edición general
566 meneos
2843 clics
León, más cerca de su autonomía: todos los partidos piden independizarse de Castilla

León, más cerca de su autonomía: todos los partidos piden independizarse de Castilla

90.000 personas salieron en 1984 a las calles de León para reivindicar una autonomía propia junto a Zamora y Salamanca. Alegan sus defensores que hay sobrados motivos históricos y de maltrato económico. También que el propio estatuto autonómico recoge esa naturaleza “birregional” y omite la capitalidad, que finalmente recayó en la castellana Valladolid. Desde entonces, ese sentimiento leonés se ha mantenido de forma más o menos discreta; hasta 2019 cuando volvió a eclosionar con una fuerza que va en aumento

| etiquetas: estatuto , region , autonomia
  1. #197 Yo ya digo, sigo sin entender de donde sacan la energía para odiar tanto algunos moradores de areas que no son Catalunya cada vez que se menciona esa palabra.

    Son como una versión cañí de Obelix, pero luchando con los romanos porque "soy galo, pero no como ese galo".
  2. #191 te han vendido una buena trola. Deberías investigar un poco el tema, si no es que tu comentario viene con estereotipos y mala fe.
  3. #172 Es que lo de "defensa a ultranza de la legalidad" es algo que solo está en algunas cabezas. Lo lógico es que si hay una ley y la incumples, se te aplique el castigo correspondiente. Si luego posteriormente se ve que tenías razón, pues tendrás una reivindicación por parte de la historia, pero la ley no puede dejar de actuar solo porque en ocasiones se realicen cambios históricos por determinados rebeldes. ¿Cuál es la alternativa que propones? ¿Debemos suspender todos los castigos por miedo a que en el futuro nos consideren injustos?
  4. #19 Y Granada. :-D :-D
  5. #135 Te independizas del estado o te sometes.
  6. #202 Malditos andaluces y sus embustes: www.diariosur.es/andalucia/deficit-andalucia-eleva-20191223201031-nt.h www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-andalucia-ccaa-mas- www.energyavm.es/las-principales-areas-geograficas-de-consumo-y-produc

    Y vuestra balanza exportadora es prácticamente neutra, de 29/30 en I/E.

    Peguemos lo que dice la Wikipedia, cogido de la web de la Junta sobre la economía andaluza.

    Características generales. Resumiendo los principales rasgos de la economía andaluza son:

    Según Eurostat, Andalucía posee el peor mercado laboral de la Europa comunitaria al alcanzar en 2011 la tasa de paro más elevada de toda la UE.6 En el año 2013 ese negativo dato siguió incrementándose hasta alcanzar el 36,87 % en el primer trimestre7 (la media de España es del 18,91%).8
    Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor número de funcionarios de toda España, contando con 499 974 funcionarios en (2010). Por provincias, Sevilla es la que concentra mayor número de funcionarios de las tres administraciones públicas (local, autonómica y estatal), con 120 806. La Provincia de Sevilla acumula mayor número de funcionarios que nueve regiones y 47 provincias españolas, y concentra el 24,16 % de todos los funcionarios de la región.9 El resto de los empleados públicos de la región se repartirían en Cádiz, con 80 502; Málaga, con 76 127; Granada, con 61 450; Córdoba, con 48 550; Jaén, con 41 102; Almería, con 37 806; y Huelva, con 33 631.10 Sin embargo, si se observa la estadística del número total de funcionarios en relación a la población total de la comunidad, y según datos del ministerio de hacienda del 1 de enero de 2014, publicados en Expansión, la Comunidad Autónoma Andaluza tiene un porcentaje 5,7% de funcionarios respecto de la población. Dicho porcentaje es inferior a los de Madrid, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura o Canarias.[1]
    En 2013, Andalucía se situaba como la comunidad autónoma con más pobres de España, uno de cada cuatro españoles pobres es andaluz, y uno de cada tres, andaluces. Cerca de 3,5 millones de andaluces viven en el umbral de la miseria, lo que supone más del 40 % de la población según la tasa Arope.1112 Según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), sería el 31 por ciento…   » ver todo el comentario
  7. #185 Hombre, es que no se quieren ir de España, quieren tener su propia autonomía así que para un español de alicante es lo mismo a todos los efectos. En todo caso habría que preguntarle qué le parece el tema a uno de Ávila, si se quiere hacer el símil.
  8. #207 Hombre, es que no se quieren ir de España

    Y?

    quieren tener su propia autonomía así que para un español de alicante es lo mismo a todos los efectos

    En realidad, si que les afecta. Solo es una cuestion cuantitativa (y muy subjetiva), pero no cualitativa.

    Ademas, por que quieren tener su propia autonomia? Se creen mejores que los otros? Son nazis?

    En todo caso habría que preguntarle qué le parece el tema a uno de Ávila, si se quiere hacer el símil.

    Tambien, pero en realidad afecta a todos.
  9. Burgos la siguiente, la comunidad de CyL es un proyecto fallido.
  10. #49 ¿Capital histórica dices?, No había capital, la castellana era una corte itinerante y se convocaban cortes allá donde se encontrase el rey; en cuanto a la capital de Castilla la Vieja jamás había oído eso, de eso puedo estar equivocado, aunque me suena que la chancilleria estaba en Valladolid.
  11. #115 ¿Y León aceptaría tal cosa?

    También creo que el hipotético Tribunal Superior de Justicia debería estar en Salamanca.
  12. #2: Y lo peor es que quieren incluir a Zamora y Salamanca sin preguntarles.

    De esas 90 k personas... ¿Cuántas eran de León?
  13. #203 La ley tiene que tener un factor coarcitivo para garantizar su aplicación, esto en democracia, en dictaduras y en cualquier momento histórico. Por ejemplo, cuando la ley prohibía a las persona de raza negra sentarse en los asientos de los autobuses reservados para los blancos Rosa Parks sabia que tendría consecuencias legales el hecho de incumplir la ley, y lo hizo.

    Lo que afirmo es que las leyes no son tablas sagradas donde las sociedades deben de amoldarse a ellas, las leyes son elementos evolutivos que deben de permitir a las sociedades avanzar y evolucionar, cuando en un momento histórico existe un conflicto social con una ley (sea el que sea) es cuando es la ley y no la sociedad la que debe de plantearse cambiar. De hecho esto es lo que ha ido sucediendo a lo largo de la historia, leyes que son validas o aceptadas para unos dejan de serlo en generaciones posteriores, provocando un cambio del entorno legal que hace un paso evolutivo.

    En Catalunya nos encontramos con esta misma tesitura, no digo que se debe de hacer ni hasta que punto, pero lo que esta claro es que la postura conservadora de "no hay que cambiar nada porque durante la sombra del franquismo ya se decidió todo" no es un argumento de solución a unas reivindicaciones sociales, lo que solo hace es enquistar el conflicto ya que la sociedad evoluciona y las leyes cada vez son más anticuadas y deslegitimizadas

    El progreso esta en el pensamiento critico y en la protesta, por muchas consecuencias legales que acarree, el atraso es mantener estructuras legales obsoletas.
  14. #154 las constituciones no se votan cada generación. Se van modificando. Hay constituciones bastante más antiguas en países democráticos y no se votan cada x años.
  15. #111 una ccaa nueva, sabiendo los problemas actuales con las que ya hay se podría configurar de otra manera , más descentralizada. Aquí en Valencia ha habido algún intento , ya te digo que solo ha sido publicidad, de trasladar consellerias a otras provincias.
  16. #210 Confundes capital con sede de Cortes, estas era itinerantes como por ejemplo en el Reino de Leon, las primeras cortes de Europa, la Curia Regia que fue en Benavente, pero la capital era Leon.
    En el Reino de Castilla la primera capital fue Burgos, pero la ultima fue Toledo, que lo fue hasta que Felipe II eligo la una villa manchega llamada madrid para establecer su corte de vasallos
  17. #60 venía a esto
  18. #159 Pues que se acabe el café para todos, incluído para ellos. Tenemos que tener un proyecto común y no una competición de haber quién chupa más de la teta.
  19. #127 Bueno ya que aquí todo el mundo a dicho lo que ha querido, yo también, hala. es.wikipedia.org/wiki/Asturias_de_Santillana

    Hay que reunificar todos los territorios asturianos :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  20. #183 Mi anterior mensaje era un poco mordaz porque me molesta que el independentismo catalán se ponga de ejemplo junto a Rosa Paks cuando es un ejemplo del lado opuesto. La desobediencia puede estar justificada cuando en un lado hay represión real, no inventada como en el caso catalán.
  21. #168 quizá tenga que ver con su ubicación geográfica en parte. Estar en un lugar u otro importa.
  22. Pues me parece bien, León autonomía, Castilla autonomía y La Mancha autonomía.
  23. #84 A Madrid le aplicaron el artículo 144 a), vamos que a los madrileños los autonomizaron los políticos de gobierno central de entonces y creo que con buen criterio.
  24. #198 ¿Guerracivilismo? ¿Crees que habrá revolución y tocarán represalias?
    Pues bueno. Se pillará lo que toque y se repartirá lo que tercie. En el campo nos conocemos todos.
  25. #220 Esta claro que tu postura es subjetiva y que no compartes el punto de vista del independentismo, como tampoco había partidarios con Rosa Parks entre los "legalistas" o "constitucionalistas" de los estados del sur de estados unidos.. la única asociación esta en la protesta pacifica y en la desobediencia social ante leyes que uno considera injustas. Si tú las consideras justas (del 1978...) es lógico que no estes de acuerdo en desobedecerlas...

    Y el problema no esta en tu postura, sino en tus formas, no es ser mordaz, es ser mezquino. Busca el significado de cada adjetivo.
  26. #139 a mi a día de hoy me preocupan más otras cosas.
    Entiendo el descontento, entiendo el centralismo, y entiendo muchas cosas, pero estoy cansado de matracas y de respuestas de manual.
    Si no te puedes separar, mejora el global y mejorará la parte.
    Y si no quieres eso, ya sabes, solo por las malas se puede conseguir lo que busca una parte, al menos eso parece.
  27. #5 Pues yo soy de Salamanca y me parece una gilipollez, mas divisiones no es precisamente lo que necesitamos. Para que el gobierno se vaya a León prefiero que lo dejen tranquilamente en Valladolid... y esto se lo preguntas a cualquier salmantino y te dirá lo mismo.
  28. #206 Pon datos mas viejos... 2005 :palm:

    El PIB de andalucia es el tercero del pais y ademas es la tercera comunidad que mas aporta a las arcas del estado
    datosmacro.expansion.com/pib/espana-comunidades-autonomas/andalucia

    Con eso no necesito decirte mas, datos de 2019 y 2021.
  29. #62 Y luego iría todo para León, yo soy salmantino y para irse a León prefiero quedarme como estoy.
  30. #163 Yo voy mucho a Soria.
    Mejor?
  31. #211 Pues con tal de tener su propia comunidad la mayoria yo creo que si. Pero también hay una parte del leonesismo que prefiere una autonomia uniprovincial que perder la capital.
  32. #13 Lo importante es hablar del libro de los de siempre.
  33. #228 Pero vamos a ver, como puedes ser tan pero tan tendencioso. ¿Hablas de lo que aportan pero obvias por completo lo que consumen?

    No te contengas, estás deseando llamarme envidioso y decir que no se vivir ni disfrutar de la vida, joder. Date el gusto, que es gratis.
  34. #233 PAra que te voy a llamar envidioso? Bastante tienes con ser de Sevilla...8-D
  35. #227 Primeramente, nadie ha preguntado nunca a todos los salmantinos. Sorprende que sepas la respuesta que darán todos y cada uno de ellos, a lo mejor te parece una gilipollez porque tienes planteamientos totalitarios y crees que tu opinión debe ser ley.

    De hecho, la situación es graciosa, porque en este momento (al escribir este mensaje) nos estamos cachondeando cuatro. Y dos son de Salamanca xD xD xD
  36. #234 Pero si soy catalán, amigo. Has patinado porque pensabas que era un diablo sevillano y te das cuenta ahora de que soy el deminio catalán xD xD xD xD

    Pero no et preocupis, que aquí ens encanta el café i us el seguirem proporcionant mes a mes per ruinosa que sigui la vostra política de l'olivera.
  37. #235 Seguro que se bastante mas que uno que ni es de la tierra ni tiene ni puta idea de los problemas de la misma.

    PD. Y yo si soy de Salamanca no como esos "dos" que están contigo majete.
  38. #208 Tu lo ves así y es respetable pero esto es como en los matrimonios cuando se separan. No vas a la parte que ha sido abandonada a preguntarle que le parece que existan divorcios en el mundo. Le preguntas que tal está y como se siente con su situación personal. Pues eso.
  39. #143 me gusta el ejemplo que has puesto, donde la ejecutiva regional de la CNT incluso desplazó a los mejores que tenía a mover el sindicalismo en otras zonas como Andalucía y Valencia y despertó un sindicalismo más combativo en toda España y para CNT, que era un sindicato Nacional.
    Ese es el camino.
  40. Se podrán independizar de Castilla si así lo votamos todos los europeos.
  41. #62 #9 Yo soy del Bierzo y os aseguro que ESTAMOS HASTA LAS GÓNADAS.
    La última...
    cadenaser.com/emisora/2021/03/08/radio_bierzo/1615197760_372398.html
  42. "Lo sabe todo, fíjate lo tonto que será". Estás hecho todo un averiguado, tienes razón. Charro solo hay uno, los demás todos de fuera.

    Va, me piro a tupirme que anunciaron zarpazo xD xD xD xD xD

    P.S: Comentario de uno de esos dos que no son salmantinos: "Es, es, pero de ahí no ha salido en su vida, si no le pasaba lo que a nosotras, que no nos volvemos ni por Navidad"
  43. #239 Pero de ello nos acordamos cuatro gatos, porque otros prefieren tapar sus vergüenzas y complejos fingiendo que esas cosas nunca sucedieron.
  44. #62 , mira, aquí tienes a otro mentiroso que no te conoce, y por ende, no conoce a nadie de Salamanca JAJAJAJA
  45. #131 Lleó ens roba :-x :-x :-x :-x :-x
  46. #230 Que cambien la gestión del presupuesto, obviamente afectará tanto a la nueva división que quieren crear, como a los que se quedan en la anterior. La nueva división saldría ganando respecto a ahora, eso si, esa ganacia puede que la note su población, o puede que solo una 'élite' local ansiosa de echar mano a un presupuesto que pueda controlar localmente.
  47. #127 También Castilla podría tener playa por Euskadi que es un invento del PNV, a no ser que se quieran unir con Navarra, que algo hay..
  48. Luego El Bierzo también se independiza de León, luego uno de sus barrios de el Bierzo, luego un edificio de ese barrio y luego el del 2D de todos...
  49. #154 ¡Qué desafuero tan grande! Somos unos fascistas. No como en el resto de países, que cada 20 años tiran la constitución a la basura y hacen otra nueva, ¿verdad que sí?
  50. #236 Bueno, si eres catalan, mejor que sevillano :-D
    Ademas, el 90% de los catalanes teneis raices andaluzas o extremeñas.

    /paz ;)
  51. #226 Eso de mejora el global y mejorará la parte es lo que me chirría... un estado con PP y PSOE como fuerzas mayoritarias es inamovible y nos condena a la mediocridad sin fin a la vista.
  52. #200 No he dicho que se deje a málaga, al contrario a diferencia de otros me alegro por ellos, lo que me da coraje es que constantemente se acusa de que todo va para sevilla, mientras que sevilla tiene un deficit brutal de infraestructuras y cualquier pequeña inversión "sevilla ens roba" y mientras a esperar a ver si nos cae unas migajas de las inversiones que se llevan madrid, barcelona o el pais vasco.
  53. #252 Siempre se ha dicho que si eso ocurre es por no tener unidad. Que en andalucia hay 8 millones de personas!
    El peso que puede tener la comunidad y que no tiene, precisamente por luchas internas
  54. #139 Mi sincera opinión? Cuando 2 partes tienen un conflicto, las 2 partes deben intentar resolverlo.
    Si el conflicto se enquista o se lleva adelante caiga quien caiga, es negativo para ambas partes.

    Desde mi humilde opinión, muchos de los problemas que tiene Cataluña son generados por ellos mismos, pero muchos otros los genera el centralismo de Madrid.
    Un país menos centralista en la que hubiera una unión de regiones federadas, tendría bastante menos indepentismo del que tiene. Eso eliminaría parte de los problemas que genera el centralismo madrileño, no los problemas propios de los catalanes, que no se solucionan con esto, ni con la independencia.
  55. #249 Y yo pregunto, de qué sirve una constitución donde sólo se tienen en cuenta determinados artículos, muchas veces con interpretaciones arbitrarias, otros son como si no existieran, y el tribunal que tiene que velar por su cumplimiento está totalmente politizado? Ya te contesto yo, para enjaular a la población y que los que chupan del bote desde hace 43 años lo sigan haciendo para siempre. La puta constitución no son las tablas de Moisés, hay países que ni siquiera tienen constitución y funcionan perfectamente, adaptándose a los nuevos tiempos progresivamente.
  56. #254 Recordemos que el independentismo era residual hasta que al PP le dio por recoger firmas contra el estatuto de autonomía que había sido aprobado en el congreso. Siempre se habla de ir por la vía legal, pero cuando se fue y se aprobó, la derecha y la justicia decidieron que eso no podía ser. Ahora que me expliquen qué se hace en este caso y como cojones esperaban que iba a reaccionar la población.
  57. #181 Asumo que seguir como está ahora mismo no es la solución.
    Asumo que es muy fácil hablar de un León pobre en el futuro mientras la situación siga como hasta ahora y León no disponga de los medios para gestionarse.
    Asumo, que el centralismo de Valladolid implica inversión en Valladolid, y hambre para el resto.

    Y todo esto que asumo, lo asumo mirando los datos de ahora, datos reales.

    En cambio tu asumes que en un hipotético futuro del que no sabes nada, León es pobre. En que te basas para decir eso? En porque yo lo digo, no? Ni te pido datos, porque como no saques la bola de cristal, a ver de donde te vas a sacar los datos sino.
  58. #238 No vas a la parte que ha sido abandonada a preguntarle que le parece que existan divorcios en el mundo. Le preguntas que tal está y como se siente con su situación personal. Pues eso.

    Si en esto estamos de acuerdo. Pero es lo mismo en los dos casos: Quien tienen que decidir en Leon son los leoneses i en Cataluña los catalanes.
  59. Ya veo la lei de creacion entrando en el Congreso...por que partido?
  60. #256 El independentismo es residual y suele estar tranquilo hasta que alguna acción desencadena la tormenta y generalmente las acciones que generan tormentas salen del lado que debería intentar mantener el independentismo tranquilo.
    Es triste, pero es una realidad.
    Debieron ganar muchos votos provocando un problema que estaba en standby, ahora lo que queda escuchar a la población y darles una solución que por lo menos calme los animos un poco y aporte tranquilidad.
  61. #75 menuda mentira acabas de soltar.
  62. #4 A mi, más que catalanes me parecen tabarneses.
  63. #118 Los no nacionalistas quire decir nacionalistas españoles, a que si?
  64. #67 Pues que planteen, que planteen. Habrá que hacer referendums en toda españa, modificar la constitución, etc...
    Evidentemente estas cosas no pueden decidirlas ellos sólos y blah, blah.
  65. #40 La de Gibraltar es más larga!
  66. #258 Bueno siguiendo el símil del matrimonio, es normal que tenga algo que decir el dejado y no tanto el vecino y a este respecto un español que no resida en castilla actúa de vecino y no como parte del matrimonio por lo que tendrá menos que decir que el castellano y del mismo modo todos los españoles tienen mas que decir sobre el tema catalán que un pongamos, ruso. A todo esto, y como en todo matrimonio, si bien cualquiera de las partes tiene derecho a irse no es menos cierto que no suele ser con el coche, la casa, la ropa, el dinero y sin deudas. Así que tanto para el caso catalán como para el caso leonés deberían hacérselo mirar, porque habrá que calcular cuanta empresa e infraestructura en esos territorios es parte del dejado y cuanta deuda es parte del que se va. Si vamos a hablar de rupturas, mejor hacerlo con todas las cartas encima de la mesa.
  67. #21 Da un poco igual, porque la constitución establece las CCOO. Así que para cambiarlas, hay que cambiar la consti.
  68. #213 Sí, si estoy de acuerdo en que a veces hay que incumplir las leyes para cambiarlas, pero es que el argumento en sí no aporta nada. Está claro que los conservadores no tienen la razón siempre, y creo que también estará claro que los progresistas (o los que quieren el cambio en general) no tienen razón siempre tampoco.

    La cuestión aquí es que no sé qué perseguís con el argumento. Perdona que use el plural, pero es que ya lo he visto muchas veces. De verdad ¿cuál es el objetivo? Está claro que los conservadores seguirán siendo conservadores, no pretenderás que dejen de serlo por el mero hecho de que en ocasiones en el pasado su opinión haya sido la equivocada. De hecho, también hay ocasiones en las que su opinión es la correcta. Si toda la situación en Cataluña es correcta o no el tiempo lo dirá, pero pretender que compararse con Nelson Mandela o con Rosa Parks te dé la razón automáticamente también es un argumento muy engañoso.
  69. #225 No, el problema lo tienes tú cuando tras un comentario sarcástico y mordaz me respondes con un mero insulto. Eres tú el que no sabes discutir cuando me insultas llamándome mezquino, sinónimo de vil. Yo no te faltado,.simplemente te he puesto frente a tu propia contradicción, algo que según se ve no llevas muy bien.
  70. #121 Eso ya lo hacen representados en el TC. :troll:
  71. #264 No, la constitución ya prevé perfectamente los mecanismos.
  72. #263 Que algo no sea negro no implica que tenga que ser blanco. Hay muchos colores. Para los que simplificais la realidad hasta hacerla absurda y peligrosa si no estás conmigo estás contra mi. Es obvio que el único nacionalismo identitario y excluyente que hay en Cataluña es el que defiende el independentismo. Ya sabes, un sol poble, y toda esa escoria ultranacionalista. No es nada nuevo. Hace poco también paso en la ex Yugoslavia y mira como terminó.
  73. #269 que contradicción? tu uso de la mentira, la manipulación y la difamación es continuo en los pocos comentarios que me has escrito
  74. #272 Claro, claro, los nacionalistas del una grande y libre todo bien.
    Según tu escala de grises, habŕa independentistas catalanes no nacionalistas, así como unionistas catalanes no nacionalistas.
  75. Y qué provincias son Castilla y cuáles son León? ?(
  76. #268 Ahora lo que no entiendo es tu comentario... ósea que sí pero no o no pero sí... esta claro que los conservadores son conservadores...

    El argumento lo que hace es afirmar o legitimar las acciones de desobediencia civil como motor necesario para el cambio en entornos excesivamente cerrados por conservadores, como es el caso español
  77. #276 Lo que quiero decir es que es muy tramposo legitimar TODOS los actos de desobediencia. Si quieres legitimidad en tu movimiento tienes que demostrar que es legítimo por sí mismo, no puedes hacer trampas al solitario e intentar hacernos creer que todos son igual de válidos.
  78. #81 Un cambio puede ser a mejor, o a peor. Lo de romper algo no necesariamente lo transforma en otro algo mejor. Ya tenemos la experiencia nefasta del cantonalismo.

    Es como si no me gusta mi VW (viendo tu logo), le prendo fuego. Pues tendré un vehículo calcinado en vez de un coche mejor que el que no me gustaba.

    Si no te gustan las listas cerradas de partidos, apoya movimientos que busquen las listas abiertas. Si eres supremacista, vota a partidos supremacistas que hay unos cuantos. Si te gusta el comunismo vota al PCPE (entre otros) y si te gusta el fascismo a Falange (entre otros), sobre cualquier otro tipo de preferencia, vota o apoya movimientos o crea uno. Pero lo de romper por romper suele acabar peor que empieza.
  79. #277 en que momento has leído que lo haga? Es más, la legitimidad es un concepto subjetivo, jamas podrá ser legítimo para todos... sobretodo por conservadores, otra cosa es el fin que se persigue si se considera legítimo o no, por ejemplo un referéndum
  80. #82 Evidentemente no es "todo se queda en Valladolid", pero muchos nos preguntamos qué tiene mejor que el resto ese erial en medio de la nada (salvo ser los pastos de los políticos que gobiernan la comunidad) para ser la única provincia de Castilla y León que no solo no ha perdido población en los últimos 50 años sino que la ha incorporado: www.elnortedecastilla.es/castillayleon/evolucionado-poblacion-provinci
    A mi, leonés, las razones históricas me las traen al pairo, pero me agarraré a un clavo ardiendo para que el reparto cambie en la comunidad a algo más justo. Y sí, León (y Palencia en menor medida) ha recibido mucho dinero... en forma de prejubilaciones doradas para mineros en lugar de en atraer la implantación de otras formas de generar riqueza y estabilidad. Lo que vienen siendo limosnas para tener callada a la gente que más la puede liar.
  81. #262 Y a mi me parece que más que castellanoleonés eres un envidioso.
  82. #241 La situación del Bierzo es a escala comarcal (o provincial según a quién preguntes ;)) lo que ha pasado con León, ninguneo y políticas del "pan para hoy y hambre para mañana". Y ahora es mañana, y ya hay hambre, y la gente a emigrar y a dejar la tierrina porque aquí no nos quedan alternativas. Fdo: Un paramés
    Edit: quiero decir, que lo que hay que buscar no es tanto una separación de la autonomía como una justicia en el reparto. Y si el primer paso es la autonomía, así sea. Lo que no quiero es cambiar Valladolid por León. Como leonés me puede venir muy bien, pero sigue siendo injusto, hay que articular una mejor forma de distribución de riqueza y oportunidades, y aprovechar lo mejor de cada comarca.
  83. #181 Es pobre porque así se ha querido hacer. ¿Por qué va a ser mejor el futuro de Valladolid, única provincia que gana población de la comunidad como apunto en #280? ¿Qué tiene aparte de los gobernantes que no tenga Soria, Burgos, Salamanca, Zamora, Palencia, Ávila Segovia o León?
  84. #53 es.wikipedia.org/wiki/Heráldica_de_León Ya se que wikipedia no es la mejor fuente, pero sentido tiene, creo...
  85. Si la ley lo contempla y lo permite, y si se cumplieran los requisitos, los leoneses tienen todo el derecho a separarse de Castilla y León. Sin hacer un discurso victimista, es cierto que es una provincia sistemáticamente olvidada por los proyectos que se potencian desde la junta, eso lo sabe cualquier persona de allí que lea los periódicos. Ocurre lo mismo en otras provincias y tienen todo el derecho al pataleo. Me parece muy injusto que después de haber aportado tanta riqueza que sirvió al desarrollo de otras partes del estado (carbón para la siderurgia vasca, energía, agua para el desarrollo de regadíos, mano de obra cualificada que ha ido a otras partes del estado o aportaciones al PIB vía agricultura y ganadería, cuando eran sectores importantes antes de la llegada del turismo) ahora se pague a León y muchas otras provincias del interior al olvido y el ostracismo. Si otras provincias de la España olvidada no quieren luchar por lo suyo, ellas sabrán,pero no entiendo las críticas hacia León. Constituyendo una autonomía al menos tendrán la opción de apostar por su tierra o de negociar acuerdos con otras comunidades limítrofes buscando hacer frente común al centralismo y desarrollando proyectos comunes.
  86. #264 Artículo 143 de la Constitución Española.
  87. #281 Lo seguro es que, una de esas dos cosas no puedo ser, puede que hasta tampoco la otra.
  88. #274 Por supuesto que habrá de todo lo que dices. Pero en Cataluña se ha instalado un nacionalismo excluyente oficial y hegemónico, y los demás son mucho más testimoniales.
  89. #273 Yo no he soltado ni un solo insulto y tú no paras. Aquí termina la conversación.
  90. #100 Sólo quieren constituirse como Comunidad Autónoma.

    No te preocupes que si en algún momento afectara a la soberanía española, tú votarías, porque la soberanía nacional reside en el pueblo español.

    También te garantizo que ningún territorio va a otorgarse a sí mismo soberanía para apropiarse de un territorio que pertenece a España.
  91. #266 A todo esto, y como en todo matrimonio, si bien cualquiera de las partes tiene derecho a irse no es menos cierto que no suele ser con el coche, la casa, la ropa, el dinero y sin deudas.

    Claro, quien ha dicho lo contrario?

    Así que tanto para el caso catalán como para el caso leonés deberían hacérselo mirar

    O, no. Quizas los que se lo deberian hacer mirar son los que opinan sin entender las motivaciones que los han llevado a querer seguir este camino.
  92. #190 si, vamos. No hay más que ver lo deprimida económicamente que está, y la sangría demográfica de la paupérrima Cataluña.
  93. #213 Se ha explicado infinitas veces. El derecho de autodeterminación no existe para casos como el de Cataluña.

    Cataluña ha estado influenciando al resto de España durante siglos al mismo nivel que cualquier otra región. Hemos sido el mercado cautivo de las manufacturas catalanas durante siglo y medio de mercados muy arancelarios, de saber que una región se podía independizar así de motu propio pues por ejemplo los andaluces podríamos haber dicho que para eso compramos manufacturas a Francia o Alemania mucho mejor en relación calidad / precio. Pero lo hacíamos a Cataluña porque sentíamos que como país que somos ganamos todos desarrollándose una región dentro de ese país.

    Hemos vertebrado un país de forma que unas regiones producen materia prima y otras tienen industria. Es de una desvergüenza absoluta que cualquier parte ganadora en esta vertebración estatal pueda decir en cualquier momento "pues os jodéis, ahí os quedáis". De ahí que sea necesario debatirlo como país y ver qué ofrece una región a cambio de su independencia (de momento, no habéis propuesto absolutamente nada salvo chantajear y trollear). La DUI es un robo y en general a nadie le gusta que le roben.

    Y de paso recuerdo que no tiene nada que ver el caso leonés con el catalán. Es un cambio administrativo en un marco completamente distinto y con unas repercusiones para los ciudadanos infinitamente menores que una indepedencia respecto a un país.
  94. #2 Pues nada hombre, si las divisiones generan gastos abolimos todas las CCAA y listos. Pero espera, resulta que hay más municipios que CCAA ¡¡¡Qué despilfarro!!! Vamos a abolir los municipios. Todo controlado desde Madrid. Pero ahora que pienso... estamos en la UE, y eso son un montón de países ¡¡¡¡Tenemos que abolir los países!!! Todo mandado desde Bruselas.
    Ahora sí, basta de despilfarros. Pero espera... ¿y de dónde sacas que por cambiar la organización territorial se despilfarra más? ¿Informes? ¿Y si acercar la administración a la gente fuera bueno? ¿Te imaginas?

    Ay... que la realidad no te estropee tus prejuicios ideológicos.
  95. #294 Buena argumentación, debe ser la realidad la que falla.
  96. #293 que mezclas? la revolución industrial se financió con capital privado, del territorio, no público. En todos los casos de independencias ha habido lazos o intereses cruzados, ya que antes de independizarse eran una unidad... y en la gran mayoría de separaciones no existía ningún derecho o mecanismo que permitiría la separación, pero se hizo porque la presión o demanda social supero los que dicen los decretos que se escriben.. di Cuba, como puedes decir Checoslovaquia, o la separación entre Suecia y Noruega, o Yugoslavia, o la URSS, o Argelia, largo etc... cada caso único.

    Tu argumento es la esclavitud, no importan las voluntades solo importa tu interés económico
  97. #9 si se crea una nueva CCAA habrá un gasto que todos deberemos soportar.
    Nos afecta a todos, así que, si se vota, nos tienen que consultar a TODOS los españoles.

    Además, me parece que las leyes no dicen nada al respecto, no está previsto.

    Se debería reformar la Constitución, y para ello hay unos cauces establecidos que se han de seguir a menos que se quiera destruir la democracia y los valores que han puesto a esta sociedad en el siglo XXI.

    Y aún diría más. Si hay algún partido que esté a favor de esto, que no está en la Constitución, eso sería estar en contra de la Constitución, y quizá deberíamos plantearnos ilegalizar a este partido. No puede ser que un partido esté trabajando desde dentro del sistema para socavar la democracia, la unidad y la legalidad
  98. #296 No. El comercio ha estado muy intervenido hasta hace relativamente poco en un proceso gradual.

    En cualquier caso prácticamente cada región de pocos km en Europa ha sido "algo" en algún momento de la historia. Eso no da para justificar que una región que lleva 5 siglos en un mismo país se independice por sus santos cojones.

    Cataluña ha sido una de las regiones mejor tratadas por el estado opresor español, así o se negocia una salida entre todos (como sacar actividades económicas ahora dentro de Cataluña al resto de España) o ganáis una guerra. Obviamente con baneo infinito de la UE por esta estafa que propone el independentismo que además interesa a cualquier otro país miembro.
  99. #298 La guerra ya la puedes empezar cuando quieras, si desconoces en que siglo vives es tu problema...

    Siempre se ha dicho que hay que negociar la salida, siempre, ya que en toda escisión hay que repartir pasivos y activos. Osea que no aportas nada más que bilis...
  100. #299 Nadie ha ido al Congreso a proponer una contrapartida a cambio de la independencia. Tan solo han dicho "queremos hablar" seguido de "ah que no podemos votar nuestra salida, qué facha y qué poco democratic".

    Nadie quiere una guerra. Pero tampoco interesa que una región cuando haga números y se vea un 0.1% encima de la media diga "pues nos interesa la independencia, venga vamos a votar DUI que es super democrático". En esa situación está medio Europa: Silesia en Polonia, Baviera en Alemania, Lombardía en Italia) y muchos otros países: Sur de Brasil, Vermont y sobre todo Texas en EEUU pero no se ponen cansinos por lo inverosímil de sus ideas. De ahí que a nadie le interesen estos movimientos.

    Por ejemplo en la hipotética república catalana. ¿Se respetaría la voluntad de una provincia / comarca / municipio que quiera seguir en España?. Si Sitges hace cuentas y le renta hacer una DUI para constituirse en una especie de Principado de Andorra con playa, ¿se respetaría la voluntad del poble?. Pues pensarías lo que pensamos todos "vaya jeta tienen algunos".
comentarios cerrados

menéame