edición general
409 meneos
1278 clics

Letonia pide a casi mil rusos que no han aprendido el idioma que abandonen el país

Casi mil ciudadanos rusos que viven en Letonia y que no aprobaron o se negaron a realizar exámenes del idioma letón y que como consecuencia vieron cancelados sus permisos de residencia, han comenzado a recibir cartas en las que se les advierte de que deben abandonar el país en dos semanas

| etiquetas: letonia , rusia , idioma letón , expulsión
  1. Podemos hacer lo mismo con ingleses aquí? :roll:
  2. #1 sabes que no, expulsar ingleses y alemanes por vivir décadas en nuestro país y no aprender una gota de nuestro idioma nos convertiría una basura de país.

    Si fueran rusos.... Eso ya se puede hablar, y si son palestinos igual nos dan las gracias nuestros amigos israelíes si se nos mueren "por accidente" en alguna celda.
  3. #16 El enlace que pones no tiene nada que ver con la noticia.
    Esta noticia habla de la relación entre Letonia, rusos residentes y lengua, mientras que el enlace que pones va de la relación Gran Bretaña-Unión Europea-permisos de residencia por el brexit.

    Y aquí en España no se puede echar a un residente porque no sepa español. De hecho la constitución dice que todo español tiene la obligación de entender el español y el derecho de usarlo. No hay obligación de saberlo hablar, sino de entenderlo. Eso para ser español, para ser residente ni siquiera es obligatorio entender el español, lo cual es lo lógico.

    Lo que hace Letonia es absolutamente injusto.
  4. #57 Hablas como si fueran gente de 20 años que llegaron el año pasado a trabajar allí o ago. Muy interesadamente obvias que se trata de gente que lleva prácticamente toda la vida, hablamos de décadas, viviendo allí. Hay hasta pueblos enteros rusoparlantes no sólo en Letonia sino en los tres países bálticos.

    Queda mejor decir que estás echando a indocumentados, como si fuera gente que cruzó la frontera a saber de qué modo hace unos meses que decir que estás barriendo a familias enteras que tienen sus casas y sus trabajos y sus vecinos ahí, sólo que no van a aprender tu idioma minoritario porque igual ni lo necesitan. Y ahora vamos a otra noticia a llorar sobre Cataluña y blablabla nacionalismos.malos.
  5. #6 ¿y si hace lo mismo Cataluña estarías tan de acuerdo? Estan en su casa, la frontera (1991) la han dibujado después de que ellos construyeran su casa.
    Y quita la hache de "ha hacer" o búscate un país donde aguanten esas mierdas.
  6. #3 Más de 10 años llevan esos ciudadanos que quieren expulsar de sus casas.
    Y baja un poquito los humos.
  7. #36 Primero les retiran el permiso de residencia por no saber letón y después los deportan, igual que nosotros podríamos exigir un examen de español para la residencia en España.
  8. #12 que parte de que llevan viviendo en esa tierra antes de que fuese letonia no entiendes?
  9. #57 Eran residentes legales desde hacía décadas, les han retirado la residencia por no aprobar el examen de letón o no presentarse a él : "... vieron cancelados sus permisos de residencia...".
    Muchos son ancianos.
  10. Las limpiezas étnicas más limpias.
  11. #6 su puta casa ha sido durante mas años de los que existe letonia como entidad aparte la casa donde residen.
  12. #50 Claro, un día de 1991 te despiertas en tu casa, en tu cama y resulta que eres extranjero sin derechos políticos, pero todo bien, aprendete este himno, recita los pasajes de las historia como yo quiero que los recites y lo mismo te va bien, pero no hables con acentos raros ni pretendas ser como los elegidos por Dios para vivir aquí.
  13. #24 Asi de memoria.
    Parte de los rusos en Letonia pidieron pasaporte ruso y no leton.
    Ahora, 30 años despues, Letonia les pide que se saquen la nacionalidad y para ello que pasen los mismos tramites que todos.
  14. #42 Muchos de esos países odiaban a los rusos porque no les dejaban ser nazis. Desde entonces no los pueden ni ver.

    Por poner un ejemplo, Letonia fue calificado como "judenfrei" (libre de judíos ) cuando se planeó la Solución Final nazi. Se adelantaron a los nazis e hicieron el trabajo diligentemente.
  15. Uy si se plantea eso en Euskal Herria... Pero claro, la población rusa en Estonia nunca superó el 40% durante la URSS (ni en el Imperio Ruso, ni con los suecos, ni los polaco-lituanos, ni los teutones y así hasta el s. XII, cuando existe un estado estonio independiente y soberano por última vez hasta 1920, para ser ocupada por la URSS en 1939 (aliada de los nazis)). En Gipuzkoa pasó del 50%. Y claro, democracia es demografía.
    Los rusos también fueron a trabajar a Estonia, mayor PIB per cápita de toda la URSS, un 44% por encima de la media en 1968.
    Ahora vemos a ardorosos otanejos apoyar el desplazamiento masivo y la limpieza étnica.
  16. #32
    Según Wikipedia:
    Después de la restauración de 1991, las autoridades establecieron el idioma letón como el único oficial, y distinguieron entre ciudadanos letones —nacidos y descendientes de residentes antes de 1940— y «no ciudadanos» —quienes llegaron al país durante la Unión Soviética— al conceder la nueva nacionalidad. Aproximadamente un 11% de la población letona no ha obtenido ninguna nacionalidad después de la disolución de la Unión Soviética.
    es.wikipedia.org/wiki/Letonia?wprov=sfla1
  17. #52 Según la noticia, no les exigen que se nacionalicen letones, sino que les dicen que si quieren seguir siendo residentes, deben aprobar un examen de letón.
    Eso es lo que me parece injusto.
  18. #61, precisamente esto ha pasado por no haber empezarlo a exigir hace 70 años.
  19. #94 Joder!, "étnicamente letona", eso es racismo. Peor me lo pones.
    ¿Te imaginas en un País Vasco o una Cataluña independizadas, que sólo le dieran la nacionalidad a los "étnicamente" vascos o catalanes ?
    ¿Cómo lo determinarían?
    Joder con los letones !
  20. Y aquí me hago la pregunta de siempre: ¿Qué hicieron los rusos para que todas esas repúblicas pusiesen tierra de por medio en cuanto vieron la oportunidad de irse?
  21. #24 Para darte la nacionalidad española sí te piden un examen de lengua y cultura españolas.

    Estos rusos son rusos de etnia, pero son nacionales letones. Es lo mismo que en Ucrania: la mayoria de los refugiados y desplazados son rusos de etnia, aunque nacionales ucranianos (lógico pues es en su zona donde está la guerra).

    Lo que han hecho los países bálticos desde la desintegración de la URSS con sus ciudadanos rusos ha sido tremebundo, los convirtieron en apátridas y les premiamos con entrar en la Unión Europea.

    Pero claro, ruso malo, Putin malo. Y fin de los argumentos.
  22. #1 O con los que no hablan catalán en Cataluña.
  23. #56 La noticia no cuenta muchas cosas.
    Son ciudadanos rusos que viven en Letonia y no han normalizado su situacion.
  24. #23 Este enlace tampoco tiene que ver con el tema de la lengua, es un tema burocrático por el brexit.
  25. #71 Querrás decir "estado". Anda que andar todavía confundiendo naciones con estados.
    Y curioso que el mismo acto, limpieza étnica, sea condenable para unos pero no para otros.
  26. #24 No inventes, Artículo 3 punto 1:
    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
  27. #6 Aprende a escribir en español. Qué duele leerte.
  28. #17 Ok, tomo nota de todo para ver cuales son las líneas maestras para la República Catalana.
  29. #6 Fijate que no tengo duda de que si lo mismo se hace en Euskadi con el Euskera serias el primero en mostrarte en contra, y no digo expulsarlos de Euskadi, pero si por ejemplo que dejen de ser funcionarios si en 10 años no han aprobado el perfil requerido.
  30. #69 No inventes tú tampoco, "Todos los españoles" por eso para pedir la nacionalidad si es necesario, pero para residir no
  31. #46 Puede que no canten bien el himno

    web.archive.org/web/20101217101942/http://archive.amnesty.org/report20

    "Para obtener la ciudadanía, los no nacionales debían superar distintas pruebas, por ejemplo, sobre la Constitución, la historia y el idioma letones, además de recitar la letra del himno nacional letón"
  32. #56 Ojo al contexto entero. Letonia hace décadas no daba pasaportes a los letones de ascendencia rusa.

    Era necesario demostrar ser etnicamente Letonia y que la familia residiese allí antes de los 40.

    Esa gente tenía unos pasaportes "grises" de no ciudadanos. La situación mejoró un poco cuando la UE les obligó para poder entrar. Y claro, caldo de cultivo perfecto para que Rusia se pasee repartiendo pasaportes e identidad.

    Es bastante jodida la cosa.
  33. #41 claro, el 11% de la población de Letonia son unos vagos que no les apetece pasar por las oficinas a pedir nacionalidad, prefieren ser apátridas.
  34. #83 El unico que hace malabarismos eres tu intentando comparar al Pais Vasco con Letonia
  35. #24 En España se puede deportar a gente por no tener permiso de residencia o nacionalidad. Letonia no está deportando a ningún ciudadano letón de origen ruso ni a ningún ciudadano ruso con permiso de residencia en Letonia.
  36. #64 Obligar a todos los españoles que vinieron aquí a aprender euskara por obligación. Eso es lo que han hecho los estonios, ¿qué opinas de que los estonios expulsen rusos que no hayan aprendido estonio?
    A mi no me gusta la limpieza étnica, ¿a ti?
  37. #80 Ni interesadamente ni nada. Es cuestion de no escribir un ladrillo.
    Son ex ciudadanos de la urss que nunca se han sacado la ciudadania letona.
    En 30 años han optado pir no sacarsela hasta que el gobierno les ha pedido que normalicen su situacion.
    Pues normal, para empezar tendran que pagar impuestos de donde viven.
    Cuando pides la ciudadania española el gobierno puede pedir conocimientos de español o eso es malvado?
    En Canada para ser residente temooral te piden ingles o frances, son nacionalistas malvados?
  38. #43 En ese país inexistente había gente que te podía pegar un tiro no ya si no hablabas euskera sino si no eras nacionalista. Fueron mucho más lejos que los de la noticia.
  39. #19 ¿Tú los echarías de Cataluña por no hablar catalán ?
  40. #79 Según Putin, todos los territorios anexionados de la URSS por la cara bonita son básicamente todo lo que hay al este del antiguo Muro de Berlín.
  41. #2 Limpieza étnica es cuando no tienes interés en sacarte la nacionalidad o el permiso de residencia, ajá.
  42. #9 Algunos políticos letones han dicho que es cruel repatriar a personas mayores que no tienen adónde ir en Rusia, mientras que otros argumentan que los pensionistas de hoy eran lo suficientemente jóvenes como para aprender el letón cuando el país recuperó su independencia en 1991 y merecen poca simpatía.

    lee tu.
  43. #13 No es que no entendamos, es que es mentira. Eso ya era Letonia antes, la República Socialista Soviética de Letonia.
  44. #31, es lo mismo que está haciendo Letonia.
  45. #42 La URSS fue un país y Rusia otro
  46. #38 A ver, el problema es que muchos de ellos llegaron allí de niños en la época de la URS, los llevaron sus padres, luego vivieron en la burbuja rusa y en el 91 cuando ya eran adultos mayores no pudieron hacerse letones por no hablar el idioma y no haber nacido en Letonia. Una amiga mía sus padres estaban en esa situación. Tenemos que tener en cuenta que el idioma del poder era el ruso, con lo que el letón si no eras letón de origen o vivías rodeado de letones no tenías mucha exposición al idioma. Es un tema bastante más complejo que lo que tú planteas, porque en realidad son letones que no tienen pasaporte león, de hecho muchos de ellos no tienen ni pasaporte ruso, tienen pasaporte de la URS.
  47. #24 Me parece muy muy injusto pero a mi pareja que es China y tuvo un problema al renovar el NIE la obligaron a hacer un curso de cultura española y, ahora no recuerdo, si un examen también.
    Si no, se hubiera quedado sin residencia.
  48. #10 No es por malmeter, pero... ese "Qué" va sin acento. :roll:
  49. #77 De nuevo, el término es estado. Ni país, ni nación.
    Y Estonia no fue estado hasta 1920, siempre bajo dominio teutón, polaco-lituano, sueco o ruso (desde el s. XVII, y tras 1920 se puede dudar de si era o no verdaderamente soberano. Rusia reconoció la declaración unilateral de independencia estonia en 1991. Sin pegar un solo tiro, sin un barco piolín en el referendum unilateral.
    Haz los malabarismos que quiera spara blanquear fuera lo que en casa condenas.
  50. #39 Hace ya más de 30 años de la disolución de la URSS. El que haya querido solicitar la nacionalidad letona, ha tenido tiempo de sobra.
  51. #97
    Por eso había un muro en Berlín, para que te fueras cuando quisieras.
  52. #52 Igual los catalanes empiezan a hacer lo mismo que los letones,ahora que tienen competencia de emigracion. Supongo que te pareceria bien. Fuera de Cataluna todo el que no pase un examen de catalan e historia catalana, a pesar de haber nacido alli.

    La gente de 80 anyos viviendo en cataluna que no habla catalan viviendo en cataluna es porque no ha querido que tiempo a tenido.

    Los abueletes tambien han tenido 20 anyos para aprender a manejar mobiles, si no lo hacen es su culpa.
    Supongo que cuando sea un abuelete te tendran que tratar como tu exiges. O  tu te crees  eterno y que vas a ser toda tu vida el mas listo  y moderno? 

    Por otra parte, si han nacido en Letonia acorde con la normativa Europea son letones. Otra cosa es que se haga la vista gorda.

     
  53. #30 El tema de la noticia es que quitan el permiso de residencia a los rusos que no han aprobado un examen de letón.
  54. #47 Estados Unidos residen cientos de miles de mejicanos y cubanos que no entienden el inglés

    En EEUU no hay un idioma oficial.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_los_Estados_Unidos

    Salu3
  55. #14 Lo mismo el interés del estado de Letonia es asociar la nacionalidad y la residencia a la pertenencia a cierto grupo étnico, quizás.
  56. #1 No es que se pueda hacer... es que se hace. Bueno, se hace lo que dice en la noticia, no lo que dice en el sensacionalista titular.
    No les expulsan por no saber el idioma, les expulsan por no tener permiso de residencia. Que es literalmente lo que ha hecho España con todos los ingleses que tras el brexit no han conseguido un permiso de residencia

    #5 A los alemanes no se les puede echar de ningún sitio porque son ciudadanos de la Unión Europea
  57. #88 Estonia. Aunque bueno, también LEtonia sirve. Letones que no han sido independientes desde el s. XIII, y que desde 1721 ha sido parte de Rusia, que permitía una cierta autonomía. Se independizan en 1920, tras la retirada soviética de la línea oriental y el vacío de poder consiguiente. Estado débil, los rusos la ocupen de acuerdo a los nazis en 1939. Terrotorio en disputa, la ocupan con garn apoyo local en antagonismo a los rusos los nazis. Ganas los ruso. Llega población rusa por haber dinero y trabajo.
    Declaran la independencia unilateralmente en 1991, sin que Rusia mande un triste velero. Imponen su lengua a los rusos. Y ahora amenzan expulsión.
    ¿Sabías que las constitución de Estonia y Letonia mencionan expresamente el derecho de autodeterminación como base se sus estados?
    Enfin, no sé qué hago perdiendo el tiempo explicándole cosas auno que confunde Estonia con Letonia.
  58. #18 Era una república dentro de la Unión Sovieta (URSS: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), no tenía entidad propia como país. Luego se separaron como muchas otras tras la Perestroika. Es como que el País Vasco o Cataluña decidan separarse, hay mogollón de españoles residiendo allí, normal, por trabajo y tal. Bien, pues 30 años después deciden que esos que ya vivían allí hace más de 30 años (seguramente ya serán pensionistas y no tengan sitio donde volver porque dejaron todo atrás y hecharon raíses en ese nuevo sitio) ahora si no aprenden vasco o catalán les hechan fuera. ¿Legal? Puede que sí, si han hecho la ley a medida. ¿Injusto? Por supuesto que completamente injusto y descriminatorio.
  59. #5 No se en que país vives pero desde que RU salió de la UE los ingleses que no tienen permiso de residencia o nacionalidad han tenido que abandonar el país.
    Lo mismo que los españoles, italianos o cualquier otra nacionalidad de la UE han tenido que abandonar RU.
  60. #37 Confío en que nunca se haga. No sería justo.
    El principal perjudicado por no entender el español es el propio residente.
  61. #19 Ya que vas a establecer un criterio lingüístico, mejor establecer el criterio en base a la lengua mayoritaria de Cataluña, y lengua materna de la mayoría de catalanes.
  62. #29 ¿Como que no?
  63. #47 Un examen de letón básico que no llega ni a B1 y que se sabía que era necesario desde 2022. Menos de lo que se pedía a los graduados del plan Bolonia para conseguir el título.
  64. #42 Territorios ricos. Rusia ens roba.
  65. Letones por cojones
  66. #86
    Como iban a evitarlo si la urss quebró...
    Un astronauta se quedó 1 año en el espacio porque no sabían como bajarlo
  67. #62 Te quería yo ver a tí estudiando letón. A su lado el vasco parece fácil.
  68. #9 Algunos son rusos que se quedaron allí. Cierto que han tenido 32 años para aprender letón y no han querido, pero también hay que considerar que son ancianos que no tienen donde ir en Rusia. Probablemente se les perdonará.
  69. #5 los alemanes no los puedes largar, los ingleses no se qué situación tienen actualmente, a los rusos si que los puedes largar
  70. #43 Aprender el idioma e integrarte en la sociedad local no es limpieza étnica.
  71. #147 92 y 80 te lo han explicado, deja de dar la brasa.
  72. #35 Ah, que Letonia es como Ucrania, y está legitimado que los invadan para recuperar territorio ruso. #144 Mojáis las bragas, es vuestro sueño húmedo.
  73. #41 Lo dices como si durante esos 30 años hubieran tenido la posibilidad, cuando en realidad es desde hace pocos años que les permiten solicitarla, antes no podían por no ser considerados de la etnia Letona.

    #62 De básico nada. El examen del idioma que les exigen es bastante más complicado que el que se pide en la mayoría de los países de Europa Occidental para obtener la ciudadanía.
  74. #34 Que no han aprobado o se han negado a hacer el examen. El requisito de saber letón básico para el permiso de residencia se sabe desde 2022. Ya ha llovido. Si no les interesa, no es culpa de Letonia.
  75. #49 O puede que simplemente no quieran ser letones porque desprecian el país en el que viven, como Osipovs el político del partido Unión Ruso-Letona que amenazó con una guerra civil.
  76. #35 ¿Cuáles son esos territorios?
  77. #66 Si te digo que lo hacen con todos los extranjeros que no se sacan los papeles, a lo mejor se te cae la mandíbula al suelo. Por ejemplo, uno de esos países criminales que expulsa gente, llamado España. Aquí van algunos detalles de las excusas que aplica:

    administracion.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligacione
  78. #59 Pero se hacía lo que decía Rusia.
  79. #6 El clon se está alterando
  80. #114 Nota geográfica: Al oeste del muro de Berlín también había más territorio de la RDA, de hecho Berlín estaba dentro de la RDA, por si quieres reformular la frase.
  81. #12 Llevan mas años ahi que Letonia existiendo.
  82. #8 #7 son ciudadanos rusos que han ido alli, no letones. Aprender a leer
  83. #37 Para más referencia, afectando a gente que lleva varias generaciones viviendo allí.
  84. #90 Ni idea.
    Yo lo he interpretado así.
    En todo caso, para ser residente yo no pediría a nadie ni entenderlo.
    Hay millones de residentes en muchos países que ni siquiera entienden la lengua oficial. En España también hay miles y a mí no me hace eso ningún mal.
    A fin de cuentas quien más se perjudica es el propio residente.
    Por eso lo que está haciendo Lituania me parece mal. Esa gente no le hace ningún mal a nadie. Que los dejen en paz.
  85. #85 Los impuestos se pagan donde vives.

    Raramente se pagan por tu nacionalidad, EEUU es de los pocos casos que obliga a sus ciudadanos a pagar impuestos aunque vivan fuera del país.
  86. #134 Lo mismo que hace España, pedir el idioma.
    Y no es lo mismo no dejar entrar o hacer la prueba para renovar la residencia (cosa que hacen todos o casi todos) que expulsar a gente que ha nacido allí y a la que se ha venido denegando la ciudadanía desde 1991 (y solo se la dieron cuando los obligo la justicia europea). Los países bálticos son bastante chungos en relación a sus habitantes rusos. Es la verdad.
  87. #168 Que sí, que sí. Negando la ciudadanía de origen a gente que lleva viviendo ahí 80 años. A gente que nació ahí. Ius solis, claro que sí. Apartheid dirían otros.
    Y no te confundas. Soy independentista, euskaldun y de HB. Y si me pongo racista, con ancestros en Gipuzkoa desde al menos el s. XV, que tenga constancia escrita. Lo de los bálticos con los rusos es una burrada que espero no repliquemos en una Euskal Herria independiente.
  88. #11 que parte de son ciudadanos rusos no entiendes?
  89. Lo que tiene que hacer Letonia es abandonar los territorios de etnia rusa que se anexionó por la cara aprovechando la barra libre de la disolución de la URSS. Estonia y Lituania lo mismo
  90. #28 ¿ De qué 'colonos' hablas ?
    ¿ Los fenicios, romanos, godos, árabes, catalanes, castellanos, ingleses o alemanes ?
  91. #1 Sí, podemos si no tienen interés en formalizar su situación como hace Letonia.

    www.eldiario.es/internacional/limbo-brexit-5-700-espanoles-arriesgan-e #5
  92. #86 Por si no lo sabes la constitución de la unión soviética permitía irse a quien quisiera.

    Artículo 72: cada república federada conserva el derecho a separarse libremente de la urss.

    www.ancmyp.org.ar/user/CONTINUACION-ANALES/16_TOMO VII.PDF

    Si no lo hicieron antes fue porque sabían lo que les podía pasar.
  93. #194 Llevan 30 años negandose a regularizar su situacion.
  94. #220 Son ciudadanos rusos con pasaporte ruso que se han negado a sacarse la ciudadania letona.

    Si no recuerdo mal el alcalde de Riga era de origen ruso. Asi que no.
  95. #44 Pues que aprueben el dichoso examen de letón básico. Lo tienen bien fácil
  96. #43 Qué se podría plantear en Euskal Herria? Expulsar a los que no hablen la lengua mayoritaria de la región y lengua materna de la mayoría de vascos y navarros?
  97. #68 Cuando sea una nacion, igual puedes plantearlo. Los estonios lo hacen por no aprender la lengua Nacional.
    Sutil diferencia.
    Puestos con tu discurso, largamos de españa a todo vasco, gallego o catalan que no sepa hablar español. ?
  98. #14 ¿Lo está haciendo con otras nacionalidades? Si solo es con los rusos, queda claro lo que es.
  99. Odio eterno para los que usan un idioma como arma política.
comentarios cerrados

menéame