edición general
954 meneos
2521 clics
La ley exigirá comunicar el salario antes de una entrevista de empleo

La ley exigirá comunicar el salario antes de una entrevista de empleo

La nueva normativa laboral que propone la Comisión Europea tiene el objetivo de reforzar de forma férrea la protección al empleo

| etiquetas: empleo , salario , transparencia , empresas
  1. #16 mantener a los de recursos humanos haciendo algo
  2. La ley exigirá lo que no debería exigir porque debería de salir de cada empresa. Desgraciadamente no sale de muchas empresas porque no se busca empleados. Se busca esclavitud. Ojalá sirva para poner más orden endonde muchos no quieren que lo haya.
  3. Está genial, así no te hacen perder tiempo en la entrevista. Yo por ejemplo por el S.M.I, con los conocimientos y títulos que tengo, aunque ninguno sea universitario, y tampoco me hace falta, ni me levanto de la cama.

    Saludos.
  4. Pues depende. Si tienes trabajo, pues cero. De hecho yo en la carta de presentación pongo lo que cobro, o si estoy sin cobrar, mi sueldo en el último trabajo.

    Es que da vergüenza, si, pero peor es no pasar la vergüenza pero perder el tiempo
  5. #4 No es lo mismo: una de las partes tiene una posición de fuerza.
  6. #205

    No estoy diciendo que les pegues un moco en la mesa y que te mees en la moqueta ... solo que preguntes por el sueldo.

    Una cosa es ser educado y otra, servil.
  7. #54 de 20 a 50 me han dicho a mi, y sin reírse ni nada
  8. #207 Por decir algo, madre mia
  9. #206 Y otra no estar en igualdad de condiciones. Esa pregunta hace perder puntos.
  10. #78 en realidad lo de callarse el sueldo es mas bien por lo contrario.

    Según mercado lo que quiero cubrir esta entre 30 y 40, pero si me aparece uno que de el perfil pidiendo 25 voy a coger a este en 11 de cada 10 veces.

    También se da (pero mucho menos) que si aparece un autentico crack (que yo valoro en 75) pidiéndome 55 pues también lo cojo aunque se salga de presupuesto.

    Para lo de no pagar nunca en la parte alta del baremo ya se encargan de exigir en la oferta 17 tecnologías que no tienen nada que ver con el puesto para que nadie pueda cumplir al 100% y así poder negociar a la baja, aunque luego cuando entres a trabajar te encuentres con que la mitad de lo que pedían no se utiliza nunca.
  11. #108 Igual deberias revisar a quien sigues en Linkedin que es una red de postureo pero a mi eso no me ha salido nunca
  12. #73 por ese sueldo x de mierda que ofreces no me interesa porque no es por el que postulado y además estoy ganando más ahora. Gracias. Fin.
  13. #79 mientras no te hayas ido de tu trabajo actual te puedes desdecir de tu renunicia y seguir trabajando en la empresa que estés.
  14. #57 realmente puedes irte cuando quieras. Si te vas mañana simplemente renuncias a las vacaciones que no hayas disfrutado y no te van a pagar y cosas así pero ya (además creo que debe de ir indicado en el contrato). Si has disfrutado todas tus vacaciones la empresa está obligada a pagarte hasta el último día que hayas trabajado pero siempre te puedes ir al día siguiente.
  15. #33 el que sea tabú preguntar el salario les sirve para discernir entre trabajadores y esclavos.
    Obviamente buscan lo más cercano a lo segundo
  16. #48 ¿y no te tragas un kilo de información perdiendo tu tiempo para que acaben ofreciendo un bol de cacahuetes?
  17. #159 yo sin tener trabajo solamente aplicaba a los puestos en los que pagaban más que el paro máximo con dos hijos + gastos de transporte, comedor de los niños y en caso de no ser teletrabajo el contratar a alguien para limpiar la casa para compensar tiempo perdido en transporte. Porque para estar cobrando 900 netos de teleoperador en parla prefiero seguir en paro. Y en algún caso hasta sin cobrar ninguna prestación
  18. #172 Yo recuerdo una entrevista que hice para la competencia de mi anterior empresa. El gerente hablándome de la oportunidad que era y que no iba a dar un paso adelante, sino dos. Todos quedamos satisfechos y en un aparente acuerdo.

    Al día siguiente la de RRHH me manda el salario: 15000€ menos de lo que cobraba por aquel entonces.

    Les bloquee el número de teléfono. No iba a perder el tiempo ni en descolgar.
  19. #44 me has obligado a entrar a votarte positivo....... :-D
    como la vida misma......
    :palm: {palm}{grin}
  20. #52 en caso de no realizarse finalmente la contratación se puede pedir indemnizacion pasando por el juzgado si había ese compromiso firmado previo
  21. #88 Uno trabaja por dinero, si no es un afición que se puede hacer a ratos y demás...
  22. #216 Quizás, pero es una entrevista, yo también tengo dudas sobre el puesto y quiero consultarlas.

    También me interesa, al menos, ver de qué palo va la empresa.

    Según mi punto de vista, la entrevista de trabajo no solo debe de ser para el candidato, también para la empresas que contrata. En mi puesto de trabajo, el 80% de las entrevistas son directamente con el dueño de la empresa y cuando no, con un gestor. Empresas más grandes que contratan los servicios de empresas de contratación, te piden el currículo, te llaman por teléfono cuando necesitan gente y durante la llamada ya te cuentan todo, luego te dan un par de días para contestar.

    Cosas del mundo naval.

    Pero jamás me han dicho eso de "sueldo según valía", mis responsabilidades civiles y penales durante el desempeño de mi trabajo no cambian, así que el sueldo debe ser acordé a las mismas.

    PD: Lo que si hay es mucho complemento por ganancias de la empresa.

    Por ejemplo, para el trabajo que estoy ahora, me ofrecían 40k fijos más el porcentaje de ganancias, y me aseguraban que siempre se llegaba a los 62k - 65k, y a mi que no me gustan nada las afirmaciones de este tipo, les dije que sí era tan seguro, que le diesen 60k fijos, que total era lo mismo.

    Se lo pensaron, y después de rechazar yo el trabajo, me volvieron a llamar y aceptaron.

    Se ve que necesitaban alguien para el puesto.
  23. #220 Yo consulte en el sindicato y ya no recuerdo bien como era pero tampoco ofrecia una garantia muy alla, sobre todo porque no puedes cobrar paro
  24. #172 yo subo, como poco, un 10% a lo que diga el mercado. Despues de media hora de entrevista lo pregunto, y en funcion de la respuesta me levanto y me largo.
  25. #87 Pagas un dinero por el trabajo a realizar... por eso lo primero, primero, primero en una entrevista de trabajo es "cuánto paga por este puesto", lo primero.
  26. #133 Qué dices? Te estoy hablando de personas que reciben ofertas de trabajo mientras trabajan, y la forma de tentarlos es con sueldo + condiciones. Al igual que cualquier empresa decente, puede que no publique su sueldo en la oferta, pero es de las primeras cosas de las que se hablan al entablar negociaciones.
  27. #61 En una entrevista de trabajo cuando saqué el tema del precio por ese trabajo... de lo primero que hago... me dijeron "Ah, ¿es que tú sólo trabajas por el dinero?" Textual. Respuesta mía. Claro.
  28. #184 “con muchas posibilidades”:
    - Quemarlo para cobrar el seguro
    - Demolerlo
    - Cambiar hasta los cimientos
  29. #209

    Pues a lo mejor esa empresa no es lo que parece.
  30. #221 #187 #141 #135 Os jode que os definan. Luego os quejareis de quién tiene más poder que vosotros, políticos o ricos. Pero os compartáis igual, censura incluida.

    Cuando el mundo arda, se contamine o se envilezca ... Será por qué demasiada gente a puesto el dinero como fin y no como medio.
  31. #230 ¿En qué me define cobrar por un trabajo? Un trabajo que dará beneficios a la empresa contratante. ¿En qué?
  32. #227 Igual ellos tienen la empresa por amor al arte y no para ganar dinero.
  33. #233 Claro. Ellos no quieren ganar dinero... no... ni obtener beneficios, ni naa de eso... por eso regalan el sueldo de la gente... ;)
  34. #233 #227 Jajaja esa la saque en una entrevista que después de hablar con el señor (por no decir lo que pienso) me dijo que si yo solo trabaja por dinero, le digo como veo por donde vas te voy a preguntar sin rodeos, ¿usted el beneficio lo dona o tiene una empresa por dinero? ni siquiera se digno a contestarme me empezo por otros temas y le dije ¡bueno aqui estamos perdiendo dinero hasta luego!
  35. A mi la GENTUZA de recursos humanos de algunas empresas han llegado a llamarme maleducado por preguntarles el salario antes de asistir a la entrevista.

    JODEROS HIJOS DE LA GRAN PUTA.
  36. #235 En otra entrevista similar... cuando salió el temita... y me empezó a hablar de la proyección de futuro, de prosperar a puestos superiores si veían la eficiencia y los resultados... le dije: "Ah, entonces, somos socios en esto, ¿no? Perfecto." La cara del responsable era un poema. Y ojo, que llevaba un CV de nivel equis para hacer un trabajo de nivel equis/3... osea que ni siquiera se dignaban en reconocer mi CV. Si es que... son muy "graciosos" esos tipos.
  37. #0 No he conseguido encontrar la fuente original en el artículo, en caso de que alguien la tenga...
  38. #214 No solo eso, en muchos convenios se establece un preaviso en caso de baja voluntaria y si no se respeta se puede descontar de la nómina / finiquito (o reclamar que se pague si el finiquito no lo cubre).
    Ojo que según el puesto ese preaviso puede ser de hasta 2 meses... No solo son las vacaciones
  39. #213 O sea, ¿puedes retractarte en ese plazo de dos semanas?
  40. #61 y no es sólo un 33%. Es el mejor tramo de horas del día por ritmos circadianos y las que más posibilidades nos ofrecería si pudiéramos dedicarlo a otros menesteres (porque todo está abierto y en pleno funcionamiento, por ej). Al que hay que sumar el % de lo invertido en desplazarte para ir a trabajar (ya es más de 33%) y teniendo en cuenta que otro 33% sí o sí tiene que ser para dormir y seguir el bucle.

    Sí te lo paras a pensar el 33% que trabajamos pondera mucho más.

    Al final te quedan 3 horas diarias entre semana, si tienes suerte, para ti como persona...
  41. #22 ¿media jornada no son 12 horas?
  42. #242 A mi hace tiempo que no me queda tiempo, decidi tener hijos xD pero tienes toda la razón
  43. #55 Que te pongan Everis (ahora NTT Data, tercer cambio de nombre) o Deloitte, a ver si no es relevante.
  44. #164 YA hace años que esta prohibido fumar en el trabajo. Otra cosa es que seas un padefo.
  45. #42 Todo el mundo. Lo que hace la gente es dejar el trabajo cuando se tiene una oferta en firme o carta de aceptacion firmada, que es igual de vinculante que un contrato, aunque solo vincula a la empresa a ofrecerte ese puesto y sueldo desde el dia que ponga. Luego si no quieren contratarte pues... Te ha tocado sueldo nescafe. Denuncias y les sacas hasta los higadillos.
  46. #47 No se trata de que te hayan comido el coco. Pero si tú sabes que eso es lo que de espera de ti puedes hacer el paripé durante la entrevista, perder el tiempo hasta saber las condiciones y si al final te convence, y firmas, ya puedes volver a ser una persona normal. Es un coñazo pero muchas veces es lo que hay. Entrevistas de trabajo de postureo.
  47. #241 si todavía no te has ido oficialmente, sí.
  48. #240 de la nómina solo te pueden descontar los días que falten hasta final de mes, no pueden no pagarte los días trabajados.
    del finiquito solo te pueden descontar vacaciones no disfrutadas que tendrían que pagarte o darte o como mucho, reclamarte algo (descontarte de la nómina) si has disfrutado más días de los que te tocan hasta la fecha. Pero siempre siempre puedes dejar el trabajo al día siguiente si quieres.
  49. #124 Yo, que estoy en el otro lado, pienso que la "indemnizacion" por despido es una proteccion PARA MI. Me protege de que otra empresa me robe trabajadores competentes . Yo si quisiera largaba a la mitad mañana porque me he levantado con el franco subido y ni me moveria las cuentas. (Ni de coña lo hago, que funcionan que te cagas, pero se entiende)

    Al final el tema de la indemnizacion es un ajuste contable. Lo unico que hay que hacer es destinar el porcentaje del sueldo que corresponde a la indemnizacion a un fondo como una parte del salario y que rente intereses. Cuando lo necesites lo sacas y mientras pues ahi esta.
  50. #246. Mucho confias tú en que de puertas para dentro cumplan nuestros empresaurios y sus delegados esa ley.

    En España un "padefo" es cualquier trabajador con responsabilidades familiares con temor a perder su empleo por cualquier contratiempo o nimiedad. 'Precariedad laboral' que lo llaman, esa especialidad patria que no respeta a casi nadie.
  51. #251 Visto así... mientras te vaya bien, no está mal.

    En mi grupo cercano de amigos hay alguno que otro que por no perder la indemnización, no se plantean cambiar de trabajo. Y eso que prácticamente tienen la opción de duplicar su salario. Tal y como está planteada, vendes seguridad a cambio de libertad.
  52. Pues yo antes de meterme en un proceso de selección pregunto por el salario aunque sea solo orientativo; y si no me parece bien, no participo en el proceso "obra del escorial" de selección. Está claro. Que en algunos procesos de estos tendrían que pagar un sueldo a los participantes.

    En el fondo quien tiene que trabajar para vivir es un esclavo. Así de sencillo y crudo. Y la gente que necesita agarrarse a algo para sobrevivir, acepta cosas que de otra forma serían inaceptables. Esa es la triste realidad.
  53. #250 ¿Estas 100% seguro de eso?
    Los días de preaviso, si no se respetan, se han de pagar ya sea de la empresa al empleado en caso de despido, ya sea del empleado a la empresa en caso de baja voluntaria.
    ¿Si no, que sentido tienen? El convenio establece 2 meses de preaviso pero como puedo dejar el trabajo al dia siguiente no tiene ninguna consecuencia si no lo respeto...
    Si que "puedes dejar el trabajo al día siguiente si quieres" pero no sin consecuencias.
  54. #224 a ver, en cuanto esté en posición de negociar haré eso, pero ahora no me puedo permitir el lujo.
  55. Mare mia {0x1f4a6} no se hacía. {0x1f343}
  56. #226 No me estabas hablando de eso. Estamos hablando de ofertas de empleo publicas (no de organismos publicos, sino que se publican).

    Por supuesto que es de las primeras cosas que se hablan al entablar negociaciones.
  57. #210 Lo que me has dicho no es lo contrario de lo que yo he dicho, es lo mismo: para no perder poder de negociacion.
  58. Esto es más viejo que el vagar. “entre A y B, según valía". Y ale hop!
  59. #255 salvo que estén indicadas las consecuencias de forma explícita en el convenio. Ejemplo, la empresa descontartá los días que falten hasta el preaviso. Más específicamente, aviso de que me voy en 5 días, como el preaviso mínimo son 15 días, te descuentan 10 días de sueldo.
    Si la empresa se pone tonta te podría demandar por daños y perjuicios pero esto lo tienen que probar y cuantificar, que tampoco es tan fácil.
    Pero en la ley no se establece ninguna sanción por no dar el pre-aviso.
    En cualquier caso, siempre es mejor pre-avisar.
  60. #33 yo trabajo por dinero, no por el trabajo en sí.
  61. #87 se trabaja para vivir, no por placer, pero si puedes disfrutar de tu trabajo mejor que mejor.
  62. #232 Vuestro sueldo no sale de los beneficios de una empresa. Vuestro sueldo sale de lo que la empresa se vaya desgravar en impuestos probando contigo. Y que te mantengas ahí no depende de tu trabajo si no de cómo te lleves con tu entorno. A más grande y antigua la empresa más evidente se hace esto. Que los trabajadores hipócritamente niegan.

    Pero que bien vivis mirando a otro lado. El dinero de coca cola lo generaron personas que ya están muertas y de esas personas viven todos sus empleados. Esas personas son las que promocionaron el producto desde sus comienzos (el trabajo duro de verdad), los que hay ahora, están manteniendo el trabajo que realmente hicieron otros, y hacen lo mínimo intentando llevarse bien con sus jefes y compañeros podrás mantener del chollo en contra de la sociedad.

    Si la gente no trabajara por dinero como fin, si no pensando en que se hace con su trabajo, Coca cola y muchas empresas destructivas de la sociedad no existirían.

    Pero la gente se vende como putas al mejor postor y el mundo se destruye poco a poco.

    Explicado queda. Otra obviedad.
  63. #11 Yo a todas las entrevistas y a todas las consultas con el medico, desde hace años ya. No veas que tranquilidad da.
  64. #264 Creo que tienes una visión de lo que te rodea un poco extraña. Mezclas conceptos con total gratuidad y claro, sale una quimera simpática.

    El planeta se irá al cuerno y soy el primero en decir que, a escala global, debemos repensar las cosas... la economía, todo. Todo. Pero mezclas escalas y es lo que pasa, que te lías solito.
  65. #245 En ese caso sería solo relevante saber a qué se dedica la empresa. Si es una consultora me da igual el nombre, porque la respuesta siempre va a ser que NO. :-P
  66. #97 Hace ya un buen puñado de años, me hicieron una larguísima entrevista en la típica empresa llena de gente de traje muy ocupada, y después de mucho palique llegaron a la clave: ofrecieron trabajar 9 horas al día por 500€, imagino que con alguna modalidad de semiesclavitud de esas del ET.
    Educadamente y en un lenguaje muy corporativo les dije que se fueran a zurrir mierdas con un palo, y la reacción fue parecida, que menuda pena y que lo pensara bien, con la gran oportunidad que era...
    Era tal la oportunidad que no cubrían la oferta ni a tiros, pero lo de hacer una oferta normal, ya para otro día.
  67. #252 No, no confio. De hecho no confio en nadie, por eso intento hacer las cosas lo mas adecuadas a la ley que puedo y no dejarme nunca el ojete demasiado lejos de la pared, que no me gusta que me follen ni que me apuñalen.

    Y es curioso, que lo hablaba con un colega que tambien "tiene una empresa" (un par de tiendas de caramelos en un pueblo) y lo han follado en un juicio porque la que tenia currando en una de las tiendas (inmigrante currando sin contrato) lo habia denunciado. A mi, podran hacerme muchas cosas pero ESO no me va a pasar. Lo siento, igual es que el sector en el que estoy falta gente y no podemos hacer el imbecil ni apretar al trabajador, pero ese tipo de empresarios me cabrean muchisimo.

    Y lo mejor es que cuando hablamos de politica, el facha soy yo...
  68. #253 Que me vas a decir... Tengo uno que si supiera lo que vale su trabajo tendria que hacerlo accionista porque no podria pagarlo.

    Pero oye, que esto no es una ong, si el esta contento con lo que cobra... Quien soy yo para quitarle la felicidad?
  69. #16 pregunta a los de Amazon... Cinco entrevistas, pàrquing, desplazamientos, etc. con todo el proceso externalizado con requerimientos de inglés nivel B2, dilatada experiencia, formación específica, referencias, para llegar finalmente a la entrevista final con ellos, hacer role playing, EXAMEN FINAL ON SITE junto al otro candidato, su puta madre en vinagre y que te digan que la formación es de un mes, a 600km de casa, que vamos a medias con los gastos, las jornadas son rotativas de tres turnos incluyendo findes, KPI ajustadisimos con revisión diaria de resultados, llevando 30 personas en un departamento... Y, al final de toda la mandanga, poner en la mesa 24.000€ de MIERDA.

    Deberían pagarme el tiempo perdido. Cabrones.
  70. #71 Pues ahí directamente no vas.
  71. #16 cuando has invertido mucho tiempo y esfuerzo en el proceso de selección esperan que no necesites tanta subida para decidirte hacer el cambio.
    Me ha pasado, pretendían que cambiaste de empresa, que cogiese más responsabilidades y pagarme los mismo más o menos (dependiendo de un bonus anual). Obviamente decidí seguir donde estaba, pero me consta que no todo el mundo hace lo mismo.
  72. #266 No, si yo no me lío. Esta claro que no estáis viendo lo que pasa a nivel global con vuestros pensamientos individuales. Solo buscáis culpables fuera y así el sumatorio de todo, da el resultado final.

    En fin.
  73. Recordemos: la principal función de los de recursos humanos es pintar la mierda de rosa.
  74. #88 Todo el mundo sabe que para crear riqueza en un pais, lo mejor es pagar sueldos bajos, y si legalizamos el trabajo sin sueldo mejor.
    De vedad, no pensáis. ¿no?
  75. #216 Y muchas veces la entrevista no es tu ciudad como me pasó a mi... además que les dije, el viaje (Palma Santiago) me sale por una pasta y más cuando se pilla con tan poco tiempo, me gustaría saber las condiciones antes de ir, mil cosas pero el sueldo no, el sueldo según valía y que él no lleva esas cosas.. Al final el sueldo eran tan malo, que le dije, no, yo prefiero cobrar al mes y no a la semana... creo que le quedó muy claro.
  76. #87 Porque las dos cosas juntas no pueden ser, a mi me encanta mi trabajo, de hecho en horas libres lo sigo haciendo para mi, (videojuegos) yo disfruto en el curre, pero tengo que comer, ¿no? o le voy al banco y le digo, mira lo feliz que soy en el curre, con eso te pago, Pero si en un curre me ofrecen menos de la cantidad que necesito para vivir, por mucho que me guste el curre, no lo puedo aceptar.
    Lo de que te guste te vale para, bueno este proyecto es más interesante que este otro, aunque cobre menos me compensa...
  77. #261 Raro sería que un convenio establezca un preaviso pero no defina las consecuencias de no respetar dicho preaviso...
    Efectivamente podría demandar por daños y perjuicios pero como bien indicas es difícil probarlo y cuantificarlo y más teniendo en cuenta que ha de ser superior al marcado por el convenio (el preaviso precisamente está para mitigar la marcha imprevista de un empleado).
    A lo que me refería es que hay convenios que tienen preavisos sorprendentemente largos (y curiosamente, asimétricos respecto al despido) y no respetarlos puede acabar suponiendo tener que "devolver" nóminas ya pagadas
  78. #276 expandido en #264
  79. #268 Huuuuuuuuuuy, ya cuando empiezan con lo de la gran oportunidad, MALO. A ver, que es un puesto de trabajo, no te están cogiendo para llevar un ministerio, ni para rodar una peli en Hollywood...

    A mí me entrevistó una que decía que "no entendía cómo había tanto paro en España, sería que la gente no quiere trabajar, porque ella tenía ahí puestos de trabajo para dar y tomar, y no los cubría". Ganas me dieron de soltarle "pues porque tenéis una MIERDA de condiciones, amor", aunque le dije que no era exactamente lo que estaba buscando, ni en responsabilidad, ni en rango salarial. Era venta fría (y no venta fría en plan "te llamo y sé que te molesto, pero, dentro de un orden, te llamo para ofrecerte algo bueno y porque tú mismo has puesto tus datos en una web y esto te va a interesar", no. Venta fría en plan "vivo de encontrarme sola en casa a dña Antonia la que tiene 83 años y demencia senil, para estafarle todo lo que pueda, porque esto es un ATRACO que nadie en su sano juicio querría ni ver, y la empresa se gasta más en abogados que Iron Man en Algodón Sidol."), y SIN SUELDO FIJO. "No, no, pero es igual, con comisiones llegas y de sobra, ¡si hay gente que cobra más de mil euros", me dijo la tía como si aquello fuera un sueldazo de la pera. "¡Sólo necesitas hacerte una venta y media al día!"

    "Ya, y... ¿de qué rango de conversión estamos hablando?". En un puesto de ventas, esto es lo más normal, saber -más o menos- qué porcentaje de éxito sobre llamadas se maneja. Pues la tía se me quedó como si le hubiera preguntado por la cotización de las chirimoyas enanas en América del Sur. No lo sabía. Si ya me inspiraba poca confianza, aquí me empezaron a saltar todas las alarmas. Pero la guinda llega cuando me suelta la tía que hay bonificaciones semanales, NO INCLUÍDAS EN NÓMINA, "a juicio del coordinador". "O sea, que si tu cordi ve que te esfuerzas, o que un día te haces tres, pues te llevas una boni que pueden ser pues veinte euros, o pues pues pueden ser cien, o a lo mejor doscientos... pero eso, que no depende de un criterio así rígido, estricto, sino sólo de que tu cordi vea que vales". (En román paladino: que los amiguitos del cordi, cobran y los demás, ajo y agua).

    Si yo hubiera sabido desde el principio que ni siquiera había sueldo base, no habría echado ni el curri allí, hubiera marcado la empresa como "no deseable" desde el primer momento y, oferta que viera de ellos, oferta que hubiera pasado de largo. Y no hubiéramos perdido el tiempo ni ellos, ni sobretodo YO. Porque a la tía le pagaban esa hora de curro, yo sólo tenía que agradecer que fue entrevista online y no tuve que dejarme X euros en transporte público (que, si hubiera tenido que ser así, ya os digo que no habría ido).
  80. #254 "En el fondo quien tiene que trabajar para vivir es un esclavo."

    Quien proveeria de los bienes y servicios entonces si todo el mundo decidiese plantarse para asi no ser 'esclavo' y por lo tanto si nadie trabajara? Para poder obtener lo que uno quiere, uno debe dar algo a cambio. Como crees que llegan los productos hasta la cesta de la compra? Quienes creen que nos atienden en hospitales o quien nos permite poder viajar de un lugar a otro en avion, en autobus o en tren? Quien cuida del campo? quien trabaja en las granjas? quienes preparan todos esos productos si nadie trabaja y todos queremos poder consumirlos? Hasta que los robots puedan hacerlo absolutamente todo (si es que llega el dia). Como resuelves esta paradoja de que nadie trabaje para no ser 'esclavo' y obtener todos los recursos?
  81. #135 Los ricos quieren amor. Amor para los obreros, para ellos quieren comprar barato, recibir un gran sueldo, haciendo lo mínimo posible. :troll:
  82. #168 De entre las chorradas más grandes que se ofrecen como "beneficios" lo peor son las actividades de team building. Básicamente significa que en lugar de pasar tu tiempo libre con amigos, familia y seres queridos tienes que pasarlo con Rita la contable o con Mario el de recursos humanos que además de verlos todos los putos días, son unos siesos de cuidado. Eso por no hablar de que las actividades suelen ser de lo más aburridas.

    Lo de la fruta y el café todavía vale algo. Aunque tienes toda la razón, son como chucherías para monos.

    #FreeAssange
  83. #33 busca otros tutoriales xD.
  84. #273 Es decir, que el proceso de selección es un coñazo intencionadamente para que solo aguanten los que están desesperados?
  85. #85 No sé en qué mundo vives tú, pero en todas las empresas que he conocido en mi vida el precio de los productos o servicios los ha elegido el equipo de negocio, que son contratados.

    Tu ejemplo sólo aplica a microempresas y porque no hay más narices.
  86. #109 Ya, pero tú crees que eres senior C y crees ese salario pero el que te quiere contratar opina que eres júnior.A y el salario es menos.
  87. #42 Es lo más normal del mundo

    Si para que la gestora haga el contrato sin equivocarse necesitas dos semanas...
  88. #288 exacto, de hecho tuve una prueba técnica sin nada que ver con el puesto que por suerte se me dio bien, pero me imagino que la suelen usar para justificar la oferta a la baja
  89. #272 hombre claro, voy a rechazar un trabajo cojonudo porque no quieran publicar el rango. Si eso recházalo tú y ya me cuentas.
  90. #293 Si desde la oferta empiezan con ilegalidades, no será tan cojonudo.
  91. #294 no estamos hablando de una ilegalidad, sino que pongan "desde el mínimo hasta el infinito".

    Pero vamos, si pones el listón en que haya 0 ilegalidades, no vas a encontrar mucho donde elegir.

    En fin, que las buenas empresas van a seguir encontrando empleados aunque no pongan el rango, y las malas no aunque lo pongan.

    Si yo defiendo que se hagan cosas para mejorar la vida de la gente, pero hacer chorradas que no valen para nada, pues no me entra bien.
  92. #295 Joder, pues para mí que no haya ilegalidades ha sido siempre un mínimo imprescindible; luego, claro está, tengo otros requisitos.
    Y, por si te interesa, nunca me ha faltado trabajo y, cuando me he puesto a buscar, he encontrado alternativas que me convencían en muy poco tiempo.
    Edito: entiendo que soy afortunada por tener un perfil muy atractivo, pero las leyes están precisamente para proteger a quienes no lo tienen y evitar que las empresas se aprovechen de ellos.
  93. #296 que no haya ilegalidades en una empresa es casi imposible, hay demasiadas normas que cumplir. Cualquiera que haya tenido una empresa lo sabe.

    Y por si te interesa, los trabajos donde mejor me han pagado, no publicaban el rango en la oferta.
  94. #297 Yo si me llama algún recruiter lo primero que hago es preguntarle empresa, ubicación y sueldo. Si no me contesta a alguna de esas, directamente lo descarto. Antes sí seguía el juego y hacía la entrevista, pero normalmente era una pérdida de tiempo porque pagaban de pena. Normalmente quien tiene buenos sueldos los publica.
    Lo mismo en tu sector es distinto, o en tu tipo de posición, no lo sé, o nos movemos en un rango salarial diferente... Pueden ser mil cosas, pero ya te digo que mi experiencia es esta.
    En cuanto a lo de las ilegalidades, yo no paso una. Por ejemplo, en la entrevista dejo bien claro que para mí lo importante no es mi trabajo, sino mi tiempo libre, y que no pienso echar horas de más como norma. Así me aseguro de no meterme en una empresa exploradora.
  95. #1 No veo sentido que no den al menos una horquilla, de lo contrario, es una perdida de tiempo para las dos partes, superar las varias fases que suelen tener estos procesos para que al final te ofrezcan menos de lo que estás cobrando
  96. #298 me parece muy bien, pero no sé qué tiene eso que ver con que la empresa publique el rango en la oferta.

    Yo también lo pregunto a la primera de cambio.
comentarios cerrados

menéame