edición general
954 meneos
2521 clics
La ley exigirá comunicar el salario antes de una entrevista de empleo

La ley exigirá comunicar el salario antes de una entrevista de empleo

La nueva normativa laboral que propone la Comisión Europea tiene el objetivo de reforzar de forma férrea la protección al empleo

| etiquetas: empleo , salario , transparencia , empresas
  1. #300 Pues que hay muchos que no te lo dicen.
  2. #301 pues si no te lo dicen y no tienes necesidad, lo suyo es no perder el tiempo, o soltar tu una cifra y si la cosa sigue para adelante es que le parece aceptable.

    Pero esto no tiene nada que ver con publicar el rango.
  3. #302 Hombre, si lo publican, pierdes aún menos tiempo, (y ellos también).
    La noticia habla de comunicarlo antes de la entrevista, así que supongo que puede ser publicarlo o decirlo si se ponen en contacto contigo directamente.
  4. #225 Totalmente de acuerdo contigo. Yo siempre lo he hecho, y ha habido muchas entrevistas fallidas, pero tampoco me ha faltado nunca trabajo.
  5. #145 Además que las condiciones reales no te las dan nunca. Las presiones de "Hay que hacer un trabajo de 16h en 8h porque el cliente lo tiene que tener hoy listo" es de las cosas que no te suelen contar.
  6. #242 Aún querrás disfrutar de la vida como un rico... Nonono tu te tienes que quedar en tu posición que es la que la sociedad te permite. Y disfrutar de más de 3h diarias es vivir por encima de tus posibilidades.
  7. #230 "ha puesto"
  8. #289 Entonces como digo el empresario, el propietario de la empresa, es un bendito que no busca jamás el dinero sino hacer feliz a la gente y el dinero no le importa, gane mucho o gane poco. Eso no es asunto suyo, sino del equipo de negocio que son empleados asalariados contratados, los muy peseteros.

    ¿Te das cuenta de la cirimbelada que has soltado?
  9. #1 No, pero uno aprende. En la primera llamada se pide elvrango salarial, y si no te lo dicen, a otra cosa.
  10. #214 Ya se que uno se puede ir cuando quiera. Pero personalmente no me gustaria irme de golpe de una empresa, porque no es algo que guste y nunca se sabe a donde puede llegar a tener que volver a pedir trabajo
  11. #33 En mi último salto laboral, en la primera llamada pregunté el cuánto, y me acabaron contratando. Menos tutoriales y más dejar de hacer el tonto en entrevistas sin saber el sueldo.
  12. #61 Llevo años que me considero un Mercenario. Menos tonterías con el trabajo ideal y tus espectativas, porque siempre acabas engañado, menos en el sueldo que hayas negociado.
  13. #44 Alemania, 2012:

    - A los buenos días.
    - Guten Morgen.
    - Venía a la entrevista de trabajo. Resulta que tengo dos nanos de 1 y 3 años y me gustaría SOLO venir por las tardes. Ya sé que no es lo normal, pero en cuanto vayan al colegio vendría por las mañanas. Así es como lo hemos planeado mi pareja y yo y si no les interesa, no les hago perder más tiempo.
    - Claro que sí, necesitamos también a gente pa' por la tarde, cobrarás menos, aunque eso ya lo tendrías en cuenta, no?? El salario es éste.
    - Pues de puta madre, cuándo empiezo??
    - El lunes
    - Venga pues, schönes Wochenende!!
  14. #33 pues lo del salario es lo primero que pregunto tras echarme todo el rollo 'proyecto supermolón para empresa chanante etc' y no me parece que nunca haya caído mal la pregunta.
  15. #33 es lo único que te interesa.

    Como autónomo con trabajadores contratados, por teléfono antes de la entrevista, digo horarios, sueldos y condiciones. No quiero perder mi tiempo ni hacerlo perder a nadie
  16. #312 los mejores trabajadores, profesionales, bien formados y que hacen su trabajo por un sueldo justo
  17. #299 Desde el SMI hasta 100.000€
    Toma horquilla
  18. #214 Hay convenios que establecen penalizaciones por no cumplir el preaviso. Según el mío, si no cumplo el mes de preaviso me pueden descontar un mes de salario.
  19. #290 Entonces gracias a esta ley lo sabrás desde antes de la entrevista y no perderá el tiempo ninguno de los dos.
  20. #44 Porque suelo puedo votarte una vez que si no. xD
  21. #319 Es necesario, además de ético.

    Yo estoy en el otro lado , me toca contratar, y no se me ocurre no ponerla.

    Es más. Es lo primero de lo que hablamos en la entrevista. Para asegurar que estamos alineados.

    Yo tampoco tengo tiempo como para que luego haya sorpresas y toque hablar con otros.
  22. #315 Bien dicho :clap:
  23. #227 Esa respuesta debería puntuar 100% en sinceridad
  24. #317 Qué barbaridad, eso es una exageración absurda, jamás he visto una oferta de ese estilo.

    Bastaría con exigir un porcentaje como máximo entre los dos extremos del rango, por ejemplo, con un 20% máximo: 30.000-36.000 o 100.000 - 120.000€, quedan horquillas coherentes.
  25. #109 Tal cual. De esa forma queda clarinete para el que quiera optar a la oferta.
    Lo malo eso es que las ETTs y las consultoras del ramo no pueden jugar a seleccionar al candidato que más ofrece y menos pide.
  26. #164 Quizá a fuerza de bipartidismo necesitaríamos aún otros 40 años más para conseguir este mismo logro.
  27. #323 Si te digo la verdad, no tengo ni idea de cómo hacen sus puntuaciones, ni sus cuadrantes los que me han ido seleccionando (o no) para los trabajos, ni idea. Siempre soy puntual, educado, correcto y en principio con extremado tacto de no soltar ninguna burrada. En realidad, lo que suelo hacer es valorar al entrevistador si es educado, correcto, si me hace una pregunta trampa, etc. En realidad, me lo tomo con que la prueba se la estoy pasando yo a él (o ella) y no al revés. Ya ves, soy así de raro. Unas veces me ha ido bien y otras fatal, como todo en la vida. También es cierto que ya son muchos años de hacer el canelo, y de que me hayan tomado el pelo mil veces, eso es cierto.
  28. #265 Y siempre que te vayan a soltar un rollo que no vas a recordar después ni la mitad, grabadora. Ejemplo si me toca ir al notario.
  29. #326. Yo sigo percibiendo mucho bipartidismo.
  30. #16 Igual, y lo digo parcialmente en serio, es para que después de todo el proceso digas que si en una especie de creencia de que "Cuesta mucho" y mejor cogerlo si has llegado tan lejos que te contratan xD
  31. #214 Te pueden descontar de la nómina una indemnización para ellos por no avisar con 15 días de antelación. Incluso exigirte el pago de esa indemnización si ya te hubieran pagado la nómina.
  32. #223 entiendo que la indemnización sería por el tiempo y dinero perdido mientras no encontrarás otro empleo y es algo subjetivo a la situación personal de cada uno pero sí que he visto alguna noticia con sentencias de 3000€
  33. #271 Veo que tuve suerte y sólo perdí mi tiempo por videoconferencia. Igualmente, son unos cafres. Me contactaron para ofertarme un puesto, y cuando iniciamos la entrevista, me dijeron que el puesto era otro, pero que me entrevistaban igual xD

    Acojonante lo que dejaba traslucir la entrevista de su manera diaria de trabajar. Ni con un palo, y eso que ya no les tenía mucho cariño en general...

    Me dieron ganas de proponerles una serie de mejoras en su muy deficiente software, e incluso de aconsejarles que usaran sus propios servicios de AWS, que se ve que no les renta usarlos para algunas cosas.
  34. #271 Qué cutres son, por favor
  35. Salario: según convenio.
  36. Me pasó con una empresa que me llamó porque les interesaba mi perfil. Era a 100 kilómetros de mi casa. No me querían decir de qué era el trabajo, ni el sueldo, ni los horarios, les dije que muchas gracias por el interés pero que si no me daban ningún dato más ni me acercaba a hacer la entrevista.
  37. #306 triste, pero cierto.
  38. Pues para mí es un si pero no... En algunos puestos de baja cualificación y rutinarios donde el salario es el que es vale, pero en puestos donde se tiene capacidad de negociación, es mucho peor saber la propuesta de entrada...
  39. #134 Si, les TIENES que pagar lo mismo, si hacen el mismo trabajo.
    A Messi le pagas más porque ya sabes cómo juega, pero a un empleado no lo has visto trabajar.
  40. #259 El poder de negociación la empresa siempre lo ha tenido, el hacer eso es para quitarle poder de negociación al candidato, que a ti te puede parecer lo mismo, pero a mi no.
  41. #340 para el caso que nos ocupa, no hay diferencia.
  42. #341 es lo que te estoy diciendo, que a ti te parece que no hay diferencia, y a mi me parece que la diferencia es notable.

    No es lo mismo no mostrar mis cartas, para no jugar en desventaja, que ocultarte las reglas del juego para hacer trampas cuando pueda.

    Y de cara a la transparencia y a establecer relaciones de confianza ( y todo ese brilli brilli de hacendado de algunos reclutadores) ni te cuento.

    Pero no te preocupes, que solo es mi opinión.
  43. #342 para el caso que nos ocupa, que es que la empresa quiere estar en mejor posición para negociar, es lo mismo.

    Las cartas se pueden mostrar en la primera llamada telefónica, no hace falta ponerlo en la oferta.
  44. #339 Una cosa es dedicarse a lo mismo y otra distinta es rendir lo mismo. Además depende de la negociación de cada persona, si tu en la entrevista dices que tus espectativas son 25k y el siguiente dice que por menos de 29k no lo aceptaría pues a uno le pagaran 25 y al otro 29.
    En el trabajo donde estoy ahora en la entrevista me preguntaron mis espectativas yo les dije X, y me contrataron por esos X exactos, seguramente si hubiese pedido algo más me lo hubieran dado también, además hay evaluaciones anuales de rendimiento, donde te suben o no el sueldo, pues el que destaque va a acabar cobrando más.
    Además aunque no lo hayas visto trabajar para eso esta la entrevista, para evaluar, a mi me hicieron 3 entrevistas, incluyendo la entrega de un ejercicio práctico, del que te hacen un montón de preguntas para evaluar mis conocimientos.
  45. #312 Yo un puto porque en cualquier trabajo el dia menos pensado pones el culo, pero lo del mercenario también me vale
  46. #343 Si lo ves exclusivamente desde el punto de vista de la empresa, por supuesto que es lo mismo, es mas, la empresa pierde poder de rapiña negociación si publica esa oferta, y además da información a sus competidores.

    Pero esa ley está para proteger al trabajador de la asimetría en la capacidad de negociación en ese proceso, precisamente porque hay asimetría en ese proceso y algunas empresas abusan de esa asimetría.
comentarios cerrados

menéame