edición general
295 meneos
2264 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Libia, 11 años después del derrocamiento y asesinato del "sangriento dictador Muammar Gaddafi", (ENG)

se producen batallas periódicas entre bandas de diferentes "grupos demócratas" que continúan asolando y saqueando el país (o lo que queda de él)

| etiquetas: libia , democracia , libertad , libertadores
«12
  1. Menos mal que ahora tienen libertad para esta cosas, porque los libios hasta que les "democratizó" la OTAN vivían así:

    1. En Libia no había factura de la luz; la electricidad era gratuita para todos sus ciudadanos.

    2. No había intereses en los préstamos, los bancos en Libia eran de propiedad estatal y los préstamos se daban a todos sus ciudadanos a un interés del cero por ciento por ley.

    3. Tener un hogar se consideraba un derecho humano en Libia.

    4. Todos los recién casados en Libia solían recibir 60.000 dinares (46.800 dólares) por parte del gobierno para comprar su primer apartamento, con el fin de ayudar a formar una familia.

    5. Educación y sanidad eran gratuitos. Antes de Gadafi, sólo el 25% de los libios estaban alfabetizados; él llegó al 83%.

    6. Si los libios querían dedicarse a la agricultura, recibían tierras, casa de labranza, equipos, semillas y ganado para poner en marcha sus granjas: gratis.

    7. Si los libios no encontraban la educación o los servicios médicos que necesitaban en su país, el gobierno les financiaba la salida al extranjero.
    No sólo les pagaba estos servicios, sino que les daba 2.150 dólares al mes en concepto de alojamiento y asignación para un coche.

    8. Si un libio compraba un coche, el gobierno subvencionaba el 50% del precio.

    9. El precio de la gasolina era de $0,12 por litro ¡DOCE CÉNTIMOS!

    10. Libia no tenía deuda externa y sus reservas ascendían a 140.000 millones de dólares —que ahora están congeladas a nivel mundial.

    11. Si un libio no conseguía trabajo tras su graduación, el Estado le pagaba el salario medio de la profesión, como si estuviera empleado, hasta que lo encontrara.

    12. De la venta de petróleo, una parte se ingresaba directamente en las cuentas bancarias de los ciudadanos libios.

    13. Toda madre que diera a luz recibía una cantidad de 4.680 dólares.

    14. Relaciona el importe anterior con este dato: 40 (cuarenta) barras de pan en Libia costaban 0,14 dólares... ¡catorce céntimos!

    15. El 25% de los libios tenía entonces alguna títulación universitaria.

    16. Gadafi llevó a cabo el mayor proyecto de irrigación del mundo, conocido como el proyecto del Gran Río Artificial, para facilitar la disponibilidad de agua en todo el país desértico.
  2. No olvidemos que tras el acto de dignidad de Zapatero con la guerra de Irak y el consiguiente vacío yankee a España, perdió el culo por llevarnos a esta guerra en la que el país más próspero de África quedó reducido a escombros y sus ciudadanos llevados a una distopia a lo Mad Max.

    Y que el JEMAD encargado de la barbarie era el ahora digno diputado de Podemos José Julio Rodríguez.

    Y me hubiera encantado poder traer una noticia en lugar de un tweet, pero es que una vez conseguido el robo de los recursos y ahorros libios, a los medios españoles se la suda Libia y los libios.
  3. #3
    Verdades como puños, escondidos por la hipocresía occidental.
    Si se pudiese, te votaba 100.000 veces.
  4. #3 @n1kon3500 nos va a explicar como EEUU y europa invadieron un país soberano y lo llevaron a la edad media causando sufrimiento al pueblo Libio (más del que supuestamente tendrían con el dictador). A él le preocupan mucho los derechos humanos y la soberanía territorial.
  5. #16 "(...) alguien, en alguna parte de mundo, tuvo que pagarlo con su dinero o con el sudor de su frente."

    Ese alguien eran otros países comprando su petróleo. Lo que no es posible es repartir bienes del estado a la población de esa manera tan "comunista"; ciertos países muy democratizadores no se pueden permitir que su propia población conozca que otra realidad es posible, o simplemente dejar que una sociedad prospere así y el día de mañana les pueda llegar a hacer sombra.
  6. #41 Tú estás apijotado... La revuelta interna fue porque a los yihadistas hay que tenerlos a raya y Gadafi los tuvo a raya. Ni siquiera con un montón de armas y dinero occidental los yihadistas pudieron derrocarlo. Tuvo que ser la OTAN con su aviación la que inutilizó la fuerza aérea libia para que los yihadistas pudieran hacer su caza del negro.
    Y si Rusia no hubiese intervenido en Siria correría el mismo destino.
    Y eso lo sabéis de sobra, pero no encaja muy bien en vuestra película de buenos contra malos.
  7. Derrocar a un gobierno en un país con realidades complejas, étnicas, tribales, políticas ¿Cómo podía saberse?
  8. #19 Fuentes de lo dicho en #3 tienes para aburrir, empezando por la Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Libia_bajo_el_régimen_de_Muamar_el_Gadafi#Refor

    "En 2009, un informe de la World Factbook de la CIA mostró que la esperanza de vida promedio de un libio era de 77 años (sólo un año menos que la de un ciudadano estadounidense), gracias a las reformas sanitarias del régimen."

    www.youtube.com/watch?v=Bap6BS9Ao7w

    www.telesurtv.net/telesuragenda/libia-muamar-gadafi-avances-sociales-p

    elpais.com/internacional/2021-10-21/libia-intenta-dejar-atras-la-pesad

    Pero me da que si no has sido capaz de verificarlo con un googleo que te hubiese llevado menos de la mitad de tiempo que escribir el comentario, no te va a valer nada aunque te lo ponga del Washington Post o el NY Times.  media
  9. #9 los libios no viven, sobreviven y a la hipocresías occidental se la suda porque vivimos gracias a la manipulación de las emociones.

    Y los medios de comunicación son los principales responsables, pero también es responsabilidad de cada uno dejarse manipular o no. Es más cómodo vivir en la utopía a pesar de saber que nos han mentido, nos mienten y nos mentirán.

    El periodismo y los periodistas de los medios, grandes y pequeños son las mayores prostitutas y burdeles de nuestra era. Por no llamarles otras cosas que creo más acertadas.
  10. Lo curioso es que los libios viven peor que con Gaddafi pero ya no salen en la TV. Ahora debe ser una democracia plena.
  11. #24 Él está totalmente en contra de esas invasiones de la soberanía popular. Por eso apoya tanto a EEUU, porque son los únicos garantes de la libertad duradera y el bienestar popular; lo han hecho misiles de veces por todo el globo.  media
  12. #3 Interesante, aunque el país tenía sus claroscuros:

    www.remaycalla.com/internacional/lo-que-era-en-realidad-el-regimen-de-

    A través de Menéame, el principal agregador de noticias en español, he visto esta noticia referente a las ventajas económicas y sociales que disfrutraban los ciudadanos libios durante el régimen de Gadafi, y no he querido dejar de preguntarle por el tema a Mus, un amigo marroquí que vivió varios años en Libia.

    Por supuesto, se trata de la opinión de una persona, y por lo tanto está atada a la subjetividad de esta persona, que además residía en el país en calidad de extranjero, lo que cambia algunas cosas.

    Como quiera que le pregunté en base a ese artículo, contaré lo que me dijo con esa misma base:

    1. No hay ninguna factura de la luz en Libia, la electricidad es libre para todos sus ciudadanos .

    No es totalmente cierto, aunque sí en buena parte. Existía un consumo máximo dentro de la gratuidad y una gran dejadez al mirar los contadores en el caso de que existiesen. Y no siempre existían. En general, si no hacía el tonto con un derroche ostentoso, no pagabas nada.

    2. No hay interés de los préstamos, los bancos en Libia son de propiedad estatal y los préstamos concedidos a todos sus ciudadanos en el cero por ciento de interés por la ley. La usura está prohibida y penada por Ley.

    Sí, y era muy difícil conseguir un préstamo, sobre todo para un extranjero. Al final, había que acudir a los prestamistas judíos o cristianos, con interés, porque los otros te volvían locos con el papeleo y las condiciones. La gente se quejaba bastante de eso.

    3. Tener un hogar considerado como un derecho humano en Libia. Gaddafi prometió una casa a todos antes de poner una casa para su padre y mantuvo su promesa: su padre murió sin casa.

    Ni el padre de Gadafi ni mucha gente. Había un gran problema de vivienda, pero motivado pro el gran crecimiento de la población. De hecho, mi amigo trabajó allí en la construcción porque se construyeron muchas decenas de miles de viviendas en pocos años. Fue insuficiente, pero se hizo un enorme esfuerzo.

    4. Todos los recién casados ??en Libia recibe $ 60.000 dinares (50.000 dólares EE.UU.) por el gobierno para comprar su primer apartamento para ayudar a la puesta en marcha de la familia.

    Había ciertas condiciones y parece ser que no lo recibía todo el mundo, pero no puede dar más datos porque no lo sabe.

    5. Tratamientos de la educación y de atención

    …   » ver todo el comentario
  13. #29 Claro, una revuelta """interna""" como el euromaidan en Ucrania :troll:

    Se ve que EEUU y su mascota la OTAN no tuvieron nada que ver en esa revuelta armada porque no había ningún interés en derrocar a ese gobierno que desde hacía décadas dirigía todas sus simpatías hacia Rusia y cada vez menos a EEUU.
  14. #13 los yankees? Si también, pero esto fue obra de Francia y sus lacayos, entre ellos y de manera excepcional España (que había perdido muchos puntos con lo de Irak). EEUU se apuntó a la fiesta porque siempre se apuntan a una buena dosis de democracia occidental.
  15. #3 Uno de los objetivos prioritarios de los bombardeos democratizadores fuero las instalaciones del Gran Río Artificial. Cortaron el flujo de agua. Es posible que parte de los planes fuera conservar ese agua para privatizarla y comercializarla en un futuro cuando sea más cara que el petroleo.
  16. #16 Eso mismo dice Alicia Botín mientras se frota el coño con billetes de 500 euros.
  17. #50 ¿que diferencia hay entre gadafi y cualquier otro dictador o presidente? Porque no entiendo lo de zumbao, los proyectos de gadafi ayudaron a los libios como nunca antes se había ayudado a nadie en África, ¿que detono su asesinato? Es sorprendente como tanto gadafi como hussein fueron asesinados en un periodo corto de tiempo al querer vender el petróleo en una moneda que no fuera el dólar, con excusas peregrinas que a la larga se han desmotrado todas falsas, a ver si la gran dictadura del mundo es la de la democrática usa
  18. Bueno, al menos Libia ahora es el estado ideal para los libertarras. No hay un estado que te pida pagar impuestos, nadie te regula, no hay paro (al que pillan le dan curro como esclavo)

    ¡El sueño de Rallo y sus adláteres!
  19. #14

    ¡coño! Los libertarras descrubriendo que pasa cuando desaparece el estado.
  20. #50 El concepto de "libertad" que tienen algunos es muy curioso. Se reduce a votar cada 4 años y ya.
  21. #4 ya le votamos los demás. Lo de Libia ha sido un ejemplo de cómo quitar a un dictador zumbado ( que no se puede discutir) y a cambio cargarse un estado. Uno de los pocos que funcionaba. Sus ciudadanos ahora son " libres", pero su vida es una p m . La libertad si no puedes usarla no vale para nada.
  22. El libro verde de Gaddafi.
    El libro rojo de Mao.
    El libro gris, oscuro, casi negro, libre mercado.
  23. #29 Di que sí. Ahora sin Gadafi están encantados. Por fin se han librado del tirano y gozan de la excelente gestión que las empresas occidentales hacen de sus recursos.

    "Queremos aportar nuestro granito de arena a la felicidad financiera occidental" Se puede leer en las calles suburbiales de Trípoli
  24. #1 Visto de otra manera. No toda alternativa es mejor que una dictadura. Difícil de asumir con nuestra mentalidad occidental pero aquí tenemos un ejemplo claro.
  25. #2 Aquí subí yo una en 2019. Canarias Semanal. No sé qué tipo de medio será, pero seguro que estas cosas no las lees en ABC, La Razón, Las Provincias o, el peor de todos con diferencia, el puto El País.

    old.meneame.net/story/libia-ocho-anos-despues-gadafi-radiografia-desve
  26. #56 #1 Eso me lo han comentado amigos marroquíes cuando les digo que como aguantan al impresentable del rey.

    Que la alternativa al juerguista chorizo probablemente sea lo que se ve en el vídeo.

    Yo ni entro ni salgo que no soy un experto, es lo que me comentan ellos.
  27. #5 Seguro, así estaba de exprimida la población con imposibilidad de ejercer la agricultura y tener que depender de la comida exterior a cambio de petróleo barato.

    ¿Quién necesita la autosuficiencia? Porque eso es algo muy perjudicial para el estado...

    ...para el estado que necesite robarles el petróleo.
  28. #10 "Tu respuesta no guarda relación con mi comentario, debes haberte equivocado."

    Más bien va a ser que no has encendido tu detector de sarcasmos esta mañana.
  29. #3 lo que no entiendo es que con esos beneficios, se hubieran levantado contra Gadafi. Porque no hemos de olvidar que esto vino acompañado de una revuelta interna.
  30. Que bien democratizados están estos muchachos {0x1f60e} Los Yankees hicieron un trabajo impecable {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  31. #41 "se creen en el derecho de decir a otros cómo han de actuar o vivir, y a qué deben o no renunciar".
    Supongo que te refieres a EE.UU ¿no?
    Es que es tan calcado a lo que los usanos hacen, que no estoy segura que te refirieras a los meneantes...
  32. #19 Son todas ciertas. Y te digo otras dos: Gadafi hizo pantanos e inventó la seguridad social.

    En definitiva, esto con Gadafi no pasaba, en la dictadura se vivía mejor.
  33. #9 Viven peor, pero y la libertad de la que disfrutan que???

    Le pones precio a la libertad????

    :troll: :troll:
  34. #29 Pues porque como suele decirse, "no solo de pan vive el hombre". Y hay gente que no se contenta con ser un "esclavo" bien alimentado, sino que también quiere tener voz en su futuro y el de su país.

    Aunque en esta web abunda gente que no dudaría en entregar su libertad y democracia a cambio de cierto confort. O que como sucede últimamente en el tema de la guerra de Ucrania, se creen en el derecho de decir a otros cómo han de actuar o vivir, y a qué deben o no renunciar.

    Lo que se dice mentalidad de esclavo. Es raro, pero hay gente que parece que prefiere ser tratado como un niño pequeño por toda la vida, y que sean otros quienes decidan por ellos en lugar de tomar decisiones por sí mismo y afrontar las consecuencias.
  35. #58 Pues seguramente. Un posible derrocamiento del mazden no traería una revolución social, ni siquiera la llegada de una derecha islámica moderada como en Túnez, sino un caos total de barbudos fanáticos y bandas criminales.
  36. #3 cualquier país que demuestre que un sistema distinto al capitalismo liberal es viable será derrocado/embargado/destruido por USA
  37. #68 Creo que discrepamos mucho en el concepto de.libertad.

    Si hay hambre, no hay libertad.
    Si tu vida está amenazada constantemente no hay libertad.
    Si no tienes acceso a una formación adecuada no hay libertad.
    Si no tienes un techo donde vivir, no hay libertad.

    Que entiendes tú por "libertad"??
  38. #78 "es que si retuerces tanto las cosas..."

    En serio te parece "retorcer las cosas"????

    Repito: Que es para tí la "libertad" ???

    Y si, es más libre un preso en España que una familia muriéndose de hambre y sin ninguna posibilidad de progreso en Libia o Etiopía.

    Tu mantienes que no?

    Y nadie ha dicho que "el régimen de Gadafi era la leche" salvo tú.
  39. #15 "Los Yankees" mal que nos pese, nos incluye a nosotros y a Francia.
  40. #17 algún día la historia contará con EEUU se convirtió en el país que más daño hizo en el mundo, por encima de la Alemania nazi
  41. #8 Tu respuesta no guarda relación con mi comentario, debes haberte equivocado.
    El estado libio facilitaba tierras y equipos a quien quisiera dedicarse a la agricultura.
  42. #19 aquí es donde ha sacado la información el #3- www.eulixe.com/articulo/infografia-del-dia/datos-libia-antes-asesinato

    Como puedes ver es un medio súper equidistaste y objetivo (sacarmo que luego la gente se lo cree)

    Yo te voy a poner enlaces con otras cosas del amado líder

    www.infobae.com/historias/2022/06/07/le-decian-el-libio-loco-y-el-perr

    www.rtve.es/television/20211127/dictador-libia-muamar-gadafi-esconde-d

    Comentarios como el 3 es como decir que con Franco la vivienda era más barata, sanidad y educación eran gratuita y todas las tonterías que se me ocurran

    Un país sin libertad da igual lo que ofrezca, y blanquear a ese hombre porque estos 10 años hayan sido horribles igual es muy triste solo porque va contra el argumentario de occidente, la izquierda está rara debería de saber que batallas luchar y callarse con personajes como este (o el ejemplo de la defensa de Putin ahora)

    Pd: he hecho el mismo razonamiento que tú ya habías escrito
  43. #95 era mejor vivir en el régimen de Gadafi que en la España actual?
    No, pero es una falsa comparativa. La comparación es vivir en el régimen de.Gadafi o en el régimen de después de Gadafi, que es lo que ocurre.

    Y claro que es mejor la España actual que la de Franco. Pero no tiene nada que ver con lo que estamos hablando

    Lo mismo que para hablar de "libertad" podemos debatir el significado de "justicia".

    De verdad crees que el régimen Llibio actual es más justo ???

    Porque fuimos nosotros los que auspiciamos ese cambio de régimen. ¿ Son ahora más libres? ¿El régimen en el que viven es más justo?

    Pues eso lo hemos conseguido a base de bombas de la OTAN
  44. #6 No creo que no se paguen impuestos. En cuanto el estado se debilita aparecen protoestados que pugnan por ocupar su lugar. Pero sin dar servicios a cambio.

    DERECHO DE PISO es un cobro que realizan las bandas del crimen organizado. Se exige el pago de una cantidad periódica de dinero a cambio de no ser asesinado o lesionado.
    Se sabe que el cobro generalizado de DERECHO DE PISO por la delincuencia organizada, tiene un impacto sustancial sobre la economía.
    ruizhealytimes.com/opinion-y-analisis/y-el-derecho-de-piso/
  45. #3 Estaría bien tener una referencia que respalde todas esas afirmaciones. Que no digo que sean falsas, pero antes de dar nada por bueno me gusta tener una fuente que poder leer por mí mismo.

    Del punto 16 sé algo, y no dejaba de ser pan para hoy y miseria mañana. El agua que se usó en ese proyecto era de un acuífero no renovable, y su uso para cultivos no deja de ser una aberración comparable o peor al cultivo de aguacates o regadío que se lleva a cabo en España en zonas de sequía.
  46. #76 Justo lo que piensan mis amigos.

    Desde nuestros sillones es muy fácil organizar la política de otros países cuando no tenemos cojones de limpiar la nuestra.
  47. #70 es que si retuerces tanto las cosas no hay libertad en ningún sitio del mundo salvo en las cárceles

    En las cárceles tienes comida, tienes Formacion, tienes techo donde dormir, sanidad…

    Que me vendan que en Libia de Gadafi se vivía muy bien lo siento pero no me cuela perdona, que pueden ser esos tiempos mejor que ahora pues, aunque no opine igual, te lo compro pero ahora la dictadura de Gadafi fuese la leche es como decirme que paises como Emiratos Arabes, Qatar… son la leche (que como ciudadano tienen casa, educación, sueldo… por ser ciudadano del país) incluso me voy a Franco

    Yo se que aquí hay mucha gente anti occidental pero creo que hay batallas que mejor no luchar que intentarme venderme como que el régimen de Gadafi era la leche
  48. #16 Se pagaba con la riqueza petrolífera del país, así de simple y así de fácil.
  49. #14 Hombre, si no quieres eres libre de no pagar. Ninguna ley del país te obliga.

    Ellos también ejercen su libertad de exigirte un pago.

    Comunista!!
  50. La libertad cuesta, y aquí es donde vais a empezar a pagar… con sangre.

    Sangre de moro, claro, que todos sabemos que vale menos que la de los rubios :palm:
  51. Libia fue invadida por los terroristas de la OTAN, que asesinaron a Gaddafi por la creación del dinar de oro.
  52. #2 entre ellos y Obama, la alianza de civilizaciones total.

    Total desgracia para los que pillo en la primavera arabe, que dejo Medio Oriente destrozado.
    Y Obama con un Nobel de La Paz.
    Te tienes que reír.
    Eso si, es negro y entonces todo bien, Trump no, ese caca.
  53. Los mismos que se quejan de esto, son los que luego te van llorando que Franco se murió en la cama porque nadie lo derrocó.
  54. #100 Este hilo va precisamente de lo que hemos propiciado en Libia.

    Hemos cambiado las condiciones de vida de sus habitantes de lo que tenían a lo que tienen.

    Y es culpa de los miembros de la OTAN.
  55. #3 Gadafi (imagino) hizo todo eso. Pero también torturó y ejecutó opositores y financió durante años el terrorismo internacional, llegando a volar un avión de pasajeros en pleno vuelo.

    Creo que no se deberían hacer estos ejercicios de blanqueo de dictadores. Si Libia fue un país estable es porque Gadafi los gobernó con mano de hierro durante 40 años. Arabia Saudí es otro paraíso del estilo de Gadafi, reino bajo el mando de un dictador déspota.
  56. #3 ya lo leí una vez y la verdad no me creí que todo fuera cierto por parecerme demasiado bueno, pero aunque solo fuese la mitad, y si fuese todo cierto mucho peor, la poca vergüenza de los países que apoyaron arrasar ese país es inmensa. 
    Todo sea dicho, aunque ninguna fuera cierta, no deja de ser vergonzoso apoyar echar un país a la destrucción.
  57. #129 Es interesante lo que pones. Para contrastar he estado mirando en la Wikipedia el primer punto y Gadaffi parece que no admitió nunca haber ordenado el ataque, aunque sí que pagó compensaciones para las víctimas.

    Dado que el vuelo 103 de Panam era de EEUU, también lo he mirado en la Wikipedia en inglés, pero ahí hay más batiburrillo sobre quiénes se adjudicaban o eran sospechosos de la autoría: la yihad, iraníes, el Mossad, Gadaffi (por acusación de su ministro de justicia), los sirios... Y no parece haber nada concluyente: en.wikipedia.org/wiki/Pan_Am_Flight_103#Claims_of_responsibility

    Supongo que cuando el río suena, agua lleva, y que parte de lo que dices o incluso más sea verdad; Gadaffi era un dictador y se sabía que no era un santo. Lo que no quita la acumulación de razones turbias que llevaron a montar su derrocamiento, ya que ninguna de ellas pareció ser acabar con la dictadura conservando lo bueno que tenía para el pueblo, porque el país disponía de recursos de sobra y tal y como los repartía hasta entonces era para poner la cara colorada a muchos países del primer mundo respecto a políticas sociales.

    En cambio lo que se ha desencadenado en Libia es una copia de muchas otras naciones en las que han intervenido militarmente los EEUU, pues acaban totalmente desestabilizadas y en un estado de rivalidad permanente entre facciones internas que no les permiten salir del agujero.
  58. Ay Marlo la que liastes
  59. #16 A no ser que lo robes, como hacen los USA con el petróleo de los morenos
  60. #56 Lo que es imposible es que la intervención de un país en los asuntos internos de otro sea para defender nada más que sus propios intereses.
  61. #57 Por una razón parecida se hizo la guerra contra Huseim.
    Planeó vender su petróleo en euros... y joder, eso es algo inperdonable e inadmisible para USA, así que hubo que inventarle una dictadura y unas armas que jamás existieron, por no hablar de la campaña de intoxicación contra él.
    Recuerdo el dramón de la niñita kuwaití violada por Sadam, que resultó ser la hija del embajador de Kuwait en EE.UU y que jamás había pisado Kuwait.
    Por cierto, Kuwait es la provincia irakí de Bashra (basora para los occidentales), conquistada por USA para su jequecillo amiguete.
  62. #29 A mi me suena que a Libia la "democratizaron" cuando dijo algo de vender su petróleo en una moneda diferente al dólar, que por aquella época significaba ver tu país destruido...
  63. #80 bueno el comentario número #3 no habla de todo lo bueno que era el régimen de Gadafi con datos cogidos de una web que es demencial los artículos que tiene

    Sobre tu pregunta, ahora te hago yo otra, era mejor vivir en el régimen de Gadafi que en la España actual? O era mejor la España actual que la de Franco? La libertad, la justicia las considero muy muy importantes y a través de la justicia se consigue el resto

    Pd: siempre he oído asociar la republica a la libertad y ahora resulta que la libertad no importa, pero cada uno tiene su forma de pensar la verdad
  64. #3
    17. admitió tener responsabilidad por el ataque terrorista contra el vuelo 103 de Panam que mató 270 personas

    18. Represión brutal para mantener todas las tribus avasalladas (obviamente les daba favores también). Llevaba a cabo juicios públicos en estadios de fútbol. Dejaba a personas colgadas hasta pudrirse en público. Disparó sobre prisioneros matando 1.200.

    19. No había comando central del ejército. Mantenía su ejército débil a posta para reducir el riesgo de golpe. Pero a cambio pues tenía un ejército débil y poco profesional, que no pudo contener ni las protestas, ni la posterior invasión.

    20. Dejó un país vacío de instituciones u organizaciones civiles. Su desconfianza era tal, que puso obviamente familiares en puestos relevantes. No había Parlamento, sindicatos, partidos políticos. Culto a su personalidad sí que había.

    21. Mantenía secuestradas a 400 mujeres para su guardia revolucionaria, que obviamente se supo después que coaccionaba y violaba timesofmalta.com/articles/view/Gaddafi-raped-his-female-bodyguards.382

    22. Bromance con alguien tan de izquierdas como decente: Silvio Berlusconi. Financiación turbia de las campanas de Nicolás Sarkozy.
    Relaciones con el mundo occidental

    23. Tren de vida suyo y de su familia. Mucha mucha corrupción y lujos

    CC #4
  65. #48 ¿No se explica? Fanáticos hay en todos los países, la diferencia es que hay fanáticos malos, que necesitan ser democratizados, y fanáticos buenos que pueden ser financiados por agencias de inteligencia extranjeras. Y si eso falla, que la OTAN bombardee directamente las defensas del país para facilitarles el trabajo.
  66. #77 realmente el tema es que hacer algo abrupto no suele traer una solución pacífica precisamente porque los grupos que ya tenían algo de poder van a querer conteolar el cotarro pero es que si encima como en Libia viene alguien de fuera la lía parda y se pira, pues la cosa puede ir a peor. De todas formas es que gadafi no era un dictador de los amigos o dejó de serlo cuando tomó algunas decisiones no muy acertadas para seguir siendo colegui
  67. #45 No digo esto para defender a Rusia... Pero ahora hay una guerra que nos han metido por el gaznate en la que la OTAN la ha liado y hay mucha gente muriendo... Y como se ha dicho... En una guerra lo primero que te cargas son las infraestructuras básicas, comunicaciones, agua, luz... En Ukrania en la zona de guerra sigue habiendo todo eso... Con eso lo digo todo y no digo nada
  68. #72 eso es aceptable. Están metiendo ese dinero en el mercado. Si estuvieran repartiendolo entre sus ciudadanos quien sabe...
  69. A este lo quitaron del medio porque hizo peligrar la hegemonía del dólar no nos engañemos nuevamente
  70. #30 yo doy muchísimo valor a la libertad (la de verdad no chorradas que me digáis o diga Ayuso)

    En la cárcel también tienes luz agua comida y vivienda gratis aparte de sanidad y educación

    Es como ensalzar a Franco siendo una dictadura, me parece muy muy absurdo
  71. #98 desde mi primer comentario he recalcado que no veo la actual Libia mejor que lo que había antes, esa ha sido mi primera premisa

    Pero, lo siento, mi sensación al leerlos es que ensalzáis a Gadafi (aunque en este hilo no lo has hecho si a quien he escrito originalmente)
  72. #84 Gadafi fue famoso por sus excentricidades, cómo dormir en su jaima en el desierto y cosas así. Por lo demás estoy de acuerdo contigo.
  73. #2 Un militar cumple órdenes, le gusten o no. Y más vale que sea así, porque cuando un tío con un arma (o miles) no cumple las órdenes y se empieza a creer que es más listo que los demás...
  74. #16 Si tú tienes algo que quiere el resto del mundo, y no te cuesta obtenerlo y venderlo, no es gratis, pero casi.
  75. Libia, 11 años después del derrocamiento y asesinato sangriento de Muammar Gaddafi.
  76. Cualquiera que se precie de no ser un psicópata se debería entristecer que las condiciones de vida de millones de personas pasaran de ser dignas a la más absoluta miseria.

    Y conocemos bien a los culpables de eso.
  77. #66 Nosotros tambien tenemos dictadores aun que estemos en una democracia
  78. #120 Yo no obvio nada, digo que los terroristas de la OTAN se cargaron a Gaddafi por lo del dinar de oro. Y de paso saquearon el país, claro.
  79. #15 ninguno quería una moneda respaldada por el oro que le hiciera al dólar y al euro

    www.meneame.net/story/emails-hillary-revelan-otan-mato-gadafi-evitar-c
  80. #3 "En Libia con Gadafi habia bienestar"

    En Libia lo que se vio es que ningun libio lucho por Gadafi, cayó Gadafi porque los pocos millones de libios lo consiguieron, ni un amigo entre ciudadanos libios tenia Gadafi nadie libio lucho por Gadafi sino en contra

    Por ahi hay entrevistas de libios durante la guerra, ni se atrevian a decir nada contra Gadafi, ni ninguno dijo nada a favor, todos asustados tipicamente, otra cosa si necesitaban a un ingeniero español de petreliferas o lo que sea, a estos le pagaban bien, pero tambien entrevistas donde claramente no podian hablar de Gadafi claramente
  81. #80 #95 pues con matices pero lo de #3 parece bastante aproximado a lo que ocurría. No era bueno, pero era de lo mejor que había en Africa. Imagino que era como el desarrollismo de los años 60 durante el franquismo. Habría sido una catástrofe que nos hubieran destruido el Estado en ese momento, cuando España empezaba a levantar cabeza y se creaba la riqueza para que la elite del régimen y la sociedad fuese más abierta y permisiva.
  82. #42 Lo cual implica que dichos paises deberan proteger su soberania sea como sea y en la practica eso es incompatible con una democracia por muy mal que nos parezca
  83. #30 la Libertad de no encontrarte con tu ex
  84. #3 hay varios artículos explicando estas cosas.  media
  85. Los sangrientos dictadores son los últimos presidentes de Estados Unidos, empezando a contar desde Lincoln. Gadafi para mí fue un héroe, juntamente con Sadam Hussein. Pero hay tanta incultura sumado al supremacismo estadounidense que al final en Europa repiten como loros lo que el amo les dicta.
  86. #66 Para cuando los.bombardeos de la OTAN???

    Ah, que es un despota bueno.
  87. #38 Uno de los puntos oscuros de la Libia de Gadafi es su injerencismo en estados vecinos, financiando a toda clase de caudillos chiflados poco recomendables que hacían barbaridades en guerras civiles. twitter.com/Chongxi_Bai/status/1541419136009572353?t=ir7IPsqvMVwdlpps5
  88. #56 No se fue a por Gadafi por se un dictador.
  89. #50 La cuestión es que no se fue porque fuera un dictador, eso es propaganda.
  90. #29 Revuelta interna... a saber organizada por quien, lo que es seguro es que Occidente les proporcionó las armas para que asaltaran los cuarteles.
  91. Que Gadaffi era un dictador ni cotiza, no entiendo que lo pongan entre comillas.
  92. #3 Con Franco se vivia mejor no?
  93. #119 Claro y en el régimen de Gadafi que estuvo en el poder 42 años todo fue sonrisas.
  94. #16 en Noruega usan el dinero para un fondo de inversión estatal.

    Supongo que en algún momento un peligroso partido extremista llegará al poder en Noruega y habrá que liberarlos.
  95. #105 #108 Si despliegas las respuestas al comentario, verás que puse algunas fuentes en #23.
«12
comentarios cerrados

menéame