edición general
559 meneos
4531 clics
Linus Torvalds vuelve a la carga: dice que los parches de Intel son una "absoluta y completa basura"

Linus Torvalds vuelve a la carga: dice que los parches de Intel son una "absoluta y completa basura"

"Los parches hacen cosas como añadir la basura que MSR escribe a los puntos de entrada/salida del kernel. Eso es una locura. Eso dice "estamos tratando de proteger el núcleo". Ya tenemos Retpoline allí, con menos sobrecarga. Así que alguien no está diciendo la verdad aquí. Alguien está empujando toda la basura por razones poco claras. Siento tener que señalarlo. [...] Tal como está la cosa, los parches son ABSOLUTA Y COMPLETA BASURA."

| etiquetas: linus , linux , intel , parche , basura
Comentarios destacados:                              
#43 #32 Falso; tu comentario sólo se basa en noticias que van surgiendo, pero de hecho Linus no tiene paciencia con errores de bulto cometidos por gente en la que confía y espera cierta credibilidad técnica. Pero es una persona bastante cabal en todas sus afirmaciones generales, y de hecho es un gran comunicador.

Por otro lado, es el cabeza visible de un proyecto que tiene el mercado enterprise literalmente tomado, Linux es el rey de todo lo "profesional" / enterprise, y es su responsabilidad asegurarse que maniobras empresariales mierdosas, como ésta de Intel, no llegan más allá. Y lo hace bien.

Por mi parte, aplausos. Necesitamos más gente así: seguridad y tecnología frente a beneficios y política empresarial.
«12
  1. ¡Qué carácter tiene este hombre!
  2. Del kernel no sabrá gran cosa, pero como diplomático lo peta.
  3. Mi Linux sobre AMD está comiendo palomitas.
  4. Linus nunca defrauda.
  5. #3 Pues no deberías confiarte tanto. Meltdown no le afecta, pero Spectre le afecta igual que a Intel.
  6. El último intel-microcode es raruno, si. En mi sistema al menos reporta que su fecha es 2013 ¿!? Y el comprobador de vulnerabilidad Meltdown/Spectre (que ya está en el repo de Debian y se puede instalar en Buster) reporta que no parchea Spectre para nada.

    Mierda de Intel :ffu:  media
  7. #1 Es Muy torvo
    torvo
    1. [persona] Que tiene aspecto fiero y airado.
    2. Que es propio de estas personas.
    "un rostro torvo; una mirada torva, de inquietud y disgusto"
  8. #1 "Literalmente, la interfaz de hardware al completo está mal diseñada por imbéciles". Hasta la fecha Linus solo ha usado la ciencia para hacer sus afirmaciones. A ver quien le dice que no tiene razón.
  9. #6 Yo en windows 7 lo tengo actualizado al máximo y también me dice que es vulnerable a Spectre.
  10. #2 Que sea un señor monolitico no significa que no sepa nada del kernel.
  11. #9 Pero es Windows :-| Aquí estamos hablando de un SO serio.
  12. Hay que empezar a dar pasos para no utilizar los servicios de los gigantes que no pagan impuestos. 5 ejemplos con los que empezar: traslaultimasombraroja.wordpress.com/2018/01/10/5-medidas-personales-e
  13. Joder, no hace falta que este señor venga a decirlo. Hasta mi tía de 70 años lo sabe.
  14. #5 igual no, la variante 1 si (esa ya está parcheada), en la variante 2 afecta en teoría pero las abreviaturas del BTB no son predecibles como en Intel y ARM.. por lo que no sería muy útil para ningún ataque...
  15. A este tío le pierden las formas para variar
  16. #10 Creo que te toca pasar el ITV.  media
  17. #1 no dice nada que sea mentira y que no pensemos todos,solo que a este se le escucha por quien es.
    Que no quita que ya hay demostrado que tiene un carácter especial
  18. pues desde los parches, tengo siempre la cpu por las nubes de uso y solo tengo dos programas abiertos algo deben influir digo yo..
  19. #6 No hay forma de parchear Spectre. Asi de simple.
  20. #8 Joder con las traducciones literales, que mal suenan. Lo siguiente dice lo mismo sin que parezca que haya pasado por Google Translator:
    "está diseñada por monos"
    "está diseñada por imbéciles"
    "está diseñada como el culo"

    O simplemente quitar la palabra "mal":

    "Literalmente, la interfaz de hardware al completo está diseñada por imbéciles"

    Y ya se entiende que está mal diseñada y que alguien no ha hecho bien su trabajo.
  21. #1 Na... lo que pasa es que tiene suficiente "fama" para poder darse el lujo de decir lo que piensa sin pelos en la lengua.
  22. #19 Porque es un problema de diseño de arquitectura del procesador, común a todos los fabricantes.
  23. #12 Manzanas traigo.
  24. 5#5 a los intel os bajará un 30% el parche contra el meltdown y otro 30% cuando este el del spectre, sea como sea es una cagada muy grande al nivel de los volswagen con las emisiones.
  25. #18 El impacto de verdad está por ver, cuando alguien se atreva a poner esos parches en algun servicio serio. Esto todavía no ha sucedido.
  26. #19 Bueno, vale, he dicho "parche" cuando debería haber dicho "mitigación".
  27. #3 Yo con mi antiguo k7 podía hacerlas. :troll:
  28. No habia notado nada en mi portatil con windows 10 y un i5 del 2013, hasta que me pongo con un emulador a jugar y noto bajones de FPS, ha tocado desinstalar la actualizacion de seguridad dichosa y ya juego perfecto, me he creado un .bat que lo hace automaticamente porque se vuelve a instalar el jodio.
    De momento actualizaciones desactivadas y lo actualizare segun me de.
  29. #1 Mucha mas gente como él hace falta en el mundo empresarial. Gente que ponga la tecnologia y la seguridad por delante en vez de pensar exclusivamente en maximizar beneficios y posibles demandas.
  30. #15 Puede. Pero mejor fijarse en el fondo del asunto y las acciones de unos y otros antes que en las formas. Linus pone la tecnologia y la seguridad por delante. Mientras tanto Intel vende humo y mierda al tiempo que el CEO vende todas las acciones que puede.
  31. #31 Pero llegaría a más gente y posiblemente se le tomaría más en serio si guardara un poco las formas... siempre trata a todo el mundo de idiotas.
  32. #25 no sé si estos en cuestión, pero los servidores de stackexchange ya están parchados y si han visto una subida de tiempo de uso considerable
  33. #33 Qué locos, con la cantidad de parches retirados que hay. Pero alguien tiene que pringar el primero.
  34. Eso no es volver a la carga ni ser ningún "outsider".

    Sólo es decir lo mimo que la mayoría de nosotros opinamos.
  35. #20 Para algo están los traductores :-)
    Para hacer bien las traducciones, que no todo el mundo sabe traducir :-P
  36. Señores estoy de acuerdo básicamente con ustedes todo. Él siempre ha sido siempre un borde pero... También es de agradecer que haya alguien que le cante las cuarenta a Intel sin cortarse un pelo. Porque la cagada de meltdown es de época
  37. #18 En los servidores de Amazon (AWS EC2) ya se ha demostrado que es así. Y aumenta considerablemente el consumo.

    Salu2
  38. #12 Y otra cuestión: ¿Se puede reclamar parte del dinero que nos costó el ordenador por no cumplir con lo prometido en cuanto a seguridad y prestaciones, por este desastre en el que nos han metido a todos?
  39. #20 "al completo" tampoco suena a español fluido. Mi grano de arena: "Literalmente, toda la interfaz de hardware ha sido diseñada por imbéciles".
  40. Yo opino igual que Tovar, los parches que han publicado son placebos, los equipos siguen siendo vulnerables pero han conseguido ocultar a los "detectores" el problema....algo parecido a lo que hizo la Wolksvagen con los detectores de emisiones de gases.

    Y si, también estoy con Linus que da la impresión que en Intel no saben que hacer, que están intentando capear el temporal a ver si a la larga la gente se olvida. Intel da la impresión que debe ser una casa de putas donde uno sabe y los demás se dedican a vivir del que sabe, la de sobornos que han debido de dar para posicionarse tan alto en los mercados.
  41. #32 Falso; tu comentario sólo se basa en noticias que van surgiendo, pero de hecho Linus no tiene paciencia con errores de bulto cometidos por gente en la que confía y espera cierta credibilidad técnica. Pero es una persona bastante cabal en todas sus afirmaciones generales, y de hecho es un gran comunicador.

    Por otro lado, es el cabeza visible de un proyecto que tiene el mercado enterprise literalmente tomado, Linux es el rey de todo lo "profesional" / enterprise, y es su responsabilidad asegurarse que maniobras empresariales mierdosas, como ésta de Intel, no llegan más allá. Y lo hace bien.

    Por mi parte, aplausos. Necesitamos más gente así: seguridad y tecnología frente a beneficios y política empresarial.
  42. #42 *Tovar = Torvalds
  43. #11 solo Linux es serio? :popcorn:
  44. #31 Lo que a mi me interesa es que NO se integren los parches hasta que esten bien pulidos. El que quiera, que los instale
  45. #22 El problema de fondo no, pero si se puede atajar por soft.
  46. Te daba la información para que supieras que en Windows actualizándolo a tope es vulnerable.

    Pd: Llevo usando linux desde que instale la primera slackware en el 93.
  47. #42 Digamos que la cagada es tan gorda que va a llevar tiempo encontrar una solución buena, eficaz y eficiente. Por ahora están sacando soluciones a la desesperada (y por soluciones me refiero "meter mierda bajo la alfombra hasta que podamos arreglarlo") para poder decir que hay parches disponibles y tranquilizar a inversores y fabricantes.
  48. #36 interpretar*
  49. #37 Corrigeme si me equivoco, el meltdown es un problema que básicamente se trata de la prelectura de operaciones para ganarle tiempo a la CPU (amén de que todo dios pudiera acceder a ello, cuando se "presuponía" que estaba protegida por algo)... Siempre que lo dicho anteriormente sea cierto, en su momento nadie pensó que fuera mala idea (era una ganancia de velocidad, un dopaje "bien visto") - como en su momento, nadie pensó que usar solo dos digitos para las fechas , fuera mala idea...
    La mala idea fue, que una vez descubierto el problema - intel siguiera erre-que-erre con el tema, y no cambiara el diseño de sus cpu's. Es más, la muy mala idea fue el que ocultaran la información durante tanto tiempo.. y encima, siguieran negando la mayor cuando su ingeniero de diseño de cpu fue despedido y su CEO vendio la ristra de acciones de intel.
  50. #20 La frase original es "the whole hardware interface is literally mis-designed by morons."

    Si usas cualquier traducción de las que usas a lo mejor se entiende mejor, pero no estarás diciendo lo que dijo el autor original. En este caso, es mejor una traducción literal.
  51. parches de placebo para lusers
  52. #45 no, BSD también lo es
  53. #7 Este es el año de Linus Torvalds en el escritorio...
  54. #32 Posiblemente él no quiera llegar a más gente, simplemente quiere cagarse en todo Intel sin más y lo hace.

    El que quiera oir una versión edulcorada que le pregunte a Rajoy o a Trump.
  55. La mejor explicación que he visto hasta el momento: news.ycombinator.com/item?id=16202882

    "Gran simplificación:
    La manera correcta de solucionar un bug de hardware como éste es que las nuevas cpu queden protegidas por defecto y que, cuando se les pregunte, así lo indiquen.

    De esta forma, se le puede preguntar a la CPU "¿cómo estás respecto al bug X?" y la CPU contestará "Voy bien, no necesitas hacer nada conmigo" (en chips nuevos), o "Sé de lo que hablas pero ya estaba construido y necesito una actualización de microcódigo o un comportamiento especial para protegerme" (chips actuales con actualización de microcódigo), "sin respuesta / no soy bueno" (chips antiguos sin actualización).

    De esta forma, los nuevos procesadores estarían protegidos y se añade más protección (y ralentizamiento) a chips antiguos que no saben cómo gestionar el problema.

    Lo que Intel intenta, es hacerlo al contrario: los chips, incluso los nuevos, seguirán siendo vulnerables por defecto y cuando se les pregunte dirán "Tengo un fix pero no lo uso, puedes activarlo preguntando" y el kernel supuestamente podrá activarlo.

    Es terrible por un montón de razones, por ejemplo "arranca un sistema operativo antiguo y será vulnerable ya que no sabrá realizar esa pregunta". "se necesitará código adicional siempre para que los chips estén protegidos en lugar de sólo existir durante el tiempo que se reemplazan los chips antiguos/defectuosos".

    La razón por la que Intel hace ésto es obvia: por defecto los chips no perderán velocidad ya que el fix no estará habilitado por lo que en lugar de oir "Los chips de intel son un 30% más lentos debido al problema" se convierte en "intel añade un modo especial de seguridad que te protege incluso más para aplicaciones críticas ralentizando el procesador". Decisión de puro márketing a costa de hacer decisiones reales de ingeniería y además necesitan que el resto de Sistemas Operativos hagan lo mismo que quieren que haga Linux."

    (Faltan dos párrafos pero creo que éste último párrafo expresa perfectamente el por qué Linus dice lo que dice y cómo lo dice).
  56. #39 Sí. Como las pruebas de Intel demostraron que el rendimiento de sus CPUs baja un 21% al aplicar los parches para mitigar meltdown, están devolviendo un 21% del valor del chip a todos los que lo soliciten. Sólo hay que mandar una foto de la CPU donde se vea el modelo. Así que hay que abrir el PC, desmontar el ventilador y limpiar la pasta térmica para que se vean bien todas las letras impresas sobre la CPU. Sacas la foto con un móvil y la mandas al hilo correspondiente en el foro de Intel, junto con tu nombre y número de cuenta bancaria.

    La otra opción es desmontar la CPU y enviarla por correo a Intel. Entonces, te darán un vale por una CPU nueva cuando dentro de un par de años saquen un modelo que no tenga problemas. Pero no te va a servir para el PC que tienes ahora.

    PD: No.
  57. #47 Spectre, lo dudo mucho.
  58. #28 ¿Zelda Breath of the Wild?
  59. #62 no es para menos, tioooo!
  60. #63 perdona no soy de entrar en entifadas
  61. "absoluta y completa basura" es un 7 sobre 10 en la escala Torvalds de análisis de software mal diseñado.

    Podría ser peor.
  62. Para cualquiera que venga del mundo de la informática en los 80 esta acostumbrado a los entornos de texto.

    Lo único un pelin complejo en aquella primera versión de slackwware era configurar las xwindows. Pero tampoco era para tanto. De aquella tenias que conectarte a BBS, algunas fuera de España para conseguir el puñetero driver para la tarjeta de video si no venia con la slack.

    "Otros por aquella época nos conformamos con lograr utilizar GNU/Linux."

    Supongo que dices esto porque no crees que ya usara linux en el 93.

    Mira las fechas y veras que PC Actual distribuyo la primera slackware con la revista aquel año. (Que fue la que use).

    También he usado el Unix SCO (23 discos de 5/14 de la época), el Prologue (sistema operativo francés), el mac os, el OS X, y por supuesto todas las versiones de window a partir de la 3.0 y de msdos a partir de la 2.11 (incluyendo el dr-dos que era multitarea).
  63. #1 la verdad tiene razón la CPU es un elemento de hardware y si por diseño tiene un error por mucho que se parchee por software estará el error, ese error se corrigiera correctamente en la nueva y próxima generación de CPU... cuando intel presente un hardware libre de estos problema por que es nuevo diseño, pues todos los centros de datos cambiaran al nuevo hardware y intel volverá subir como la espuma.
  64. #51 Interpretar?

    Traducir /= Interpretar

    Traduces textos escritos e interpretas una conferencia.
  65. #15 Prefiero a alguien que con voz de ogro me diga verdades a la cara que alguien con voz aterciopelada me cuente mentiras al oido ...
  66. #70 aquí otro con Linux desde 93 con Slack... Suscribo lo de las X, conexión a BBS / Fidonet junto con los mirrors en CD de tsx-11 y sunsite...
    Tampoco es tan raro, en mi entorno empezamos varios así :-)
  67. #52 El problema no es la prelectura de operaciones. El problema es que en esa prelectura el procesador no comprobaba que las direcciones de memoria a las que se intentaba acceder fueran direcciones de memoria a las que se pudiese acceder en el modo de ejecución (usuario, sistema). Es decir, hasta que se descubrió el problema todo el mundo (desarrolladores de SOs, de sistemas de virtualización, etc) daba por hecho que siempre y en todos los casos (incluyendo ejecución especulativa) se comprobaba que el acceso a memoria fuese correcto.
    No es comparable a usar dos cifras para fechas. En el momento de usar dos cifras para fechas sabían que sería un problema en veinte años. En el momento en el que se hicieron estos procesadores que no comprobaban las direcciones de memoria, si se supiese que los procesadores estaban mal diseñados el problema sería instantáneo.
  68. #74 Hay manera de decir verdades sin ser un viejo gruñón amargado xD
  69. #77 Hay maneras, maneras, y la manera de Linus Torvalds.

    Linus dirá las cosas suavemente el día que deje de ser Linus.
  70. #72 Para mi toda traducción necesita ser interpretada o te encuentras con literalidades que no son usadas en el idioma, pero no voy a discutir de semántica, se entiende.
  71. #80 No hay teoría de la traducción que esté de acuerdo contigo {0x1f603}

    Pero estoy abierto a que la desarrolles.
  72. #71 Haz un experimento, lee en voz alta tu comentario...
  73. #75 Yo me acuerdo que iba de madrugada a la oficina ara poder conectarme a BBS del extranjero.

    Que tiempos aquellos.
  74. #64 goto #70

    Se me olvido referenciarte.
  75. #85 Vale. Tienes razón.

    Pero comúnmente todos decimos Linux para referirnos a GNU/Linux. No se puede ser tan purista.
  76. #81

    he will have chances to win, he is really great

    traducción: El tendrá posibilidades de ganar, él es realmente bueno
    interpretación: Podrá ganar, es muy bueno
  77. Yo tengo retenidas las actualizaciones mientras no lo vea claro.
  78. Los parches son una chapuza, porque acabar con la ejecución especulativa es como cerrar un edificio, porque en una de las viviendas hay goteras. Que se la manera más fácil, no significa que no sea una chapuza. Linus tiene toda la razón.

    Salu2
  79. #88 No, la traducción literal se abandonó hace mucho. En según que casos harás una traducción más literal primer ejemplo o algo mas libre, segundo caso, que en el segundo caso es mejor. Ambos ejemplos son una traducción.
  80. #82 lo se, me expreso fatal.
  81. #65 Super Nintendo, Super Mario RPG en estos momentos, mi portatil no podria ni emulr la ps2, para eso tengo el sobremesa.
  82. #68 quería decir Intifada. Sabes perfectamente que el común de los mortales asocia Linux a un sistema operativo. Aunque los radicales os empeñéis en que se utilice GNU/Linux
  83. #87 Creo que te pasas.

    Decimos linux por el mismo motivo que nadie dice Microsoft Windows sino windows.

    Y Si, la mayor parte de la gente siempre decimos linux. Que tu y alguno mas digáis GNU/Linux (Que ya se que es el termino correcto) no hace que deje de ser cierto que todo el mundo dice linux.
  84. #58 una pregunta.. para cuándo crees que podremos comprar un pc sin este problema? Estaba pensando en comprarme uno pero visto lo visto creo que será mejor esperar.. ¿pero cuánto..?
  85. #95 #87 Sineqdoque. El parte por el todo o el todo por la parte. Si no sabes lo que es Linux te da igual lo de GNU- Linux. Y si lo sabes se sobreentiende que te estás refiriendo al SO salvo que especifiques lo contrario. El lenguaje tiende a la economía
  86. #87 Desde fuera se interpreta como pedantería.
    La mayoría de las veces las únicas respuestas sobre el tema son: 'Linux es el núcleo y GNU-Linux es el SO' y 'Este es el año de Linux en el escritorio'.
    Repito, la mayoría de las veces este es el nivel.
    Cómo digo en otro comentario ES UNA SINEQDOQUE y no falta de conocimiento
  87. #97 difícil de saber viendo el tipo de correcciones que Intel quiere hacer en Linux en el que no queda claro cuando lo arreglarán por hardware o incluso si lo harán.
    Además hay que tener en cuenta que los fabricantes de procesadores van dos o tres años por delante de lo que sacan al público con lo que es posible que en los próximos dos, tres o incluso cuatro años todos los procesadores sufran de estos dos bugs
«12
comentarios cerrados

menéame