edición general
53 meneos
209 clics
Liz Truss, la Thatcher torpe: ¿Por qué la primera gobernante libertaria del mundo no duró ni 45 días? , el liberalismo puede fallar

Liz Truss, la Thatcher torpe: ¿Por qué la primera gobernante libertaria del mundo no duró ni 45 días? , el liberalismo puede fallar

En el Reino Unido no hay presidentes, pero al suceder a Boris Johnson la joven Liz Truss fue la primera premier liberal libertaria del mundo. A las seis semanas su poder se derrumbó bajo el peso de las consecuencias incalculadas de su programa económico. Básicamente, apenas conocidos los lineamientos nítidos del plan de Truss, se derrumbaron la libra esterlina y los títulos de la deuda del Estado, se contrajo la capacidad de endeudarse de un país con una deuda récord de un billón de dólares y balanza comercial negativa.

| etiquetas: libertarismo , liberalismo , reino unido , liz truss , margaret thatcher
  1. Milei {0x1f440}
  2. Errónea. No era libertaria. Bajó impuestos sin bajar gastos/presupuesto.

    Comparara con la MOTOSIERRA de Milei es absurdo.
  3. El liberalismo puede fallar dice...
  4. #2 Correcto, no era una libertaria buena buena buena, era regulinchi, a una de verdad eso no le pasaría :troll:
  5. La verdad, no he entendido casi nada por la forma de relatar. Luego me fijé en la cabecera y vi que era la versión argentina de ElDiario y comprendí.
  6. #4 Livertaria berdadera
  7. #4 Endeudarse no es muy liberal. Es más bien típico de derrochones y socialistas.
  8. #7 que países con una economía neoliberal clara tienen una deuda moderada/baja?
  9. #7 Por eso digo que no era una libertaria buena buena buenísima, era regulinchi :troll:
  10. #8 Ninguno, todos regulinchis xD xD xD xD xD xD
  11. #8 Suiza.
  12. #10 Suiza, 43% deuda/PIB. En cambio España al 110%.
  13. #12 Regulinchis también :troll:
  14. #11 ya? Parece que es más bien una excepción, si tenemos en cuenta que la mayoría de países con economías marcadamente neoliberales tienen deudas titanicas
  15. #14 Suiza es de los países más liberales, EEUU por ejemplo es el ejemplo que ponéis vosotros pero a mí no me parece tan liberal.

    Venga, te pongo otro. Andorra, 39.4% de deuda/PIB.
  16. #15 ee.uu no te parece tan neoliberal, y deduzco que piensas que Suiza y Andorra son más neoliberales que EE.uu....


    Flipante
  17. De liberal poco: esa cenutria, como buena política de la derecha más casposa y antiliberal que existe, propuso una bajada de impuestos que no sería sufragada con una reducción del gasto (como propondría cualquier liberal de verdad) si no con un aumento del gasto público, haciendo crecer así a la deuda pública y obligando por tanto a subidas de tipos aún mayores, lo que puso de los nervios a medio mundo y provocó el derrumbe del mercado de bonos ingleses ya muy castigados por las expectativas de inflación y la subida de tipos más rápida de la historia.
    A ello hay que unir que muchos fondos de pensiones británicos operan apalancados con deuda pública como colateral, la deuda pública se hundió todavía más con esas expectativas y el BoE se vio obligado a intervenir en el mercado para evitar su quiebra en contra de lo que llevaban pregonando que será su línea de acción desde hacía por lo menos un año.
    En resumen: por pura estupidez e incontinencia verborreica estos genios hundieron a la libra, provocaron un terremoto en el mercado de bonos, casi hacen esfumarse los planes de pensiones de los británicos, acabaron con la reputación de un banco central de 300 años de historia y estuvieron a punto de provocar un desastre mundial que ríete de Leeman Brothers, todo ello cuando no llevaban ni tres semanas gobernando.
    No tenían que haber dimitido, tenían que haberles sacado a ostias.
  18. #17 Son más liberales. Lo de "neo" no sé qué significa ni me importa.

    ¿Y flipante por qué? Explícate hombre.
  19. #15 Qué casualidad que esos países sean acaparadores de dinero negro…
  20. #20 En realidad el sector bancario de Suiza es menos del 10% de su PIB. Y además ¿qué tiene de malo evitar pagar impuestos? Para los liberales los impuestos son un robo, son inmorales.
  21. #3 jajjaajajaja he visto tu comentario y es que me ha salido la risa sola xD
  22. #7 El país supuestamente más liberal del mundo, Singapur, tiene una deuda del 134,16% del PIB (cuando en el año 2000 era del 82%)

    ¿Afirmas que Singapur no es, ya no el país más liberal, ni siquiera un país liberal del montón y que, por tanto, una economía derrochona y socialista está entre las top del mundo? :-D
  23. #23 Es liberal en algunos aspectos, en otros no.
  24. #24 En otros no, luego en esos otros es socialista, ¿es eso?

    Japón, Francia o Canadá también están entre los países con más deuda del mundo.

    Según tu definición incluso EEUU (deuda del 126% del PIB) se ha vuelto socialista en los últimos ~15 años.

    Vaya, yo que pensaba que el socialismo estaba acabado y resulta que prácticamente domina el mundo. :-D
  25. #12 ¿y qué impuestos tiene Suiza, mayores o menores que España?
  26. Artículo perpetrado por alguien con importantes problemas de comprensión.
    ¿ Liz Truss liberal libertaria?, para nada, fue una populista de derechas más que pretendía bajar ingresos, aumentar gastos y dejar que la magia ocurriera, y pasó que la magia no ocurrió.
    Milei si es liberal libertario, y es coherente, quiere rebajar gastos rebajando el estado; que eso sea una buena idea o no ya iremos saliendo de dudas.
  27. Nunca logré explicarme cómo duró tanto. A la semana de estar, ya todo el mundo tenía claro que había que echarla como fuera y lo antes posible.
  28. Artículo con un por qué? Que no responde.

    Muy malo y mal redactado.
  29. #26 Los tiene diferentes.
  30. #30 ¿Pero diferentes mayores o diferentes menores?
  31. #5 Usaron el prompt: "Eres un redactor borracho y semianalfabeto. Debes rellenar un espacio..."
  32. #2 Si hubiera hecho eso igual dura la mitad.
  33. De liberal nada. La echaron por proponer cosas tan poco liberales como intervenir el mercado eléctrico [1] y congelar los precios de la electricidad durante dos años [2]

    [1] www.bolsamania.com/noticias/economia/truss-intervendra-mercado-electri
    [2] www.eleconomista.es/energia/noticias/11936066/09/22/Reino-Unido-congel

    ¿Pero de verdad alguien se piensa que LOS MERCADOS la echaron por querer bajarle los impuestos a las grandes empresas? xD xD xD xD
    Ese es el relato que ha construido la prensa progre, pero vamos, que ni locos te van a echar del gobierno por prometer una bajada de impuestos
  34. A ver, a diferencia de otros dirigentes de ese palo que han durado más, cabe recordarle a Lettuce Truss que el resto había ganado unas elecciones en las urnas, legitimando un amplio apoyo y consenso, lo que te da un crédito para ir tirando al menos media legislatura (salvo que te dediques a tocar las narices a esos poderes fácticos). En cambio ella llegó tras la salida de Boris Johnson (quien a su vez había llegado substituyendo a Theresa May, pero convocó las elecciones de 2019, por lo que sea) y pretendía reinar aplicando sus eclécticas ideas, y salió mal. Por cierto, Risi Shunak también está pendiente de ganar unas elecciones.
  35. #17 Es importante que recuerdes que solo es verdadero liberalismo si medio funciona, si ni siquiera medio funciona no es el VERDADERO LIBERALISMO, es el liberalismo regulinchi :troll:
  36. #3 Claro, el liberalismo está ahí para que el estado esté siendo estrujado constantemente dando de mamar a los ricos y poderosos...
    A quienes no aportan nada al país más que unos numeritos en una cuenta.
    Por lo tanto el "fallar" para el artículo y el "fallar" que tú dices son distintos.
    Es como cuando alguien que gana menos de 100.000€ al año cree que el concepto "libertad" es el mismo que el del dueño de Telefónica...
    Son la misma palabra pero distinto significado.
  37. El agua puede mojar también.
  38. #7 En EEUU siempre han sido muy socialistas.

    xD
  39. #21 Suiza ha acaparado dinero de todo el mundo, negro blanco y de colores, durante más de 100 años, más que suficiente para hacerse de oro en industrias variadas, que han empequeñecido a su enorme sector bancario.

    Sólo viendo los ridículos ejemplos de países liberales que pones, ya es una nuestra del fracaso de una ideología-religion que se ha demostrado absurdamente irreal e irrealizable, en ese sentido al mismo nivel en eso que el comunismo.

    #20 #14
  40. #1 Milei no es libertario, solo habla como un argentino.
    El realmente no sabe lo que está diciendo y después hará lo que le digan.
  41. #15

    Singapur (liberal) 134% deuda PIB - 107.000€ deuda per capita
    Vietnam (socialista) 39% deuda PIB - 1.200€ deuda per capita

    Tu argumento de liberal = no deuda y "comonista" = derrochón cuadra según el cherrypicking que hagas
  42. #42 En el Economic Freedom Index Vietnam está en el puesto 72. No es tan socialista ni tan capitalista sino algo intermedio. Por ejemplo parecido a Colombia, que está en el puesto 62, y no dirías que Colombia es comunista. China está en el puesto 152 y tampoco es realmente ya comunista sino algo mixto.
  43. #43 He puesto socialista, no comunista. Por eso digo que tu cherripicking no vale. ¿Qué excusa hay para Singapur?
  44. #2 siempre hay una excusa. A estos les falló porque no contaron con los osos: www.infobae.com/leamos/2023/10/02/el-pueblo-que-quiso-crear-una-utopia
comentarios cerrados

menéame