edición general
668 meneos
3542 clics
Llega el impuesto a las mascotas: los municipios podrán cobrar una tasa por tener un perro

Llega el impuesto a las mascotas: los municipios podrán cobrar una tasa por tener un perro

Pagar por tener un perro como mascota. La futura ley sobre bienestar y tenencia de animales de compañía de la Generalitat permitirá a los ayuntamientos imponer una tasa municipal por la tenencia y la cría de perros, así como limitar el número máximo de animales de compañía que se puedan tener en cada vivienda.

| etiquetas: animalismo , sociedad , ecología , política , bienestar animal , ciencia
«1267
  1. #4 porque el que tú tengas perro implica aumento de gasto municipal.

    Antes una perrera era barata de mantener. Se mataban los perros en 15 días y fin del problema. Hoy, no. Y los perros hay que mantenerlos en condiciones y eso conlleva un gasto municipal. Aparte, cada vez hay más servicios dotados específicamente para perros. Por ejemplo, en la comunidad valenciana, que es donde se va a hacer, ya hay varias zonas de playas para perros y eso conlleva dotar de infraestructura específica una zona que antes no suponía gasto alguno (bolsitas de cacas, servicio de limpieza, etc). También hay zonas acotadas en parques para perros. Etc, etc

    En definitiva, que el ayuntamiento aumenta su gasto por el mero hecho de que cada vez más gente tiene perro. Así que es lógico que los dueños ayuden a sufragar ese gasto.

    Además, un impuesto también provocará que muchos de esos que tienen perro por capricho y no porque realmente les guste, se lo piensen dos veces.

    Si se reduce el número de canes en zona urbana, pues perfecto.

    No todo son las ñordas y meaos. Que también.
  2. #2 imagino que no eres vecino mio, porque las paredes del bloque estan todas llenas de meados de perro y hay dias que no huele que no veas, a eso en parte imagino que se refiere #1, no todos los dueños son civilizados y al final van a pagar justos por pecadores.
  3. #31 #41 siempre acabáis argumentando la misma falacia.

    Es fácil: Obras, calzadas, parques públicos, limpieza, etc. Eso son servicios básicos propios de una sociedad de la que todos sus vecinos se benefician en mayor o menor medida y que mejoran la calidad de vida de todos. O esa es la finalidad.

    Los perros no. Los perros no son ninguna necesidad social o un servicio. Tener un perro es algo totalmente voluntario y solo beneficia al dueño. Al resto de sociedad en zonas urbanas, ese derecho del que disfruta el dueño de un perro, le genera unos gastos que no tendría por qué asumir porque repito , no son servicios básicos de una sociedad de bienestar, como pueda ser un parque para críos, que es el ejemplo que muchos ponen para justificar lo injusto de ese tributo (como si los niños en una sociedad no fueran sujetos de pleno derecho y fueran comparables a los perros. Absurdo)

    Lo de los chicles te doy la razón. Se demuestra que los chicles genera gastos de limpieza extras? Pues que les metan un impuesto. Por mi de puta madre. Al igual que me parecería absurdo meterle esa tasa de mascotas a los dueños de acuarios o canarios.

    Pero acabar argumentando lo típico de que "yo no lo uso y no tengo por qué pagar" es totalmente absurdo. Quien iba a pagar el mantenimiento del cementerio entonces? :-D
  4. Ojalá se haga una realidad en el resto del estado pronto.
    Me imagino que los mascotistas pagarán con gusto por el bienestar de sus mascotas y para ayudar a financiar los gastos que generan.
  5. #46 También impuesto a los que tienen críos que se emborrachan y dejan los parques llenos de mierda.
    Este parque no lo ha dejado comido de mierda un perro...  media
  6. #2 pagar por el derecho a que los perros puedan beber de las fuentes municipales. O de mear y cagar en los lugares dispuesto a ello. O cagar en la calle, pues si bien el propietario suele retirar el cagarro, ni lo limpia ni desinfecta. O por el derecho de tener una zona de playa reservada para su ocio
  7. #3 Esto es como el impuesto a los discos duros de la SGAE,
    Tienes perro? da igual que tengas cuidado y no jodas a tus vecinos, vas a pagar por los que si lo hacen.
  8. #2 Y las meadas también bajas con una fregona a limpiarlas, no hablemos de la mierda yo estoy de los perros hasta la punta de la polla, deberia estar prohibido que cagaran y mearan en la calle, las calles y las paredes esquinas etc estan corroidas por las putas meadas.
  9. #3 pues se les pone a ellos multas, si mi perro no hace eso porque tengo yo que pagar.
    Que paguen los guarros, los que no tienen licencia para perros catalogados como raza peligrosa, los que no tienen seguro, los que no tienen a su animal con chip y sin sus vacunas. Estoy hasta los huevos que en Madrid no se haga nada al respecto. La policía local pasa del tema.
  10. #31 Por ej.. otro impuesto al que tenga hijos.... Los parques hay que pagarlos..
  11. #19 Vaya qué cosas, hay gastos en la ciudad sobre servicios que YO no utilizo. Porque tengo que pagar impuestos para que se preste ese servicio? Hay gente que no quiere que se sacrifiquen los animales y no tienen ni mascota, esos no van a pagar? Lo dicho, crear licencia para tener camadas, chip, vacunas, licencias para perros peligrosos, llevar bozal y correa en parques y lugares públicos ...un control más férreo sobre estos temas. Sancionar a gente que venda animales por internet sin licencia. Acabar básicamente con los que se les dice conmunmentre "juntaperros" y por supuestos endurecer las penas , incluso cárcel, para la gente que maltrate a animales o los crie en criaderos ilegales para su posterior venta.
    Así es como se ataja y no con mierdas de impuestos...

    PD: Yo no como chicle, porque tengo con mis impuestos pagar la limpieza de los chicles.. 500.000 € gasta en limpiar chicles el ayuntamiento de Barcelona.
  12. #41 un perro no paga pensiones ni contribuye al desarrollo. Si matas a todos los niños de un país ese país desaparece en pocos años. Si matas todos sus perros no pasa nada.
  13. #12 #21 #41 Quizá porque en los niños y personas desamparadas hay una realidad social que necesita resolverse por el bien común. Son personas, que pueden contribuir al desarrollo social en un futuro y todos somos parte de ello. Es como si me lo comparas con las escuelas si no tienes hijos y la sanidad si nunca vas al médico.
    Por lo que a mi respecta, si prohibieran acumular perros en las ciudades, mejor para todos. Si lo de la olor a meados y a mierda cuando llueve, los parques asquerosos, etc. no se puede resolver via multazos, entonces un impuesto a la gente que tiene ese capricho y que contribuye a la acumulación de perros es una solución buena. Es que no tenemos remedio.
  14. #52 Pienso igual que tú. Para mi los que comparan niños con perros... tienen un problema y gordo! Lo primero, los niños no se comen, los perros sí.
  15. #1 Si los ayuntamientos se aseguran de que habrá bolsas para recoger las cacas en los dispensadores, que habrá parques caninos en los barrios de más de 6 metros cuadrados, que tengan hierba y fuentes y no serán barrizales cuando llueva, si mantienen la integridad de los cercados, sí hay árboles dentro para no asarte en verano y algún toldito para no empaparte cuando llueve... que cobren, pero si te van a cobrar por tenerlos y no van a hacer nada, que se metan el impuesto por el orto.
  16. #2 He trabajado en obras viarias municipales y no sabes la de farolas y señales de tráfico que hay que cambiar cada año por culpa de las meadas de los perros. Toda la orina lleva ácido que se come los bajos de todo eso con el peligro que ello conlleva que pueda caer. O sea que, a pagar.
  17. #41 Y el premio a la demagogia del día es... para tí!
    Si crees que tener un hijo = tener un perro, tienes un problema
  18. Ya no se van a poder sacrificar perros por haber sido abandonados. Las perreras y asociaciones va a estar obligadas a mantener a los perretes con vida.

    Esos perros hay que cuidarlos, significa un gasto, y parece lógico que lo paguen los que tienen perros, que supongo que son en general los que están más a favor de la medida.

    Es curioso, y triste que la noticia no sea la defensa de los animales abandonados o todas las medidas de protección de los animales que trae está ley sino quien va a correr con el gasto.
  19. #6 "Ya no se van a poder sacrificar perros por haber sido abandonados. Las perreras y asociaciones va a estar obligadas a mantener a los perretes con vida. Esos perros hay que cuidarlos, significa un gasto, y parece lógico que lo paguen los que tienen perros"

    Esto es una gilipollez. Es como decir que los niños huérfanos o que están bajo la tutela del estado, que el mantenimiento de esos niños los paguen con tasas exclusivamente los ciudadanos que son padres.
  20. #1 ¿Has leído la noticia?. Si lo has hecho, tu comprensión lectora es muy deficiente.
    Los impuestos están destinados a sufragar los gastos de mantener vivos y en "buenas" condiciones" a todos aquellos animales que con la nueva normativa no pueden ser sacrificados.
    Igualmente, elimina los expositores de cachorros, obliga a identificar con chip, controlar reproducción etc.
    Así que por mi DPM, pagaré por mi perro (también adoptado) para que otros salven la vida.
    Lo que me jode son los que se saltan a la torera todas las normas y obligan a este tipo de medidas donde todos pagaremos, en lugar de empurarlos a ellos.
    Eso, y los amargados que te llaman mascotista porque tienes perro. ¬¬

    #10 No tengo 1200 tetras, pero si dos acuarios y dos perros. Bueno uno, el otro está a nombre de mi chica.
    Me hundirían a impuestos si gravasen los peces. :-D
    ¿Donde vas sin tetras?. :-O
  21. #29 Y los putos ladridos... En mi bloque se han juntado ahora dos vecinos con perros. Uno tiene dos y el otro uno. Y se van a las 7.00 de la mañana a trabajar y vuelven a las 19.00, por lo que los perros están todo el día solos, ladrando y molestando al resto de vecinos, que ya no saben si tienen un hogar, o, viven en una perrera...
    Esto tendría que ser ilegal, por el propio animal que está desatendido ( sacarlo 5 min por la mañana y 5 por la noche, lo es ) y por los propios vecinos que no pueden estar tranquilos en sus casas...
  22. Tengo perro y estoy de acuerdo... eso sí.... espero que la administración haga bien su trabajo. Creo que para que gente irresponsable que de verdad no quiere tener una mascota, y lo que tiene es un capricho, poniendo un canon, quizá se lo piense....
  23. #2 por supuesto todos los meneantes limpian las cacas que hacen sus perros, pero en la realidad tm eso está muy lejos de ser siempre así.

    Pero vaya, antes que un impuesto yo me liaria a meter multazos, porque lo de las cacas de perro en este país es demencial.
  24. #23 Que te pillen meando en la calle acarrea una multa, lo cual me parece bastante razonable. ¿ Multan a los dueños de perros cuando mean en las farolas y las papeleras?

    El deterioro del equipamiento urbano es un desmadre por culpa de los perros. Los jardines dan puto asco y ya ni se puede llevar a los niños sin que se manchen las manos de mierda.

    En mi época había jeringuillas en el parque y no daba ni la mitad de asco.
  25. Hola, soy del ayuntamiento y vengo a cobrarle la tasa de 100 Euros por tener perro.
    Pero si yo no tengo perro...
    Pues me veo obligado a cobrarle la tasa de 100 Euros por no tenerlo...

    MAMANDURRIAS, que alguien se atreva a decir que se cobra para subsanar gastos que crean las mascotas me hace gracia...al final es todo para putas, coca y los arrastraos que tienen trabajo a cambio de votar a ladrones..
    Y aquí veo a iluminados que lo justifican.....si es que somos gilipollas y así nos va....
  26. #74 Tu nieto en paro tampoco pagará la mía.
  27. #41 #46 Vuestras pensiones no las va a pagar un perro. Vuestro argumento es vergonzosamente falaz.
  28. #27 por supuesto que existen, pero he visto a muy pocos llevar una botellita de agua para echarla donde el perro ha meado, y corrigeme si me equivoco, pero para eso creo que no hay multa.
  29. #2 Lo típico, mi perro nunca ladra, mi perro es muy bueno, mi perro no caga, mi perro no mea, mi perro no muerde, son siempre los perros de los demás...
  30. #4 Es imposible controlar las cacas de los perros de sueños con poca sensibilidad cívica. Hay mucha gente muy desaprensiva. Las heces de los perros crean muchos problemas en las ciudades.
  31. #29 di que sí, yo no tengo perro pero sí un niño pequeño que no controla aún esfínteres, me han mirado mal por ponerle en un alcorque a mear, una vez en un mes cuando los perros lo hacen a diario en el mismo sitio...
  32. #15 que te pongan tolditos para estar fresco mientras miras a tu perro correr en un vergel verde ?????

    Pero donde te crees que vives????? Si no puedes aguantar el calor al sacar a tu perro a pasear no tengas perro
  33. #30 Es algo que nunca he entendido, si yo meo en la calle me multan, si un perro mea o caga en la calle no le multan... ¿Por qué? El pis y mierda de perro no huele?
  34. #74 Lee bien mi comentario. Estoy de acuerdo con lo que dices tu. Tener un perro en una ciudad es un lujo y habría que pagar un impuesto por tenerlo.
  35. #12 O como que el impuesto de circulación lo paguen los dueños de vehículos motorizados. Entiendo el punto, pero la única gilipollez es comparar niños abandonados con perros abandonados.

    Con la diferencia de que el mantenimiento de estos perros correrá a cargo de los ayuntamientos locales, de presupuestos ajustados, que necesitan herramientas para afrontar el pago.

    Ni siquiera es una medida obligatoria, es sólo una posibilidad. Sin embargo sí que se les obliga a no matar a los perros abandonados.
  36. #47 Estoy totalmente de acuerdo contigo. El dia que salga un artículo al respecto y si lo veo, también opinaré a favor del impuesto.
  37. #17 ¿Para? ¿Es de interés general que tu tengas un perro?
  38. #19 así que yo que he sacado dos perros de la protectora de mi ciudad y que gasto unos 200€ al año en IVA por ellos, voy a tener que pagar un impuesto para, espera, no lo he entendido bien, a ya, que es una estupidez lo que dices.
  39. #91 El problema lo tenéis vosotros si no sabéis ver la labor social en millones de personas que tienen animales de compañía. Aparte que mueve un sector de la economía importante.

    No es comparable a un niño, pero tienen el mismo derecho a residir en las ciudades como cualquiera de nosotros.
    Los recursos a los problemas que ocasiona un perro en la calle los deben pagar los dueños incívicos con fuertes multas. Cosa que los ayuntamientos no están por la labor.

    Me molesta una mierda de perro tanto como a vosotros pero atosigar con más impuestos me parece abusivo. Puestos a pagar entonces parques exclusivos cada 500 mt y sanidad gratuita. Me apuntaría al pago seguro.
  40. #19 Me vas a perdonar, pero eso es una chorrada increíble.

    Antes una perrera era barata de mantener. Se mataban los perros en 15 días y fin del problema. Hoy, no. Y los perros hay que mantenerlos en condiciones y eso conlleva un gasto municipal

    Exactamente, ¿qué quieres decir con eso?.

    ¿Estás culpando a los dueños de los perros de que la sociedad ahora esté más concienciada con el trato a los animales, lo que conlleva no tenerlos en condiciones insalubres y no matarlos de cualquier manera, como hacían antes las perreras?.

    ¿Acaso insinúas que las perreras están llenas por culpa de la gente que tiene perro?. ¿No será más bien por culpa de la gente que los abandona?, lo cual es diametralmente opuesto.

    El resto de razones que aduces, son gilipollescas y peligrosas, ya que es un argumento que se puede volver en contra de cualquiera.
    Pongámonos a tu altura:
    ¿Tienes internet por cable, fibra, etc, pues a pagar un impuesto, porque a los ayuntamientos también les cuesta dinero abrir calles para meter los cables, o gestionar el papeleo para pasarlos por las fachadas?.

    En fin.
  41. #41 Quizás porque mi hijo, ojala pague parte de tu pensión, cosa que tu mascota no va hará.
  42. #2 En breve nos tendrán que cambiar el tubo de las bajantes del edificio, que está a la vista al lado del portal, por las putas meadas. Y no me vengas con que la gente también mea porque dada la zona de corrosión son de perro. Es un ejemplo.
  43. #2 tú lo recogerás, igual que yo cuando do tenía perro, pero te darás cuenta de que hay muchos más que lo tienen y pasan, tengo una colega que fuma y suele tirar los cigarrillos en papeleras e incluso lleva un contenedor pequeñajo de plástico con forma de helado de cucurucho para apagarlo cuando do va a la playa... Pero eso pormucho que presuma, y me parece bien, es ella, ella vs 100.000 fumadores que tiran las colillas donde quieren, que lo apagan y lo dejan en la arena, que hacían el cenicero del coche por la ventana, etc. Desgraciadamente en este país suelen pagar justos por pecadores, es lo más fácil para los que gobiernan.
  44. #2 En que me perjudica que tu tengas un perro? No eres solo tu,eres tu o otros miles y miles de perros que, como supongo estaras de acuerdo conmigo si eres un poco razonable, hacen que las calles todas estén meadas y cagadas. Que casualmente luego todos sois muy limpios y limpiais todo y eso. Pero yo sigo viendo las calles repletas de mierdas y de meados. Algo no me cuadra, o no sois la gran mayoria tan limpios o bien yo tengo alucinaciones. O que passa, que tu no sacas al perro a mear?
  45. #4 ¿Querido propietario canino ejemplar? Una pregunta sin acritud…¿El pipí de tu perrito también lo recoges? ¿Y si el perrito tiene el estómago suelto también recoges la diarreita?
  46. Para los que digan que no generan gastos:
    -Operación policial contra perros PPP sin registrar. Eso cuesta pasta:
    politicalocal.es/21005/444336-policia-municipal-alcorcon-66-duenos-per

    - Como ya han dicho, el "sacrificio cero". ¿Eso cuanto cuesta?
    elguadarramista.com/2017/02/11/las-rozas-pionero-en-aplicar-el-sacrifi
    "El Ayuntamiento destina más de 300.000 euros a la protección de animales de compañía, multiplicando por tres la inversión municipal"

    PD: Los que comparáis perros con niños... Id al psicólogo.
  47. ¿Y qué van a hacer los municipios a cambio? ¿Va a revertir en beneficio de quienes pagan los impuestos? ¿O pretenden que todo siga igual, pero recaudando más dinero por la cara?

    En cuanto a los meados que dicen por ahí arriba, los que salgan de fiesta deberán pagar un impuesto por todos aquellos borrachos que se ponen a mear en las paredes o a vomitar por todas partes (y en ciertas zonas os aseguo que es más fácil encontrarse un vómito que una caca de perro, porque los dueños de los perros lo recogen y los borrachos no).
  48. #29 Tu tienes pinta de ser de esos que le gusta envenenar perros o hacerse una paja cuando ven como atropellan a uno.
  49. #1 No sabes el ridículo que hacéis a veces los "urbanistas". La desconexión que tenéis de la realidad y de la propia naturaleza humana es super práctica y simplificadora pero ¿en qué os convierte?

    Si no existieran grandes negocios con animales no existirían los "mascotistas" esos que dices. El problema lo generan otros y lo solucionamos los que tenemos animales. Si además se nos cobra por ello, es que ya es para tirar cohetes, oiga.
  50. #29 Gijon debe ser un sitio muy raro, veo mucha, pero muchísima más mierda en la calle de origen humano que canino.
  51. #19 Así que yo por tener una perra adoptada que fue abandonada y llegó a mi vida por distintas circunstancias cuando yo no pensaba adoptar perro, que mea en cesped y en ningún lugar más, tenerla castrada para que no se reproduzca, tener sus vacunas y desparasitaciones al día (que pago a un 21% de IVA), que compro mis bolsas porque en mi municipio no las dan,... tengo que pagar porque haya gente irresponsable que junte perros para venderlos por 50 euros en el milanuncios y llevar a la perrera los que les sobren, y porque haya cazadores que crían para abandonar a los perros que no les sirven y llenan las perreras de animales. Ajá, muy lógico.
    Pues que diría me descuenten la parte de educación y lo destinado a parques infantiles por no tener hijos. O la parte del sueldo del que se tiene que dedicar a limpiar colillas tiradas al suelo porque no fumo.
    Lo único que yo estoy gustosa de pagar mis impuestos por servicios que aunque yo no utilice, otros si lo hacen y eso se llama vivir en sociedad.
  52. #2 Lo mismo digo...
    Y además al comprar comida,vacunas material... Ya aportamos bastante dinero a empresas ...con sus respectivos impuestos..
  53. #93 Esa es la teoría pero luego está la realidad y no pasa nada, puedes hincharte a llamar a los municipales que nada de nada... Más cuando los ladridos son durante el día. Estamos secuestrados por los perrunos que ya han perdido el Norte... Tratan a los animales como a personas, los defienden como si fueran sus hijos, nunca hacen nada sus animales, son los del resto y es que "me dan mucho cariño".... Yo les veo como enfermos mentales, si están faltos de cariño, que lo busquen en una persona, no en un animal, que lo que más le preocupa es lo que le vas a dar de comer...

    En fin, el tema de mascotas en los hogares debería estar legislado, sobre todo por los ruidos...
  54. #39 La limpieza de la mierda de las palomas en plazas etc y todo lo que provocan que lo paguen con tasas exclusivamente la gente que tiene pájaros de mascota. ¿Todo ok? ¿Ves lo absurdo o sigo teniendo que poner ejemplos?
  55. #41 otro idiota comparando alimañas con seres humanos. Deberíais extingiros.
  56. #15 y como yo pago el impuesto de circulación, que el estado me pague el cambio de aceite del coche. :shit:
  57. #19 Esto es falso: "porque el que tú tengas perro implica aumento de gasto municipal"
  58. #46 "Quizá porque en los niños y personas desamparadas hay una realidad social que necesita resolverse por el bien común. "

    "Por lo que a mi respecta, si prohibieran acumular perros en las ciudades, mejor para todos."

    ¿Tú eres capaz de entender que hay gente que prefiere a su mascota que a los niños de otra persona? Aquí no existe una forma única de vivir la vida, ni ninguna forma correcta de hacerlo. Aquí cada uno elige su camino y su forma de vivir como buenamente puede.

    ". Si lo de la olor a meados y a mierda cuando llueve, los parques asquerosos, etc. no se puede resolver via multazos, entonces un impuesto a la gente que tiene ese capricho y que contribuye a la acumulación de perros es una solución buena."

    Sin acritud pero solo los hijosdeputa legislan así. Este es el mismo concepto que tenía el canon digital y demás. Como las multas no me parecen suficientes pues hago pagar a todo el mundo, aunque resulte que haga pagar a justos por pecadores. Y asumimos que todo el mundo que vaya a comprar un DVD o en este caso, tenga un perro, pues se saltará la ley y por tanto está justificado que le hagamos pagar la multa (en forma de tasa) por adelantado.
  59. #2 gracias por ser un buen vecino y cumplir las normas pero si no eres ciego sabrás que hay ciudades con zonas con caca de perro cada 10 metros. Qué hacemos con esos vecinos?

    Y porqué hay semejante diferencia entre ciudades? En algunas es un problema residual en otras da ascazo pasear.
  60. #66 No entiendo tu respuesta.... ¿impuesto para el que no tenga hijos que pague qué? Las escuelas se pagan entre todos, es lo que toca.
    Lo de que el problema es por no decir nada si lo ves: caso real de una vecina que amonestó a una guarra que dejaba que su perro meara en nuestro portal, al dia siguiente todo de mierda estampada en la pared con un escrito dedicado a la puta mataperros. ¿Qué te parece?
  61. #41 ¿Para qué quiero guarderías y colegios si no tengo hijos? Que los paguen ellos.

    (Aclaro: reducción al absurdo. Creo en el compromiso social).
  62. #10 eso no son mascotas, son como los mosquitos de mi terraza en verano
  63. #25 me vas a comparar el gasto que producen 2000kg de metal rodando por la calle y las infraestructuras que se necesitan para ello con los gastos que supone tener un puto perro??
    Aunque viniendo de tí no me sorprende. Cada vez que sale algún artículo anti-mascotas estás por ahí hablando de lo malos que son los animales en las ciudades y lo mucho que molestan...
  64. #83 que les pongan un impuesto va a servir para revertir esa situación, sin duda. Desde que se paga impuesto de circulación ya las motos no hacen ese ruido terrible por la calle y los coches no contaminan.
    Decís unas gilipolleces terribles. Mis padres son ancianos, están todo el día en casa o de médicos y su perra les da la vida, les alegra el día, les obliga a bajarla a pesar de que estén pachuchos, la cuidan, les hace compañía, es la nieta que no tienen... y como ese caso habrá miles de personas cuyas mascotas les saquen de una vida triste y anodina, pero nooooooo, preferimos quedarnos con el caso del vecino que tiene un perro que no deja de ladrar. Pero eso sí, la tasa google es un impuesto super injusto que sólo busca recaudar y merece una gran cruzada.
    A algunos os haría falta un impuesto de empatía y ombliguismo.
  65. #88 Peras y manzanas mejor...
    No tienes ojos cuando sales a la calle y ves las cacas y pises de perro ? El debate es que las cacas y pises siguen estando en las calles, así que a mi me parece perfecto que cobren una tasa por tener perro y cuanto más alta mejor, para evitar esta invasión de perros que vivimos en las ciudades.
  66. #4 Tu perro no mea y caga en el suelo?
  67. #31 lo siento pero tú argumento no se sostiene.

    Yo tengo seguro médico privado porque tengo que ayudar a sostener el público? Pues por sentido común... con más sentido si tienes perro uses o no los parques o playas para perro...
  68. #33 pero es que a una persona que mee en la calle se le puede multar.
    Y si, todo se reduce al civismo de los dueños o de las personas. Te pongo un ejemplo, algun vecino por la zona sale muy temprano de la casa y deja la bolsa de basura en la calle (el contenedor esta muy lejos, pero todos nos damos el paseo), estoy deseando pillarlo algun dia para ver quien es y si puedo, denunciarlo, al fin y al cabo todo es educacion y civismo.
    Me voy a hacer algo que es domingo y este es un debate para echar la mañana jeje.
  69. #47 Yo creo que sí eh ! Tiene toda la pinta de ser un botellón de los que hacen los perros xD
  70. #82 Pues sí, yo diría es raro. En mi ciudad gana la mierda canina como 100 a 1, y en otras que he visitado, igual. En todo caso, a los humanos que cagan en la calle les debería caer un multazo que les deje estreñidos una buena temporada.
  71. #2 Mira, yo bebo alcohol y tampoco genero ningún gasto a la sociedad por ello. Bebo con moderación, no soy alcohólico ni necesito tratamiento, no hago botellón ni enguarro las calles, y por supuesto ni se me ocurre conducir si he bebido aunque sea una copa de vino.

    Sin embargo, estoy totalmente de acuerdo con pagar impuestos cada vez que compro una bebida alcohólica y jamás me quejaré por ello, porque (1) es un lujo, no una necesidad, y (2) colectivamente sí que es algo que causa gastos a la sociedad, por mucho que individualmente una persona pueda usarlo de forma responsable.

    Los perros causan una cantidad de gastos y perjuicios brutal, sobre todo por las cagadas (que unos dueños limpian y otros no) y también las meadas que corroen el mobiliario urbano (que casi ningún dueño limpia, e incluso haciéndolo, dudo que se elimine totalmente el problema). Además del gasto en perreras debido a la gente que abandona a su perro, servicios como parques para perros, playas para perros, fuentes para perros, etc. Así que me parece totalmente razonable, y es más, deseable, que paguen un impuesto.
  72. #61 No hay soluciones. Si al perro le entran ganas de mear estando en la calle no le vas a decir que se espere a que llegue a casa ni le vas a poner un tapón en el agujero, meará en la calle y eso tú no lo vas a limpiar, los barrenderos sí.
  73. #338 Y nosotros te filmaremos y lo subiremos a youtube xD xD
  74. #47 y esto nos lleva al eterno problema de que no haga falta carnet para ser padre.
  75. #2 por no hablar de las farolas, papeleras, y demás mobiliario urbano que joden con sus meadas.
    Al final termina con corrosión y con inutilizacion.

    También podría hablarte de los lugares de reunión de dueños de perros cerca de mi casa, que tienen quemados los pocos jardines de que disponemos, porque los perros cavan, mean y revientan los pocos lugares con hierba de los que dispone nuestro municipio.

    Pues buen amigo, todo eso requiere de operarios municipales trabajando para ti y tu perrito, de mobiliario que vale pasta, así que no creo que esté de más pagar y colaborar un poco con los gastos que conlleva esto.

    Además te voy a poner un ejemplo que refuta tu argumentario:

    Yo tampoco tiro papeles al suelo, no tiro colillas, y cuando como pipas las echo en una bolsita para no ponerlo todo perdido. Pero hay muchos gilipollas que no lo hacen y por eso hay más barrenderos. Así que tengo que pagar más tasa de basura por una parte de mis vecinos que son unos guarros.
  76. #4 tu perro orina y no lo recojes...y pasar la manguera por las calles cada dos x tres tiene un coste, por no hablar de que los animales se deben censar y tener controlados.
  77. #1 Ya lo pagan.
  78. #2 si. Pero no toda la gente es como tú, hay cada cerdo... Estoy hasta los huevos de ver cagadas de perro de camino al curro, esquinas meadas que huelen fatal. Veo lógico lo del impuesto. Que pagan justos por pecadores ? Pues también pero gasto si que generan
  79. #41 Esos que también utilizan los dueños de los perros?
  80. #52 Pero acabar argumentando lo típico de que "yo no lo uso y no tengo por qué pagar" es totalmente absurdo. Quien iba a pagar el mantenimiento del cementerio entonces?

    Es tan absurdo como tu argumento de "a mí no me aporta nada, no tengo por qué pagarlo".
  81. #47 Se llaman multas por beber en la calle, y si las aplicarán un poco no pasaría.
    Reunimos los vecinos e ir a protestar todos juntos al ayuntamiento. Si hacéis ruido actuarán.
  82. #80 «En este país la guarrería y el "a mi me la sopla, no es mi zona/casa" no tienen límites.»

    Llámalo por su nombre, falta de educación. Lo que hay es mucho mal educado y falto de civilizar.
  83. #120 Pero el problema es que quien tiene una animal de compañía en su casa con todo en regla es todo lo contrario al "usuario del servicio" de perreras, que es el que abandona al animal y pisa el acelerador a fondo...
  84. #81 ¿Limpias tú los residuos de tu tubo de escape? :troll:
  85. #19 pagad, esclavos
  86. #373 Y cuantos menos humanos también. :-)
  87. #47 #48 para eso no están los impuestos, para eso están las multas. Por qué debería pagar un padre responsable por las fechorías del hijo malcriado de otro?
  88. Espero que los peces no entren en esto, por que tengo un acuario 1200 con tetras pequeños... {0x1f62b} {0x1f62b} {0x1f62b} {0x1f62b} {0x1f62b}
  89. #313 A ver, te lo explico
    Tus mascotas te benefician a ti, y a nadie mas que a ti.
    Los perros de mi padre, le benefician a el, pero no aportan nada a la sociedad.
    Los hijos de mi padre, le benefician a el, y ademas aportan a la sociedad con los impuestos a su trabajo y a sus deberes como ciudadanos.

    Dime de una vez que es erroneo de lo que acabo de poner.
  90. #36 ¿insinuas acaso que si el perro mea en la calle se le multe al dueño con 751€ cada vez?
    Si es así, apoyo tu protesta. ;)

    751€ es la multa que te ponen en Madrid por hacerlo, y no importa que vayas con una botellita a limpiarlo, la multa te la comes igual con patatas. Supongo que si en lugar de mear es otra cosa el importe será igual.
  91. Me parece bien, pero eso si, entonces tendrían que devolver el dinero de alguna forma, por ejemplo, con una cobertura sanitaria básica que cubra los problemas más frecuentes. ;)
«1267
comentarios cerrados

menéame