edición general
734 meneos
8060 clics

Logran cambiar, desde el presente, un evento del pasado

Un grupo de físicos acaba de lograr lo que parecía imposible: modificar desde el presente un evento que ya había sucedido con anterioridad. La hazaña se ha conseguido aprovechando una extraña capacidad de las partículas subatómicas, el entrelazamiento cuántico. Ahora, y por primera vez, un grupo de investigadores ha conseguido entrelazar partículas después de haberlas medido, es decir, a posteriori y en un momento en que alguna de ellas podría haber dejado ya de existir.

| etiquetas: entrelazamiento cuántico , anton zellinger , física , partículas subatómicas
312 422 5 K 564 mnm
312 422 5 K 564 mnm
Comentarios destacados:                      
#14 Parece una especie de regla de 3 cuántica, creo que lo he entendido.
Sabiendo lo que es el entrelazamiento cuantico (comentario anterior) partimos de
2 parejas de fotones AB y CD
A y B están entralazadas entre si, igual que C y D
A y B son de Alice C y D de Bob

Pillamos el foton A y C y se los damos a Victor, Victor tendrá 2 fotones sin entrelazar entre ellos pero que estaran entrelazados respectivamente con B Y D, todavia en posesión de Alice y Bob

Victor, que por sus capacidades debe apellidarse Von Muerte, entrelaza sus fotones A y C entre ellos (cosa que antes no sucedia) y entonces la física cuántica y el entrelazado hacen su inexplicable y todavía no comprendida (que si predecida) magia : Si A estaba entrelazada con B y C con D, al entrelazar A y C entonces automáticamente también están entrelazadas B y D entre si.

Magia? Nooo, cuántica, que se le parece.
  1. Ven conmigo si quieres vivir
  2. Y los mayas frotándose las manos :troll:
  3. ¿Un mando a distancia para un canal que ya no emite? o_o
  4. Pues la verdad es que no lo entiendo... Primero las miden y luego las entrelazan. Presuponemos que alguna podia haber dejado de existir? Y de ahi a lo del pasado? Algun versado en la materia?
  5. Por cierto me encanta la terminologia "radical" que se usa siempre para los casos niputaideitis :-)
  6. El transfuncionador del continuo se acerca
  7. Si tomamos las noticias y la historia ya habíamos visto cambiar antes eventos del pasado en el presente. En algo las letras debían estar por delante de las ciencias.
  8. #4 No está muy bien explicado. Lo he leído varias veces (haciendo un esfuerzo por quitar el sensacionalismo periodístico) y el proceso no está claro. Creo que el periodista no se ha enterado bien. luisarbaizaescalante.blogspot.com.es/2011/03/se-puede-cambiar-el-pasad
  9. Ojo, que el titular puede llevar a engaño, hasta que se lee el artículo. Que, por cierto, está bastante bien escrito. Que se entienda mejor o peor se debe a que es un tema endiablado y complejo. Además, totalmente ajeno a nuestra práctica diaria y a nuestro sentido común.

    Ah!, que nadie piense en inventos raros para cambiar "nuestro" pasado, como unas malas calificaciones o un comentario desafortunado ante un posible ligue o... Es un fenómeno exclusivamente cuántico, a nivel de subpartículas. No tiene reflejo en el mundo macroscópico.

    Quantum Rules!!

    Por cierto, para los que quieran un acercamiento a la cuántica de forma cronológica, recomiendo "Quántum. Einstein, Bohr y el gran debate sobre la naturaleza de la realidad", de Manjit Kumar. Ed. Kairós. Con un montón de información referencias, notas... Ojo, no es lectura para niños xD
  10. Flipadas sobre viajes en el tiempo, frases de Einstein e imágenes de películas en los telediarios en 3.....2....1...
  11. #8 yo he entendido, que lo que hacen es unir cuanticamente dos cosas. Lo cual hace que una (A) se "mueva" al "mover" la otra (B). Pero entonces, con eso de E=mc2 y que la masa se puede convertir en energia (fotones), convierten en foton a "A". Entonces, despues de eso, la parte "B" la convierten tambien en fotones. Lo cual hace que como anteriormente "A" ya estaba convertida, se cree ese paradigma del tiempo, ya que se tendria que convertir de nuevo en foton... o algo asi :-S
  12. Bueno, pues luego descubriremos que fue un lio con los cables.

    No se de que me suena a mi tanta afirmación enorme.
  13. #8 Hummm... creo que en el enlace que pones se habla de algo distinto. Aunque también se hable de "pasado" en él, no se trata de entrelazamiento cuántico. El artículo que mencionas trata de explicar la dualidad onda-partícula que se observa, por ejemplo, en el fotón. Y, de hecho, lo explica bastante diferente a lo que es habitual. En función del experimento que hagamos, si este está diseñado para observar en el fotón un comportamiento corpuscular, pues se comportará como una partícula. Si el experimento está diseñado para observar un comportamiento ondulatorio, pues se comportará como una onda.

    En este artículos e habla de algo más complejo. Quizás al autor de ABC le ha faltado un elemento preliminar, explicar que al comienzo del experimento se producen dos fotones con estados cuánticos diferentes pero complementarios, gracias al principio de Pauli. Pero cuando separamos estos dos fotones, no sabemos cual tiene un estado cuántico y cual tiene el complementario. Si separamos los dos fotones a una distancia tal que entre ellos no se puedan "comunicar", cuando desvelamos en qué estado se encuentra uno de ellos, automáticamente sabemos en qué estado está el otro. Ergo, acabamos de "supuestamente" violar un principio de la relatividad de que nada puede viajar más rápido que la luz... esto es el entrelazamiento cuántico. Comprobado desde hace 10-15 años que es posible. Ahora, se ha dado un paso más, al entrelazar dos partículas provenientes de dos entrelazamientos anteriores.

    En fin, creo que el periodista lo ha explicado mejor. Mañana lo intento de nuevo xD
  14. Parece una especie de regla de 3 cuántica, creo que lo he entendido.
    Sabiendo lo que es el entrelazamiento cuantico (comentario anterior) partimos de
    2 parejas de fotones AB y CD
    A y B están entralazadas entre si, igual que C y D
    A y B son de Alice C y D de Bob

    Pillamos el foton A y C y se los damos a Victor, Victor tendrá 2 fotones sin entrelazar entre ellos pero que estaran entrelazados respectivamente con B Y D, todavia en posesión de Alice y Bob

    Victor, que por sus capacidades debe apellidarse Von Muerte, entrelaza sus fotones A y C entre ellos (cosa que antes no sucedia) y entonces la física cuántica y el entrelazado hacen su inexplicable y todavía no comprendida (que si predecida) magia : Si A estaba entrelazada con B y C con D, al entrelazar A y C entonces automáticamente también están entrelazadas B y D entre si.

    Magia? Nooo, cuántica, que se le parece.
  15. su capacidad para influir en el pasado. O, dicho de otra forma, para modificar acontecimientos ya sucedidos
    Si no llega a decirlo de otra forma no me enteraba...

    La verdad que después de ahí me perdí hasta leer a #8
  16. #14 Ok, entonces no cambia el pasado, sino que es la mano fantasma que tanto odiaba Eistein..
  17. El artículo original por si lo quiren ojear www.nature.com/nphys/journal/vaop/ncurrent/full/nphys2294.html
  18. #14 Ahora entiendo por qué aunque se predijera en el año 2000 no se había conseguido hasta ahora.
    Si ya es complicado contar con una Alice, un Bob y un Victor en el mismo equipo, encontrar un Victor Von Muerte ha debido ser mucho más complicado.

    A lo mejor cuando lo encontraron ni siquiera estaba puesto en el tema y han tenido que darle clases.

    Con respecto a la noticia, a mí también me parece que está muy bien explicada. El problema es que es todo tan poco intuitivo en estos temas, que a veces es más un acto de fe (decir "vale, esto es así") que algo que puedas imaginar y comprender completamente con ejemplos.
    Al fin y al cabo, estamos acostumbrados a las leyes del mundo "macroscópico".
  19. Han usado el clásico DeLorean??
  20. Noticias de ciencia en medios de comunicación generalistas casan mal.
  21. ¿Eso podria hacer que un ordenador con esta tecnolgia enviar una tarea ya hecha al pasado para simplificar el tiempo? ¿comunicación wireless con un alcance que abarca todo la galaxia?... que me digan que se puede hacer con esto COÑO...
  22. están creando el principio del condensador de fluzo :troll:
    solo hacerlo a lo bestia y podremos cambiar el pasado como irnos al año 2000 y evitar que las torres la burbuja mobiliaria, antes que nos jodan a todos.
  23. Yo he entendido la noticia igual que explica #14. Lo que no veo es dónde "se cambia el pasado" de alguna forma que no se haya hecho antes. Es un fenómeno raro, pero no más que los habituales sobre entrelazamiento cuántico, que ya son la caña.
  24. #16 #24 El tema es, según parece ser (no soy ningún experto), que B y D se miden ANTES de que A y C hayan sigo entrelazados por Victor. Y resulta que esas mediciones (si B y D están entrelazados o no) están se corresponden con lo que le pase a A y C en el futuro (si se entrelazan activamente o no).

    Que por qué? pues vete a saber.
  25. He leido el articulo y voy a predecir el futuro > Creo que me va a estallar el put* cerebro :troll:
  26. ¡Lisa, en esta casa se obedecen las leyes de la Termodinámica!  media
  27. #25 Ah, c*ñ*, eso tiene sentido (o sea, que no tiene sentido, que es de lo que se trata). Aclarado, gracias.
  28. Ahora entiendo yo el ensañamiento de Rajoy con los científicos, está acojonado por si nos devuelven al 20N.
  29. No veo eso de "cambiar un acontecimiento del pasado" por ningún lado.

    Que se entrelacen entre sí cosas que ya existían antes, no lo veo tan extraordinario. Lo contrario sería crearlas en ese instante. Si ya existían antes, nada impide que se hubieran medido antes. Eso no obliga a que la nueva medida coincida con la anterior.

    Que alguna de las cosas a meter en la cadena de entrelazamiento ya no exista, ¿y qué? Pues si no existe, no la vas a poder medir.
  30. #17 Joder, 32 $ para leer el artículo, vaya timo.
  31. física cuántica...

    estamos como con el gato de Schrodinger, metemos un gato con un mecanismo que tiene un 50% de posibilidades de funcionar y envenenar al gato y un 50% de no hacer nada. según la lógica si abrimos la caja después de que el mecanismo haya tenido acción (Ya sea que funcione o que no haga nada) pues el gato o esta vivo o esta muerto de antemano.

    Pues según la física cuántica no, es una vez que abrimos la caja que el gato se muere o no, dado que hasta que el observador no lo ve no tiene constancia del suceso.

    Pues esto es parecido.. solo se ciñe al ámbito de la física cuántica... citando a #14

    Magia... No. Física Cuántica.
  32. Condesador de fluzo en 3, 2, 1...
  33. #4 #16 #14 #30 No sé si lo ha dicho alguien en esta discusión o en el articulo, pero, según yo lo he entendido, el tema del viaje al pasado sería algo así como que al entrelazarse de forma inmediata en la última parte del experimento se estarían entrelazando más rápido que a la velocidad de la luz cosa que es imposible, por lo tanto se puede deducir que se han entrelazado en un momento previo.

    Tampoco tengo mucha idea. Esto es tan dificil como interesante. A ver si viene alguien y nos lo aclara de verdad a todos.
  34. Oh, boy.
  35. En realidad el articulo tiene poco que ver con viajes en el tiempo y mucho con conexiones cuánticas y su posible aplicación en telecomunicaciones, lo cual lo veo más que interesante. Imaginaros una conexión a internet cuántica donde la información viaja a la velocidad de la luz. La de pelis que nos podríamos bajar... xD
  36. ¡Mierda! (espoilers) ahora vendrán las altrealidades de Fringe, no sabré que recuerdos son reales, si los putos observadores nos joderán la vida y como de buena estará mi hija, joder con la última, me caso con ella sin pensarlo (cara de angel+buen tipo=que pena no ser guapo y rico).

    En realidad servirá para comunicar ordenadores y demás cosas técnicas como explican en la noticia.
  37. La mejor frase para el caso es una de Groucho Marx

    Estos son mis principios, si no les gusta, tengo otros.

    Esto es mi pasado, si no es consistente, se elige uno consistente.

    De todas formas, en realidad no se cambia el estado de nada al otro lado, sino que se selecciona con el presente actual en este lado, un pasado compatible.
  38. ¿Eso significa que algún dia podremos no sólo editar, sino incluso borrar nuestros comentarios en menéame?
  39. Ya que hablamos de viajes en el tiempo.
    Anteayer precisamente volví a ver "Primer". Recomendable.
    www.imdb.com/title/tt0390384/
  40. Menuda tontería, ésto lo lleva haciendo el PP desde hace décadas. :troll:
  41. #41 Excelente si. Por cierto, si ves una wifi con tu nickname es la mía. xD
  42. #13 Creo (modestamente) que toda la paradoja surge de considerar que el fotón no puede ser al mismo tiempo onda y partícula. Pero el sentido común nos dice que si cuando los medimos como onda es una onda y cuando lo medimos como partícula es una partícula, ... debe de ser las dos cosas, y no alternando, sino de un modo consistente.
    Como dice Hawking: Los científicos debemos aceptar teorías que concuerden con los experimentos, y no con nuestras nociones preconcebidas. (esto lo he copiado de #8)

    La dificultad de considerar que sea dos cosas aparentemente incompatibles (onda y partícula) es menor que las dificultades que se derivan de considerar una rotura en la flecha del tiempo.
  43. [Edit]

    ¿Veis? Yo también puedo.
  44. nadie la ha votado sensacionalista???
  45. #42 y Pio Moa con Franco, ese gran demócrata
  46. genial, podre volar a cuba en ruta aerea nacional xD
  47. esto implica que en breves podremos mandarnos mensajes al pasado
  48. Yo he pensado en Steins;Gate :-P
  49. Esto significaría que coexisten varias realidades temporales y sus elementos físicos en el mismo espacio, lo cual es imposible
  50. Realmente no se cambia nada, solo se descubre qué elección ha elegido un fotón una vez que sabemos la elección de otro de ellos.

    Es como si fuese una ecuación.
  51. Los culés ya no saben que hacer para que no gane el Madrid la liga
  52. #12 Si lo dices por lo de los neutrinos, es directamente mentira que los científicos del experimento afirmaran nada. En ningún momento, ni por asomo, dijeron nada así. Insistieron hasta la saciedad que los resultados eran esos, que habían hecho los cálculos así y asao, y que no encontraban el error.
    Que los periodistas salieran en plan "OMG!!!11oneone" es otro cantar. Pero claro, si no después no podrían hacer algo tan lamentable como lo que hizo A3 para reirse un poco y justificar de paso los recortes de los "miles de científicos que no consiguen ni la mitad que Einstein sólo".
  53. Fascinante. Ya lo decían en Mass Effect 2 y Final Fantasy XIII-2
  54. Ojito al hacer este experimento en China, que allí los viajes en el tiempo están prohibidos por ley!

    jcplanells3.wordpress.com/2011/04/16/prohibido-viajar-en-el-tiempo-al-
  55. Genial! ahora los magufos escribirán libros sobre cómo puedes modificar tu pasado!!
  56. Tremenda noticia, todo lo que viene sobre la cuántica me fascina y me deja perplejo, según entiendo, basicamente se basa en El detector de bombas de Elitzur-Vaidman
    eltamiz.com/2010/07/21/cuantica-sin-formulas-el-detector-de-bombas-de-

    y si alguien quiere saber algo más sobre el entrelazamiento cuántico:
    eltamiz.com/2009/06/24/cuantica-sin-formulas-el-entrelazamiento-cuanti

    y seguir con:
    eltamiz.com/2009/11/24/cuantica-sin-formulas-criptografia-cuantica/
    y
    eltamiz.com/2010/04/21/cuantica-sin-formulas-teletransporte-cuantico/

    creo que ofrecen los mínimos conocimientos que hay que tener para saber de que va esta noticia.
  57. La meneo, porque supongo será importante, pero siendo honesto no me he enterado de nada.
  58. ¡El ansible ya está aquí!
  59. #14 Tienes idea de la distancia entre AC y BD ?
  60. #42 Jugón! Jugón!
  61. #55 Ya lo se. Los del CERN jamás dijeron nada.

    Y como de esto tampoco he escuchado decir nada a los autenticos científicos, sino a un medio que en cuestión de ciencia es muy sensacionalista, pues me pasa tres cuartos de lo mismo.


    Hasta que no salga el investigador jefe y me diga cuales son los hechos, cuales son los datos y el porque de esas conclusiones, para mi será un lio de cables, como los neutrinos.
  62. Bah, por favor. Aficionados... Dejas a un historiador y Franco en lugar de un enano hijo de puta que se rebeló contra el gobierno legítimo y lo convierten en un gobernante autoritario pero no totalitario. ¿Veis? Historia cambiada y sin entrar en un laboratorio.
  63. Pero el gato ¿está muerto o está vivo?
  64. #57 en el mass effect 3 sale tmb una implementacion de esta idea, un comunicador cuantico. En teoria, podrias comunicarte con alguien a tiempo real aunque esté a cientos de miles de años luz de distancia!

    acojonante!
  65. #23 Lo que tú no sabes es que ya ha venido alguien del futuro precisamente para crearla, jodernos a todos y hacerse rico en el proceso :troll:
  66. #68 ♬ No estaba muerto, estaba de parranda… ♬ xD
  67. #1 Quiero tu ropa, tus botas y tu motocicleta.
  68. Nada nuevo, eso ya lo hizo Rajoi: de repente no prometió nada en campaña
  69. #64 Pues no se exactamente las distancias que usaron en el experimento, pero el entrelazamiento cuántico funciona a cualquier distancia

    #34 Lo de cambiar cosas del pasado está un poco sensancionalistizado, hablar de tiempo en cuántica es poco menos que inutil, se trata de cambios de estado instantaneos y con comunicación, ir mas allá me parece vender palomitas.
  70. "...en un momento en que alguna de ellas podría haber dejado ya de existir."

    Podría o no podría. To be or not to be ...

    Cuando verifiquen que la han podido entrelazar después de haber desaparecido completamente y se aseguren bien de haber realizado correctamente las mediciones entonces que lo publiquen, de momento es simplemente una noticia marcadamente sensacionalista con un cariz científico en un blog del abc.
  71. Los políticos llevan haciéndolo toda la vida.
  72. #13 "Quizás al autor de ABC le ha faltado un elemento preliminar, explicar que al comienzo del experimento se producen dos fotones con estados cuánticos diferentes pero complementarios, gracias al principio de Pauli."

    Pero los fotones son bosones, no se ven afectados por el principio de exclusión de Pauli. ¿O hablas de otra cosa?

    #32
    "estamos como con el gato de Schrodinger, metemos un gato con un mecanismo que tiene un 50% de posibilidades de funcionar y envenenar al gato y un 50% de no hacer nada. según la lógica si abrimos la caja después de que el mecanismo haya tenido acción (Ya sea que funcione o que no haga nada) pues el gato o esta vivo o esta muerto de antemano.

    Pues según la física cuántica no, es una vez que abrimos la caja que el gato se muere o no, dado que hasta que el observador no lo ve no tiene constancia del suceso."

    Más que según la física cuántica, según la interpretación de la física cuántica. Para describir el sistema del gato cuánticamente, se puede escribir como una superposición de los estados "vivo" y "muerto", y hasta que no se ejecuta la medida, la función de onda no "elige" uno de los dos estados. Se supone que la medida es realizada al abrir la caja. Schrödinger estableció el experimento mental del gato como una crítica a la interpretación probabilística de Heisenberg (interpretación de Copenague), que es la que impera y como una reflexión sobre hasta qué punto de la escala de lo microscópico hacia lo macroscópico, podemos hablar de superposición de estados y demás conceptos cuánticos. Pero como Dirac decía: La mecánica cuántica funciona perfectamente a la hora de obtener resultados, y no debe ir más allá, esto es, no debería utilizarse para la interpretación de la realidad.
  73. Se cumple la profecía de la del pelo azul
  74. Y esto no se puede aplicar para cambiar el resultado de las ultimas elecciones?, ahora que ya sabemos el programa oculto de Rajoy.
  75. Ayva, como el PP! Ah, no, perdón, que fue ETA.
  76. #1 Teletranspórtame, Scotty

    Enterprise. Energicen

    Lo siento, soy trekkie
  77. #77 Sí, tienes razón. Y, dado tu nombre, no lo voy a discutir xD

    Estaba pensando en un ejemplo de entrelazamiento realizado con electrones, donde se genera una pareja con espines complementarios. No sabemos que espín tiene cada uno hasta que los observamos. Pero una vez que uno de ellos es observado, ya sabemos cual es el espín que tiene el otro (+1/2 o -1/2).

    En el caso de fotones, mediante un dispositivo óptico-cuántico se generan un par de fotones con estados polarizados complementarios. En este caso, el entrelazamiento se basa en separar los fotones lo suficiente para que entre ellos no pueda existir ningún tipo de comunicación. Al observar el estado de uno de ellos, automáticamente conocemos el estado del otro.
  78. No entendí una mierda, ni en la noticia ni en los comentarios.
  79. Yo la verdad es que no veo relación alguna entre lo hecho en el experimento y que hayan "logrado desde el presente, cambiar un evento del pasado". Yo como lo he entendido es que a partir de unas partículas que estaban entrelazadas en un momento ya pasado (no confundir el concepto de pasado-presente-futuro como lineas temporales) han conseguido usar parte de ellas para entrelazar otras partículas. Es decir, explicado de manera muy cutre, si yo tengo 2 bolas pegadas con pegamento y las despego y me deshago de una de ellas eso no significa que me deshaga también del pegamento que ha quedado adherido en la que no hemos descartado y por tanto podremos usar ese mismo pegamento para unir esa bola con otra diferente.

    Es como si las partículas que tienen la propiedad de estar enlazadas con otras mantuvieran la propiedad de enlazarse aunque las hubieran desentrelazado de sus enlaces originales pudiendo crear nuevos enlaces con otras partículas diferentes.
  80. Esto abre un nuevo universo de posibilidades para la ciencia.
  81. #74 Si en lugar de ir respartiendo negativos te explicas un poco mejor avanzamos antes. De todas formas, gracias por la respuesta.
  82. #87 dame de lo que tomas xD
  83. #87 ahora quien vota negativo a quien? xD repasa mis votos hamijo anda
  84. #13 Está claro que las cuatro de la mañana no era la mejor hora para escribir sobre este tema. Para mí tampoco. Me expliqué mal sólo por irme a dormir. Me llama la atención del artículo una cosa. El titular es presente, como se emplean los tiempos cuando algo está experimentado, sin embargo al hablar del salto en el tiempo dice "Pero qué sucedería si Victor decidiese entrelazar a su vez sus dos partículas?" Analizando los tiempos verbales parece que esa parte del experimento no está verificada y me suena más a teoría que a hecho probado. Si no, por qué no decir directamente "si Victor entrelaza las partículas, los fotones de Bob y Alice se entrelazan...etc" Pero no, toda esa parte viene en condicional. Y aunque la ruta de los fotones está clara, no los pasos empíricos de medida que es por lo que pregunta #4. Soy muy escéptica, y aunque el artículo me parece muy interesante, creo que el titular es un poco sensacionalista ya que cuando va al meollo de la cuestión no parece aseverar, sino especular. Puede que me esté equivocando, no por la hora esta vez, sino por ignorancia, quizás tú que seguramente tienes más conocimientos del tema podrás decirme si con esta noticia si te queda claro cómo han demostrado empíricamente que se puede cambiar el pasado. A mí solo me ha quedado claro cómo entrelazar las partículas y sus futuras aplicaciones pero no el proceso en sí.
    Estoy de acuerdo con el comentario #77 parece que "estamos como con el gato de Schrodinger"
  85. Pues eso...  media
  86. #88 Yo a ti. Tu comentario me resulta ofensivo y spam.
  87. #92 Todavía no me has explicado donde has visto esos votos negativos xD
  88. El artículo está lleno de fallos y es sensacionalista.. más que un descubrimiento físico parece un episodio de Fringe...
comentarios cerrados

menéame