edición general
357 meneos
1421 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Madrid Central: 25.000 viajes más en transporte público, 40% más de peatones en Gran Vía y menos tráfico

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha señalado que desde que arrancara Madrid Central en pruebas, el pasado 30 de noviembre, se realizan unos 25.000 viajes más al día en transporte público. También ha aumentado la afluencia peatonal: por Gran Vía, pasan cada día laborable una media de 100.000 personas, un 40% más que en 2017. La intensidad de circulación en el interior de Gran Vía ha descendido en días laborales en un 30,42%, en el perímetro ha descendido un 2,53% y se ha incrementado en un 0,90% en M30.

| etiquetas: madrid central , viajes , transporte , público , peatones , coches , movilidad
Comentarios destacados:                                
#37 #29 Utilizan el coche oficial para ir a actos pero no para llegar al Ayuntamiento, como hacen otras, ni para ir a la peluquería como hacían otras.

#30 ¿Tienes datos?
«12
  1. Lo que está señalando Carmena...
  2. Y los del PP rabiando y pataleando.
  3. #2 normal,que vas a hacer si no puedes ir con tres coches oficiales a la vez por el centro de madrid?,lo próximo sera no incluir los cuidados de nuestros mayores en clínicas privadas pagando el estado.
  4. Informacióna de la alcaldesa. Jueza y parta. Circulan. xD xD
  5. Todo va a ser glorioso hasta que se ponga a llover o nevar a lo tocho.

    Entonces todos esos vecinos que ahora están contentos se van a cagar en la sombra de Carmena (y ojo que estoy a favor de Madrid central)
  6. #4 Aumenta con respecto a 2017, un 40%
  7. Te piensas que el gobierno del ayuntamiento va en bici y patinete #03
  8. Mola hacer la estadistica cogiendo todo 2017 y los días de navidad solamente del 2018 xD

    Ni que en navidad fuera más gente a comprar regalos y esas cosas con el puente largo de diciembre por medio.
  9. #8 con que no explolien Madrid, le vale a una inmensa mayoría.
  10. #4 sobre mismas fechas del año pasado.
  11. #10 Manzanas traigo
  12. #6 quien lo diría.
  13. #12 y peras. Pero es una verdad como un puño.
  14. ¿Y cuanto ha descendido la contaminación?

    ¿Ahora no se creará una burbuja de la vivienda (compra venta, alquiler y construccion) de la gente que quiere vivir en un espacio en el centro con mucha menor contaminación (si realmente es así) que fuera de esa zona?

    ¿Y cuando los de fuera de esa zona no quieran ser los marginados que se siguen envenenando con la contaminación? ¿Harán megamanifestaciones y disturbios con chalecos verdes?
  15. #13 cuando llueve las prioridades de la gente cambia, y hasta el más dominguero saca el coche para ir al trabajo, más aún en las nevadas.

    Si crees que eso no va a ocurrir en Madrid central , tienes más de en la raza humana de la que yo tengo.
  16. #16 y cuantas veces cuaja la nieve en el centro de Madrid?.
    Además la gente se acostumbra a todo.
  17. #15 es tan guay madrid central que hasta el humo de fuera quiere darse un paseo por allí, a ver cómo se lo impiden.
  18. #2 ¿Los del PP? ¿de donde sacas eso?
  19. #15
    ¿Se enfrentarán en una riña tumultuaria a los chalecos amarillos que quieren seguir usando diesel o diesel mas barato? (¿y por que no montan una juntos para ir a las oficinas y concesionarios de las empresas del motor que les han estado vendiendo esos coches tan contaminantes empezando por la estrella del dieselgate volkswagen vag?)
  20. #6 Claro porque estos días no ha llovido ni ha hecho frío en Madrid, porque al estar en el hemisferio sur estamos en pleno verano.
  21. #17 si, pero mientras se acostumbran se quejan.

    Y en Madrid no se, en Zaragoza que es donde vivo, cuaja una vez cada dos o tres años (estamos a 200 metros de altitud), y parece que es el momento en el que todos quieren coger el coche.
  22. #18
    Alejarse un metro de la calzada disminuye un 15% la exposición a contaminantes
    elpais.com/elpais/2017/12/14/ciencia/1513254174_505057.html
    La calidad del aire que respiran los peatones mejora con barreras vegetales entre la acera y la carretera, según un estudio de la Universidad de Navarra.

    Imagínese que camina o va en bicicleta por la calzada. Y ahora imagínese que hace el mismo trayecto pero por la acera. Pese a que el recorrido que ha realizado ha sido idéntico, la calidad del aire que ha respirado no lo es. Circular por la calzada incrementa hasta un 40% la exposición a contaminantes como los óxidos de nitrógeno con respecto a hacerlo por las aceras o carriles bici, según el estudio Life+Respira realizado por la Universidad de Navarra en Pamplona.

    ...
  23. #24 #18
    En la ultima estadistica de muertes del cis no han puesto las de la contaminación
    www.meneame.net/c/25970863
    (si se analizan los datos del cis y las enfermedades es probable que muchas muertes por otras enfermedades estén causadas por esas enfermedades agravadas por la contaminación)
  24. #6 Claro porque cuando nieva a lo tocho lo mejor es coger un coche sin cadenas ni ruedas especiales y pasear por el centro de la ciudad. :palm:
    Díselo a la DGT que lo incluya en su próxima campaña.
  25. #3 Los coches oficiales circulan sin restricciones.
  26. #8 Carmena y Sabanés van al Ayuntamiento en transporte público.

    #9 ¿De dónde sacas que los datos son de todo 2017?
  27. #28 Mis pelotas, Carmena fue el primer día en metro, se hizo la foto y punto.
    Los que vivimos en Madrid la vemos aparecer en todos los actos en coche oficial, lo mismo con Sabanés.
  28. #15 Lo mejor de todo, es que la contaminación, no para de subir.
  29. #21 ¿Y por eso van a estar rabiando y pataleando? ja ja ja, que cosas...
  30. #16 Cuando hay nieve en Madrid, lo peor de todo es coger el coche.
  31. #9 ¿De donde sacas eso de un mes vs. todo el año? No lo veo por ningún sitio.
  32. #30 ¿Y eso?
    ¿Qué ha pasado?
  33. #29 Utilizan el coche oficial para ir a actos pero no para llegar al Ayuntamiento, como hacen otras, ni para ir a la peluquería como hacían otras.

    #30 ¿Tienes datos?
  34. #37 ¿Y por qué pueden usar el coche para su trabajo y otros trabajadores no?
    Clasismo
    Y no, no van en transporte.
  35. #26 no te digo que sea lo mejor, lo que te digo es que mucha gente prefiere jugársela al coche que a la parada de bus.

    Igual Madrid con el metro cambia, pero créeme en Zaragoza , ciudad donde tampoco nieva casi nunca, pasa eso. Todos los tontos sacan el coche ese día.
  36. #4 ¿se sigue yendo al centro a comprar? ¿el qué, y para qué?
  37. #4 Creo que son datos comparados con las mismas fechas del 2017.
    Eso deduzco de la entradilla.
  38. #27 la que ha oficializado carmena....
  39. #9 ¿En dos semanas de Navidad hay 25.000 viajes en transporte público más que en todo el año pasado? Si que es un éxito.
  40. #4 no se si lo que la gran via necesita es todavia mas gente ?(. Unos cuantos arboles mas no hubiesen estado mal tampoco.
  41. Esto beneficia bastante a los comerciantes de esas zonas porque pasa mucha más gente por delante de sus negocios. Sin embargo antes de la medida muchos de ellos renegaban al máximo de la misma, decían que iba a ser su ruina.
  42. #4 Es habitual y por eso el cálculo de llevar a cabo la idea antes de estas fechas, por un lado para evitar más problemas de tráfico y por otro lado sacar rédito electoral obviamente.
  43. #33 El otro día la saludé cuando se montaba en el coche oficial. Miente que algo queda xD
  44. #34 Quizás el problema lo tienes tú, y ciertamente de censura y fascismo para con el "contrario" político.
    Pocos meses le quedan a Carmena... te guste o no. C's y VoX van a arrasar en toda España (por desgracia los segundos en particular). Podemos, gracias al mesías, va cuesta abajo junto con Sánchez... cosas de la ambigüedad para mantenerse en la poltrona unos meses.
    Coge palomitas que las trituradoras de papel van a hacer humo en Mayo en el Ayuntamiento de Madrid :-D
  45. #2 Susana Griso ya no sabe a qué expertos llamar para hacer ver que todo es un desastre, improvisación... nunca antes estuvimos tan atentos a todo lo que pasaba a nivel municipal en Madrid y Barcelona. Como decía aquel, que la realidad no te estropee un buen titular.
  46. #4 Se refieren respecto del año pasado, vamos que ha aumentado MUCHO.
  47. #31 Salen continuamente por los medios hablando de desastre en los comercios, hecatombe en el tráfico y hasta imposición comunista.
    Muy serenos no se les ve.
  48. #44 Y niños. ¿Es que nadie piensa en los niños?
  49. #2 Aun boicoteando el metro con menos trenes, hoy el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado la suspensión cautelar de Madrid Central que habían solicitado Pp de la Comunidad y Grupo Popular Ayto. Madrid conjuntamente.
  50. #31 Lo han comparado con el gueto de Varsovia y con campos de concentración. 'Rabiar' parece apropiado para describirlo.
  51. #45 Comerciantes elegidos para salir por la TV. Los mismos que decían que se acababa el negocio porque los socialistas prohibían el tabaco en los bares.
    No van contra la medida, les jode quien la propone y ladrarán contra ella aunque sepan que es beneficiosa.
  52. #29 Manda cojones la jeta que tienes, citar que va a actos oficiales en coche en lugar de ir en metro. Otra ronda para el cuñao. :-D
  53. #44 los arboles que han puesto, en teoria, van a dar sombra en el futuro, una de las razones era esa, pero primero tienen que crecer.
  54. #38 Si eso es clasismo, tu comentario una estupidez
  55. #5 Si el PP tuviera otros datos, habrían ido a toda ostia a publicarlos en sus medios afines.
  56. #32 Y sin cadenas. Yo desde las ultimas nevadas en la A6 sin quitanieves, incomunicado en el peaje, llevo una pala, 4kg de sal, camtimplora llena, infernillo y bocatas.
  57. Y menos frecuencia de metro, autobuses, huelgas de tren y nadie hace nada, que les den a todos por el mismísimo culo.
  58. #36 Calderas de carbón y gasoil. Por eso se dispara todos los inviernos.
  59. #48 Carmena está muy distanciada de Podemos y en las municipales los temas estatales influyen menos. Muy raro sería que no gane otra vez.
  60. #30

    Los datos te contradicen, se mantiene estable, ha bajado un poco.

    www.mambiente.madrid.es/sica/scripts/index.php
  61. #28 Pues ya podía ir andando, que contamina menos y descongestiona más el tráfico, y vive bastante cerca la tía.

    Como tiene la tarjeta dorada de la EMT, todo el día en el metro.
  62. #22 lo que tienes que decir para que te dejen salir en bikini! :troll:
  63. #38
    Muchos trabajadores tienen coches de empresa. Comerciales, obreros, técnicos, repartidores... Todos esos coches y furgos que ves pasar con rótulos no son del trabajador sino de las empresas.

    Y si usasen su coche para desplazamientos oficiales tendrían que pagarles el kilometraje como hacen con todo dios pero viendo tu actitud, eso te daría igual; te serviría para criticarles.

    Además, no es requisito indispensable para tener un cargo público el tener carnet y coche.
  64. #61 y un machete por si necesitas sobrevivir y liderar un grupo de renegados para volver alcanzar la civilización
  65. #64 Puede ser su mejor arma y su mayor desventaja :-)
    Y aunque ella no quiera saber nada de Podemos, la oposición actual (y los medios) ya se encargarán de recordar a la población que es una marca blanca de Podemos (del mismo modo que Podemos y variantes identifican a VoX/C's con PP mismamente).
  66. #63 ¿cuantas hay en la zona de madrid central y en zonas segun vas trazando circulos desde ese supuesto centro?
  67. #70 Yo creo que la percepción de los madrileños no es esa en absoluto. Pero bueno, ya veremos los resultados electorales.
  68. #68 do not feed the troooolll :-P
  69. #61 La sal será para los bocatas ¿no?, porque no se que piensas hacer con 4 kilos de sal.
    Los botes de spray de cadena líquida funcionan muy bien para sacarte de un apuro.
  70. #64 Carmena está tan distanciada de Podemos que van a ir en la misma lista.
    Y en las municipales los temas estatales influyen menos, pero Madrid no es mi pueblo, donde se vota a Paco, el de la Juani. En las ciudades grandes se vota a los partidos. Y sí, los temas estatales influyen muuuuuucho. Menos que en las generales, claro, pero muuuuuucho.
  71. #48 pues si en Madrid no la quieren que se presente para el gobierno....mi voto lo tiene....mucho perderían los madrileños si la dejasen escapar....
  72. #40 Masoquismo
  73. Sorprendente. Cuando prohibes los coches en el centro de Madrid, hay menos coches. Y la gente va en transporte público o aparca a las afueras y entra andando (mas peatones).
  74. #47 El otro día no la saludé porque no vivo en Madrid. Miente que algo queda xD
  75. ¿De verdad hay menos coches? El lunes estaba por el centro y no tengo muy claro eso de que haya menos coches
  76. #44 Estoy de acuerdo contigo, es curioso que me parece que realmente se está fomentando el mismo problema. No importa que solución implantes, cuando toda la gente quiere acceder al mismo recursos en el mismo periodo de tiempo tendrás que el sistema colapsa. Si lo que quieren venderme es que ahora hay más gente en gran via, pues me parece una mejora que sea con transporte público, pero sigues fomentando que la gente se arremoline en un único punto. Es mucho más sostenible buscar de alguna forma la descentralización.
  77. #79 :palm:. Miente que algo queda xD
  78. Hoy en Madridéame una noticia sobre... ¡Madrid!
  79. No soy de Madrid, asi que no tengo del todo claro como va el tema. Pero todo parece indicar que es la versión 2.0 de las Superillas de Barcelona. Una versión pensada con cabeza, que funciona.
  80. #2 Y no solo eso. Desde la Comunidad de Madrid se han dedicado a reducir los servicios de metro, en vez de aumentarlos por navidad los han reducido, escandalo del que nadie habla............... :-(

    En cambio, la caverna mediatica se dedica a dar la murga comparando Madrid Central con el muro de Berlín..
  81. La estadística buena era la de los niveles de contaminación cuando botella estaba en el ayuntamiento. Se movían las estaciones de medición a los parques y salia todo perfecto. Eso si que era una gran forma de luchar contra la contaminación... Y a la pelu en coche oficial. Como echo de menos esos tiempos.
  82. Pues ayer estuve por el centro y tuve la sensacion de que habia menos gente. Tal vez otros alos fui mas tarde o ayer dio esa casualidad, pero me parecio un dia normal en el cento de Madrid. Vamos, que otros años hubo momentos en los que no pude caminar y ayer tenia bastante sitio para moverme.
  83. #2 Y lo cuñaos del foro que tratan de hundirla...luego aparecen a comentar con grandilocuentes palabras en lo que les interesa...en lineas generales en cosas de Venezuela.
  84. #10 Totalmente de acuerdo.
  85. #29 Así que vas a todos los actos de Carmena. Sí que te mola...
  86. #83 Sube noticias del lugar que quieras, también interesan. Y lo digo en serio.
  87. #52 ......  media
  88. #81 precisamente la descentralización es lo que no es tan sostenible, incluso aunque se utilice el transporte público en los desplazamientos. La ciudad suele ser más sostenible que el grupo de pueblos sobretodo si hay oportunidad de ir andando. En términos de infraestructuras y desplazamientos que te parecería más sostenible, madrid con una población de 6,5 millones o por poner un ejemplo aproximado aunque muy inexacto, la comunidad valenciana con casi 5 millones? Las carreteras las tuberías los trenes que gastan son mucho mayores por la distancia. Otro tema es como se viva en una ciudad como madrid en comparación con zonas rurales de valencia. Este es un tema muy tratado en urbanismo y es un debate muy interesante: como tener la soatenibilidad implícita de la ciudad con un entorno natural sin perder la sensación de cohesión social que aporta la ciudad
  89. #75 ¿Qué dices? En Barcelona no se vota a los partidos de las generales, ni en Madrid. Y si eres de una gran ciudad deberías saberlo.
  90. #23 Yo también he vivido en Zaragoza, más de 30 años. Las nevadas son mínimas, y cuando cuaja no dura nada porque enseguida llueve. El invierno pasado hubo algún problema, pero muy poca cosa. La última vez que una nevada colapsó la ciudad fue hace casi 14 años, en 2005. Y antes de aquella, tengo que remontarme a mis tiempos de colegio.

    En Madrid nieva más, eso sí.
  91. #15 Ese es el eterno dilema de la mejora de los barrios, no solo la peatonalización. Tienes un barrio de mierda, montas un parque, una biblioteca, lo mantienes limpio, y pum sube el precio de la vivienda y la gente para los que lo hiciste ya no pueden vivir ahí
  92. #38 Pues porque no todos los contratadores te proporcionan un coche para tu trabajo; los hay que sí y los que que no. Tampoco todos te dan café gratis.

    Cuando seas mayor y tengas un trabajo vas a alucinar con la cantidad de cosas de mayores que aprenderás los primeros días. Espero.
«12
comentarios cerrados

menéame