edición general
605 meneos
2613 clics
Madrid elimina las leyes LGTBI en Madrid: estos son los derechos derogados por Ayuso

Madrid elimina las leyes LGTBI en Madrid: estos son los derechos derogados por Ayuso

Coincidiendo con el sorteo de la Lotería de la Navidad, la Asamblea de Madrid celebra este viernes un pleno de profundo calado político. Además de la aprobación de los Presupuestos regionales, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se prepara para sacar adelante tres normas polémicas. Se trata de las reformas de las leyes autonómicas Trans y LGTBI, que suponen el primer retroceso en materia de derechos para este colectivo, y una ley ómnibus -que denominan como "ley de eficacia"- y con la que Ayuso busca intensificar el control sobre Telemadrid y...

| etiquetas: lgtbi , madrid , leyes , ayuso , derechos
12»
  1. #100 yo solo critico vuestras contradicciones. Como no tienes forma de resolverlas, abres otro frente. No cuela
  2. #99 ¿Y tú qué sabes? Esos tratamientos son seguros en general y la mayoría que son tratados están mejor que antes, si hay algún caso que esté contraindicado por las circunstancias del paciente lo podrá hacer, si no pues no. Fácil
  3. #90 Las personas que tienen identidades sexuales no normativas no son las únicas que pasan por situaciones de discriminación. No se sostiene defender que no puedes comprender una situación que no has vivido en primera persona. Y sí. Pongo al mismo nivel la orientación sexual que otro tipo de componentes de nuestra identidad.

    Hay soluciones que ayudan a solventar el sufrimiento de una persona que cambia de sexo y bastante sencillas de implementar. El no hacerlo es una mezcla de desidia y mala leche.

    Sólo digo que muchas veces llamamos "discriminación" a que el vecino me mire mal porque no soy lo que él espera de mi. Siento decir que no podemos legislar en ese sentido. Aunque no nos guste. Y hay gente que lo llevará mal. Y a esa gente hay que ayudarles con todo lo que se pueda, qué duda cabe.
  4. #11 lamento mucho que tu experiencia sufrida no te haya hecho más empático hacia otras personas que sufren acoso, y a que se tomen medidas cuando ese acoso era por una motivación concreta, como es en este caso la homofobia. Lamento mucho que consideres discriminatorio que se intente evitar los ataques homófobos en los colegios. También es muy posible que te acosaran por ser una persona de mierda carente de empatía, o por gilipollas.
  5. #101 Que te creas más listo de lo que eres no es una contradicción, es una cosa con la que tendras que vivir.
  6. #11 Correcto , bravo . Una cosa son derechos y otra son privilegios .
  7. #104 Pues yo no lamento votarte negativo, reportarte por insultos directos, y meterte en el ignore.

    agur. "empático"
  8. #18 Privilegios que es lo que quieren
  9. #102 Por favor, un poco de compresión lectora. El condicional no lo uso para afirmar así que ese "Y tú qué sabes" está fuera de lugar.
  10. #105 Otro intento burdo de embarrar el debate cuando no se sabe por donde salir. Sigue si quieres, contigo no volveré a molestarme
  11. #14 por supuesto, la derecha en general es lo más ridículo que existe
  12. #106 Y conste que yo sufrí mas que acoso, yo acabé en el hospital 2 veces, no eran gritos de "maricón", a mi nunca me insultaron, me pegaban, me iban a buscar a casa, me seguían a la salida del colegio...

    Y los profesores estaban entre decirme que yo iba provocando (mi provocación fue unirme al equipo de futbol del cole) y que eran cosas de crios.
  13. #103 Puedes discutir lo que es discrinacion y lo que no, pero te va a costar convencerme de que no ew discrimación que una persona te trate diferente por haber visto en un documento que el género con el que te desenvuelves en sociedad no se corresponde con la información del documento.
  14. #60 Motivos ideologicos es cuando tú creas una subvención para un colectivo en concreto discriminando al resto.
  15. #109 Lo retiro entonces, aunque el resto del argumento lo mantengo, y me parece bastante válido.
  16. #110 Por favor y gracias.
  17. #68 Va a ser que necesitas gafas. De madera a poder ser
  18. #36 Sí, pero la ley estatal es una base de mínimos (como casi todas, por otra parte), que en todo momento remite a las comunidades autónomas para que desarrollen su propia normativa y se adecúen al formato actual.

    Que además, es sólo un elemento de todo lo que la "ley trans" (en realidad es muchísimo más amplia que eso y afecta a todo el colectivo LGTBIQ+) aplica. Por poner un ejemplo: la ley estatal establece que las comunidades autónomas, ayuntamientos e instituciones educativas desarrollarán planes específicos para evitar la discriminación y el maltrato a miembros del colectivo, así como garantizar su integración y desarrollo estudiantil.

    Pues bien: eso es uno de los puntos que ha anulado Ayuso. Ahora mismo en Madrid ya no hay protocolo específico de protección a la infancia LGBTIQ+.
  19. #53 Es verdad, no creo que suban las palizas, las que ya ocurren de vez en cuando son suficientes para ti. Un par de adolescentes trans mas se añadirán a la lista de suicidios y pongamos un 14% más de insultos para todos los demás, pero eso a ti también te parece aceptable.
  20. El libertario Milei (que le llaman facha estando en las antipodas) está desenmascarando los turbios negocios de la secta/mafia de la izquierda y sus colectivos (mercenarios a golpe de subvención).

    #1 En esta web se manipula con descaro cada día.
  21. #4 préstame tu mano, por favor, que el nazi de 17 años de #_11 me tiene bloqueado (sistema de mierda de bloqueos en Menéame...)

    Y por que no pides ayudas para todos, no para nadie, ser despreciable?
  22. #2 es mas importante la cervecita en las terrazas y no encontrarte a tu ex
  23. #22 ni un post de menéame blanqueándola
  24. #65 con no entrar a la noticia estaría bien no? Porque te has molestado en comentar y todo
  25. #11 #106 El acoso además de por razones aleatorias puede ser por LGTBI, discapacidades, procedencia, nivel económico, religión...
    Si hay un sector con un índice de acoso más alto lo lógico sería tener personal preparado y entrenado para tratar su caso concreto.
    Lo que hay que luchar es porque además de tener personal para ese caso haya para otros sectores.
  26. #125 Lo que no hay que hacer es compartimentar.

    Es acoso, es violencia, es un niño, o una niña. Da igual si es rubio, bajito, gordo, gay, negro.

    Es una persona acosada.

    Lo que se consigue compartimentando es odio, el artículo 14 dice que todos somos iguales ante la ley. Pero yo no recibí ayudas, y en caso de que mi mujer me mate, mis hijos recibirían ayudas diferentes (y mas bajas) que si soy yo el que mata.

    Que la mayoría son ellos los que matan a ellas? si, y que? cuesta tanto cubrir a ese pequeño porcentaje de niños que han perdido a su padre a manos de su madre? Y si los casos de acoso son en su mayoría a gente LGTBI, tanto cuesta incluir esos poquitos que no lo son y no dejarlos desamparados?
  27. #126 Es que es al revés. Mirar ni hos específicos ayuda porque estadísticamente (o socialmente ayuda).
    Si la gente LGTBI, asperger, recién llegados... tienen estadísticamente más probabilidad de acoso lo razonable es destinar recursos específicos para hacer un seguimiento se ese nicho o ya tener gente formada/ hacer charlas sobre esos grupos. Además los individuos fuera de ese grupo también se pueden beneficiar si los recursos que les atienden a todos estan mejor dimensionados y actúan preventivamente.
    Todos somos igual pero tiene el mismo sentido hacer el mismo seguimiento de una enfermedad hereditaria a todos por igual o hacer un seguimiento mas específico a aquellos con antecedentes familiares.
  28. #45 que hay que tener un protocolo y fondos contra el acoso escolar lo sabemos todos. Que se tenga que tener un protocolo especifico para que el colectivo LGTBI sienta que le hacen casito y les satisfaga el ego ver sus siglas es lo que esta en tela de juicio. El apoyo tiene que ser el mismo para todos
  29. #127 Entonces solo soy relevante si formo parte de un grupo significativo.

    Estupendo.

    Pues entonces ahi tienes la respuesta, si la ayuda no es para todos, no es para nadie. Yo habría preferido lo primero, como he dicho, es un niño acosado que lo está pasando mal, no hay que preguntarle si es gay o ver si es negro para ayudarle, eso es realmente lgtbifóbico o racista.
  30. #113 Nadie trata a los demás por igual. Cada uno tiene una opinión del mundo y las personas que le rodean. A veces estarás de acuerdo con los motivos de esa persona y a veces no, pero no puedes evitarlo.

    Lo que puedes y has de hacer es garantizar la convivencia. Puedes exigir que nadie te mate por la calle por no gustarle lo que eres, que no te insulten, que el estado o los negocios de cara al público te traten con corrección.

    Y esa convivencia ha de respetarse con el que es homosexual, con el que es gordito, con el que es un facha o con el que es pobre. Para mi estos son los derechos que han de respetarse.
  31. #130 Que sí, pero eso no tiene nada que ver con el derecho que tiene la gente de que en su documentación refleje la realidad con la que una persona se relaciona en sociedad.
  32. #131 Si, nos hemos ido un poco por las ramas, eh? :hug:
  33. #129 Al contrario, en el ejemplo ves que hay que tratar a todos, tratar a nichos específicos permite optimizar recursos que queden disponibles para quienes no se ajusten a ellos.
    Quitar recursos especializados en un nichos simplemente hará que además de tener menos recursos sean menos eficientes en tratar los casos y se empeore el tratamiento de todos.
  34. #133 Porqué alguien acosado por ser gay necesita mas recursos o mas especializados que alguien al que llaman gordo? o granudo?

    "si no fuera gay no me harían nada" buena forma de culpar a la víctima y señalarla xD
  35. Literalmente tienes hasta un teléfono específico contra el acoso escola4.

    www.educacionyfp.gob.es/mc/sgctie/acoso-escolar.html

    Así que te llevas un buen reportito por bulo, a ver si nos dan un regalo de Navidad.

    Esto va para el que tiene un avatar infantil en #_11 teniendo más de 50 años, por lo que sea. Así que me engancho a #4 para que no se pierda.
  36. #128 Anda, una cuenta recién creada soltando un bulo? xD

    www.educacionyfp.gob.es/mc/sgctie/acoso-escolar.html
  37. #134 Si sabes que el 50% (por ejemplo) de los casos de acoso se producen por LGTBI o asperger lo normal es que tengas a gente especializada en eso. De la misma forma que cualquier médico Generalitat te puede tratar algo pero si sabes que la mitad de gente de llega por enfermedad coronaria tengas especialistas en eso.
    El último párrafo creo que solo lo has aportado tú.
  38. #117 Ok, ya veo que no sabes. Gracias por la confirmación.
  39. #136 cual es el bulo? Estoy dando una opinion.

    -Medidas contra el acoso escolar que engloben a todos, si.

    -Medidas contra el acoso escolar por separado para el colectivo LGTBI, no.

    Aprende a leer por favor
  40. #124 Por que me estoy volviendo una maruja y por que me aburro.
  41. #2 He entrado en la noticia con la esperanza de ver que derechos se eliminan, y resulta que no veo que derechos se eliminan. Estas diciendo que el colectivo está manifestándose porque les han quitado subvenciones?
  42. #25 No soporto a Pablo Iglesias, pero llamarle chepudo habla peor de ti que de él.

    Como si no hubiera más cosas para criticar a los políticos que su físico.
  43. #48 #64 son gilipolleces yo he visto en mi familia como esos profesores tan formados con esos dineros proponían cambiar de instituto a la víctima. No tienes ni idea de lo padefos que son los directores e inspectores de educación pública, meros cargos políticos y se la pela los alumnos solo busca que los padres de los alumnos estén contentos, especialmente los conflictivos con madres Karen dispuestas a liarla.

    Al final ni formación ni leches, en casos de acoso la víctima y sus padres están solos. Esto es dinero tirado pero como lo hace la loca está de Ayuso hay que criticarlo xD así de simples sois. Soltáis la teoría muy bonita pero no tenéis ni idea de la realidad. Seguid en vuestra burbuja.
  44. el Partido Popular ha asumido definitivamente el argumentario de la ultraderecha, retirando, entre otras cosas, la inversión de la carga de la prueba, un instrumento que aseguran ha sido validado por varias sentencias judiciales

    Inversión de la carga de prueba, ¿Pero alguien sabe la salvajada que es esto? Esto sería que si alguien te acusa a ti de ser culpable, lejos de ser el acusar el otro el que tiene que demostrar tu culpabilidad, sería tu responsabilidad demostrar tu inocencia.

    Esto es, cargarse la presunción de inocencia. Y pedir esto es ser "ultraderecha"
  45. www.meneame.net/m/actualidad/nota-prensa-organizaciones-feministas-sob

    Nota de prensa de organizaciones feministas sobre la “ley trans” de Madrid: la reforma es necesaria pero insuficiente.

    La principal virtud de la reforma estriba en las modificaciones referidas a limitar las intervenciones del transactivismo en el ámbito educativo ya que se estaba produciendo la paradoja de promover contenidos sexistas que reforzaban la imposición de los roles de género, y por tanto, contrarios a la coeducación. También se estaban suplantando por contenidos anticientíficos las escasas horas de formación en educación afectivo sexual</i>.

    (...) entendemos que el uso de bloqueadores y hormonas cruzadas para abordar los malestares de género de los menores y adolescentes es contrario al principio de prudencia. Que los malestares de género no cursan con transexualidad es un hecho suficientemente analizado por diferentes áreas de conocimiento y sobradamente explicado desde los análisis feministas.

    ... países como Reino Unido, Finlandia, Dinamarca, Noruega o Suecia han limitado el uso de bloqueadores para priorizar la ayuda y el acompañamiento psicológico.

    Defendemos la paralización de esos “tratamientos” para acometer lo que en muchas ocasiones son malestares asociados a la pubertad o simples manifestaciones de orientaciones sexuales no normativas ( que deben ser protegidas pero no medicadas) y lamentamos que la Comunidad de Madrid no haya sido más contundente a la hora de frenar esas prácticas con menores.


  46. los de madrid ya sus podeis quitar de grindr {0x1f601}
  47. #2 Yo conozco a una mujer, obrera, lesbiana y que vota a VOX, con 2 ovarios. La derechona puede ser mu tonta.
  48. #67 ¿Qué derecho extra tiene el colectivo? Yo entiendo que tus dos neuronas conectan día si, día no, pero explícame qué derechos son esos que echas en falta.
  49. #138 Claro, porque tú lo digas que eres el que lo sabe todo.
    Permíteme que me descojone de ti en tu cara.
    Venga, a pastar
  50. #11 Falacia del falso dilema de libro.

    Al colectivo LGTBIQ+ se le discrimina y tienen abuso escolar casi por sistema, compararlos con otros casos de abuso escolar, repito, es una falsa dicotomía de libro.

    Para que entiendas porque no tiene nada que ver, te voy a poner otro ejemplo: Como yo no he cobrado nunca el paro, eliminemos el paro, porque si no, me están discriminando.

    Esta seguramente no te parecerá bien, porque en este caso si puede que acabes cobrándolo en algún momento de tu vida, pero como te parece que nunca vas a entrar en el colectivo LGTBIQ+ esos protocolos específicos los ves como una ventaja sobre ti, y parece ser que eso es lo que te molesta. Eso o que eres homófobo directamente.

    Y con como actúas aquí, creo que ya se porque sufriste acoso escolar...
  51. #150 Pues no creo que acabe en el paro, fíjate tu.

    "Y con como actúas aquí, creo que ya se porque sufriste acoso escolar..."

    Insinuas que me lo merezco, no? Creo que solo se puede dar mas asco que tu, y es siendo Ortega Smith.

    Dicho eso, y te voy a contar todo mi rollo, pero no te molestes en contestar, porque estarás ya en el ignore y reportado por incitación al odio.

    Esto no va de no he cobrado el paro, que quiten las ayudas. Esto va de que solo cobran el paro los pelirrojos, y el resto no. Y nadie hace nada para que se pongan a todos.

    Yo no quiero que se quiten, no he dicho jamás que deban quitarse, solo he expuesto que las ayudas son discriminatorias. A fin de cuentas, yo era un chaval de quinto de primaria al que pegaban en el colegio y que acabó en el hospital 2 veces.

    Pierdete.
  52. #143 Otra falsa dicotomía de libro.

    Como hay "fallos" en el protocolo, eliminemos el protocolo en vez de mejorarlo.

    Algo así como la policía no siempre actúa bien, eliminemos la policía entera.......

    Lo que hay que leer.
  53. encantado, si me metes en ignore mejor. Gracias

    Decir que un colectivo discriminado de base tiene privilegios porque se destine dinero a intentar que pare esa discriminación si es ASQUEROSO. Tiene nombre y lo dije en el anterior comentario.
  54. #140 argumento intachable {0x1f602}
  55. #143 son gilipolleces yo he visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser.
  56. #2 ... por que? Todos suponemos que hay programas contra el acoso, del tipo que sea. El acoso es un problema policial, no se por que tiene que haber programas contra el acoso por parte del gobierno de la comunidad a menos que sea algo como, que cuando hay acoso del tipo que sea, hay un procedimeinto para llamar a la polcia, establecer acciones legales, etc... . 
    La parte de la educacion: LGB me parece normal que se de en educacion sexual/afectiva, dentro de lo limitado que tiene que ser esa educacion. T y demas, es algo que el estado o la comunidad no se puede meter, es algo que va desde la disforia de genero a opciones ideologicas de los individuos. 
     
     
  57. #4 Como dicen ahi abajo, hay tambien discriminacion por otros temas. La solucion es el control del acoso, punto. 
     
  58. #87 "si un mastuerzo que se divierte acosando a compañeros por ser de tendencia sexual diferente a la esperada no recibe un poco de educación sexual acorde a siglo en el que estamso lo mismo no corrige su conducta...."
    ... erh no... Es como decir que va a haber gente que no va a robarte a las  2 de la maniana, o a cometer actos de terrorismo, o no van a ser asesinos en serie, simplemente porque les vamos a educar. 
     
     
12»
comentarios cerrados

menéame