edición general
377 meneos
8619 clics
Madrid llora la 'fuga' de empresas: 5 de las 10 más grandes abandonan la capital

Madrid llora la 'fuga' de empresas: 5 de las 10 más grandes abandonan la capital

De las diez empresas con mayor volumen de ventas que cambiaron de domicilio en plena Covid-19, cinco salieron del territorio madrileño. En conjunto, estas compañías facturan más de 5.000 millones.

| etiquetas: empresas , madrid , domicilio
Comentarios destacados:                                  
#20 #7 El milagro de reducir los impuestos para mejorar la competitividad y atraer empresas mientras se mantiene un flujo constante de fondos públicos por tener el estatus de capital, una genialidad neoliberal.

Cuanto más crezca Madrid, más pobre estará el resto del país.
«12
  1. Joder con los independentistas, que daño hacen a la economía :palm:
  2. La independencia no va a dejar títere con cabeza.
  3. Pues eso es lo que llevamos otros padeciendo años pero al revés
  4. Madre mía Cataluña
  5. No es Cataluña, circulen
  6. Así están más cerca de la Playa, ideal para el verano.
  7. #7 lo he leído... ¿Y?
  8. Lo que no explican es por qué.

    Estando en la capital, con las sedes bancarias y grandes empresas del Ibex cerca, más la bajada de impuestos... ¿por qué se han marchado cinco de las empresas más grandes del país?

    Por qué van a Madrid lo tenemos claro. Por un lado es la capital, con la centrificación que eso conlleva y además han bajado los impuestos. ¿Pero irse? Estamos hablando de un cambio de sede, algo que se hace en un par de días, no en que cierren oficinas de miles de trabajadores y se las lleven a otra región.

    Si fuera una deslocalización de oficinas tendría explicación. Salarios demasiado altos, coste de vida, coste de oficinas... cualquiera de ellas. Pero tampoco es el caso (¿?)
  9. #9 Pues son poquitas empresas. Podrían haber buscado la información, aunque sea la razón oficial que dan esas empresas. Tampoco parece haber un patrón claro, no se van a las mismas comunidades ni son del mismo sector.

    Lo mismo una se ha ido porque los sueldos son más bajos en la otra comunidad. Otra lo mismo se ha ido porque prefiere estar más cerca de sus fábricas. Y otra lo mismo es que con esto del teletrabajo ve que no es necesario tener la sede en Madrid y se va a otro sitio donde sale más barato. A saber.
  10. SEPARATISMO, TABARNIA, BLABLA, BOADELLA, JOSEP PLA
  11. Pues ale  media
  12. #3 ósea que las empresas grandes van a vuestra region, ¿no? :shit:
  13. #9 No se han ido del país, sino a otra ciudad y comunidad. Y que quieres que te diga, es perfecto. La economía debe estar repartida y diversificada, así se crea mas riqueza y se descongestionan las ciudades, que a su vez mejoran el tráfico y abaratan la vivienda.
  14. #9 #10 siguiendo los argumentos que se daban cuando las empresas se fueron de Cataluña, obviamente se han ido por la deriva política de la CAM.
  15. Que se vayan a Andorra :troll:
  16. Ni me alegro cuando se van de Cataluña ni me alegro cuando se van de Madrid.
  17. #1 Pues no entiendo por que empresas y Youtubers se van de Madrid si es un paraíso fiscal, que me lo han dicho en la tele...
  18. #1 la independencia catalana es la ruina económica para ese territorio pero por algún motivo creen en la magia de lo contrario
  19. #7 El milagro de reducir los impuestos para mejorar la competitividad y atraer empresas mientras se mantiene un flujo constante de fondos públicos por tener el estatus de capital, una genialidad neoliberal.

    Cuanto más crezca Madrid, más pobre estará el resto del país.
  20. #8 que si es cierto tu comentario no tiene que ver mucho
  21. Viendo a la subnormal que manda en la comunidad, no me extraña.
  22. #7 En número de empresas.

    En facturación habla de otra manera: " otras cuatro empresas dentro del 'top 10' del éxodo de sociedades abandonaron Madrid durante la crisis sanitaria, dejando a la capital con un saldo negativo por facturación de 4.476 millones de euros al cierre de 2020."
  23. #19 la independencia catalana no puede ser la ruïna de Catalunya por qué Catalunya no és independiente :palm: :hug:
  24. y a donde se han ido
  25. #18 y lo és pero las decisiones generalmente se toman en función de muchos parámetros, no seamos infantiles :palm:
  26. Hoy hay fiesta en Menéame.
  27. Bilbao ens roba
  28. ¿Por qué os preocupa tanto dónde está el domicilio social de cada empresa?
  29. #20 Y dale, que Madrid no tiene competencia ninguna sobre la fiscalidad empresarial. de eso sí saben por ejemplo el País VAsco y NAvarra.
  30. #26 A nivel de fiscalidad empresarial no, tiene la misma que el resto de españa, exceptuando los territorios forales. dejad de mentir.
  31. #4 "El balance a final de año confirma que un total de cuatro comunidades mantuvieron un saldo negativo, por número de empresas, desde el primer trimestre del año pandémico. Se trata de Castilla y León, Cataluña, Ceuta y Navarra. De todas ellas, es la comunidad catalana la que perdió más empresas, quedando su saldo en un déficit de 37 sociedades."

    Sí.
  32. #7 Hombre, en la noticia no se explaya mucho, pero da a entender que el saldo positivo es respecto al numero de empresas (justo has cortado la parte que lo aclara), no sobre la facturación de éstas, que parece que sí sería negativo.
  33. #7 De la propia noticia también:

    "Entre las pérdidas más potentes para la cartera madrileña se encuentra Bunge Ibérica. La firma de productos agrícolas, que está presente en más de cuarenta países, se mudó a Sant Just Desvern (Barcelona) "

    Yo diría que su comentario tiene bastante que ver, #21.
  34. #13 Pues parece que sí
    "El movimiento de esta compañía sostuvo el saldo positivo de facturación, estimado en 1.3420 millones, con que cerró el País Vasco el año pasado, obteniendo el segundo mejor resultado después de Cataluña que registró un incremento de 3.005 millones por volumen de facturación. " "Entre las pérdidas más potentes para la cartera madrileña se encuentra Bunge Ibérica. La firma de productos agrícolas, que está presente en más de cuarenta países, se mudó a Sant Just Desvern (Barcelona) "
  35. #8 Es Dan Defensor Ayuseiro que apareció hace poco mas de un mes... NI CASO.
  36. #9 "Lo que no explican es por qué.

    Estando en la capital, con las sedes bancarias y grandes empresas del Ibex cerca, más la bajada de impuestos
    "

    En tu propio comentario tienes la repsuesta. No, Madrid no tiene competencias sobre la fiscalidad empresarial, no "ha bajado impuestos" a las empresas, así que dejad de repetir ese bulo y entonces podremos intentar entender un poco mejor la realidad.
  37. #25 Si abres el artículo tienes un gráfico muy bonito con flechitas que lo explica. Ni leer tienes que.
  38. #7 De la propia noticia:
    "dejando a la capital con un saldo negativo por facturación de 4.476 millones de euros al cierre de 2020."

    La verdad, me gustaría saber cuales son los saldos de cada comunidad y las fuentes. Por un lado dice que Madrid es la única con saldo positivo pero luego dice que tiene un saldo negativo de unos pocos €. Tampoco sé cual es el saldo negativo del resto de comunidades.
  39. #29 si proliferan las haciendas independientes a nivel autonómico donde estén las empresas va a afectar la economía en mayor grado, porque donde esté la sede se va a recaudar, por ejemplo, el IVA, por no hablar de los beneficios.
    En un sistema de reparto no tiene más importancia que la de el empleo directo o indirecto que pueda crear una sede, que puede ser poco o importante.
    Imagino que esas son, de forma somera, las razones por las que puede preocupar donde esté la sede. De hecho en la noticia tienes un ejemplo, y es que el movimiento de una empresa al país vasco ha contribuido a más del 90% del aumento en saldo positivo de facturación que experimentó esa comunidad.
    Aquí tienes un artículo sobre el efecto sede
    www.eleconomista.es/pais_vasco/amp/7519727/Efecto-sede-Iberdrola-y-Petronor-abonan-1500-millones-al-ano-en-impuestos-en-Euskadi
  40. #36 Es posible que sea hasta el perro de Esperanza Aguirre, que ya ha aprendido a llevar las redes sociales él solito. :troll:
  41. #24 Catalunya no es independiente, porque la ruina económica de españa sería inmediata. Todos lo sabemos y no se lo pueden permitir por parte del estado español. Así que a lo mejor tenemos que dejar de ser tan productivos y empezar a ser mas chupa-subvenciones :-) y ser un lastre.

    Sería muy divertido llegar a un acuerdo con Irlanda para que todas las empresas catalanas tributaran allí, y sacaran de la economía española todo beneficio del comercio y empresas catalanas :-) y mudar a la nube toda la gestión de la administración catalana .

    Y empezar a vivir de subvenciones y del estado :-)
  42. #20 las demás pueden hacer lo mismo.

    En Suiza por ejemplo, que no es un ejemplo de pobreza precisamente, los cantones tienen una autonomía fiscal con unas diferencias brutales .

    Cada región pone los impuestos que más le convengan en función de sus intereses o necesidades.

    Las diferencias de aquí son ridículas en comparación.

    Y no pasa nada, no están todo el día de peleas como aquí.

    www.justlanded.es/espanol/Suiza/Guia-Suiza/Negocios/Impuesto-sobre-la-.
  43. #31 jeje.... será que somos tontos y no sabemos que la fiscalidad de Madrid para directivos y grandes accionistas no es un imán para trasladar allí las sedes de las empresas.

    Impuesto de Sucesiones y Donaciones o Impuesto de Patrimonio por ejemplo.....

    No es por lo único que se van, pero obviamente los que deciden el traslado saben que pagarán una mierda en Madrid en impuestos y es un buen aliciente, no te parece?
  44. El titular es horrible. Da a entender que de las 10 empresas más grandes de Madrid, 5 se han ido, mientras que la realidad es que de las 10 empresas más grandes que han cambiado su sede, 5 estaban antes en Madrid.

    Vale que hay que darle caña a Ayuso, pero con la verdad suele bastar.
  45. #20 por cierto, lo de los fondos públicos es falso, directamente.

    Madrid es de largo la principal aportadora del fondo de Garantía que es el principal medio de financiación de las ccaa

    En total, Madrid deberá aportar al llamado Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales (FGSPF), considerado clave para la solidaridad del sistema, un total de 3.919 millones, la cantidad más alta nunca entregada por Madrid. Supera en un 150% al siguiente contribuyente que es Cataluña, con 1.579 millones.

    www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/02/18/
  46. #44 Los driectivos rara vez deciden, y menos lo harían por el impuesto de sucesiones. Ya los grandes accionistas les da lo mismo donde esté radicada su empresa, sino que lo importante es dónde estén ellos, que por otra parte no suele ser en España.
  47. #31 ¿lo cualo? ¿Que tiene que ver eso con lo que yo digo? O no has entendido mi comentario o vas a piñón fijo :wall:
  48. #47 Así que los directivos y grandes accionistas raramente deciden donde poner la sede.... claro, claro.

    Yo si fuera directivo o un gran accionista, querría que la sede estuviera cerquita de mi.... ya sabes, para ir cuando me necesiten a las reuniones. Por ejemplo.

    Ya te puse una cita... de como hay muchos grandes accionistas que si están viviendo en Madrid. Que obviamente ya lo sabes que hay directivos y grandes accionistas viviendo en Madrid.

    En total, según los cálculos de la propia Consejería de Hacienda de Madrid, la comunidad habría dejado de ingresar en torno a 48.300 millones de euros entre 2004, justo después del Tamayazo que evitó un Gobierno de izquierdas, y 2019.
  49. #48 Perdona, que he referenciado mal!

    No era a ti a quién quería responder.

    En cualquier caso sí, fixie4ever!


    :hug:
  50. #46 La inversión en infraestructura no viene solo de las partidas que recibe la CAM, gran parte viene directamente de Fomento e Interior (infraestructura de Estado y comunicaciones), así como todo un ejército de funcionarios que viven allí y consumen allí.

    #43 A esa receta de éxito hay que sumarle el secreto bancario que persiste incluso hasta el día de hoy.
  51. #40 Gracias. No había caído en el tema de la haciendas forales vascas, tienes razón.
    El artículo entonces creo que está un poco mal enfocado, además de explicar eso debería centrarse un poco más en los movimientos desde/hacia haciendas independientes (quiero decir, además de listar todos los movimientos importantes, como hace ahora).
  52. #32 por eso por eso, que está on fire con el preparao llamando a las empresas personalmente para que se largaran pero fíjate, que aún queda alguna, ni boicotear sabemos
  53. #41 salve pecas, el perro que una vez fue jefe de la presidenta de una comunidad
  54. #53 Según mis cuentas, después de estas 37 ya solo quedan 19.
  55. #26 Pensaba que con toda esta nueva polémica y debate sobre Andorra ya se os había pasado la tontearía de llamar a Madrid paraíso fiscal.
  56. Probablemente haya que bajar todavía más los impuestos y poner más autopistas y más trenes de alta velocidad que pasen por Madrid.
  57. #37 no quiero discutir el tema de los impuestos pero ya lo has dejado claro en 254 respuestas a comentarios anteriores :->
  58. #51 Madrid es contribuyente neta también en el presupuesto del estado.

    Las inversiones en infraestructuras son las necesarias allá donde viven casi 7 millones de personas.

    O prefieres hacer aves a Zamora que son 4 gatos??? Seguramente Zamora tenga más inversión per capita en infraestructuras que Madrid.

    Por cierto, el secreto bancario suizo no serviría absolutamente de nada sin un sistema económico liberal detrás, al cual los socialcomunistas le tenéis auténtico pavor.

    Hay muchos paraísos fiscales en el mundo y la mayoría de ellos, como Panamá, no tienen la riqueza ni el desarrollo suizos.
  59. #20 Pero el concierto Vasco ni tocarlo. que eso no es neoliberal si no una herencia medieval.
  60. #56 lo que no entiendo és porque hablas en primera persona del plural, a menos que solo sea porqué quieres hablar de tu libro y te importa un carajo mear fuera de tiesto, claro.
  61. #59 Hombre igual un AVE a Zamora no, pero un corredor mediterráneo que llega tarde pues tal vez sí sea de interés general.

    La última vez que miré un mapa Panamá no estaba en el centro del eje económico de la UE.
  62. #15 ¿Acaso niegas al realidad de que en 2007 hubo un éxodo masivo de grandes empresas en Cataluña en busca de seguridad jurídica ante la amenaza de una independencia unilateral?
  63. #61 "lo que no entiendo és porque hablas en primera persona del plural," Demasiados años llevo ya en menéame como o para saber cuando tengo que usar la primera persona del plural...
  64. #64 lo mismo te digo, ya llevo lo suficiente como para saber que implica dar de comer al trol.
  65. #62 el corredor Mediterráneo es una de tantas infraestructuras que quedan por hacer. Y ya hay servicio de tren de mercancías en esa zona.

    Panamá no está en el centro de eje económico de la UE???

    Y Singapur?? Dubái?? Hong Kong??? Irlanda?? Australia?? Están en el centro de la UE???

    No hace falta estar en el centro de Europa para tener éxito económico, se trata de favorecer el liberalismo económico.

    Y aquí en este jodido país no tenemos ni idea de lo que eso significa

    Busca a España en este ranking, si tienes paciencia:

    en.m.wikipedia.org/wiki/Index_of_Economic_Freedom
  66. #53 #55 Go to #35
    Catalunya pierde empresas pero gana facturación (las que han venido son mas grandes que las que se van)
  67. #42 Los territorios no viven de subvenciones, lo hacen las personas. Tributan las personas. Si las personas de cataluña pagan más al fisco es porque ganan más. Lo que no pueden pretender es que, como tributan más, no se redistribuya entre el resto y se "arreglen sus aceras mejor", ya que pagán más impuestos. Es como si el barrio rico dijera "gastad en nuestro barrio, los barrios pobres se aprovechan de nosotros, nos roban". Y lo mejor de todo, es que, con esa mentalidad derechona, tachan al resto de España de fascistas.
  68. #63 ¿Acaso niegas al realidad de que en 2021 está habiendo un éxodo masivo de grandes empresas en Madrid en busca de seguridad jurídica ante la amenaza de una deriva política sin pies ni cabeza?
  69. "Iberdrola Generación Nuclear SA -con una facturación de 1.140 millones de euros en 2019-, que cambió Madrid por Bilbao el pasado mes de junio"

    Que curioso, Iberdrola Generación Nuclear se va de un territorio donde no se produce energía nuclear, a otro territorio donde no se produce energía nuclear.

    Se benefician de lo que no producen, pero luego no tienen problema en decir que ellos son los que dan de comer a los demás. A los extremeños, por ejemplo,que sí que producen energía nuclear.
  70. #66 Estar cerca de un eje económico al que poder parasitar.
  71. #71 Enhorabuena.
  72. #72 sobre todo cuando ese eje económico es mucho más liberal que tú y parasitas de él.

    Lo que ha ocurrido en España y su relación con la UE, nosotros somos desde hace 35 años los parásitos y ellos los que nos financian las burbujas y transfieren dinero.
  73. #73 Las 10 empresas mas grandes de Madrid:
    1. Telefónica SA,
    2. Repsol SA
    3. ACS
    4. Gas Natural
    5. Mapfre SA
    6. IAG
    7. Endesa
    8. Compañía Española de Petróleos SAU
    9. El Corte Inglés S
    10. Ford España SL
    Ninguna se ha ido de Madrid, es mas, noticia de hace 2 meses: Madrid anuncia que otras 433 empresas catalanas trasladan su sede a la capital y ya van 3.558 desde el 1-O
    www.elmundo.es/economia/2020/11/26/5fbf8d8a21efa00a2a8b45c4.html
  74. #22 Madrid es la única comunidad de toda España con saldo positivo migratorio de empresas, es decir en 2020 se trasladaron mas empresas a Madrid de las que salieron hacia otras comunidades. Pero la campaña de hablar solo de las pizzas de pepperoni de Ayuso mientras morían 400 personas diarias ha funcionado. En eso tengo que felicitar a los que orquestaron esta campaña anti Ayuso.
  75. #1 ZAs en toda la boca....juasjuasjuas
  76. A mi lo que me gustaria saber , de 100% de empresas que hay en Madrid, cuantas vendrian a Catalunya en caso de haber una indepndencia con integracion en la UE.

    No se por que me da , que a mas de uno se le caerian los huevos al suelo...
  77. #75 claro, pero es por el 1-O, no por el dumping fiscal, que patriotas son estas empresas.. :shit:
  78. #79 confundes dumping fiscal con competencia fiscal.
  79. #30 Con la diferencia de que en Navarra o los otros 3 territorios históricos si viene papa estado a ayudar luego al final de año llega la factura de los servicios prestados.
  80. #1 en la propia noticia pone que Cataluña es la que más y Madrid está en positivo.... el titular tiene cojones
  81. #58 A veces me posee mi avatar de ir buscando bronca... <:(
  82. #59 Habría que preguntarse por qué en Zamora, y aquí pueden ponerse muchas otras provincias, son cuatro gatos.
  83. #80 puedes usar el eufemismo que te de la gana, que el significado no cambia.
  84. #7 ósea que todas las demás comunidades son independentistas de Madrid? O es para darle razón a su comentario?
  85. #68 simplista y absurdo... más que nada porque hay pobreza en Catalunya y no reciben ayudas como en otras comunidades porque son catalanes... se podría hablar de solidaridad, pero lo que defiendes es espolio
  86. #32 es impresionante que la comunidad que más empresas tiene también es la que más de todo en números absolutos..

    es.statista.com/estadisticas/527575/numero-de-empresas-en-espana-por-c
  87. #76 y aún así tiene menos empresas que en catalunya...

    es.statista.com/estadisticas/527575/numero-de-empresas-en-espana-por-c
  88. #20 Dinos cuantos impuestos poner y lo cambiamos a la de ya. Así nos ahorramos todo el teatrito demócrata.
  89. #85 El significado es que todas las comunidades autónomas compiten entre sí por atraer empresas y para eso tienen varios mecanismos, uno de ellos y para mi el más importante son las competencias en impuestos propias de cada comunidad, cada 4 años los ciudadanos votamos en las urnas que modelo fiscal queremos para nuestra región, unos votan a partidos que quieren disparar el gasto público aumentando impuestos pensando que tendrán mejores servicios públicos y otros, como Madrid, votan a partidos que proponen rebajar la carga fiscal para atraer grandes fortunas, empresas e inversión sin que ello suponga que la comunidad se quede sin carreteras, sanidad o educación como algunas vaticinan... ambas propuestas son legitimas y cada comunidad tiene lo que vota. No hay nada mas democrático que el dumping fiscal.
  90. #84 por ejemplo, subir el SMI un 30% perjudica sobre todo a las provincias con sueldos más bajos.

    Y un coste de despido alto, elimina la inversión
  91. #87 Reciben ayudas estatales como en otras comunidades, y las que la autonomía catalana ofrezca. No es expolio, es redistribución de la renta. Y lo vuestro es derechismo, aunque lo intenéis revestir de democracia izquierdista.
  92. #66 Sobre el indice de libertad economica de la fundacion Heritage:
    [...] Charles W. L. Hill, expresó que "dado que la Heritage Foundation tiene una agenda política, su trabajo debe ser visto con cautela".[...] :professor:
  93. #13 Más bien que se meten lagrimas por los ojos por esa razón.
  94. #78 Pues así sin más... habría que ver el marco legal, y la tendencia que haya... no sólo formar parte de la UE...
  95. #93 ósea que cuando los otros reciben es de izquierdas, y cuando a los otros les quitan y se quejan es ser de derechas... vaya, que trabajar es ser de derechas y vivir del cuento es serlo de izquierdas... demagogia al máximo.

    Y no, no hay las mismas ayudas por ser pobre en comunidades pobres o ser pobre en comunidades ricas, y se ve que como buen de izquierdas esto no te importa...

    Ah! La redistribución solo tiene sentido para mejorar las economías, no para crear formas crónica de vivir sin esforzarte... y puestos a ser de izquierdas, internacionalistas y solidarios creo que ya va siendo hora de destinar esos fondos a territorios más necesitados... como Africa
  96. #68 En primer lugar (menos en Euskadi y Navarra) quien reparte el dinero es únicamente Madrid, y como dice el dicho: "Quien parte y reparte, se lleva la mejor parte".
    En segundo lugar la Generalitat pidió en 2012 un concierto económico para Catalunya parecido (pero inferior) al que tienen Euskadi y Navarra.... y el gobierno de Rajoy se nego (por lo que pedir sistemas económicos que ya tienen otras comunidades tu lo llamas "insolidaridad catalana" y en cambio yo lo llamo "discriminación española"
  97. #60 Por eso se han venido sólo 2 empresas (y una porque ya tenía la matriz en Bilbao).
    Por cierto, quien quiera concierto que lo pida, que está en el mismo derecho medieval.
  98. #98 Discriminación: Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.

    No es dicriminación, es el mismo trato que el resto de los españoles, salvo Euskadi y Navarra. Queréis mejor trato, y para ello os quejáis de que estáis discriminados. Muchas comunidades querrían tener el mismo problema que vosotros: tributar mucho porque ganáis mucho.
«12
comentarios cerrados

menéame