edición general
41 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una madrileña que habla catalán, un peruano que estudió euskera y otras historias de amor por una lengua ajena

'Público' habla con seis personas de regiones y países monolingües que han aprendido idiomas minorizados "sin ningún problema" y de forma sencilla. ¿Existe un conflicto lingüístico o es simplemente inquina?

| etiquetas: idiomas , españa , catalán , euskera , gallego
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Creo que todo deriva del "Una, grande y libre", básicamente
  2. Aprender un segundo idioma no entraña mucha dificultad, como demuestra el hecho de que cualquier catalán, vasco o gallego saben hablar, además de su propia lengua, el castellano.
  3. —Qué sordomudo más exagerado.
    —Es capoeira.
  4. #2
    Desde luego algunos no se que mundo vivís.

    Y eso que me parece que debería ser como tu dices, pero en la realidad y sobre todo en Euskadi además del castellano algunos hablan euskera.
  5. "Idiomas minorizados" es el nuevo "racializados" y "diversamente funcional".

    Ok, cada día una palabrita más de neolengua.
  6. Perú es un país tan monolingüe como España. A ver si respetamos a los demás como queremos que nos respeten a nosotros.
  7. #5 Es un término que se usaba en EGB hace casi treinta años. Quizás te saltaste esa clase...
  8. En todas las escuelas debería enseñarse un poco de nuestros idiomas oficiales. Aparte de castellano. Diez cosas básicas o veinte, o treinta.
  9. Ahora que saquen las personas que están hartas de intentar aprender euskera.

    Porque es un idioma chungo de estudiar, y lo digo habiéndolo aprendido de pequeño sin ningún esfuerzo, porque estaba en la edad óptima.
  10. #_9 ahí, ahí, yendo al núcleo del debate. No podíamos esperar más de ti
  11. #2 y además, les es útil.
  12. #7 Yo estudié la egb y nunca habia oído hablar de "idiomas minorizados" , como mucho de lenguas minoritarias.
  13. #5 idiomas minorizados significa que lo hablan 4 y el de la guitarra.
  14. #9 Hay la misma dificultad y distancia para aprender euskara partiendo del castellano, que aprender castellano partiendo del euskara.
    Si el euskara fuera dificil per se, los niños euskaldunes aprenderían a hablar más tarde. Y resulta que no.
  15. Entre mis haters tenemos un admin! Que honor! :-D
  16. #_2 Para la mayoría de catalanes y vascos su propia lengua es, de hecho, el castellano

    #4 Te cito para que no se pierda el hilo que me tiene en ignore
  17. #8 eso mismo dije yo en mi colegio estudiando octavo de EGB y me llamaron loco. Era el año 1989.
  18. #4
    Errónea tú apreciacion.
    #2 tiene razón.
    Todo aquel que tiene como lengua materna el euskera, sabe castellano. Al reves, no.
    Y ese alguno, es el 40% que habla euskera.
  19. #17 Es algo demasiado evidente como para que no se haga. ¿Los motivos? Bueno... maldades desde todos los ángulos.
  20. #13 "minorizados" tiene una cierta connotación de represión
  21. #2 Si siempre que tengas la suerte de vivir en un entorno bilingüe, como los belgas de Bruselas o los suizos de Lugano, por desgracia la mayoría de las veces no es así.
    Tener la oportunidad de hablar dos idiomas sin ningún esfuerzo, y por lo tanto dos maneras de entender la vida es de tontos, totalmente de acuerdo.
  22. #20 imagino que no la habrán elegido al azar.
  23. #1 y pantanos, muchos pantanos
  24. #7 eso te lo acabas de inventar, que aquí fuimos muchos a la EGB
  25. #18 Viéndolo así, pues efectivamente tenéis razón.
  26. #0 'historas de amor por una legua ajena"... Qué cochinote... :-* :-* :troll:
  27. #8 claro, y no imponer.
  28. #27 ¿Cómo? ¿No te entiendo?
  29. #15 Hay gente que por odiar incluso odia sus orígenes.. porque no le regalaron todo cuando se lo merecía :foreveralone:

    Sobre la noticia, es muy notable que haya gente que haga esfuerzos para integrarse, siempre es interesante esto y hay que fomentarlo.
  30. #12 Quizás deberías considerar que el hecho de que desconozcas algo no implica necesariamente que no exista. Primer resultado de google: es.wikipedia.org/wiki/Lengua_minorizada
  31. #31 oh, disculpa un enlace a la Wikipedia.
    La razón para usted.

    /sarcasmo y gif de Henry Cavill con periodista
  32. #32 La razón va a ser para tí, que desconoces el término y eres incapaz de buscarlo.
  33. #7 No, hombre, le molesta porque es un tradicionalista de la lengua española... por eso ha abrazado "woke" con tanto entusiasmo :shit:
  34. Toda extensión e idioma es riqueza lingüísta y un regalo para el cerebro.
  35. Y yo que intentaría usar solo uno. Inglés, Español o Chino por facilitar las cosas.

    Que ganas de follones. El mito de que lo de las lenguas fue castigo es por algo.

    Putos nacionalismos. Esperanto o lo que sea y a la mierda ya.
  36. #20
    "minorizados" tiene una cierta connotación de represión
    xD xD
    Los voxemitas vivís en otro mundo

    www.google.es/search?q=Franquismo+castellano+catalán&prmd=inv&
  37. #4 #_2 Es que no es lo mismo estudiar dos lenguas siendo niño, cuando estás aprendiendo a hablar, que hacerlo ya de adulto que te has hecho a un idioma.
  38. #16 puede que sea el caso con los vascos, pero no con los catalanes, en la mayoría de Cataluña ellos hablan entre ellos catalán, incluso en las ciudades, y solo hablan castellano, y muy educadamente, cuando se les habla en ese idioma.

    Todo mi grupo de trabajo está en Barcelona, como el cliente, y la única razón por la que se hablas castellano soy yo y un programador de león. Cuando se me reenvía cualquier correo en el que yo no estaba al principio, siempre, siempre, es en catalán.



    CC #18 y #25
  39. #2 no entraña dificultad en la niñez, en la época adulta es bastante más complicado.
  40. #30 Vale, existir existe, ¿pero desde cuando se utiliza ese término? Porque aquí hay otro de la EGB que nunca lo había oído.
  41. #38 tácitamente clon
  42. #37 muera la cultura! Te viene como anillo al dedo.
  43. #47 meneantepromedio y su alusión constante a las almorranas?? xD xD
  44. #46 La cultura es una cosa y la política otra.

    Yo no destruiría lenguas. Puede que hasta las apoyase levemente. Punto pelota.

    Por eficiencia un solo idioma oficial.

    Reduccionismo simplista y entendederas de corcho, te viene como anillo al dedo.
  45. #49 La cultura es una cosa y la política otra Puede que hasta las apoyase levemente

    Se nota tu conocimiento sobre el tema en cuestión. Nivel experto, sin duda
  46. #8 Hay tantas cosas que deberían enseñarse que se necesitarían más de 24 horas diarias para enseñarlas todas.
  47. #51 Entiendo que un maestro de la propaganda no renunciaría jamás a la lengua como herramientas política identitaria.

    Manolo García, Vázquez Montalbán o miles de artistas se reirían en tu cara pero...

    La lengua la mezclan con la política los interesados. O los tontos.
  48. #53 Manolo García, Vázquez Montalbán o miles de artistas se reirían en tu cara pero...

    maestro de la propaganda

    y tú, además, maestro de la falacia

    Esto no era mezclar política y cultura?

    www.google.es/search?q=Franquismo+castellano+catalán&prmd=inv&

    No tienes ni puta idea de lo que hablas. Como en casi todo
  49. #44 Si revisas las referencias del enlace que he puesto de la wikipedia, aparece una del año 2003. Si revisas las que provee la wikipedia en inglés, figura una de 1992. Yo no soy lingüista ni filólogo, pero recuerdo leer el término en libros de texto a mediados de los años 90.
  50. #54 Falacia por? Te puedo poner docenas de artistas capaces de expresarse en todas sus lenguas y sin compromiso político con ellas ni con sus múltiples identidades nacionales. Centenas.

    Es más, el mundo de la cultura tiende a rechazar tu tesis. Pero claro es la cultura elitista, tu hablas de la cultura del pueblo no? O mejor, explica tu de qué koño hablas.
  51. #27 solo el castellano, ese sí.
  52. #14 Todos los humanos tenemos la capacidad de aprender idiomas.
    Sin embargo, la distancia no es neutra.
    Cuando un niño aprende el o los idiomas que lo rodean, no es equivalente a hacerlo de adulto.
    Si así fuera, podría decirse que la distancia entre el chino y el español es la misma que del español y el chino.
    Si el chino fuera difícil per se, los niños descendientes de chinos en españa aprenderían a hablar más tarde... :-P
  53. #57 solo faltaba.
  54. #28 cuando impones un idioma que no te sirve para nada, acabas aborreciendolo. Lo mejor es dar unas pinceladas, y que luego, al que le guste, lo siga estudiando.
  55. #43 Hombre si me dices euskera, vale, cierto, pero galego o català... hombre... difícil es aparcar con un SUV en el parking de EquisCentroComercial... pero conociendo un poco de castellano, esos idiomas... hombreeee... :-)
  56. #54 Has editado. Franco hizo lo que hizo. Mezclar lengua con política. Muy mal.

    Hay muchas injusticias en el mundo . Algunas importantes y otras no tanto.

    Aquí unos y otros han convertido esa lengua en herramientas política pero los sensatos creemos que es mejor dejarlo estar. Dejarla fuera.

    Si escoges el Catalán, sigo pidiéndote poner docenas de artistas que conviven perfectamente con las dos lenguas y dos identidades.

    O Vascos, o Gallegos.

    Esperanto. Mucho mejor y más cómodo. Cultura... Tu precisamente.
  57. #14 Hay que partir que en la práctica es muy difícil que un euskaludun no oiga español o francés desde pequeño.

    En cambio alguien de Burgos no escucha nunca euskera.

    Y que a los niños no les cueste aprender no tiene que ver con la dificultad, porque están en una edad en la que la plasticidad del cerebro hacen que sean unas esponjas.
    Conozco una niña de cuatro años que sin mucho esfuerzo habla francés, inglés, polaco y bielorruso. Y son idiomas muy difíciles para un adulto.
    Y el artículo va de adultos.
  58. #60 ¿Cómo que un idioma con miles de hablantes, millones de hablantes no sirve para nada? Hombreeeee... toda una cultura en esos idiomas, poesía, literatura, arte... Que no estamos hablando del esperanto, creo.
  59. #52 Seguro que algún experto pedagogo y en la enseñanza podría hacer un plan de estudios medio normal, medio normal.
  60. #61 yo trabajo con catalanes, les entiendo leído y escrito, pero no me hagas hablar o escribir catalán, no valgo ni para "mi nombre es...."
  61. #33 recuerda, Henry Cavill
  62. #1 en efecto el problema solo está en la cabeza de algunos, pero parece contagioso.
  63. #64 te pongo mi ejemplo: el valenciano, en el día a día, no me sirve para nada. Y vivo en Valencia.
  64. #67 Jajajaja... ya sé lo que dices.. a mí el escrito me cuesta... y me dicen (de coña) que sueno a catalán con acento inglés, jajajaja. "Di naranja, di naranja en català." Unas risas... :-P
  65. #70 ¿Lo eliminarías de un plumazo? He ahí la pregunta.
  66. #42
    Hoy día por lo menos hay buenos traductores automáticos que ayudan mucho. Yo he tenido que comunicarme con una ingeniera , (Croata ó eslovena), que trabaja para un astillero alemán en ingles, pues no sabia aleman. Y como yo no se inglés; era gracioso traducir su email del inglés al español, luego traducir mi respuesta del español al inglés.
  67. #55 Había visto una referencia, en otra página, de 2001 si no me equivoco. Dejé la EGB, o más bien el COU, en 1988, no sé si empezaron a utilizarla en los colegios más tarde. Yo al menos no la conocía.
  68. #65 makeagif.com/i/EA11K1

    Este no es hacker pero compartís cultura y sin saberte la lengua!!!!
  69. #18 Literalmentez ahora mismo si te encuentras a un chaval joven Vasco que no lo hable es porque sus padres hicieron un esfuerzo ideológico para que no lo aprendiese.
  70. #52 Bueno, pero como buen constitucionalista, me gusta que los chavales conozcan los principios defendidos en nuestra carta magna y una de ellas es la diversidad lingüística.
  71. #73 me recuerdas a mis llamadas con las búlgaras del curro, no se qué es más patetito, su inglés o el mío.
  72. #72 eliminaría la imposición. Y haría de su aprendizaje algo agradable. A finales de los 80, o principios de los 90, ya no estoy seguro, cuando empezó Canal 9 tuvieron el acierto de hacer programas divertidos, como el de Joan Monleon, y sobre todo, la Bola de Drac doblada al valenciano. Yo que soy de una zona de Valencia castellano parlante donde nunca habíamos oído hablar valenciano, me enganche a estos dibujos, y no solo yo. De hecho, no concibo volver a verla si no es en valenciano. Después, llegaron los inútiles de los políticos, y como siempre, la cagaron por completo.
  73. #68 A pastar, ignorante.
  74. #80 no hay más ignorante que el que ignora a Henry Cavill
  75. #60

    Se impone la lengua.

    Porque, por ejemplo, hemos hablado siglos y siglos el ibicenco en Ibiza porque ya se sabe, estos últimos 30 años se ha impuesto la lengua en la isla.

    Nada tienen que ver los siglos anteriores. Si es que...xD
  76. #82 se impone la lengua para, por ejemplo, trabajar en la administración. Que a algunos parece que hay que explicaroslo todo.
  77. #83

    ¿Entonces se impone la Constitución? Porque de ahí salen las leyes administrativas.

    Entonces, ¿Constitución mala? :professor:
  78. #84 me puedes decir dónde pone en la constitución que para ser, por ejemplo, profesor de matemáticas en Utiel sea obligatorio tener el superior de Valenciano?
  79. #70 das pena
  80. #86 ya te rindes, galán?
  81. #85

    La ley educativa valenciana :roll:

    Edit: porque sé donde me vas a venir: la Constitución es la base de las leyes, entre ellas la educativa, la cual se rige por el artículo 3 de la misma, en el caso de lenguas colficiales. Estas leyes no se aprueban si son inconstitucionales :popcorn:
  82. #88 esa es la constitución? Las tontás que hay que leer.
  83. #89

    Mira el edit: artículo 3

    Edit: Dicho esto, te digo algo demoledor: pides lo mismo que un ultranacionalista: menospreciar una lengua oficial.

    Podéis quedar para reir juntos :troll:
  84. #87 no es mi labor combatir la ignorancia xD
    #90 españolazos de bien. Voxemitas, vaya
  85. #92 menudo eufemismo.
  86. #92 podemitas, estáis acabados. Asumidlo.
  87. #90 macho, si editas tanto, al final el discurso se diluye.
  88. #91

    Entonces quedamos en que pides que no se use una lengua oficial.

    No entiendo tu queja con, por ejemplo, ultranacionalistas catalanes o vascos :troll:
  89. #95 Razón no te falta en eso. Dejamos el edit de lado
  90. #95 podemita xD xD
    Un consejo. Abre un libro de vez en cuando. Todavía hay esperanza
  91. #98 cual me recomiendas?
  92. #96 tienes una comprensión lectora digna de una ameba.
«12
comentarios cerrados

menéame