edición general
885 meneos
3124 clics
Los madrileños aprueban la ampliación de aceras de la Gran Vía en la consulta ciudadana

Los madrileños aprueban la ampliación de aceras de la Gran Vía en la consulta ciudadana

La ampliación de las aceras de la Gran Vía será una realidad después de que los votantes lo hayan avalado a través de la consulta. De las 83.100 personas que han respondido a las cuatro cuestiones de Gran Vía, un 85,49% respaldan darle prioridad al peatón a través de la ampliación de aceras, frente al 13,79% que ha votado en contra. También quieren la mejora de las plazas aledañas, más pasos de peatones y que el transporte público sea prioritario frente al privado.

| etiquetas: gran via , madrileños , consulta , ampliación
Comentarios destacados:                                  
#11 #7 Pero si hasta han enviado una carta a todos los madrileños censados con las papeletas para poder votar por correo. xD xD
Y lo han divulgado hasta en la sopa en autobuses, marquesinas, carteles, ....
«123
  1. Un milloncete se han gastado, no está mal. Creo que la consulta de la Diagonal en Barcelona se fue a cuatro.
  2. Oh, qué sorpresa.

    Lo de los pasos de peatones es también significativo, ya que la Gran Vía creo que es la calle con más pasos de peatones que conozco, incluido el paso más grande de Madrid, que alguien dijo incluso que era el paso de peatones más grande del mundo (el que une Montera con Fuencarral).

    Pero como los pasos de peatones son buenos, nada, más pasos de peatones.
  3. No han votado a favor, han votado contra Esperancita Aguirre. :-D
  4. #2 no pasa usted mucho por gran vía.

    Hay días que no puedes ni andar.

    Se ha quedado pequeño el paso a todas luces.
  5. Una participación ridícula, y no se formuló la pregunta más importante (si se quería reformar la gran vía, o no)

    Supongo que debería alegrarme, por eso del tuerto en el país de los ciegos, pero esto no es democracia real.
  6. Estando de acuerdo con este tipo de consultas, pero ¿se puede considerar un % representativo 83.100 personas en Madrid?
  7. #6 Yo vivo en Madrid y no me he enterado de estas consultas. Imagino que las habrán publicitado poco.
  8. #4 Paso mucho por la Gran Vía. Trabajo ahí, y he vivido en la zona mucho tiempo. Es una calle totalmente permeable en el cruce, especialmente porque el tráfico desde las bocacalles es muy bajo, hay un paso de cebra en cada manzana, a veces incluso dos y no cuesta apenas esfuerzo pasar de una acera a otra para lo que es una calle de semejante tamaño. Prueba hacer eso en cualquier otra calle de Madrid de dimensiones similares, en Princesa, en Alberto Aguilera, en Génova, en las rondas, en Bailén. Una vez que has cruzado a una acera se te hace un mundo volver a la otra porque el siguiente paso de peatones está muy lejos y es muy corto.

    Y sin hablar de la Castellana, que tardas cinco minutos en cruzar de un lado a otro si se te dan muy bien los semáforos.
  9. #6 La mayoría de las encuestas no llegan a los 1.500 encuestados por teléfono y un margen de error, que no dicen, del +/- 5%.
  10. #7 Pero si hasta han enviado una carta a todos los madrileños censados con las papeletas para poder votar por correo. xD xD
    Y lo han divulgado hasta en la sopa en autobuses, marquesinas, carteles, ....
  11. #7 Es ironía no?
  12. #9 Hay zonas mas permeables que otras. Por la zona de Callao es bastante complicado atravesar y la gente cruza muy mal. Y al final de la Gran Via llegando a la calle Alcalá hay 250 metros sin un paso de cebra.
  13. #5 No se formularon las preguntas principales, esto es si se querían hacer esas reformas.

    En la de la Plaza de España tampoco se dio la opción de dejarla como está (arreglar los desperfectos yd ejarla como está). Por no hablar de que los proyectos más votados por los ciudadanos no pasaron a la final, que fueron los proyectos elegidos por los arquitectos y los políticos.

    Respecto a las otras preguntas objeto de consulta, eran un poco una mierda, ya que no son cuestiones controversiles (¿quién puede oponer un interés légitimo al billete único o a que la ciudad sea sostenible?) y mucho menos cuando no se da información del coste que supondrían esas medidas.

    En fin, que un paripé y que no es participación ciudadana.

    Y ojo, estoy a favor de la participación ciudadana, pero no necesariamente a través de consultas, que si bien son su expresión más folcrórica no me parece la mejor y mucho menos como se ha hecho.
  14. #7 Han enviado cartas a los censados, han puesto carteles en los buses y metros, pusieron consultas en las calles, publicidad por internet y además juraría que el tema ha salido por aquí alguna vez (en portada me refiero).

    Así que el que no se ha enterado ha sido por desinterés o sencillamente porque no ha querido.

    Edito: Si, mínimo se tocó el tema en esta noticia: www.meneame.net/story/percival-manglano-acusa-manuela-carmena-gastarse
  15. #6 Pues entre el 2 y 3%.
  16. #10 Una encuesta es una encuesta... no es vinculante para nada.
  17. #13 El problema es el paso de peatones retranqueado de la calle Tudescos, que encima te deja muy mal para la boca de metro. es cierto que esos pasos de peatones sigue su colocacción estando pensada más para los coches que para los peatones. Yo sí que acabaría con eso, con los pasos de cebra retranqueados, pero no solo en la Gran Vía.
  18. Si no das la opción de dejarla como está (y la Gran Vía no está rota) la consulta está amañada. Se han inventado un problema, una solución ad hoc que pagamos entre todos y todo para darse visibilidad en los medios. Y lo mejor es que todo surgió en navidades, porque claro, si a alguien se le ocurre hacer lo mismo el resto del año, todos se habrían dado cuenta de la estupidez.

    Y eso me toca las pelotas. A ver dejan ya Madrid en paz que entre unos y otros no hacen más que joder a los madrileños con las obras innecesarias.


    Por otro lado, eso de que _los madrileños aprueban_... Algunos estaban de acuerdo y da gracias.
  19. #20 GO TO #15
  20. Tendrian que haber dejado votar tambien a los de fuera de Madrid que sufren los problemas de la capital del reino..

    :calzador: jodete, esperanza, ahora vas a tener que andar mas cuando dejes el coche tirao en el puto medio del carril bus :troll:
  21. #22 A todos los censados no.
  22. #24 Pues en mi casa hemos recibido todos la carta y en las de la gente que conozco y lo hemos comentado también.
  23. #26 Hombre, podría decir muchas cosas pero me las callo para no alimentar a un troll. Que pases un buen día y a ignore.
  24. #5 mucho mejor la dictadura de la nazi peperra
  25. #28 No, la "dictadura de la nazi peperra" es peor.

    Pero esto tampoco es democracia real.
  26. #6 ¿Estás empadronado en Madrid? Te debería haber llegado la carta con la documentación para votar. Tenías 4 maneras:
    - Depositar el voto en el buzón.
    - Votar desde internet
    - Votar en el edificio del ayuntamiento en tu barrio.
    - Votar en alguna de las mesas que había por la ciudad.

    - ¿No has visto los carteles gigantes en las marquesinas de muchas paradas del autobús?-
    - ¿No has visto las mesas que había por la ciudad? En la puerta principal del Retiro al lado de la puerta de Alcalá o en la plaza mayor tenías dos durante varios días.
  27. #3 ¿y donde va a aparcar ahora la pobre Espe?
  28. #30 Soy Oscense
    Solo decía que si para estos asuntos no hay un % mínimo de participación para asumirse el resultado, es una duda.
  29. #29 para que haya democracia real, primero la gente tenemos que querer votar por todo, y la mayoría son vagos.
    Pero esto es un paso bastante grande a mejor... No crees?
  30. Preguntar a los madrileños si quieren o no unas obras. Madre mia, la que está liando Carmena. Madrid va a parecer Caracas.
  31. #14 Las preguntas eran un poco estilo: "¿Desea usted mejorar la ciudad y hacerla supermegaguay, ecológica y molona o, por el contrario, es usted un ser despreciable?"
  32. #11 Yo estoy censado y te aseguro que carta ninguna.
  33. #15 Pues no me he enterado. Igual debería fijarme más, pero ya te digo que no me he enterado de nada. Sobre que ha salido por MNM tampoco paso aquí tanto tiempo :-)
  34. #30 Ya lo he comentado por ahí, pero yo estoy empadronado desde que nací en el padrón de la Plaza Mayor y a mi no me ha llegado nada. Retiro, Puerta Alcalá o Plaza Mayor son 3 sitios de un Madrid muy grande. Que no te digo que no me haya enterado porque no me entero, pero si de 3 millones de habitantes han votado 83100 personas, ya te digo yo que desinterés no es la palabra. Y debería haber un quorum mínimo para que estas decisiones fueran vinculantes. Más que nada porque es muy peligroso. Haces una consulta un poco opaca y decides lo que quieres con 5 votos.
  35. #6 Realmente el total de participantes en la consulta ha sido de 225.000 personas. No sé por qué solo 83.000 han contestado a las 4 preguntas de la Gran Vía.
  36. #2 No te preocupes, al aumentar el tamaño de la acera se acorta la longitud del paso de cebra ;)
  37. #31 en la acera
  38. #35 yo soy bastante despreciable
  39. Hola, he entrado solo para ver los chistes hacia Esperanza Aguirre. Gracias!
  40. #5 Lo de la participación ridícula es problema del que no va a participar, y creo que se puede asumir de sobras que el que no participa es que le da exactamente igual tanto una cosa como la otra. Si luego no le gusta lo que hacen, que participe la próxima vez.

    Que en españa somos muy de "me quedo en el sillón, PACAAA traeme un wiskito, y luego me quejo".
  41. #29 Vaya ,se hace una consulta y no es democracia real? que ha de pasar para que sea democracia real? que Carmena os coma la polla a todos los quejicas o que os pasen un sobre por abajo?
  42. #6 El que no ha ido a votar se entiende que ni le interesa ni le importan las opciones. Sí, se puede considerar un % representativo.
  43. #30 La carta no ha llegado ni de coña a todo el censo de Madrid.
  44. #11 Si me he enterado hasta yo que vivo en un pueblo de Barcelona...
  45. #6 Es un dato muy representativo sobre la pasividad de la población respecto a las consultas ciudadanas.
  46. #21

    Dejarla como está = votar "no" :roll:

    Gracias.
  47. #26 #36 Pues raro, porque yo estoy censado desde hace menos de 3 años y recibí la carta en mi casa, al igual que mi chica la cual se acaba de censar el año pasado y más de lo mismo. Y todos mis conocidos, tanto los que son de madrid de toda la vida como los que son de fuera y viven aquí la han recibido...

    CC #27
  48. #45 ¡¡que se quite la dentadura antes!!! :troll:
  49. #51 No es raro, muchísima gente no ha recibido la carta.
  50. #45 Para empezar, preguntar si se quiere reformar la gran vía, o no.

    #29 mejor es, lo admito.
  51. Hoy, en madrideame...
  52. #7 Pero si estuviste conmigo una semana en el campamento "Consultas de la ciudad de Madrid". Que bien lo pasamos.
  53. #53 Pues digo raro porque de mis colegas a todos les ha llegado, y con eso no incluyo solo amigos si no compañeros de trabajo, este tema fue discutido ampliamente por podemitas y peperos en los descansos...
  54. #46 Y dónde metes a la gente que no quiere ningún cambio? Creo que no estaba esa opción.
  55. #1 Suponiendo que ese es el precio justo y adecuado, ¿prefieres que no se pregunte?
  56. #57 Muy bien.
  57. #59 Prefiero que se pregunte de verdad, y no con preguntas con respuestas trucadas.
  58. #59 Yo si que prefiero que se pregunte.

    Pero , ¿ por qué es tan caro preguntar ? Ese es el problema , el coste.
  59. #44 Yo pienso que la democracia se aprende ejerciéndola. #5 se queja de la participación y la poca importancia de las medidas. Y aunque tiene razón, esta medida la veo en el buen camino. Nadie quiere que un referéndum sobre la independencia de Madrid tenga un mísero 5% de participación y consultas como ésta pueden ir educando en democracia (desde el 78 tiempo hemos tenido), aumentando gradualmente la participación popular y al mismo tiempo la importancia de sus resultados.
  60. #27 No eres el primero. Van a tener que aumentar la RAM de los servidores para cargar las listas de los ignorados.
  61. Poco me parece, por mi hubiera peatonalizado toda la Gran Vía, espero que en un futuro vayamos al 0 coches en las capitales.
  62. #41 Carmageddonespe. Ya estoy viendo a los fiscales defensores decir que ella no conducía el vehículo y no es culpable, que lo hizo por amor su marido o que la culpa es de la gente que lleva matrícula par, etc. :troll:
  63. Sois peores que la gata flora.
  64. #7 Yo no vivo en Madrid pero soy de Madrid (visito la ciudad una o dos veces al mes) y me he encontrado la ciudad llena de carteles de "vota" por no hablar de las noticias en la prensa como esta.

    Despues de escribir esto, pienso que tu comentario podria ser ironico...
  65. #14 #35 «En la de la Plaza de España tampoco se dio la opción de dejarla como está (arreglar los desperfectos y dejarla como está).»
    Falso. Hubo varias consultas, y la primera fue una encuesta con varias preguntas. Dos de ellas son, y cito literalmente:

    - ¿Crees necesario reformar la Plaza de España?
    1. Sí
    2. No
    3. No sabe.

    - Si se realizara la reforma de la Plaza de España, ¿De qué tipo consideras que debería ser?
    1. Una rehabilitación de los elementos existentes
    2. Reordenar determinados usos dentro de la propia plaza
    3. Una reforma profunda que permita reordenar completamente los usos de la plaza y de su entorno (tráfico, accesos, equipamientos)
    4. No sabe.

    Ganaron las opciones 1 y 3 respectivamente, y es lo que se ha hecho.
  66. Para la proxima vez podrian ampliar el censo a los que electores registrados en el distrito de la ciudad de Madrid pero que no estamos empadronados.

    Que el hecho de que no votemos al ayuntamiento no sea motivo para no dejarnos participar.
  67. #6 No. Pero sirve para que todos vean lo bien que lo hacemos preguntando
  68. #24 Pues yo te puedo asegurar que se han enviado una por cada vecino porque las he repartido. Las unicas que volvieron de vuelta es de gente que ya no vivia en esa direccion. Es mas la direccion venia perfecta. Si no te ha llegado sera porque no estas censado o no has dado tu direccion correctamente.
  69. #1 Consultar a los usuarios... están locos estos madrileños, ¡por Tutatis!
  70. #57 ha llegado a todo el mundo, se ve que @velvetrev anda especialmente escocido porque la propaganda de los medios no parece surtir efecto. La carta le ha llegado hasta a mi hermano, que vota a Cuñadanos, así que a otro perro con el hueso de que no llegan xD
  71. #38 Hombre, todos los autobuses estaban empapelados con anuncios de la votación, además de los carteles en las calles. Aunque no te haya llegado el voto, podías votar por Internet. Por otra parte, la mayoría de la gente que conozco lo sabía y no votó. Ya sé que no es una muestra representativa, pero yo diría que es principalmente desinterés.
  72. #20 ¿Tu solo entras a menéame para manipular?
  73. No hay cambio que no moleste a alguien y normalmente sólo se oye al que se queja. Que hagan encuestas es lo mejor para solucionarlo. La mayoría no participa porque dice que le da igual, hasta que se decide y entonces opinan. Quejicas sin ganas de enfrentarse a sus responsabilidades.
  74. Y no precintaron los colegios? :troll:
  75. #2 Oh que sorpresa, alguein hablando sin tener NPI. Bueno, esto mas que hablar es echar bilis. Echala que es malo retenerla, pero no nos manches los zapatos.
  76. #26 Y tú, qué vas a decir precisamente tú?
  77. #14 algunos llegáis a mitad de película. Ya se votó si se quería reformar la plaza de España.

    Ahora puedes imprimir tus conclusiones y comértelas por arriba o por abajo.

    Me hace gracia lo que dices, lo de participación ciudadana pero sin consultar a los ciudadanos que es como follar sin torcarse.
  78. #7 Deja de jugar al WoW y sal a la calle que te de un poquito el sol.
  79. #2 La Calle Alcalá con sus 8,8 km y todos sus pasos de cebra te saludan :troll:
  80. Nadie en mi casa ni en mi entorno hemos recibido nada para participar en la consulta, aun así, una consulta con una pregunta que dice "¿quiere usted mejorar...?" ¿eso no es capcioso?
  81. #37 totalmente de acuerdo con #15 , pero solo un inciso, si estás censado en un sitio y vives en otro no te llegan las cartas. También si ves una carta del ayuntamiento y piensas que es propaganda y la tiras tampoco te enteras. O si eres un troll y solo quieres difamar pues lo mismo.

    PD: me censé hace dos años y me ha llegado la carta.
  82. #5 ¿Que la gente no participe es culpa de Carmena o como va eso?
  83. #58 Lo explico en #69. Sobre Plaza de España se hizo una consulta previa preguntando si se querían cambios. Las propuestas de Gran Vía no las miré en profundidad, pero en las de Plaza de España aparecía detallado el presupuesto de cada una de ellas. En Gran Vía se proponían varias actuaciones y la gente votaba si las quería o no.
  84. #29 ni lo es ni lo pretende. Es una monarquía de pandereta
  85. #45: Yo a veces me pregunto si quienes se quejan tanto son de izquierdas de verdad o si son de derechas y intentan generar un clima de desánimo para que la gente de izquierdas se quede en casa...
  86. #36 no se si hay o no carta, pero si yo que soy de valencia sabía lo que se estaba votando y cuando.... no se, si eres de madrid y no te has enterado..... en fin....
  87. #44: En otros países se vota mucho más, aquí parece que democracia es votar cada cuatro años y olvidarnos.

    Y los de "si, ha salido X pero con pocos votos" les diré que si la votación es oficial el resultado es legítimo, al que no le guste que hubiera votado.
  88. #6: Era una votación oficial, al que no le guste el resultado que hubiera votado.
  89. #65: En las capitales... depende, que no todas las capitales son Madrid.

    De hecho, gracias a un Madrileño (Enrique Barón) en #Valladolor :palm: nos quedamos sin una línea de tren, "el prenda" usó un informe con datos mal calculados (por supuesto todos los errores en la misma dirección: cierre) para justificar su perversa decisión. Ahora... pues eso, no pretenderás que alguien de Peñafiel venga a la capital andando... lo suyo sería reabrir esa línea, pero aún así hay muchos pueblos donde como mínimo habría que mejorar el transporte público.
  90. #88 No de la participación, si el ayuntamiento difundió correctamente la consulta, que parece que si.

    Pero que falte la pregunta de si se reforma la Gran Vía o no, si es responsabilidad del ayuntamiento.
  91. #73 #59 prefiero que se pregunte, por supuesto. Simplemente comparo una gestión con otra y dejo al aire plantear sistemas que abaraten ese tipo de consultas.
  92. Y como se atreven a modificar una de las calles más famosas de este país y sin consultar al resto de españoles?. Tenemos derecho a votar todos. :troll:
  93. #79 Tío borde, si ves los comentarios verás que es verdad que se han recibido ejemplo #15 o #51

    GO TO #96
«123
comentarios cerrados

menéame