edición general
45 meneos
5610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa que muestra cuántos europeos pueden mantener una conversación en inglés: la posición de España...

España, en penúltimo lugar. El inglés sigue siendo una de las asignaturas pendientes en nuestro país, al menos en comparación con el manejo que tienen del idioma el resto de europeos

| etiquetas: lenguaje , historia , escritura , inglés
Comentarios destacados:                                  
#6 Es que en España hablamos un idioma tan o mas grande que el inglés.Que aprendan ellos español, no te jode Por cierto, lo digo desde mi españolidad y desde mi capacidad para mantener una convesación en inglés perfectamente, cosa que hago en mi trabajo de forma habitual. Pero ya me toca los cojones este enfoque ridiculizado, SABER ESPAÑOL ES LA HOSTIA, joder.
«123
  1. It's very difficult todo esto...
  2. Una pena no estar los últimos
  3. another beer my master?
  4. A ver el mapa de cuántos europeos pueden mantener una conversación en Castellano
  5. #2 Mucho me parece un 22%. Es igual de fiable que cuando preguntan por las relaciones sexuales.
  6. Es que en España hablamos un idioma tan o mas grande que el inglés.Que aprendan ellos español, no te jode Por cierto, lo digo desde mi españolidad y desde mi capacidad para mantener una convesación en inglés perfectamente, cosa que hago en mi trabajo de forma habitual. Pero ya me toca los cojones este enfoque ridiculizado, SABER ESPAÑOL ES LA HOSTIA, joder.
  7. jaja, Hungría, qué patanes!!.....
  8. #5 Eso venía yo a decir... las cifras están infladas...
  9. If if, between between
  10. Bah, somos mejores que Hungría 8-D :troll:
  11. me parece mas preocupante que los de la isla grande no sean capaces de hablarlo el 100%
  12. #5 Si hacen la encuesta en inglés, me da que el porcentaje no llega a dos dígitos.
  13. #11 Ja, ja, ja... justo venía a comentar lo mismo. El 3% del Reino Unido no sabría mantener una conversación en inglés... aunque ahora que lo pienso... no se si el 100% de los españoles sabrían mantener una conversación... en... bueno, en cualquier idioma... 8-D
  14. #4 Estaría bien empezar con un mapa de España a ver cuántos hablan castellano. Yo hablo andaluz, maldito mesetarian.
  15. #15 yo soy de Alicante y hablo castellano y valenciano. El andaluz hasta la fecha, es castellano
  16. #1 Estamos trabajandou en ellou...
  17. #16 Y yo soy de Jaén.
    Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región. En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego. o el vasco.
    Solo lo llamáis castellano los mesetarians
  18. Lo de Italia y Francia no se lo cree ni el Jakub Marian ese
  19. #11 Deben ser los que venden falafel en picadilly... :roll:
  20. Tambien sera por zonas, no es lo mismo estar en la costa del sol que en teruel, aqui la mayoria de los camareros hablan ingles como minimo.
  21. Bueno, la educación nunca ha sido nuestro fuerte...
  22. #23 La decisión de Franco de censurar el inglés para fomentar el idioma patrio ha hecho estragos.

    Cualquier portugués tiene más nocciones de inglés que un español porque no ve doblaje en la tele.
  23. #24 Hombre, aprendíamos ingles escrito pero no para mantener una conversación o entender algo.
  24. El 22% ...y un huevo. Esto es como los curriculums, está inflado. Hablar no llega al 15 % , y de más de 40 no llega ni al 10%, Zp, Rajoy, etc.
  25. #18 ¿Mesetatians?
    Al contrario. En Alicante todo el mundo lo llama castellano, los mesetarios lo llaman español.
  26. #18 Para nada, en Cataluña poca gente dice español (los más nacionalistas españoles o catalanes). La mayoría usa castellano.
  27. #28 #27 pues eso, mesetarians son todos los de despeñaperros parriba.
  28. #26 ZP y Rajoy tienen más de 60, tío. Los de 40 no están tan mal :hug:
  29. #5 yo tampoco me creo que un 22% tengan una conversación sostenida en inglés. Ni de coña.
  30. #29 Y Andalucia es desde Tarragona hasta el Algarve xD
  31. A tomar por culo los putos brexitianos. A ver cuántos pueden mantener una conversación en español.
  32. #4 ¿Y a que europeo le interesa hablar en castellano? :-S
  33. #11 Ten en cuenta el porcentaje de inmigración.
  34. #18 Depende del contexto uso castellano o español. Aunque soy castellano parlante el vasco, valenciano, catalán o gallego son tan españoles como el castellano.
  35. #17 El castellano es un idioma impresionante. Solo tenéis que ver los videos de reacción de los streamers yankees, totalmente fuera de juego y flipando de lo que está consiguiendo Ibai y toda la comunidad streamer en castellano DEL MUNDO. La fuerza de nuestro idioma es enorme y el potencial es brutal. Somos muchos paises los que nos entendemos entre nosotros.
  36. #37 500 millones y subiendo. El castellano es el idioma internacional del futuro. Deberían haber puesto el mismo mapa, pero del castellano.
  37. #5 Las cifras de Alemania no concuerdan con mi experiencia, y eso que yo trabajo con informáticos titulados. Yo diría que tienen un "nivel medio".
  38. #13 if, if that arrives
  39. #35 por eso estamos penúltimos y no últimos{cry}
  40. #27 Esta polémica no existe. Se hizo el mapa

    moverdb.com/es/castellano-vs-espanol/
  41. #11 En efecto, no existe ni un solo país del mundo donde todos sus habitantes entiendan el idioma. Creo que 98% es el máximo.
  42. #19 La verdad es que ni de muy lejos.
  43. #26 Es totalmente incierto. Yo soy capaz de participar eficazmente en una conversación telefónica entre yanquis, pero sé lo que me costó llegar hasta ahí, y casi nadie hace ese esfuerzo, ni de coña.
  44. #33 Su respuesta es que no lo necesitan ;)
  45. El spanglish lo dominamos!!!
    No hace falta más.
  46. ¿Alguien se ha fijado en que pone datos de 2012? {0x1f605}
  47. #34 A los que quieran tener negocios en Sudamérica (descontando Brasil obviamente).
  48. #18 para nada, no se en los demás sitios pero en Valencia se le dice castellano
  49. #40 You have reason.
  50. #6 El objetivo de la geopolítica es influir sin ser influido. La anglosfera nos come y hay quien está orgulloso de los datos de angloparlantes en su país. Dato: en Holanda este número es tan elevado que, en un círculo de 9 holandeses, si llega uno que no conoce el idioma, todos se pasan al inglés. Consecuencia: el holandés está en vías de extinción ¿éxito educativo? El poco inglés que sé es demasiado.
  51. #27 acomplejados por esas zonas y más arriba, que no gusta eso de español, que suena facha
  52. White is white, black is black…no problem.

    youtu.be/_Is5-Qa60hU
  53. #49 Ah! que los latinoamericanos no hablan inglés... claro, como no se me había pasado por la cabeza... :roll:
  54. #24 Ejem: nociones :-O
    Mi compañera es portuguesa, tiene menos vocabulario inglés que yo y se maneja mucho mejor. Los portugueses tienen todos los sonidos del inglés y nosotros no. No somos capaces de pronunciar una "a" cerrada para hacer la diferencia entre "swam" y "swum". Aún recuerdo la cara de consternación de unos rusos en Volgogrado al pronunciar yo "job" como /yob/. Cada vez que lo hacía ponían cara rara. En español no existe ese sonido (sí en portugués, catalán, francés ...) Tras unos cuantos /yobs/ uno de ellos se apiadó de mí y me explicó que, pronunciado así (mal), en ruso significa "follar".
  55. #16 y el valenciano no es catalán?
  56. #55 Por supuesto que lo hablan, pero el hablar el idioma local siempre suma puntos a la hora de hacer negocios, y sobre todo para largas estancias allí.
  57. #37 y que tiene que ver eso con que también hablemos inglés?
  58. #18 eso de mesetarians solo se lo he oído a gente para mal, nadie que no esté dando por culo lo usa
  59. #4 A ver el mapa de cuántos americanos pueden mantener una conversación en Castellano
  60. #54 No. White = Lenny, Black = Carl
  61. #15 Ya ves que en el mapa se muestra que en Gran Bretaña apenas pasan del 95% de hablantes de inglés.
  62. #34 O bien se ha equivocado de idioma o bien se ha equivocado de continente.
  63. #51 for if the flies
  64. La encuesta es de 2012, ha llovido bastante.

    Dudo muchísimo que en Francia puedan mantener conversaciones en inglés más porcentaje de personas que en España.
  65. La siguiente pregunta sería cuantos europeos pueden mantener simplemente una conversación variada. Y eso que seguramente estemos a la cabeza mundial, lo que ya es decir.
  66. #55 Muy pocos, sólo los de clase alta.

    El castellano es el idioma de la plebe en los continentes americanos.

    Y en España cada vez más hay ese tufo elitista de hablar no ya inglés, sino hacerlo con un perfecto acento de clase alta. No hay más que ver la cantidad de infames colegios privados donde lo único importante que tienen es el inglés.
  67. #24 No sabía lo de Franco, buen dato. Decisiones de mierda típicas de dictadorzuelos.
  68. #62 Más de 40 millones de estadounidenses tienen el español como lengua materna.
    en.wikipedia.org/wiki/Spanish_language_in_the_United_States
  69. #43 En España creo que es el 99% os que pueden mantener una conversación en castellano.
  70. #14 Ya, me parece que ese es el matiz que no están teniendo en cuenta los que dicen "¿y en castellano?".
  71. #4 O cuántos ingleses hablan más de un idioma.
  72. #71 Por eso digo, a ver ese mapa del castellano...
  73. #19 eso venía a decir, ese 39% de Francia me parece una puta barbaridad. Yo viví unos años en Bélgica, a escasos kms de la frontera con Francia y a un par de horas de París y allí no hablaba inglés ni Dios, ni en el sur de Bélgica ni en el norte de Francia.
  74. #19 Italia no sé pero Francia seguro que no. Vamos, a lo mejor podrían hablar en inglés pero no les sale del puto nabo, están convencidos de que el francés es importante.
  75. #6 El castellano es un idioma muy importante en el mundo, pero poco importante en Europa.

    El principal idioma en Europa es el alemán, seguido del inglés, ruso, francés e italiano.
  76. Definitivamente Europa terminará hablando español.
  77. #37 Igual flipas, pero se puede hablar castellano y saber inglés A LA VEZ. Sí, sí, como te lo cuento.
  78. #4 ¿Es este el mismo Menéame donde se desprecian a los idiomas regionales por inútiles mientras, del otro lado, los catalanes/vascos/gallegos/calencianos y toda la pesca se enorgullecen de su ser "bilingües"? Esquizofrenia es decir poco, mezclada con nacionalismo rancio por ambos lados.

    Le joda a quién le joda, el inglés es lengua franca en muchos ámbitos (tecnología, ciencias, negocios) ymientras que el castellano o el italiano, no lo son (menciono el italiano por ser italiano yo mismo). Así que sí, es más importante que los epañoles e italianos hablen inglés, que los ingleses hablen calstellano o italiano.

    ¿Las razones de la predominancia del inglés? No las conozco y, la verdad, importan poco. Es un idioma "más cómodo" y más sintético que los idiomas latinos y con esto a mí me basta.

    F.do, uno que se desenvuelve "bastante bien" en los 3 idiomas.
  79. #59 Supongo que tiene que ver el hecho de que el castellano está extendido a nivel mundial y es un idioma relevante y con peso, mientras que idiomas del norte de Europa (holandés, sueco, etc) tienen un número de hablantes ridículamente bajo si lo comparas con el castellano.

    La principal razón por la que el castellano no se ha merendado al inglés es porque hemos tenido dirigentes de mierda durante siglos que han empobrecido nuestra nación a pesar de tener todas las condiciones para ser una potencia.
  80. #52 En Vizcaya si en un círculo de 9 vascos llega uno que no conoce el idioma, se pasan al castellano.

    Y en Argovia si en un círculo se 9 suizos llega uno que no conoce el idioma, se pasan al alemán.
  81. #11 ¿Tú has oido hablar a un geordie o un escocés cerrado? No es inglés!!!!!
  82. #39 y cuando hablan inglés parece que siguen hablando en alemán :shit:
  83. #39 Pone que los datos son "self-reported" así que la honestidad también tiene que ver. Yo no me creo que Francia esté por encima de Portugal.
  84. La correlación con el GDP per capita es bastante clara... sin inglés, no hay negocio amigo  media
  85. Llevo trabajando en proyectos internacionales más de 20 años y creo que aquellos en los que he tenido que trabajar en inglés con equipos franceses han sido los peores con muchísima diferencia. Vivimos engañados con estas estadísticas que acentúan complejos de infertilidad. Los franceses hablan su idioma y punto. Están en el mismo nivel que España o incluso peor.
  86. #61 Los suecos tienen inteligibilidad no sólo con toda Escandinavia, también (con algo de dificultad eso sí) con Islandia y Groenlandia.

    Los holandeses tienen inteligibilidad con el Afrikaans, aparte de que su idioma se habla en parte del Caribe.

    Los alemanes con Namibia y poco más. Pero bastante tienen con tener la lengua más hablada en Europa.
  87. QUE ESTE MAPA TIENE 10 AÑOS me vuelvo loco
  88. #5 #8 A ver amigos, a ver si ahora para decir que hablas ingles debes de ser profesor de cambridge. Yo diría que el 22% puede mantener una conversación en ingles, pero nociones suficientes como para tener una conversación básica seguro que pasa del 50%.

    Muchos yayos hablan francés y/o alemán. Yo diría que lo raro en espanya es ver a una persona que hable solo espanyol.
  89. Pues el vivan las caenas, el que inventen ellos y lo de nuestra raza hispana trae lo que trae: catetismo e incultura.
    Ejpañññññiiiiaaarglh.
  90. #82 tema que el idioma científico y de los negocios sea el inglés entiendo que algo influye...
  91. ¿Y del esperanto?
  92. #15 Podrían realizar una serie, los de FlixOlé, con un héroe con patillas que portara la recortada y un tirachinas, se enamorara de una pu*a y podía llamarse El mesetarian
  93. #6 Por favor, que el inglés es una asignatura obligatoria desde hace décadas.

    Esto no va de egos, esto va de un sistema educativo que está fallando hace mucho tiempo.
  94. #4 tipica frase y tipica actitud española.
  95. #62 pues todos los que tienen ocho apellidos latinos
  96. #77 no creo yo que los italianos hablen mucho inglés, al fin y al cabo también son latinos
  97. #79 con la inestimable ayuda de los rumanos
«123
comentarios cerrados

menéame