edición general
390 meneos
26947 clics
El mapa de los países europeos y del porcentaje de sus ciudadanos dispuestos a ir a la guerra por él

El mapa de los países europeos y del porcentaje de sus ciudadanos dispuestos a ir a la guerra por él

Si hubiera un conflicto bélico que pusiera en peligro la soberanía de los estados europeos, ¿estarían sus ciudadanos dispuestos a luchar en una guerra por su país? El portal Reddit ha elaborado un mapa con los datos de una encuesta de Gallup y de él se desprende que, en términos generales, los ciudadanos europeos no están muy dispuestos a tomar las armas. España es uno de los países con menos ánimo por defenderse a sí mismo: sólo un 21% de sus ciudadanos lo haría. Aun así, está por encima de los países con menor porcentaje.

| etiquetas: guerra , europa , ciudadanos , porcentaje
Comentarios destacados:                                  
#6 ¿Luchar por España? Muy jodida tendria que estar la cosa para que yo me apuntara a eso. Si luchar por España significa defender a la patria, al rey, a los fascistas y a toda la casta de corruptos, me apunto directamente al bando contrario.
«123
  1. Para los que no lo sepan, el moderno alistamiento obligatorio nació durante la Primera Guerra Mundial porque a los ciudadanos no les apetecía una higa asesinarse con otros europeos en el frente. Cuando ni siquiera la propaganda sería y los voluntarios ya no cubrían las bajas, los estados tuvieron que recurrir sin más a la coacción.

    Así que si estallase una guerra no faltarían medios tampoco ahora...
  2. Bueno, si hubiesen dividido por autonomías, algunas tendrían mayoría de gente dispuesta :troll:
  3. A la gente le debería dar igual, solo van a quitar a los de arriba para poner a otros parecidos, no necesitamos para nada un drama de miles o millones de muertos...
  4. #2 Ya veremos en 18 meses.
  5. ¿Luchar por España? Muy jodida tendria que estar la cosa para que yo me apuntara a eso. Si luchar por España significa defender a la patria, al rey, a los fascistas y a toda la casta de corruptos, me apunto directamente al bando contrario.
  6. #5 Hombre por una bandera no, pero por parar el genocidio charnego si que haría un sacrificio :troll:
  7. #2 #3 algunos ultrademócratas están deseando ser invadidos...  media
  8. Y vosotros por quién lucharías ¿por Endesa o por Ibedrola? :troll:
  9. los alemanes son los menos dispuestos a defender su país. en cambio, son los más dispuestos para invadir otros... :troll:
  10. Habrá que subir el IVA. :roll:
  11. Yo creo que ante hechos excepcionales la gente daría la cara y defendería el país. Ahí están algunos ejemplos históricos. Porque al final en una guerra acabas luchando por defender a los tuyos, no por las cuatro bobadas que decímos en MNM.
  12. El mejor comentario en Reddit:
    Germany 18%?
    You realize that 1:A and 8:H, thus 18 is a secret code for Hitler

    :tinfoil:
  13. Me acojona que alguien se gaste los dineros en una encuesta de ese calibre ¿con qué fin?
    Segundo, según nuestro querido y criticado Napoleón Bonaparte hay dos clases de países: los fáciles de conquistar y difíciles de retener y los difíciles de conquistar y fáciles de retener y como ejemplos España y Turquía respectivamente. Dicho esto de una eventual guerra ¿cuál sería el objetivo?
    Tercero, parece, en mi opinión mas personal, que las mayores tectónicas políticas cambiaron el 20 de enero y un nuevo fascismo impera en occidente, con Netanyaju, Erdogán, Trump y Putin como adalides del mismo.
  14. Iría a la guerra por mi país, sí. Iría ahora mismo, no. Iría por cualquier chorrada, no.

    Y no iría ahora mismo porque no me arriesgaría a morir por los ladrones, corruptos y mentirosos que tenemos por gobernantes ni borracho.
  15. Había una vez un burro al que su amo hacía trabajar en el campo de sol a sol. Un día, viendo aproximarse una columna de soldados enemigos, el amo urgió al burro para que apretara el paso no fueran a caer en manos del enemigo. El burro, muy tranquilo, repuso: "¿Por qué? ¿Es que me van a cargar más de lo que tú lo haces?"

    :troll:
  16. #6 Te apuntas al bando contrario a matar gente... :palm:
  17. Pues supongo que depende de qué país invada España, pero si es alguno del norte, yo creo que muchos españoles se pondrían de parte del invasor. Al menos así llegaría algo de civilización.
  18. #3 Yo, si nos invadieran los suecos y quisieran imponernos sus leyes y su forma de hacer las cosas, me pondría de parte de los suecos.
  19. Lo de ir a la guerra 'por tu pais' es muy relativo. Iria 'por mi pais' a invadir una nacion de centroafrica rica en diamantes ¿? Iria 'por mi pais' a detener la invasion nacional por parte de un agresor extranjero ¿?
  20. #1 el articulo es muy ambiguo porque generaliza mucho los datos. No es lo mismo ir a la guerra a invadir otro país que defenderte cuando te atacan.

    Los ejecitos siempre fueron profesionales, hasta que Napoleon invoco a la patria y los jóvenes han ido a la guerra con entusiasmo hasta que se empezaron a televisar.

    En la primera guerra mundial se alistaban con entusiasmo pensando en el botin de guerra.
  21. ir a la guerra para atacar un país nunca.
    Defender defiendo mi casa, mi pueblo y nunca a ordenes de nadie (al menos que no sean optativas).

    Si algo me pareció siempre estúpido es ser el peón para ser sacrificado por reyes, generales, oligarcas, u oficiales/casta para mantener su vida
  22. #24 Pensaban que iba a ser una guerra rápida.

    Cuando llevaban cuatro meses guerrerando y las trincheras no avanzaban ni medio kilómetro ya no había tanta ilusión.

    Cosas como esta ya no invitaban al optimismo: es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme
  23. Todo depende de lo que necesite tu estado, em Gran Bretaña, después de las reservas en la 2a guerra mundial, llevaron a presos y gente de bajos fondos; finalmente, reclutaciones forzosas; en países en el culmen de la democracia... Qué gracia les tendría que hacer del día a la mañana tener que ir al frente.
  24. #15 sorry, creo que te he votado negativo al hacer scroll en el móvil con el dedo gordo...
  25. Ahí ahí, dando ideas por si alguien quería atacar ya sabe por dónde empezar que se lo pondrán en bandejita :wall:
  26. Morir por tu país: morir defendiendo los intereses de unos pocos.
  27. #27 Ese era el problema, que no sabían a donde iban. Ahora la gente tiene más información y es más culta. Saben lo que es la guerra, por que se hacen y a quien benefician.
  28. No se para qué hacen la encuesta. En el lado Oeste del continente solo somos las putitas de los EE.UU. así que aquí nadie va a tener nunca que ir a la guerra por su país. Lo que tienen que preguntar es quien está dispuesto a ir a la guerra para defender los intereses estadounidenses. Y ya de cara al futuro los de Alemania.
  29. También es distinto ir a la guerra con un fusil que ir al cuartel a pilotar un dron. No es lo mismo defenderse que atacar, ni defenderse de A que de B. Hay tanto a tener en cuenta que me es imposible opinar.
  30. Lo de Finlandia se puede entender con lo cerca que están de Rusia. Un 80% de las viviendas cuentan con su propio bunker.

    Aquí la guerra fría acabó hace mucho porque nos pilla de lejos. Pero ellos no se fian un pelo de Putin. Y hacen bien.
  31. #1 Muy bueno el mapa. Y viva Alemania (no me lo esperaba).
    #2 Sin duda, por ejemplo en el referéndum de la OTAN hubo autonomías donde ganó el NO (Canarias, Cataluña, Euskadi y Navarra), donde ganó el SÍ por poco (Valencia, Madrid, Asturias y Galicia, con el 61% de abstención), y donde el SÍ arrasó (Andalucía, Ceuta y Melilla...).
  32. Imagínate que hay una guerra y no vamos nadie xD Spanish edition.
  33. #26 por norma general las pequeñas resistencias tipo lo que tu dices de tu casa, tu pueblo, no sirven de nada...
  34. #32 Claro que sabían adónde iban. ¿Por qué te crees que algunos países les obligaron a enrolarse?

    La mayoría de la población no tenía el mínimo interés en ir a matar alemanes (o lo que fuera) a las trincheras.

    ¿Por qué te crees que en Rusia triunfó, entre otras cosas, la revolución comunista? La gente la apoyó porque los comunistas iban a salirse de la guerra. Las hambrunas eran la hostia por culpa del conflicto y el gobierno del zar no tenía apoyos en la población.

    Era una guerra comercial y se sabía.

    www.elhistoriador.com.ar/articulos/mundo/primera_guerra_mundial.php
  35. #38 Ni puta idea tienes vamos. Las pequeñas resistencias es la mejor resistencia que se puede hacer en defensa de una invasión. Las guerrillas esquilman ejércitos.

    Imnumerables ejemplos pero si quieres el ultimo, Iraq por ejemplo, EEUU perdio más hombres por la resistencia que en la denominada guerra.
    Evidentemente el ejercito de IRAQ no tenian nada que hacer en un enfrentamiento directo y el movimiento más inteligente era evitar un enfrentamiento de ejércitos y hacer guerrillas.
  36. #35 Vivo en Finlandia y doy fe. Aquí, evidentemente, marcó muchísimo la guerra de Invierno (Finlandia-Rusia 1939-1940). Finlandia no está en la OTAN y la gente realmente piensa que hay un peligro de que el país acabe anexionado como Crimea.
  37. #12 por el Real Madrid jjjj
  38. ¿Sólo un 21%? Mire usté...
  39. #19 Exacto. Todavía me pregunto si nos habría ido mejor con Jose Bonaparte.

    Bueno, quizás ahora no, parece que les falta electricidad y se la está pasando Fernando VII
  40. #37 Ya pasó en el 2003. El 91% de la población no quería y el bigotes envió mercenarios.
  41. #40 Mas razón que un santo, parece mentira que vivamos en el país que vivimos (Con la historia relacionada al tema) y se hagan afirmaciones como la de #38...
  42. Dropkick Murphys - Worker's Song

    www.youtube.com/watch?v=aTafZRecy2k

    And when the sky darkens and the prospect is war
    Who's given a gun and then pushed to the fore
    And expected to die for the land of our birth
    Though we've never owned one lousy handful of earth?
  43. #1 Los ingleses por ejemplo? No les apetecia invadir otros paises. Cuando invaden tu pais no hace falta forzar a nadie, basicamente porque ya empiezas a ver que esta en juego tu familia aunque las balas solo silven a 300km de tu casa, de momento.
  44. #20 A lo mejor te crees que el bando propio es un taller de artesanía con esparto... :clap:
  45. #38 Las guerras de guerrillas han expulsado ejércitos enormes. Entre ellos el americano, el español, el francés o el inglés en sus momentos de mayor poderío. Y fueron una piedra en el zapato para otros como el alemán de la segunda mundial. Es cierto que no suelen ser la que pegan el golpe final, pero son un germen para el invasor muy difícil de contener y que con el tiempo desgasta.
  46. #21 Eso ya ocurrió y la llamada Guerra de Independencia contra los franceses fue mas bien una guerra civil a pesar del mito nacional que ha pervivido.
  47. #36 Bueno, Alemania ha aprendido esto a base de hostias.
  48. "España está entre los países donde sus ciudadanos estarían menos dispuestos a participar en una guerra." bueno, yo tampoco iría, pero si encuentras unos que te invaden al lado de casa, habría que hacer algo....
  49. #41 #35 Yo también he entendido eso en el mapa. Pero en serio Rusia tendría los santos cojones de anexionarse Finlandia? Sería ya la locura mundial
  50. El 21% de España debe ser la gente del ejército, porque les pagan, y parte de los votantes del PSOE. Los del PP se llenarían la boca de España y mandarían a la guerra a los anteriores.
  51. #17 Creo que el motivo de la encuesta es Trump. Se está dando mucha propaganda a las barbaridades que está haciendo. En mi opinión hipocresía todo porque antes EE.UU. se dedicaba a guerrear y provocar guerras en países musulmanes y africanos y lo hacía de tapadillo. Ahora las formas de Trump, digamos que son abiertamente belicosas y ponen en peligro, además, la relativa estabilidad de Europa. En fin, que mientras no traiga la guerra a Europa, EE.UU. puede matar donde quiera…
  52. #24 Y en que sería un par de meses
  53. #32 Algunos lo dijeron y a uno lo mataron por pedir a los obreros que no se implicaran en la guerra, frances para mas señas
  54. #22 Y si me tengo que sacrificar para contentar a las jóvenes suecas pues me sacrifico ¿Verdad?
  55. #40
    la guerrilla es un invento de Hispania
    wiki
    En el Siglo II antes de Cristo, la guerra de guerrillas fue utilizada por las tribus lusitanas, al mando de Viriato, en la lucha contra la invasión romana de Hispania en lo que hoy es España y Portugal.[4]
  56. #1 El alistamiento obligatorio es mucho más antiguo.
  57. #62 Claro. Por eso he escrito:

    "el moderno alistamiento obligatorio".
  58. #47 La afirmación está muy bien, pero en España no hay derecho a comprar armas excepto 4 iluminados, mafias y cuerpos del estado. Lo de las guerrillas en EEUU te doy toda la razón, pero aquí no.
  59. #41 Y porque no entran a la OTAN? Imagino que no será por falta de apoyo popular, la única explicación que veo posible es que Rusia haya presionado a muerte a la OTAN de que tener frontera con un país OTAN aparte de la zona pequeña de Noruega es inadmisible para ellos.
  60. Yo iría, y si, en esa guerra también estaría defendiendo a Iberdrola y el Rey, pero es que va todo en el mismo paquete, y qué queréis que os diga, serán unos hijos de puta, pero son nuestros hijos de puta y se les coge cariño. Me pasa esto último sobretodo con Aguirre, al principio la odiaba pero le he cogido cariño a su cinismo, es como ver un sketch de José Mota pero en realidad.
  61. #53 En serio, han creado dos guerras mundiales en 100 años... Yo no me fiaría... La gente nazi funcionó por miedo (experimento Milgram) no x gusto.
  62. Yo eso de "por mi país" no se que es.
  63. El artículo da muy poca información sobre la pregunta que se supone se hizo en la encuesta. No es lo mismo como bien dice #24 defenderte que atacar. Ni quien es el enemigo y cuales son sus intenciones.

    #15 Lo ha descrito mucho mejor. En caso de una guerra de defensa frente a una invasión al final das mucho más la cara por los tuyos. Luchas porque tu familia depende de ello, no por mantener el sistema de los de siempre. Luchas porque no te queda más remedio. Dudo que en ese caso solo hubiera un 21% de gente dispuesta a luchar.
  64. #9 Siento chafar tu sueño húmedo, pero harían falta ademas de la guardia mora, el apoyo de nazis alemanes y fascistas italianos. xD
  65. A mi que me busquen. A ver si me encuentran.
  66. #6 Es que en España está mal planteada la pregunta. Sería mejor preguntar. ¿Defendería a su patria de una invasión extanjera? ¿Defendería su visión de la patria en una Guerra Civil? El cambio de porcentajes sería asombroso.
  67. #40 una pequeña resistencia organizada con un mando claro y efectivo si es efectiva, tu en tu casa con una escopeta o en tu pueblo con otros cuatro es un suicidio en vano...
  68. #64 menos mal alguien que lo entiende...
  69. #61 quizás fuera la primera vez que se puso en practica contra un gran ejercito organizado, pero seguro que no fue invento de los portugueses.

    #75 Claro estaba pensando en eso cuando dije "defiendo mi casa o mi pueblo", en que vienen 100 hombres a atacarme y yo me quedo en casa con una escopeta defendiendo :palm:
  70. #12 Por los hijos ricos de los que dieron el ultimo golpe de estado, quitaron la democracia, y pusieron una falsa, yo desde luego que no.
  71. #51 las gueras de guerrillas son efectivas pero se necesita organización, un lider claro y armas, lo que dice 26 no es una guerrilla, el solo o en su pueblo con otros 4, sin lider ni armas ni inteligencia militar ni un plan claro es un suicidio en vano.
  72. #77 "Defender defiendo mi casa, mi pueblo y nunca a ordenes de nadie (al menos que no sean optativas).

    Si algo me pareció siempre estúpido es ser el peón para ser sacrificado por reyes, generales, oligarcas, u oficiales/casta para mantener su vida " eso es lo que has dicho...
  73. #80 Vale campeón xD tomate todo el colacao y a dormir que son horas.
  74. #20 . Y otros dieciséis se apuntan con él. :palm:

    Menéame es un vivero de revanchismo iluminado. Van de pacifistas por la vida (hasta que hurgas un poco bajo ese barniz y les sale la vena jacobina ultra, claro.)
  75. #22 . Algo muy parecido decían los intelectuales afrancesados cuando sobrevino la invasión napoleónica, que prometía mucho de progreso e ilustración.

    Unos cuantos acabaron pasados a cuchillo por las mismas clases populares a quienes decían querer proteger de la élite española atrasada, corrupta y caduca.
    Te veo muy confundido...
  76. #3 fijate que es algo que yo reduciria drasticamente en este pais.

    Seguro que hasta irías a la guerra para conseguirlo. Dí que sí!

    España es una y no 51
  77. #50 ¿De qué estamos hablando? De una hipotética guerra? Aún de forma hipotética me parece horroroso querer matar a alguien y decir "yo me apuntaría a tal o cual bando" porque de lo que estamos hablando es de segar vidas. Gente que no te ha hecho nada de nada.
  78. #1 Hay quien dice que soy catastrofista, pero a veces me pregunto qué pasará de aquí a 20 años (o 30, o 40, da igual). Nacido el año de la caída de la URSS, y con todo lo que ha cambiado el mundo en este tiempo (aunque "sólo" sea tecnológicamente), yo por mi parte me esperaría cualquier cosa.

    Y yo no sé si existe una circunstancia que me hiciera tomar las armas, pero lo que tengo claro, aunque parezca (y seguramente sea) una perogrullada, espero de verdad que no.

    Dicho esto, me parece un buen síntoma que la gente ni quiera ni se vea caminando a la guerra, mucho menos por algo tal como la patria. Y espero no tener que vivir algo como un nuevo alistamiento obligatorio. (y tengo más posibilidades de vivir esto, que vivir el descubrimiento de seres vivos en otros planetas o el nuevo Einstein, tócate los cojones. Es algo evidente, pero me molesta).
  79. #45 . Que haya partidarios de Pepe Botella y del rey felón en pleno s. XXI dice muchísimo de la ralea de mucho meneante. xD
    Me juego algo a que también debe haber hasta carlistas, el caso es ir de marginal ultrazurdo por la vida.
  80. #85 Tú eres el que dice que el bando contrario mata gente, como si no lo hiciesen todos los bandos.
  81. vamos a morir
  82. #24 "Si hubiera un conflicto bélico que pusiera en peligro la soberanía de los estados europeos, ¿estarían sus ciudadanos dispuestos a luchar en una guerra por su país?"
    Esa parece ser la pregunta que se realiza. Yo entiendo que se habla de algún tipo de invasión o acto ostil por parte del enemigo.
  83. Lo de la soberanīa es una chorrada. Si se trata de ceder soberanía a un país con mayor nivel de democracia, no levantaría un dedo para oponerme a ello.

    Si se tratase de defendernos de una hipotética invasión de unos totalitarios, ya fuese el ISIS, neofascistas o neostalinistas, sería de los primeros en alistarme. Incluso si fuese para defender a otros de nuestros socios de la UE.
  84. Si esto es así, cuando los tanques vayan a Cataluña los indepes está claro que quedarán jugando a la Play jajajaja.
  85. #55 Yo la verdad tampoco lo creo pero la mayoría de los fineses lo ven como algo posible. Ya digo que la guerra de Invierno, donde Finlandia tuvo suerte y solo perdió el 10% de su territorio, está muy presente para ellos. Muchos tienen relación, sea por familia o amigos, con alguien (o su descendiente) que tuvo que marcharse de la zona ocupada. Los finlandeses son muy patriotas y lo demuestran cada vez que pueden. Hay varios días de la bandera a lo largo del año por días especiales como el día de la madre o cosas así y el día de la independencia, 6 de Diciembre, lo celebran de forma acorde. Por cierto que este año 2017 es especial porque Finlandia cumple 100 años de independencia.

    Por eso no me extraña para nada el resultado de la encuesta. Aquí maman el orgullo de la independencia desde pequeños.
  86. Toda guerra es por negocio. Si quieren guerra que vayan ellos y sus hijos.
  87. #65 Lo de la OTAN es un tema peliagudo. Se discute de vez en cuando sobre si sería conveniente para Finlandia unirse ya que, como digo, para ellos la posibilidad de anexión por parte de Rusia no es tan remota, pero por otro lado tampoco se le quiere hacer una afrenta tan directa a Rusia. Rusia aquí no es ese país lejano donde graban videos raros para Youtube :-D, sino que es el vecino de al lado (y no cualquier vecino) y un importante socio comercial. Todo lo que hace Rusia hace se analiza con lupa. La relación es tan cercana que la población rusa en Finlandia crece todo el rato. Los rusoparlantes constituyen el 1,3% de la población de Finlandia (dato de 2015, seguramente algo mayor ahora mismo).
  88. #36 Hombre, Ceuta y Melilla porque viven acojonaos con que les invada Marruecos, y Andalucia... bueno, eso mejor no lo pongo que igual me cierran la cuenta.
  89. una demostración más de que españa es un país fallido
  90. #3 ¿qué quieres, una grande y libre? :troll:
«123
comentarios cerrados

menéame