edición general
1459 meneos
11639 clics
Un maquinista se baja del tren y abandona a los pasajeros en mitad del viaje

Un maquinista se baja del tren y abandona a los pasajeros en mitad del viaje

Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino, Osorno, porque había finalizado su jornada laboral y dejó a más de 60 pasajeros fueron trasladados a Madrid en autobuses. Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino, Osorno, porque había finalizado su jornada laboral y dejó a más de 60 pasajeros abandonados en el tren. Según informa El Diario Montañés, Renfe tuvo que habilitar autobuses para que los usuarios llegasen a su destino aunque con más de 5 horas

| etiquetas: maquinista , baja , tren , abandona , pasajeros , mitad , viaje
  1. #10 Que declaren el estado de alarma y les hagan una intervención militar, como a los controladores aéreos en 2010.
  2. #1 Pues hizo bien. Luego pasa cualquier cosa y al primero (y único) que van a culpar va a ser al maquinista, como ocurrie con el Alvia de Santiago o "El Celta" de Porriño la semana pasada.

    Al que había que despedir es a los responsables de hacer los cuadrantes y a los responsables de sus nombramientos.
  3. #33 Sigo sin entender porque solo ves la falta del conductor y no del que planifica y mete horas extra por la cara. Parece que por estar metido en su oficina es invisible, y aquí solo tiene la culpa el conductor que es del único que se está hablando aquí. Veo un poco de odio al proletariado? a ver si adivino, empresario?
  4. #60 Ni un bombero deja un incendio a la mitad. Pero afortunadamente no es un caso de vida o muerte.
  5. #39 Según leo: " buscan un compromiso que ponga fin al caos provocado por la falta de personal y que soluciones el problema material obsoleto".

    Yo lo que creo es que llevan mucho tiempo luchando por unas condiciones y desde arriba no ponen solución, y esta es una manera de visibilizarlo. No creo que si se forran a horas extras entre los pocos que son tengan quejas.
  6. #4 Si ha hecho eso, ha sido porque la situación se ha estado repitiendo una y otra vez y ante la negativa de la empresa y los sindicatos, no les ha quedado mas remedio que hacer eso.
  7. La noticia debería ser: "Una mala planificación de Renfe deja a unos viajeros a mitad de trayecto".
  8. #66 ¿Y a las mafias empresariales?
  9. #58 ""El maquinista finalizaba su jornada de trabajo en el momento que abandonó el tren""
  10. #70 no solo eso, sino que trabajar horas de más en poner en riesgo a los pasajeros. La compañía es la única responsable.
  11. #34 y que no son gratis esas horas.
  12. #103 ¿Qué le pasa a un camionero si conduce más horas de lo que dice su jornada?
    ¿qué pasa si un conductor de autobus conduce más horas de lo que dice su jornada?

    Si les para la GC se les cae el pelo a la que miren el tacógrafo.

    Camiones y autobuses llevan dos conductores en el caso de tener que circular más horas, aquí es lo mismo, dos conductores y listo.

    Yo no uso el transporte público todos los días, pero cuando lo hago uso el cercanías, no es raro ver como en una parada se sube un nuevo maquinista (siempre voy en el primer vagón) entra en la cabina, y en la siguiente parada, o cuando le toque, se baja el otro maquinista.

    Más allá del acto de aquí estoy yo y estas son mis pelotas, es un acto de responsabilidad.

    Que cuando te toca a ti, entiendo que te jode mil, pero si todos actuasemos un poco más así... nos iría mejor.
  13. #8 Habría que saber las acciones preventivas que tomó este conductor antes de llegar al extremo de abandonar el tren. Cuando emprendió el recorrido, él ya sabría que no podría terminarlo dentro de su jornada laboral. Si advirtió de este hecho a sus responsables y ellos no tomaron medidas, creo que hizo bien. Pero si se limitó a conducir hasta que llegó la hora de fin de su turno y entonces tomó una decisión tan grave como abandonar un tren con pasajeros, creo que tiene una gran parte de responsabilidad.

    Los trabajadores no somos robots. El que organiza los cuadrantes de horarios puede cometer errores y es responsabilidad de cada persona, revisar la planificación que recibe y advertir si ve alguna inconsistencia. Dejar abandonados a los viajeros solo debería ser una medida extrema.
  14. #4 "Pensad en el empresario"

    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
    Pensaremos en quien nos de la puta real gana, yo soy obrero y pienso siempre a favor de los obreros. Se le llama conciencia de clase.
  15. #118 En efecto, así se hace
  16. Sorpresa, las tripulaciones de los aviones hacen lo mismo cuando se pasan de horas y no llegan ni a subirse al avión, aunque haya que traer una tripulación fresca de otra base. Y hacen muy bien.

    Son sus derechos laborales y es la seguridad de sus pasajeros, aunque idiotas como #1 que confunden profesionalidad con explotación no lo entiendan.
  17. #4 ¿Es que nadie piensa en los empresarios? :'(
  18. #60 #78 #110 Falacia de la falsa analogía. No es lícito comparar una operación con un viaje como si fueran la misma cosa.

    Un médico no es un maquinista.
  19. #31 Desgraciadamente no está troleando. Tiene la mente y la lógica de un empresario de la revolución industrial inglesa o de un esclavista de negros. Por no insultar diciendo la CEOE española.
  20. #18 Qué cabrón.
    Se niega a trabajar más de lo contratado.

    Malditos bolivarianos. Así no se puede salir de la crisis, ¡hostia ya!
  21. #2 luego le sustituirán por un robot y se preguntará por que ha pasado.
  22. #69 O tal vez es la empresa que comete el error de abusar de sus empleados creyendo que eso no traerá consecuencias. Como le pago bien y con un contrato estable pues abuso de él lo que me de la gana.
  23. #124 Si no tuviera razon estaria en la puta calle a estas horas!!! Si sigue en su puesto es porque no incumplió el contrato Que usted defina eso como "excesiva proteccion" es vomitivo, insisto.
  24. #58 ¿Quién te ha dicho a ti que tiene la obligación de hacer horas extras?
  25. #2 Afortunadamente queda poco tiempo para que trabajos que pueden ser hechos por máquinas sean hechos por máquinas.
  26. #4 Para que alguien llegue a ese limite tienen que haberlo hartado a putadas y horasextras con descaro y alevosia.
  27. #134 no se si eres consciente de la incongruencia. De verdad te crees que un tío que gana un pastizal y tiene segun tu, un contrato estable, se lo va a jugar así por que si, sin motivo aparente, simplemente porque le da un capricho?

    El hecho de tener un empleo estable, lo único que le aporta es que si lo que hace esta sujeto a ley, no ha de tener consecuencias. Si por el contrario, resulta que bajarse del tren como ha hecho ha sido por sus santos cojones sin ningún tipo de cobertura legal, no te preocupes que por mucho empleo estable que tenga, se va a la puta calle.
  28. #11 Lo que ocurre es que el tío ya sabía que iba a hacer exceso de horas antes de comenzar el viaje. Debería haberlo notificado ANTES de salir del origen y asi negarse a comenzar el trayecto
  29. #224 ¿Soy el único que, aunque técnicamente no sea correcto, en este contexto entiende por "propia empresa" la compañia donde se trabaja por cuenta ajena?

    Quiero decir que eres un poco pedante

    CC: #9 #12
  30. #77 Qué haces con tu sentido común por aquí?

    Menéame ese gran sitio donde se aplaude hasta lo injustificable. :palm:
  31. #538 Para pasar el rato está bien, como quien va al circo.
  32. #101 Para no dañar a tu empresa... ya.
  33. #110 Yo espero que haya cumplido con el horario y los períodos de descanso necesarios para que este al 100% de capacidad mientras me interviene.
  34. #103 De traca. Mejor que se estrelle a que no haga horas extras que no quire hacer. Hasta dónde llegáis algunos con tal de defender vuestras posturas neoliberales. Panda de psicópatas...
  35. ¿Y RENFE no tiene maquinistas de guardia para incidencias? ¿Tan ajustada está la plantilla?
  36. #118 Igualito-igualito-igualito.
  37. #54 Me hace mucha gracia que te impresione la falta de rigor profesional de esta persona pero no la del empresario que pasa olímpicamente de organizar bien la empresa.
  38. Un maquinista para un Alvia con 109 pasajeros en Osorno tras cumplir sus horas y para no infringir la ley ... ¬¬ Sensacionalista. Es Renfe quien dejó a los pasajeros tirados.
  39. #99 Si lees la noticia parece que no es la primera vez. Si siempre estas así y no te hacen caso pues algo tendrás que hacer.
  40. #4 ¿Un empresario que pone en esa situación a un trabajador de tener que elegir entre su dignidad o limpiarle el culo a su jefe por no hacer su trabajo? Que se coma la mierda :popcorn:

    Cuando un trabajador llega a ese punto, no ha de ser ni de lejos la primera vez. No es un sabotaje, como planteas en otros comentarios, es una inmolación.
  41. #8 Logueado pa votarte {0x1f44d}
  42. #16 Igual, la broma es prolongar la jornada laboral, día sí día también, por la cara, o, por obligación. Es una broma pretender que el empleado regale su tiempo ( dinero ) cuando la empresa no regala los billetes a sus pasajeros. La broma seria que todos los conductores se plantasen e hiciesen lo mismo.
  43. #99 > debe acaba su trabajo

    discrepo eso es trabajo forzado o esclavitud, el trabajador debe cumplir su parte de contrato ni mas ni menos
  44. #118 Pues si, a veces si. De todos modos, no es comparable. Ninguno de los pasajeros del tren murió por que el conductor hubiera acabado su jornada laboral.
  45. #1 Atención noticia: Un trabajador se va a su casa tras acabar su jornada laboral :troll:
  46. #152 Es por la complejidad, acelerar, frenar, estar atento a las señales y... evitar que descarrile.
  47. #77 si lo comunica antes deja de cumplir su trabajo y se lo come él. Si lo hace después cae en saco roto como seguramente haya pasado muchas otras veces y que es evidente que no ha cambiado nada. El aviso estaría, otra cosa es el envite que haya hecho la empresa, que no veía capaz al empleado de no ceder al chantaje, que se lo ha tenido que comer.
  48. #51 Buena suerte el día que te operen y se le acabe la jornada al cirujano...

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  49. #95 entre ellos el , vease mensaje #82
  50. #1 Típico de trabajadores sin ninguna protección: ir a trabajar enfermos o con cientos de horas extras a sus espaldas, pero a la calle al primer fallo.
    Como siempre en este país, todo se lleva al extremo.
  51. #102 Justificado solo si esas horas se ajustan a la legislación de horas extra.

    No sé como lo hará renfe, pero por la experiencia que tengo con empresas peninsulares esas "horas extra" casi nunca se ajustan al convenio de lo que deberían de ser "horas extra".
  52. A ver. Probablemente y después de haber hecho horas extras "complementarias" a porrillo, sin remunerar y además de las de... ¡sorpresa! como no tienes vida social fuera de tus obligaciones laborales hemos decidido que pases unas horas más sin avisar previamente porque no nos sale de los cojones contratar a más personal... pues a este señor se le han hinchado y ha decidido joder a la empresa.
    Casi todos los derechos laborales se han ganado luchando por ellos, "jodiendo" a las empresas que llevan al límite a sus trabajadores a ver cuándo revientan. Que no se os olvide.
  53. Bien hecho.... sabian perfectamente que su jornada acababa ahí, y aun así le hicieron hacer el viaje, es algo premeditado

    enhorabuena, todavia queda algun NOPADEFO por esta republica bananera
  54. #118 Aquí no ha habido ningún imprevisto.
    No ha habido cortes de corriente, desprendimientos u otros imponderables.
  55. #14 Dos mío que tontaco eres. Tu pensamiento es un cáncer para la clase trabajadora.
  56. #118 Las operaciones se programan. No sé si has oído hablar de eso. Es calcular el tiempo que va a llevar, y hacer que cuadren con los horarios. En caso de que haya riesgo de exceder el tiempo, hay horas extras preparadas.
  57. #25 Ya verás como el maquinista será al que despiden. Hay que dar ejemplo, no sea que los demás actuen igual y se vea lo incompetentes, inutiles y peseteros que somos.
  58. #11 la verdad que me da pena leer algunos comentarios que estoy leyendo por diversos motivos

    La hora puntual es que he oído que están para momentos puntuales de exceso de trabajo pero lo que no puede hacerse es usar las horas extras como método para poder ahorrar personal.

    Lo que tenemos que tener en cuenta lo que somos trabajadores estaban en contra nuestra va en contra de las pensiones va en contra de los impuestos va en contra de Bienestar Social son menos gente trabajando.

    Cuando empecemos a entender que contra más personas dentro bajando mejor estado de bienestar tendremos entonces este se va a otro pais.

    De ti no hablo nada de ser de derecha o ser de izquierda no lo que somos trabajadores tenemos que mirar por el bien común como sociedad ya que los que tienen dinero ellos miran por sus intereses tienen sus clínicas privadas tienen sus pedazo de chalet y el resto se la suda.

    Este caso de la noticia tiene un plus que encima es una persona que lleva una gran máquina y que depende la vida de mucha gente lo cual tiene que estar centrado en su trabajo sin ningún tipo de distracción y que esté fresco igual que le pasó a un piloto de avión a un conductor de autobuses.

    La empresa tienen que mirar pulso rentabilidad pero siempre de unos márgenes ya que esto qué es un directivo solo cobran sus bonos si ahorran dinero para la empresa Acosta que te contratan menos personal ahorras en seguridad etcétera etcétera etcétera..

    Luego cuando hay un accidente de un medio de transporte en seguida siempre se carga al conductor como paso del tren de Galicia. Fíjate como los de allí se quitaron todo del medio y lo de Renfe también. En un caso de estos todo el mundo desaparece por eso lo veo bien que pasen este tipo de cosas para que aprenda yo sé que a veces nos fastidia nosotros pero esto es así.

    A mí me encanta ver como los franceses luchan por su puesto de trabajo y lucha por su bienestar social por encima de todo.

    Tenemos todavía mucho que aprender. Yo no soy sindicalista ni nada solo digo que las cosas tienen que estar en su justa medida el trabajador que gane su salario y el empresario que gane su dinero.

    El día que en este país los empresarios empiezan a pensar que un trabajador es un activo y no pasivo entonces estaremos creando otro país diferente.
  59. #791 Si, me parecería fatal la gestión de personal de Renfe y reclamaría.
  60. #88 Es que además, como dice #97, es una cuestión de seguridad. Un maquinista que lleva echadas unas cuantas horas de más no está igual de alerta y se le pueden pasar cosas.
  61. No está justificado, debe acaba su trabajo y ya exigir que se le paguen las horas extra o que cuadren mejor los horarios con su jornada. Eso es para despido fulminante, falta de profesionalidad total.


    Otra cosa: ¿no era más fácil llevar a otro maquinista a que siguiese la ruta que fletar autobuses para todos los pasajeros?
  62. #16 Gracias a empresaurios como tú está el pais como esta.
  63. #195 No te equivoques. El error de Renfe es la cara dura que tienen que no contratan mas maquinistas pero bien que les exigen a 12 lo que antes hacian 18. Vaya cuñadismo macho.
  64. #243 Premeditada no, el tiene una jornada y la ha cumplido. Pide a un @admin que te cambie el nombre a Padefo anda :troll:
  65. #14 ojalá te llegue una buena inspección laboral, porque tienes pinta de ser un jeta de cuidado
  66. Tacómetros inteligentes en los trenes como en los camiones y que el sistema solo permita al conductor echar las horas extras máximas fijadas por ley, si esas horas se han excedido el tren no arranca hasta que otro conductor no meta su tarjeta.
  67. #64 Eres un lince....
  68. #33 El cáncer son los empresaurios. Como tú.
  69. #32 I was looking for you :-)
  70. A los cuñaos que culpan al maquinista...

    Cuestión de SEGURIDAD ferroviaria sobre todo y laboral a mayores

    Real Decreto 2387/2004 de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario.
    .  media
  71. #141 revisa urgentemente tu concepto de derecho, porque justamente es lo contrario al abuso.

    Los derechos humanos para ti, también son abusivos ¿verdad?
  72. #226 El no hace los cuadrantes, el no tiene la culpa de esto.
  73. #2 tampoco de los pasajeros.
    A la puta calle por dejar tiradas a 60 personas en medio de una vía férrea.
  74. #414 ¿Margaret Thatcher, es usted?. Señora, siento mucho informarla que los trenes británicos, gracias a usted, ya no son lo que eran.
  75. #415 Quien te ha dicho que no? De todas formas, me repito: Lo lógico, solidario y normal sería haber terminado el trayecto y luego denunciar. Y para nota: No haber empezado el viaje si había peligro por falta de descanso
  76. #588 Renfe ha dejado sin servicio a ¿60?, ¿300? personas por falta de planificación al no disponer del personal necesario para ofrecer el servicio.

    Supongo, según tu, que el jefe de estación, el mozo de restaurante o cualquier pasajero debiera haber conducido el tren al no haber maquinista disponible, ya qué "Es más chulo dejar a 300 personas en medio de su trayecto".
    También podías haber ido tu a echar una mano a Renfe.
  77. #648 Las horas extras no son una obligación. No hubo ningún tipo de incidente de fuerza mayor, ya que ese señor acababa su turno y la empresa no dispuso los medios para prestar el servicio en condiciones.
  78. #49 O ya directamente trenes sin conductor, que será el futuro.
  79. Aquí o hay mucho troll o mucho gilipollas. El que haga huelga o luche por sus derechos un tiro, que es eso de estar con la familia y esas tonterías, a trabajar 14 horas al día y así levantamos la empresa y el país y ahorramos en jubilaciones ya que estaremos todos muertos antes de los 50. Y menos quejarse que hay que ser profesional, si te dan por culo avisa que tienes la boca libre y puedes mamar otro rabo.
  80. #136 Un maquinista al terminar su jornada laboral dejó el tren en la estación a pesar de que no había ningún otro maquinista para continuar el trayecto.
  81. #11 Si, totalmente de acuerdo. Pero no es igual de peligroso dejarlo allí en medio de la vía?
  82. #9 Si, tiene acciones en renfe o ahora me vas a decir que adif/renfe es una cooperativa. xD

    Es lo que tienen las empresas que los intereses de los propietarios no tienen porque coindicir con los de los empleados.
  83. #282 Eres tú el que ha dicho "pues sería un despiste". Te encanta lamer la bota de tus amos. Hacer horas extras es algo OPCIONAL que el trabajador puede negarse a hacer dependiendo del convenio que tenga. Y aquí la cagada ha sido de la planificación que no le ha puesto el relevo para ahorrarse contratar a otra persona. Culpar al trabajador es de lo más rastrero. Deberías saberlo.
  84. #295 Espero que a un cirujano no le hagan trabajar de más para que no se deje unas gasas adentro o corte lo que no debe. Que contraten médicos en vez de precarizarlos.
  85. #194 A mi me parecio bien, se inicio una caza de brujas por parte del gobierno diciendo que cobraban muy bien con politicos acusando a otros que cobran ya demasiado, me daban ganas de vomitar.

    Que algo no nos guste por que nos molesta, no quiere decir que no entendamos a los trabajadores. Pero la hegemonia cultural nos obliga a ser envidiosos por los que luchan por lo suyo.
  86. #599 No esperan a eso, te quedas tirado en el aeropuerto esperando que traigan otro avión que te lleve, graciosillo.
  87. #56 pongamos por caso que al dia siguiente es la boda de su hija y prolongar su jornada implica no asistir a la misma. Por mucho que le paguen no lo hará.

    Pues si eso te parecería razonable, piensa que tanto la boda de su hija que sería un caso extremo, como ver la tele con su parienta son excusas perfectamente razonables para irte pa casa cuando acabas tu jornada por mucho que el jefe te necesite.

    Es tu elección y punto pelota.
  88. #36 la noticia dice bién claro que iba a superar las horas de conducción diarias que marca la ley por seguridad. Y tal como está el patio, después ocurre un accidente y culpabilizarían al maquinista por superar las horas dictadas por ley.
  89. #104 Es la empresa la que deja tirados a los usuarios al no tener disponible el personal necesario.
  90. #109 Es que me hierve la sangre con estas cosas... Tenemos que agachar la cabeza si te dicen quédate un par de horas más en el trabajo o si ves que para gestionar algo hacen falta 100 personas y solo somos 70. Luego pasa lo que pasa y la culpa parece que es del tipo de Renfe que lleva el tren y no del directivo que se ha llevado 4 palmaditas por operar la linea con un 30% menos de costes a costa de un 100% de trabajadores descontentos.
  91. #11 ¿Lo seguro y razonable es parar?

    Creo que tiene de todo menos seguro y razonable.
  92. #70 Oye. Que a ti no te guste esa práctica sexual no quiere decir que sea denigrante.
  93. #134 exacto, una empresa que no tenga detrás al Estado no puede permitirse pagar esos sueldos a trabajadores que te la juegan de esa forma, pero en este caso ese sueldo y todo lo que acarrea esta "protesta" lo pagamos todos, aunque ganemos mucho menos que él.
  94. #4 Pensad en el empresario!!!

    ¿Es que nadie piensa en los empresarios? :shit:

    Están poniendo en peligro la seguridad de los pasajeros y tu pensando en ellos. ¿Se puede ser más irresponsable?
comentarios cerrados

menéame