edición general
1459 meneos
11639 clics
Un maquinista se baja del tren y abandona a los pasajeros en mitad del viaje

Un maquinista se baja del tren y abandona a los pasajeros en mitad del viaje

Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino, Osorno, porque había finalizado su jornada laboral y dejó a más de 60 pasajeros fueron trasladados a Madrid en autobuses. Un maquinista que cubría la ruta entre Santander-Madrid paró la máquina en mitad de camino, Osorno, porque había finalizado su jornada laboral y dejó a más de 60 pasajeros abandonados en el tren. Según informa El Diario Montañés, Renfe tuvo que habilitar autobuses para que los usuarios llegasen a su destino aunque con más de 5 horas

| etiquetas: maquinista , baja , tren , abandona , pasajeros , mitad , viaje
  1. #4 me he leído todos tus comentarios y me gustaría hacerte un pregunta? Trabajas en Renfe?? Porque tus comentarios parecen que tengas un problema bastante gordo... Haztelo mirar
  2. #295 Jijijijiji... suelen ser autónomos.... jijijijijijiji.... y cobran por operación, no por horas.... jijijijijijiji
  3. #9 Eso no es para nada un saboteo. Existe un contrato por el QUE las partes se obligan entre ellas. Si quiere prolongar la prestación de servicios tendrá que hacerlo en base a las condiciones pactadas o renegociar. Capitalismo en estado puro, ¡¡EL SISTEMA FUNCIONA!! :-)
  4. #641 Es discutible. No sabemos las circunstancias. Quizás era el maquinista quien tenia la cita con el doctor. Y advirtió a la empresa que ese día necesitaba salir a su hora. Y a última hora la empresa le obligó a empezar ese recorrido dentro de su horario laboral sabiendo que ese horario laboral acabaría en mitad del recorrido. Y el maquinista no pudo negarse a empezar y advirtió que no lo acabaría, cosa que la empresa ignoró. Podemos suponer muchas cosas. En su día los controladores de AENA se revelaron, y la inmensa mayoría se volvió contra ellos diciendo que eran unos pijos mal acostumbrados y esgrimiendo el mismo argumento de que entre los pasajeros los habría con emergencias (hasta se dijo que se paralizo la donación de órganos, cosa que fue falsa). Ahora nos quejamos de la explotación y las privatizaciones que era justamente lo que denunciaban ellos. Que malas son las envidias. Pues sí, creo que los maquinistas de tren cobran bastante pasta, aunque no tanto como lo hacen los explotadores. Vale, defendamos a los explotadores, y defendamos la igualdad, todos igual de pobres, miserables y explotados.
  5. #1 #2 Si fuera musulmán, la culpa sería del islam, y los musulmanes son... ¿A que sí? Lo mismo ocurre con los casos de hincha caras a mujeres: sí es musulmán, aunque sean casos de menor porcentaje, será porque lo dicen los versos del Corán y son sus costumbres y hay... Pero si es un español blanco el autor del delito: el eufemismo más vil.

    Algunos se preguntarán que qué demonios pinta esto aquí en un meneo de un incidente ferroviario o si estoy loco. Pues sí que tiene que ver y no estoy loco. Me apuesto todo mi dinero a que si este amable maquinista fuera musulmán habría lluvias de vómitos sobre su religión y cultura en los coments, y destacados. Pues al final mi comentario sí tiene mucho que ver.
  6. #669 Por aquí he visto a varios que suelen defecar por la boca sobre el islam cuando el delito es cometido por un musulmán. Tiene gracia que me llame loco uno de ellos.
  7. #455 Pedante no, es la realidad te guste o no, no es TU empresa, es la empresa a la que le malvendes tu fuerza de trabajo.
    Obviamente por lo primero te tienes que preocupar y por lo segundo no. No es pedante si precisamente depende como se diga cambia todo el contexto.
  8. #373 Mi empresa trabaja con ADIF y, salvo los contratos viejos (los que ya se están jubilando), NO se pagan.

    Antes, cuando habías dedicado 25 años a "tu" empresa, te regalaban un reloj de oro y unas vacaciones pagadas. Ahora no te dan ni las gracias.

    Esa es la evolución del trato a los trabajadores que apoyas. Y encima, tienen que estar contentos y "echar una mano" para sacarles las castañas del fuego. Manda huevos...
  9. Hizo muy bien, a que se entiende mejor si fuera un autobús y el conductor fuera pasado de horas lo para tráfico y lo multa?
    Pos eso hizo muy bien pena que no haya tráfico parando trenes jajajaja
  10. #686 Es decir, odio irracional al islam. Es decir, cuando hay meneos de delitos cometidos por musulmanes, ahí estás para criticar al islam, después de haberlos rebuscado. Un poco patético. Tiene gracia que lo diga el que está usando eufemismos en este hilo pero en cambio arremete sobre la religión del autor cuando de musulmán se trata, incluso cuando se trata de un delido común, como por ejemplo el robo, el timo...
  11. #80 no me alegro. Intento que esos que hacen mal su trabajo dejándose llevar por sus cabreos se planteen las cosas de otra manera
  12. #50 ¿Y si está agotado también es ser un profesional extender su jornada? A mi me dice un chofer que tiene sueño y quedan un par de horas de viaje y yo me cago encima
  13. Estoy totalmente de acuerdo, ha hecho lo que debía. En empresas como correos, por ejemplo, hay una explotación mucho mayor, los carter@"os hace más horas que
    "chinos" y muchísimos son contratados y hacen las horas y no se las pagan y dicen que es por hacer un favor al jefe ¡Ja!
  14. #11 De hecho, incluso la empresa lo ve bien. Lo que esta en discusión, parece ser, es si avisó con el tiempo suficiente o no (dado que sabiendo sumar se puede saber que vas a acabar tu jornada laboral a las 21:15) como para que a la empresa le de tiempo a buscarte un relevo. El resto de discusion, sobre si le exigían horas extras o no, de toda esta noticia igual está fuera de lugar.
  15. #670 las de fuerza mayor no competen en este caso puesto que no ha habido que prevenir o reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes
  16. No estoy de acuerdo con el títular. Da a entender que es obligación del maquinista llevar el tren a algún sitio, cuando en ningún momento era su trabajo. ¿Por qué no titularlo "Renfe abandona a sesenta pasajeros a mitad de su viaje"? A fin de cuentas es lo que está pasando en realidad.
    Si queremos unas condiciones laborales justas y un reparto justo del trabajo no podemos tolerar que nadie nos obligue a trabajar gratis; ni mucho menos permitir que un medio de comunicación nos demonice por ello.
  17. #734 ¿ha habido daños extraordinarios o algún siniestro?
  18. #295 las horas extras, en todo caso, son voluntarias, si no quería hacerlas esta en su derecho.


    Y supongo que tu si haces mas horas de las que pone tu contrato si te lo piden o si tienes clientes.... Ya te espabilaran, cuando veas q a pesar de hacer mas horas, de quedarte ratitos más en la empresa... No te lo van a valorar y si pueden no pagarte ese ratito más... No te lo van a pagar...
  19. #56 aunque no fueran gratis, son voluntarias. No se puede obligar a hacer horas extras.
  20. #118 No, simplemente no se empieza una a las 14:00 si tu jornada termina a las 15:00. Eso no quita que ALGÚN día a lo largo del año alguna no termine en el tiempo esperado.
  21. #572 Ni huelga, ni ilegal. Solo ha cumplido con su trabajo. Ahora vamos a tener que pagarnos un abogado para salir a nuestra hora... Si es que nos merecemos todo lo que nos pasa.
  22. #11 eso mismo que cuentas tú pasó con los controladores aéreos ¿por aué en unos casos se le da la razón a los trabajadores y en otros casos no? ¿Por lo que. cobran? ¿Por la cantidad de viajeros que dejan tirados? Porque me apuesto el huevo izquierdo que lo muchos criticaron con los controladores apliquen al maquinista.
  23. #1 No sabía la empresa que se iba de horario este maquinista antes de empezar el trayecto? Por tanto, intencionadamente la empresa quiso abusar de él y no se dejó.

    La próxima vez harán con más cuidado los cuadrantes.

    Por cierto, #0 , alguna fuente menos sensacionalista no había?
  24. #4 Que lo despida, que será un improcedente. Sea Renfe o una empresa privada. En ninguna legislacion Europea se puede despedir a un trabajador por cumplir escrupulosamente su horario.

    A veces sois mas cazurros que nada.
  25. Si hubiese más gente así y menos padefos y lameculos que distinto sería este país.
  26. #266 A ver, estas situaciones se dan en el sector de los transportes, pero también en otros sectores como el de los suministros (me refiero a gas, telefonía...). Se trata de sectores críticos, que por su naturaleza (ser esenciales para el funcionamiento correcto del "país") se encontraban en manos del Estado. Sin embargo, en los últimos años, la Unión Europea ha impuesto una estrategia (a golpe de ley) para que éstos caigan en manos privadas, pues saben que en el escenario actual pueden hacer que cualquier entidad privada caiga en manos de los (sus) bancos.
    Por ello nos encontramos en una situación en la que un puñado de colegas del régimen se dedican a saquear las infraestructuras que hemos pagado todos, esclavizar impunemente a los trabajadores y abusar de la falta de alternativas de cara al cliente.
    Aunque la noticia intenta plantear el conflicto entre un asalariado (que al final sólo cumple las órdenes del empresario de turno) y los clientes (que no tienen culpa ninguna de que unos señores se nieguen a pagar a un conductor por un viaje por el que ellos ya han pagado), el conflicto real existe entre los ciudadanos (que han pagado ya por crear todas esas infraestructuras, y repagan a manos privadas cada vez que disfrutan de ellas) y las entidades financieras franceses, alemanes, suízos... que se están apropiando de nuestras redes de comunicación, transportes, gasoductos... Cuando este cambio de manos se haya efectuado por completo, entidades de crédito extranjeras dominarán por completo infraestructuras críticas para el Estado y podrán poner al Gobierno en jaque consumando el golpe de Estado financiero.

    Y entonces olvídate de pedir llegar a tu hora, o que a los trabajadores se les paguen las horas que trabajan, porque vamos a estar mucho más jodidos.
  27. #229 se iria en plan me suda todo los huevos, andando hasta el bar mas cercano para tomarse un cafe.
  28. #16 Me parece vomitivo lo que acabas de decir.
    Entonces es mejor dar sueldos de mierda asi no se puede quejar el empleado y como tiene necesidades que no puede cubrir hacerle trabajar las horas extras que te salga de los huevos?
  29. #96 Que estupidez de comentario.El piloto de una avión se tira en paracaídas y deja a la gente en el avión. O un policía deja escapar a unos delincuentes en una persecución, o un bombero que está apagando un fuego o rescatando a alguien se va y lo deja ahí. Unos militares que están rescatando a una patera naufragada, se van y dejan que se ahoguen. Ejemplos estúpidos que también podrías haber puesto.
    Si te tienen explotado en tu trabajo, haciendo horas extras de gratis, poniendo en riesgo la vida de la gente. ¿Que haces?,tragar y tragar. Que le pongan un sudario y a construir pirámides.
  30. #46 La gente que piensa así debería de estar en la cárcel. Empresario que abusa de los trabajadores, explotándolos y usándolos para su propio beneficio, que no duda en saquear cualquier empresa, arruinarla, llenarse los bolsillos y a otra empresa a seguir explotando a la gente. Un esclavista o un negrero. Son gente egoísta,egocéntrica,sin ningún tipo de valores sociales. Si probaras tu propia medicina cambiarías de opinión al día siguiente.
    Profesional en cumplir con tu trabajo y con tus funciones. Pero claro es mejor hacer 8 horas y después le meto un viaje de otras 5 horas mas un día, al día siguiente igual, y cuando sumamos las horas de la semana nos salen el doble de horas y en vez de contratar a dos, tengo a uno y el resto para mi bolsillo.
  31. #51 Entiendo tu postura y la respeto. Sólo espero que a un cirujano no se le pase por la cabeza lo mismo. La vida no es sólo cumplir un horario de trabajo, quien más responsabilidad tiene (y cobra por ello) se debe también a quien depende de ellos. Ya se que no se aplica en este caso, pero que no salgamos luego con que todos los trabajos son iguales, porque no es cierto.
  32. #188 Cuando van montados en sus Mercedes tampoco se acuerdan de los empleados.
    Pocas veces llaman a los empleados desde sus iPhone si no es para pedirles cosas...
  33. #42 da igual lo que haga porque la ambición del empresario es esa misma
  34. #60 si todos los días trabaja diez horas o más (aunque se las paguen) cabe planteárselo si durmió mal y no peligra la vida de ese paciente.
  35. #50 #51 A ver, probablemente esto no era una situación puntual. Seguramente ha sido su forma de protestar contra una situación habitual.

    Si era la primera vez que pasaba estoy de acuerdo con #50 en que debería haber ampliado su jornada laboral, y después comunicarlo a la empresa. Si era una situación habitual y ya había protestado a la empresa, olé sus huevos, bien hecho.
  36. #811 hey, paz y buenos alimentos!
    A menudo cuando digo algo irónico pongo la cara de "risitas Pulgoso" o pongo una tag </ironic>.
    Seguro que hay mejores ideas...pero éstas son mías.

    Enviado desde mi Cubot x17
  37. #635 la clave está en si el juez considera que no llevar a los viajeros a destino se considera causa de fuerza mayor o no. Si se considera causa de fuerza mayor ( el instinto me dice que no, pero no estoy segura), el despido lo tiene. Si no es considerado fuerza mayor, puede que sea improcedente.
  38. #564 Por que deberia ser exceder sus obligaciones profesionales si la empresa solo se dedica a "cumplir". Las exigencias en ambos sentidos, que es muy bonito exigir por una lado exceder las condiciones contractuales pero sin embargo por el otro con hacer lo justo ya valga...
  39. #644 espero el cese de sus "mayores" por inutiles muy bien pagados.
  40. #395 Eso las tripas el ano ya lo tiene bien abierto
  41. #34 No cambia casi en lo que planteas por lo que lo diré ya que en algunos casos las horas extras son obligatorias, pero se entiende el mensaje, sea obligatorio en ese caso o no hay que pagarlas.
  42. Normal. Tengo un cerebro limitado así que me limito a trolear a los trolls.
  43. Debería ser el titular "Renfe abandona a los pasajeros..." porque el conductor solo hizo su trabajo
  44. #710 Por eso, para combatir la irracionalidad se practica el odio irracional. Me voy ahora mismo a decir perogrulladas en meneos de sucesos para criticar la religión y procedencia del autor de los hechos.
    Un supuesto musulmán mata a su mujer: "se lo ha dicho el olema y el Corán".
    Un blanco le destroza la cara a su mujer y la lanza desde el quinto piso y quema a sus hijos: "qué cabrón HDP. Violensia de jenero".

    Al menos hay gente que es algo honesta y reconoce que es así.
  45. #11 ¡Pues menos mal que no es piloto de aviones! :troll:
  46. #825 ¿Y eso que más te da? lo que ha hecho es salir a su hora, algo que tendrían que hacer todos los trabajadores. Se sale de la crisis saliendo a tu hora, no trabajando gratis.
  47. #759 no, no se puede obligar a hacer horas extras. y las horas extras estan limitadas anualmente.
    que las empresas se pasen esto por el forro es otra cosa, pero si el contrato pone x horas semanales, no pueden obligarte a hacer horas extras bajo ningun concepto.
  48. #77 claro, que renfe no sabia que iba a hacer mas horas de las que tenia cuadradas.... claro claro. sera que los jefes no vigilan las horas que hacen sus trabajadores... o no saben el tiempo que dura ese viaje...

    repito, es mejor que pare, se vaya y descanse, a que se meta un atracon de horas pilotando un bicho que lleva a 60 personas dentro. pero bueno, parece que aqui lo importante es que la empresa no pare de trabajar y que los usuarios lleguen a destino, aunque sea con riesgo de no llegar nunca. Aplausos, por favor, aplausos.... luego el dia que pase algo culpàmos al piloto y listo!!!!
  49. #295 tu nivel es de niño de 5 años. pues si, si me va a operar un cirujano que lleva mas de 8 horas seguidas operando... .creeme que no dejo que ni que me toque con un palo.

    Tu igual si te dejas, yo paso.
  50. #807 tu dejarias que un cirujano te operara despues de toda una joranada operando??? seguro?? yo no.

    prefiero que me opere un cirujano descansado a uno que lleva mas de 8 horas seguidas operando.

    no se, parece obvio, pero para muchos es mejor que os operen aun a riesgo de confundirse de operacion
  51. #791 ¿Y si en vez de parar el conductor hubiese habido una avería? Ah, claro, la avería es entendible, el incumplimiento del horario del conductor por parte de la empresa no. Yo trabajé algún tiempo de conductor de autobuses para un pirata. A mi me pagaba mal y poco y yo aguantaba. Pero, ay amigo, la sopa para el cacharro no faltaba. ¿Sabes por qué? Porque un autobús sin gasoil se para. Tanto en medio del desierto como si faltan 40 segundos para llegar al destino, porque las máquinas no son comprensivas
  52. #863 No siempre hay opciones. Hay veces que una intervención dura más de la cuenta por complicaciones, que nadie puede prever. Sinceramente espero que el que ha empezado la termine, a que venga otro "fresco". Pero oye es mi opinión.
  53. #817 Creo que con una simple autorización por parte de la empresa, haciéndose responsable de las consecuencias hubiese sido igual de efectivo. En las operaciones largas "previstas" seguro que si, en las que surgen complicaciones no hay equipo de respaldo.

    Insisto, entiendo perfectamente el comportamiento del conductor, pero yo por ejemplo jamás me hubiese comportado así.
  54. #859 linkeame donde pone eso
  55. #871 que no tio, me he leido decenas de veces el ET de pe a pa y no pone nada de eso, las horas extras son voluntarias siempre, salvo que el convenio diga lo contrario o el contrato firmado entre empresaurio y trabajador. Si no, son voluntarias siempre. asi que en caso de no serlas, no es por el ET, es por un acuerdo de convenio o acuerdo entre trabajador y empresa, como digo.

    puedes leerlo aqui para que no tengas que comerte todo el ET laboro-spain.blogspot.com.es/2014/10/horas-extras-obligacion-pago.html


    pd.- soy miembro de un comite de empresa, sindicalista desde hace años y presidente del comite de prl de la empresa en la que trabajo, sin ser un experto, algo se de todo esto. por cierto, ¿¿tu te lo has leido??

    saludos
  56. #881 Ole la gilipollez.

    No es altivez, es que me parece CLARAMENTE sensacionalista. El titular parece que al maquinista se le cruzó un cable malo y se bajo prácticamente en marcha. Pero no te preocupes que ya voto en consecuencia. No te molestes en volverme a contestar.
  57. #653 ¿Cirujanos asalariados? Si me dices enfermeros, vale
  58. #810 hola, creo que deberías unirte a mas personas y montar una empresa
  59. #803 hombre, te aseguro que aquellas tareas en las que una sonrisa y una buena atención unida a la flexibilidad de un ser humano que se pone en el pellejo de los que hay dentro del tren... pues aquellas tareas serán difíciles de sustituir por máquinas.
    Ahora como me digas un transportista que lleva los paquetes rodando y despotricar de su sueldo continuamente o un conductor que se baja a mitad de trayecto... este lo van a sustituir a la primera de cambio
  60. #889 si pero de ser un humano habría intentado dar solución al problema y nk dejar a la gente embarrada.
  61. #791 abro la puerta, me bajo y cojo un taxi.
  62. #266 las horas extraordinarias no son condiciones pactadas en el contrato.
  63. #887 no me gusta el mundillo de las PyMES españolas y tampoco quiero crear ninguna, pero gracias por tu opinión.
  64. #663 Entonces también habrás leído la otra noticia de hace poco en que cuentan que el maquinista había avisado de que llevaba mucho tiempo sin relevo.
    No sabes lo que ha hecho o dejado de hacer ese maquinista antes de hacer lo que ha hecho, pero supones (en contra de lo que parecía indicar la primera noticia) que no ha hecho lo que tenía que hacer. Así que perdona que yo elucubre con que no te habías leído la noticia, pero por lo que dices parecía que no.
  65. #830 Si así es noticia y puede reivindicar unos derechos perdidos y dar a conocer el abuso que sufre, me parece correcto. Es un mal menor. Alterar el tráfico durante un tiempo y que los viajeros pierdan un tiempo a cambio de que el y todos los trabajadores ferroviarios que sufren ese tipo de situación se reivindiquen y puedan dar a conocer su situación y poder cambiar algo. O ¿es mejor que como le pasa a otro que se joda y que esté puteado porque te beneficia a ti?.
  66. #259 El ejemplo del cirujano no vale para todos los trabajos del mundo. Aún así, un cirujano no debería empezar a operar si eso le va a llevar a hacer horas extras. Que la gente haga horas extras es la culpa de que no haya empleo.
  67. #28 EL problema de raíz que si hipotéticamente lo tiraran, aun con despido improcedente...¿qué? Cuatro duros y a la calle.
  68. #118 Si, si la operación es larga te atiende un equipo de cirujanos, no va a estar un mismo tio hurgándote en la columna durante 5 horas consecutivas
  69. les dejaron en el puto mejor pueblo de todo Castilla, deberían estar agradecidos.
  70. #1 Tren descarrilla tras dormirse el maquinista debido al execeso de jornada laboral realizada. 50 muertos. Mejor esto?
  71. #917 En otro articulo posterior en portada de meneame dice que llevaba avisando tiempo, y que se había quejado. Si no le apoyan la huelga no consigue nada y demandar significa perder tiempo, dinero y posibles represarías. De esta forma, al darse a conocer la noticia, es mas difícil que se tomen represarías.
  72. #46 Todos tenemos que ser profesionales excepto el empresario.
  73. #685 y #775, ¿Estamos tontos o qué? No es cuestión de negar la realidad, es cuestión de que aunque esté mal dicho todo el mundo lo sabe y no lo malinterpreta y, por lo tanto, creo que la explicación está de sobra, por eso me ha parecido un poco pedante. Es como el que vive de alquiler y dice "me voy a mi casa" ¿también necesitaríamos explicarle que la casa no es suya?

    #735 Si todo el mundo lo entiende así me reitero en que la explicación no viene a cuento -> :calzador:.

    Estoy sucumbiendo al Efecto Mierdéame :ffu:
  74. #564 Por lo visto lo que se necesita según tú son trabajadores que regalen su trabajo.

    Ya sé que te va a sonar raro, pero un contrato laboral es... un contrato!... en el que las dos partes adquieren unas obligaciones. El trabajador ha cumplido las suyas (y si hubiera seguido trabajando sería la empresa la que no habría cumplido las suyas), y quien no ha cumplido sus obligaciones para con los pasajeros es la empresa.

    Seguro que ya habrás leido que además de haber excedido su horario estaría poniendo en peligro a los pasajeros, exáctamente igual que un conductor de autobús que hiciera lo mismo. Por supuesto luego si ocurre algo la culpa del maquinista.
  75. Yo creo que el titular correcto para esta noticia sería: "RENFE deja tirados a los viajeros del tren blablabla por no tener preparado a un maquinista que sustituyera al que ya había acabado su turno laboral".
    Al César lo que es del César, y a la RENFE una multa por su infame servicio y otra por abuso hacia sus trabajadores.
  76. #295 Buena suerte con esa operación con un cirujano explotado, y quemado hasta los huesos por las sistemáticas horas extras.

    :palm:
  77. #644 leete la noticia, llevan tiempo con esos problema y existe un conflicto laboral en los juzgados.
  78. #44 Pues sí. Si alguien tuvo algo importante que hacer ese día en Madrid se fastidió a base de bien.
  79. #139 Pero eso es culpa de quien planifique el horario, no suya.

    Si un cirujano deja de currar y muere el paciente, pues mira mala suerte. Quizá es lo que hace falta, que muera alguien por precarización laboral.

    Y viendo tus comentarios, espero que seas tú ese paciente. Padefos como tú sois cánceres en el estado y la sociedad que permiten tirar derechos y que vengan iluminados a volver a pedir jornadas de doce horas.

    La obligación de todo trabajador debería ser nunca hacer horas extra. Y punto.
  80. #25 Lo que ha hecho no tiene ni pies ni cabeza, por mucho que estuviera estirando su jornada.
  81. #28 Probablemente le caiga un despido justificado.
  82. #249 " decidió parar en la estación de Osorno," es decir, no estaba esperando a nadie. De todas formas, si no llega el refresco lo normal es continuar con tu trabajo y luego ya denunciar. Cuando un cirujano esta en medio de una operación y lleva 8 horas no se larga sin que antes venga alguien a sustituirle.
  83. #288 Por eso, por no ser culpa de los pasajeros se van a ver indemnizados.
  84. #289 Perdón??? Aquí nadie ha dicho que tenga que ser servil. Lo único que tiene que hacer es notificar el problema a la autoridad laboral, no es tan complicado. Es más chulo dejar a 300 personas en medio de su trayecto.
comentarios cerrados

menéame