edición general
767 meneos
24544 clics
La maravillosa respuesta que recibí de un analista de emisiones radioeléctricas durante el MWC15

La maravillosa respuesta que recibí de un analista de emisiones radioeléctricas durante el MWC15

EL MWC15 es una feria en el que cada rincón te sorprende: Realidad aumentada, domótica, tablets sumergibles, robots… Me paseaba yo por el recinto ferial cuando un señor me llamó la atención. No era asiático ni iba de traje (cosa extraña), pero llevaba un artilugio muy curioso y tuve que tuitearlo:

| etiquetas: mwc15 , interferencias , radiofrecuencias
12»
  1. #75 Que los titulares no se adjetivan con opiniones del narrador porque conviertes en noticia lo que no lo es. El periodista o narrador.
  2. #51 Economía sumergida en todo su esplendor.
  3. #97 Pero yo no voy dando lecciones de que: Esto es un lugar de informacion, no un juego. :-P
  4. Creo que lo de hacer fotos a alguien y publciarlas en internet sin su permiso, sabiendo que las comunidades en las redes sociales hacen mofa de todo, es un error. Detrás de cada uno hay una persona y si no seguimos un código ético adecuado esto se puede desmadrar. Hay quein hace fotos a fulanito de tal en el metro porque lleva tal prenda o tal peinado y me parece bastante impertinente. Me recuerda al caso de un tipo que se rió de una mujer por no depilarse y tuvo que rectificar en cuanto conoció a una persona y su historia. Una foto únicamente, un vistazo, descontextualiza todo. Hay quienes tienen su razón para hacer sus cosas o llevar su estilo, querer ir más alla es de inmaduro y graciosete. Por otro lado, chapeau por este hombre y su respuesta.
  5. Este trozo define bastante bien a Méneame.

    Aunque yo puse claramente que era una pregunta seria, muy poca gente me contestó con una respuesta seria. Claro. Lo fácil era hacer broma de lo desconocido.
  6. Y porque no le pregunto directamente que estaba haciendo en vez de hacerle una foto y colgarla en twitter ?
  7. #52 ¿Acaso Antonio no se merece la oportunidad? O lo dejamos en su puesto, no vaya a ser que lo haga mal en uno superior. (#7)
  8. #107 El error radica en creer que un puesto distinto en la unidad jerárquica es "mejor". Antonio puede que se merezca lo mejor, claro que sí, pero eso no es necesariamente "subir" en la jerarquía.

    Se puede ser un técnico fantástico y un gestor pésimo. No es mejor ser gestor, es distinto.
  9. #4 Por no preguntar, se ha quedado con la curiosidad y esperar varias semanas el saberlo.
    Aunque parece como que en este caso pensó:
    -No le pregunto a ese loco ¡no sea que! le pregunto a los miles de seguidores del tuiter.
  10. Esto huele a noticia de patrocinio oculto. Operadoras.Como se manipula al personal meneante. He votado irrelevante porque esto no es noticia.
  11. #4 #6 #8 #12 #17 #21 #35 #36 #37 #50 #89 #93 #109

    Respuesta de ella en los comentarios: "A los que os indignáis porque no fui a preguntar a Antonio, os voy a contar un secreto: Él no es el único que estaba trabajando en la Feria.
    Iba con prisa y sólo tuve tiempo de hacerle una foto mientras iba de un sitio al otro. Cuando volví con un poco más de tiempo, ya no estaba y fue cuando subí la imagen a las redes sociales.
    Nada, que ni soy una “adicta a la tecnología que ha perdido el contacto humano”, ni “no sé hacer nada sin el móvil”.
    "

    En mi opinión y dado que lo que este hombre estaba buscando era el origen de una emisión NO AUTORIZADA en la feria, tal vez en ese momento no pudiera o no quisiera revelarte que hacía.
  12. #96 Mientras me lo paguen, como si lo expresan en notacion cientifica
    2*10^3 Eur
    :-P
  13. Vaya chorrada. Yo pensé que estaba midiendo la radiación que tanta antena y tanta telefonía emitían y como podía afectar a la salud de las personas.
  14. #92 :-* Soy un monstruo.
  15. #90 Bueno, y el 92, que me dice que no tengo respeto, o el que me llama retrasada, o tecnoadicta, o vete tú a saber... Claro, desde el nick es mucho más fácil criticar.
  16. #102 la próxima vez que vaya a comer a su casa les pediré factura de la comida y de los botes de tomate, pimientos asados, etc que me meten en la maleta. Y que salga el IVA
  17. Antonio os lee y me comenta que "...me he sonrojado con alguno de los comentarios, pues no creo haber dicho nada del otro mundo: simple-
    mente expliqué lo que estaba haciendo... con una pizca de humor."

    Así que de parte de Antonio, muchas gracias a todos los amables :-)
  18. #91 El "profesional" lleva ese equipo con toda tranquilidad porque, al contrario que tú, conoce perfectamente los efectos de las ondas de radio en el cuerpo humano.
    Por eso él es un profesional del tema y no dice majaderías como "leucemias en edificios con antenas receptoras".
  19. Analista de emisiones radioeléctricas + sombrero de gangster + barbita de Lincoln = Tristanbraker!

    Ahí lo dejo. ¬¬  media
  20. #4 pero entonces ninguno de nosotros hubiéramos conocido al tipo, ni hubiéramos visto la foto...y a lo mejor de esta manera se le ha aclarado la duda a mas de uno que vio al tipo.
  21. #111 Por el texto creo que se podría deducir que no se había acercado a él.

    Su respuesta me huele a excusa para salir del paso. Me creería más algo como "me daba un palo tremendo ir allí a preguntarle, más aún sin conocer cuán letal podría ser el artilugio que empuñaba".
  22. #111 #121 yo creo que subio la foto mas para mofarse que para enterarse, de ahi que se sorprendiera tanto de encontrar una respuesta educada y de ahi que no quisiera preguntar en persona
  23. No es toy para nada de acuerdo contigo. Tú no eres nadie para sacar una foto a una persona que desconoces y publicarla en twitter porque te da la gana. Si no sabes lo que hace, lo que deberías hacer es preguntarle a él. Pero tienes más ganas de buscar el retuiteo y tu tonto minuto de gloria que de realmente saber qué hace. Una persona educada pregunta, habla y se comunica; hacer fotos a gente trabajando sin su consentimiento y tratar de hacer la gracieta es muy muy maleducado. Bastante paciencia ha tenido en contestarte tan bien.
  24. #108 Pero la decisión tendrá que tomarla él. ¿Se presenta a gestor y no le cogen no vaya a ser que sea un mal gestor? Repito, ¿no vaya a ser?
  25. #119

    Ya decia yo que me recordaba a alguien.... jajajaja
  26. #124 No, la decisión que le ofrezcan una promoción, un ascenso o un cambio de tarea dentro de la empresa no le corresponde tomarla a él.

    Es tarea de los departamentos correspondientes, como recursos humanos, y/o de sus superiores evaluar si entienden que ese cambio supondría una mejora para la empresa y el trabajador.

    Se puede ser un muy buen técnico y ser pésimo evaluando sus propias capacidades como gestor.
  27. #13 Discrepo un poco, hay al menos un anacoluto muy claro en el octavo párrafo :-)
  28. #126 A sí, esos de recursos humanos, como los de Facebook que no contrataron a los creadores de whatsapp, que cracks.
  29. #30 ... "funcionaba" "de tú a tú" ;)
  30. #122 Si fuera para mofarse. habría dicho algo gracioso. Ahi hizo una pregunta seria y hasta lo aclaró.
  31. #13 Yo soy técnico y en mi trabajo ya te digo que hemos tenido gente que no ha pasado el periodo de prueba por no saber escribir bien. Cuando escribes un mail o un informe al cliente la imagen de empresa va implícita al escrito. Si tiene fallos ortográficos, el cliente simple y llanamente piensa que ha contratado una empresa de catetos y eso perjudica de cara a futuros contratos.

    DI NO A LAS PATADAS AL DICCIONARIO :-)
  32. #18 Yo eso nunca lo consigo, no sé como establecer que me diga que temperatura hace en mi cama. xD
  33. Creo que como muchos han comentado, lo lógico a pesar de la prisa era preguntar: si no me puedo parar le pido el mail para que me lo cuente con calma y si parece que el asunto puede ser interesante (y tengo un blog sobre tecnología o internet) creo que es la opción más lógica. Si había 5 minutos para hacer la foto y subirla, los habia para preguntar.
  34. #74 Lamento que haya personas que usen esto para insultarte. Una cosa es ser ácido, otra muy diferente es soltar ofensas que seguramente no te harían si te tuvieran delante. Otro asunto que invita a reflexionar, por cierto.
  35. #1 ¿Y si estás de viaje o en el trabajo? Las plantas necesitan riego igual que tú necesitas beber y no les vale un "es que no me va bien".

    Por otro lado, estoy de acuerdo con #31 en que debería ser automático... a menos que sea por si hay emergencias (manguera rota o algo así).
  36. #26 Diciéndole antes de la feria los requisitos radioeléctricos.
  37. #135 A ver, lo normal de tooooda la vida, es que si tienes riego automático, con un programador, es acoplarle un pequeño accesorio que cuesta menos de 30€ y que es una simple boya (como la cisterna del WC), que hace que si llueve, se llene un minidepósito, la boya suba y de orden al programador de que pare el riego.

    Cuando sale el sol, se evapora el agua (del depósito y del suelo) y el programador se vuelve a activar.

    Y eso existe desde siempre, no estoy explicando nada del otro mundo.

    Es como los sensores de viento para los toldos motorizados.
  38. #137 Lo sé, por eso digo que toca ser automático (sea de una u otra manera). Pero si se rompe una manguera o un grifo me parece que la boya ni se va a enterar.
  39. #138 Ni el smartphone.

    También hay sensores de humedad que se entierran y son autónomos junto al programador. (rotura = humedad = paro del sistema, las electroválvulas sin tensión, están cerradas).

    A ver, una app que te avise sobre fertilizantes, EC o PH del medio, etc etc, es fantástico.

    Pero.. Que te avise de que está lloviendo para que tu le des la orden de parar el sistema, es un paso atrás.
  40. #13 Y eso que es de ciencias ;)
  41. Me gusta cuando un funcionario hace su trabajo y si les pides explicaciones te las da.
12»
comentarios cerrados

menéame