edición general
227 meneos
2524 clics
Más sanciones por no llevar casco y guantes obligatorios: el plan de la DGT para reducir las muertes de motoristas

Más sanciones por no llevar casco y guantes obligatorios: el plan de la DGT para reducir las muertes de motoristas

La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva años trabajando en una serie de medidas para reducir la siniestralidad de motoristas, un colectivo vulnerable que representa el 21% del total de fallecidos en España. Para proteger a estos usuarios, la DGT ha preparado una serie de medidas, en total 17, en diferentes áreas: Educación y formación, Comunicación, Normativa, Seguridad, Infraestructuras y Conocimiento, entre ellas el agravamiento de sanción por no usar el casco y la obligatoriedad del uso de guantes.

| etiquetas: dgt , multas , motoristas , casco , guantes
  1. #88 Lo que tu digas campeon. Me la suda.

    Las carreteras en mal estado son una falacia tambien? Por que lo estan.
  2. #65 ojito con las conclusiones: 5 de los muertos no llevaba casco, no es lo mismo que 5% "por culpa/causa de no llevar casco"
  3. #103 si, 99% es una exageración, y si puede pasar diferente, por ejemplo los judocas no solemos apoyar las manos en el suelo por instinto-aprendido.

    Pero sí, si tengo que elegir si caerme en ciudad sin chaqueta o sin guantes, prefiero sin chaqueta. Fuera de ciudad es que la chaqueta forma parte de la seguridad activa así que ya son las 3 "obligadas" (casco + guantes + chaqueta)

    No el accidente típico no "sale volando" y aunque vueles acabarás rozando por el suelo después y además la mayoría de chaquetas o no llevan o es muy simplona la protección de espaldera (añade incomodidad y especialmente las de verano)asi que aportan poco a la protección de espalda.

    Insisto, será muy raro que me veas sin chaqueta, pero imposible que me veas sin casco y/o sin guantes(excepto por el paddock del circuito incoherentemente).
  4. Hay dos clases de motoristas: los que se han caído y los que se van a caer.
  5. #100 tengo 2 pares de guantes de invierno ( nivel pingüinos)Yamaha y revit no valen 40- 60 euros.
    Tengo dos pares de guantes de verano dainese y revit no valen 40- 60 euros.
    El problema aquí es que " guantes " es un término genérico , como " casco" casco es casco homologado y en breve " guantes " sera guantes homologados con el consiguiente dispendió económico que ello supone
    Por cierto " cascos" Arai y agv.
    Edit:
    Por cierto , comprar una moto en condiciones y de calidad es invertir en seguridad.
    No soy precisamente nuevo en esto de las motos.
  6. #4 Los motoristas son con mucho los que más pirulas hacen y los que más abusan de la velocidad sobre todo en entornos como ciudad o atascos donde el resto de vehículos se ven obligados a ir más lentos.

    Luego, como no puede ser de otra manera, acaban desparramados en cachitos por el asfalto y la culpa siempre es "del enlatado de mierda, que se cambió de carril". No de él por llegar 80km/h más rápido por detrás, justo después de que el coche iniciase el cambio de carril tras comprobar que no venía nadie. O el clásico "moscardón" que se te queda orbitando alrededor justito en el punto ciego donde no puedes verlo, pero sabes que está ahí el muy gilipollas, en vez de ponerse delante o detrás como el vehículo que es.
  7. #106 Unos guantes para ir a pingüinos en condiciones no creo los encuentres por menos de 180eur, correcto, perdón por no matizar.

    Unos guantes para un uso "ciudadano y cercanías en ciudad mediterránea" si los encuentras a buen precio, perdon por generalizar erróneamente, no es lo mismo Malaga, Barcelona que munich, tienes razón.

    Aqui un buen listado con precios:
    www.motoralia.es/accesorios/Guantes

    Sobre si subirán o no al homologarlos, pues habrá que verlo, quizá lo que sucede es que nos quitan variedad para no tener que homologar los "menos vendidos" y eso seria un efecto colateral negativo. (Menos adaptacion a todos los casos y entornos)
  8. #83 el viernes pasado me tocaba la ITV, después de una temporada parada, mi sorpresa es cuando descubri que me la dieron negativa por llevar la matrícula homologada desde hace 10 años, ahora parece que es crítico ponerle un marquito de plástico que no cumple normativa alguna ya que las de chapa pueden cortarnos en un accidente, si, si tienes una caída y la moto gira 180 grado golpea dote el riesgo que han detectado es que te puede cortar la matrícula unos 2 milímetros que es lo máximo que sobresalen del soporte y no que te golpean 200kg de hierro.
    Después de esto me creo cualquier estupidez con tal de justificar su cortijo, por supuesto lo de usar la materia gris, ya si eso para otro.
  9. El rollo, que nadie parece entender, es que es responsabilidad del conductor el evaluar el estado de la vía y conducir de acuerdo a dicho estado.

    Si voy con mi R1 a 180 por una autovía que yo sé y veo que está llena de baches y agujeros, si luego me mato no es culpa de Fomento, es culpa mía por no tomar las precauciones necesarias.

    Aplíquese a cualquier carretera nacional donde se pueda circular "a 100 km/h" pero el estado de la vía o la visibilidad no aconseje hacerlo, sino rebajar la marcha.

    El infantilismo de siempre de "no es culpa mía", vamos.
  10. #53 ¿Insinúas que la finalidad de las multas es en realidad ingresar dinero en las arcas del Estado? ¿Quién podría pensar algo así?
  11. #109 es algo extrema esa norma a mi parecer si, pero no es solo a tí que te puede cortar También a otros, pero una gomita alrededor(igual que para la pantalla frontal que no sé si lo revisan y es más peligroso para uno mismo) cuesta nada y menos, y sino en cualquier taller estarán encantados de ponertelo gratis con su publicidad.

    Si bien insisto, me parece que se exagera, algo que cuesta "casi cero" y añade un "0,001%" de seguridad quizá valga la pena... Cosas mucho peores tenemos en las itv actualmente... Empezando porque pagando pasas...
  12. #83 de acuerdo en todo excepto el precio del casco. Yo tengo un carberg de 200€ que supera en seguridad a muchos de 600€ y más caros. ( Tests: sharp.dft.gov.uk/)

    Eso sí, es ruidoso hasta reventar. La diferencia de precio entre cascos tío creo que es más bien la calidad de acabados que la seguridad en sí
  13. #99 más datos de tu casco? He buscado la Referencia pero los que veo valen en torno a 300. O han bajado el precio o no estoy buscando bien. Gracias.
  14. #31 No quiero decirle a nadie lo que debe de hacer, pero a mi juicio ir en moto tiene unas ventajas y unas desventajas, en cuanto a seguridad tiene muchas desventajas, en cuanto a comodidad tiene otras, me parece que si esas ventajas/desventajas no van contigo, pues evidentemente como tu dices la opción es que no cojas una moto, o un coche, o lo que sea tu vehículo.

    También a modo de reflexión personal, me parece que alguien que elige una moto está eligiendo un vehículo que tiene una serie de ventajas pero que en cuanto a seguridad pierde muchísimo. Es como el tema de los guarda railes, debería la sociedad asumir el coste de que alguien quiera tener un vehículo menos seguro, pues no lo sé, pero solo lo dejo como reflexión quién conduce una moto es una decisión que toma...
  15. #56 No olvides que eso es un sesgo de "supervivencia". Solo tenemos noticias de los que murieron porque murieron, no dice nada de los que no llevaban el casco pero o no sufrieron un accidente o fue algo leve. De todas formas, solo con esos datos, pues sí es un número pequeño.
  16. #10 Y guantes... y luego sera otra cosa.
  17. #113 Si es muy ruidoso puede ser poco preocupante por ciudad, donde prima la resistencia y test como el de "sharp" ayudan mucho a decidir. (He hablado de precio pero lo correcto sería hablar de webs como sharp y no solo del resultado final, p.e.: en ciudad la capacidad de aguantar abrasión por el asfalto es poco impotante aL revés que en circuito, y en cambio la resistencia ante un peso grande es clave(que alguien te pise la cabeza, incluida tu propia moto)

    Eso si el precio da pistas para quien no quiere profundizar, especialmente por la parte de abajo, nadie fabrica cascos decentes a pvp < 150-200 eur, es imposible.

    Pero a poco que salgas de ciudad, el ruido, la comodidad, el peso y hasta la aerodinámica aportan seguridad activa y eso es clave, muy clave.
  18. #65 Eso es lo que pasa cuando eliges un vehículo en el que la seguridad pasiva eres tu. Es decir, ¿cuántas muertes solo por usar una moto? Tampoco pretendo culpar a nadie, es una decisión personal y legítima, pero quién monta en moto elige usar un vehículo con mucha menos protección que un coche.
  19. #1 yo te juro que no sé como la gente va sin guantes, por qué si te acostumbras a ir con ellos no sabes ir sin ellos. El tacto es tan específico que yo al menos no puedo no usarlos si voy en moto.
  20. #4 No, los motoristas respentan las normas tanto o más que tu, pero no los ves, sólo ves a los que te adelantan haciendo un willy. El resto para los coches son invisibles
  21. #121 Nadie dice eso. Se dice que de poco vale el casco si luego te haces cachitos contra un quitamiedos porque te has caido por un bache.
    Se habla de que todos cumplamos nuestras obligaciones. Usuarios y administracion.
    Ni falso dilema ni nada.
    Casco y ropa protectora: si
    Carreteras en buen estado y mejoradas: Si

    No se donde esta el dilema.
  22. #47 incluso con calor patina que no veas, menudo susto me di una vez tomando una curva sobre unas rallas de paso de peatones en un semaforo.
  23. #121 mas buen te esta diciendo que el cumple su parte pero el estado no cumple la suya y que da igual que te pongas armadura de placas completa que es inutil contra un guardarrail.
  24. #4 súmale también los obstáculos por la carretera. Una vez vi una botella de plástico en la autopista...entras en pánico a 120km por hora. Estamos muy desprotegidos por muchas razones.
  25. #105 Que poco me ha gustado esa expresión, y que agorera es siendo una visión muy peligrosa...Es como dar por sentado que vamos a tener un accidente si o sí y caerte de la moto no siempre es un rasguño o una temporada en el hospital, precisamente.
  26. La seguridad vial depende de tres cosas : conductores, vehículos y carreteras. Si bien los dos primeros factores son importantes, en algunas cosas poco se puede mejorar ya. Sin embargo nuestras carreteras se encuentran en un estado de conservación discutible. Pero además , hay un factor a tener en cuenta: las carreteras se construyen pensando en los TURISMOS, no en las motos ni los camiones ni los autocares ni las bicicletas ni los peatones... Y las normas de circulación están pensadas desde el punto de vista de los TURISMOS. No es de extrañar que así otros vehículos tengan ciertos problemas que los coches no tienen...
  27. #119 el casco del que hablo de 200€ (220 para ser exactos) tiene bueno todo lo que tú dices (comodidad, peso) excepto el ruido.

    Casi todos los km que hago son carretera y sin tapones acabas con tal dolor de cabeza que, como bien dices, afecta a la seguridad.

    Yo lo que quería decir es que el criterio del precio nunca debería ser determinante. En la página de sharp salen algunos de más de 600€ con tres estrellas de cinco...eso sí, preciosos.

    Pd: antes de que alguien me lo recrimine, los tapones no quitan nada de audición. Pitidos, ambulancias y coches se escuchan perfectamente. Lo que te quita es el ruido continuo del viento. Es como quitar el ruido de los motores de un avión
  28. #57 la ropa de protección de moto ya viene homologada según una EN
  29. #2 Barbuquejo.
  30. #4 el principal problema de las motos, son los conductores de los coches, que no son conscientes de que hay otros usuarios en la vía que no tiene 4 ruedas, después te doy la razón en lo temerario, pero muchas veces es más seguro salir de un grupo de coches, aunque sea macarreando, que estar a la espera de que te envistan por qué no te habían visto.
  31. #132 no lo sabía , pero al parecer solo desde el 2017...
    Es correcto?
    www.soymotero.net/tu-ropa-de-moto-esta-homologada-te-contamos-las-clav
    Es decir todo lo anterior...ya tal.
  32. #107 soy motero y tienes toda la razón del mundo. La mayoría no somos así, pero los que son hacen mucho ruido.

    Es como los ultras del fútbol.
  33. #4 No tengo moto, pero según tengo entendido es mucho más fácil sobrepasar el límite de velocidad con una moto de forma inconsciente
  34. #6 si tienes suerte...
  35. #114 Viéndolo ahora parece que han bajado los precios a la mitad, pero cuando salió rondaba eso, el equivalente ahora es el C4 Pro. Por ponerte de referencia, el C3 Pro (el anterior al mío) es el que llevaba la Guardia Civil.
  36. Ya puede venir a la velocidad que quieras, que si te lo comes y miraste, eres un ciego que no debería ir al volante.
  37. #77 Si tú te crees que llevar el casco te libra de morir. Tú mismo.
  38. #1 Se ahorran el exfoliante
  39. #118 Seguid votandole o pagando sin rechistar!
  40. #89 En la moto? Para nada.
  41. #51 depende del municipio, está permitido ir por la acera con el motor apagado.
  42. #46 Ese es el siguiente paso.
  43. #56 La obsesión por las cifras
    240 muertos en moto.
    No me parece ni reseñable.
    Como las 1000? Mujeres muertas por violencia de género desde 2003.

    Pero en eso estamos, en magnificarlo todo para pagar la monstruosa maquinaria de enchufados y funcionarios llamada estado.
  44. #87 Mis padres me lo dejaron claro. Moto no hasta que tengas 18 años.

    Y no entiendo cómo multitud de jóvenes en edad del pavo van circulando por ahí.
    Pero claro, coño, eso no pasa nada.
  45. No soy motero y por eso pienso que lo primero que no deberían es permitir conducir motos de hasta 125cc con el carnet B sin al menos demostrar que has realizado un mínimo de clases prácticas, al menos en circuito; que te ayuden a comprender el comportamiento dinámico de una moto, que nada tiene que ver a la de un coche.
    Sería interesante desgranar de la estadística el tipo de moto que conducía cada uno, me refiero a "con qué carnet se puede conducir" A1, A2 o A.
    En caso de A1 saber si poseía el carnét específico o el B
  46. #120 ¿Desde cuando se justifica que un sistema de protección pueda causar lesiones como amputaciones o la muerte?
  47. #1 Me parece excesivo lo de los guantes, no es igual que un casco.
    Un casco te puede salvar la vida de llevarte un golpazo en la cabeza si tienes un accidente, unos guantes no te van a salvar de que tu mano o tu muñeca se rompa si te cae la moto encima, y aúnque no te pasara nada tampoco es que pongas en peligro tu vida si te rompes un hueso de la mano, te haces un esguince o lo que te ocurra, si te pegas un golpazo en la cabeza te puedes quedar ahí seco de la misma.
    Por esta regla de tres habría que llevar collarín, rodilleras, botas y claro está ir encuerado de cabeza a los pies para coger tu moto de 125cm3 para ir al trabajo todos los días.

    Te la puedes estampar o pueden hacer que te estampes hasta en un ciclomotor de 49cm3 y de la misma irte a criar malvas.
    Vamos, que veo más lógico que te obliguen a ir con toda clase de medidas de protección, además del casco y te sancionen si no vas con ellas, que solo te sancionen por no llevar guantes, ¿una rodilla, un pie o una costilla te la puedes romper pero no una muñeca? :shit:
  48. #9 Mírate bien esos pantalones, que por 25 euros no se yo que kevlar y donde lo van a llevar.
  49. #10 Y guantes, que no se te olviden los guantes que salvan muchas vidas, más aún que el casco. :troll:
  50. #13 Y el collarín debajo del casco, una rotura de cuello y para el otro barrio que te vas o te quedas tetrapléjico...
    Nada, mucho más importantes son los guantes. :shit:
  51. #3 jamás y digo jamás se me ha soltado ni aflojado un micrométrico. Y he quemado cascos de uso.

    Mira que hay gurús foreros que dicen que la doble D metálica o nada. Cansado de repetirlo estoy: el día que un golpe tire tan fuerte para partir el micrométrico nte arranca la cabeza, da igual que lleves doble D.
  52. #12 Tardé algo más de 8 años en recuperarme totalmente de un esguince de ligamentos cruzados y del lateral, el anterior rasgado por el centro, y la rótula también acabó tocada.
    Hay muchas más partes del cuerpo que te pueden dejar secuelas, ser dolorosas o tardar tiempo en solucionarse, de ahí que yo tampoco veo muy lógico solamente multar si no llevas guantes, además del casco obviamente.
    Lo suyo sería que te multaran si no vas con todo tipo de protecciones, no solo unos guantes.

    Yo me hice una avería bastánte importante y eso que solo Iba a 30 y pocos Km/h con una scooter de 49.9cm3, calculé mal lo cerrada que era una curva, iba muy rápido para la curva que era por lo que frené justo antes de entrar y al mismo tiempo que le di al freno con la mano también lo hice con el el pie derecho apoyándolo en la carretera, lo hice instintivamente acostumbrado a hacerlo en bici.
    La rodilla me hizo un "clac", ganas como de vomitar, no le di más importancia pero ya me descoordiné entero y veía que la cuneta estaba más cerca así que me tiré del ciclomotor, prefiero pegarme un golpazo contra el suelo, ya no iba ni a 20Km/h, que me aplastara la moto, el ciclomotor incluso quedó de pie y con uno de los laterales algo rallado por unas ramas que había en la cuneta.
    De la misma me intenté levantar pero la rótula me patinó y me volví a caer al suelo, luego llegó ambulancia, el hospital, el yeso...
    Menos mal que solo me hizo un "clac" :-P
  53. #81 Trajes con airbag, cuando te caes se activan inflandose y te envuelven, te dejan como en una especie de burbuja protectora.
  54. #82 ¿Solo te lo parece? :-P
  55. #83 yo he pasado por una operacion de tendones seria en la mano derecha desde entonces los guantes que uso para la moto valen casi mas que la cazadora. Y a veces me arriesgo con el calor y voy en bermudas o sin cazadora... pero guantes siempre, aunque haga 50.

    No te haces una idea de lo compleja que es una mano y lo incapacitante que es hasta que la consigues recuperar. Y no fue por accidente de moto con la mano desollada por un arrastron, fue un corte limpio con un cristal. 8 horas de cirujia de urgencia (a las 48 horas los tendones dejan de soldar bien) 3 meses de no tener mano, otros 6 de rehabilitacion diaria y unos cuantos años hasta que recupere en un 90% la movilidad.

    Y soy motero desde los 14 y buen cliente del departamento de traumatologia por tanto, un esguince o fractura en brazos o piernas se lleva mas o menos bien, pero se lleva... un tiempo de escayola o clavos pero puedes hacer vida. Un costalazo y costillas jodidas (sin neumotorax obviamente)se lleva bien con analgesicos. Si me apuras un pie con esguince serio muletas y pata en alto.

    Pero estar meses sin poder abrocharte los pantalones tu solo....

    Bien por la obligatoriedad de los guantes.
  56. #4 Yo soy motero y me indigna mas que a ti. Suelen ser inexpertos que aun no les ha llegado el gran susto.

    Hoy mismo uno con una nevera con ruedas casi se lo llevan por delante porque venia tan follado que ni vio ponerse en rojo el semaforo... pego una frenada bestial y se quedo en el cruce y luego acelero para salirse.

    Menos mal que llevaria ABS (si no bloqueo de delante), que estabamos en seco, ni un peaton por la solana y los dos coches que salian lo llegaron a ver (domingo, la peña de relax y poco trafico).
  57. #35 no has subido en una moto ni en parado. El coche no te ve, punto. Si olvidas eso eres una hamburguesa en ciernes.

    No te he, vestido de amarillo chillón, con dos faros H7 delante, midiendo 1,80 y pesando más de 100 kg encima de una moto de un cuarto de tonelada. No te ve. Y si te ve, no le importas y se meterá igual. Y si hubieras montado en moto, aunque solo fuera 10 minutos de paquete, dejarías de decir tonterías.

    Y accionará el agua del limpia importándole nada que estés detrás, y saldrána adelantar aunque tú ya vengas adelantando, y cambiará de carril en mitad de unas caravana sin mirar que vienes tú, decidirá que quiere circular a un palmo de tu placa trasera de matrícula amenazando plancharte si te caes y empujándote porque vas lento porque acaba de llover y la rotonda está llena de polvo y grasa y es una pista de patinaje, o te llamará de todo porque se ha tenido que parar el en la rotonda en la que ha girado a lo bestia porque tú te asustaste y has bloqueado la rueda delantera y solo un zapatazo ha evitado la caída pero te has ido de largo con la frenada y que no te mates no importa que la preferencia la tenía el, la misma que cuando tienes tú no importa porque sale sin mirar... En fin... No sabes nada de esto, eso está claro.
  58. #33 conducción defensiva es imaginar que todo otro coche de la carretera es idiota o un homicida en potencia y que hará la peor pirula posible en el peor momento posible.

    ¿Te has fijado que cuando van por el carril derecho las motos suelen ir por la rodera izquierda? Es para obligar a los coches anadelantar pasándose al carril izquierdo o te pasarán por medio carril peinándote a toda mecha.

    Así que vas pensando.... Te va a salir, va a girar, va a cambiarse de carril, va a abrir la puerta, no va a parar aunque tenga la señal, se va a meter, se ha saltado dos rojos pero ahora pegará un frenazo en el ámbar, tirará la colilla por la ventanilla y sin mirar (si, la ceniza se va hacia atrás, ¿Adivinas dentro del casco de quien acaba?)

    Y la mejor de todas, que me ha pasado a mí: ese camión perderá la carga cuando te pueda dar, esquivar un poste de teléfonos de los de madera en una rotonda es muy divertido.
  59. #128 Compañero del metal, creo que eso de que vas vendido es facil de suponer cuando decides pillarte una moto. Minimizar el riesgo es lo unico que se puede hacer... las paelleras, los peraltes chungos, las marcas viales de pintura deslizante en plena trazada y el mantenimiento deficiente es sello de la casa del ministerio de fomento.
  60. #137 Si y no. Yo tengo una de 750 y otra de 600 y se en todo momento sin mirar el velocimetro si voy pasado o no.

    Con la de 750 si me puedo pasar mas facil porque tiene una curva de potencia muy empinada y no hay motor debajo de 4000 rpm... pero lo percibo y subo marcha.

    Pero tambien es cierto que conduzco como un abuelo y me adelantan los ciclomotores por ciudad.
  61. #11 es salvar tus manos, cuando vas al suelo de hocicos por reflejo o instinto las manos van adelante. Y una averia seria en la mano es muy muy jodida e incapacitante.
  62. #25 si, esa es muy tipica cuando vas por un carril bus y el coche de la izquierda subitamente gira a la derecha sin intermitente. Es una hostia muy tipica. Se previene asegurandote que el coche entra en el cruce y tira palante y no viene otro detras.
  63. #68 has probado a hacerte un pajote con ambas manos escayoladas? Y tres meses asi? Las averias en las manos es de lo peor en cuanto a rehabilitacion con lo que puedes llegar a ver a tu traumatologo favorito. No te vas a morir, pero si las pierdes vas a querer haberte matado.
  64. #9 kevlar a 25? Sospechoso....
  65. #81 Yo soy muy motero... y ayer por vagancia me fui con las bermudas a hacer un recado. Moraleja, quemadura en la pantorrilla, recuerdo de que la junta del tubo de escape pilla 200 y pico grados en cinco minutos... Bieeeeeeeen.

    No hay recorrido pequeño en moto.
  66. Para poder hablar sobre el tema con un minimo de congruencia ( que apenas veo en el hilo ) hace falta basarse en DATOS. Hay que conocer esos datos y quien y cómo los ha recogido y de que manera los ha cocinado.
    Algunos de los que yo tengo hablan del gran avance en seguridad de un tipo de vehiculos - debido sobretodo a tecnología e ingenieria aplicada a la automoción - y del estancamiento en otros, precisamente los mas vulnerables. Una bicicleta o un patinete son practicamente iguales que hace 40 años, en cambio los coches...

    Otros datos hablan, por ejemplo, de que mas de la mitad , bastantes mas , de los vehiculos estos son pequeños..: de modo que cuando hablamos de motorista, estamos hablando de quien conduce un scooter o un ciclomotor; en lugar de una ninja.

    La tendencia en esto de los damnificados por accidente y que no iban en el interior de un choche ( motoristas, ciclistas, peatones...) no va ni para un lado ni para el otro desde hace decadas, si solo nos fijamos en los motoristas. En cambio es una plaga que no para de crecer desde la llegada del milenio. Y la mayoría de ellos en ambientes urbanos.

    En resumen.: Serán los avances en tecnologia y la adecuación de la velocidad a las condiciones del ambiente y el trafico; asi como la mejora en los planes de mobilidad y de las vias, lo que incidirá de forma significativa en la reducción de las consecuencias de los accidentes. La propia noticia habla de ello y de algunas de las 17 medidas que piensa en adoptar. Lo de los guantes, es anecdótico.
  67. #100 es que eso es la clave... el equipamiento es mas importante que la moto.
  68. #109 Lo más cachondo de ese tema es que llevas una moto homologada para circular pero que en ningún caso lleva ese marco para la matrícula y también llevas una matrícula homologada (y hasta no hace tanto las únicas homologadas eran las de chapa) y resulta que por arte de magia dos cosas homologadas puestas juntas dan como resultado algo que no es apto para circular... :palm:

    Aparte que es una cosa de la itv, en la norma general en ningún caso dice que el marco sea obligatorio, solo que se autoriza a llevarlo si se quiere.

    Es de esas cosas ridículas que te hacen preguntarte como no explotan por algún sitio, conozco incluso a alguno al que han multado por el marco llevando matrícula acrílica.
  69. #137 Al reves.
  70. #113 Lo supera en el Sharp, no es que sea la verdad absoluta ni que mida todos los casos posibles.

    De hecho hay cascos que tienen una puntuación buena en el Sharp pero que no pasarían la certificación Snell (por poner un ejemplo) y viceversa.

    Esos test están bien como referencia, pero al final son pruebas que miden lo que miden, y siempre digo que tenerlas demasiado en cuenta puede llegar a ser un problema porque los fabricantes tenderán a pasar ese test con nota y dejarán de lado otros aspectos porque no les merece la pena de cara a vender.

    De hecho si buscas verás que otros países tienen pruebas similares y como no son iguales, los resultados tampoco, obviamente luego hay aspectos por los que se paga que no son específicamente de seguridad.
  71. #137 No necesariamente, al final es como todo, depende del que lleve el cacharro.

    Si es cierto que en una moto media aceleras a fondo y en unos segundos estás a velocidades muy ilegales, pero la moto no acelera sola y aparte tienes aire dándote por todas partes para hacerte notar que vas rápido.

    Claro que la tentación está ahí... pero es como decir que por llevar un coche potente vas a pasar los límites de velocidad.
  72. #167 tío, que mi cuerpo es un mapa de cicatrices y quemaduras, me he dado toñas en motos de todas las marcas, donde justo no tengo es en las manos ni en la cabeza, ya tu sabes, casco y guantes...

    Pero los guantes no salvan vidas, si quieren multar por chorradas pues que multen, pero que no nos traten de gilipollas encima.
  73. #84 La espaldera es imprescindible, en su día, el llevarla me evito quedar jodido de por vida.
    Un coche se salto un ceda y me golpeo, con la mala suerte que rebote con la espalda contra el borde de un quitamiedos. En vez de eso la espaldera absorbió casi todo el impacto y yo solo me fracture ligeramente 3 vertebras. Por suerte esa misma noche la pude pasar en casa, en vez de en el hospital, pero aún así me tire tres meses de recuperación muy dolorosos. Fue la única zona afectada por el impacto, quitando los daños de la moto.
  74. Para repartir en Málaga ¿qué equipamiento recomendáis?
  75. #6 pues el que siempre pilla es mi codo... ¿Qué guantes recomendáis para repartir?
  76. #179 Dos caídas con patines y dos veces estrellado mi codo izquierdo. Con dolores al momento y crujidos como secuela. Creo que los voy a vender.
  77. #145 Ojalá fuera eso. Estos ven un atasco y si tienen hueco para atajar por la acera, allá que van acelerando. O se hacen una calle entera hacia arriba por la acera (igualmente montados en la moto), porque subir la por la calle paralela circulando correctamente les cuesta mucho. Hablo de las calles cercanas a Arturo Soria.

    Parece que no renta tener moto si no es para llevarla como un hijo de puta.
  78. #117 En que parte del primer comentario al que respondias digo que no se ponga.

    Campeon.

    Por que si contestas a lo que te sale de los huevos, puede que pase de ti.
  79. #168 hay que decir que es un outlet y son ultimas unidades, pero ya me parecio raro ya...
  80. #161 Macho, pues no montes en moto.
    Seguro que tú respetas todas las señales
  81. #99 ¿Eres repartidor o algo? Salvo que te pases el día poniéndote y quitándote el casco, las desventajas en comodidad del doble d son bastante llevaderas. Aunque estoy de acuerdo que el supuesto aumento de seguridad para ir por la calle también es una chorrada, más manías del personal que otra cosa.
  82. #148 Pues recomendable en tu caso el libro, que habla también de las edades y el porqué elegir una opción u otra,comopadre y como adolescente.
  83. #137 No sé qué decirte: yo con mi motillo de 125cc apenas puedo pasar de 90, pero con todo el ruido, el aire y las vibraciones que te comes parece que vas en una avioneta de las de la primera guerra mundial. Con el coche en cuanto me despiste un poquillo me pongo a más velocidad de la que quería.

    Sí es verdad que casi con cualquier moto de media cilindrada se gana mucha velocidad muy rápido a la mínima que tuerzas la mano, pero la velocidad tienes que notarla por narices.
  84. #19 Conducción defensiva es mucho más que eso. Ni que los que hacen las normas de circulación no fueran humanos también.

    Yo me comí una furgoneta que se hizo un recto en una rotonda mientras yo iba por el exterior. Por supuesto, cumpliendo la norma actual que dice que si vas a continuar por la rotonda sin cambiarte de carril no se pone intermitente. Si hubiera puesto el intermitente izquierdo, en contra de la norma, seguramente me habría ahorrado la hostia.
  85. #151 Las manos son lo primero que pones en una caída y el problema no es tanto que te vayas a romper algo, aunque los guantes ayudan a evitarlo, sino a que te lijes la mano. Las quemaduras de asfalto son dolorosas, lentas en curar y a menudo necesitan injertos. Unos guantes de verano de marca con la palma de cuero y algunas protecciones te pueden salir por 30€ en un Outlet de motoristas. No te merecería la pena?
    Para mi, por protección física y climatológica y por tacto, los guantes son imprescindibles.


    Por esta regla de tres habría que llevar collarín, rodilleras, botas y claro está ir encuerado de cabeza a los pies para coger tu moto de 125cm3 para ir al trabajo todos los días.


    No veo el problema. Lleve la moto grande o la pequeña, siempre llevo guantes, cazadora (cuero en invierno, cordura la de verano) botas que cubren el tobillo y pantalón largo resistente (un buen vaquero o uno de moto). Y yo cojo la moto cada día.
  86. #122 es tema de calor: a 30 grados cualquier prenda que no se de algodón o similar para proteger del sol agobia. He tenido alguna vez que aparcar la moto para quitarme las protecciones porque me iba a dar algo y decidí que mejor sin chaqueta que sin sentido. No todo el mundo tiene un par de guantes para verano y otro para invierno.

    Yo sí y siempre los llevo, incluso protegen del extremo calor en verano, cuando el terral quema la piel y desearías ir cubierto entero, pero el tacto con la mano desnuda tampoco es "raro"
  87. #9 El suelo se ablanda si vas a 100 km/h en una scooter pequeña a hacer recados. Si vas a 100 km/h con una mil como un motero de verdad ya es otra historia :troll:
  88. #136 Yo no me lo tomaría como algo personal, la verdad. Como todo en esta vida, hay gente que conduce de forma excelente y gente que conduce como el culo y luego va quejándose de los demás. Al final todo depende de uno mismo y hay que hacerlo lo mejor posible, lleves coche, moto, bici o lo que sea. Saludos :-)
  89. #188 la norma dice que hay que dar intermitente
  90. #193 No, eso decía antes, luego lo quitaron y mucha gente ha aprendido con la normal anterior: www.abc.es/motor/reportajes/abci-cuando-poner-intermitente-rotondas-20
  91. La ultralegislación como siempre. Casco, por supuesto, guantes? a tu libre albedrio, lo mismo que si quieres llevar pantalones cortos o largos.
    Que formen mejor a los conductores para que tomen estas decisiones, pero es ridiculo legislar sobre la vestimenta
  92. #90 Lo peor es que esos suelen ser los mismos que solo cogen la moto con el buen tiempo. A mediados de junio empiezo a ver motoristas que van verdísimos: una chavala con su Vespa y su vestidito más tensa que las tuercas de un submarino, saliendo de una rotonda por el interior sin ni siquiera girar la cabeza; un señor mayor con moto gorda a 70 por hora con la patita a ras del suelo todo el camino; el que ante cada curva ridícula frena hasta los 5-10 por hora y ni así te hace una línea medio consistente...
  93. #16 Yo no multaría por cosas que no afectan al resto de usuarios de la vía. Que no lleves casco, a mí no me va a matar en mi coche, que vayas a 180 y no pongas los intermitentes sí me puede crear un accidente.

    Si quieres ir sin casco, sin cinturón, fumar o meterte heroína es tu problema, y sólo tuyo.
  94. #5 el argumento de los 50km/h... :palm:

    Los motoristas, esa maravillosa raza que se mata sola por ir follados por la vida pero la culpa es de todo el mundo menos de ellos.

    Gimoteos de motorista = sensacionalista
  95. #94 las motos no respetan las normas de circulación que cumple todo el mundo, déjate de derechos y obligaciones...
  96. #184 no, que va, cuando me bajo del coche y me subo en la moto me vuelvo idiota y no soy capaz de entenderlas. Te están hablando de otra cara de la realidad que tu no eras consciente de que existía y tu respuesta es decir que todo el problema es de los que van en moto que no respetan las señales. La mayoría de los accidentes son despistes, momentos tontos, luego imprudencias. Lo que pasa es que los "golpes de chapa" en coche no producen heridos. Los golpes tontos en moto acaban en ambulancia en el mejor de los casos. Y créeme que te he hecho una descripción bastante realista de lo que hay cuando motos y coches conviven, que me corrijan los demás que andan en moto si me equivoco.
comentarios cerrados

menéame