edición general
334 meneos
3012 clics
Masacre de Tulsa: qué ocurrió en la oculta matanza del "Wall Street negro", uno de los peores crímenes racistas en la historia de EE.UU

Masacre de Tulsa: qué ocurrió en la oculta matanza del "Wall Street negro", uno de los peores crímenes racistas en la historia de EE.UU

Cuando se cumplen 100 años de una de las peores masacres contra la población negra en Estados Unidos, sus escasos sobrevivientes siguen a la espera de justicia y reparación.

| etiquetas: tulsa , estados unidos , crímenes , racismo , oklahoma
144 190 1 K 404 cultura
144 190 1 K 404 cultura
  1. The land of the free...
  2. Qué sigan esperando. La mayoría de useños no ha oído hablar de esto en su vida, básicamente porque su sistema "educativo" lo omite totalmente.
  3. Así comienza la serie de Watchmen, asunto que hilan bien. Mira que soy un pureta de Alan Moore, pero esta serie hace honor al cómic original.
  4. Tampoco hay que irse tan lejos para observar las profundas raíces racistas de la reciente historia de los EEUU.

    Un ejemplo es la película "Mississippi Burning" (www.filmaffinity.com/es/film773652.html) que narra unos hechos reales ocurridos en 1964.
  5. Si os llama la atención la curiosa forma del "asa de cazo" del estado de Oklahoma, se debe a que ese territorio pertenecía originalmente al estado de Texas, pero cuando este estado se incorporó a la Unión, se prohibía la esclavitud más al norte de la latitud 36°30′. Así que la franja de territorio tejano que quedaba en ese estrecho margen fue cedida a Oklahoma, y así Texas pudo seguir siendo esclavista.
  6. Descubrí esta masacre por una obra de ficción: la moderna serie de Watchmen.

    La ficción fantástica desvelando una realidad ocultada, toda una paradoja.
  7. #6 eso mismo venía a decir, este suceso es desconocido por la amplia mayoría de la población
  8. #2 >> básicamente porque su sistema "educativo" lo omite totalmente

    En realiadd eso era hace muchos años. Ahora todas las escuelas tienen un "Black History Month" (creo que era octubre) en la que casi todas las asignaturas toman una perspectiva racial. Donde se estudian muchos de estos acontecimientos.

    Por otra parte la mayoria de las personas en españa no saben quien es Bartolomé de las Casas. Y deberiamos hacerle una estatua en cada pueblo.
  9. #6 #3 Sí tuviéramos que buscar una película de Hollywood -no digo ya una superproducción- sobre el tema, nos íbamos a quedar con las ganas. Qué asco de sociedad, hipócrita donde las haya.
  10. El EEUU del racismo y la segregación. Sin ser perfecta la situación actual alegra ver los pasos de gigante que pudieron dar décadas más tarde. Aunque el artículo es bastante sensacionalista porque te pone este incidente casi como un genocidio y no dice que en realidad casi la mitad de los muertos fueron blancos, pero bueno supongo que eso no vendería tanto.
  11. #9 Eso pensé, porque he conocido de esa matanza por una serie, que encima es de hace poco.
  12. O tierra de libertad y oportunidades.

    Yo cuando lo vi en Watchmen pensé que era una realidad alternativa y que algo así no había ocurrido.
  13. #1 free to die
  14. #10 ¿Cuantos blancos murieron asaltando el barrio negro?
  15. #3 Con un guion de Davmon Lindelof. ¡Quien lo iba a decir!
  16. Los mismos que queman cruces trabajan en las fuerzas de seguridad...
    www.youtube.com/watch?v=bWXazVhlyxQ
  17. #3 yo cuando lo vi pensaba que era inventado, hasta entonces no había leído ni visto nunca nada relacionado con lo de Tulsa, y lo peor, es que leyendo comentarios por internet, en USA tampoco.

    No quiero decir que la serie sea una recreación fidedigna de lo que pasó, que no lo sé, simplemente, que no lo había visto mencionado nunca.
  18. ¿Otra vez?
  19. #15 Lindelof guioniza y además dirige. Y sin injerencias de mediocres como JJ Abrams o el abuelo Scott demuestra que es el puto amo.

    También suya al 100% te recomiendo The Leftovers, no te decepcionará.
  20. #10 ¿Tienes fuente de eso? Porque por lo que se la mayoría de los 300 muertos fueron enterrados en fosas comunes (lo que ya da pistas del color de su piel) y aún está en marcha un proyecto para desenterrarlos e identificarlos.
  21. #2 así fue, hasta la década de los 2000
  22. Pero si le ponen la canción...
  23. #2 No como el nuestro donde nos lo contaron todo.
  24. #23 YA te digo
  25. #8 Lo que hacen ahora es enseñarlo, pero vaciarlo completamente de su dimensión clasista. Los negros, desde finales del S.XVIII en EEUU (antes en las colonias) y los latinos posteriormente (lo que ellos llaman genéricamente "hispano" o "brown") son la mano de obra más barata (primero esclavos, lógicamente) y es perfectamente lógico que, en el marco de una sociedad profundamente clasista donde casi no existe el ascensor social, sigan siendo el grueso de la población pobre. Lo que les pasa a los americanos y sus policías es lo mismo que pasa en todo el mundo, que el crimen, las actitudes antisistema o contestatarias se dan naturalmente en las clases más desfavorecidas, y los policías han aprendido a identificar esas clases con el color de piel. Ese racismo tan americano no es más que un síntoma de un profundo clasismo, pero eso no te lo contarán nunca los activistas del Black Lives Matter, del mismo modo que los del #MeToo no te explican que Weinstein sólo es uno más entre los miles de ricachones que usan su posición social para abusar independientemente de que sean hombres blancos heteros, judíos, asiáticos o gays.
  26. En general los anglosajones son expertos en tapar/disimular sus mierdas y exagerar las de los demás, véase leyenda negra.
  27. #25 Tanto BLM como MeToo son movimientos anticlasistas y abolicionistas del clasismo

    Los que te dicen que no son infiltraditos. Igual que todo el rollo con las TERF ahora. Todo movimiento minoritario se sustenta sobre la abolicion de las clases (en todos los esquemas, incluso los microclasismos de grupo minoritario a grupo minoritario).
  28. #3 También sale en Lovecraft Country, curiosamente serie moderna también. Yo tampoco había oído ni leído nada del tema, y hasta verlo en ambas series no pensé que fuese algo real.
  29. #20 #14 Este mismo artículo habla de 39 muertos, no 300, y no hace distinción entre blancos y negros lo cual ya nos dice no todos los muertos fueron negros. Wikipedia por ejemplo habla de 36 muertos, entre ellos 10 blancos. Parece que las estimaciones modernas están por ahí.
  30. #29 Las estimaciones modernas hablan de 300 muertos, y lo dice el artículo que parece que vas a tener que releerlo, porque el artículo dice literalmente "Más de 800 personas tuvieron que ser atendidas por lesiones y en un principio se dijo que hubo 39 muertos, pero los historiadores calculan que murieron al menos 300 personas."

    Osea que las estimaciones oficiales que se leen en la wikipedia hablan de 29 muertos negros y 10 blancos (el triple en las oficiales) y luego los historiadores hablan de al menos 300 muertos (también lo dice la wikipedia, se ve que esa parte te la saltaste), es de suponer que estas muertes ocultas son de negros, pues son los que fueron atacados y su barrio arrasado y además hablamos de una época donde la vida de los negros valía muy poco en comparación con la de los blancos.
  31. #27 Deben serlo, pero su marketing es pésimo comunicando ese detalle y el aprovechamiento que hace la clase política de esos movimientos también, misteriosamente, oculta el detalle del clasismo.
  32. #3 Justo me vi el episodio antes de ayer, y tenía pendiente indagar por la red a ver si esa matanza se había producido tal y como relata el primer episodio.

    Por cierto, soy el único que prefiere leer este tipo de sucesos de la entrada de la wikipedia, en vez de en un artículo?

    Me resulta mucho más... estructurado, y una lectura más eficiente, no sé si me explico...

    es.wikipedia.org/wiki/Disturbios_raciales_de_Tulsa
  33. #31 Por eso lo de "infiltraditos"
  34. #3 Para nada, lo único salvable la banda sonora de Reznor.
  35. #28 reportado por incitación al odio al mentar Lovecraft Country. :troll: :troll: :troll:

    Diox, que cosa más malérrima :ffu: :ffu:


    Yo, precisamente, algo conocía (no mucho) a través de algo relacionado con Lovecraft (no sé si por Neonomicón/Providence de Moore o documentándose xa alguna aventura Cthulhiana)
  36. #8 ...esto, a Bartolomé de las Casas lo leí en el instituto, y se hablaba de él. Lo leí por interés personal, no era obligatorio. Otra cosa es que a nadie le importara mucho, que a nadie le importaba.

    Por otro lado, Bartolomé de las casas es una figura que como narrador de hechos históricos, está muy en entredicho. El hombre se preocupaba y eso esta bien, otra cosa es que fuera cierto todo lo que escribía.

    Es muy famoso pero pero eso no debiera de hacerlo más creíble.
  37. #36 Claro, pero eso se puede decir de cualquier historiador desde Heródoto o Tacito al mas moderno.

    :-D
  38. #37 Pues dígase
  39. #32 La Wikipedia sigue teniendo la estructura de una enciclopedia, lo que significa más directo de leer y sin las opiniones y/o sesgos varios de un medio de comunicación.
  40. #34 Tú eres más pureta que yo del gran Moore :hug:
  41. #30 La cosa es que en estas "estimaciones" no hacen mención alguna a la raza. El que calla otorga y a mí me da entender que si no hacen hincapié en "cuántos negros murieron" sobre un artículo que en teoría está tratando "la mayor masacre contra los negros", es porque realmente los números, como mínimo, debieron estar igualados.
  42. #41 puede ser eso, o puede ser que lo consideraran innecesario, porque es evidente que los muertos que no aparecen en las estadísticas oficiales son de los negros, que hablamos de USA 1920
  43. #42 Sí, es posible. Pero bueno, que las que no hacen mención a la raza son causalmente las estimaciones modernas...
comentarios cerrados

menéame