edición general
529 meneos
915 clics
Matan 100 delfines en Dinamarca en la "cacería más grande de esta especie en más de 120 años"

Matan 100 delfines en Dinamarca en la "cacería más grande de esta especie en más de 120 años"

Se estima que los animales fueron atacados con cuchillos y otros instrumentos afilados después de ser conducidos hasta la costa. Se trata de 98 ejemplares adultos, una cría y una hembra que estaba preñada. El incidente se registra después de que funcionarios de las islas Feroe anunciaran a principios de mes que permitirían la continuidad de las cacerías tradiciones de mamíferos, con un límite de 500 delfines para este año. La decisión fue motivada por la masacre de 1.428 delfines de flancos blancos en septiembre del año pasado durante...

| etiquetas: delfines , nariz de botella , cacería , matanza , islas feroe
Comentarios destacados:              
#2 Los delfines de los daneses, las ballenas de noruegos y japoneses, las focas de los canadienses, los toros en España y otros países...civilización nos decimos...
  1. A pesar de la indignación y el rechazo que provoca esta costumbre, las cacerías continúan. Muchos lugareños han pedido a los activistas que respeten su cultura y han prometido continuar esas milenarias tradiciones.

    "La matanza de 100 de estos delfines es una señal política para mostrarle al mundo que a los cazadores de delfines en las islas Feroe no les importa la opinión de su propio pueblo o de la comunidad internacional. Realmente esperamos que el Reino Unido y la UE respondan a esta posición con la presión diplomática y económica necesaria", afirmó Astrid Fuchs, de la organización de defensa de los cetáceos Whale and Dolphin Conservation.
  2. Los delfines de los daneses, las ballenas de noruegos y japoneses, las focas de los canadienses, los toros en España y otros países...civilización nos decimos...
  3. ¿Son delfines mulares? ¿Están en peligro de extinción? ¿Hay algún motivo por el que matar a un delfín sea peor que matar a un atún?
  4. #1 Si no les importa la opinión de la comunidad internacional, entonces a nosotros debería de importarnos un pijo el día que allí pase un tornado, un tsunami o cualquier otra catástrofe y revienten todos. Que no se les ocurra pedir ayuda.

    Parece que el futuro de la humanidad va a consistir en preocuparnos todos menos por todos. Esto es genial.
  5. #3 si cazas carnívoros te cargas la cadena trófica y el ecosistema se altera. Busca, que nos es porque "sean majos"
  6. #3 ¿Hay algún motivo por el que matar a un ser humano sea peor que matar a un delfín?

    Razone su respuesta.
  7. #1 ¿Cultura? Ser unos monstruos psicópatas asesinos seriales ¿es cultura? Seamos claros, hay culturas de mierda que deben desaparecer, pero parece que para varios, el poner la etiqueta de "cultura" es un cheque en blanco para conservar algunas basuras ideológicas.
  8. Esperemos que los metales pesados tan presentes en estos animales, hagan su trabajo.
  9. #8 Como los toros no? Que para muchos también es cultura, y seguro que piensa igual que estos asesinos de delfines.
  10. #7
    ¿Y a una termita?

    Venga... razona.

    :troll:
  11. #2 La diferencia es que los países nordicos se venden como países verdes que respetan la naturaleza, pero la realidad es que tienen menos gente y el impacto es menor.
  12. #11 Qué buscas?
  13. #13
    Que tu vida tenga el mismo valor que la de un humano y un delfín ¿te parece poco?
  14. #14 me confunde porque soy una termita en el cuerpo de un humano. Me voy a trabajar como buen humano. Un saludo y buen día/noche
  15. Somos lo peor
  16. A los que han cometido ese crimen les deseo lo mismo para ellos.
  17. #3 son mamíferos. Estoy siendo especista, sí, pero mi empatía funciona así. Y también me da muy mal rollo cómo matan a los atunes
  18. #2 somos el infierno, para ellos y para nosotros.
  19. #7 Por las consecuencias. Por matar a un delfin nadie se va a vengar de ti. Toca a un miembro de una familia de humanos y se puede organizar la iii guerra mundial.
  20. #2 y las vacas de los seres humanos, los cerdos de los seres humanos y los corderos, ovejas, cabras, pulpos, pescados... Las gallinas de los seres humanos.
  21. #2 #5 Una nota: las Islas Feroe son parte del reino de Dinamarca - una suerte de Commonwealth - pero no danesas como tal sino autónomas con su propio parlamento (p.ej. no forman parte de la UE) De hecho un local se mosquea bastante si le llaman “danes”
  22. #10 o peor, seguro que muchos aficionados a los toros hablan de lo „barbaros que son los daneses, no, so se nota que siguen siendo vikingos…“

    Hay algo peor que la hipocresía, y es no percibirla…
  23. #2 Muchas ganas hay que tener de autoflagelarse para comparar la caza de una especie protegida y salvaje como los delfines de las islas Feroe (según la noticia) con el asesinato de unos toros que han sido criados y nacidos en cautividad.

    Si los ponemos al mismo nivel nada nos impide criminalizar a los niños por quemar hormigas con lupas.
  24. #22 salvo que viven de las subvenciones de dinamarca… eso no les molesta.
  25. Es parecido a lo que se hace con el atún rojo, no?
  26. #6 Quieres decir que está bien cazar humanos porque no son carnívoros.
  27. #14 El delfín valora su propia vida igual que el humano.
  28. #20 Quieres decir que está bien matar a un humano vagabundo sin familia sin que nadie te descubra porque no padecerás represalias.
  29. ¿Cusl es la razon? ¿Se los comen?
  30. #18 La empatía no es especista; lo es el prejuicio. La empatía puede aplicarse a todos los seres sintientes.
  31. ¿Por qué los que se "indignan" de la matanza de animales coinciden con los que no se "indignan" de la matanza de bebés humanos no nacidos?
  32. #33 Tu mismo te respondes, porque son "no nacidos".
    Ah por cierto :calzador:
  33. #24 Ninguno de los países que he mencionado, necesitan hacer lo que hacen, para nada. Y sí, comparo lo anterior con los toros. Ni siquiera cazamos toros para comer. Los criamos, los matamos mediante una suerte 'cultural' que supone objetivamente torturar poco a poco al animal para finalmente matarlo y hacer de eso un espectáculo. ¿que te gustan?, vale, pero la naturaleza de las cosas no cambian por el apego que les tengamos.
  34. #31 pues yo sí creo que hay algo en las neuronas espejo que no hace conectar empáticamente con los mamíferos por reconocernos entre nosotros las mismas emociones.
    Por ejemplo si los peces tuvieran cuerdas vocales y gritaran, mi cerebro reconocería mucho más el dolor que viéndolos solo boquear (que también angustia).
    No estoy justificando la crueldad hacia unos más que con los otros.
  35. #21 Y el marisco gallego!
  36. #18 Desde luego verlo en directo tiene que ser más desagradable que ver pescar un atún, el delfín emite sonidos audibles y demostrará su dolor. Pero si no he de presenciarlo para mí es esencialmente lo mismo.
  37. #10 Yo diría que es incluso peor que los toros. El toro es un animal que crías, le das un rodeo en calles o plaza y luego se come. Que a mí no me gusta, pero es algo bastante más puntual.

    Esto es como si juntas 100 personas con rifles y matas 500 elefantes que están a su bola comiendo hierba en un monte sin hacer nada a nadie, en una tarde.

    Además, los defines no se pueden comer porque tienen muchos metales pesados en su carne. Y encima para matarlos se aprovechan de que son juguetones con los barcos y le tienen curiosidad al ser humano. Son de esos animales que si un marinero se cae del barco, le ayudan para que no se ahogue.
  38. #8 Llamar monstruos psicópatas asesinos a personas que no hacen nada esencialmente distinto de lo que tú haces en tu vida diaria resulta un poco raro. La única diferencia es que tú das dinero al matarife para que haga el trabajo sucio por ti, pero eres igual de responsable.
  39. #36 Pero decir simplemente "yo creo" no es un argumento ni una prueba.

    Si uno sabe que los peces son seres conscientes entonces puede tener empatía por ellos igualmente. La empatía no funciona sólo en base a síntomas externos sino sobre todo de acuerdo al reconocimiento mental de la conciencia y la personalidad del otro individuo.

    Recuerdo que Eichmann dijo que él siempre había procurado evitar la crueldad en el campo de exterminio que dirigía. Todos los que explotan a los animales también dicen que quieren evitar la crueldad. No tengo por qué dudar de su sinceridad; así como no tengo duda de que lo que hacen está mal.
  40. Sobre estas líneas, gentes a las que se les va la cabeza mientras escriben echando espuma por la boca.
  41. Bueno, mientras se los coman y les den uso.
  42. #39 A mí me parece la misma mierda. También alguien podría contraargumentarte que en lo de los delfines al menos no montan un espectáculo con miles de persona gritando olé. Ni los matadelfines son considerados "artistas", ni héroes, ni ganan millonadas por su "arte".
  43. #29 Bien no está, pero si no te descubren no tendrás que sufrir las consecuencias.
  44. #11 Afinidad evolutiva y proximidad.

    Del mismo modo que sufrimos más la muerte de alguien cercano que la de un desconocido.

    Por ejemplo, si asesinan a alguien en nuestro edificio, nos impacta mucho más que la muerte de cientos de personas en un desastre natural al otro lado del planeta.
  45. #20 ¿Ya estamos con la gitanofobia? xD
  46. #5 Bingo  media
  47. #44 Claro que hay personas vitoreando en el puerto donde los degüeyan. Estuve leyendo que el 80% de la población de las Feroe está a favor de esta mierda.

    Y creo que rondaban los 40-60k personas de población (hablo de memoria).
  48. #3 Matar un delfín es peor que matar un atún por el nivel de desarrollo cognitivo. Creo recordar que los delfines son los únicos con el córtex cetebral tan desarrollado como los humanos.
  49. #9 Apenas se los comen, los rajan por diversión y ahí se quedan.
  50. #32 Pero, ¿cuántos carnívoros comen delfines? ¿cuántos comen atunes? Lo dicho anteriormente, solo hay que buscar acerca y saber el daño que provoca
  51. #2 Una puntualización: Los delfines no son daneses, ni las ballenas de los noruegos. ni las focas son de los canadienses. Son animales que pasan por allí o ni eso, los cazan en aguas internacionales.
    Los toros sí son españoles porque se crían y mantienen aquí y su pasta cuesta. Es un matiz importante, que lógicamente no justifica ninguna de las matanzas. Pero no es lo mismo acabar con un recurso que pertenece al planeta y es patrimonio de todos, que acabar con un recurso que uno mismo costea y es su patrimonio.
comentarios cerrados

menéame