edición general
264 meneos
2421 clics
La medida que más ha hecho por el ecologismo en Madrid no ha costado ni un euro

La medida que más ha hecho por el ecologismo en Madrid no ha costado ni un euro

Abrir las compuertas del Manzanares facilitó el transcurso natural del agua permitiendo el desarrollo medioambiental de la zona... ahora pueden verse incluso zorros en el pa¿Qué hace un zorro campando por Madrid y por qué ha sido tan barato conseguirlo? Porque solo hubo que levantar las compuertas que desde los años 50 mantenían el agua estancada en tramos. “Las abrían de vez en cuando, pero era un asco, el río no tenía recorrido natural”. Una vecina del barrio de toda la vida que pasea a la altura de Príncipe Pío recuerda que en aquella época

| etiquetas: madrid , rio manzanares , ecologismo , medioambiente
Comentarios destacados:              
#7 #4 Gallardón cambió de nombre a la M-30 y le llamó Calle 30 para no tener que realizar la tramitación ambiental del soterramiento (la normativa eximía de este trámite en actuaciones en calles urbanas). El tema de fondo era que, si realizaba el estudio de impacto ambiental y lo tramitaba, no le daba tiempo a cortar la cinta antes de las elecciones.

Pero claro, en la UE no son tontos y, sobre los hechos consumados, dijo que por muy "calle" que le llamaran, aquello era una autovía, y que el trámite ambiental era preceptivo.

La multa que le cayó al Ayuntamiento la pagamos todos los madrileños.

www.elmundo.es/elmundo/2008/07/25/madrid/1216986634.html

Este es el ecologismo del PP
  1. Es que si hubiera costado dinero Montoro lo huviera vetado, la maxima siempre fue que Carmena no pudiera gastar
  2. ¿Por eso los municipales querían que la hubiesen matado?

    elpais.com/ccaa/2019/08/07/madrid/1565187717_437701.html
  3. Recordemos lo que decía el PP de este asunto:

    www.telemadrid.es/noticias/madrid/Aguirre-Ayuntamiento-convertir-Manza

    Esta gente siempre va en contra, mintiendo, engañando, lastrando, equivocándose y haciendo daño... son mala gente.
  4. #3 ahora van diciendo que todo esto lo hizo Gallardon, el discurso cambia, dependiendo del sol que más calienta.
  5. ¿Y a qué se debe que estuviera desde los 50 cerrado?
  6. #5 Pues hasta donde yo sé, el PP no lleva 50 años seguidos gobernando ni ayuntamiento, ni comunidad, ni gobierno central.
    Igual conviene repartir las responsabilidades.
  7. #4 Gallardón cambió de nombre a la M-30 y le llamó Calle 30 para no tener que realizar la tramitación ambiental del soterramiento (la normativa eximía de este trámite en actuaciones en calles urbanas). El tema de fondo era que, si realizaba el estudio de impacto ambiental y lo tramitaba, no le daba tiempo a cortar la cinta antes de las elecciones.

    Pero claro, en la UE no son tontos y, sobre los hechos consumados, dijo que por muy "calle" que le llamaran, aquello era una autovía, y que el trámite ambiental era preceptivo.

    La multa que le cayó al Ayuntamiento la pagamos todos los madrileños.

    www.elmundo.es/elmundo/2008/07/25/madrid/1216986634.html

    Este es el ecologismo del PP
  8. Un zorro por Madrid dice... xD
  9. #5 El artículo lo dice, prueba a ver.
  10. #1 Lo gracioso del asunto es que el que ejecutó la intervención de las cuentas de Madrid fue el segundo de Montoro que había dejado al Ayuntamiento de Jaén en la quiebra absoluta.

    El exalcalde de uno de los municipios más endeudados de España, ejecutor de la intervención del Ayuntamiento de Madrid
  11. #7 ¿Solo los madrileños? no creo.
  12. #6 Son 70 años.
    Y fue durante la dictadura.

    Así que de todas formas, tienes razón. Pero al menos alguien las ha abierto y el resultado es maravilloso.
  13. #7 ¿Qué multa dices que pagaste?

    De tu propia noticia: "No obstante, el expediente se encuentra paralizado gracias al acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo comunitario y el Ayuntamiento para realizar una evaluación de impacto 'a posteriori'."
  14. #3 Y lo ridículo de sacar en todos medios al club de remo que no podía practicar en el Manzanares.
    Unos estanques putrefactos para que cuatro gatos puedan practicar su deporte...
  15. #12 (Espoiler: no la pagó nadie)
  16. #6 ¿Realizar una pregunta de por qué algo está cerrado es culpar a alguien de ello? Menudo victimismo más lamentable el tuyo... Espero que al menos te paguen para arrastrarte de esa forma.
  17. ¡No ha costado ni un euro!

    Juer, precisamente por eso el PP no lo hizo cuando pudo, porque de esa manera no había sobres pacá pallá.

    Las obras que acomete el PP han de ser cuanto más costosas mejor, para que las mordidas también sean grandes.

    Por ejemplo, vendiendo empresas públicas a amigotes, privatizando la sanidad, etc...
  18. ¿Que no ha costado dinero?

    Se ven más jardineros en esas islas que llaman naturales (spoiler no lo son) que en todo Aluche.

    La medida ha sido positiva en su mayor parte. Y ha fracasado en la parte del puente de la reina hacia el puente de los franceses.

    Nos es necesario elevarlo a la categoría de nueva religión.
  19. #12 Sí, los habitantes de la capital en concreto.
  20. #16 Realmente tampoco estaba la cosa tan mal antes, por eso no era una propuesta descabellada. De hecho hubo bastantes meses de incertidumbre sobre si estaba mejor antes o ahora, sobre todo hasta que no empezaron a crecer los árboles del cauce y ponerse más bonito.
  21. #5 La verdad, desconozco los temas municipales y de gestión en Madrid. Así que ni idea de las motivaciones de la no apertura de esas compuertas.

    Lo que sí se está viendo es que por un zorro buscando comida y la migración natural en esta época del año de aves, que siempre paran en zonas con agua, sea el Manzanares o el lago artificial creado en la urbanización de turno, se están hablando bondades desmesuradas de un alcalde en particular, obviando, como no, las motivaciones por las que dichas compuertas permanecían cerradas, dando por hecho que es el PP el malo de los malísimos.

    Con los otros en cambio se nos pone esta cara {0x1f60d} , viendo al zorro buscando comida deseperadamente (igual son las ratas de las que hablaba la otra, como digo, desconozco los temas locales y municipales de Madrid).

    Este continuo maniqueísmo descarado, absurdo, inmaduro y totalmente dirigido a mentes ingenuas y burdamente manipulables es lo que me genera rechazo frontal.

    Repito, ni idea de estos asuntos municipales, pero la motivación de que tales compuertas lleven décadas cerradas, seguramente tengan una razón de ser.

    Dicen que la justificación era para mantener un caudal mayor en zonas localizadas. Y parece ser que eso ahora ya no es tan necesario (o que igual se mantienen de la misma manera), no entiendo porque antes era necesario y ahora no. No obstante, veremos en épocas de mayor temperatura y menos lluvias cómo está el asunto.


    Pero bueno, quedémonos con los comentarios tuiteros de turno y embelesémonos con microvideos tuiteros de un zorro buscando desesperadamente comida en una zona más que urbanita.

    De aquí a poco veremos quejas del personal cruzándose con animales salvajes, totalmente fuera del "hábitat" urbanita que mencionamos, buscando en los contenedores del portal de enfrente.

    O igual no lo veremos. Depende del mensaje mediático que queramos propagar.
  22. Desconoces los temas locales de Madrid pero opinas y juzgas sobre ellos...

    Vaya se me había olvidado que al señor #_23 no le gusta que le muestren sus vergüenzas
  23. #5 Estaban cerradas para que pareciera que el río tenía más cauce. Al estilo de los ríos europeos.
    Al final era un estanque en vez de un río.
    A mi me gusta más ahora, se ve correr el agua entre las islitas.
  24. Esto tambien va bien relacionarlo con los que no le veian mucho sentido a la demolición de presas hidroeléctricas pequeñas en rios
    www.meneame.net/story/gobierno-ordena-demoler-12-21-concesiones-hidroe
  25. #11 Es lo que tiene el pp, que no le vale con reírse, lo tiene que restregar, así disimula cuando le trincan
  26. #3 es lo que tienen los vendepatrias....
  27. #23 En la noticia verás que se centra más en la tarea de las asociaciones ecologistas insistiendo durante años que en una alcaldía u otra. Sobre la razón de las compuertas, te puedo decir que sea seguramente la misma que las compuertas del Ebro: Porque queda feo un río medio seco casi todo el año en la ciudad. Ni más, ni menos.
  28. #20 ¿De dónde te sacas ese fracaso? El río ahora está espectacular con islas que con árboles más altos que los que hay plantados y frondosos. En el puente de Segovia es espectacular, en príncipe pío y si vas hacia el otro lado también.
    Mucho mejor que cuando se cerraban las compuertas a ver si conseguíamos que Madrid tuviese el río que no tiene, todo por aparentar.
    Por cierto, que la medida fue del gobierno ese malo malísimo que no hizo nada de Carmena.
  29. Sencilla y práctica. Lo sencillo no es noticia.
  30. #20 Fracaso? precisamente por ahí ha pasado el zorro. Es cierto que en esa zona no se han generado las islas tan rápido (aunque empieza ahora) no sé por qué motivo. De todas formas los laterales están preciosos y eso que eran de pura roca.
    Lo de los jardineros es muy exagerado, pasan unas 2 veces al año clareando los juncos para que los árboles crezcan mejor y poco más.
  31. #22 ¿Con el antes te refieres a cuando el rio era un nido de mosquitos maloliente?
  32. #3 Es que su meta es que la gente se llene de odio, y vote llevada por ese odio. Y para ser sinceros, les sale bastante bien.

    Tan bien, que algunos terminan en Vox, que promueve un odio más intenso aún.

    Poderoso, el odio es… (como diría el maestro Yoda).
  33. #5 Complejo de inferioridad.
  34. #33 Lo conozco de primera mano y no hay gran diferencia en cuanto a mosquitos, nunca hubo muchos ni antes ni ahora. Respecto al olor, sí, a veces olía mal antes, pero no era siempre ni tampoco era un olor exagerado.
    La principal diferencia es lo bonito de verlo lleno de vegetación y animales.
  35. #36 Viví hasta hace unos años entre el puente de Segovia y la estación de Puerta del Ángel y cuando llegaba el verano si dejaba la ventana abierta al dormir me comían los mosquitos.
    Lo del olor supongo que será más subjetivo, para mi que gran parte de mi vida he vivido en zonas rurales Madrid en general huele medio raro (siempre he pensado que es cosa de la polución, es más cuando empieza a llover se nota mucho más) y en el rio en especial olía a aguas estancadas y a cieno. Claro que según el día se notaba más pero que nos acostumbremos a un olor cotidiano y pase desapercibido para nosotros no significa que no esté ahí, y cualquiera que esté mínimamente en contacto con la naturaleza sabe que un rio con una buena salud y un ecosistema sano nunca huele como olía el Manzanares.
  36. #22 Ya pero la cuestión es soltar patrañas y mentiras como lo del agua estancada, los mosquitos y las ratas. Sin pruebas, solo por joder. Ahora queda en evidencia su estrategia, siempre negativa y nauseabunda.
  37. #37 Lo de los mosquitos igual va por zonas o por horarios, la mía es más hacia el Puente de la Reina. Sí que recuerdo que al vaciarlo también hubo muchas quejas porque de repente había más ratas, aunque ahora se ha normalizado.
    Igual en lo del olor también influye que por aquí pasa un colector de aguas residuales bien grande.
  38. #38 Si te digo la verdad, hubo muchas más quejas de ratas en mi barrio después de vaciar el río que antes. La realidad es que ni estaba tan mal antes ni está tan bien después, hay muchas variables y cada uno barre para su casa, claro.
  39. #32 No, el zorro está entre le puente de la reina y el puente del rey, en la otra dirección.
    Los arboles son plantados.
  40. #40 Estos proyectos ya se han llevado a cabo en otros lugares con resultados exitosos, no se estaba inventando nada. La diferencia es ver un rio natural con su fauna y flora o ver cosas como los estanques como los del parque Juan Carlos I, que bueno, si no hay otra cosa. Pero resulta que la había y a mejor pero no había sobres de por medio.
  41. #3 Gente mala... e ignorante, o sea, el combustible y el comburente perfectos para sus chapuzas.
  42. #30 En que vivo en parte del tramo que te digo, entre el puente de la reina y el puente de los franceses. Ahí no hay islas, es más estrecho y han sustituido las rocas de por ladera desnuda.
  43. #7 Calle 30, buen nombre para un grupo :troll:
  44. #41 El zorro no está en esa zona ni en la otra, se ha ido, pero ha pasado por las dos.
    Los árboles difícilmente los han plantado. Salieron naturalmente los plantones junto con toda la maleza y el primer invierno empezaron con los clareos para favorecerles el crecimiento.
  45. #46
    Pero si es que los he visto siendo plantados jaja Hay muchos que han salido espontanemante, sí. Pero hay tramos, en los que no había islas o no estaban definidas y se han creado artificialmente. Una que está entre el puente de Segovia y el antiguo puente perpendicular de la M30 es artificial o ampliada artificialmente. Mínimo esa porque es la que vía con la excavadora moviendo tierra.
  46. #47 Ok, debe de ir por tramos entonces, en el tramo entre el puente del Rey y el de la Reina Victoria ha salido todo por sí solo y no han metido máquinas.
  47. ¿Por el ecologismo? Que titular es ese?
  48. #7 jo, no te leíste ni lo que mandaste
  49. #13 pobre... se va extinguir como no encuentre una zorra de Madriz... :troll:
  50. #52 Por favor, no me haga reír mientras bebo un vaso de agua. xD xD
  51. #5 Alma de cantaro, te has leido el articulo? Pusieron las esclusas para dar la impresion de que el rio tenia mas caudal, como los rios centroeuropeos. El Manzanares siempre ha sido un rio de poco caudal.
comentarios cerrados

menéame