edición general
345 meneos
3545 clics

Los medios comienzan a cobrar desde hoy a los usuarios que no acepten las cookies

Los medios de comunicación digitales entran este año en un periodo de incertidumbre en relación con las cookies, que son aquellos dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos hasta ahora indispensables para que los editores pudieran obtener gran parte de sus ingresos publicitarios. además hoy entra en vigor en España la nueva Guía sobre el uso de las cookies, elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en colaboración con varias asociaciones del sector publicitario.

| etiquetas: cookies , medios , aepd , muros de pago
12»
  1. #27 Eso hago yo, uso Firefox para trabajar, pero para ver cualquier web de estas uso Brave, visito la web, acepto las cookies, y cuando la cierro, se borra todo,
  2. #141 No estoy de acuerdo en absoluto.
  3. #150 Lo que pasa es que tu te crees saberlo todo y además tienes poca educación. Este comentario sobraba.
  4. #73 Alguien lo usa todavía. xD
  5. #128 Me parece que de los que yo entraba todos lo usan
  6. #34 Siempre nos quedará Menéame
  7. Si pagas por la subscripción a un medio que tiene como socios a empresas del capitalismo de vigilancia (según Susana Zubof), tú eres el producto. 
  8. #26 la efectividad de las puertas en el campo siempre ha sido bastante baja.
  9. #32 ¿Y qué diferencia práctica hay entre tu vida y la de los que le dan que sí a todo? ¿Acaso ellos son menos felices que tú, o tienen menos de lo que tú tienes? ¿Realmente obtienes algún beneficio más allá de la satisfacción de hacer algo que no quieren que hagas?
  10. #45 Me da que quienes leen eso, le dan a aceptar cookies siempre.
  11. #39 O aceptar por defecto, que es lo que quisiera el 99% de la gente.
  12. #1 Como cuando suben los precios todos a la vez.
  13. #74 gracias!
  14. #12 Habrá forma de saltarse esas restricciones, pero seguro que algunos aprovechan para censurar noticias con esa excusa, y menearán otras en las mismas condiciones, pero con noticias de otro sesgo.
  15. #50 Yo temo que eso se traduzca en escasez de programas/software y por tanto que baje la competencia/competitividad/calidad ... Y que desaparezcan muchas cosas al volverse incompatibles con versiones modernas de sistemas operativos, protocolos, hardware. etc.
  16. #55 Un admin puede venir y tumbar una noticia porque considera que no es accesible. Creo que lo hacen de vez en cuando, pero suele haber otro tipo de sesgo en esas ocasiones.
  17. #66 Si aceptan puede servirles no solo para establecerte una cookie, sino para recabar otro tipo de información que pueda suministrarle el navegador. Y con eso muchas veces son capaces de generar perfiles.
  18. #56 No, creo que no es legal aunque no haya ánimo de lucro. Desde hace unos pocos años.
  19. #41 Eso (nivel de conocimiento) y que quieren simplemente navegar, sin tener que estar permitiendo continuamente ciertos scripts en ciertas páginas para que les pueda mostrar el contenido, al tener bloqueado todo por defecto.
  20. #2 Dicho de otra forma, el botón atrás es tu amigo y a otro sitio.
  21. #71 Al respirar estas entregando tu CO2 a cambio del O2 :troll:
  22. #68 Pues mientras no me cobren por leer la entradilla :troll:
  23. #72 justamente de eso hablaba. Que se puede rastrear incluso aunque borres las cookies. El ejemplo más sencillo es la caché del navegador que normalmente nadie borra.

    Casos más extremos son cuando analizan tu forma de mover el ratón junto con otros datos como tu ubicación, la versión de sistema operativo que usas, tiempos de respuesta, etc.
  24. #92 Eso no es lo mismo. Con esa opción se borran las cookies y la caché cuando cierras Firefox, pero mientras lo tengas abierto, que pueden ser horas y horas, estarán ahí recabando información.
    Cookie AutoDelete lo borra todo en cuanto sales de la web en cuestión o tras un lapso de tiempo que puedes configurar.
  25. #124 Gracias !
  26. #50 La infraestructura es cada vez más tocha porque cad vez. Eso hace qe valga más dinero hacer webs y alojarlas.
    Antes con 100mb tenías para todo lo que quiiseras. Ahora ni para abrir 3 o 4 webs. Sin hablar del vídeo
  27. #61 hace tiempo alguien dijo " si es gratis , el producto eres tu" , aplicable 100% en estos casos
  28. En realidad no me he dado ni cuenta de que existía el muro si no es por esta noticia.
  29. es mala noticia? personalmente, es un win-win , el okmierdas, imundo y lo demas fauna que viven de lo digital es MUY recomendado no leerlos ya que 99% de sus "noticias" son invent puro y duro y no cedo mis datos para que gane dinero o manipular directamente. que es que realmente hacen con los cookies
  30. #50 haciendo esto limitan su visibilidad. Poca gente que navegue por muchas webs va a pagar a todos los medios por ver puntualmente un par de noticias.
  31. #23 exacto
  32. Por mi parte se pueden ir al carajo todos ellos.

    Para ver noticias sesgadas y manipuladas de las cuales el 75% son clickbaits, paso de verlas y cederle mis datos.
  33. #60 Cookie autodelete es un plugin de chrome y firefox que permite el borrado automático de cookies y caché una vez abandonas una web, tiene una whitelist por si hay webs en las que no quieres que se aplique
  34. #52 Puedes utilizar el plugin "I don't care about cookies" que te acepta la mayoría de cookies de la mayoría de sitios, y si no quieres modo privado, tienes el cookie auto delete para borrar cookies y almacenamiento
  35. Alguien sabe como evitar el popup con firefox? configurando ublock, greasemonkey o similar? es para un amigo :-|
  36. #74 ¿Y cómo lo haces si quieres guardar las cookies de funcionamiento básico, pero no el resto? ¿Es posible diferenciar?
  37. En algunos casos, aceptas las cookies y aparece un párrafo ampliado que dice que para seguir te tienes que suscribir pagando. Algunos medios son un fraude en fondo y en forma.
  38. #6 a mi ayer me salió al entrar a una noticia de eldiario.es, pero te daba la opción de configurar cookies, las rechacé sin pagar y pude entrar. En otro medio, no recuerdo cual, no me salía la opción y directamente me salí de la web.
  39. #6 exactamente eso, estás pagando con tus datos... O pagas o pagas, y si pagas con dinero, igualmente pagarás con datos cookies.
  40. #68 Pues igual, hasta tendrás más tiempo para otras cosas... Es liberador pensar si quiera en ello..
  41. #63 la mayoría aceptará las cookies
  42. No se puede tener todo gratis. Tiene que haber algún tipo de remuneración, bien dinero, bien tiempo (visualización de publicidad,...), bien permiso de recepción de comunicaciones, etc. Cuando un producto es "gratis", el producto "eres tú". 
  43. #63 pero... ¿Pero le vale la pena hacer toda ésta parafernalia?

    Por una minoría que rechaza las cookies, van a a perder muuucho público que antes eran llamados por éstos que rechazan cookies. En mi opinión es una pataleta temporal, y más pronto que tarde volverán al redil. Al fin y al cabo, su sustento principal es la publicidad, y no los datos.
  44. #71 Bueno, si usas Adblock entras de gratis :-P
  45. #54 más fácil, se llama brave. Solo tienes que quitar el escudo si algo no funciona, temporalmente o no.
  46. #2 Y tratar de sortear el bloqueo tambien :-P
  47. #32 Yo acabo de probar a entrar en estos sitios sin JavaScript y me da que te saltas la notificacion como si hubieras aceptado. Te guardan cookies...
  48. #134 #142 No tiene por qué, En la mayoría de webs puedes elegir con quien quieres compartir tus datos, e incluso aceptar únicamente anuncios genéricos.

    Al menos esa es la teoría.
  49. Otro éxito del gobierno socialcomunista. Qué bien.
12»
comentarios cerrados

menéame