edición general
31 meneos
568 clics

¿Es mejor cobrar en 12 ó 14 pagas? Quien gana y quien pierde cuando parte del sueldo llega en pagas extra

En estas fechas, muchos trabajadores están cobrando su paga extra. La paga extra de Navidad suele pagarse entre el quince y el 25 de diciembre. Además tiene tantos fanáticos como detractores. Hay quien está completamente a favor de las mismas y también quién las odia. ¿Es mejor cobrar doce o catorce pagas? Pues en la práctica depende, pero yo diría que la ventaja es mejor o peor según lo caóticos u organizados que seamos con nuestras finanzas personales.

| etiquetas: mundo laboral , economía doméstica , pagas extras , salarios
Comentarios destacados:                
#1 cuando cobras en 14 pagas estas financiando a la empresa, no hay mas.
  1. cuando cobras en 14 pagas estas financiando a la empresa, no hay mas.
  2. Yo ni lo tocaba, siempre que tocan algo salimos perdiendo...
  3. A mi me gustaria cobrar en 365 pagas.
  4. 12 pagas, no hay más misterio.
    Es más, en un hipotético caso en el que cobrase todo el sueldo del año el día 1 de enero, sería lo mejor que pudieses tener.
  5. #5 Tú igual no, pero tremendas quiebras iba a haber cobrando el día 1 enero todo el sueldo xD xD xD xD xD
  6. #5 mucha quiebra ese día, y a partir de septiembre quebraría mucha gente también xD
  7. #5 ¿Y aguantar un año sin cobrar? Desde luego es una buena forma de ahorrar ciertamente.
  8. #5 ¿Tú cobras por adelantado? Porque si no cobras por adelantado, tendrías que trabajar un año entero sin cobrar para que te llegara tu primer sueldo :shit:
  9. #1 ¡Pero hace mucha ilusión que te den dinero en Navidad! ¡Es que si no, me lo gasto! (Esta gilipollez la he oído en vivo, es real)
  10. Te ahorro un clic: da igual 12, 14 o 16. 16 que por cierto estuve cobrando 3 lustros de una multinacional: 12 mensuales, 2 prorrateadas entre los 12 meses y 2 "extras". Mes a mes se cobra más que con 14 pero menos que con 12, y tienes 2 extras de menor importe que si fueran 14 pagas.
  11. #11 yo mismo firmaría el comentario. Yo prefiero las pagas extras {0x1f61b}
  12. Yo lo tengo claro, en 12 pagas.
    Para que tenga el dinero la empresa, prefiero tenerlo yo.
  13. #11 Es una de las gilipolleces más extendidas.
  14. #1 y cuando cobras cada mes en lugar de cada dos semanas como en UK o estados Unidos y muchos otros países, estas financiando también a la empresa y retrasando la economía.
  15. #1 toda la razón del mundo, pero cierto es que las empresas que pagan 14 pagas suelen pagar salarios anuales más altos
  16. #11 “Si no me lo dieran ahora, en Navidad, ya me lo habría gastado”. Un clásico.
  17. #1  Estoy de acuerdo.<br><br>Sin embargo... tengo amigos y familiares cercanos que todo lo que pillan se lo funden. Así que cuanto más tarde les den el dinero mejor.<br><br>A mí personalmente, que soy bastante organizado con mis finanzas, me dan igual 12 pagas que 14.
  18. #17 efectivamente. Nadie dice lo contrario
  19. #1 no realmente. Las empresas provisional ese gasto mes a mes (al menos las serias).

    A mi la verdad tanto me da. Al final de año siempre amortizo de la hipoteca, con lo que tener ese dinero ya me va bien, pero lo tendría igual guardado.
    También es verdad que cobro un bonus por desempeño, y en diciembre la nómina pasa de 8k.
  20. #1 eso sería si las personas fueran seres racionales. Pero resulta que no es así. Somos seres emocionales.  No conozco a nadie que cobre en 12 pagas y no le joda cuando sus amigos o familiares hablan de la paga extra. No conozco ningún caso de gente que cobre paga extra y pida que ojalá se las prorrateen.  El caso es la paga extra te ayuda ahorrar. Al final nos acostubramos a nuestro nivel de ingresos y ajustamos nuestros gastos a ello.  Pensar es muy cansado, por lo que nos movemos por instinto: si recibimos x recursos, pues es lo que consumimos.   
  21. #8 Yo suelo cobrar en un único pago al año. Tienes que calcular a tu "sueldo" los intereses como si fueras un banco...
    No entiendo a la gente que vive al día de los que tienen buenos sueldo y que no llega a fin de més. Da la sensación que son ludópatas del 1 de més.
    Por cierto, hay años que ni cobro, o cobro la mitad o un tercio asi que eso también hay que calcularlo para saber si eres más pobre que hace 5 años o te mantienes para vivir.
    También hubo algún año que cobré 2 veces y hacienda hizo saltar todas las alarmas como si saliera de una tienda sin pagar.
  22. #1 depende de cuándo te las paguen. Si en vez de dártela en junio y diciembre te la dan en enero y junio, te están financiando ellos a ti, porque te están adelantando lo que te hubieran ido pagando durante el semestre. Pero claro, eso no suele pasar xD
  23. #18 En la empresa que acabo de entrar hace 2 meses, gran aseguradora, los salarios mas bajos van con 14 pagas y los medio-altos con 12 pagas...
  24. #3 No se si tiene algún límite, pero la ley te permite cobrar cualquier cantidad debida de salarios antes de finalizar el mes, informate mejor si lo quieres hacer eso si que no soy un experto, y luego está el tema "práctico" para tí y para el empresario.
  25. O 12 o 52.
  26. #3 Pues según se van facilitando las transacciones y tal, lo suyo sería que se tienda a eso o al menos a paga semanal como se hace en otros países.
  27. #8 #9 #10 lo de ese año por adelantado, evidentemente.
  28. Cualquiera que haya pensado 10 minutos en el tema, entiende que es mejor cobrar en 12 pagas. Cuanto antes esté en tu bolsillo el dinero que has ganado, mejor. Solo veo defender las 14 pagas a los zoquetes que miden una nómina por el neto mensual, en lugar del bruto anual. Y a los subnormales que no son capaces de gestionar su dinero y reservar una parte para el verano, navidad o cuando tengan un gasto extra previsible.
  29. #32 Y tú por lo visto no sabes hablar y defender algo sin insultar a nadie verdad?
  30. Ni lo uno ni lo otro, es mejor cobrar sin trabajar.
  31. #17 Lo ideal sería cobrar a diario
  32. Pondré un motivo por el que 12 pagas son mejores que 14:

    Yo trabajaba en una empresa que pagaba en 16 pagas, 12 mensuales, extra de verano, extra de navidades, otra extra con nosequenombre en semana santa y otra para octubre.

    Personalmente no me gustaba ya que prefiero que me paguen cada mes en vez de prorratearme las pagas.

    Pero, cuando la crisis gorda, la empresa trató de eliminar una de esas pagas y dejarlo en 15.

    Por supuesto, no coló, ya que eso era una disminución directa de ingresos, pero lo intentaron.

    Así que, no pasó, pero peligró nuestro sueldo porque teniamos 4 "extras"... y no nos vendría de una...

    Otro ejemplo fue, en Catalunya, (puedo equivocarme porque no soy funcionario) en el 2012 (creo) quitaron una paga extra a los funcionarios que les tenía que ser devuelta poquito a poquito... y les fue devuelta, si no me equivoco este año cobraron lo que todavía les faltaba.

    Mejor que no haya pagas "extras", así se evitan estos problemas.
  33. #24 yo prefiero 12 pagas, y si fueran 52, es decir pago semanal mejor, pero si, mucha gente no sabe gestionar sus ingresos
  34. #22 Cibeles, o tal vez Neptuno...
  35. #24 Yo soy un caso raruno de esos que cobra en 14 y le gustaría que fuese en 12.
  36. #32 El "zoquete" que mide una nómina por el neto mensual, debería defender las 12 pagas frente a las 14, ¿no?
  37. #1 A las empresas les suele joder tener un par de meses que tengan casi el doble de gasto en Nominas. Es un dinero que saben que van a tener que poner.
  38. #37 yo trabajé en una empresa pública y nos quitaron una paga extra, creo que efectivamente fue en 2012. Sólo la pagaron tras denuncia, en 4 veces creo que fue.... La última parte como dos o tres años después.
    Y todavía tuve suerte de que la mitad fue un año y la otra mitad el siguiente y no me lo consideraron segundo pagador.
  39. #18 ¿Eso de qué manga te lo has sacado, de la izquierda o de la derecha?
  40. #24 Ayuda a ahorrar a las personas que como dices les cansa pensar o no saben como ahorrar.

    Al resto de personas nos gusta gestionar nuestros recursos y no nos cansa pensar.

    Estoy de acuerdo contigo, hay personas que necesitan una niñera para su dinero. Y para esas personas les vendrá bien esto. Ya ni hablamos de los que aún creen que es un "regalo" de la empresa, eso es ya para nota.
  41. #13 La verdad es que está bien cobrar un mes lo que deberías cobrar el resto de meses del año xD
    Pero si pudiese elegir, desde luego elegiría en 12 pagas.

    #11 A mi me pasa justo lo contrario, en las fechas de pagas extra tengo unas ganas tremendas de comprarme algún capricho de dudosa utilidad.
    Con la de navidad de este año me he pillado una tabla de padel surf. En diciembre. En Galicia. La estrené el sábado pasado que tuvimos un día de puta madre de sol y calor (16 grados) sin viento, pero veremos cuando le vuelvo a tocar... Y eso que tengo ahorros de sobra para comprármela el resto del año, pero ya ves...
  42. #42 Los zoquetes que yo conozco te dicen: "yo gano 1000 al mes, y tengo 14 pagas". Si le hablas de eliminar las pagas extra, se creen que les van a quitar dos pagas de 1000 euros.
  43. #26 ¿Empresas pagando por adelantado así porque sí? ¿No suele pasar o no pasa jamás?
  44. #12 No entiendo el concepto de 12 mensuales + 2 prorrateadas entre los 12 meses. Eso son 12 pagas, sin más.
  45. #36 o por mamada como las putes
  46. Yo querría 12 siempre, ya que si te vas de la empresa (o te echan) antes del mes de la paga extra (por ejemplo en Noviembre o en Mayo) la pierdes completa, mientras que si está prorrateada habrás cobrado lo que te corresponde según el tiempo trabajado.
  47. #31 Y si te vas de la empresa tienes que devolverlo? No me acaba de convencer ese método?
  48. #2 Ya... ¿Hemos salido perdiendo en el salario mínimo, en la baja por maternidad/paternidad, en la intimidad digital, en la mejora de riesgos laborales, etc?
  49. #53 Sobra el interrogante del final...
  50. #3 Bonita manera de tener bien controlada y ordenada la cuenta corriente...
  51. #39 Los buenos meneantes no lloran los negativos :shit:
  52. #52 craso error.
    Cobrarás los días que hayas trabajado, ni más ni menos.

    Es como si me dices que te vas el dia 28 marzo de la empresa y no te pagan el mes de marzo porque se cobra el 31....
  53. #50 si, cobradas en 12 pagas pero por importe equivalente de (salario/16*14)
  54. #22 #45 de mis cojones morenos de mi experiencia laboral... Qué igual estoy equivocado oye, pero es mi percepción
  55. #61 vamos que te lo has inventado
  56. #27 se lo ha inventado
  57. #62 #63 No, te lo he explicado, si no lo quieres entender es tu problema. Es una opinión en base a mi experiencia personal. De hecho lo sigo pensando aunque tú pienses lo contrario. Generalmente los trabajos más precarios, basura y temporales con los cuales subsisten grandes capas de población, y que son muy mal pagados, distribuyen el salario en 12 pagas, todo prorrateado, tratan de hacer creer asi que el sueldo no es tan mísero.
comentarios cerrados

menéame