edición general
326 meneos
5452 clics
"Es mejor desayunar lentejas que sobren de la cena que leche y cereales"

"Es mejor desayunar lentejas que sobren de la cena que leche y cereales"

En el desayuno es donde consumimos más productos insanos pensando muchas veces que son saludables y no lo son. Y en el caso de los niños, también con la merienda. Por ejemplo, yogures azucarados, zumos, galletas, pechuga de pavo... Podemos desayunar lo que queramos, incluso sobras del día anterior, siempre que sean alimentos saludables: si nos apetecen lentejas, pues lentejas. La gran mayoría, por no decir todos, de los ultraprocesados son insanos, pero hay procesados buenos, como puede ser unas verduras de bolsa o unas legumbres en conserva.

| etiquetas: desayunar lentejas , leche y cereales , procesados buenos , insanos
  1. #43 Tu eres de los que van apestando desde primera hora de la mañana.
    Sanisimo
    :-De
  2. #95 #80 #79 ¡Gracias!
  3. #3 Mejor aún es no cenar. Sobre todo si pasas de los 30.
  4. #22 Me he reído, al fin un gañán gracioso
  5. #32 Querrás decir, tortilla de cebolla con patata.
  6. #20 Procesado no es, recogidas de la huerta. :-D Le quitas un poco la tierra y a comer.
  7. #98 mi bisabuelo desayunaba un plato de fabada con una botella de sidra para ir a trabajar (eso me contó mi abuelo).
  8. #44 De esos tres el bol de leche con avena es lo mejor pero si comes algo de untar te recomendaría mantequilla.
    Yo tomo unos sándwiches de un trozo hermoso de mantequilla con una rebanada de pan integral de centeno que son maravilla. Sin más, sólo eso.
  9. #4 eso deberia estar penado por ley
  10. Mi mejor desayuno es café, mollete con aceite OVE con jamón y zumo. Y ya se empieza el día de otra manera.
  11. #2 Igual te daría porque son un alimento bastante poco saludable.
  12. #14 Con ese pensamiento quizás el maltrato es el que le estás dando a tu cuerpo.
  13. #71 hostias me lo apunto. Hasta ahora lo unico que habia encontrado decente son los del Mercadona sin azucar
  14. #44 Ay margarina no, por favor. Mantequilla, coño. Si quieres que sea ecológica. Y la mermelada tampoco es para enmarcarlo en un desayuno saludable
  15. #56 Ya te lo han dicho, las naranjas mejor enteras. El pan también se debería defenestrar al menos buscar alguna opción más saludable.
  16. #9 Un vaso de leche desnatada y 5 galletas maría (normalitas) ya contienen más azúcar que la cantidad diaria recomendada para un ADULTO.

    Imagina para un niño
  17. #66 Probaré la de Aldi. La de Mercadona está bien buena. Antes la hacía casera, como el tahini, pero qué coñazo.
  18. ¿Quién carajos cena lentejas? Las lentejas pa comer.
  19. #100 la fruta también tiene azúcar, depende de que fruta comas puedes tomar más azucar que un cuenco de cereales

    a mi lo que me parece de este artículo es que esta mucho en la onda de clasificar las cosas como buenas o como malas, cuando en realidad se trata de cantidades y de calorias

    decir que el azucar es mala es en cierto modo falso, tenemos una respuesta evolutiva muy fuerte y probada con muchos experimentos hacia el azucar, vamos comer genera dopamina a tope y la dopamina lo que hace es promover continuar haciendo lo que estamos haciendo (no tiene nada que ver con la molecula de la felicidad como tanto dicen....), esa respuesta de si comes azucar, sigue comiendo que es bueno para ti, fue util en el pasado para garantizar la supervivencia por lo tanto cuesta pensar que el azucar sea por si misma mala, eso si, el problema no es el azucar, sino la cantidad y que la esperanza de vida hoy en día es mucho más que la edad biologíca de reproducción
  20. Solo encuentro una falla argumental que se complementa con otros estudios: eso de que los aditivos "E" no son perjudiciales porque se mide la dosis. El problema es que hay muchos alimentos con E, y al final se produce un coctail en el organismo. No solo eso, cuando se compra fruta y verdura fresca no hay composición. Cuantos nitratos tienen? Cuantos residuos de pesticidas contienen? Son lo suficientemente bajos como para asegurar su inocuidad? Y las carnes y los pescados? Estamos seguros de tenerlo todo bajo control? Y los compuestos con los que se hacen las latas y las bolsas? No desprenden sustancias nocivas? El bisfenol A es un ejemplo, pero resulta que el 90% de sustancias que se crean y entran en el mercado de consumo no han sido analizadas y se desconoce sus efectos sobre el cuerpo humano. Yo siento una gran desconfianza, la verdad. A la larga, con el sedentarismo estamos acumulando sustancias dañinas. Entre lo ultraprocesado y los tóxicos, vamos apañados...
  21. #43 ¿Le echas fruta al café del desayuno?
  22. #26 yo me he preguntado:

    PERO QUIEN COJONES CENA LENTEJAS????
  23. #119 el tema es que las cantidades de Azúcar son desmesuradas. Lo de la fruta no lo entiendo, te piensas que es lo mismo que el refinado? Por no decir que soltar "frutas" es poco acertado teniendo en cuenta que hay frutas que tienen muy poco comparadas con otras..
  24. pero hasta cuando quereis vivir?? si somos el pais con mas esperanza de vida... Haced lo que os salga del bardo que a partir de los 80 y sin pensión no es que vaya a ser todo muy divertido.
  25. #85 Pues yo de vez en cuando desayuno Frosties y sigo con "la tigresa que hay en mí" bien despiertita... :-D

    Yo creo que lo mejor es comer como en casa de mamá o de la abuelita: fresco, cocinado en casa, verduras, legumbres, ensaladas y guisotes. Los fritos y rebozados, un par de veces a la semana, y hacer bizcochos en casa con aceite y no con mantequilla. Y si nos queremos dar un capricho estilo helado, pasteles... un domingo de vez en cuando y chimpún. Claro, hoy día, llevar una dieta así, lleva tiempo, y si sales de casa a las siete de la mañana y vuelves a las nueve de la noche, ni tienes tiempo ni tienes ganas de meterte a la cocina. Conclusión: tiras de requeteprocesados y arreando que es gerundio. Y del desayuno, qué os voy a contar. La mayor parte de la población tiene tiempo para desayunar los fines de semana. Entre semana es un café guarro y meterle al niño la cabeza en el cuenco de los cereales hasta que deje de hacer burbujas, y espabila, Manolito, que pierdes la ruta, que me pilla el atasco.

    Comer bien requiere dinerito y tiempo. Y actualmente, no tenemos ni una cosa, ni otra. No me extraña que no deje de ver en el FB anuncios de batidos que sustituyen comidas. Es a lo que acabaremos recurriendo si seguimos así, comeremos los días de fiesta y los días laborables nos meteremos una porquería para funcionar y listos.
  26. #3 buenísimo, lo que me he reído, yo querría decir algo parecido, pero tú lo has dicho con más arte.
  27. #113 Marca Cromwell, si no me equivoco.
  28. #122 Jajajaja. Pues precisamente yo las ceno muchas veces, pero precisamente por ser restos. Nunca se me ocurriría prepararlas para cenar, pero si hay que acabarlas, pues tomo los restos para cenar.

    Igual lo que dicen aquí que hay que hacer es tomar un tazón de cereales para cenar y dejar las lentejas para el desayuno xD
  29. #122 Yo. Siguiente pregunta...
  30. #125 Me alegro por ti :-D. Sólo una duda que me surge de tu mensaje: ¿qué tiene de malo la mantequilla?
  31. #29 yogur natural sin azúcar? pero tú tienes papilas gustativas? intragable
  32. #14 falta un poquito de quinoa ahí. xD
  33. #122 Yo, alguna vez. Con chorizo de León picante
  34. #123 por eso he dicho "depende de" y con el contexto de que depende de la cantidad y que venia de una conversación de cereales

    Lo de la fruta no lo entiendo, te piensas que es lo mismo que el refinado?
    La única diferencia es la cantidad que tomamos, la refinada es mas pura pero no tiene "venenos", simplemente es mucha cantidad la que podemos meternos en poco tiempo
  35. #130 El colesterol, ya sabes... yo la suelo usar para las croquetas, porque quedan más suaves, pero entonces no hago bizcocho o lo hago con aceite. Que insano, es insano igual, porque un bizcocho de limón o de chocolate no creo que nadie te lo ponga como alimento sano salvo que se llame Calvin u Obélix, pero si se puede hacer menos empachoso, mejor.
  36. #132 y una pizca de chia
  37. #108 pero si comes algo de untar te recomendaría mantequilla.

    Más bien es al contrario, ¿no? Además de que la mantequilla me parece siempre demasiado empalagosa, prefiero margarina de aceite de girasol que es más ligera para la tripa.

    #114 Desayuno saludable sería una ensalada, no me jodas. Nadie se muere por tomarse unas tostadas de buena mañana, a no ser que te pases el resto del día comiendo phoskitos y bollycaos.
  38. #14 y no darles jamón yo también lo vería maltrato
  39. #71 marca? Foto?
  40. #127 gracias, los buscare
  41. #122 Yo mismo.
  42. #122 Yo muchas veces, cuando vengo del turno de tarde, como paso de hacerme nada de cenar, si hay lentejas sobrantes del medio dia ceno lentejas xD
  43. #139 Marca cromwell (si no recuerdo mal).
  44. Poca broma, lentejas no pero anchoas rebozadas, lirios, merluza, tortilla y sobras de la cena era un clásico en casa de mis padres.
  45. #43 Con esa dieta dentro de unas décadas serás el más sano del cementerio.
  46. #122 por qué no?
  47. #4 Pues a mi, esas cosas no me pasan (cocino yo, por cojones, claro)
  48. Raquel, no tienes ni puta idea.

    Algunos sólo están aquí para quitarnos las ganas de vivir.
  49. #131 te invito a que si tienes acceso a un yogur de calidad lo pruebes. No vale la mierda aguada de Danone. Por ejemplo los de Pastoret son impresionantes otra liga. No necesitarás azúcar.
  50. #81 piensa que las lentejas se pueden comer en muchos formatos, no solo tiene que ser en guiso de cuchareo con chorizo y patatas {0x1f602}
  51. #103 Pues depende de cuanto hayas comido el resto del día.
  52. #71 Los mas sanos diría que son los copos de avena integral, de toda la vida. El cereal, igual quel los frutos secos, si lo tuestas deja de ser saludable.
  53. #125 No estoy de acuerdo. Yo he estado bastante tiempo viviendo sólo y cuando no tenía ganas de cocinar (porque volvía muy tarde de trabajar o lo que fuera), me comía 3 o 4 huevos cocidos, unas nueces y arreglado. Y para desayunar me echaba unas cucharadas de avena en el café y tirando. Hay muchas maneras de mantenerse bien alimentado sin tirar de mierdas procesadas.
  54. #119 El azúcar como tal no es malo, es el pico de insulina que genera. La fibra ayuda a ralentizar la absorción del azúcar, por lo que el pico es mucho menor. Por eso la fruta es sana aunque lleve más azucar, porque también lleva fibra y eso lo contrarresta. Y por eso los zumos son "malos", porque la mayor parte de la fibra está en la pulpa, si quitas la pulpa es como si tomases un refresco.
  55. #52 Si estás soltero lo tienes jodido xD
  56. #66 Los frutos secos tostados no son sanos. El tueste se carga los aceites. Cómete mejor unos cacahuetes al natural.
  57. #56 el mío, tostadas con ajo, tomate y jamón, infusión de manzanilla, una naranja, kiwi o manzana, lo que haya pero entero y remato con un café solo sin azúcar.
    Que ya se que a este loco no le gusta el jamón, pero a mí me parece un gran desayuno.
  58. #82 Yo me hago mi propia mezcla con avena, pipas de girasol y de calabaza. Entra mejor que la avena sola.
  59. #113 Si te gusta el sabor de los cereales, los mas sanos son los que venden molidos para hacer papillas de bebé, los Hero Baby de 8 cereales 0% azúcares añadidos. Yo me los compro para hacerme gachas y están de puta madre xD
  60. #112 #67 que poco sentido del humor
  61. #73 "dicen tanto entrevistador como entrevistado"

    Y luego dices que no se específica. No sé. Agárrate a lo que quieras. A lo que te haga más feliz. Total, vamos a morir igualmente.
  62. #104 Me encanta la gente que insulta gratuitamente, si te sientes mas feliz asi me parece genial, acuerdate de decirle a tu mamá que te ponga tu ración de jamón.
  63. #116 Repito, come lo que te salga de las gónadas, serás mas feliz y no iras dando lecciones de cuanta azucar hay aqui o allá.
  64. #161 No, no lo hace en la pregunta. Siguiente pregunta.
  65. #122 nosotros!
  66. #3 pues nosotros las cenamos sin mayor problema
  67. #93 eso resulta que no vale para nada... La clara para que aproveche tiene que cocinarse
  68. #131 buá... Depende del yogur. Los hay cojonudos, prueba los eco de 150g del Aldi. 3bs
  69. #44 recuerda fermentar o cocinar la avena...
  70. #131: Cuando la gente publica que le gustan ciertos alimentos debería indicar sin están covídicos o lo han estado. xD
    Aunque yo no he pasado la covid-19, y sí podría comerme un yogurt natural sin azúcar... pero me gusta más con él. :-P
  71. #156 los cacahuetes son legumbres
  72. Que asco de desayuno.
    Lentejas del día anterior.
  73. Yo siempre lo hacía. Desayunaba caldos y cocidos.
  74. Huevos fritos, patatas fritas, chorizo a la plancha, y una cocacola. {0x1f44c}

    El desayuno de los campeones.
  75. Los cereales esos que te van a venir con la Nutriscore verde de A o B. Menudo timo para vender ultra-procesados.
  76. #101 Con la mascarilla ya ni se nota jeje
  77. #154 si no digo que no. Pero eso de clasificar los alimentos como buenos o malos es una simplificación, "fruta buena" y "zumo malo"....
  78. Pues yo suelo desayunar pan integral (de panificadora Lidl) con pasas y nueces al q le unto una capa bien generosa de guacamole y remató con una loncha de queso de cabra. Un zumo de piña exprimida refrigerado y café sólo con una sacarina. Que sí, que dista mucho de ser el sumum de lo saludable pero probadlo y veréis cosa rica {0x1f61c}
  79. #89 pues solo te queda postfiarte pero a toro pasado los frostis se quedan blandos
  80. Eso lo hice yo mucho tiempo.
  81. #64 Hay que comer más pescado eh?
  82. #94 Tampoco es insalubre, eso lo es en exceso, como todo...

    Las espinacas en exceso te pueden matar.
  83. #22 La cosa es morirse habiendo sido una momia durante 20 años, sufriendo, o no.
  84. #119 El problema no es el azúcar en sí, si no los azúcares libres. El azúcar añadido es innecesario y se ha usado durante mucho tiempo para abaratar costes y vender comida basura.

    La fruta tiene azucar, pero como bien has indicado se trata de proporciones. Ningún nutricionista va a criticar que comas fruta.
  85. #44 Te sobra el pan (especialmente si es de molde, el 95% son basura), la margarina y la mermelada. Nada más que esas tres cosas llevan una proporción de azúcar delictiva.
  86. #169 Se venden copos de avena listos para usar
  87. #46 Oh si, un platazo de fritura, lo mejor para empezar el día...
  88. #181
    Si comes bien, contar calorías no hace falta

    Pero decir eso es no decir nada. ¿Que es bien? Y si construyó y proyecto todo mi viaje bien voy a Marte y regreso sano y salvo.

    No tenemos problemas por exceso de fruta porque no comemos más de la cuenta, come higos y chirimoyas a tope verás como se oxida tu cuerpo. Come higos y chirimoyas en una dieta hipocalorica y tendrás más salud.
  89. #82 Métele algo de fruta, que siempre nos quedamos cortos
  90. #87 No "defiende los aditivos" dice que quien no sabe se refugia en "lo natural" y luego se la cuelan, porque puedes indicar los aditivos que lleva con su origen natural y gente como tu queda desmontada.

    Por cierto, el peróxido de hidrógeno sigue siendo la mejor bebida.
  91. #162 No sueltes gañanadas y no te llamarán gañán
  92. #119
    Tipos de azúcares: intrínsecos y añadidos
    realfooding.com/articulo/tipos-de-azucares-intrinsecos-y-anadidos/
    Comida Real Después de Entrenar
    www.fitnessrevolucionario.com/2019/03/23/comida-real-despues-de-entren

    No comas productos, come comida real

    Si te interesa el tema busca "matriz alimentaria" y "respuesta insulínica"
  93. #131 Cuando te desenganches del azucar lo apreciarás... y el café también
  94. #43 Si dejas el azucar, las harinas refinadas (poquito de las otras) y los ultraprocesados es muy dificil tener sobrepeso {0x1f44d}
  95. #187 claro, me sobra comer.

    Ya he dicho que no todos los días desayuno eso, sólo algunas veces. Y la demonización del azúcar es ya de risa. A nadie le hace daño unas tostadas o un curasán. Para enfermar por azúcar debes ser un puto zampabollos.
  96. #194 lo que vengo a decir es que hay "productos" que dan menos respuesta o azúcar que comerte una macedonia natural de mango con plátano e higos.

    Que al final es lo que te metes y en cuanto tiempo te lo metes. No es lo mismo el melocotón natural que el melocotón en almíbar, está claro pero tampoco es lo mismo comer chirimoya que comer sandía.
  97. #192 Mira, para responder a alguien en condiciones, aprende a leer, y cambia el tono. Que te creerás que por hacer un chistecito sobre el agua quedas bien, y es mas bien al contrario...
comentarios cerrados

menéame