edición general
738 meneos
6657 clics
La mejor tesis del año es de este sevillano y muestra por qué la meritocracia no funciona

La mejor tesis del año es de este sevillano y muestra por qué la meritocracia no funciona

Carlos Gil Hernández ha sido reconocido por el ECRS por un trabajo en el que expone por qué a los malos estudiantes de las clases altas nunca les va mal. El ECSR (European Consortium for Sociological Research) ha premiado su tesis doctoral como la mejor del año.

| etiquetas: tesis , meritocracia , clase , renta
«12
  1. #1 El de economía se lo ha llevado por su manera de analizar los datos.
    Esa manera de analizar los datos es la que ahora, en el ejemplo de España dice que subir el smi sí destruirá empleo.

    Pero el cutre periodismo sensacionalista es lo que tiene...que desinforma
    Hasta el pobre premio Nobel dice que está harto de repetir que él no está a favor (ni en contra) de subir el smi, que hay que hacer un análisis específico para cada situación
  2. Entre el premio nobel de economía y esta tesis, ¿queda algo que sustente los dogmas neoliberales? es por ponerme a investiga.
    Aunque es un poco frustrante el esfuerzo que hay que hacer para demostrara obviedades y que aun así los devotos del liberalismo ni se molesten en cuestionarselo.
  3. #4 Ves, ahí está el ejemplo de como negar la evidencia.
    Si, todos hemos leido artículos aclarando el premio novel, pero igual que el tio que buscando las indias llegó a América, hay aspectos colaterales que también son relevantes. Y en este caso ha destruido el dogma liberal de "subir el SMI destruye empleo" que se ha repetido hasta el hastío,
    Ahora ya se tiene que matizar con "depende del caso" que antes se daba por una verdad absoluta.
    Es como cuando la iglesia católica tiene que ir concediendo que la tierra gira al rededor del sol siglos despúes y se sienten satisfechos sin sonrojarse.

    Pues el estudio SI demuestra que subir el SMI NO implica destruir empleo
  4. #8 www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesSeriadas/

    ```
    Del análisis aquí realizado se desprende que, tras la subida del SMI, la cifra de las
    relaciones laborales retribuidas por debajo de los 1.250 euros mensuales experimentó una
    moderación inmediata en el diferencial entre su tasa de crecimiento y la de un colectivo que
    percibía una remuneración algo mayor con anterioridad a esa fecha. Además, esa caída del
    citado diferencial se fue agravando a lo largo de 2019.

    La estimación del impacto del incremento del SMI en el empleo para el episodio
    analizado en España sería consistente con una pérdida de empleo neta de los trabajadores
    directamente afectados de entre 6 pp y 11 pp, lo que equivaldría en este caso a un impacto
    en el empleo asalariado total de entre 0,6 pp y 1,1 pp. Esto supone una elasticidad del
    empleo de los afectados al incremento del SMI de entre –0, 3 y –0, 5, lo que implica que, por
    cada punto porcentual de subida del SMI, se produce un menor crecimiento del empleo de
    los trabajadores directamente afectados de entre 0,3 pp y 0,5 pp3
    ```

    Seccion 6, discusion de los resultados
  5. #35 {0x1f602} Usa la misma metodologia que el paper de David Card. Al paper de David Card le das credibilidad y aplicabilidad global - y al BDE cuando usa la misma metodologia, lo desestimas por partidista. Recuerda que es un organismo en teoria independiente y el nombramiento de su director actual (que publico este articulo) - fue refrendado por PSOE/Podemos (Pablo Hernandez de Cos).

    Por alguna razon que no entiendo, en lugar de leer y rebatir las conclusiones del articulo prefieres darle credibilidad en funcion de quien lo haya escrito, con ese criterio francamente no merece la pena intentar convencer de nada. Si te convence mas que un partido de izquierda lo refrende: " Desde Unidos Podemos, comentaron que le consideran “un halcón, pero con un perfil técnico impecable y, al menos, sabe de economía”.

    Pero vamos recomendaria antes intentar leer el informe y ver que cosas cuadran o dejan de cuadrar.

    Citas del propio autor en la entrevista:
    "In fact, nowhere in the book or in other writing did I ever propose raising the minimum wage."
    "I think my research is mischaracterized both by people who propose raising the minimum wage and by people who are opposed to it. What we were trying to do in our research was use the minimum wage as a lever to gain more understanding of how labor markets actually work and, in particular, to address a question that we thought was quite important: To what extent does the simplest model of supply and demand actually describe how employers operate in the labor market? "
  6. #3 Voy porque el título no se corresponde con la realidad. Es un premio que da un organismo de ciencias sociales a tesis de ciencias sociales. Que será muy buena, no lo discuto. Pero "la mejor tesis del año" no es. Será la mejor en lo suyo. El titular, como digo, es incierto.
  7. #8 La metodología que se ha llevado el Nobel es la empleada por el servicio de estudios del Banco de España que hizo el último análisis de smi y paro en España
  8. #4 Esa manera de analizar los datos es la que ahora, en el ejemplo de España dice que subir el smi sí destruirá empleo.

    Excepto que eso que le has leido a los periodistas no-sensacionalistas que nunca desinforman no es una predicción sobre si "destruirá empleo" en el futuro. Es un calculo sobre empleo supuestamente destruido tras la subida de 2019.

    Pero la realidad es que....NO ha destruido empleo. Porque eso que le has leido a Rallo y su tropa es el calculo que hizo el BdE sobre la subida de 2019. Que primero empezo con una PREDICCIÓN de que se destruiria empleo (y que las 10 plagas de Egipto llegarían a España) y terminó con una recogida de cable diciendo que bueno... que en realidad lo que querían decir era que se ralentizaba la creación de esos empleos no que se destruyera.

    Ya tiene guasa que hables de que el cutre periodismo desinforma cuando llegas y escribes un comentario completamente desinformado que se limita a repetir lo que le has leido al comando turbo-liberal tuitero.
  9. #8 Lis propios premios Nobel.

    David Card “for his empirical contributions to labour economics”

    Joshua D. Angrist and Guido W. Imbens “for their methodological contributions to the analysis of causal relationships
  10. #4 "Esa manera de analizar los datos es la que ahora, en el ejemplo de España dice que subir el smi sí destruirá empleo."

    Aparte de algún tweet de algún neoliberal, tienes las referencias de esto?
  11. #13 Ningún liberal al que yo haya escuchado ha dicho eso. Lo que yo siempre he escuchado es que hay que estudiar cada caso concreto, aunque no necesariamente tiene porqué destruir empleo, es de cajón que subirlo mucho sí puede tener ese efecto. Sería infantil pensar que los costes laborales se disparan y que todo va a ser perfecto, porque sino podríamos poner 1800 o 3000 de salario mínimo y no habría consecuencias.

    El propio BdE ya avisó de que se dejaron de crear más de 100k empleos por la última subida.
  12. #11 #14 Esto es lo que todos hemos pensado al leer tu primer comentario ... :troll:

    .  media
  13. #12 me refería a lo del caso de España
  14. A ver, eso lleva mucho tiempo midiéndose, se llama "elasticidad intergeneracional de la renta":

    Hay muchos estudios al respecto, EEUU y Latam son un desastre, y en Europa los países nórdicos muy bien, el resto no tanto.

    www.businessinsider.com/intergenerational-earnings-elasticity-2013-12

    Dicho lo cuál: en España una vez que eres propietario es muy difícil caer en la indigencia absoluta y los ricos viven en un chalet en Las Rozas y la clase media-baja puede vivir en un chalet, pero en Parla o en Torrejón.


    No es nada raro acabar en la ruina después de haberlo petado:

    -Tres literas para seis hermanos: así son los días en prisión de los hijos de Ruiz Mateos

    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.l

    -Fundador de Pocoyó www.elmundo.es/loc/famosos/2019/03/30/5c9e00ebfdddff04388b46d1.html

    -Futbolistas:
    eldesmarque.com/madrid/real-madrid/noticias/170056-un-dia-galactico-al

    -Actores y directores:
    okdiario.com/deportes/famososo-espanoles-problemas-economicos-337351

    www.businessinsider.es/13-millonarios-famosos-espanoles-arruinaron-cas

    Y también es muy común, que tú abuelo fuera agricultor pobre y los nietos estén en el 5% de las rentas más altas (unos 60.000 al año).
  15. #12 ¿Que dice ahí de destruir empleo y el smi?
  16. #1 Los liberales lo son porque les conviene, no porque se crean las tonterías que dicen.
  17. Que te lo curres y te mates a trabajar no garantiza nada, pero lo que desde luego no va a tener resultados es que no hagas nada y te quedes en tu casa autocompadeciéndote y pensando que las desgracias de tu vida son culpa de otros.

    Es como aquello que dijo Picasso de "La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando".
  18. #1 Lo demuestra empíricamente supongo, pero no es nada que no hayamos visto en persona cualquiera que haya pisado la Universidad.
    Además ahora te puedes matricular en algún chiringuito universitario privado de esos que compras formación a cambio de pasta y acumular muchos bonitos títulos.
  19. Está bien que se demuestre con datos lo que todos vemos con nuestros propios ojos.
    El que está arriba, no baja
    El que está abajo, tiene muy difícil subir
  20. A mi no me hace falta una tesis para saber esto, ya me lo decía mi tío hace muchos años "Quien tiene padrino se bautiza", lo ves muchas veces como gente mediocre pero con familia de dinero o contactos progresa y otros más válidos pero sin "padrino" se estancan.
  21. #3 #2

    Él mismo explica porqué se lo han dado. Y me parece que tiene bastante mérito

    Gil considera que hay unos cuantos factores para que su trabajo haya sido premiado. Uno suena modesto: un sesgo de selección que impide que haya tenido que competir con otras tesis que “seguro que también eran mejores”. Pero también “una reflexión teórica muy larga, que es algo que la sociología cuantitativa empírica ha dejado de lado en los últimos años, defendiendo una idea como es la del mérito que tiene implicaciones políticas muy potentes”. También su multidisciplinariedad, desde la formación de capital humano en la economía hasta la sociología de la estratificación social, los mecanismos de compensación, las teorías de la reproducción cultural de Pierre Bourdieu, la psicología del desarrollo, ‘behavioral genetics’ y la epidemiología.
  22. #2 Efectivamente el título es sensacionalista. Es como si pones que un Español gana el premio al mejor músico [de su grupo de amigos]. La noticia rápidamente lo aclara pero no hace menos sensacionalista el titular.
  23. Lo que llevamos diciendo muchas personas desde hace muchos años. La meritocracia es un invento que solo se creen las personas de clases altas, o las personas ignorantes.

    Saludos.
  24. El principal problema para la movilidad social son las universidades privadas. Haz toda la educación pública y verás cómo se desata el ascensor social.
  25. #1 Madre mía, vaya sarta de mantras en un solo párrafo

    El nobel, como indica #4, es por la forma de analizar, cosa que hizo igual el Banco de España hace unos años y se los tacho de ultraliberales asesinos

    Y sobre esto, una tesis, la mejor en ciencias sociales... en fin. Si esto es el argumento para ir en contra de los liberales, tu eres Juan Rallo

    En fin...
  26. #21
    El pobre de #23 se ha molestado en escribirlo
  27. #7 A veces pasa que los ricos caen. Generalmente porque cometen delitos y acaban en el talego como Rato (que sigue siendo rico, por otro lado).
    Pero lo normal es que la clase alta lo sea desde tiempos inmemoriales.
    En mi ciudad, Zaragoza, algunos de los ricachones lo son desde hace siglos y siguen siendo los putos amos de la ciudad.
    Este documental habla un poco de ello:

    seronoser.free.fr/zaragozavil/
  28. #7 Este grafico lo muestra muy bien, cuantas generaciones lleva ir desde salario bajo a la mediana

    ... vamos Colombia {0x1f621} {0x1f499}

    .  media
  29. #110 Hay una cosa que está desapareciendo: la clase propietaria local.

    Si te montabas una autoescuela en los 70, en los 90 podías tener 5. Lo mismo con un asador, una frutería, una tienda de juguetes.

    Esa gente ha sido barrida por cadenas más grandes y los que gestionan esos locales ni suelen ser empresarios de éxito, si acaso franquiciados.
  30. #28 no se si merece la pena responder a una persona que se rebaja a insultos tan bastos e incorrectos, pero.

    ¿si? ¿seguro? esa te la puedo desmontar sin tesis ni nobeles.

    ¿que los paises nórdicos no son socialistas por no tener SMI ni indemnización por despido????? que genio eres chaval.
    no tienen porque sus servicios sociales y su sistema es tan fuerte que no les hace falta, con sistemas mucho mejores para proteger a los ciudadanos, que aquí serían tachados de bolivarianos por toda la gente como tú.
    www.bbc.com/mundo/vert-cap-50921164

    ¿has visto la evolución de la pobreza o educación en paises como Bolívia, Uruguaa o Brasil cuando cambiaron de gobierno?
    ¿Y china? ¿Y como estaba rúsia antes de 1917? Por supuesto que no sonperfectos, pero sacaron a mucha más gente de la pobreza que todo los gobiernos anteriores.
  31. #16 Y qué tienen que ver los que citas con "el caso de España" y qué afirman ellos sobre el SMI??
  32. #2 No se si vas por ahí, pero tampoco creo que haya minusvalorar el trabajo de otros. Puede ser un tío bueno y ser útil lo que hace.
  33. #17 y eso lo sabes porque has leido el analisis del que hablas o porque alguien te lo ha dicho?
  34. #29 En parte tienes razón, por supuesto que con medios es más fácil, pero lo que viene a decir literalmente es que empujan a sus hijos y no permiten que fracasen. Y evidentemente, si eres mal estudiante, pues es más fácil permitirte múltiples matrículas si tienes pasta y tus padres te apoyan.
  35. Reconozco que el titular peca de sensacionalista, pero quería mantener el original. En la entradilla ha aprovechado para aportar la información adicional necesaria.
    Por otra parte sabéis que soy un escéptico de la meritocracia. Alguna vez lo he expuesto por aquí:
    El "esfuerzo" no es condición ni necesaria ni suficiente para tener éxito en la vida, o para escalar socialmente. Por tanto, no creo en ello.
    Lo anterior, no obstante, no justifica en ningún caso que no debamos esforzarnos al máximo en todo lo que hagamos en la vida. Ya sea a nivel académico, deportivo, o en cualquiera de nuestra aficiones (cocinar, videojuegos, pintura, bricolaje). Si lo haces, hazlo lo mejor posible.
  36. #99 Lo que tienes que ver es el exito a largo plazo, a cualquiera le puede tocar la loteria, pero a largo plazo es muy dificil de mantener de manera absoluta y sobre todo relativa su riqueza,¿tú crees que toda la gente que mencionas tiene posibilidades de mantener ese nivel de vida a largo plazo y más aún de pasarselo a sus hijos?
  37. Si es la mejor tesis y su trabajo es correcto, solo puede ser debido a dos opciones: o sus conclusiones son incorrectas o su premio no ha sido debido a su méritos.
  38. En el meneo menciona un poco el tema de la tesis, pero casi no entra en la metodología, los datos, ni nada más, solo esboza tímidamente el planteamiento de la tesis, que en sí mismo resulta obvio y aburrido. Seguramente este será uno de los meneos en los que son más interesantes los comentarios que la noticia.

    Básicamente dice que o bien son "buenos", y además de serlo reciben una educación diferente que hace que se les valore mejor; o bien son "malos" pero tienen más oportunidades por ser ricos. Algunas cosas que menciona es el cambiarse de centro. También menciona que efectivamente, los puestos "altos" son pocos, y para que entre alguien, otro tiene que salir, pero nadie va a salir sin más.
  39. #23 y de alguien creíble?

    Ya sabemos de que pie cojea el bde
  40. #40 Que la realidad no te estropee un buen titular
  41. Está bien que hayan puesto en formato de tesis, con análisis y en general con números el hecho contrastado que conoce la inmensa mayoría de padres de este bendito país desde hace décadas y que es la verdadera causa de que desprecien la Educación en general y no les importe que la ESO sea mucho menos exigente que la antigua EGB... su "tesis" sería algo así como:

    "Más vale meter al nene en el mejor colegio que podamos pagar para que se haga amiwito de pupitre de un niño rico que lo enchufe en el futuro a que sea un empollón carne de bullying en un cole público-concertado random y encima en el futuro sólo pueda optar por un contrato precario para hacer lo que nadie quiere/sabe por 4 perras o emigrar...."

    De ahí que se las sude también el nivel de exigencia, que no toleren que les presionen o regañen a sus angelitos y que ahora aplaudan con las orejas que les pasen de curso automáticamente con suspensos.... Tienen las prioridades muy claras en este país que ha permitido que no haya industria o tecnología que saque partido a la generación mejor educada de la Historia (la generación de la EGB, las universidades ahora también han bajado muchísimo el nivel desde entonces para "atraer" alumnos...) que se ha visto no tener donde currar o hacerlo por sueldos míseros por el exceso de oferta de titulados....

    Es lo que hay y lo que se ha permitido al orientar todo al ladrillo (público o privado) y el turismo, que es donde se hace pasta de verdad en este bendito país....
  42. #5 eso es porque el mercado no se siente libre del todo todavía y sufre por las noches
  43. #46 Las "conclusiones" del artículo son un "puede ser que..." y "es posible que...".
  44. #59 Ese ranking solo mide la insolvencia intelectual de quien lo esgrime.
  45. #1 La idea a esencial es que para los casos donde no hay un buen perfil académico, en la clases altas se compensa con "las otras variables" y en las bajas no. Pero eso no quiere decir que alguien de clase más baja con buen perfil académico no pueda ascender.

    También es interesante el sesgo de profesores que, ante mismo rendimiento académico, puntúan más alto a las clases altas.
  46. #1 Nolo es una cuestión de neoliberalismo. Ningún psicólogo admitirá qué son las circunstancias las que influyen en nuestra vida. Para ellas todo depende de nosotros mismos y quién habla de que las circunstancias han influido en su vida son enfermos mentales. Cosa que yo no pienso
  47. #4 Antes y después de los datos está el hecho que tenemos que afrontar la realidad, que es la que es, plagada de contradicciones. En este caso los datos ayudan a poner en práctica las decisiones más que a entender el problema, porque la importancia que puede tener subir el SMI es relativa si pensamos en el problema de forma global. En este sentido el concepto de meritocracia nos ayuda a entender esa realidad, porque la falacia de la meritocracia es tan evidente como la de la igualdad de oportunidades. En este meneo relacionado se explica muy bien
    www.meneame.net/m/politica/tirania-merito-michael-sandel
  48. #132 Claro.
    Si te vas a vivir fuera te digo adiós.

    Y claro que si cotizaste 15 años cobrarás una pensión. Faltaría más. Para eso se cotiza.

    Repito, que te vaya bien en Somalia o cualquier otro paraíso liberal al que quieras ir a pagar bajos impuestos que te roben poco. Saludos a Herrera.
  49. #134 Somalia no tiene SMI, Irlanda tiene un SMI de 1.723,8 €

    El peso del estado en el PIB en Irlanda es del 26% del PIB,
    El peso del estado en el PIB de Somalia estará alrededor del 8% del PIB.
    La recaudación de impuestos respecto al PIB de Somalia es 0 o desconocida.
    La recaudación de impuestos respecto al PIB de Irlanda es del 17.8% del PIB

    El gasto público en educación en Irlanda es del 13.20% del total de gasto público
    El gasto público en educación en Somalia es del 4.41% del total de gasto público
    El gasto público en sanidad de Irlanda es del 20.04% del total de gasto público
    El gasto público en sanidad de Somalia es del 4.20% del total de gasto públcio

    Irlanda tiene prestaciones sociales :
    www.mevoyairlanda.com/cobrar-prestaciones-sociales-en-irlanda/
    eupapeleo.com/seguridad-social-irlanda

    Somalia NO.

    datos.bancomundial.org/indicador/GC.TAX.TOTL.GD.ZS?locations=SO

    Yo diría que es más un "paraíso socialista" Irlanda que Somalia....

    No lo dudes. Tu país es Somalia.

    Claro que el "indice de libertad económica dice que....." .... xD xD xD xD
  50. #136 Cuántos tratados de libre comercio tiene Somalia?
    Y equipos de soft-ball ??
    Y participantes en olimpiadas de invierno ??

    Si fabrico coches allí, puedo exportarlos a España sin aranceles?
    Si fabricas en Irlanda no puedes exportarlos ni a USA ni siquiera a UK sin aranceles. Lo siento.

    Puede importar coches de España a Somalia con aranceles?
    Si, claro.
    Si pagas aranceles puedes exportar, importar etc etc etc.

    También puedes importar coches de USA a Irlanda con aranceles.

    Impuestos. Ya sabes.

    Por cierto.
    Mañana igual llueve.

    -------------------------------------------------------------------------------------------

    Te quejas de los impuestos y prefieres Irlanda que Somalia (que te parece "socialista"), aunuqe en Irlanda "te robarán" y en Somalia no.
    No hay quien te entienda.

    No me extraña que necesites que te elaboren índices y rankings para determinar como son las economías de los países.

    Un saludo y que lo pases bien en tu nueva vida en el paraíso liberal que prefieras (con servicios sociales generosos, altos impuestos y con gran intervención económica por parte del estado, por lo que veo...).



    xD xD xD xD
  51. #138 ¿Ves?. Ya sacas el índice.... Tienes tan claro que es el "liberalismo" que necesitas mirar en un ránking para saber qué país es liberal y cual no.... Patético.

    ¿ Algo que decir sobre los DATOS CONCRETOS que aporto ?

    Si por ser "socialista" entiendes bajos o nulos impuestos, prácticamente nula participación del estado en la economía y la ausencia casi total de servicios públicos y estatales..... pues sí. Es MUY MUY socialista.xD xD xD xD

    A tí, que no te gusta pagar impuestos, lo que te corresponde es ese tipo de "paraisos socialistas" como TU les llamas donde no se pagan impuestos.
    En Irlanda, se pagan impuestos.
    En Irlanda, el estado interviene y participa en la economía
    En Irlanda, el estado provee de infraestructuras, y servicios públicos como sanidad y educación
    En Irlanda, el estado proporciona servicios y ayudassociales como pensiones y subsidios

    Según tú, eso son características de "países liberales".

    Pues espabila porque eres un Socialista muy pero que muy Socialista. Dado que no te gustan ni los impuestos, ni los servicios públicos, ni los subsidios y ayudas sociales, y mucho menos que los estados intervengan en la economía del país.

    Lo tuyo es Somalia.
  52. #93 Traducción de deepl:

    "De hecho, en ninguna parte del libro o en otros escritos propuse aumentar el salario mínimo".

    "Creo que mi investigación está mal caracterizada tanto por las personas que proponen aumentar el salario mínimo como por las que se oponen a él. Lo que intentábamos hacer en nuestra investigación era utilizar el salario mínimo como palanca para comprender mejor cómo funcionan realmente los mercados laborales y, en particular, para abordar una cuestión que nos parecía bastante importante: ¿hasta qué punto el modelo más simple de oferta y demanda describe realmente cómo operan los empresarios en el mercado laboral? "
  53. #1 El tema es que que el concepto funciona pero bajo unas premisas. La meritocracia en un entorno de igualdad inicial funciona si se quiere que en el siguiente Step el que más se merezca algo sea el que lo logre. A partir de ahí solo seria válida aplicada a los subconjuntos resultantes del Step previo donde todos sus miembros de nuevo son iguales. Lógicamente cuando esas burbujas evolucionan a lo largo del tiempo es absurdo plantear que alguien con infra recursos acceda a una burbuja repleta de ellos. Podrá evolucionar dentro de su círculo cercano y quizás acceder a una nueva burbuja conformada por gente igual con más recursos de los que tenían en pasos previos. En definitiva, la meritocracia es un sistema justo a nivel de clase, clan o familia visto a lo largo de muchas generaciones, entendiendo que tienen más las que a lo largo de la historia hicieron méritos, pero como conjunto. Y ojo, como es a lo largo de la historia, cuenta la idiosincrasia en cada momento. Hace 500 años ganar en una cruzada y masacrar a millones era un mérito. En cualquier caso la meritocracia no puede ser entendida como un sistema justo a nivel individual si entendemos que lo justo es que todos tengamos las mismas oportunidades de base.
  54. #56 Esa es la clave y lo dice el propio artículo.
    Ahora si eres mal estudiante, no pasa nada, con dinero se arregla, te matriculo en un privado que no pide nota, te regalan el título y sales con los mismos papeles que el número 1 de la pública.

    Según el dogma, la empresa privada querría al mejor, al chico número 1 peeeeero la realidad es que la empresa privada no quiere al mejor preparado, quiere a alguien de confianza o al que debe un favor al padre, ...
    De currito puede que sí cojan al número 1, pero de manager..al amiguito
  55. #35 ¿ Alguien creible = alguien que opine como tú ?

    El del BdE es un estudio , donde se detallan metodologías, fuentes de sus datos ... si quieres refutarlo tienes ahí toda la información para poder hacerlo.
  56. #73 En una pyme puede ser, en una multinacional donde la gente va y viene y el jefe jefazo está muy lejos,el enchufismo manda
  57. #145 Con que debajo de esos 9 , haya 5 curritos buenos, está hecho :hug: :->
  58. "La mejor tesis, de ciencias sociales...".
  59. #35 lo que si sabemos es de donde cojea el dogmatismo
  60. #111
    Ese índice mide un montón de datos OBJETIVOS, tanto económicos, como legales, de transparencia... Tienes 700 páginas para leerlo y estudiar la metodología pero no lo harás...

    Con respecto al plano moral estás equivocado.
    Una hipoteca es un tipo de préstamo con garantía. Si pides dinero y te niegas a devolverlo: ESTAS ROBANDO.
    Que no lo entiendas en normal, no se te ve con muchas luces.

    Eso de que no hay opción de no recibir servicios sino está muerto es una MENTIRA. Eso te convierte en LADRON y MENTIROSO.
    Yo no puedo abrir un grifo sin pagar o encender la luz.
    Si quieres privatizar la calle y obligarme a pagar un canón por hacerlo estoy deacuerdo, al igual que pago una tarifa plana de ADSL y si dejo el país no la pago más... idem para las carreteras y los transportes. Y ahora vamos a por lo grueso... quiero no tener que pagar por:
    -Pensión.
    -Sanidad.
    -Educación.

    Que me descuenten de los impuestos todos los años la cantidad destinada a esos conceptos y OK, si no dejan a nadie: ESTAN ROBANDO.
  61. #93 ¿un café, algo de picar?
  62. #116 Como no puedes argumentar que los impuestos no son un ROBO dices que no está deacuerdo con que te roben es ser "ANTISOCIAL".
    Robar está mal y es lo que hace el Estado.
    Si el Estado diera un contrato social a las personas para que lo firmaran en dónde la firma significa aceptación... las cosas cambiarían... pero no es así: te obligan en todo... por eso los youtubers se piran.
    El Estado no puede perseguirte fuera de las fronteras.
  63. #121 Estás diciendo que el consentimiento para que me roben lo doy por vivir en el país? Y si no quiero que me vaya? Eso más que consentimiento parece un chantaje.
    Por suerte uno puede abandonar el país y por mucho que rabien los socialistas, el Estado no te lo puede impedir ni perseguir por querer ir a vivir y tributar en otro país y volver a España a disfrutar de sus servicios gratis durante 5 meses al año.
  64. #123 Yo es que me meo contigo... lo más gracioso es que digas que no ves rabiar a nadie porque la gente se pire a vivir a otro país... cuando hace meses fue lo del Rubius: www.youtube.com/watch?v=yuqBpFp-G64
  65. #125 El pañal te lo tienes que poner tú. No te preocupes que el Rubius no va a pasar ni un minuto más del tiempo máximo, está muy a gusto viviendo en Andorra, que no sé si lo sabes pero tiene carreteras, luz, agua, hospitales...
    Y mientras tanto abre la cartera para pagar más impuestos como el de los peajes... y jodiéndote sin poderte quejar... porque lo has aceptado al vivir en España. :troll:
  66. #82 En un informe economico - y en la mayoria de ciencias sociales, al final estas hablando en terminos probabilisticos siempre. Igual con las previsiones de crecimiento del gobierno y el BDE de 2019. Podria ser que se cumplieran las previsiones, o que de repente hubiera una crisis global por una pandemia inesperadas, o que erupcionase un volcan... es imposible que lo garanticen al 100%
  67. #129 Yo también duermo muy bien, no tengo preocupación por la subidas de impuestos, la deuda o el déficit, sólo tengo que pirarme de España antes de que los suban masivamente y la crisis esté en su apogeo.
  68. #131 Adiós? Puedo estar 5 meses al año en España consumiendo todos los servicios que pueda y cuando me jubile volver a cobrar mi pensión por haber cotizado 15 años.
  69. #133 Irlanda, Somalía es un paraíso socialista.
  70. #135 Cuántos tratados de libre comercio tiene Somalia? Si fabrico coches allí, puedo exportarlos a España sin aranceles? Puede importar coches de España a Somalia con aranceles?
  71. #137 No has contestado, luego no conoces Somalia, uno de los países más socialistas del mundo.
    Ni siquiera clasifica en el índice de libertad económica: es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica

    Como soy libre y puedo decidir dónde vivir quiero elegir un país europeo que sea de los 10 más liberales del mundo. Lo de que sea europeo es para poder volver en vuelos cortos a España a consumir sus servicios gratis.
  72. #139 los paises socialistas se caracterizan por ausencia de bienes de capital en manos privadas y por ausencia de bienes en general. Eso de que haya servicios públicos no va con el socialismo en ningún momento históricos, todos los países socialistas han sido pobres como ratas.

    Lo mio es Irlanda y lo tuyo cuba.
  73. #150 vale, ¿descartamos también la meritocracia ya? ¿tenemos claro que las clases se heredan y que si queremos reducir la desigualdad hay que tener medidas que intervengan?
  74. #156 Si se ha reducido la pobreza en este siglo ha sido por los millones de chinos que lo han hecho (el mayor ejemplo de economía planificada e intervencionismo del estado) y por los cambios de criterios para considerar pobreza. Así que me rio mucho del capitalismo y su función de antídoto, solo hace falta ver los índices de pobreza o de endeudamiento de los habitantes de EEUU o Corea del sur para ver que ese antídoto funciona tan bien como la homeopatía.
  75. Lástima que la historia contradiga rotundamente tal conclusión.
  76. #11 El titular siempre tiene que vender, para eso está. Después el texto debería aclarar eso de "la mejor".
  77. #13 ES lo que tienen los dogmas religiosos de uno y otro lado. Además lo que el estudio que ganó el nobel demuestra -que la subida del SMI no tiene porque destruir siempre empleo- es algo que realmente los economistas que no nos tiramos a los brazos ideológicos de turno sabemos de hace tiempo. Fíjate si lo sabemos, que hasta el Banco de España utilizó una metodología que en su misma creación y puesta a prueba (el estudio que gana ahora el nobel) ya nos decía que no siempre un SMI o una subida de este destruye empleo.
  78. A mi me da que no es que la meritocracia funcione o no. Es en qué condiciones se da. Es decir, la sociedad no es un entorno de laboratorio donde sólo se dan unos casos determinados. En la vida real ocurren muchas cosas por los que varias personas pueden alcanzar las mismas situaciones por diferentes caminos.

    Por otro lado, una conclusión así te podría llevar a pensar que para qué sirve el esfuerzo, no? Y eso me parece jodido.
  79. #63 y el pragmatismo
  80. #84 Joder, no sé si lo dices por mí... bueno, ahí tienes en efecto los mensajes y envíos sobre el SMI para repasar mi opinión al respecto, no son precisamente cortas algunas de las exposiciones por mi parte. Por ejemplo algo que escribí sobre el asunto hace más de un año:

    www.meneame.net/m/Artículos/smi-todos-doctores-algunos-apostoles
  81. #7 Una cosa es estar en esos 60k y otra cosa ser rico.

    En cualquier pueblo de playa, con poco que andes, llegas al puerto deportivo donde se atracan yates. Para mí esa gente es la "rica". Y habrá niveles.

    Yo creo que la noticia no habla de ese 5%, sino de la gente con yates

    Hay que tener en cuenta que en una casa con dos profesores de instituto ya se alcanza esa cifra. (Comunidad valenciana). Si son dos desarrolladpres de software trabajando sólo en España, pueden superar los 80k con relativa sencillez.
  82. #18 las fortunas y negocios que suelen sobrevivir a la tercera generación (los nietos de los que las hicieron) suelen ser bastante estables.

    Creo que el índice de supervivencia de las fortunas tras la tercer generación rondaba el 10% lo que es bastante triste.

    Pero supongo que lo que no cuesta ganar, no cuesta gastarlo.
  83. #19 Que te lo curres debería garantizarte un nivel de vida aceptable. No bueno, sólo aceptable.
    El problema es que el que se lo curra ya no puede ni comprarse un piso, ni la letra de un coche. De tener hijos ya ni hablamos.
  84. #34 Depende de que consideres "currártelo". Si no tienes estudios ni ninguna capacidad especial, si te lo curras no tendrás más que trabajos temporales en hostelería, en fábricas como operario raso, en limpieza,... Eso lo que te garantiza es una vida de mierda, con el dinero justo siempre y siempre pendiente de que te renueven o no el contrato de mierda que te ha tocado en ese momento.
    Te puede gustar o no esta realidad (a mí no), pero es lo que hay, es lo que cada vez más hay y es hacia donde parece que va el mundo.
  85. #61 Yo creo que el esfuerzo, para la gente "normal" (el 99%), es condición necesaria para tener éxito profesional.
  86. #65 Eso seguramente es así en tu mundo de piruleta, pero en el mundo que conozco yo, la gente que contrata tiene muy claro cuáles son las universidades privadas de juguete y cuáles son realmente buenas. Y como los que mandan tienen siempre que dar cuentas a alguien y necesitan para mantener y mejorar su posición que el negocio vaya bien, contratan mayoritariamente a gente buena, de buenas universidades y con buenos perfiles. ¿Qué se cuelan enchufados? Por supuesto, pero nadie es tan imbécil para contratar mayoritariamente a enchufados que no tienen ni puta idea (ni ganas) para puestos de responsabilidad, porque en un año o menos la empresa se va a la mierda. Y entonces ellos se van a la calle (o pierden la empresa si es que es de ellos).
    Esto es lo que yo llevo muchos años viviendo.
  87. #1 Nunca hubo nada. Siempre han sido supercherías muy convenientes para los explotadores que una legión de tontos útiles y obreros de derechas propagaba con entusiasmo.
  88. #4 Para nada. Precisamente con esa metodología demostró que subir el SMI no implica destrucción de empleo. Por eso, entre otras cosas le han dado el Nobel.

    El único que con esa metodología afirma que subir el SMI destruye empleo es el Banco de Españistán...bueno, además de Rallo y Lacalle pero esos no cuentan que son tan seres racionales como Carlos Jesús.
  89. #17 Es como darle una pistola a un mono.
  90. #33 Lleva desde que se anunció el premio nobel lloriqueando y tratando de mover la portería a ver si no conceden el golazo por toda la escuadra que le han metido.
  91. El problema de la meritocracia es ¡que no existe! si existiera otro gallo nos cantaría.
  92. Pues parece un analisis bastante pobre, anticuado y simplista.

    Por un lado dice obviedades como que las crias de los machos alfa de cualquier raza tienen más posibilidades de supervivencia y mejores condiciones de vida... obvio... Ha sido asi desde que el mundo es mundo y siempre será así. Los hijos de Pablo Iglesias o de Aznar tienen más posibilidades de triunfar que los mios por ejemplo, igual que los hijos de la élite camboyana o de la China Popular... obviamente... y siempre será así... desgraciadamente...

    Pero por otro lado presenta una élite y una riqueza dadas que ni se crean ni se transforman, están ahí como aparecidas de la nada y siempre son la misma cantidad repartidas entre la misma gente...

    Entonces... mi brillante amigo... ¿Que opinas de los streamers, bitcoiners, youtubers, reguetoneros, influencers, etc de raíces extremadamente populares y en muchos casos incultos que se están haciendo extremadamente ricos con su propia iniciativa? ¿De que supuesta élite provienen?
  93. #120 Sin duda, todos lo que apostaron por bitcoin al principio pueden vivir de las rentas, ellos y los hijos de sus hijos durante generaciones. Y si todos los demás que meniciono saben reinvertir su éxito mantendrán y ampliarán sus riquezas, unos más y otros menos
  94. #103 Vale, es tu opinión. Yo he pasado por unas cuantas multinacionales y no es lo que he visto. El jefe mundial puede estar en Berlín, pero cada jefe tiene su jefe, y cada jefe depende de sus subordinados para tener su bonus, ascender,... Si tiene 10 subordinados directos y de estos 9 son inútiles que están ahí enchufados, el trabajo no va a salir. Su jefe no tendrá su bonus. Y el jefe de su jefe tendrá menos bonus, etc.
  95. #74 Precisamente lo que se puede afirmar es que en general el esfuerzo es condición necesaria para tener éxito profesional. En general quiere decir eso, que es cierto en un % elevado, pero no siempre.
  96. #147 No en las multinacionales en las que yo he estado. Hay accionistas detrás que quieren ganar pasta y el nivel de exigencia es brutal. Nadie se puede permitir tener 5 buenos y 4 zoquetes.
  97. #13 Jamás los liberales hemos mantenido que en absolutamente todos los casos subir el SMI crea paro. De lógica es, que entre otros muchísimos factores dependerá de cuánto es ese salario mínimo.
«12
comentarios cerrados

menéame