edición general
743 meneos
5091 clics
Menores de 35 y sacudidos por dos crisis económicas

Menores de 35 y sacudidos por dos crisis económicas

“Mi madre a mi edad ya tenía una casa en propiedad, tenía un buen salario, y pudo tener tres hijos siendo madre soltera. Yo en este momento solo puedo mantener a mis cactus”, bromea Cristina, una joven de 31 años, en una conversación con RTVE.es.

| etiquetas: coronavirus , crisis económica
  1. #99 Llevo un tiempo defendiendo eso mismo. Liberalismo, Capitalismo, Comunismo, Socialismo... son todos dogmas de entre 350 y 150 años. Otras sociedades, otros modelos de estado.
    Y ninguno ha sido la solucion perfecta, todos tienen su parte buena y su parte mala que ha sido probado en la practica siglos o decadas por cientos de millones de seres humanos. Hay que dejar de seguirlos como dogmas con las respuestas a todo porque no lo son.
    Va siendo hora de estudiarlos detenidamente, darles una repensada y formular un nuevo modelo que intente coger las virtudes y evitar los defectos de cada uno.
    Dicho esto yo estoy muy a la izquierda del espectro politico, pero ni el comunismo es el paraiso ni el capitalismo el infierno, y viceversa.
  2. #200 tengo paro desde hace 2 días...

    No tengo curro asegurado pero ya he estado allí y por lo que vi, creo que encontraré fácil. Scheveningen es un lugar pijo pijo, con playa y surf, ambas cosas tengo experiencia. En la costa Brava de dónde me iré, se llena cada año de dutchies. Este año se quedan en casa, ergo... A qué playas irán???

    Salud y merci
  3. #5 Yo tampoco me considera comunista, pero es que miras lo que hace el capitalismo en este pais y otros y te preoguntas vale, hay que buscar una alternativa, no creo que sea el comunismo, no como lo hemos entendido y proyectado hasta ahora, pero tampoco el actual capitalismo, no se si una nueva socialdemocracia como surgio tras la 2GM en Europa, Economia del Bien Comun y otras tantas que se postulan, pero el capitalismo no puede seguir asi, nos va a devorar a todos, incluso a los poderosos, porque es una maquinaria sin control y aunque no lo crean los algunos grandes poderes nadie maneja el volante de esto y las crisis de los ultimos años lo demuestran.
  4. #180 es que no me jodas, que precisamebte elijas para criticar al comunismo la parte mas negativa del capitalismo (ek egoismo, sed de poder, etc), lo que está literalmente destruyendo el planeta, es para descojonarse.

    Por cierto, en China no les va mal.
  5. Mis padres se casaron en el 79, con piso en propiedad, pero entregando el sueldo en casa de mis abuelos hasta el último momento. Pero claro, ni se iban de copas hasta las 8 de la mañana, ni de festivales, ni cada puente se cogían un vuelo a una capital europea. Igual es que los de nuestra generación lo queremos todo
  6. Por qué se habla de la crisis de 2007(8) y de ésta como si hubiese acabado aquélla? Considero que lo de ahora es otra crisis dentro de la de 2007(8), porque creo que realmente aún no ha terminado la misma: el trabajo sigue igual de precario, la mentalidad española sigue siendo la misma (o peor) en todos los aspectos económicamente hablando, y socialmente no ha servido de nada. Lo único "bueno" es que han surgido y llegado arriba(ahora en decadencia) partidos como Podemos. Pero ya ni eso, porque Podemos tiene números para extinguirse en 6-8 años(al igual que VOX). O nos reinventamos de una vez, económicamentr hablando, o seguiremos siendo la África europea de hoteles, bares, fiesta y chalets.
  7. #84 La gente vive en la grandes ciudades por trabajo y por no perder más de una hora de ida y de vuelta. Una persona que paga 400€ por una habitación poco tiene para los "servicios de las ciudades".

    La mayoría de la gente viviría mejor en una pequeña ciudad con mucho más dinero disponible y en una casa más grande, pero muchas veces es una quimera.
  8. Yo tengo 50 años, y estoy así. Por tanto iros aplicando el cuento.
  9. #111 pues según puedo ver en internet, Extremadura, siendo la región más barata para alquilar una vivienda, el precio medio es de 466 euros. El gasto medio de luz en un hogar en España son 80 euros mensuales. Unos 18 euros de media en agua. Más una media de 20 euros en teléfono. El 70% de los españoles gasta entre 150 y 400 euros en la cesta de la compra, supongamos que eres de los que gasta 150, pero cómo tienes que mantener a la parienta, son 300 euros. Te vas a unos 900 euros sin tener ningún gasto extra. Si el margen son 100 euros, o incluso 200, creo que pende de un hilo la economía de esa familia. Si esa familia necesita un coche o transporte público (aunque sólo sea para ir al médico) ya van a estar muy muy justas las cuentas. Hasta una visita al dentista podría descalabrar perfectamente a ese hogar.

    Eso sin tener en cuenta que Extremadura tiene un 24% de paro (enero 2019). Creo que algunos viven muy acomodados con la herencia de sus padres, no pagaron una factura en su vida o no saben en qué realidad viven. Si piensas que eres el primero al que se le ocurre ir a vivir a un pueblo, creo que eres un poquito iluso. No es lo mismo ser de ese pueblo y vivir bien (en la casa de tus padres, aunque sea por una temporada, es un gran ahorro) a tener que mudarte a uno.

    www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/precio-alquiler-region-s

    www.europapress.es/economia/noticia-70-espanoles-gasta-150-450-euros-c

    tarifasgasluz.com/faq/cuanto-cuesta-luz-mes
  10. #26 En el mundo rural se va la gente porque no hay trabajo.
  11. #199 Quizás confundas cosas que dicen ser comunistas con el comunismo. Deberías leer sobre ello.

    Y por supuesto que es una teoría, como el capitalismos, en el que funciona para el 0,1% de la población, pero como son los que mandan...
  12. #210 voy a tener que volver a llamarte ignorante pero es que me lo pones a huevo primero por llamarme iluso y segundo por desconocer completamente la realidad de allí, más que nada porque media familia mía vive en un pueblo de Badajoz y conozco perfectamente la realidad de allí y con 1000 € y no viviendo en casa de esos padres sino en su propia casa viven mucho mejor qué gente de Madrid ganando más de 2000. Si conocieras la realidad de allí verías que la vida es mucho más barata (olvida las estadisticas y wikipedia) y por eso precisamente de que hay mucho paro el que gana 1000 € es capitan general. Y ya como entren dos sueldos en casa no te cuento el cochazo que se ha comprado mi primo. La vivienda está tirada de precio puedes comprar productos del sector primario agricultura y ganadería a precios de risa por qué los productores son de allí y la comida y bebida cuando sales fuera es baratísima.
  13. #119 Una muy buena idea, el problema es que la humanidad no estamos al nivel.
  14. #52 Y que lo digas, yo del 86, termine la carrera y logre hacer practicas.
    Pero claro, con la crisis el sueldo que cobras es 2/3 con suerte de lo que pagaban antes, y te ves haciendo la misma faena por bastante menos.

    Yo "tuve suerte" y fui ahorrando y salte de casa papis a mi propio piso, por suerte con lo ahorrado y comprarlo a finales del 2016, me queda la hipoteca en unos 340€, puedo vivir "relajadamente".
    De mis compañeros aun tengo unos cuantos con pareja y cada cual en casa de sus padres.
  15. #13 Y no solo eso, otra característica de los milenials es lo soberbios que son en general, solo hay que ver las respuestas a tu comentario, y es que están acostumbrados a tenerlo todo sin sacrificarse ni lo más mínimo, por ello esta dosis de realidad no les va a venir mal.

    Espero negativos a gogó, de lo contrario me defraudarían.
  16. #179 Siempre la misma cantinela. Normal, porque había suelo para edificar y ahora no lo hay. Sobraban casas y faltaba gente que quisiera comprarlas.

    Yo he vivido en dos viviendas que hoy son casi céntricas y cuando se compraron estaban en mitad de la nada. Una estaba al lado de un edificio llamado "La isla perdida" porque cuando se construyó ni cristo vivía cerca. La gente llegaba al barrio y preguntaba cómo volver a Valencia.

    Mis padres, suegros y tíos compiten para ver quién pasó más hambre durante su infancia.
  17. Pues para ser una generación que ha sufrido dos crisis vivimos la época de más narcisimo y soberbia de la historia, lleno de pedantes influensers que se creen los novamases.

    Las relaciones duran menos Que nunca, casi no nacen hijos y esto no es porque las cosas vayan mal, sino por como se ha vuelto esta sociedad que piensa que todo debe tenerlo ya, cuando quiere y que todo es de usar y tirar.
  18. Es verdad que existe gente joven que por cojones tienen que vivir en el centro de la ciudad y cuando les hablas de irse a vivir a las afueras a alguna ciudad periférica te dicen que ni de coña que aunque viva en un cuchitril en el centro prefiero seguir así. Y es verdad que tampoco renuncian a viajes aunque sea con vuelos low cost. Nuestros padres renunciarin a vivir en el centro de las capitales y habitaron barrios obreros en pisos dudosa calidad y apenas tuvieron vacaciones en condiciones. Eso es asin.
  19. #137 Puede ser perfectamente en un pueblo. Yo conozco a un par.
  20. #212 ¿Entonces me quieres decir que nunca se ha llevado a la práctica el comunismo? ¿No ha existido en la China de Mao Tsetung? ¿Mao Zedong? ¿Rusia bolchevique? ¿URSS? ¿Cuba? ¿Angola?

    Si me dices que nunca ha existido en esos lugares y épocas, es que solo es teoría. E imposible de lleva a la práctica, porque terminado en dictadura y en miseria para la gente. El capitalismo si se ha llevado a la práctica y es el el sistema que vivimos; sistema malo, pero llevado a la práctica.
  21. #204 Lo que funcionaría es el capitalismo controlado y vigilado: sin países fiscales, control céntimo a céntimo.

    Y cuando digo controlado me refiero a observación por parte de los organismos públicos; organismo sancionadores y no intervencionistas. Por otra parte los gobiernos deben de controlar sectores estratégicos mediante empresas públicas y sometidas al mismo control que las empresas privadas. Sería difícil llevarlo a la práctica, pero no imposible.
  22. #223 Básicamente algo parecido a la socialdemocracia, pero bien llevado.
  23. #0 Tengo 33 años, estoy soltero y tengo una casa casi pagada... Si alguna mujer quiere, que me busque :-D
  24. #208 no. La gente que va justa de pasta y no quiere derrochar se va a vivir a las afueras. Ademas en el centro de las ciudades no es donde están las empresas mayoritariamente, en los centros suelen haber bares, restaurantes, teatros i mil opciones de ocio que es lo que le mola a todo el mundo. No seamos hipócritas
  25. #217 En mi caso es más sangrante, porque la ciudad no ha cambiado su extensión desde que la asfaltaron, allá por los setenta. (Bueno, construyeron una urbanización en "las afueras"=10 minutos extra caminando al centro). Pero nada nada, oye, de hecho hay más casas vacías porque la gente se ha ido muriendo o yéndose, y no hay reemplazo generacional ni con los inmigrantes que llegan a veces. El tema de los precios es de cachondeo.

    Mis padres, suegros y tíos compiten para ver quién pasó más hambre durante su infancia.


    Me estás dando trastorno de estrés postraumático, estoy teniendo flashes de la última nochebuena xD Los míos hablan de lo mal que lo pasaron en la infancia (un par de años y ya)... pero fue cumplir sobre los 18-20 y empezar a vivir una vida a todo trapo.
  26. #213 claro, me olvido de las estadísticas y me creo la reducida muestra de una persona que además es autóctona. Ya te mencioné antes que no es lo mismo ser de allí que mudarte allí.

    Una pareja con 1000 euros vive con lo justo, las cuentas son las que son. Si quieren tener un hijo es imposible. Con 2 sueldos tampoco es la panacea.

    Igual te crees que vivo en Madrid o que nunca salí de aquí. No vivo ni en España pero soy de un pueblo muy pequeño de Galicia. Sé perfectamente lo que es pagar productos del sector primario baratos, pero también se lo que cuesta un seguro de coche, una hipoteca, todas las facturas de un hogar... y tus cuentas no dan. Son 1000 euros te pongas como te pongas.

    Tú reducida muestra no es representativa de nada.
  27. #189 lo decimos por pura envidia porque a todo el mundo nos gustaría vivir en una mansión de lujo con piscina en una cala privada de ibiza, pero la que vas rebajando expectativas y te adaptas a la realidad lo que acaba siendo posible es vivir en un piso en una buena zona céntrica de Barcelona rodeado de ocio y servicios aunque sea a un precio muy alto. Pero eso es lo que todos los que nos lo podemos permitir querríamos. Aún así, muchos nos resistimos a pagar los precios tan altos que se piden a causa de esta alta demanda y vivimos en sitios objetivamente peores juzgando a los que si deciden pagar estos precios y disfrutan de vivir en sitios céntricos. Obtenemos regocijo de la gente que lo pasa mal económicamente a cambio de disfrutar del resto de placeres que nosotros no tenemos (aunque sea porque no queremos porque preferimos ahorrar).

    Es tan vergonzoso y patético como real y humano.
  28. #205 A ver, debo responder de manera seria o debo limitarme a hacer el ridículo con algo como:
    "Por cierto, en China no les va mal."
    Con dos cojones xD
    Nada mal, Mao solo mató a 2 pringaetes que pasaban por ahí :palm:

    No, lo segundo sería de niño de parbulario, vamos a limitarnos a responder de forma seria aunque el comentario sea ridículo.

    La parte más negativa del capitalismo, no es ninguna parte negativa del capitalismo, es el factor humano. El capitalismo y el comunismo como tales son solo un sistema político (comunismo) y un sistema económico (capitalismo), nada más que eso.
    Lo que hace ambos mejores o peores es el factor humano, y el mismo factor humano que hace daño en el capitalismo, lo hace en el comunismo.
    Lo siento, es que esto me parece algo tan básico, que me está dando vergüenza explicarlo, así que creo que lo voy a dejar aquí, porque no tiene sentido es como intentar explicar que 1+1=2 y te contesten con un: "Con dos cojones xD".
    No pierdo más el tiempo, no merece.:palm: :palm:
  29. #96 Pues eso, que no tes has enterado. Ni de las noticias ni de que están obligando a que la gente que sigue contratada y trabajando pase de teletrabajo a presencial.
  30. #140 Exacto. El comunismo no puede funcionar dentro de un sistema capitalista. O se hace global o nada.
  31. #44 es el ciclo de carnot de la economía
  32. #216 Yo espero que los años que aún te resten por vivir te traigan la claridad que demuestras no haber adquirido hasta ahora con esas generalizaciones patéticas confrontacionales, sin fundamento alguno, y con tu burda intención de deshumanizar a quienes parece que ves como un párrafo en una enciclopedia antropológica. Una vida muy miserable has tenido que llevar para deformarte tanto intelectualmente. Análisis sobre tu persona que yo no extenderé al resto de tu generación por puro retribucionismo.
  33. Si estudias filología campurriana no.
  34. #107 creo que estamos educados para competir más que para cooperar.
    Y del comunismo creo que lo que falló es que sus dirigentes no eran precisamente comunistas, sino que aprovecharon la situación para colocarse en el poder, hubiera la ideología que hubiera.
  35. #123 o Haití, o uganda, o...
  36. #232 Hombre, eso será si los paises capitalistas quieren, si no tocan los cojones puede funcionar perfectamente
  37. #230 ¿ves por lo que te contesto con emoticonos?
  38. #101 Durante el confinamiento, mi mujer me está manteniendo con 1080€ (y nos ha sobrado) pagando alquiler de piso, comida luz e internet. Vivo en una capital de provincia relativamente pujante.
    Si me voy a un pueblo tipo Santa Comba (A Coruña) Palas de Rei (Lugo) o Maceda (Ourense) podría encontrar sin mucha dificultad alquileres de 100€. También los empleos que hay son tipo talar árboles o peón de granja de vacuno.

    Aunque entiendo que viniendo de Madrid-Barcelona meterse en un pueblo de 2000 habitantes es la muerte psicologica.
  39. #6 como la realidad es compleja, hablar de un grupo tan variopinto cómo los menores de 35 como algo homogéneo, siempre tendrá una base de verdad y una generalización errónea.
  40. #70 a las empresas igual no les parece mal, pero pregunta a los jefecillos calientasillas {0x1f605}
  41. #52 otro del 87 aquí que después de ser explotado como informático en España durante 6 años cobrando 1k (con un grado superior y universidad) decidí emigrar, lo que me salvó la vida.

    De todos mis amigos de España sólo les ha ido bien a los cuatro pijos que trabajan en la empresa de sus padres. Los demás están o en el paro, o en ETTs o trabajando con titulación universitaria y un sueldo de mierda.
  42. Hora de auto-organizarnos y actualizar este sistema diseñado por dinosaurios machistas donde todo es competencia y ego. La solución saldrá de la juventud. Todo el plantel actual está viejo y obsoleto. Es incapaz de tener nuevas ideas. Así es la evolución y va cada vez más rápido. Fuera viejos del poder!
  43. #242 Lo que es cierto seguro es que en la edad de comenzar a trabajar e independizarse nos hemos encontrado un ercado laboral que se ha cebado especialmente con nosotros, dónde nuestros derechos laborales han sido malvendidos por generaciones anteriores y que la vivienda se ha erigido en un bien de lujo más inalcanzable si cabe con los sueldos de mierda que nos han quedado.
    Yo trabajaba con 18 años antes de la crisis y ganaba poco menos que ahora (cuando la gente se echaba la cabeza con los pobres mileuristas), siendo mi sueldo actual mejor que el del 90% de personas de mi edad.
  44. #71 #90 yo pregunto: lo que se dice en la entradilla es verdad o es mentira? Es Y añado yo la propria experiencia de mis familiares: mi padre siendo electricista viajó allá donde quiso por toda España y en cuestión de día encontraba un buen trabajo, lo cual le permitió lo mismo que describe la entradilla (casa pagada y 3 hijos con poco más de 30 años) . Pasa eso ahora? Ya lo digo yo: no, ni de coña, así tengas una ingeniería gorda (de esas con las que en otros tiempos eras casi un nuevo rico)
  45. #183 1989, en esa época tener un hijo con 40 era muy excepcional
  46. Mejor decir 2 crisis que decir más de 20 años de crisis
  47. #68 Mira en el estado de Kerala en India teniendo uno de los PIB mas altos del pais, una alfabetización del 93%, el IDH mas alto de la India y el unico estado en el que el numero de mujeres supera al de hombres. Esos tambien son comunistas.
    Vietnam, tambien comunista, tiene una de las mejores cifras de contencion y mortandad del Covid.
  48. #226 Contando con que con mucha suerte se trabaja 8-9 horas al día si le sumas una hora de ida y otra de vuelta prácticamente ya no tienes vida fuera del trabajo. El tiempo tiene un coste invaluable.

    Te repito, la gente que paga una habitación compartida con otras cuatro personas dudo que tenga dinero para ir al teatro o restaurantes caros.
  49. Sin querer hacer un "mal de muchos, consuelo...", pero no quisiera ponerme en la piel de los nacidos entre 1900 y 1910. Dos guerras mundiales con 20 años de diferencia. Ahí es ná.
  50. #120 La diferencia es que holanda andaba por el 50% de deuda sobre el PIB, en españa andamos en el 100%, y no depende mayormente del turismo o la automocion, que es donde mayor va a ser la leche este año... La bofetada nos va a llegar a todos, pero a algunos nos va a doler mas que a otros.
  51. #137 No es necesario. Mi madre siendo administrativa crío sola (divorcio sin manutención) a 4 hijos con casa en propiedad. Lo ganaba medio bien y jugaba con los créditos y tarjeta cuando lo necesitó porque estaba indefinida.

    Lo que no se puede hoy dia hacer planes con 1000€/mes y temporalidad...
  52. #99 Claro hombre, les vas a dejar sin el bufandeo de lemas de todo a 100... imaginate que tienen que empezar a pensar que igual no siempre se equivoca el enemigo... deja deja, la culpa siempre es del de enfrente...
  53. Yo pagué mi carrera trabajando los fines de semana y festivos. Eso significa ningún viaje ni vacaciones en 4 años de carrera.
    A ver cuántos universitarios conocéis que no hayan viajado en el último año
  54. #7 Hace 20 años las habitaciones en pisos compartidos estaba a 300 euros más gastos, por lo menos en Vitoria
  55. #251 El partido comunista indio es democratico, en Kerala llevan gobernando 3 años sobre la base de un sistema capitalista, la India lo es... En el gobierno se alternan con los nacionalistas, no creo que sea un ejemplo muy valido...

    Vietnam... Bueno, no me parece que sea precisamente un buen ejemplo de comunismo, al menos en lo economico, leete lo que fue el Doi Moi vietnamita, por cierto si citas el IDH para lo que te interesa, citalo tambien para vietnam...
  56. #120 Hombre, te apuesto lo que quieras a que países nórdicos por ejemplo salen antes y mejor que nosotros o italia de esta crisis. Por mejor tejido empresarial, economía más fuerte y porque ha pegado menos fuerte el coronavirus allí que aquí.
  57. Si queréis hablamos de lo que costaba una vivienda en el 2002-2006...
  58. #240 Buscando en idealista, en Santa Comba lo más barato es un piso de 2 habitaciones de 50m2 por 170€/mes. En Palas de Rei o Maceda, la oferta es tan limitada, que los que aparecen son de 300 euros para arriba. No es tan fácil encontrar un piso por 100€, quizás pensais que los demás pagamos cantidades mayores por gusto. Además, luego hay que ver en que condiciones tiene ese piso, porque si no también vas a tener que asumir tú otros gastos (desde la compra de muebles a pagar facturas excesivas por tener electrodomesticos viejos y poco eficientes).

    En otro comentario, haciendo calculos, salen que los gastos de una pareja son unos 900€ mensuales. Hay que tener en cuenta que, durante el confinamiento, pocos gastos extra puedes tener (el ocio se ha reducido a estar en casa, para empezar). Si no es mucho preguntar, cuanto te sobran de 1080€? Crees que es sostenible durante 1 año? y durante 2?
  59. #247 sí, eso es cierto, pero también somos una generación que ha cambiado el verbo deber por el gustar, que es algo muy positivo, pero tiene un coste.

    Obviamente, lo ha cambiado quién ha podido, no el grupo entero, pero ha podido, en mayor o menor medida (y a costa de sus padres) mucha gente.

    Por otro lado, lo de los "pobres mileuristas" también fue una fantasía nuestra al creernos en la Champions league de las economías (Zapatero dixit) justo antes de que el alfiler explotara el globo.
  60. #214 Pues como es una muy buena idea la homeopatía, ¿no sería maravilloso que con agua se curase el cáncer? Pero la biología no está al nivel.
  61. #5 No tiene por qué ser o comunismo o neoliberalismo. Hay matices en el medio.
  62. #263 Respecto al último punto: No veo el problema es que España pretendiera estar a la par con nuestros vecinos europeos cuando llevábamos 30 años en la UE. Luego ha quedado claro que hay paises europeos de primera, de segunda y hasta de tercera.
    En cuanto a la generación se refiere: Los 'millenials' no son todos iguales ni seres perfectos. Hay de todo como en todas la generaciones, pero el panorama que nos ha tocado es el que hay y no se nos puede culpar de ello. Los millenials no votaron al PSOE de Felipe González ni al PP de Aznar, no estaban cuando se crearon las ETT, cuando, convenio tras convenio, se destruían los derechos laborales de los jóvenes para mantener los privilegios de los que ya estaban trabajando (como crear categorías más bajas para que los jóvenes entraran cobrando menos de loq ue el convenio permitia hasta el momento), cuando se implantó la reforma laboral que 'flexibilizó' el mercado hasta el infinito (sólo para los jóvenes ya que para el periodo de trabajo anterior a la reforma la indemnización por despido improcedente sigue siendo de 40 dias) y un largo etcétera.
    Los pisos que se alquilan y venden a precio de oro no son propiedad de los 'millenials', son propiedad de nuestros (generacionalmente) padres y abuelos, que nos exprimen todavía más para tener esa jubilación dorada que creen que les pertenece.
  63. #201 in medium virtus est
  64. #262 En esos casos, idealista no es representativo. No hace falta internet en un pueblo de 12 calles donde se conoce todo el mundo. Mencioné esos sitios porque conozco gente en ellos; no quise contarte que en Maceda alguien tiene un edificio entero (2 pisos+bajo comercial) por 120€ al mes porque sabia que no me creerias. Interpreto los precios de idealista como un gancho para la típica profesora de primaria interina a la que le toca ir alli, desde la ciudad, a dar clase.
    No quiero sacar la enciclopedia de los casos aislados, pero hay muchos lugares con circunstancias muy diferentes a las que puedas encontrarte en Madrid-Barcelona. Sitios donde uno puede ser el único aparejador del pueblo, por ejemplo, y la única opción es el autoempleo, que al mismo tiempo no es tan alocado porque vivir varios meses sin ingresos no supone un gran reto.

    Respecto a tu pregunta, de 1080€ nos ha sobrado bien poco. Yo me quedé en situación de desempleo. Sin embargo te aseguro que si nos deshacemos de los dos coches y sigo con el tabaco de liar en vez de el de cajetilla, podríamos llevar una vida digna a largo plazo con ese dinero.

    Toda mi pandilla hizo estudios superiores y muchos acabaron en grandes ciudades buscando empleo: alguno volvió a empleos mas humildes aquí, porque con los costes inmobiliarios no compensaba. Es un hecho.
  65. #114 pijo cool? Es tenerme que irme de mi país a otro para trabajar de lo que encuentre? El que tiene una hipoteca y dos hijos y no los puede pagar tampoco los podía pagar hace 10 años así que no me jodas. Meterte en una hipoteca y tener hijos y no tener estabilidad es un suicidio y una irresponsabilidad.
  66. #220 no me interesa en absoluto salir por la tele, te lo aseguro.

    Afortunado? llevo desde los 10 anos, por iniciativa propia estudiando idiomas. Y luego me pase semanas enteras trabajando para comprarme material con el que poder aprender lo que necesitaba y no solo lo que nos daban de temario en la facultad. Luego vi que en España se daba mas importancia a cosas que no tenían que ver conmigo.

    Me fui con NADA, menos de 300 euros, todo lo que tenia, literalmente a la aventura. Que paso? Que si tienes ganas de trabajar de los que sea, tienes buen nivel de comunicación en lenguas extranjeras y luego ocurre que eres competente en algunas cosas que en algunos sitios puede considerar importantes, no hace falta suerte, simplemente que te pongas las pilas y te centres en lo importante.

    También ayuda el integrarse y no quedarse en el gueto de españoles, comer a las horas que se come, etc.

    Muchos se fueron, sin formación adecuada y pensandose que hablaban ingles, a que les dieran un sueldo fuera. Y no va así. Si no eres capaz de hablar bien, o eres un máster del universo de tu materia o lo tienes bien jodido. Y la inmensa mayoría de españoles por el mundo el ingles lo hablan con el codo.

    Si están deseando volver, a por ello. ;)
  67. #196 La Corona es el pilar básico sobre el que se establece todo el sistema corrupto español, la no separación de poderes, la no democracia, etc. Te parece poco?
  68. #7 Es que ya no es no poder comprar una casa (ni en pareja) es no poder alquilar para ti solo. La mayoría de la gente que comparte piso lo hace por necesidad, no por gusto. Y en las grandes ciudades tipo Madrid es normal ver a gente de treinta y tantos años compartiendo piso.
    Recuerdo que una amiga hace unos años me dijo que a ver cuándo me iba a vivir sola en lugar de compartir piso, que tenía que dejar de "hacer vida de estudiante".
  69. #19 te suena el 15M?

    Lo que pasa es que antes los jóvenes protestaban y se les tenía que escuchar, ahora la pirámide poblacional está invertida y ya no movemos tanto voto como para cambiar nada sin el apoyo de los "mayores" que nos miráis con desprecio y esperáis que "luchemos lo nuestro como vosotros luchasteis lo vuestro".

    Que, por cierto, con 43 años no creo que estuvieses en ninguna de las protestas que mejoraron las condiciones de los trabajadores en este país.
  70. #268 #213 Os dais cuenta que para justificar vuestro argumento teneis que recurrir a vuestras percepciones personales? Vuestra pandilla, vuestra prima, el amigo del amigo... vuestra situación personal es totalmente irrelevante. Permitidme deciros que además me suena un poco a inconsciencia, porque con los vaivenes que tiene la vida y los gastos que pueden aparecer, es un poco precipitado creer que se vive dignamente si no tienes en la cuenta unos buenos ahorros. Haced cuentas con lo que se gasta en el supermercado, con el precio medio de alquiler ya sea en pueblo o en ciudad, con lo que cuesta pagar una luz cada vez más cara, el butano (o gas natural si tienes suerte), el agua, téfono, internet, el seguro de un coche o dos, un simple seguro de decesos... En Melilla, que es la región con menor gasto medio por hogar, son 8700 euros al año. Con ese sueldo, una familia podría ahorrar unos 3000 euros al año. Sólo por poner un mini ejemplo: la ortodoncia a un niño cuesta, sin contar las revisiones mensuales, unos 1500 euros. Yo estaría literalmente acojonado. Una cosa es sobrevivir y otra es vivir dignamente.

    Por una parte me alegro que vuestro entorno personal viva dignamente con 1000 euros al mes, aunque por otra parte me apena terriblemente la situación de conformismo. Mi percepción personal es totalmente distinta, donde parejas de mi pueblo cada uno con su sueldo de 1000 euros al mes, trabajando en fábricas de la zona, están en una situación económica que reconocen que viven prácticamente al día. También mi percepción con respeto a los titulados superiores es muy distinta. Quizás por el entorno tecnológico donde me muevo, pero lejos de conocer paro, no conozco a nadie que no triplique esa cifra. En mi caso, viviendo en el extranjero, ya ni te cuento. Si hiciera como vosotros y hablara de mi entorno más cercano, este país estaría como Suiza pero con mejor clima. Por desgracia soy consciente de que la realidad es muy distinta.

    www.abc.es/economia/abci-casi-cuatro-cada-diez-hogares-espanoles-tiene
  71. #260 ¿Por qué metes a Italia en el saco? Es posiblemente el peor ejemplo en estos momentos. Respecto a lo de tejido empresarial... primero de todo que la empresa de hoy en general tiene poco recorrido ya y España es pionero ahora mismo en tecnologías que van a pegar fuerte en la próxima década e Italia no. Pero mas allá de eso, respecto a los países nórdicos, ¿Qué te hace pensar que te van a aceptar? Aunque salgan antes, allí el rechazo al extranjero es creciente en la última década, no es desde luego el mejor destino para buscar trabajo, pese a que para ellos haya. Además muchos de los que ahora se queden parados en España pertenecerán al sector turístico, ¿De verdad el sector turístico nórdico puede absorber a todo ese capital humano que provenga de países como España o Italia (ahora si vale el ejemplo)?
    Insisto, la gente ve excesivamente fácil eso de me voy y me va mejor y eso solo vale para un porcentaje minúsculo de la población y por tanto no es ninguna solución, mas bien una sobrada, como dije antes de cuatro pijolis con formación en idiomas, jóvenes y con pasta ahorrada (o incluso proporcionada por los papis) que se puede permitir ir de tour por europa mientras buscan un empleo y comparten luego piso entre cuatro. (Que por cierto cualquier diría que es el modelo de vida del cual huyen en España pero bien que acogen fuera con una sonrisa).
  72. #114 uno que se va a Francia de temporero a currar en el campo es la excepción pija/cool y quiénes alegremente se metieron en una hipoteca y dos hijos sin tener nada estable, y ahora piden ayudas y paguitas son el berdadero proletariado? Vaya tela...
  73. Menores de 35 y de 40: yo también me he comido las 2 crisis.
  74. #275 Vivo en un país nórdico. ¿Qué más necesitas que te diga?
  75. #41 Supongo que también depende del sector. Yo con 38 llevo en IT va a hacer 15 años y no he dejado de trabajar nunca. Es mas me salí durante unos meses para hacer un curso de quiromasaje de 6 meses porque estaba un poco harto. Luego pude volver sin problemas.
    Animo.
  76. #279 Gracias y felicidades!
  77. #245 Busca empresas de producto no consultoras. :-)
  78. Algunos de los entrevistados deben ser hijos de ricos. Mis padres acabaron de pagar la casa el año pasado con más de 60 años.
  79. #201 Hay que despolarizar los debates. Todo tiene muchas facetas y muchas veces se quieren hacer pack y tienes que ser de uno o de otro y no elegir lo bueno de uno u otro.
  80. #239 Sí, es la manera en la que responde un niño de parbulario, claro me ha quedado.
    Eso sí, la próxima vez que quiera discutir de manera seria, probablemente busque a otra persona que por lo menos esté un poco informada.
  81. #284 venga, pues todos contentos.
    Hasta luego
  82. #271 Claro, la República Italiana no tiene pilar para sustentar la corrupción.
    En serio, vamos a centrarnos en acabar con los problemas de verdad.
  83. #286 allí reina la Cosa Nostra, también tienen su “monarquía” tras el sistema.
  84. #241 hay muchos ejemplos de capitalismo de exito. Hay 0 ejemplos de comunismo de exito.
  85. #252 hay ofertas para todos los bolsillos en estas zonas y claro que tienen dinero para irse de copas el finde con los amigos
  86. #5 El Comunismo puede que sea mejor que el Capitalismo, pero ni es la panacea y mucho menos si se impone una dictadura como en ciertos países. De hecho no deja de ser lo mismo que el Capitalismo que es defender sólo a los amigos ricos de izquierda. Y que unos pocos vivan como reyes mientras los otros se mueren de hambre.

    Y como el tema de la censura, una dictadura importa poco si es de derechas o de izquierda. Por qué no deja de ser una dictadura.

    Sobre el Capitalismo, me puede venir a decirme lo que quiera cualquier economista. Pero mientras no desaparezca cualquier privilegio de clase social, cualquier forma de evitar pagar los impuestos que corresponda respecto a la riqueza, propiedades, ganancias de cada persona. Es decir, que ni existan paraísos fiscales ni ingeniería económica, fiscal o contable de cualquier tipo. Y sobre todo el creernos mantras, como el famoso tanto ganas tanto generas. Cuando en realidad cuando alguien gana mucho dinero es por qué otras personas están ganando poco. Añadiendo que las leyes las hacen las personas ricas a través de lobbies, dando dinero a políticos para que sea así. Y por tanto ya provocando una desigualdad entre estas personas ricas y el resto, por qué estas primeras tienen más capacidad de influencia sobre los políticos (como llevo viendo desde hace años en las Directivas Europeas. Por ejemplo la Comisión Europea cuando desarrolla una directiva sólo hace caso a los de siempre y no sólo en temas de copyright o privacidad que es de lo que más estoy informado. Y es más las famosas "Consultas públicas" son siempre de cara a la galería por qué entre yo que soy un pobre autor que crea con licencias libres y el dinero de Universal, adivinad a quien van a hacer más caso). Pues como digo mientras no se arregle esto, a mí me pueden querer dar lecciones de capitalismo que seguiré pensando que es una mierda infumable.

    Salu2
  87. Emigrar nos ha salvado la vida a mucho. Con 36 años, casa en propiedad, dos hijos a los que no le falta de nada (incluido tiempo con sus padres)... La cultura de vida, de ocio y de trabajo de España ha implosionado. No hay ganas de volver, ni a igualdad de condiciones. Y poco a poco dejamos de tener familiares a los que echar de menos allí. Cuando así sea, adios muy buenas España.
  88. #99 Ya. El problema es que cuando algunos ven que el problema es el capitalismo y que por lo tanto hay que superarlo por ser nefasto para la humanidad...pues a cualquier iniciativa que se tome se le va a llamar comunismo y se va a decir que es peor que el capitalismo. Lo que propones es que otra gente deje de pensar en cualquier cosa que tenga que ver con lo que consideras equivocado y que nos centremos de alguna manera incomprensible en modificar un sistema y una ideología que hace aguas por todos lados.
  89. #274 ¿quien te ha dicho que no tengamos ahorros? Lo que quería expresar es que el mounstro inmobiliario es truculento, y que en lugares donde no se le exprime tanto a uno, con cantidades más humildes se puede vivir incluso mejor. Insisto, alguno en mi entorno dejó el puesto en consultoria en las cuatro torres estas de Madrid para venirse aqui a dar clase en un colegio a jornada parcial: antes vivia en una habitación en un piso con cuatro desconocidos y ahora tiene su piso con una cómoda hipoteca.
    Me tiro al caso personal como ejemplificación de lo general, que aunque intuyo que tu y que yo conocemos bien; creo que eres tu el que generaliza lo que es tu entorno: hay otros lugares con otros niveles de vida muy distintos y en los que tampoco falta de nada. Sitios donde el alimento, la hosteleria y la vivienda es barata y con salarios que desde tu punto de vista son bajos se pueden tener dos coches (el mio, ¡¡pagado nuevo al contado!!), piso en alquiler en el centro y todo el dentista que haga falta.

    En definitiva, que no todo el pais puede ser hub tecnológico, y ni es necesario ni deseable sueldos gigantes en todas partes.
    Si quieres saber mi concretísimo caso, la declaración de la renta nos dió 27000€ brutos --entre los dos-- y pagamos 4200 anuales de alquiler, 100m2 en el centro, una vivienda antigua en un barrio agradable. ¡Ahora dime que no tengo para la ortodoncia del niño! >:-(
  90. #274 Si me permites responderte de nuevo, mi mejor amigo me triplica el sueldo, pero triplica también el gasto en vivienda y septuplica el gasto en transporte. Hazte tú una idea de lo que implica ir de cena allí respecto aquí, que voy andando y puedo comer por 10 lo que alli son 30 y por 60 lo que allí son 180 (el truculento coste inmobiliario del restaurante tambien va anidado en esos precios).
    En definitiva, que aunque en cierta manera el vive mejor (el iPad se le hace, en proporción, más barato) luego tiene unos gastos y unos desplazamientos que desde aquí se me hacen, simplemente absurdos, y es inevitable plantearse si el asunto no es un "lo comido por lo servido".
  91. Los mayores de 35 también. Y además otro par de ellas. De niño la reconversión industrial que le tocó a mi padre y luego la crisis de los 90.
    Nunca he conocido un nivel de paro bajo a mis 50 años.
  92. #293 pero eso siempre ha sido así, ninguna ideología se ha canviado por otra sin una revolución por enmedio. A ver si esta vez la revolución no consiste en empezar a dispararse.
  93. #298 claaaaro claro, chernobyl lo causó todo el planeta en contra la pobre URSS
comentarios cerrados

menéame