edición general
486 meneos
1789 clics
Menos religiosidad precede al crecimiento económico

Menos religiosidad precede al crecimiento económico

Hay una pregunta que por muchas décadas ha dividido a los sociólogos y economistas: ¿Es cierto que un declive de la actividad religiosa, o secularización, detona el desarrollo económico? Tres investigadores británicos de la Universiad de Bristol decidieron zanjar el asunto revisando y analizando datos de una gran variedad de países a lo largo de un siglo entero.

| etiquetas: menor , religiosidad , precede , crecimiento , económico
174 312 7 K 317 cultura
174 312 7 K 317 cultura
  1. ¿Y han hecho un estudio de si es verdad que el agua moja?
  2. ...Y al decrecimiento de la economía de las sectas. Hay que tener cuidado con eso porque una secta religiosa puede dar un golpe de estado para impedir la secularización como hizo la iglesia católica en España en 1936.
  3. ¿Quién lo hubiera sospechado? :professor:
  4. Pues en este país que en lugar de quitar religión cristiana ponen islámica en aulas, tenemos claro que crecer vamos a crecer poco.
  5. Es que a los 65 te jubilabas, a los 70 palmas y al cielo. Ahora te jubilas a los 62 y se te abre el cielo.
  6. No. no necesariamente
  7. Cuando no esperas ninguna vida futura tras la muerte te esfuerzas por mejorar la calidad de la única vida segura que es la presente. Y si tienes algo de empatía y solidaridad también intentas mejorar la de los demás e incluso la de las generaciones venideras.
  8. #8 gracias por la respuesta. Da gusto ver respuestas apoyadas en estudios :-)
    Pero creo que faltó un detalle. En una sociedad religiosa los niños inteligentes pueden "echarse a perder" por la religión. Ya sea porque se dediquen a ella como profesión adulta y/o porque cuando vayan creciendo y tengan curiosidad por el mundo acepten las mentiras más o menos complacientes que le dé la religión y no crezcan para ser científicos o estudiosos de humanidades.
    Conozco el caso de un hombre religioso que estudió biología para confirmar que Dios hizo el mundo y asombrarse con su creación. En fin, un desperdicio para él, según mi forma de verlo, aunque a él le gustó aprender sobre biología. Yo habría preferido que no se hubiera conformado y hubiera investigado para que se descubrieran más cosas.

    Además, sobre tu última referencia, yo siempre incluyo al comunismo como religión pagana, porque los que creen en eso se creen en poder de la palabra verdadera y con derecho a imponer su visión del mundo a los demás.
    Mi opinión es esa, por lo menos.
  9. #8 mientes...y lo sabes.
    A mayor gloria de Dios.
  10. #8 Los únicos estudios que dicen que los países ateos son los más felices son los que asocian la lo material con la felicidad, que es una pobre forma de medir la salud mental de la gente.

    Al contrario, según la pirámide de Maslow las necesidades de los humanos van de más físicas a más psicológicas. Estando en la base de la pirámide las necesidades más básicas como respirar, el descanso, la alimentación, el sexo. Según se va subiendo por la pirámide las necesidades se van volviendo menos físicas, hasta llegar a la cima de la pirámide en la que tenemos el reconocimiento, creatividad, moralidad, etc...
    Pero es que varias de las necesidades más digamos etéreas de las personas dependen en gran medida del el entorno físico como el desarrollo, industrial, acceso a la cultura, etc...

    En cualquier caso se han hecho estudios de auto-evaluación en los que son los propios participantes los que valoran su felicidad con puntuaciones en varios ámbitos y los resultados también son que las personas con creencias religiosas son menos felices según sus propias auto-evaluaciones.
  11. Gráfica sobre la secularización en España:  media
  12. Otra más:  media
  13. ¿Entonces la gente se vuelve religiosa después, cuando hay crecimiento económico?
  14. #9 Además las religiones priman la caridad en lugar de la justicia social. Y es la justicia social la que permite en parte dar gasolina a la sociedad

    Sobre lo que dices mira Newton y el problema de los tres cuerpos. Tenía capacidad para afrontar un problema pero lo dejó en manos de dios
  15. Pues yo he observado que muchas veces cuanto mejor le va a la economía (cuanto mejores datos dan las estadísticas económicas globales) peor les va a las personas...
  16. #11 No tiene nada que ver lo que estas diciendo, en muchos sitios hay religiones que montan escuelas, correcto, muy guay, pero esa buena gente que va a enseñar a África iría igual fuera religiosa o no, simplemente la iglesia (que no la religión) canaliza a esa gente, pero la religión, por definición, es contraria al método científico, creo que es eso a lo que se refiere #9
  17. #15 mola lo de que falte mas de la mitad de la gente en esa tabla, no? A ver si es que incluir la columna "religioso no practicante" y que se vea que es más grande que "no creyente" en todas las franjas de edad no te interesa para vender tu idea....
  18. Marx aprueba está noticia (aunque eso sí, resaltando que no es la religión la que impulsa la economía, sino que los mismos cambios en la superestructura que acaban desarrollando la economía son los que desaniman la vida religiosa)

    Más interesante sería preguntarnos por qué pasa esto. Si no hemos abandonado el sistema capitalista, ¿por qué desaparece la religión, su "opio" natural? Simplemente hemos cambiado a otras drogas, y entre ellas se encuentra la fascinación por el propio avance tecnológico, que nos hace olvidar los golpes del sistema. Pero algún día el hechizo desaparecerá, y entonces probablemente volverá la religión.
  19. Depende... Si usas la religión para mantener unido un grupo reducido de individuos y estos se apoyan entre sí económicamente, es posible generar un enorme crecimiento económico. El caso más conocido es el de las comunidades judías en Europa, pero no es ni mucho menos el único.
  20. #4 Como nuestra constitución dice que no se puede discriminar a la gente por motivos religiosos y la Iglesia Católica tiene el privilegio de que se enseñe su religión en el colegio, hay que conceder el mismo trato al resto de religiones.
    Efectivamente la solución es eliminar de una vez estos privilegios.
  21. Muy errónea.

    Cualquier civilización tuvo una gran religión detrás, griegos, romanos, mayas, etc. etc. etc. Las civilizaciones ateas no existieron o sucumbieron.

    #1 Lo dice por los países que han sucumbido económicamente después de renunciar a la religión (URSS, China, Cuba, etc.).
  22. Normal. El esfuerzo personal se antepone al "será lo que Dios quiera".
  23. #6 Menos religiosidad supone más sensatez, más razón, más evolución, más crecimiento, más libertad, más igualdad, más vida.
  24. #1 #1 Sí, y ¿para el crecimiento económico de quién?
    Por que el rico, solo atiende al dios: Sanparamí y la religión solo es un pretexto.
  25. #8 Interesante planteamiento, pero no se si es origen o consecuencia. Me referiero a que podemos partir de la idea de que a falta de un ser mágico que dirija tu vida trates de dirigirla tu mismo, lo que entra dentro de la lógica del comportamiento humano, o es la falta de un futuro aceptable lo que lleva a la gente a arrojarse en manos de la religión. Y digo religión como puedo decir ideología populista, que vienen a ser similares, como en la alemania de los años 20, ofreciéndote una salvación imaginaria que no has sabido encontrar en el plano real. De hecho es así como el cristianismo cobró la fuerza que cobró.
  26. #27 Muy erróneo. No has controlado ni la época ni el régimen político.
  27. #11 una forma muy pomposa de decir que eres un facha-beato-anticomunista
  28. #11 La gente con los dioses ha mantenido los Estados totalitarios más longevos y resistentes que han existido nunca. Y en general los reinos unidos a dioses y grandes religiones han funcionado en forma despótica y totalitaria durante toda la historia de la humanidad, desde los antiguos egipcios, al bajo imperio romano, el califato Omeya o el imperio español. El Estado egipcio logró levantar las pirámides porque la gente estaba sirviendo a un dios y lo mismo se puede decir de las catedrales, obras descomunales e inútiles, que no se explican si no es porque todo el sistema estaba volcado en construirlas desde una religión. Los grupos religiosos poco amigos del Estado es un fenómeno muy reciente provocado por el liberalismo, que no deja que ninguna religión impere en el gobierno, pero no obstante necesita a esos grupos para prosperar. No es porque con los dioses se vaya peor hacia el totalitarismo ¡la historia demuestra que con los dioses se va muy bien hacia el totalitarismo!, pero una vez cerrado el camino a la teocracia, con ellos ahora se va mejor hacia el liberalismo. Pero vaya, que tampoco es garantía de mayor libertad ni nada de eso, de hecho puede ser todo lo contrario, Stuart Mill decía, al comparar la influencia de la Iglesia católica con respecto a otras sectas cristianas descentralizadas, que no hace falta una gran estructura totalitaria de especialistas controlándote cuando tienes una familia motivada en una religión, puesto que la familia puede hacer mucho mejor ese trabajo, ya que los grandes inquisidores y su maquinaria nunca adoctrinarán y controlaran a la gente tan de cerca como sus propias familias. Puedes esconderte de un Inquisidor porque el hombre tiene miles de personas por las que preocuparse, pero es más complicado divergir o escaquearse de la familia, de los vecinos, del entorno que te da de comer y en el que prosperas sin sufrir graves consecuencias. Así que, bueno, el totalitarismo es una cosa más bien relativa.
  29. Este artículo está basado en un estudio sobre Arabia Saudita, verdad? :troll: :troll: :troll:
  30. #25 El Opus Dei es otro ejemplo...
  31. #23 antes eras bonito, no?
  32. #27 Tanto os jode esos estudios que salís con realidades distorsionadas sobre la caída de sistemas económicos/sociales fallidos.
    El hecho es que a mas rico es país mas acceso a la cultura/educación y con ello también mas acceso a información para contrastar.
  33. Esta gente no juega a Civilization??
  34. #41 Solo una pequeña objeción: en realidad los que maltrataron y mataron más gente en menos tiempo fueron los imperios coloniales (desde el siglo XV al XIX), que se las arreglaron para asesinar, esclavizar y hacer desaparecer pueblos enteros sin complejos, con una fe y una superioridad moral sincera y exultante, que nunca después pudo darse. Hasta los comunistas, los nazis o los ingleses (en su imperio) al siguiente siglo, trataron de ser más discretos con sus exterminios. Pero claro, nos acordamos de éstos últimos, porque los pueblos que colisionaron con las cristianas monarquías eran negros, indios y en general nativos aun más despreciables que los judíos europeos (aunque también los europeos se mataron a millones en gigantescos escenarios bélicos durante los últimos tres siglos). Vamos que las monarquías enredadas con los dioses han sido, en su mejor momento, las máquinas de hacer perrerías y genocidios más grandes de la historia, y las menos acomplejadas.
  35. Ahora solo falta que la gente se de cuenta de que hay que acabar con la religión del crecimiento infinito en un mundo con recursos finitos.
  36. Correlación no implica casualidad.
  37. #11 entre perder la pierna o la vida, muchísimo mejor perder la pierna.
  38. #45 Deja de mentar a Stalin, que estudió en un seminario ortodoxo. Probablemente fue tan creyente como tú.

    "Es lo que tienes cuando tu vida no tiene propósito y es tan válida como el pedazo de carne que es."

    El propósito de su vida lo decide cada uno. ¿Quién cojones eres tú para decirle a nadie que su vida no tiene propósito si no cree en tu versión de Papá Noel?
  39. #44 Me temo que no llevas bien la cuenta. La religión en general y especificamente las tres grandes religiones abrahámicas han sido la causa de genocidio, represión y atraso de millones de personas durante mile multiples nos.
    Tan institucionalizado está que el La Biblia tenemos ejemplos de genocidios hasta aburrir.. Tanto en el viejo como en el nuevo testamento.

    En concreto la religión católica es tan tóxica como el propio islamismo. En Occidente tenemos la suerte de que gracias a la educación la religión ha pasado a un segundo plano y al menos parcialmente está subyugada a los poderes del estado. Eso no quita para que la Iglesia Católica no haya apollado movimientos como el fascismo italiano o el nazismo alemán o en cuanto pueda no instigue genocidios como hizo en España en 1936, En Chile en los 70 o en Ruanda en los noventa.

    Genocidios perpetrados sobre todo por un ala ideologíca de la iglesia que por algún motivo misterioso tiene un odio acervo a cualquier idea política que les quite poder y a la que por tus comentarios pareces ser afín.
  40. #21 #9 No se debe confundir Educación con Catequesis.
    Por otra parte...el ateísmo siempre llevará al marxismo. No necesariamente.

    "Lo que he hecho es mostrar que es posible que la forma en que comenzó el universo este determinada por las leyes de la ciencia. En ese caso, no sería necesario apelar a Dios para decidir como comenzó el universo. Esto no prueba que no exista dios, solo que Dios no es necesario"
    Stephen Hawking (Científico) Nada sospechoso de marxismo.
  41. Dios dinero. En algo hay que creer.
  42. 100 años, no creo que sea un tiempo suficiente para llegar a tal conclusión, El capitalismo moderno entra en escena en siglo XIX, y el último cuatro del siglo XX, es cuando marca un crecimiento y apertura de los mercados. Incluso podríamos tratar al mismo crecimiento económico como una "religión", con lo cual es normal que ante un creciente ateísmo sobre todo en Europa y EEUU, disminuya los fieles a religiones, y los fieles al capitalismo, sean crecientes, y le vaya mejor a esta ideología. ( por cierto el capitalismo tiene influencias muy fuertes de la ética protestante sobre el trabajo )

    Creo que ampliaría el estudio, es muy cómodo enfocarse en los últimos 100 años, pero en mi opinión no es conclusivo. aunque ayuda a tener lecturas muy interesantes.
  43. #35 precioso, variable y genderhippocampus son todos clones. No sé como los admines no les han cancelado la cuenta todavía.
  44. #17 unicamente se hacen ateos cuando va a haber crecimiento economico. Si la economia es estable, ya sea con nivel alto o bajo, la gente se hace religiosa. Son estos estudioa serios que se hacen de vez en cuando para que nonles quitan la subencion en la universidad de turno.

    Yo no pierdo el tiempo en darle vueltas a estas idioteces de estudios, pero basandome en lo que leo de España, llevamos 10 años de crisis, donde ha aumentado la desigualdad y el numero de personas en el umbral de la pobreza. Y las iglesas cada vez mas vacias... Justo como en el artículo :shit:
  45. #32 Si la premisa del título del meneo es cierta, entonces la época y el régimen político son irrelevantes:
    #40 Las conclusiones de esos estudios son inventadas, la única realidad es que al tener más dinero en el bolsillo te haces más materialista, no al revés.
  46. #56 Se sigue la misma tendencia de iglesias cada vez más vacías desde los sesenta hasta aquí.
    Pero tú eres libre de hacer cherry picking temporal hasta que los datos te den la razón. :roll:
  47. #52 Dios no contradice a la ciencia, otra cosa és que como la mayoría aquí no sepas muy bien a que te refieres cuando dices "Dios".
  48. #59 Defina "Dios" Salud
  49. No hace falta un estudio científico para saber que la religión (con esto digo las iglesias) estupidizan a la gente y retrasan toda evolución. El cerebro humano es el fruto natural mas evolucionado del universo conocido y esta justo detrás de tu nariz, úsalo y veras que lo primero que haces es alejarte de las religiones. Llevo años esperando el fin de la edad media de una vez. Dios no creo al hombre, el hombre creo a dios.
  50. #60 Eso es precisamente de lo que te estoy hablando, que has apelado a algo que ha dicho alguien sobre Dios en este caso Hawking, y sin embargo ni él ni tú sabéis de lo que estáis hablando.

    Es curioso por que desde un punto de vista científico, creo que para refutar o negar algo debes poder medirlo y replicarlo...

    ¿Como vas a refutar a Dios tú, Hawking o Dawkings sino tenéis una definición correcta de que es Dios?
  51. #62 Qué es Falsacionismo:

    El falsacionismo es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilildad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no.

    Como tal, es una teoría filosófica obra del metodólogo Karl Popper, postulada en 1934 en su obra La lógica de la investigación científica.

    El falsacionismo sostiene que para constatar una teoría es necesario intentar refutarla mediante un contraejemplo. ¿Por qué? Pues porque la única forma de corroborar la validez provisional de una teoría es cuando no es posible refutarla.

    www.significados.com/falsacionismo/
  52. #63 Lo siento no soy falsacionista.

    Pero te reitero la misma pregunta, ya no para que la sometas a el método científico, sino a unos mínimos de lógica sencilla.

    ¿Como niegas a Dios si no sabes que es ni tienes nada consensuado como concepto o definición?
  53. #58 Joer a eso voy. Que el estudio es una tonteria. Se llevan vaciando haya crisis o no. Desde los 60 hasta aqui ha habido muchos altibajos en la economia en todos los paises. Y la tendencia es siempre a disminuir. Por lo tanto no es un factor clave la situacion economica.
  54. #64 La carga de la prueba la sostiene usted. Salud.
  55. #57 No tienes ni idea de control de variables, modelado estadístico o interpretación de resultados. Y encima tienes el valor de decir que las conclusiones de un artículo de Science son inventadas :palm:.

    Espero, de verdad, que seas un troll.
  56. #66 Bueno pero hablando con propiedad y sin fanatismos, bajo mi punto de vista, mi pregunta no solo es pertinente sino legítima.

    Hay mucha más profundidad en esa palabra de la que pudiese parecer a simple vista, y no hablo a nivel etimológico o axiológico sino incluso a nivel de la evolución psicobiológica humana.
  57. #68 Dios sólo es una palabra más- Las denotaciones, connotaciones y demás parafernalia añadida en nada redunda en su significado, somos los humanos irredentos quienes parafraseamos un conjunto de cuatro letras. Millones de epitomes con más exceso de excelsitud que de magra sustancia. Salud
  58. #70 Efectivamente Dios es una palabra, una símbolo que trata de comprimir en cuatro letras alguna verdad o realidad.Sin embargo ese símbolo de entre todos apunta hacía algo que no puede ser comprimido o subdividido, la realidad, lo real.

    Precisamente entre todas las cosas que existen, el todo o la nada, ambas las misma cosa no pueden ni ser explicadas ni medidas al igual que Dios.

    Negar a Dios a fin de cuentas seria negar que lo real existe.

    De ahí que Hawking hiciese grandes "descubrimientos hipotéticos" como la radiación que lleva su nombre, pero sin embargo a nivel de saber, de la cognición que no es intelectual, Hawking no era más que otro crío neurótico y asustado.
  59. #8 Austin, por sin no lo sabes es la capital y el motor económico de Texas. Bueno, pues Austin es principalmente secular y es la "meca" de los ateos, teniendo la organización atea más influyente del mundo, la ACA, Atheist Community of Austin.
    Y con respecto a Suiza, bueno, si consideras un paraíso fiscal un motor económico...
  60. #72 Dios y sus múltiples nombres no son de mi incumbencia.
    Negar a Dios a fin de cuentas seria negar que lo real existe. No, sólo es negar significado ulterior más allá de una selección de fonemas unidos al azar.


    "Julieta: Acaso no eres tú mi enemigo. Es el nombre de Montesco, que llevas. ¿Y qué quiere decir Montesco? No es pie ni mano ni brazo ni rostro ni fragmento de la naturaleza humana. ¿Por qué no tomas otro nombre? La rosa no dejaría de ser rosa, tampoco dejaría de esparcir su aroma, aunque se llamara de otra manera. Asimismo mi adorado Romeo, pese a que tuviera otro nombre, conservaría todas las buenas cualidades de su alma, que no las tiene por herencia. Deja tu nombre, Romeo, y a cambio de tu nombre que no es cosa esencial, toma toda mi alma".

    ACTO SEGUNDO
    ESCENA SEGUNDA
    Jardín de Capuleto
    (Romeo y Julieta)
  61. #67 Ataque personal cuando hay cero argumento.
  62. #77 La diferencia entre Panteísmo y no dualidad es que la primera es una ideología y lo segundo un axioma constatado a través de un qualia inefable.
  63. #71 Cherry picking. El enlace prácticamente se limita a listar genocidios del siglo XX con números de muertos que podrían incluir los bombardeos de Inglaterra y Estados Unidos en acciones como Dresde, Hiroshima, Nagasaki, etc. Pero claro serán Estados seculares para usted, aunque eran sociedades mayormente cristianas. Se olvidan también "pequeños detalles" como la conquista de América por el imperio español, la de Australia y Norteamérica por el Imperio ingles y luego por gente blanca cristiana. Se olvidan del reparto de Africa... en fin cherry picking :-/
  64. #78 sutilezas
  65. Hay una relación entre religiosidad -> incultura -> manipulación.

    Salu2
  66. #71 Te iba a contestar algo gracioso sobre la manipulación que haces de los datos. Luego he leído tu comentario hasta el final y creo que mejor voy a reportarlo por racismo e incitación al odio. Te has pasado de rosca.

    Si quieres te puedes quejar de que aplico cesura marxista, me dan ya bastante igual tus payasadas.
  67. Han descubierto la rueda, pues normal, hijo, cuando una sociedad se vuelve materialista y deja atrás los valores espirituales, su Dios se convierte en el dinero y las cosas materiales.

    Las sociedades más creyentes suelen ser por lo general aparte de más pobres más felices.

    Cuantas más cosas tenemos en la vida, más cabreados estamos
  68. cuanto menos religión más prosperidad (en general) en un país, de cajón y de manual
  69. #85 A ver, no es un problema entre secularismo, ateísmo o cristianismo. Los cristianos han destruido templos y perseguido a cristianos o a gente de otras religiones durante toda su historia. Borraron del mapa prácticamente todos los templos de la antigüedad y han borrado del mapa los de cualquier otra civilización con la que colisionaban, y no por codicia o insensatez sino por motivos puramente religiosos. Destruyeron templos hasta que ya sólo quedaron templos cristianos. Y cuando sólo quedaba cristianismo destruyeron los templos de los cristianos y persiguieron a los cristianos. El ateísmo por otra parte no deriva hacia nada importante, porque no trata de algo importante. El ateísmo es sólo una consecuencia lógica del conocimiento y el escepticismo al que llegan minorías ilustradas que, en su mayoría, no tienen problemas en seguir apoyando la religión de sus padres, porque aunque no creen en dioses creen en la utilidad de la religión. La mayoría de ateos siguen las tradiciones de sus padres, cuidan su religión y son indistinguibles de los creyentes. La minoría de la minoría de ateos puede ser crítico con la religión, pero vamos, como lo son los deistas o lo son los cristianos con respecto a otras religiones y con respecto a otros cristianismos que no son el suyo. Luego están los movimientos anticlericales que nacen de filosofías que se ocupan de cosas más importantes de las que se ocupa el ateísmo. Son ideologías que tratan de las cosas de la vida y muchas veces son movimientos contra las religiones porque ellos mismos son muy parecidos a religiones, como el comunismo. Y siendo los ateos siempre una minoría dentro de esos movimientos encontrarás en ellos a una mayoría de creyentes en dioses y sobre todo encontraras una mayoría de cristianos. En resumen que un cristiano en la izquierda, destruyendo iglesias, es lo más normal del mundo, ya que a eso se han dedicado los cristianos desde siempre. o_o
  70. #11 Deja que adivine: ¿a qué eres más bien creyente/católico y más bien de centro-derecha?
    Los primeros párrafos, pssa. Pero lo del ateo —> rojo canta un pelín.
comentarios cerrados

menéame