edición general
866 meneos
4161 clics

Mercadona presenta una denuncia contra Sánchez Gordillo por agresión

El diputado de IU y alcalde de Marinaleda Juan Manuel Sánchez Gordillo lideraba un grupo que asaltó dos supermercados en Écija y Arcos de la Frontera de Mercadona y Carrefour, respectivamente. Asegura que lo hizo para "dárselo a los pobres". La empresa prepara una demanda por agresión.

| etiquetas: mercadona , gordillo , denuncia , agresion
380 486 2 K 680 mnm
380 486 2 K 680 mnm
  1. #190 El problema es que antes de morirse la gente roba, mata, etc... y también asaltan mercadonas pero se llevan el dinero que es más fácil. Y cada día más.
  2. #46 Me alegro que alguien resaltase que Sanchez Gordillo es otro político.

    Es un politico mas,muchos ingenuos pensaran que si está en el poder iría contra todo un sistema capitalista venida desde Europa,en concreto Bruselas.Habria que ser ingenuo no...lo siguiente.
  3. #199 yo no he votado al PP en mi vida; y si no es él, es toda su casta de IU, lo mismo es; él pertenece a esa casta.
    DE TODAS maneras no me queda claro que es lo que pretendes; legalizar el robo por parte de gente "honrada" como el gordillo???
    Cuanto gana Llamazares? que hace con su dinero el jede de gordillo?? es honrado pertenecer a un club donde todos roban menos tu???
    Que sea una persona honorable (que no dudo que los sea; te admito la mayor), no quita para que no se puede justificar el robo demagogico al mercadona.
  4. #204 Tu quedate anclado en la anecdota, que es lo unico que sabes hacer.
  5. #202 en españa nadie se muere de hambre, no hagamos demagogia barata.
  6. #171 Mira, te digo lo que va a pasar. Cuando se les juzgue se les declarará inocentes o culpables pero en ningún caso se les condenará porque la necesidad exime de toda responsabilidad. Será el Estado el que tenga que indemnizar a Mercadona como responsable subsidiario.
  7. #194 el escrito de acusación del fiscal dará la razón al que la lleve de los dos. Y la sentencia posterior, claro.
    Pero me da que no habrá ni una cosa ni la otra...Aunque todo es opinable, si tuviera que montar su defensa lo haría así.
    Es un acto público de reivindicación...yo no veo el hurto ni el robo, pero bueno, no soy yo el que lo tiene que ver ;o)
  8. #197 Reitero que la desobediencia civil consiste en joder a los gobernantes, no a empresas.
  9. #207 No sé si pasará eso. Lo han robado para dárselo a un banco de alimentos, bien, pero:
    ¿Las cantidades de comida que han dado al banco de alimentos las podían haber conseguido de otro modo que no fuera el robo?. Si la respuesta es que sí, entonces el robo no está justificado.
  10. #206 Justamente yo no la he hecho, te he dicho que antes de eso hacen otras cosas. Lo cual no evita tener que resolver el problema. No se puede poner en situación de indigencia a miles de familias (por diversas circunstancias) o de precariedad extrema y luego mirar para otro lado...el Estado debe tener entre sus prioridades cuidar un mínimo de subsistencia para TODOS los ciudadanos, no salvar unos bancos, ni pagar unos créditos con bancos extranjeros. Lo siento, es lo que pienso.
    Pensar que los que no tienen nada van a quedarse mansamente viendo como se los comen las moscas mientras los demás nos vamos al pisito de Cullera a refrescarnos los pies y nos cambiamos de mçovil cada año es poco realista.
  11. #208 Positifo porque te haces parte ;)
  12. #210 En España robar para comer no es delito. Lo sabe todo el mundo.
  13. #214 Falso. Es delito. Otra cosa es que el robo sea el único medio posible para poder alimentarte, que seguiría siendo delito, pero incurriría en una causa de justificación y sería eximido de responsabilidad penal.
  14. #214 Cierto, pero: ¿roban para comer?, según ellos mismos: no. Han robado para darlo a un banco de alimento.
    ¿Había otras formas de conseguir la comida para donarla?: sí. Entonces el robo no está justificado.
  15. #215

    Código Penal español

    Artículo 20.

    Están exentos de responsabilidad criminal:

    (...)

    5.º El que, en estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber, siempre que concurran los siguientes requisitos:

    Primero. Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar.

    Segundo. Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto.

    Tercero. Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.

    (...)

    #216 ¿Había otras formas de conseguir la comida para donarla?: sí.

    Tú me dirás cuáles. Supongo que no te refieres a buscar trabajo.
  16. #217 Si al banco de alimento le faltan recursos entonces, si quieres, donas parte de tus recursos, montas una rifa y los beneficios los donas, o bien, y creo que sería lo ideal, gestionas un acuerdo con Mercadona para que los productos que no estén dentro de sus estandar o que estén a punto de caducar (toneladas de comida que tiran todos los días... según leo por aquí), se envíe a familias necesitadas o bancos de alimentos.

    Saltarse todas estas posibilidades (son solo las que se me acaban de ocurrir) e ir directamente a robar, creo que no habla muy bien de ellos.

    Editado, con copia a #220
  17. #220 ¿Qué? Eso son los requisitos que deben concurrir cuando exista estado de necesidad. Estamos debatiendo sobre la existencia de estado de necesidad, no de si se cumplen los requisitos cuando existe estado de necesidad.
  18. #223 Estamos debatiendo sobre la existencia de estado de necesidad

    ¿Pero tú estás loco? No tener para comer es el estado de necesidad por antonomasia, que siempre se pone como ejemplo en las facultades. Si ahora tenemos que discutir para ver si el hambre es suficiente para considerarse necesidad estamos apañados. España ha avanzado en los últimos siglos aunque no te hayas dado cuenta. En el único país occidental en que se condena a alguien por robar para comer es EE.UU.
  19. #224 Valiente manipulador estás hecho. Claro que el hambre se considera estado de necesidad y causa de justificación, pero éste no es el caso. No sabes por donde salir después de la metedura de pata en #220 y vienes a poner en mi boca cosas que yo no he dicho.

    Aquí tienes una definición de estado de necesidad, que veo que no la controlas:

    La base del estado de necesidad está constituida por la colisión de bienes o deberes, es decir, por el peligro inminente de pérdida de un bien jurídico y la posibilidad de su salvación sacrificando otro bien o deber jurídico de menor o igual valor. Se requiere que la acción sea necesaria. A la inevitabilidad se refiere la doctrina de esta Sala en el sentido de que no exista otra solución o alternativa que evite el conflicto. Sentencia nº 1141/2000 de TS, Sala 2ª, de lo Penal, 22 de Junio de 2000
  20. BOICOT MERCADONA! Que les follen!
  21. #225 Que dejes de marear la perdiz y me digas cuál es la alternativa. Que no hay alternativa. Que en el Españistán del PPSOE hay que robar para comer, a ver si te enteras.
  22. Para #40. Esperpento es pasar hambre y necesidades en un país del 'primer mundo'.
  23. me reafirmo, han conseguido el objetivo, generar debate, si solo fuera un robo no se explicaría que un medio como El Mundo haga una encuesta con la pregunta: ¿Le parece un acto justificado?

    El simple hecho de que se pregunte eso muestra que no, no es un delito sin más.
  24. #227 Que dejes de manipular. Claro que es causa de justificación y eximente el hurto famélico, yo nunca he dicho lo contrario, además, apoyo esa causa de justificación. Pero planificar, como una banda de delincuentes, la comisión de robos generalizados NO está justificado. Esto es demagogia de la dañina, de las que surgen en épocas de crisis, de la de hacer que se deje de ver con malos ojos la comisión de actos ilegales por una banda de políticos.

    Por otro lado, yo conozco casos de necesidad que están salvando gracias a este sistema. El modelo que tu propones sí que llevaría a la ruina total y la pobreza generalizada. Así que si quieres discutir eso hagámoslo, pero no mezcles.
  25. #230 El modelo que tu propones sí que llevaría a la ruina total y la pobreza generalizada.

    No, eso es el discurso del sistema, que no se lo cree nadie más que gente como tú. Ha habido países en los que en otras situaciones ha habido saqueos de supermercados durante meses y me parece que sus ricos propietarios no se quedaron sin mansión por ello.
  26. #231 Ha habido países... Vamos, ejemplos de países donde sus ciudadanos saquean supermercados, a ver por donde vas, a ver cuales son tus ejemplos a seguir.
  27. #18 Eso de que Gordillo no se ha llevado la comida a su casa...a ver quien es el guapo (o la ONG) que quiere ser partícipe de un robo a plena luz del día.
    Al final la comida la tiran, o no darán datos de la ONG a la que la han entregado (porque no la han entregado ninguna) ya verás.

    Si tantos huevos tiene este señor que empuje a Mariano, a Zapatero...no a una pobre trabajadora indenfensa.
  28. #222 "El problema REAL de ahora es la falta de recursos en los bancos de alimentos, creo que esto ya lo sabemos. Entonces..."

    Entonces... ya he propuesto métodos para que ayudar a estos bancos de alimentos que no sea el robo... ¿no sé qué más quieres que te diga?
  29. #38 Dices que La desobediencia civil de Ghandi, Mandela, Luter King, Thoreau... no tiene nada que ver con robar a terceros
    Te equivocas totalmente
    Fue Gandhi el que les robó la India a los ingleses. Les robó un país entero.
    Fue Mandela el que robó a todos los blancos de Sudáfrica nosécuantos 'derechos'
    Fue LuterKing el que robó a los blancos americanos. Hasta contó un sueño que tuvo de ello. Por cierto, ¿alguien recuerda el nombre de quien mandó detener a aquellos delicuentes negros que .... llegaron a sentarse en los asientos de los blancos? ¡les robaron 'sus' asientos sí!. ¿Os que no sabían que los asientos eran de los blancos y no suyos?
    Y de Thoreau mejor te cuento una de sus frases más recordadas: El lugar apropiado para un hombre justo hoy en día es la cárcel.
  30. #233 la han entregado en la Corrala Utopía, de Sevilla, y hasta en la tele se ha visto a las vecinas agradeciéndolo. Pero nada, "cuando el dedo apunta la luna, el tonto mira el dedo"...
  31. #236 xD

    Ya está todo dicho.

    Ha sido robo señores.
  32. #235 Madre de Dios, que paja mental acabas de soltar. Yo no me refiero al sentido poético y maravilloso de la palabra robar, si no a la turba que entra en un mercadona a llevarse el arroz hacendado por sus huevos. Y parafraseando a Thoreau, el lugar apropiado para un español justo hoy en día es lejos de España
  33. #236 xD A mi me han recordado a las viejas que hacen cola cuando los agricultores regalan verduras. No eran hambrientas, eran usureras.
  34. #137 La justicia es un concepto muy diferente al de la legalidad. Todos los crímenes nazis fueron legales bajo la ley nazi, pero yo personalmente (esto es una valoración subjetiva, claro) no los considero justos. Pasaron a ser ilegales cuando se les juzgó según otras leyes.

    ¿Realmente qué validez moral tiene un comentario que habla de la verdadera ética al mismo tiempo que dice que es subjetivo y una valoración personal , sin estar muy seguro, todas de las tropelías de uno de los mayores crimenes de la historia de la humanidad? ¿No hay valoración objetiva en la matanza continuada de seis millones de personas o un asesinato presenciado delante tuya? Es bastante paradigmático que para ti sea más absoluto la certeza de los meneos de tu comentario y ser el más valorado del día para justificarlo, que tu propio juicio personal, aunque hayas referido a uno de los sucesos más absolutamente malvados que uno pueda imaginar sin que valga subjetividad alguna.

    Observa como, en política, el término “extremismo” se ha convertido en sinónimo de “malvado”, independientemente del contenido del asunto (lo malvado no es aquello sobre lo que uno es extremo, sino el mero hecho de ser “extremo”, o sea, consistente). La ley no es una mera convención arbitraria sin principios morales.

    Y no me apetece, de verdad, escribir. El resto de tu comentario me parece una oda a "el fin justifica los medios" bastante reprochable. Cuando no quede que saquear a los ricos y entonces vayan a por ti esgrimiendo lo que dices en #137 me encantaría saber cúal será entonces tu valoración subjetiva y personal.
  35. ¿Que esperabais que pasara?¿Qué hariais vosotros si tuvierais un supermercado y os hicieran esto?
  36. Maravilloso acto ilustrativo de lo que han hecho los ricos y poderosos a la clase media española. ¿A que da vergüenza ajena? Pues la misma vergüenza ajena nos debería dar lo que han hecho los políticos del PP-PSOE abalando el robo de los bancos a los ciudadanos. Si robar un supermercado es peligroso, el alcalde de Marinaleda no ha hecho más que ilustrar que más peligroso es provocar al pobre pues somos legión. ¡Bravo! ¡Genial! Espero que sea una bofetada sin manos para los asesinos y ladrones respaldados por los gobiernos.
  37. #243 SÍ hay ánimo de lucro, hay aprovechamiento patrimonial por parte de los destinatarios de los bienes, aunque sean indeterminados. Y hay robo con violencia o intimidación, en el vídeo se ve como una de las dependientas intentaba impedir la sustracción y no ha podido.
  38. #245 ¿Quién habla de incrementar su patrimonio? Aprovechamiento patrimonial es darle uso al patrimonio sustraído.
  39. #247 Es. Los destinatarios de ese robo verán incrementado su patrimonio. Obviamente.
  40. #243 Si ese mismo grupo de personas, se ponen en varios mercados o supermercados con un carro y con notas informativas de las necesidades de distintos bancos de alimentos, estoy seguro, que en un poco más de tiempo tienen la misma o más comida y no es necesario robar.

    Si crees que no es robo, perfecto respeto tu opinión, yo sí creo que es robo y en anteriores comentarios he explicado por qué.

    Que no haya ánimo de lucro para el actuante, se puede discutir, pero es más filosofía que otra cosa. Desde mi punto de vista, si existen otras vías y no las han utilizado, la elección del "robo" (entrecomillo porque sé que no estás de acuerdo y no quiero imponer mi idea) se ha debido por otros motivos a parte del de querer obtener los alimentos, ya sea: publicidad, dar un aviso, imponer unas ideas, llamada a la crítica social,... etc. luego para mí sí hay un lucro.

    Por lo que no entro es por los que dicen que no ha sido con violencia. En el vídeo se ve que usan la fuerza del grupo, que arrollan a una persona que intentó impedirlo e incluso fuerzan la persiana, ya no sé si para abrir o para cerrar. Eso, es violencia, para ti puede ser poca, no lo sé, pero no me digas que no os violencia.
  41. #250 ¿Qué?
  42. #238 si lo mío es paja mental, lo tuyo debe ser abstinencia mental
  43. #46 ¿Urdangarín también robó un supermercado para darlo a los pobres?
    Me da que la película es bien distinta.
  44. #236 Pues tu debes pasarte el día mirando dedos. Dijo que lo iba a repartir a una ONG, cuando estas no han querido tener nada que ver en el delito, a éste personaje sólo le ha quedado la opción de hacer un acto más populista si cabe.

    Y perdona por no ver la TV, es un ejercicio de salud mental autoimpuesto.

    #253 Un acto malo no justifica otro acto malo.
  45. #115 oye y lo del sueldo del jefe de policia de Marinaleda no lo pones? jajajaja
  46. #255 No hay ningún reglamento que desarrolle nada en materia relacionado con la privación de derechos fundamentales, como la libertad (delitos), únicamente puede ser regulado mediante Ley Orgánica. En este caso está bien claro en el artículo 238 del Código Penal que nos encontramos ante el delito "robo con violencia o intimidación" (un tirón del bolso es un robo, no un hurto). Como ves, hay oposición de los empleados de Mercadona, por lo que el hurto quedaría descartado.

    En todo caso podrías decir que la jurisprudencia lo interpreta. Pero ya te digo que la jurisprudencia española es muy restrictiva a la hora de valorar estado de necesidad. Además el ánimo de lucro está claro, el caso contrario sería la destrucción de lo sustraído, aquí no habría lucro, y nos encontraríamos ante un delito de daños. Pero sí hay lucro para los destinatarios de esos bienes.
  47. #241 #115 Sanchez Gordillo ha insistido en que se trataba de una medida "necesaria" para dar "un toque de atención" a lo que realmente está pasando en Andalucía, "donde el 35 por ciento de las familias de las grandes ciudades está por debajo del umbral de la pobreza, hay un millón doscientos cincuenta mil parados, tres millones de pobres y más de 200.000 familias con todos sus miembros parados y sin cobrar ningún tipo de percepción".

    www.galizacig.com/avantar/novas/6-6-2012/accion-simbolica-nun-supermer
  48. #209 Puede ser, no digo que no. Pero esa definición ¿Quién la dice?
  49. Y si no compramos más en Mercadona????
  50. Mi me parece perfecto que se detenga a los responsables, ésto no es una anarquia para que haga la gente lo que le de la real gana. Que pena que éstos señores gobiernen andalucía... en fin...
  51. #260 ¿Me estás vacilando?

    ¿Sabes lo que es un Reglamento? Anda, te invito a que me muestres el reglamento que lo desarrolla. Además estaría bien que conocieras tu Constitución y lo que significa reserva de Ley.

    Y lee un poco sobre el estado de necesidad: www.larioja.org/upload/documents/680314_DLL_N_6426-2006.El_hurto_famel

    Que atrevida la ignorancia.
  52. No más compras en Mercadona!!!
  53. #179 No digas tonterías, las reivindicaciones eran con empresas en las que trabajaban, no en la empresa de al lado. Es absurdo que se tenga que hacer cargo una empresa porque alguien decide que son malos, por sus narices. No lo veo claro.
    #207 no tengo nada claro que se aplique el eximente de necesidad en este caso, porque los que han Hurtado no lo necesitaban directamente ellos, y hacer de Robín Hood no sé si es eximente.
  54. #268 Pero nene, ¿tú te has leído el enlace que te he pasado?
  55. #18 Bueno, no es difícil. Gordillo es un Diputado, un cargo electo que ha jurado, entre otras, la constitución. No es un empresario malvado, ni un banquero privado (algunos de los cuales deberían ser, como mínimo, desterrados). No, nada de eso: es un representante público que comete un delito (una falta, en realidad). No sé si realmente podemos seguir confiando en que el resto de los representantes públicos puedan ser un referente moral cuando algunos de ellos, directamente, asaltan supermercados. Es decir, roban (ya no con guante blanco, sino a plena luz del día).

    Ahora explícale a tus hijos lo de ser buen ciudadano y tal y tal.

    Pero hay algo que es todavía más grave: la indigencia intelectual de un palurdo semejante. No, no es un salvador de nadie (derecho que parece querer arrogarse y nadie le ha dado), tan solo un jetas que vive a costa de los demás, robándonos a todos para que los "suyos" vivan bien sin los agobios de los que pagamos sus delirios comunales. Es que realmente es tan corto que no sabe hacer su labor de forma inteligente.

    Un representante público con dos dedos de frente sería capaz de organizar una campaña mediática para que Roig (el malvado empresario que crea puestos de trabajo y riqueza en España) saliese ganando simplemente por donar alimentos a un banco de ídem en su ciudad. Luego, los del SAT irían todas las semanas a una serie de supermercados a recoger esos alimentos y llevarlos "de su bolsillo" a los bancos de alimentos pactados.

    De esa forma, gana gordillo (el líder que todo lo puede), gana Roig (el empresario con corazón) y ganan los comedores sociales, que reciben alimentos limpios (no robados).

    Pero no, ha decidido subvertir la ley, rozando la línea de forma que, cobardemente no irá a la carcel por no ser delito, pero consigue apoyo mediático de otros pseudoladrones como él, encantados de revivir la fábula del robin Hood. Sin darse cuenta de que les está robando también a ellos.

    Sí, moralmente es deplorable. Es injusto, es indignante, es un pésimo ejemplo de gobernante gañán en un puesto MUY por encima de sus posibilidades. Y desde luego, es un robo.

    ¿Los de bankia? Peor. Esos deberían ser inmediatamente fusilados y obligados a pagar la bala con la venta de sus cenizas. Pero que unos sean unos hijos de la gran ** no implica que este no sea un ladrón.
  56. Es complicado pero no dejo de sentir que no son formas. Tampoco se ataca un problema de raíz. Lo que sí me parece totalmente mal es que esto alimenta esa idea de que la crisis la crearon unos pocos, que sí, y que ellos son los únicos responsables. No, la responsabilidad la tenemos todos, algunos más y otros menos pero si vivimos aquí no podemos hacer como que lo que pasa aquí no tiene que ver con nosotros.
  57. #19 Siempre hay subnormales que se creen que van a heredar la empresa.

    Llego a ser yo un empleado y me aparto discretamente a un lado y que se lleven si quieren hasta las bombillas. Además, pase lo que pase, paga el seguro.
  58. #102

    Palabras de un fiscal que enlazo en twitter.com/gallir/status/233215045209841664


    Sin entrar en debates ideológicos sobre lo de los supermercados, no cabe el hurto famélico ni el estado de necesidad "por poderes".

    Si lo que se pretende es donar alimentos sin pagarlos (o sea, llevándoselos por el morro), sí que hay ánimo de lucro.

    Y si le tocaron un solo pelo de la ropa a las cajeras, no es falta de hurto, sino delito de robo con violencia (sea cual sea el valor merc.)

    Y lo más importante: los tres tuits anteriores son opiniones, no dogmas revelados. Vale ya de pontificar sobre Derecho. Todo es discutible.

    La donación, como acto de beneficencia, conlleva un empobrecimiento del donante. Si el donante se lo ahorra mangando, se lucra.


  59. #18 Muy acertado tu comentario pero le encuentro un problema. Estoy contigo en que el que una lo legal puede devenir ilegal y viceversa pero ello siempre se basará en un sistema democrático que decida finalmente sobre la legalidad de esas normas. Lo contrario sería imponer la visión particular de una persona sobre el resto y eso tiene un nombre: tirania.

    Ese es el fallo que le encuentro al señor Gordillo pretende que su moral es mejor, pero el problema con la moral es que cada uno tenemos una, y la manera de resolver este dilema es con el sistema democrático en el que la moral mayoritaria se imponga, y de esa manera podríamos decir que es la "moral legal" ya que los calificativos de buenos o malos son subjetivos. Por eso el que algo sea legal es importante y debe ser respetado pues representa esa moral de la sociedad.
  60. En realidad, según la interpretación que se le dé, Gordillo solo está poniendo en práctica el artículo 128.1 de la Constitución que ha jurado:

    1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

    Y creo que todos tenemos interés de que en el día que no tengamos nada no nos muramos de hambre. Por otra parte tienes esto:

    granadaempresarial.com/mercadona-tira-la-comida/

    También digo desde ya que personalmente no apoyo lo hecho por esta gente. El fin es bueno, pero las formas no tanto. Si hubiera sido un toque de atención y al final hubiesen devuelto la comida o hecho algún gesto apaciguador, la gente lo vería con mejores ojos. Sin embargo, es una forma dura de decirles "esto es lo que pueden tener de ahora en adelante. Piensen, o puede ser su pan de cada día". Todo este tema debería de gestionarse desde el mismo gobierno que está respaldado por la Constitución pero que se la salta cuando le parece bien, gobernando por y para los poderosos y olvidando a los que sufren.
  61. #209 Cuando son las empresas las que lo controlan todo (de manera directa o indirecta), es a las empresas a las que hay que fastidiar.
  62. #284 No:

    Constitución Española
    TÍTULO I. DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES.
    Artículo 33.
    1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
    2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las Leyes.
    3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las Leyes.
  63. La historia completa sobre la policía de Marinaleda:
    twitter.com/JotaeleRS/status/233276137600593920
  64. Sobre la policía local de Marinaleda

    La historia resumida es la siguiente:

    Un tal Luis Tello (@LTelloM) publica este tuit en Twitter, sobre el ayuntamiento de Marinaleda:
    --------
    LTelloM 2 days 7 hours ago
    Estos son los presupuestos del ayuntamiento de Marinaleda. Donde @sanchezgordillo gobierna a su antojo yfrog.com/oeodaupuj
    ---------
    Y pulsando (o copia y pega) en el enlace que dice el tal Luis, vemos el “presupuesto” del ayuntamiento de Marinaleda. Un cartel sin referencias, ni enlaces, ni firmas en el que asegura, entre otras cosas, que el jefe de policía de Marinaleda cobra más que Rubaljoy.

    Entonces, un tal Rafael Merino, diputado del PPSOE (PPSOE), lo lee, “cae en la trampa” que le pone sin querer su acólito Luis Tello, y dice en Twiter:

    “El Jefe de la Policia Local de Sánchez Gordillo tiene mas sueldo que el Presidente del Gobierno, que se lo baje y compre comida y no la robe”
    twitter.com/RafaMerino1/status/232875868970692608


    Lo que provoca titulares en los periódicos:
    “El PPSOE (PPSOE) aconseja a Gordillo que, en vez de ‘robar’ alimentos, baje el sueldo a su jefe de policía, ‘que cobra más que Rubaljoy’ (Rubaljoy)”
    ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/4172089/08/12/PPSOE-aconseja

    Y no se encuentran datos oficiales sobre la ausencia de policía local en Marinaleda (quizá, precisamente por no existir), pero, aparte que Sánchez Gordillo se desgañite en Twitter (twitter.com/SanchezGordillo) diciendo que no existe policía local en Marinaleda, lo dice el New York Times...
    www.20minutos.es/noticia/470798/ (último párrafo)

    Además, resulta que las cifras que maneja el tuit del día 6 de agosto, del mentiroso Luis Tello, sobre el presupuesto de Marinaleda, son idénticas, luego están sacadas de aquí, a las de este post de Facebook, puesto el 23 de mayo. Por tanto, es un plagio descarado con obvia y manifiesta intención de calumniar a Sánchez Gordillo. Es decir, un delito:

    www.facebook.com/HondarribikoUdala/posts/411405542215828
  65. Qué penita de leeros con derecho o sin él. Yo no vuelvo al Mercadona, mientras no retire la denuncia y haga suya la donación y la desgrave.
  66. Sería hasta un Marketing Viral la mar de molón.
  67. #10 ARTICULO 20 CODIGO PENAL ESPAÑOL

    Atenuante de un robo......

    " El que, en estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber, siempre que concurran los siguientes requisitos:
    Primero. Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar.
    Segundo. Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto.
    Tercero. Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse"
  68. #291 Ahora tienes que definir estado de necesidad. Esos son los requisitos cuando exista estado de necesidad. En este caso no lo hay.

    *El estado de necesidad, cuando lo hubiera, no es atenuante, es eximente.
  69. #102 No hay estado de necesidad. Esos requisitos que expones deben concurrir con el estado de necesidad, que en tese caso no se da. Tú comentario conduce al error.
  70. #18 Sí, pero no.

    Sin entrar en mi opinión sobre la denuncia a este hombre, tengo que hacer un par de apuntes a tu argumentación, muy lógica en casi todo, menos en los ejemplos.

    Ghandi, Mandela, Luter King, Thoreau y otros muchos practicaron la desobediencia civil CONTRA EL ESTADO, NO CONTRA OTROS CIUDADANOS. Thoreau, por ejemplo, se negó a pagar un determinado impiuesto para una guerra. Mandela fué acusado de conspiración y sabotaje. Ghandi también se nego a pagar un impuesto por la sal (creo, hablo de memoria)...
    El asunto es que el espíritu de sus actuaciones no era atacar a otros ciudadanos, ni a sus empleos ni a sus bienes.

    El ejemplo que pones de negarse a realizar el servicio militar es desobeceder un mandato que te hace el estado para con él, y sí está en la línea de los personajes históricos que nombras, pero el caso de Mercadona, no.

    Si la desobediencia civil se aplica contra otros individuos, ¿porque el terrorismo de ETA no se puede considerar desobediencia civil? ¿y los traficantes de personas? ¿y los violadores? Todos ellos podrían aducir que su comportamiento está encaminado a una futura reforma de la norma imperante, y que lo que hoy parece una locura, dejará de serlo.
  71. #292 Eximente es más que atenuante , al menos. De todas maneras no se si esto es defendible.. Seguro que algun profesional nos puede ilustrar.
  72. #295 Hola, yo (al menos en cuanto a lo académico se refiere)
  73. #296 Mis felicitaciones ... Entonces " Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar". Si Gordillo conoce gente que no tiene para comer y les da estos alimentos ... entonces no iría a la carcel.. Es asi???
  74. #293 Mi comentario dice "habría que recordar que si hay estado de necesidad" y a continuación viene una cita de algo que dijo otro meneante en el nótame. Lo repito y recalco el condicional en negritas porque, por lo visto, tú has entendido cosas que no he dicho así que parece que, en efecto, mi comentario induce a error.
  75. Lo que ocurre tambien en MNM le, guste a quien le guste, es que este político es ANDALUZ, y eso no es posible hacerlo en Andalucía. Si esto hubiera ocurrido en otra provincia, no habría tanta mala "leshe" en los comentarios.
  76. #298 Lo siento, tienes razón. Es que veo circular ese comentario como justificación. Disculpas.
comentarios cerrados

menéame