edición general
674 meneos
3878 clics

La meritocracia no existe, son los padres (literalmente)...  

¿Es esto una meritocracia? No, es un fraude. ¿Es legítimo heredar? Sí, señoría. ¿Es legítimo invertir una herencia y hacerse rico? Por supuesto, señoría... pero no habléis de méritos, de orgullo por tener algo que os ha regalado el destino. Es el mismo bochorno nacionalista que sentir orgullo por el país en el que nunca has elegido nacer.

| etiquetas: meritocracia , padres , fraude
Comentarios destacados:                                  
#15 #3 Primero que tú no sabes lo que diría, segundo que eso no invalidaría nada de lo que dice.

En cambio aquí estás, sin haber heredado una mierda y defendiendo cuchillo en mano a los hijos de papá como si tú también lo fueras.
«12
  1. La meritocracia en general, es el mérito de elegir unos buenos padres.

    Luego, ya veremos como sales. Lo malo es cuando no estás a la altura y de dedicas a putear a otros para que no te alcancen.
  2. Esto lo ha escrito un tipo que si heredase una fortuna, pondría sonrisa de mosquita muerta y diría que se lo merece, "porque yo lo valgo"
  3. La meritocracia, definición gráfica:  media
  4. Curiosamente aristocracia y meritocracia son prácticamente sinónimos. Gobierno de los mejores, porque así se han demostrado. El tema es que con el paso del tiempo lo primero degeneró con mediocres heredando títulos y medios materiales y ejerciendo un poder que no se habían ganado.

    Cualquier comparación con la meritocracia moderna es odiosa.
  5. #5 este tipo de discursos tendrán su público pero no dejan de ser una mierda
  6. #3 pero si es un vídeo! Anda que...
  7. #7 ah, pero ya te lo has "leído"?
  8. #8 me refiero al guión... Y si he visto el video, cuándo el facha gordo grita viva España... Discurso pudimos de manual
  9. #10 claro claro, al guión! Que cabeza la mía. Era el guión!
  10. #12 no quiero!
  11. Bonitas palabras, no entiendo porqué dice que haciendo que no haya tantos hombres como directivos en la empresa del Ibex 35 va a solucionar la meritocracia. Los ricos también tienen hijas y el mimo habla de la hija de Amancio Ortega. Y me suena un discurso similar hecho por Ana Botín, donde cuenta lo mucho que se ha tenido que esforzar para acabar donde está. Y si...ha tenido que ser mejor que sus hermanos varones.
  12. #3 Primero que tú no sabes lo que diría, segundo que eso no invalidaría nada de lo que dice.

    En cambio aquí estás, sin haber heredado una mierda y defendiendo cuchillo en mano a los hijos de papá como si tú también lo fueras.
  13. #11 es como si echas en cara a un atleta keniata que lo suyo no tiene mérito, que si genética que si la geografía del terreno le ayuda a entrenar, que tienen que caminar o correr largas distancias para ir al colegio. El mérito no es tuyo... Cita a la hija de Amancio ortega pero no cita a su padre que empezó de cero.
  14. Entonces los líderes de la izquierda, están ahí porque son los mejores y lo han demostrado con esfuerzo y compromiso, o ¿por sus padres?
  15. #15 goto #16 Mira yo conocí a una chica latinoamericana que tenía vastos conocimientos de ciencia y tecnología. Tenía un laboratorio con material electrónico e informático que flipas, manejaba tecnología antes de salir al mercado. Le pregunté si sus padres tenían estudios superiores (los míos solo tenían estudios ñrimarios) y bingo su padre trabaja en una multinacional tecnológica pero eso no quita que Google le diera un premio por, detectar un fallo en uno de sus productos.
  16. #16 no hace falta que me cuentes historias, yo ya he visto el vídeo. Si tu no lo has visto es cosa tuya
  17. #19 Yo lo he visto. Su discurso es una mierda. Uno nace con lo que toca y se aguanta, el es mucho más privilegiado que el niño que recoge coltan para que no le falte su pantalla extraplana del teléfono celular
  18. #18 Maravilloso ¿Y qué tiene eso que ver?
    ¿Cuántos premios ganarían las que con capacidades y habilidades mucho más altas no pudieron estudiar por falta de medios si hubieran tenido igualdad de oportunidades?
  19. #20 él es mucho más privilegiado que el niño que recoge coltan para que no le falte coltan en su pantalla extraplana del teléfono celular

    Ya ,pero eso es meritocracia. Que culpa tiene ese señor de que los niños del congo no hayan estudiado y acaben recogiendo coltán?
  20. #3 y si estuviéramos en una isla desierta sin comida y tuviera un cuchillo seguro que nos mataba y nos comía! :tinfoil:
  21. #20 De qué modo invalida eso la tesis que expone?
  22. #2 Entiendo que es un mensaje muy tranquilizador y que resuena muy bien para alguien que haya fracasado en la vida. Culpar al Universo de que el sistema está amañado para que tu no puedas triunfar es muy cómodo para la gente mediocre. Da un poco de lástima que haya gente que viva con esta mentalidad, pero eso es como las religiones, si no existiesen se acabarían inventando mil y una veces porque es una necesidad del ser humano el dar una explicación cómoda y tranquilizadora a lo que percibe como su realidad.
  23. #24 En su cabeza sonaba espectacular.
  24. Hacer un video diciendo que la meritocracia es cosa de tener padres ricos y para eso sacar la hija del señor de Zara obviando al señor de Zara.
  25. Un vídeo del tipo este en portada, para lo que queda meneame.
  26. #21 y que? A lo mejor son unos excelentes pastores de ovejas o albañiles. El problema es tu concepto retorcido de éxito profesional. Lo que pasa que en el fondo muchos que van de defensores de la clase obrera desprecian esos trabajos y los consideran de tontos. Yo no. El clasista frustrado eres tú.
  27. #25 menudo trolaso estás hecho
  28. #25 Define "fracasar en la vida".
  29. #6 En cierta forma hasta es algo "natural", los descendientes de cualquier especie siempre suelen contar con algún tipo de ventana tan solo porque sus padres sean sus padres. Quizás lo único que cambia, supongo, es que en meritocracia/capitalismo las clases son menos rígidas, pero en muchos aspectos la "herencia" es básicamente lo mismo que heredar tu clase social.

    Tan evidente como que si en dos familias, una es analfabeta y la otra no, pues el que sepa leer probablemente le enseñe a sus hijos, incluso si no pueden pagar/ir a la escuela. Y si tienen un oficio igual, y si tienen una empresa la heredan, y si uno es funcionario ya se sabe todos los trámites/temarios para una oposición.
  30. #5 Venga, cuéntanos tus grandes éxitos en la vida.
  31. Yo creo que la meritocracia sí existe, lo que ocurre es que a lo que nos empeñamos o se empeñan en llamarlo así, en realidad no lo es.

    Muchas corrientes e la izquierda ahora "atacan" a la meritocrácia por que es lo que los empresarios dicen que se aplica en sus empresas y no lo entiendo. La meritocracia per se, me parece justa, (quízá utópica si llevas la definición al extremos, eso lo compro) y deseable. Otra cosa es que no se aplique en realidad.
  32. y es que precisamente si "son los padres", deja de ser meritocracia por definición
  33. #27 Saca ejemplos que representan el 0.001% de la sociedad, algo que es anecdótico. Y como si pretender tener éxito fuese querer ser Amancio Ortega, uno puede considerar que está bien con un buen trabajo, etc.

    Mensaje simplista a más no poder y ya de camino mete a algún facha por medio y gilipolleces por el estilo.
  34. "El rico vive del pobre y el pobre de su trabajo"

    (dicho popular)
  35. #16 Si tienes "clientes" no empiezas de cero.

    Lo más importante en cualquier emprendimiento son los clientes.
  36. Nacho Escolar aprueba el hilo
  37. #30 Lo despreciarás tú y encima tienes la poca vergüenza de proyectar.

    Lo que yo quiero es que la clase obrera tenga la oportunidad de elegir qué quiere ser, en función de sus capacidades y meritos, a ver si te enteras.

    Te pones a pontificar de meritocracia y ni sabes lo que es.
  38. #25 Que el sistema está amañado es un puto hecho.

    Que tener a los padres con cierto capital te ayuda es un puto hecho.

    #29 Pero es que además, suponiendo que fuera cierto, confirma lo que dice el vídeo. Vamos, que está donde está por haber nacido en esa familia. Que se ha esforzado, sí, pero vamos, que viene de una familia bien posicionada. Y sigue manteniendo la "tradición familiar".
  39. #25 más bien el mensaje es, esfuérzate todo lo que puedas que no se te asegura nada, aunque tendrás más posibilidades. Otros verás que triunfarán mereciéndolo, o no. Sobre todo la idea es , no creas que por merecerlo lo vas a tener. "C'est la vie!" O como se dice ahora "Es el mercado amigo".

    Es que luego vienen los lamentos y el "emosio engañado"
  40. #3 hace eso su mensaje menos cierto? Porque tu comentario es un ad hominem de libro...
  41. Madre mia que poco tiempo ha tardado en poner lo de los tios con banderitas.
    No nos comenta nada del padre de iñigo errejon contratado por este mismo. Tampoco nada de Lilith Verstrynge, que tambien lo tuvo super complicado todo siendo hija de quién es...

    Que va, aquí quien consigue todo es la hija de Amancio Ortega, no es como si Ignacio Escolar hubiese conseguido un periodico por ejemplo porque su papi es Arsenio Escolar. Por supuesto que no.
    Tal como dicen más arriba, los lideres de la izquierda tambien, por lo visto salieron todos de la nada.

    Yo no creo tampoco en la meritocracia que me han vendido desde niños. Pero el video tiene un tufo que da nauseas.
  42. #15 ¿Conoces a #3? ¿#3 conoce al del vídeo? No os entiendo a ninguno de los dos.
  43. Se heredan muchas cosas ... a diferencia de los empresarios, o rentistas, ... un funcionario o militar o médico no le puede dejar a su hijo su "puesto de trabajo", el hijo se lo tiene que currar, pasar por los filtros sociales y académicos establecidos, ... pero sí le puede dejar consejos y experiencias válidos.
    La persona más adecuada para orientar a otra persona es él mismo, la misma persona del futuro, con la experiencia asimilada ... pero como los viajes en el tiempo son complicados ... lo mejor que le queda, como orientadores, son los padres, familiares, tutores, mentores.
  44. #42 there there
  45. #33 Pero es que la meritocracia tiene sentido cuando hay igualdad de oportunidades. Si no las hay, no hay meritocracia.

    Es como el ejemplo, de la maratón. El que empieza la carrera en el km 30 de 50km tiene mucha más ventaja que el que empieza en el km 0. Que meritocracia tiene el que la empieza en el km 30?
  46. #20 Pues eso es, la critica es pretender que tu estas así porque te lo mereces mientras que el niño que recoge coltán es que no se ha esforzado lo suficiente.
    Es cierto que cuanto mas te esfuerces mejores condiciones vas a tener, pero dentro de un pequeña horquilla, el mayor peso es donde y en que familia naces.
  47. #1 Como siempre os digo, por favor, no hagáis envíos aporófobos. Entiendo la buena intención de este envío, pero cuando en este tuit se está presentando la pobreza y la precariedad como cosas malas o negativas, se está dejando en mal lugar a las personas que consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, esas desventajas antimeritocráticas asociadas a ellas, ese capitalismo y esa monarquía, causantes de esa pobreza y precariedad, tanto como esas personas progenitoras agradecen esas mismas cosas a sus padres.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con sus hijos.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestros hijos alcancen la mayoría de edad también se volverán defensores del derecho de hacer nacer a sus hijos en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, en forma de pensiones, tanto como vuestros hijos os los agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestros hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en la demeritocracia, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestros hijos os lo agradecerán, en forma de pensiones.

    Votos negativos de gente superinteligente y superética que considera estupendo el hacer nacer a los hijos en la pobreza, por debajo de la línea, por favor

    --------------------------------------------
  48. Y dale con los ataques a la "meritocracia"

    La "meritocracia" ni existe ni deja de existir, es una descripción que se aplica (o no) a como una sociedad funcione. Y si una sociedad en general es más o menos meritocrática (que tampoco es blanco ni negro ni es concepto binario sino una escala de grises), ¿que culpa tiene de ello el concepto de meritocracia?

    Es como echarle la culpa de que te pongas ciego los fines de semana al concepto de "consumo responsable". Pues no, hijo, los conceptos ideológicos no se meten quince cubatas en el cuerpo un viernes por la noche. Eso lo haces tu.

    Y eso por no hablar de que los que escriben estas diatribas tienen un concepto peculiar de la meritocracia, que parece que se limite a pillar la pasta de la herencias y repartirla. Llevándose ellos su parte, of course. Meritocracia de pilla la pasta y corre.
  49. #16 ¿Empezó de cero?, o es lo que nos vende. la meritocracia no existe, como no existe la igualda entre hombres y mujeres. Debes esforzarte el triple para alcanzar casi lo mismo, ¿eso es meritocracia?
  50. Veo dónde quiere llegar, pero también entiendo que la gente que haya tenido la suerte de que a sus padres les haya ido bien, no deberían ir por ahí flagelándose y pidiendo disculpas al resto del mundo.

    Espero que mi hija sea de esas afortunadas, como todos los padres, supongo.
  51. #49 Nunca va a haber igualdad de oportunidades, porque las oportunidades no se pueden crear para todos, ni todos tienen las mismas capacidades, ni entorno, etc.

    La meritocracia, como bien dice en la primera parte del vídeo, no existe. O a santo de qué estamos aquí escribiendo en Menéame mientras niños mueren en otras partes del mundo? Pero nunca puede existir, por mucho que metamos dinero público. Porque el dinero que se puede destinar a ello no es infinito, ni todos los problemas se resuelven con dinero.
  52. #Tiobrasas #_51 ataca de nuevo.
  53. Mi primo gana mucho dinero y no quiere tenir hijos por lo que gasta mucho dinero en el día a día y guarda una parte para la jubilación. Nosotros en cambio preferimos invertir pensando en nuestro hijo y por ellos nos estamos de ciertos lujos. ¿Qué tiene de malo pensar en la descendencia?
  54. #55 entonces el capitalismo nunca puede funcionar... Porque se supone que se basa en "igualdad de oportunidades" ;)

    Y la cuestión, es queremos un sistema desigual o un sistema que se asegure que todo el mundo pueda llegar a tener las mismas oportunidades.
  55. En un sistema capitalista la meritocracia es una utopía porque no existe la igualdad de oportunidades mientras exista la herencia de bienes (dinero, inmuebles, bienes muebles, derechos, prebendas, etc.) , Menos aún cuando por ello no pagan sus impuestos como lo hace cualquier persona que viva en sociedad y tenga un ingreso dinerario o de otros valores (lotería, sueldo, derechos, prebendas,, etc.).
    Tanto pregonan la libertad y la igualdad de las personas pero al momento de heredar se olvidan, pues eso que heredan es simplemente un ingreso y todas las personas pagan impuestos sobre sus ingresos.
    El mérito es algo personal no familiar.
  56. #49 Es complicado, tu hablas de que no empiecen en el mismo punto, pero si todos empiezan en el kilometro 0, no todos tendrán la misma "ventaja". Hay uno que tiene más tiempo para entrenar porque no tiene cargas familiares, otro cuenta con buena salud, otro ha participado ya varias veces, otro es mujer o hombre, alto o bajo, y la realidad es que todo eso cuenta. Si uno ha vivido en una población a gran altura tendrá más globulos rojos, y el que puede permitirse una cámara hiperbárica igual. Y no es menos el que tiene un padre que le ha hecho correr desde que tiene uso de razón, o el que tiene patrocinio de las super zapatillas con cámara de aire y hechas a medida.

    No creo que nunca vaya a haber igualdad de oportunidades, al menos sin aceptar esa igualdad con grandes compromisos en su signinifcado. En todo caso, no es un comentario defendiendo una cosa u otra, simplemente es una observación de la realidad...
  57. #20 ¿Uno se aguanta? ¿Lo dices desde el privilegio de no ser ese niño que recoge coltan y que pasas de equilibrar la balanza? Hay que ser muy capullo...
  58. #16 Mirate las fortunas mas grandes de España, cuantas son como Amancio Ortega, y cuantas heredadas. Coger la excepción como norma es torticero.
  59. #5 A ver, hay gente que desde cero ha conseguido ser la ostia, por ejemplo Steve Jobs, que de ser un niño adoptado por una familia humilde llegó a donde llegó y esa gente se suele poner como ejemplo de meritocracia aunque la realidad es que son una tremenda excepción, es como la guerra, nadie llama héroe a un general que ha aplastado a un ejército de trescientos soldados con otro de diez mil, sino al que con uno de trescientos gana a diez mil (Blas de Lezo, por ejemplo).

    Que en realidad la meritocracia no exista no es razón para ser un vago y decir que si no has llegado a nada es culpa de tus padres :shit:
  60. #61 Obviamente, pero es que hoy en día, uno con las mismas capacidades, incluso puede tener mucha desventaja, porque su rival empieza en el km 30 y él empieza en el km 0. Lo cual genera una desigualdad y una diferencia de oportunidades clara.

    Si todos empiezan en el km 0. Todo se reduce a sus capacidades. No a externalidades. Entonces, podríamos empezar a hablar de meritocracia o de méritos.

    Y sí, es menos. Su nivel de esfuerzo es inferior. Es decir, si yo tengo que llegar a 100, y estoy en 0. Mi esfuerzo para llegar a 100 es mayor que el que está en en 50 y llega a 100. Es decir, si yo estando en 0, llego a 80 mi esfuerzo ha sido mucho mayor que el de que va a 50 a 100. Pero aún así no he llegado.

    Y obviamente la probabilidad de que alguien estando en 0 llegue incluso a 70 es mucho menor que alguien que estando en 50 llegue a esa cifra.
  61. #17 ¿Tu qué crees? ¿Acaso hay algo que se escape a la lógica del mercado?

    Si hay una remota posibilidad de que un hijo de familia humilde llegue a presidente, es gracias a las políticas públicas que permiten el acceso a la educación, sanidad, y otras ayudas a quienes menos tienen. Pero mira, ahí tienes a Irene Montero, que trabajó de cajera.
  62. #10 ¿Y si en lugar de un gordo facha gritando viva españa te hubiera puesto un casero de boina a rosca gritando gora euskadi, o a un gafapasta gritando visca catalunya te hubiera parecido mejor? es el mismo perro con distinto collar y el mensaje no se desvirtuaría, pero eso de mirar el dedo en lugar de la luna que señala...
  63. Esto es muy sencillo: Si te toca una buena parte del pastel, estás de acuerdo con el sistema. Si no te tocan ni las migajas, te quejas del reparto. No hay más.
    Yo soy del segundo grupo porque a pesar de tener unos padres que han trabajado de sol a sol, fregando escaleras y empalmando cables, no voy a heredar un chavo. Estar de acuerdo con un sistema así me convertiría en un imbécil integral. Es más, si pudiera hacer algo para cambiar el reparto y que a vosotros os toque menos y a mí al menos un poco, lo haría. Incluso si implicase el uso de la violencia. Es lo que hay, o peleas por lo tuyo o te quedas sin nada.
  64. #27 efectivamente... Amancio Ortega salió desde 0... pero eso no lo cuenta... o que para su hija lo más fácil hubiera sido disfrutar de la vida y gastarse el dinero y en cambio decidió estudiar y no tocarse el papo que es lo que muchos hubieran hecho, y empezar en la empresa desde un puesto de dependienta... otros hubieran pedido el puesto de jefe a la primera
  65. #3 Esto nos lo dice Pepo, un tio que trabaja para Ignacio Escolar, que sin haber finalizado la licenciatura de periodismo, resulta que de la nada monta su periodico propio. Igual tiene que ver ser hijo de Arsenio Escolar. Pero mucho mejor hablar de Amancio y su hija, y escorar lo de la "meritocracia" a la derecha, no sea que su jefe le diga algo.
  66. #10 Que puesto a poner ejemplo podian poner a un nacionalista catalán o vasco, pero queda menos "cool".

    Tipico video que mezcla muchos conceptos y lleno de generalidades. Que lo de la hija de Amancio no tiene merito lo sabemos todos , eso no implica que alguien sin recursos no pueda acceder a una educación superior si quiere. O comenta que se prioriza becas públicas por nota y no por recursos, cuando eso es mentira, para las becas hay que cumplir unos criterios académicos "mínimos" y luego se le dan en función de sus ingresos. Quitar esos requisitos académicos es malgastar dinero en alguien que no está aprovechando esos estudios, eso a la larga perjudica a la gente con pocos recursos que si van a aprovechar esos estudios ya que se les podría dar una mejor ayuda.
  67. No es todo tan sencillo como decir "La meritocracia no existe". EN ocasiones gente logra éxitos por mérito propio y en ocasiones no. Las correlaciones entre riqueza de padres e hijos exitosos no enseñan en detalle qué es lo que hace que los hijos consigan sus logros. No es solo que puedan tener dinero para fundar su startup o que haya ido a un buen colegio. A muchos hijos de padres no exitosos sus propios padres les convencen de la imposibilidad de superarse y de las enormes trabas insuperables a las que se enfrentarán porque el sistema no es justo y acuden a la vida profesiona derrotados de antemano; sin embargo, los hijos de padres exitosos han aprendido a desarrollar una actitud de confianza arrolladora que sirve para un zurcío o un descosío, además de la pasta, claro.
  68. #65 Solo quiero llamar la atención sobre lo arbitrario que puede ser que cuentes una cosa u otra como externalidades, en casos extremos puede ser obvio, pero como reflexión puedes extender eso a muchas cosas. No es tan diferente de comparar dos animales, uno cazador, y otro que es recolector. Para uno empezar el invierno en el kilometro 0 es empezar con provisiones en la despensa, y para el otro no.

    Y por supuesto que lo mismo no tiene sentido hablar de meritocracia, al final es un factor más de muchos, y a veces ni el más relevante.
  69. La meritocracia es el gobierno de los mejores, no de los que mas se esfuerzan.

    Si tu eres mejor que yo llegarás mas lejos. No importa como hayas conseguido ser mejor. Ese rico que saca mas nota en las oposiciones ¿es mejor o pero que el pobre que tiene que compaginar estudios y trabajo?

    Si te tienen que operar ¿preferirás al cirujano que tuvo que sacarse la carrera mientras trabajaba y que se la sacó con aprobado justillo o a aquel que la sacó con nota y además pudo realizar cursos de postgrado en prestigiosas universidades porque no tenía que trabajar y se lo pagaban todo sus padres? A mi, la vida personal del cirujano me importa entre poco y nada. Solo me importa que tenga los conocimientos necesarios.

    La meritocracia no tiene nada que ver con el esfuerzo.

    Otra cosa es la cultura del esfuerzo, la cual se confunde con la meritocracia. En este caso si que se vende que si te esfuerzas prosperarás y que si no prosperas es que no te has esforzado. Esto si que es falso.

    Por supuesto no voy a negar que los enchufes no existan. Si solo me quedo en cajero de ventanilla del Santander no es porque Ana tenga enchufe. No llegaré a ser el "presi" pero si de verdad soy bueno tampoco que quedaré como un "simple" cajero.
  70. #73 Bah, me rindo. No sé porque discuto con liberales. Es que cualquier cosa para justificar las injusticias del sistema. No sea que la gente despierte y vea que el capitalismo es una puta estafa.

    Que tengas muy buen día.
  71. #66 Así como son casualidades que gente que acaba en el gobierno o en empresas afines hayan sido compañeros de clase, también es casualidad que dos personas que liderasen un partido compartieran cama.
  72. La meritocracia es un plus, no es el todo, ni la nada. Una misma familia de 7 hermanos, con la misma herencia la mayoría termina en sitios y posiciones muy diferentes. Desde hermanos arruinados y enganchados a la droga a hermanos que terminan montando sus propias empresas.
    Los extremistas del blanco o negro, no quieren reconocer los grises. La meritocracia cuenta, igual que una buena herencia de dinero o igual que nacer guapo, alto y listo, hay muchos factores que suman o restan. No todo es la meritocracia o la herencia
  73. #75 Perdona, es que discutes porque has querido discutir, ¿según tú qué estoy defiendo? De hecho he editado mi comentario porque ya me imaginaba que te lo estabas tomando así. Por mi parte, he dicho obviedades, ni discuto que algunas de las cosas que has dicho tu también lo sean.

    ¿He hablado de que el capitalismo sea o no sea una estafa? Siento que has venido a venderme un panfleto, no a hablar con alguien que pudiera cuestionar lo que decías... para eso, que tengas un buen día.
  74. #68 Tus padres no pudieron por sus circunstancias ponerte en una mejor posición de salida, no por ello el sistema es malo o injusto.
    Imagínate que en vez de dinero, nuestros padres destruyeran carreteras, caminos, sanidad o conocimientos y libros.
    Es responsabilidad tuya intentar dejarle algo a tus propios hijos aunque puede que por tus circunstancias no puedas dárselo en forma de dinero, podrías darselo en forma de educación o buenos contactos en el futuro que quiera...
  75. #68 Tdo perfecto con tu comentario hasta:...

    o peleas por lo tuyo o te quedas sin nada.

    El dinero de quien hace una empresa y le va bien no es tuyo . Pero por lo demas lo has clavado :roll:
  76. #78 No, simplemente sé con quien hablo. Y no vendo mi panfleto. Puedo discutir pero es que lo siento estoy un poco quemado con los liberales austriacos. Si no lo eres. Estoy abierto a reanalizar la discusión. Pero si eres de la familia austriaca no esperes que sea receptivo, y si no me equivoco, lo eras. Si no eres austriaco liberal, te pido disculpas y readopto mi postura.
  77. #81 Igual te has confundido de persona, no tengo parientes en austria que yo sepa. En todo caso, creo que no tengo más que decir que lo que ya dije, me parecen obviedades, y no tiene que ver con una valoración de un modelo u otro. Me temo que has caido en un problema de etiquetar a los demás.
  78. "El esfuerzo no sirve para nada", "no vale la pena pelear", "las cartas estan marcadas", "que injusto todo, merecemos mas". Asi nos dejan el camino mas facil y nos quitan competencia a los que si nos esforzamos.

    La sociedad ha adoptado este mensaje comodo y victimista del "no vale la pena esforzarse" lo que hace que tengamos una sociedad blanda y debil donde sea muy facil triunfar y mejorar el nivel de vida del que venias a nada que te lo curres
  79. #25 callate, cuantos mas haya que piensen asi mas para nosotros jajaja
  80. #32 no ganar mas dinero que tus padres
  81. #37 existe ese 0.001% (porcnetaje que te acabas de inventar) en una sociedad comunista?
  82. #82 perdona, pero son opiniones tuyas, no obviedades. Yo puedo no estar de acuerdo con "tus obviedades". Y "tus obviedades" tienen mucho de según tu ideología.
  83. #54 No, pero no deben ir diciendo que es por sus "méritos". Porque obviamente están ahí por ser hijos de. No por meritos propios.
  84. #85 Eso será para ti, otros tenemos otros parámetros vitales.
  85. #87 Si tu opinión es esa, por mi perfecto. Ni espero que estés de acuerdo o no, ni me voy a enfadar porque no lo estés. :-) Saludos a tu familia austriaca.
  86. #86 Era por poner una frase, era el mismo % que las denuncias falsas.
  87. #90 "Liberal austriaco" es una escuela ideológica. No tienes porque ser "austriaco" simplemente seguir su ideología.
  88. #3 Pues claro, el oprimido no quiere que desaparezca la opresión, sino ser él el opresor. Contados con los dedos de un muñón las excepciones.
  89. #68 el sistema de permite hacerte rico sin usar violencia (al menos fisica). Solo tienes que saber buscar las oportunidades correctas y volcar tus esfuerzos en ellas. La filosofia de quejarse nunca te va a ayudar a salir de ahi. Dime un sistema que haya funcionado mejor que el capitalismo actuar para poder ascender social y economicamente.
  90. #89 Cierto, tendria que haber puesto "tener una vida mejor que tus padres". No solo dinero, sino calidad de vida en general.
  91. #51 Como siempre os digo joder y tanto, cuando alguien dice siempre os digo es una exageración, pero en tu caso he de reconocer que no exageras nada, siempre, siempre, siempre nos lo dices.
  92. #25 anda mira, un pringao que se cree que ha conseguido algo en la vida...
  93. #5 Hay comentarios que huelen a haber crecido en una burbuja que no veas. El problema no es la burbuja, el problema es forrarla de arrogancia para no ver lo que hay fuera.
  94. #83 100%, esta claro que mucha gente nace y crece con un punto de partida mucho más favorable, pero habiendo nacido en la Europa actual con el acceso a conocimiento (gratuito) tan brutal que hay, con libertad de movimiento, en fin, con todo a tus pies si quieres buscarlo, me parece hasta ofensivo el hacerse tanto la víctima..
  95. #96 No siempre. Siempre que se envían noticias aporófobas, que es muy distinto.
«12
comentarios cerrados

menéame