edición general
17 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Meritxell Batet aclara que las medidas del Gobierno no son competencia del Gobierno

Meritxell Batet parece que quiere proteger al Gobierno. La presidenta del Congreso de los Diputados y los miembros de la mesa de esta cámara reciben todas las preguntas que los diputados de los distintos grupos parlamentarios presentan. Sin embargo, ellos también tienen la potestad para admitir estos escritos o no. Y hay un político al que le han tumbado gran parte de las preguntas que ha presentado y los motivos resultan cuanto menos sorprendentes. Se trata de Pablo Cambronero, el político del grupo Mixto, quien ha presentado un sin fin...

| etiquetas: gobierno , congreso , diputados , preguntas , pablo cambronero , potestad
  1. Obviamente. El ejecutivo solo hace lo que el legislativo ordena.

    Otro tema es que ambos poderes estén al final controlados por la misma persona. Ahhh... haber elegido separación de poderes real y no la pantomima esta.

    Además con más trampas que el campeonato de cinquillo de mi pueblo: decreto ley, transfugas, expulsión de diputados, 2/3 para cambiar cosas importantes, el senado...
  2. Pobres trolls, que los banean del congreso, por hacer el troll
  3. Me lo creo; pero viniendo del medio que viene y sin citar la frase (o frases) con que se rechazan las preguntas, también me creo sea un invento o una interpretación libre de lamoncloa.com
  4. Pablo Cambronero... el caso es que me suena...
  5. #2 Lo he comentado alguna vez, realmente no existe una cultura democrática elemental. Ni entre los políticos que deberían saber a qué se dedican.

    En otro orden, este tipo se dedica a
    1- Pillar mierda falsa de los periódicos.
    2- Pasarla como pregunta.
    3- vender la noticia en plan, "un político pregunta por la mierda del gobierno que nos inventamos la sena pasada."

    Es además el mismo tipo al que le dieron el turno de palabra que pedía y salió con un "no me lo esperaba así que no me lo he preparado"...si es más tonto se traga la lengua.
  6. Y sobre dimitir por quitarle el acta a un diputado de forma incorrecta ha comentado algo???
  7. La clave está en la potestad de elegir qué preguntas sí y qué preguntas, no. Eso es lo que me ha llamado la atención. Pero bueno, tumbadla.
  8. #8 Hay un reglamento sobre qué y cómo se puede preguntar. Si este medio sólo da la supuesta razón por la que se han rechazado pero no enumera ninguna de las preguntas que se han rechazado pues está omitiendo información relevante y haciendo amarillismo.
  9. Cagón dios quien ha redactado está puta basura? Se repite más que el ajo. A este le dieron el título de periodista al comprar una Roomba para su salón

    Meritxell Batet parece que quiere proteger al Gobierno. La presidenta del Congreso de los Diputados y los miembros de la mesa de esta cámara reciben todas las preguntas que los diputados de los distintos grupos parlamentarios presentan. Sin embargo, ellos también tienen la potestad para admitir estos escritos o no. Y hay un político al que le han tumbado gran parte de las preguntas que ha presentado y los motivos resultan cuanto menos sorprendentes. ...

    . Además, la razón que da Meritxell Batet para no aceptar estas preguntas es que las medidas que aprueba el Gobierno no son competencia del Gobierno, a pesar de que muchas de estas cuestiones versan sobre medidas aprobadas en el Consejo de Ministros. De esta forma, Meritxell Batet ha decidido aclarar que no es competencia del Gobierno las medidas que aprueba el Gobierno.
    .....
    Sin embargo, Meritxell Batet se lo está poniendo un tanto difícil a este diputado dado que está en su poder el aceptar o no este tipo de preguntas y parece ser que no está por la labor de admitir muchas de estas solicitudes......

    Además, lo que resulta llamativo son las razones que Meritxell Batet ha dado a este político para no aceptar estas preguntas.

    Y es que, parece ser que la presidenta de la Cámara Baja ha decidido blindar al Gobierno y tratar de protegerle en la medidas de lo posible. Así, Meritxell Batet, dado que tiene potestad para aceptar o no las preguntas de los diputados, ha decidido ayudar al Gobierno y no ponerle en la tesitura de tener que responder ciertas preguntas que pueden resultarles un tanto comprometidas.

    Además, Meritxell Batet ha argumentado que las medidas del Gobierno no son competencia del Gobierno. Sin embargo, muchas de estas preguntas versan sobre medidas e iniciativas que han aprobado en el Consejo de Ministros.

    : “Meritxell Batet deniega (con su firma) prácticamente todas las preguntas que he presentado en julio y agosto. Las excusas son irrisorias. Esto atenta contra las más elementales normas del parlamentarismo democrático”.

    Además, también ha detallado que muchas de las preguntas que ha planteando y que han sido denegadas tratan sobre asuntos publicados en el Consejo de Ministros. De esta forma, la presidenta del Congreso de los Diputados aclara que no es competencia del Gobierno las medidas que aprueba el propia Gobierno.
  10. Y el golpe de Estado sobre Alberto Rodriguez el rastas…? Se mea de risa. :hug: :hug: :hug: :hug: :hug:
  11. #9 Lo sé. Pero eso no quita que se pueda decidir qué se contesta y qué no... y si el reglamento dice que de esto no y de esto sí... es rídiculo que no citen qué se puede preguntar y qué no. Que el medio puede ser torticero, sí, pero aun así... Quiero saber ese reglamento de las preguntas adecuadas y las que no lo son.
  12. #12 El reglamento es público y se puede consultar www.congreso.es/gl/cem/t9cap2
    Lo cierto es que no parece que haya muchas razones sobre el fondo por las que se pueda rechazar una pregunta y si más sobre la forma.
    Por lo que, insisto, si no se especifica cuáles eran las preguntas rechazadas es imposible formarse una opinión sobre si debían ser aceptadas y no lo fueron.
  13. #13 Pues es que da igual, como si te preguntan por la hora... es mi tesis... que aunque me gustaría saber las preguntas formuladas, sí, mucho, pero aun así... al no especificar contenido, fondo o forma... es un "porque a mí no me da la gana" y eso es lo me parece poco democrático. Pero, bueno, no importa.
  14. DIMITE!!!! Robaescaños!
comentarios cerrados

menéame