edición general
320 meneos
1162 clics
Meta en caída libre: sus acciones se hunden un 30% en tres días y vuelven las dudas sobre su futuro en Europa

Meta en caída libre: sus acciones se hunden un 30% en tres días y vuelven las dudas sobre su futuro en Europa

La decepción de los mercados con Meta, la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram o WhatsApp, parece no haber llegado todavía a su fin. Después de perder una cuarta parte de su valor el pasado jueves tras la presentación de los resultados de 2021, las acciones de la compañía continúan en caída libre en Wall Street y han provocado que el gigante tecnológico se haya desplomado alrededor de un 30% en tan sólo tres jornadas bursátiles.

| etiquetas: meta , facebook , instagram , whatsapp , acciones , caída libre
Comentarios destacados:                  
#4 #1 eso es lo que te decían a ti ( y a mi, y a todos) es una empresa de datos, que en la sociedad de la comunicación actual es poder y dinero. Eso es Facebook. Mira lo que han gastado en WhatsApp sin poner publicidad ni nada parecido, eso se compro por los datos.
  1. Ya era hora, no entiendo como una empresa que era un portal de fotos deificado podía tener tanto peso.

    A ver si se hunden de una vez y de paso dejan huevo para una red social libre
  2. Menudo tulipan
  3. Desde que vi que el propio Zuckelberg anunciaba él mismo su proyecto de Metaverso (con sus recién adquiridas dotes de escuela de expresión en público) me imaginé que la decadencia estaba servida.

    De todas formas, una empresa tan grande y que mueve tanto dinero puede durar muchísimo e incluso remontar. Si no que se lo pregunten a Apple. Aunque ojalá me equivoque, claro.
  4. #1 eso es lo que te decían a ti ( y a mi, y a todos) es una empresa de datos, que en la sociedad de la comunicación actual es poder y dinero. Eso es Facebook. Mira lo que han gastado en WhatsApp sin poner publicidad ni nada parecido, eso se compro por los datos.
  5. Lo siento, pero esto es duplicado y en portada:
    www.meneame.net/story/facebook-pierde-usuarios-primera-vez-historia-hu

    Meta se hundió (-30%) el jueves pasado {0x1f446} y ya fue noticia. Los movimientos de los últimos tres días son irrelevantes.
  6. #4 si, badoo también es una empresa de datos, pero no deja de ser un portal de ligoteo.
  7. #2 Entraba a decir lo mismo.

    Ya me voy.
  8. Third Life lleva el mismo camino de Second Life.
  9. excelente me encanta
  10. En internet como en la vida misma, todos los gigantes mueren algún día. Solo es cuestión de tiempo.
  11. Meta suena a multinacional de malvados de DC.
  12. Qué buenas noticias para todo el puto mundo
  13. #1 Facebook en los EEUU era el puto amo. Tenia todo el cotarro. Ese ha sido precisamente el problema, demasiado poder y se lo han quitado a base de ostias.
  14. #4 Con datos y con el dinero de accionistas e inversores.
  15. A mi no me mareis, me vuelvo a Tuenti. Lo que pasa es que no encuentro la URL
  16. Dónde estará el palillero ahora que nos estamos riendo de nuevo de las metachorradas y VR tsunamis?
  17. #15 Era una empresa de españoles, estaba destinada a fracasar. España es un país de recomendados que tienen preferencia sobre los buenos profesionales, y así va el país.
  18. #13 Claro, Alphablet y Amazon no tienen tantos datos como Facebook..... :roll:
  19. Facebook, el nuevo myspace.
  20. #1 realmente es otra cosa. Es la empresa de publicidad definitiva. Son capaces de vender publicidad a la persona indicada en el momento indicado antes de que lo sepa el anunciante y el que la ve.
  21. Le comerá la cabeza un Bronteroc.
  22. A ver, cuando se creó, Facebook era la releche y mucho más si vivías lejos de tu familia y amigos. Que cuando se fundó Facebook no había ni WhatsApp, ni Twitter ni nada. Por no haber, no había ni smartphones! Después ya la empezaron a cagar decidiendo ellos lo que veías y lo que no, la multitud de mierdas varias que te aparecían para darle al "me gusta" y robarte datos y todo eso, pero al principio era la polla en bicicleta.

    Eso sí, que Zuckerberg es un imbécil integral tampoco creo que sea discutible.
  23. Momento de comprar
  24. Pues que se la METAn por donde les quepa.
  25. Buen momento para entrar. El PER está a 16, es un regalo.
  26. Tras este nuevo resurgir sobre el futuro de Meta en la UE, un portavoz de la compañía ha transmitido a El Android Libre, que no tienen "absolutamente ningún deseo ni planes" de retirarse de Europa.

    Fusilando noticias, que es gerundio :-D :-D :-D
  27. Yo hace años que cerré facebook , Instagram desde que lo convirtieron en una red social para niñatos lo mismo , Oculus paso del tema de momento, aun lo veo verde y whatsapp apenas lo uso a favor de telegram.

    Por mi que cierren, se vayan de Europa o lo que quieran.
  28. #22 Cuando se fundó Facebook ya estaba el MSN y el Skype hacía muchísimo, así que por comunicarse si vivías lejos de la familia y amigos no era.
  29. #3 A día de hoy Facebook vivía simplemente de la inercia el propio mercado en el que está. Sus productos estrella o son perfectamente suprimibles sin que nadie los eche de menos o tienen alternativas también viables técnicamente y con capacidad para asumir sus usuarios.

    Quizás la solución pueda ser un cambio de CEO, que enfoque la dirección de la compañía hacia otro tipo de mercado en el que pueda ofrecer productos que realmente sus usuarios quieran usar de verdad.
  30. La burbuja está explotando y va a volar mierda a todos...
  31. ¿Facebook es rentable? La respuesta es un si rotundo. ¿Facebook es más rentable que hace un año? No, no lo es. Y eso es lo que castiga fuerte la bolsa de valores.

    Las bolsas funcionan con otra lógica. ¿Esa empresa tiene potencial para ser más y más rentable con el paso del tiempo? Si es así, suben las acciones como espuma. ¿La empresa mantiene la misma rentabilidad y seguirá así? Ehhhh... Las acciones se hunden.
  32. Viviremos mejor sin facebook dijo alguien importante de la política europea.
  33. No se habla de Meta, no, no, no ♩ ♪ ♫ ♬
  34. #6 todavía existe Badoo? o_o o_o o_o
  35. #28 Bueno, eso no es tan así. Skype se fundo meses antes de Facebook y MSN Messenger se hizo lo que todos conocimos también cerca de 2004. Llegando a su punto álgido en 2008-2009. Así que no. Facebook vino en el momento oportuno y no había nada parecido por aquel entonces. De ahí que se hiciera tan popular tan rápido y ganara seguidores tan rápido.

    De todas formas, parece que lo usan 4 gatos y tiene 2900 millones de usuarios Activos.....
  36. #25 Y tanto....
  37. #26 "Invertia" y "El Androide Libre" están bajo el paraguas de "El Español"
  38. #3 mas que dotes adquiridas en la escuela, le metieron el update.
  39. #3 Hablando de Apple, precisamente estos les están haciendo muchísima pupita a Facebook con los avances que llevan aplicando en cuanto a la privacidad en los últimos años. Es un torpedo que ha lanzado a la linea de flotación de las empresas que se dedican a la publicidad en base a datos privados como Google y Facebook.

    Entre Europa y Apple les están jodiendo pero bien.
  40. #2 ¿Tu crees? Puede gustarte más o menos pero es una de las mayores empresas publicitarias del mundo.
  41. #28 no es lo mismo. Permitía comunicación asíncrona y compartir fotos con todo el mundo a la vez
  42. #29 como la inmensa mayoría de las empresas, las empresas que tienen un producto diferencial y único son pocas, la mayoría tienen competencia y su desaparición será ocupada por otras del sector, pero eso no las convierte en malas empresas, más bien al contrario, ser el mejor en un sector con mucha competencia dice mucho de una empresa.

    No tengo Facebook ni Instagram, y aborrezco tanto como cualquiera un modelo de negocio de recopilar, explotar y vender datos de personas, pero eso no quita que una gran empresa y hace bien lo suyo, guste o no
  43. #1 No es un portal de fotos, es una empresa de publicidad.
  44. #35 Sep. Pasó de ser un pseudofacebook a una zona de pescadores
  45. El Bitcoin es volátil decían...
  46. Básicamente lo que dice #44.

    Facebook ya no es una red social, es una empresa de publicidad (Meta) que aprovecha el sistema de la red social (facebook) para recabar datos de los usuarios.
    Google tampoco es ya un buscador, es una empresa de publicidad (Alphabet) que usa un buscador (Google) y ha hecho sistema operativo (android) para móviles, una web/app de mapas/rutas (maps), un servidor de correo electrónico (gmail), una suite ofimatica (drive, gsuite, workspace)... para tener tantos datos como sea posible de los usuarios.

    Meta, en este sentido, la ha cagado porque ha basado su fuente de datos en una moda. Google tuvo mas visión de futuro y se metió a hacer algo que el usuario "necesitara" usar, no algo que "quisiera" usar.

    La única parte que no es moda es Whatsapp, pero al ser una app independiente y raramente usada via web no la han podido aprovechar al 100% para tener los datos en directo de los usuarios a los que meter publicidad.
  47. Como se suele decir, torres mas altas han caído, solo que esta torre está sólidamente construida y le cuesta mucho caer.
  48. #25 Y porqué crees que ha seguido bajando desde la caída de la semana pasada si es un regalo?
  49. #27 me gustan tus definiciones, sigue con titktok y twitter xD
  50. #6 Pues eso, un portal de ligoteo, facebook es más de propósito general, y tienes mucha más información. Seguramente hasta puedas ligar. :-)
  51. Alguien me dice porque es ese desplome tan grande y rápido?

    Pregunto de verdad, no se si han hecho algo para ganarselo
  52. #11 Walter White aprueba este comentario
  53. Pues para mi Twitter es mucho peor que Facebook...
  54. #6 es Facebook quien amaga con cerrar si enviar datos de europeos a eeuu es ilegal. Sin datos no hay negocio.
  55. #55 respondias a otro comentario?
  56. #56 no, lo que quería decir es que el núcleo del negocio y donde está su poder (de fb) es en los datos. Ha sido esa “amenaza” de prohibir la exportación de datos las que les hacen plantarse cerrar.
  57. Tuenti es del 2006, pero en esa época, me da que en España triunfaba bastante más que Facebook
  58. ¿Aún se usa Facebook!?? o_o
  59. #15 Pues a mí me gustaba, era más sencillo, bonito y desenfadado
  60. #17 O simplemente llegó Facebook que era lo mismo pero mucho más gordo y se lo comió. China puede tener su propia red social porque tiene al gobierno echando el freno y una base de usuarios potenciales de 1300 millones de personas, el resto de países no.
  61. #17 Pues tienes razón. A fin de cuentas, solo somos la 14ª economía el mundo con una población que es la 30 del mundo.

    Y antes de que me hables de la tasa de paro, que también, te recuerdo que hay muchos más rumanos, portugueses o búlgaros viviendo en España que españoles viviendo en Portugal, Rumanía o Bulgaria. Igual es por algo.

    Y sí, ya me gustaría a mí que tuviésemos un 4% de paro y un suelo medio equivalente al suizo. Faltaría más.

    Pero soltar chorradas de ese calibre simplemente como una muestra de nuestra endofobia habitual...
  62. #62 España tiene la ventaja de que el turismo le ingresa una enorme cantidad de dinero todos los años, porque si tuviera que vivir ahora mismo de lo que produce estaríamos apañados. Y España tiene una deuda con la UE por un rescate bancario que no parece que pueda pagar.
  63. #61 No culpemos a Facebook de los errores que uno ha cometido. Recuerdo que cambiaron la interfaz de Tuenti y en dos días se quedó sin usuarios de forma irreversible.
  64. #1 Pufff, porque el email estuvo antes que las empresas en Internet.

    Pero no sueñes con que se va extender una tecnología libre y estándar.

    Saldrá otro invento parecido y la gente como borrega irá en rebaño a rellenarla.
  65. #63 Obviamente, París y Washington le hacen unos ascos al dinero que entra todos los años...
  66. #65 Linux nacio cuando los sitemas operativos eran libres y mira ahora. Y RISC-V cuando Intel era un autentico monstruo, y mira ahora, ellos mismos estan apostando por ello.

    Solo hace falta un estandar y un pequeño empujon.
  67. #66 E Italia. Pero Francia es la dueña de marcas de coches como Renault o PSA, y luego es la dueña de Dacia y de las fábricas que hay en España y otros países del mundo, por eso Francia siempre fue un país más avanzado.
    Francia es la dueña de Carrefour y Alcampo (Auchan), de Michelin, de Alcatel, Danone, Valeo, Thomoson, Airbus, Fnac, Decathlon, y un montón más de compañías internacionales.
  68. #68 Y por todo eso Francia tiene el 7º PIB del mundo. Que ya quisieramos todos. Pero flagelar al país porque no está entre los 10 primeros del mundo...
  69. #67 Puff Linux no es un buen ejemplo jajajajaja. Risc-V a ver a ver, todavía le falta.
  70. #70 No, para nada: el 80% de los moviles del mundo utilizan Linux, el 90% de los servidores lo utilizan, la mayor parte de los supercomputadores... pero supongo que tendras que tener un fondo de pantalla con un pingüino para que te parezca un buen ejemplo.
  71. #69 Ah no, no es porque no está España entre los 10 primeros del mundo, es porque España está donde está por el dinero que le trae el turismo cada año, y aún así tiene una deuda encima por el rescate de la UE que hace ese 7º puesto sea totalmente falso.

    Pero lo que es peor ¿de qué nos vale estar en el puesto 14?

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)

    Eso no nos impide ser unos muertos de hambre. Nueva Zelanda está en el puesto #_48 y el nivel de vida es mucho mejor en Nueva Zelanda que en España, lo mismo con Suiza en el puesto #_20, Suecia en el #_23, Dinamarca en el #_37, Noruega en el #_31. Todos esos son países con un PIB inferior a España son países con un mejor nivel de vida que España.

    Porque lo que importa es el PIB per cápita:

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(PPA)_per_cápita

    En donde España está a la altura de Estonia, Lituania y Eslovenia.
  72. #71 Si y no, porque los móviles la gente no sabe que tiene Linux por debajo y no dona a los proyectos de software libre que hacen que todo funcione.

    Y en servidores es puro egoismo y los engranajes del capitalismo que les da lo mismo poner una fabrica en un río y contaminar que robar o parasitar un proyecto de software libre y no dar un duro a los desarrolladores originales pese a ganar ellos dineros de 6 cifrás o mas, como el caso de HearthBleed, Log4J de hace unas semanas y mas.
  73. #73 Da igual que lo sepan o no, el exito es el mismo, hoy dia puedes clonar un sistema operativo 100% funcional para movil gracias a, entre otras cosas, que el nucleo del sistema es un proyecto de codigo libre. El que tu no veas y no dones no significa que haya compañias gigantescas donando a estos proyectos para mantenerlos en marcha.

    El caso de Log4j es anecdotico, los principales proyectos de codigo libre que son utilizados por grandes empresas suelen recibir donaciones de estas para mantener el codigo actualizado, la fundacion apache no vive de cuatro hippies programando en su casa, recibe en flujo de dinero constante de grandes empresas que les contratan.
comentarios cerrados

menéame