edición general
25 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Microsoft desarrolla un nuevo tipo de disco duro que almacena datos durante 10.000 años

Microsoft desarrolla un nuevo tipo de disco duro que almacena datos durante 10.000 años

Proyecto Sílice es una nueva tecnología que usa láminas de cristal de cuarzo como soporte para guardar información

| etiquetas: almacen , datos , proyecto , silice , microsoft , 10.000 , disco duro
  1. #1 con 3 años de garantía
  2. #2 Sal conservada en las montañas del Himalaya durante miles de años. Caduca en 2025.
  3. Si lo dejan en la sede del PP ni 5 minutos dura.
  4. #10 no hace falta probarlo. Lo que hace falta es que nadie pruebe lo contrario, que es lo que podría meterles en un problema por afirmar lo que afirman. Con que aguante 20-30 años les vale, nadie tarda tanto en llenarlo y necesitar otro.
  5. Podría almacenar porno 10k años...
  6. Nueva novisima (video de 2019):

    www.youtube.com/watch?v=6CzHsibqpIs
  7. La memoria de tu madre.
  8. Los CD también eran la solución mágica al almacenaje, hasta que se pudren.
  9. #1 Jordi Hurtado ya ha encargado varios.
  10. Ah, pues esto le vendrá bien a Jordi Hurtado para ir guardando las fotos para verlas cuando se jubile.
  11. #4 3 años, a partir de 2022 son 3 años en España
  12. Espero que se puedan leer con una piedra de sílex y un palo de madera :-(
  13. Princo: "—Sujétame el cubata."
  14. #41
    [modo_tocapelotas=on]

    Los que graba uno mismo no son CD-ROM sino CD-R (a.k.a CD-WO o CD-WORM): en.wikipedia.org/wiki/CD-R
  15. Con garantía de 2 años, conforme a la ley :troll:
    *Edit
    #2 Sal de mi mente
  16. #16 creo que los CD-ROM no duran tanto. A mí me cascan todos tras 2500 años.
  17. #17 a eso venía. No sé si habrán pasado el hammer-quality-contol PPero.
  18. Según me digan quién lo ha probado realmente y me lo demuestre, me compro uno.
  19. El cristal aguantará, pero seguro que nos quedaremos sin reproductores antes de 10.000 años.
  20. #30 Habrá que dejar grabado en piedra las instrucciones para construir un reproductor de cero.
  21. Y después de los 10.000 años, ¿los borra a propósito?
  22. #28 Al trasluz, muy optimista lo del silex
  23. #1 Es un |Podria en toda regla
    Enviar esto de La Razón al |Ciencia es de, es de, es de… :fffu:
  24. #20 ha salido por aquí varias veces. Cosas de enviar temas tecnológicos de La Razón. Como enviar temas internacionales de el Marca (varias portadas últimamente)
    Así vamos
  25. #36 si los has grabado tú sí. Los que se hacen en fábrica duran todos (al menos olmos antiguos que yo tengo… vete tú a saber cómo hacen ahora los cds de música o los de datos)
  26. Y después de los 10.000 años, ¿que le diremos a la abuela que se quede sin fotos de los nietos? ¿Eh?
  27. #1 Tienen uno con una foto de la comunión de Jordi Hurtado.
  28. ¿y cómo lo han probado?
  29. Coño!!!

    Como los CD-ROM
  30. #1 El artículo dice que ya se está utilizando: [...] ya está siendo utilizada por la compañía Elire en el proyecto Global Music Vault...
  31. #2 pues como las baterías de los coches, que aguantan miles de ciclos de carga sin degradación pero te las garantizan como mucho 8 años o 160 mil km (que vienen a ser sólo unos 500 ciclos de carga en coches de poca autonomía, y menos en los de autonomía decente).
  32. Enésimo medio de almacenamiento revolucionario que nunca saldrá a la venta y la mitad de sus características son mentira directamente.
  33. El mejor soporte es la piedra, comprobado. :professor:
  34. #7 Wankhammer 10K
  35. Lo estoy viendo. Alguien pondrá los dedazos en la superficie y luego no puede leer/escribir. Aparte de quemarse la grasilla y dejarlo inservible.
  36. #1 pero no has visto Superman , allí tienes la prueba de que funciona.
  37. No me creo nada.
  38. erronea/sensacionalista

    No es un nuevo tipo de disco duro porque no es un soporte reescribible. Sería más el equivalente a un CD/DVD-WORM (Write Once, Read Many)
  39. #10 los insiders, sin saberlo...
  40. La parienta lo usará para vilmente recordarte aquella foto que se sacaste con la amiga en el monte Sinaí
  41. Se llama "Piedra de Rosetta 2.0"
  42. Al fin alguien piensa en Jordi Hurtado.
comentarios cerrados

menéame