edición general
653 meneos
2287 clics

Microsoft podrá borrar aplicaciones instaladas en Windows 8 de forma remota [ENG]

Microsoft será capaz de lanzar un "kill switch" para desactivar o eliminar una aplicación en Windows 8 instalada en cualquier PC, según lo que se pudo ver en la documentación lanzada a principios de esta semana sobre su próxima tienda online Windows Store.

| etiquetas: microsoft , borrar , aplicaciones , windows 8
242 411 13 K 466 mnm
242 411 13 K 466 mnm
Comentarios destacados:                      
#6 No es lo mismo eliminar aplicaciones de Windows 8 que de Windows 8 App Store
  1. Entonces me lo voy a comprar dos veces. Ardo en deseos de que salga al mercado, y seguro que todo el mundo opina igual, ¿verdad? (xD)
  2. Microsoft cada dia es mas Apple...
  3. No tendrá pocos fallos de seguridad Windows que encima ya hasta abren la puerta ellos mismos :palm:
  4. #2 Habla de aplicaciones compradas en la tienda de aplicaciones. El dia que en un PC solo se pueda instalar una aplicacion comprandola por tienda de aplicaciones entonces si que será..

    #1 De todas formas, si esta caracteristica no estuviera presente, ¿Si te lo comproabas, no? xD
  5. No es lo mismo eliminar aplicaciones de Windows 8 que de Windows 8 App Store
  6. #6 Pero microsoft pretende que todo el mundo compre las apps por la tienda, al estilo apple con su store...
  7. #7 Que yo sepa si tienes un DMG lo puedes instalar en Mac OSX igualmente, aunque no soy experto en el tema.
  8. #8 por ahora sí... pero en el caso de apps para iphone/ipod sin jailbreak no. Y creo que eso es lo que busca MS con win8, pero habrá que ver como les sale...
  9. #5 Pues por ahora tengo mis necesidades cubiertas con el Windows 7. No se qué podría llevar Windows 8 para ofrecerme algo que no ofrezca el SO actual de Microsoft. El Vista fue un infierno, pero el 7 es mucho más ligero y liviano al ejecutar aplicaciones.
  10. Pues nada, les dejo la llave de mi casa y que vengan a darle un repaso al pecé todos los jueves. Pero de paso que me ordenen la cocina, me vacíen las papeleras y me dejen postits en la nevera cuando me tiren la comida que no debería comer por mi bien.

    Lo digo más que nada porque tengo bloqueadas hacia fuera todas las ip's de microsoft entre otras miles.
  11. #10 Ya, en eso estoy totalmente de acuerdo.. yo tambien tengo Windows 7 , funciona muy fluido, y no veo motivos para pasarme al 8 la verdad.. xD Al menos de momento..
  12. Van a hacer más por Linux que todos lo desarrolladores de Linux en los últimos años.
    Como empiecen a tocar las pelotas, la gente va a pasar de ellos.
  13. La gente es masoca... A mi no me afecta, que hagan lo que quieran.

    Luego algunos se burlan cuando Stallman pregona en todos los rincones del mundo que Apple y Microsoft no hacen más que cercenar una y otra vez (y cada vez más) la libertad de los usuarios.
  14. Lo cierto es que si se refiere a aplicaciones de su tienda, y le dan buen uso, al final es una buena noticia. Si descubren que una aplicación es peligrosa, aparte de retirarla pueden desintalarla.

    P.D. Y que conste que no soy pro-windows, de hecho soy de linux.
  15. #15 pero que MS haga lo que quiera en tu PC, porque ellos lo consideren.... ¿está bien?
  16. Al final tendremos que chupársela a Microsoft por usar su sistema operativo. Lo peor de todo es que mucha gente aceptará.
  17. #13 en eso coincido totalmente, espero que llegue el día que más y más gente repita "ésto por tener Windows", y se convenzan de salirse de ese lacra
  18. #14 #16 No es que sea mal de muchos, pero el kill switch también lo incorporan la tienda de Apple Store y el Market de Android, y es por razones de seguridad. Aquí nadie ha hablado de que te fulminen aplicaciones que instales tu por tu propia cuenta, sino aplicaciones instaladas a través del Store, lo cual me parece perfectamente razonable como mecanismo de protección de su canal de distribución.

    Otra cosa serán las "sospechas" que tenga cada uno sobre lo que haga o deje de hacer Microsoft, Apple o Google, pero tan fácil como no instalar aplicaciones desde el Store, o utilizar sistemas alternativos, cuando haya opción.
  19. #11 ¡Que rule ese host!
  20. Qué titular tan sensacionalista. Y no defiendo a Microsoft, pero mejor vamos viendo cómo traducimos las cosas.
  21. #11 perdona mi ignorancia, pero de donde se puede sacar esa información y que esté permanentemente actualizada?
  22. Presuponiendo honradez (vale, presupongo mucho) en el fondo quizas fuera util en casos muy puntuales para evitar contagios o malfuncionamietnos en aplicaciones, imaginad hoy dia que encuentran una vulnerabilidad en "angry birds" o "whattasp" y todos los telefonos y dispositivos que lo contengan estan en peligro.

    Claro que seguro que hay funcionalidads mejores que inventar y desarrollar antes que eso.
  23. #9 Eso es imposible hacerlo con un SO
    No es lo mismo un movil que en un ordenador, y a la primera de cambio, ya tendrias a las leyes antimonopolio atacando a M$
  24. Tambien decían que windows 7 era dificil de piratear....
  25. Esto es como la política, al final acabaremos pasando por al aro.
  26. #3, es como apple pero en malo, es decir todo lo peor en un solo producto. genial.

    #6, solo veo un problema, que si microsoft mete por ejemplo el office en la store, aunque tu la instales por cd, es el office, y la actualicación ira por store y al final ya sabemos como termina, a mi me parece perfecto. Yo estoy deseando que microsoft encuentre el camino de la antipirateria, será su propia destrucción, por que la gente sigue con microsoft por que tienen el windows, mas photoshop, corel, office y un largo etc... por que es gratis, por eso aqui salen diciendo que es un mierda libreoffice, por que lo comparan con una herramienta de 1000 dolares que NO han comprado.
  27. Pero todavía no han aprendido que cada vez que intentan controlar el mercado de software les sale el tiro por la culata. No se han parado a pensar la de aplicaciones "caseras" que tienen algunas empresas y el follón que se les va a montar para activar o desactivar licencias de softwares... No creo que ese Windows llegue a mucho, será otro Windows Me, Windows Vista, etc...
  28. #28 es como apple pero en malo

    No entiendo esa frase, es como dsakbgclkecgwecwkeieboewals pero en ininteligible.
  29. #28 Si han desbloqueado el Iphone para meter aplicaciones desde fuera, con mayor razón hackearán el Windows 8 para que acepte aplicaciones de fuera de la tienda.
  30. y yo podre desinstalar de forma intanstanea
  31. #28 No se de donde sacas que el Office cuesta 1000 dolares.. Si hablamos de la version para particulares 3 licencias de Office 2010 cuestan 100€ con todo lo necesario para cualquier uso...

    #29 Esto es para las aplicaciones compradas en la futura Windows Store unicamente. Nadie te va a poder deshabilitar aplicaciones tuyas que no sean de la Store.. Si algun dia en un Windows no pudieras instalar aplicaciones más que por la Store, aun siendo como soy desarrollador .NET , seguramente me pasaba a Linux xD
  32. A ver si hay suerte y al comprarte un PC te pueden borrar remotamente todo el SO...así nos ahorraremos formatearlo
  33. #19 (#14 y #16 por alusiones) Tu comentario parece muy razonable, pero solo dos cuestiones, si te compras un Ford y no funcionan los frenos, significa eso que puedes comprar un Opel... si hacen un sistema operativo es para que funcione como debe funcionar, sin fallos. Y eso me lleva a la segunda cuestión. De haberlos, de ninguna manera tienen derecho a hacer nada sin tú consentimiento y menos de forma remota. De hecho no sé hasta que punto es legal que lo hagan. "Perdone, pero le he vendido unas naranjas en mal estado y me he colado en su casa para llevármelas" Si quieren vigilar su tienda, que lo hagan, pero nunca entrando en mi sistema sin permiso.

    Vamos, que no debería de haber motivos para tener sospechas... y si el problema es del "store", que lo solucionen en el origen.

    Sl2 :-)
  34. hijos de PUTERW
  35. es broma verdad?
  36. BAM!! Tiro al pie.
  37. Pues exactamente lo mismo que Apple y Google con sus respectivos. No entiendo que la gente se exalte ya hace ya muchos años que entregamos el control lo que hacen los ordenadores a otros.
  38. Edit
  39. #33, si el problema no es que con la licencia de 100€ vaya uno sobrao, es que como se piratea facil la gente monta la version enterprise. aunque no tenga ni puta idea de para que sirve la mistad de las cosas.
  40. #13 Lo mismo se dijo con Windows Vista e ídem con lo de la comprobación de firma antes del inicio Windows 8. Pero, pese a todo, la cuota de uso de GNU/Linux sigue siendo desgraciada y exasperantemente baja. Siempre nos quejamos de las artimañas a las que recurren las grandes empresas, pero al final hacemos como con los políticos, les damos la vaselina y ponemos el culo en pompa.
  41. #36, precisamente si el problema viene de un programa instalado desde el store, ya no es un problema del sistema operativo sino del programa instalado.

    Si es que lo veo muy sencillo, nadie debería de tener problemas con esto ya que si no te gusta que microsoft pueda desinstalarte lo que te hayas instalado en el store la cosa tiene fácil solución: NO TE INSTALES NADA DESDE EL STORE.No uses esa herramienta. Seguro que los mismos programas están fuera del store.

    Ahora bien, me puedes decir que prefieres instalarlos desde el store porque es más seguro... pero esta afirmación sería contradictoria con lo de no querer que te desinstalen programas inseguros.

    En fin, que mola mucho criticar a windows, pero creo que en este caso no se merece ninguna crítica, al menos hasta lo que sabemos de la noticia.

    Y repito, que conste que no soy pro-windows, en todos mis ordenadores tengo instalados linux, también windows pero lo uso en muy rara ocasión.
  42. #7 No... Microsoft quiere ofrecer a los desarrolladores una forma alternativa y barata para distribuir sus aplicaciones sin quitar todo lo que ya hay (no son tan tontos).



    Es decir, seguiras pudiendote instalar las cosas desde disquete, CD, DVD, Blu-ray, pendrive, descargadas de internet (o como quieras) + MS App Store... y sobre todos los primeros MS no puede tener ni tendra control ninguno (como hasta ahora)... ahora si, si todos los desarrolladores deciden publicar a partir de ahora en la MS App Store es harina de otro costal.

    Pero es algo bastante improbable, ya que no a todo el mundo le gusta pasar procesos de certificacion, pagar la suscripcion de desarrollador y una parte de los beneficios, posiblemente solo lo hagan algunas las grandes compañias para las que la pirateria es un problema serio y estos tramites+costes algo insignificante (bastante pocas, ya que no suelen estar dispuestas a compartir beneficios) o las muy pequeñas con las que de otra manera no podrian distribuirlo.
  43. Siempre pasa lo mismo... nueva versión de Windows y empiezan a salir los rumores como setas...

    Todavía recuerdo cuando se habló que con el Vista no se podría copiar ripear CD / DVD / Bluray... por aquello del DRM y otras mecanismos anti-pirateria...

    Al final... evidentemente se puede hacer todo de todo... y así seguirá...
  44. por cada empresa que trate de implementar estos recortes de libertades en las PC, hay mas de mil individuos haciendo hacks y desarrollando alternativas .. No tardaria en llegar un winjailbreak o similar.
  45. ¿cómo?
    no se pq cada día hago mas uso de linux a pesar de tener windows original,q les den por culo, asi le van las cosas ultimamente...
  46. #49 ¿Cómo "les van las cosas últimamente"? ¿Sacando un Windows 7 bueno que ha vuelto a silenciar a Linux y MacOSX (que empezaban a hacerse oír cuando lo del Vista)? ¿Haciendo un Windows Phone que ahora está muy verde, pero que acabará codeándose con iOS y Android? ¿Siendo los únicos que (inteligentemente) no dan al PC por muerto (como hacen Apple y RedHat)? ¿Teniendo MS, como empresa, beneficios millonarios año tras año (en Linux, la única empresa que tiene beneficios decentes es RedHat)?
    Y esta noticia es una gilipollez sensacionalista, lo mires como lo mires, como ya han comentado muchos.
    (Comentario escrito desde Linux)
  47. #49 Pues las cosas les van bastante bien últimamente y desde hace 20 años... en mucha crisis no están precisamente...
  48. Y seguramente algún día se cargará al propio Kernel.
  49. #13 #18 Sobrestimáis a la gente.
  50. #45 A ver, tranquilidad en el frente :-) Ni soy prowindows ni dejo de serlo. Solo digo que están poniendo la tirita antes que la herida y con ello tomando derechos que nadie les ha dado.

    Se presupone o nos gustaría pensar que los SO viene libres de fallos, Windows, Linux, Mac... el que quieras, pero eso es un hecho. Y contestaba que lo que no puede ser es que tengamos que ceñirnos a ceder nuestra libertad de elección para que hagan algo de forma remota y sin saberlo nosotros. Instala lo que quieras pero relee la frase de las naranjas. Y te digo, no soy proninguno, he usado los tres ;)

    Sl2
  51. #28 Además su diseño es muy feo y es igual de caro o más
  52. Me inslaté en un ordenador una copia de windows 7 y para no tener problemas desactive las actualizaciones ayer, sin saber como ni porque (ese ordenador solo le uso yo) las actualizaciones estaban activadas, una de dos, o en mi casa hay duendes, o el dichoso sistema operativo lleva dentro un troyano para vigilar, yo apuesto por la segunda opción, y vosotros?.
  53. #56 Por la primera... alguien todavía es tan iluso que se cree que las copias que hay con imagenes de Windows (o lo que sea) no están "modificadas"???
    Alguien no se ha preguntado nunca del porqué tanto interés en compartir tu versión de lo que sea en la red... algunos lo harán por altruismo... pero unos muchos para troyanizar a un montón de incautos...
    La cuestión es escoger... que es mejor... estar controlado quizás por MS o por "alguien desconocido"... escojo en todo caso la primera opción...
  54. Habrá que ser muy imbécil para pasarse a Windows 8
  55. #7 Que ofrezca un servicio que simplifique el buscar/comprar aplicaciones, no significa que vaya a a quitar la posibilidad de comprar en otras tiendas online, bajarte el zip/exe de internet o instalar tu aplicacion antigua desde cd/dvd.
  56. #57 Al igual que suele pasar con aplicaciones que encuentras por internet, nada te asegura que sea lo que buscas. En estos casos lo mejor es tener una fuente fiable.
  57. ¿necesitais más argumentos para pasaros a Linux?
  58. #56 Te lo aseguro, fuiste tu. Seguramente te salio una ventana que te preguntaba si querias vender tu alma al diable y le diste a que "si" sin leerla.
  59. Este tipo de noticias me recuerdan al TCPA/Palladium desde 1998 que fue la primera vez que lo leí. MS o cualquier fabricante puede borrar aplicaciones en remoto. No lo dudo... pero no dejaría cabarse su propia tumba y lo que quiere es resucitar. Y mucho menos lo va a hacer matando a la gallina de huevos de oro que son los clientes.
  60. #47 Los términos de servicio que da la propia Microsoft no creo que sean clasificables como rumores: windows.microsoft.com/en-US/windows/store-terms-of-use
  61. #36 Desde el momento que marcas una casilla que dice "Acepto los términos y condiciones de la app store" al bajarte la aplicación, si, están en su derecho. Otra cosa es que te guste.
  62. Pues yo me voy a instalar un switch para que venga el CEO de Microsoft y me chupe un...
  63. #39 ¿Para que quieres eso si ya tienes Ubuntu o cualquier otra distribución Linux ya funcional?
  64. #13 pues no tienes tu fé...
  65. #22

    En particular: 207.46.0.0/16 65.52.0.0/16 94.245.64.0/18

    whois.arin.net/rest/net/NET-207-46-0-0-1/pft
    whois.arin.net/rest/net/NET-65-52-0-0-1/pft
    apps.db.ripe.net/search/query.html <-- 94.245.64.0

    En general:

    whois.arin.net/rest/org/MSFT/nets

    +

    apps.db.ripe.net/search/query.html ==>

    194.121.59.0 - 194.121.59.255
    194.179.124.176 - 194.179.124.183
    199.203.230.128 - 199.203.230.255
    80.18.40.192 - 80.18.40.255
    195.57.212.112 - 195.57.212.127
    195.55.127.208 - 195.55.127.223
    217.207.6.136 - 217.207.6.143
    217.75.195.216 - 217.75.195.223
    194.224.40.168 - 194.224.40.175
    88.57.53.208 - 88.57.53.211
    195.55.200.192 - 195.55.200.199
    195.55.200.200 - 195.55.200.207
    88.59.36.192 - 88.59.36.195
    195.55.84.128 - 195.55.84.159
    82.204.40.0 - 82.204.40.31
    62.177.249.232 - 62.177.249.235
    212.199.174.192 - 212.199.174.223
    213.244.175.0 - 213.244.175.31
    213.149.97.48 - 213.149.97.63

    +

    wq.apnic.net/apnic-bin/whois.pl ==>

    202.89.224.0 - 202.89.239.255
    203.174.85.0 - 203.174.85.7
    202.125.155.128 - 202.125.155.131
    219.143.69.160 - 219.143.69.191
    219.142.46.128 - 219.142.46.143
    219.142.53.0 - 219.142.53.127
    219.142.102.128 - 219.142.102.255
    58.246.69.164 - 58.246.69.167
    58.246.72.0 - 58.246.72.31
    220.248.33.96 - 220.248.33.111
    58.246.77.64 - 58.246.77.67
    58.247.120.160 - 58.247.120.167
    111.221.64.0 - 111.221.127.255
    111.221.16.0 - 111.221.31.255

    +

    whois.afrinic.net/cgi-bin/whois <- 196.192.3.32 - 196.192.3.39

    Tengo un pequeño problema con de lacnic.net, así que dejo pendientes las:

    177.0.0.0/8
    179.0.0.0/8
    181.0.0.0/8
    186.0.0.0/8
    187.0.0.0/8
    189.0.0.0/8
    190.0.0.0/8
    200.0.0.0/8
    201.0.0.0/8

    #20 El hosts de cada uno es como el diario de cada uno y editar ahí me puede llevar el día ,usted comprenda :-)
  66. Leeros el jodido texto, solo elimina apps de su Store. No la uséis y de paso bloquearla en el firewall y punto. Seguro que a los dos dias hay una ISO con la app store bloqueada por defecto.
  67. #44 En realidad ninguna de las amenazas se han cumplido así que por parte de los usuarios todo sigue más o menos igual. Pueden piratear aplicaciones para Windows y el propio Windows sin ningún problema.
    En el tema de pasarse a Linux soy pesimista. La gente no se arriesga y seguirá usando lo que "el mainstream" le diga que tiene que usar. Cuando no puedan piratear el Windows usarán la versión OEM que les viene con el ordenador "gratis" en vez de piratear una versión superior que realmente no necesitan.
    Y las aplicaciones siempre se podrán piratear, porque nadie se compraría un ordenador generalista que sólo pudiera instalar aplicaciones legales.
  68. #71 Yo creo que el bucle es este..

    Vamos a hacer un windows como nos salga de las pelotas!, bueno no lo quiere ni dios.. habrá que hacer uno que le vaya bien al usuario, oh, esta gustando.. pues ahora si.. Vamos a hacer un windows como nos salga de las pelotas!
  69. Yo lo tengo instalado en uno de mis HDD desde hace tiempo y está a años luz de Windows 7 en lo que a usabilidad se refiere. A años luz por detrás, claro. Algo me dice que va a superar por mucho el rechazo que provocaron Vista y ME.
  70. #46 Las aplicaciones Metro sólo se podrán distribuir a través de la tienda de microsoft
  71. #11 ¿Cómo te apañas con las actualizaciones?, curiosidad.
  72. Gracias Microsoft.
    Firmado: Apple y Linux. ;)
  73. #54 "no puede ser es que tengamos que ceñirnos a ceder nuestra libertad de elección para que hagan algo de forma remota y sin saberlo nosotros."

    Cada vez que una aplicación se actualiza, hacen algo de forma remota: la aplicación cambia, las partes vulnerables se parchean y las actualizaciones son automáticas por defecto. Cuando el problema es toda la aplicación y no se puede corregir con un parche, ahora se desinstalará.

    Cada vez que un antivirus se actualiza hacen algo de forma remota: le dicen qué archivos hay que borrar (virus) y si por error se confunden puede que incluso te borren el Chrome que es una aplicación.

    ¿Por qué presupones que lo harán sin avisarte como te avisa ahora el antivirus cuando quiere borrar un archivo infectado? de momento lo que tenemos sólo son suposiciones.
  74. #76 Abro 65.55.0.0, monitorizo qué hace y qué más quiere.
  75. Yo ya me pasé a Ubuntu cuando solió el Vista, ahora es el momento de pasarse a Linux. Puedes hacer todo, ya no es complicado como hace 10 años, no tienen virus, para instalar un programa tiene unos repositorios que te lo instalan solo, es una maravilla, es estable, es seguro y es super configurable. Eso sí, supone aprender algunas cosas nuevas y dedicar un tiempo a familiarizarte con él , pero hay miles de foros de ayuda para cualquier cosas, pones en el Google, "LOQUE SEA UBUNTU"! y tienen foros y blog que te explican como instalar cosas, confic¡gurar, programas mejores, etc.

    Al cabo de unos meses de usarlo intentando aprender, ya está dominado y puedes funcionar para siempre con la misma filosofía.

    El tiempo de aprendizaje es una inversión a largo plazo (date unos 6 meses y verás)
  76. ale niños a seguir pagando, viva el apt-get install!!! seguir usando M$ y Apple pagar todos a gusto....
    Entiendo que las cosas tienen un coste y que no pueden ser gratis, entiendo que hay que combatir la piratería... pero esto, esto es vulnerar la propiedad de un sistema informático que es de tu propiedad!!!
  77. #79 "qué más quiere."

    Yo nada, tan sólo era curiosidad y es interesante la solución que has encontrado pero te sería más fácil usar otro sistema operativo.
  78. Me parece bien que las eliminen de su tienda de aplicaciones si resulta que que no cumplen requisitos para estar ahi o algo asi, pero si llegaron a la tienda es porque los cumplieron, si despues resulta que llevan algo maligno escondido pues si, que las quiten tambien. Ahora bien, si yo he COMPRADO la aplicacion que me manden un mensajito que seguro que tienen mi email para registros y demas y que avisen de que la aplicacion tal o cual tiene algun tipo de problema o es que me van a devolver el dinero de la aplicacion tambien?. De todas formas si yo lo instalo es mio y hago lo que quiera con el PC y con lo que le compre.

    #81 yo ahora tengo que usar pacman o yaourt T_T jajaja

    Saludos.
  79. #82 Hay que irlo viendo en el netstat... en el segundo intento, si no funciona a la primera o no te aparece el error pintado en la pantalla.

    Ya los uso. También se puede usar windows sin preocuparse por nada, no es ninguna solución, digamos que es más bien un entretenimiento.
  80. #18 ¿Lacra? Cuando un linux tenga la compatibilidad de programas y juegos que un windows hablamos, por ahora, como SO secundario que tengo el linux mint 11 va bien, como principal ni de coña(el windows 7 va fenomenal), y no me hables de wine y playonlinux y demás porque son un coñazo que te dan mas errores que ayudas, eso si, como toquen mucho las bolas con el 8 me quedo con el 7 hasta el fin de los tiempos.
  81. Nuevo FFFFUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUDDD contra Microsoft.

    Esto es como lo de que te iban a borrar todos los MP3 del disco duro. O lo de que Microsoft iba a impedir que la gente se pudiera instalar linux. Los del linux ya no saben que hacer para criticar a Windows. Será que como lo del chiste de los pantallazos azules ya huele a rancio.
  82. Hola Ubuntu.
  83. #86 Yo opino lo mismo.
    Microsoft no es idiota, si saca algo así nadie lo comprará...

    Recuerdo cuando salió Vista que la gente repetía como loros que tenía un DRM que comía gatitos, violaba cachorritos, borraba MP3, no permitiría ver películas descargas del emule y mil chorradas más.
  84. Windows vista fue lo mejor que le ha pasado a linux y mac en toda su historia. Estoy deseando que repitan el error.
  85. ... pues no les queda mucho para ponerlo en el mercado ...


    Microsoft confirma Windows 8 beta para febrero de 2012
    bitelia.com/2011/12/microsoft-confirma-windows-8-beta-para-febrero-de-
  86. #16 Cuando aceptes la EULA en la instalación de Win8 o lo aceptes cuando hagas el primer encendido de tu nuevo PC con Win8 les darás permiso a hacer eso y ellos a cambio te dejarán que puedas usar ese sistema. Que sea abusivo o no para eso estan los juicios y que yo sepa nunca se han invalidado ninguna EULA de SSOO de PC (para algo deben de servir las ordas de abogados en Apple y Microsoft a parte de denuncias de patentes).
  87. #88 Ese tipo de escándalos/advertencias han servido mucho para que se hagan una idea de lo que ocurriría si se lo aplican para esos fines, mira el último escándalo en los móviles con el malware que espiaba todo lo que hacian muchos smartphones ese que se estan dando prisa para desentenderse y echarse la culpa los unos a los otros... Si se hubiera sabido desde el principio que estaba implantandose este tipo de malware en los smartphone hoy muy pocos lo tendrían instalado de fábrica.
  88. #28 Microsoft y cualquier empresa de software privativo, cerrado o como más os guste llamarlo, conoce el camino de la antipiratería, bastaría con que cada vez que conectes a Internet haga una verificación del serial en sus servidores y te desactive la copia. Y que si tratas de bloquear esta comprobación Windows ni siquiera arranque.

    Por qué no lo hacen? Muy sencillo, porque Windows es el sistema operativo más instalado en PCs gracias a la piratería. De hecho, Windows 7 es mucho más sencillo de piratear que XP, en este último empezaron a banear números de serie piratas por el procedimiento antes descrito y había que encontrar un serial "bueno" o usar cracks/activadores de dudosa procedencia para evitar el baneo.

    Quien dice Windows dice Office o cualquier aplicación popular de Adobe (Photoshop...) u otros. Les interesa la piratería porque así sus programas son más populares y la gente llega a las empresas sabiendo usarlos. Éstas son las que pagan las licencias y gracias a ellas viven las compañías de software.
  89. #82 "Que más quiere" hacer el sistema operativo o la misma Ms dentro del teléfono. Eso entendí yo :).
  90. Parafraseando al meneame...
    Esto acerca definitivamente a el PC a GNU/Linux.
comentarios cerrados

menéame