edición general
789 meneos
3140 clics
Miel Cubana la mejor del mundo...por el embargo

Miel Cubana la mejor del mundo...por el embargo

Debido al embargo no se puede importar plaguicidas, y por ello no se han producido pérdidas de colmena en Cuba. La isla ahora exporta miel orgánica valiosa. Hizo una virtud de una necesidad. En USA y Canada los pesticidas son responsables de matar a sus abejas perjudicando a la industria de la miel.

| etiquetas: cuba , miel , abejas , plaguicidas , ecológico , orgánico
Comentarios destacados:                                  
#5 Con esta notícia no quiero entrar en la guerra capitalismo vs comunismo, simplemente me pareció una notícia curiosa.
Probablemente los Cubanos si tuvieran la opción de tener plaguicidas lo utilizarían.
Pero por la necesidad decidieron optar por la agricultura orgánica y ahora de rebote crean buenos productos.
Me gustaría saber que mentalidad ecológista hay en Cuba.
«12
  1. #1 Parece ser que el famoso RoundUp de Monsanto-Bayer se carga todo lo que pilla. Es una joyita.
  2. Cuba podria ser un buen pais para estudiar todo lo que no se ha aplicado debido al embargo y que resultados se ha obtenido, cogiendo los datos con pinzas claro , no todo tiene solo un factor.
  3. #2 joder es que si no menudo plagicida de mierda xD
  4. Con esta notícia no quiero entrar en la guerra capitalismo vs comunismo, simplemente me pareció una notícia curiosa.
    Probablemente los Cubanos si tuvieran la opción de tener plaguicidas lo utilizarían.
    Pero por la necesidad decidieron optar por la agricultura orgánica y ahora de rebote crean buenos productos.
    Me gustaría saber que mentalidad ecológista hay en Cuba.
  5. #4 Con ese criterio el mejor plaguicida sería una buena dosis de plutonio. Es una puta mierda de plaguicida porque ataca indiscriminadamente a cualquier especie de hierbas, insectos y animales de cualquier tamaño.
  6. #2 Primera noticia que tengo de que el RoundUp es un insecticida.
  7. #6 joder y que plagicida ataca selectivamente a solo un tipo de hierba insecto o animal?
  8. #7 No debería serlo, pero tiene ese "pequeño" efecto secundario.
  9. #9 Ah, si? Me pasas algún link donde pueda informarme sobre el tema o es algo que te ha contado un amigo?
  10. #5 Pues si es cierta es para reflexionar.
  11. #8 Aquí tienes un ejemplo, en el apartado "plaguicidas selectivos". El glifosato que usa RoundUp no lo es:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Herbicida
  12. #12 pues justamente es lo que yo te digo "Son aquellos herbicidas que respetando el cultivo indicado eliminan las hierbas indeseadas, o al menos, un tipo de ellas" osea que se cargan de todo excepto lo que estas cultivando, no solamente una planta en concreto
  13. #10 Me lo ha contado la OMS que lo incluyó como agente cancerígeno de tipo 2A, es decir, de probable efecto cancerígeno en humanos.

    www.iarc.fr/en/media-centre/iarcnews/pdf/MonographVolume112.pdf
  14. #13 Repito: el glifosato NO es selectivo.
  15. #15 Pone en el artículo que enlazas en algún sitio que el glisfosato sea un insecticida?
  16. #14 Ah, pero no estabamos hablando de que era un insecticida? Ahora me cambias de tema?
  17. Y no solo la miel. El café, la carne de cerdo, los huevos de gallina, los plátanos... hay un montón de productos en Cuba que son de muy buena calidad
  18. #17 Es imposible que te hayas leído el aretículo en 30 segundos...Así que me temo que solo pretendes tener razón.
  19. #16 ¿yo cuando he dicho que el glifosfato sea selectivo?
  20. #13 Por eso te venden el pack planta resistente al glifosato + glifosato.
  21. #20 Ctrl + F "Insecticida" Me recuerdas a los que decian que el FBI no se podía haber leido los miles de emails de Hillary en unos dias. xD Me lo leí en su dia, no me lo voy a leer de nuevo.

    PD: Dame un zasca pegando la parte del artículo donde dice que el glifosato es un herbicida, te lo he dejado a huevo. :troll:
  22. #18 Bueno, pues aquí va un estudio oficial sobre los efectos negativos en las colonias de abejas.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25063858
  23. #25 Si, donde dice que no las mata y tampoco afecta mucho a su comportamiento:

    RESULTS
    Effect of prolonged exposures to glyphosate on laboratory-reared bees

    "Although bees exposed to GLY showed a higher level of mortality than untreated bees, we found no significant differences between the three groups "

    "These results show that all bees, independently of the GLY concentration to which they were exposed, presented similar behavioural responses and survival rates at 15 days of age."

    "Bees continued visiting and collecting at the artificial feeder at a constant rate regardless of whether the artificial feeder contained GLY"
  24. #10 Hay muchos indicios de que esta destruyendo las abejas, la noticia va de eso.
  25. #27 El glifosato o los insecticidas nicotinoides?
  26. #21 Cierto, pero has preguntado por plaguicidas, dando por hecho que no había otra opción que no fueran selectivos.
  27. Me he leído la noticia esta mañana en Reddit. Muchos comentarios interesantes por si a alguien le apetece echar un ojo (www.reddit.com/r/todayilearned/comments/5githx/til_there_have_been_no_). Uno de los comentarios más votados dice que parece ser que el principal motivo por el que Cuba tiene ahora una miel orgánica de alta calidad es la reducción del número de Varroas, un parásito similar a los ácaros, como consecuencia del embargo y no los pesticidas.
  28. #28 Los pesticidas tienen muchos efectos secundarios, el problema de las abejas es uno de ellos.
  29. #29 yo lo que digo es que sean selectivos o no selectivos no implica inteligencia ni precisión en su comportamiento, Todos los plaguicidas se cargan atacan a todo lo que pillen lo que pasa es que unos son más efectivos que otros puesto que no dejan de ser elementos pasivos.
  30. #1 Una combinación de factores: parásitos, insecticidas y humanos, parece lo más probable. Me gustan mucho los videos de Kurzgesagt y este explica el problema de las abejas muy bien: www.youtube.com/watch?v=GqA42M4RtxE
  31. Celia Cruz cantaría miel en vez de azúcar.
  32. #33 sale una Tardis! xD
  33. #36 ¿Me dices dónde la he ofendido o es que imaginas cosas? por cierto, negativo de vuelta.
  34. #35 Bueno, ni el capitalismo hace rico a todo el mundo (simplemente da libertad de flujo económico) ni el comunismo hace vivir "bien con lo justo" (la agricultura colectivizada y planificada, por ejemplo, ha sido un fracaso en muchos sistemas comunistas, incluyendo Cuba). No me parece tan obvio.
  35. #35 Y no se te olvide la segunda parte el capitalismo, que muchos no llegan a tener lo suficiente como los pobres de paises ricos y sobre todo los pobres de países pobres, que cuando se habla de capitalismo nadie parece acordarse de que África es también capitalismo y no solo EEUU y Europa.
  36. ¿Pero el embargo no era un invento de Fidel Castro?
  37. No había caído en la traducción creativa del título. xD

    "Organic honey is a sweet success for Cuba as other bee populations suffer" = "Miel Cubana la mejor del mundo...por el embargo"

    #41 Pueden comprar pesticidas a otros países que no sean los malvados US, pero hay un pequeno problema: "When the Caribbean state was no longer able to afford pesticides – which have been linked with declining bee populations – it made a virtue out of a necessity"
  38. "Debido al embargo no se puede importar plaguicidas"

    Será que no puede importarlos de USA, pero los pueden comprar en otro sitio, como el resto de cosas que tienen, no? El embargo es que USA no les vende cosas a ellos, no que les impidan comerciar con el resto del mundo.
  39. #35 Lo justo para los cubanitos y todo lo que quieran para las élites del partido.
  40. #7 Y eso no evita que sea responsable de la catástrofe.
  41. Noticia del 9 de Febrero de 2016....
  42. #19 Estuve este verano y el pollo que nos ponían para comer tenía una pinta "rarísima". Hasta que lo piensas un poco y te das cuenta de que ese es el aspecto que tiene el pollo de verdad, el raro es el que comemos nosotros.
  43. #43 Un barco que atraque en Cuba no puede atracar en EEUU durante seis meses. En la práctica te obliga a elegir si quieres trabajar en Cuba o en EEUU, y la mayoría de las empresas eligen EEUU.
  44. #48 Cierto, además lo guisan muy bien
  45. #49 Pues ese barco que no atraque en USA en 6 meses, como si todos los barcos de todas la compañías de transportes asiáticas y europeas fuesen a USA cada 6 meses.
  46. #43 También hay restricciones para la venta de productos desde terceros paises:

    "En 1999, el presidente Bill Clinton amplió el embargo comercial prohibiendo a las filiales extranjeras de compañías estadounidenses comerciar con Cuba por valores superiores a 700 millones de dólares anuales, siendo por ello la primera ley transnacional en el mundo"


    es.m.wikipedia.org/wiki/Embargo_estadounidense_a_Cuba

    Aunque supongo que los pesticidas pueden igualmente comprarse de alguna manera.
  47. #51 Hombre, las empresas privadas que trabajen por la zona tienen al gigante yankee detrás de la oreja. Dudo que nadie quiera mosquear al gigante rico, o en el recreo te robará el bocadillo ;)
  48. #5 El titular está mal puntuado. Mejor:
    «Miel cubana: la mejor del mundo... por el embargo»
  49. Que la alimentación en Cuba es de mayor calidad que en la mayoría de paises es un hecho. La longevidad de sus habitantes lo deja patente. Luego ya, los motivos: embargo si o no, tipos de cultivo, etc... Abren mucho debate.
    Personalmente creo que el "embargo y aislamiento" hizo que cultivaran la comida en el jardín de atrás, de una manera tradicional (más ecológica), ajena a los productos genéticamente modificados (Monsanto & Co. Y su puta mafia alimentaria) y sin importar las cosas desde la otra punta del planeta (nosotros nos comemos los espárragos chinos) como la mayoría de países.
  50. #5 Por lo pronto no has arrasado sus costas con horribles resorts. Varadero que es lo más desarrollado turísiticamente esta edificado de manera bastante respetuosa.
  51. #53 ¿Compañías chinas o rusas tienen miedo a USA?

    Yo lo que digo es que mucha gente vende lo del embargo como si USA tuviese portaviones fondeados rodeando Cuba e impidiese el comercio entre los cubanos y el resto del mundo y la realidad es que la razón por la que Cuba casi no comercia es por que no tienen un duro.

    Si los países que tiene al lado Cuba, como Jamaica, República Dominicana, y del resto del Caribe, fabricasen y fuesen potencias industriales, no tendrían ningún problema. Su problema es que la única potencia industrial que tienen cerca es USA que se niega a venderles cosas por lo que pasó en los años 50 (excepto medicamentos, comida y cosas de primeros auxilios de cuando suavizaron el "embargo"). Y cuando les compran cosas a los yankees, desde Washington exigen el pago en metálico, por adelantado y en una moneda que no sea el peso cubano (estas son las "sanciones", que es que básicamente no se fian del gobierno cubano y no le dan absolutamente nada de crédito para comprar).

    No digo que USA no sean unos rencorosos, y más cuando Castro ya está enterrado y al otro Castro le quedan 2 telediarios, pero Cuba puede comerciar si quiere con otros países, lo que pasa es que viven en la miseria y no tienen un duro.
  52. #49 15 dias*
  53. #52 Son filiales de compañías americanas. Siguen siendo compañías americanas.
  54. No os pongáis todos locos. Leer el segundo comentario en reddit sobre la noticia:

    According to International Bee Research science director Norman Carreck, in Cuba “the overall use of pesticides has been fairly controlled,” putting a damper on The Guardian’s implication that Cuba is entirely pesticide-free. It is not.
    He suggests that the real reason is that the embargo has reduced the number of Varroas, which many experts believe to be leading to the decline in honey bees.

    www.reddit.com/r/todayilearned/comments/5githx/til_there_have_been_no_

    A lo mejor no tiene nada que ver con los pesticidas y si con otras cosas... que la gente salta a conclusiones muy precipitadamente y sin ninguna evidencia científica.
  55. #6 Polonio FTW
  56. #1 No, no se confirma nada... go to #61
  57. #60 Tu has comentado:

    "Será que no puede importarlos de USA, pero los pueden comprar en otro sitio"

    Y lo que te he dicho es que el embargo también puede afectar a productos de "otro sitio".
  58. #5 Pues como la mentalidad ecologista sea como los coches que conducen :roll:
  59. #64 Siguen siendo productos americanos. Aunque Mercedes tenga una filial en otro país y fabrique coches ahí... al coche se le sigue considerando alemán.
  60. #59 ships docking at Cuban ports are not allowed to dock at U.S. ports for six months

    en.wikipedia.org/wiki/United_States_embargo_against_Cuba
  61. #56 Bueno, te recomiendo si te interesa la Feria de Biocultura que se celebra una vez al año en Madrid.

    Compra tus semillas y planta en casa (yo lo hago), el resultado es espectacular.

    Obviamente no cubres todas tus necesidades ni se aproxima...pero oye...relaja, comes sano...
  62. #67 6 meses*
  63. #66 Si Monsanto, empresa americana afectada por el embargo, tiene una filial en España , y esta filial fabrica sus pesticidas en España, el embargo americano afecta a este producto que está fabricado en otro país, luego tu comentario "pero los pueden comprar en otro sitio", no es exacto, porque el embargo también puede afectar a productos fabricados "otro sitio".

    Pero vamos, que era solo una puntualización sin demasiada trascendencia.
  64. #40 x #35 Libre mercado? Cómo va a haber capitalismo si no hay un estado fuerte y eficaz (que no invasivo)? Es precisamente la falta de libre mercado lo que atenaza a muchos estsdos africanos, los únicos del mundo que no han crecido y progresado en los últimos 20 años.

    Faltan instituciones fuertes, seguridad jurídica, seguridad policial, supresión de aranceles y aduanas internas (pagar por pasar por una zona o un puente o un barrio...), libre circulación de capitales y personas... en definitiva falta libre mercado, falta capitalismo, falta libertad.
  65. #58 Lo curioso es ver que los otros países de la redonda sí pueden comerciar libremente...y aún así están hechos unos zorros.
  66. Si, la miel será muy buena. Pero cuba sigue siendo una dictadura responsable de miles de muertes.
  67. Que bien, agua y azúcar de la mejor calidad xD
  68. #74 Por que no tienen un duro ni fabrican nada. Si en el caribe solo tienen turismo.
  69. #5 En Cuba no existe esa mentalidad ecologista, es un mito. Desde los grandes basureros incendiados constantemente y el nulo control de emisiones de los coches que hace irrespirable el aire de la Habana hasta el uso de pesticidas y plaguicidas en la agricultura. Sin contar las contaminaciones de los rios por los vertidos directos.
  70. ¡Deja de comer mielda, gallego!
  71. #61 Hace una semana estuve con mi hermana y su marido fumigando una parcela de pepinos que tienen allí. La fumigación de las cosechas es algo que se ha hecho y se sigue haciendo.
  72. #78 Muy bien. Yo hablaba de otro tema.
  73. #56 Me parece que lees mucho pero no conoces la realidad. Acabo de regresar y te puedo asegurar que ni la comida es de mayor calidad (la poca que se consigue) ni los habitantes son tan longevos. La esperanza de vida sigue estando en los 70 y pocos.
  74. #70 No es pobreza extrema, ahora en este viaje noté (con espanto) algo que no había visto hace unos años cuando me fui. En la Habana la gente tiene dinero (una buena parte, claro está) pero no hay nada que comprar ni en dolares ni en pesos cubanos.
  75. #5 Esta noticia certifica q la extincion de las abejas es debido al uso de plaguicidas???
  76. #73 El libre mercado sin restricciones conduce al monopolio, como mucho al oligopolio. Una vez que un competidor adquiere una masa crítica no hay lugar para la competencia.
    Microsoft, Apple, Google, Nestlé, Procter&Gamble, J&J , etc.
    El libre mercado tiene que tener limitaciones, entre otras cosas para evitar el dumping fiscal y laboral. No me vale un mundo en el que si vives en un país poco competitivo por motivos geográficos o de materias primas te veas obligado a ser tercer mundo o que para competir los más débiles se queden en la miseria.
    Tampoco en uno en que la acumulación de riquezas cren un desequilibrio de poder entre unos pocos privilegiados y una masa empobrecida.
    En una competición hay ganadores pero sobre todo muchos perdedores.
  77. #56 Claro. Por eso en España la esperanza de vida es mucho más alta que en Cuba, con nuestros monsantos y demás.

    Que Cuba tenga mayor esperanza de vida que EEUU no quiere decir que la tenga mayor que Europa. No es la calidad de la comida (que en EEUU, la calidad y variedad que uno pueda comprar en el supermercado es superior al colmado y cartilla de racionamiento en Cuba) es que en EEUU hay un grandisimo problema de obesidad en la población.
  78. #48 es que no existía industria cárnica de carne de pollo hasta que desarrollaron las razas especificas para cárnica.
    Que la carne de pollo no sea un lujo se la debes a este hombre: en.wikipedia.org/wiki/Donald_Shaver y fue con la revolución cubana.
    De sus cruces se pasó de tener rendimientos cárnicos que no había forma de rentabilizar a ser la especie más importante.
  79. #86 De si el embargo afecta a terceros países o solo a los productos fabricados en EEUU.
  80. #42 #54 #61

    Ya decía yo... ¿qué tiene que ver que mueran abejas con que la miel sea de mejor calidad? ¿Por qué es "la mejor del mundo"? Y resulta que eso se lo ha inventado el meneante.

    Por tanto:

    #0
    Microblogging: el meneo inventa cosas que no están en el original (y que no son una mera traducción)
    Errónea: no es cierto que la miel sea la mejor (o al menos no se aporta nada que apoye esa afirmación del titular)... bueno, creo que lo de errónea es cuando la noticia en sí tiene información falsa, yo apostaría más por microblogging
    Sensacionalista: el titular parece fabricado para llamar la atención manipulando la información
    Bueno, igualmente creo que esto es cuando la noticia original tiene el sensacionalismo... pero, vamos, puede haber microblogging que no sea sensacionalista y este lo es.
  81. #81 Has estado en Cuba viviendo con gente real fuera de un resort? Tu hermana está casada con un cubano? Ya estás tardando en hacer un preguntamé.
    Del tema pepinos dejaré que se preocupe @nosoysacrew :troll:
  82. #92 Entonces estaremos de acuerdo en eso: El embargo no afecta solo a los productos fabricados en EEUU.

    Luego me contestarte que si no compran pesticidas es por falta de capital, que es algo a lo que yo no me referia ni he negado en ningún momento.
  83. #35 En este caso es lo contrario, el capitalismo ha provocado miseria en un sistema comunista.
  84. #39 Y por si acaso no es un fracaso metemos un embargo del copón, no sea que el mantra se desmorone. En Cuba no puede decirse que haya sido un fracaso comunista porque el sistema ha sido saboteado por una potencia extranjera, cualquiera que lo afirme está manipulando.
  85. #2 Pues ojalá sea eso lo que provoca el problema de las abejas, porque entonces la solución es muy sencilla. De hecho, demostrar que es culpa de eso es muy fácil, porque las abejas de los cultivos ecológicos deberían estar todas prosperando mientras las demás se mueren.
  86. #94 Soy cubano, no fui a ningún resort.
  87. #56 Pues la esperanza de vida en España es 3 años más que en Cuba.
«12
comentarios cerrados

menéame