edición general
12 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras Rusia avanza, la OTAN considera enviar entrenadores a Ucrania (eng)

Los aliados de la OTAN están cada vez más cerca de enviar tropas a Ucrania para entrenar a las fuerzas ucranianas, una medida que desdibujaría una línea roja anterior y podría arrastrar a Estados Unidos y Europa más directamente a la guerra. La escasez de mano de obra en Ucrania ha llegado a un punto crítico, y su posición en el campo de batalla en las últimas semanas ha empeorado gravemente a medida que Rusia ha acelerado sus avances para aprovechar los retrasos en los envíos de armas estadounidenses.

| etiquetas: otan , envío , tropas , ucrania
Bueno ya que ni los abrams, ni los leopards ni los atacms ni nada de lo que nos vendieron que iba a cambiar el curso de la guerra porque Rusia iba con chips de lavadoras....ha funcionado, seguro que ahora con el envío de estos seres de luz yankis ahora Ucrania gana seguro..............si,si tiene toda la pinta......
#4 ¿Quieres decir que si hubieran alcanzado un acuerdo negociado como pidió Putin antes de empezar la guerra habrían muerto más ucranianos? Ostras... qué curioso.
#7 El acuerdo negociado con Putin era rendirse y no tener fuerzas armadas para así el poder hacer lo que hace Israel en Gaza. Putin ese hombre tan de fiar que solo movía tropas en su territorio para maniobras y terminó invadiendo Ucrania cuando dijo que no lo iba a hacer.
#8 ¿Tienes alguna fuente que corrobore esto: "para así el poder hacer lo que hace Israel en Gaza"; o es un invent tuyo?
#13 La masacre ocurrida en Bucha es uno de los muchos ejemplos.
#17 ¿Insinúas que cualquier masacre de cualquier guerra es un genocidio*? Porque, entonces, todos los países en guerra intentan hacer lo mismo que Israel en Gaza, ¿no?

¿Una vez más, tienes alguna fuente que corrobore que los planes de Putin con Ucrania son los mismos que los de Israel con Gaza o es un invent tuyo? Las falacias anecdóticas no me valen.

*Ojo, yo condeno la masacre, pero en las guerras pasan estas cosas (por eso condeno las guerras). Sin embargo, afirmar que una masacre en un pueblo constituyo prueba suficiente para considerar que lo que hace Rusia es lo mismo que lo que hace Israel me parece mucho considerar.
#24 Putin mata hasta a los suyos que no le siguen, luego viendo lo ocurrido en Bucha y otros lugares no hay que tener mucha imaginación para saber lo que ocurrirá con los habitantes de Ucrania.
#77 Ostras, qué nivel. Otro enajenado. Vamos a dejarlo aquí, corazón, que igual colapsas.
#79 Veo que no tienes otro argumento más que el insulto y los menosprecios. Adiós.
#81 Respondo así cuando no me dan argumentos, sino falacias anecdóticas.
#83 Tu argumento = Insultos cuando no puedes negar el argumento del contrario, te has retratado solo.
#84 Tu argumento: ir a anécdotas para demostrar cosas que no puedes demostrar.
#17 La masacre de Bucha sólo es un episodio más, como la de Odessa. Es mucho más probable que se hubieran sucedido masacres y limpiezas étnicas si gente como el Batallón de Azov hubieran seguido campando a sus anchas
#36 Vamos que reconoces que Rusia va haciendo masacres por ahí.
#71 Lo que reconozco es que no tiene sentido deducir que Rusia iba a masacrar a toda Ucrania por Bucha. En las guerras siempre hay muertos, masacres y carnicerías, por eso hay que evitarlas, y por eso es doblemente estúpido lo que hizo Boris Johnson dinamitando el acuerdo de paz de 2022
#94 Boris Johnson no es el presidente Ucraniano, es más no es nadie, solo asesoró al presiente Ucraniano que es quien toma las decisiones. Viendo cómo Putin elimina internamente a sus opositores internos, a los externos los someterá con todavía más crueldad.
#98 Hay una diferencia grande entre asesorar y romper un acuerdo pidiendo guerra, que es lo que hizo Johnson. Si repasas la lista de proveedores de material militar e inteligencia a los ukros, Reino Unido está entre los campeones

Si te preocupa que alguien elimine a los opositores, pregúntate porqué desde el Maidan se han expulsado y prohibido 18 partidos políticos distintos en Kiev, entre ellos el que gobernaba con mayoría democrática. Amén de la crueldad demostrada por los ukronazis contra cualquier ciudadano de a pie, alcalde o líder anti-maidan. Recuerda, por ejemplo, los alcaldes ejecutados, la gente atada a farolas o la masacre de Odesa. O los 10 años de bombardeos sobre Donetsk
#99 Todo fue preparado por Putin, que tenía "misteriosamente" el ejercito listo para invadir Crimea. Eso no se prepara en dos días, hacen falta muchas semanas.
#13 Lo que hizo el Kremlin en Chechenia por ejemplo. Lo documentó la periodista rusa Anna Politkovskaya entre otros ("Toda la verdad") y le costó la vida.
#46 Chechenia es Chechenia, Ucrania es Ucrania. Yo no digo que Rusia no cometa crímenes de guerra, pero incluso lo que hicieron en Chechenia no es comparable a lo que hace, o pretende hacer, Israel en Palestina. Una cosa, la de Israel, es colonialismo de poblamiento. En Chechenia siguen viviendo chechenos, pero los partidarios de Putin.

Cuidado, que el debate no es su son majos o no los rusos, sino si realmente es lo mismo que pretende hacer Israel. Y la respuesta es no.
#47 Chechenia demuestra que el Kremlin actúa como una potencia imperialista de corte ultranacionalista. Claro que gobiernan chechenos: un gobierno títere que está entre lo peor que se puede encontrar en materia de derechos humanos. Esto aplica a su concepción geopolítica, por lo tanto a su actuación en Ucrania, y al tratamiento de la oposición y contrapoderes (por ejemplo también han sido asesinados unos cuantos periodistas que han investigado los lazos del gobierno ruso con grupos neonazis).…   » ver todo el comentario
#51 Vuelvo a repetir, que creo que no me has leído bien: el debate no trata sobre si Rusia es o no imperialista. Busca a ver dónde he negado yo que lo sea. El debate gira en torno a si Rusia quiere hacer lo mismo que el Imperialismo Americano hace en Palestina (a través de Israel), o no. Y te he explicado la diferencia.

Incluso con lo sangrante que es, el Imperialismo Ruso es menos lesivo que el colonialismo de poblamiento israelí.

Basta ya de equiparar cosas que no son equiparable.…   » ver todo el comentario
#53 El establecer comparaciones entre lo más lesivo o no, no es relevante. Estrategias de eliminación de opositores violando los derechos humanos se han hecho por el gobierno ruso en Chechenia, en Ucrania y por el israelí en Gaza. Ya tienes fuentes que pedías de fuentes rusas. Héroes como los periodistas asesinados en Palestina. Necesitamos saber qué necesitamos en un mundo seguro y justo. Y ni necesitamos lo que hace el gobierno israelí ni lo que hace el ruso. Algo que me parece obvio, pero veo que para otros son gilipolleces. Lo dejo aquí, muy buenos días.
#59 Para tener un mundo más seguro, primero tenemos que derrotar a USA, que es quien está detrás de prácticamente todos los conflictos mundiales hoy en día, así que ahórrate el falso moralismo.
#61 Para tener un mundo más seguro, primero tenemos que derrotar a USA, que es quien está detrás de prácticamente todos los conflictos mundiales A lo largo de la historia un imperio ha sido derrotado para que simplemente se impusiera otro. No, no es eso simplemente lo que necesitamos. Y ahórrate tú los juicios morales sobre los demás que debaten educadamente contigo, lo único que demuestran es falta de argumentos. Así que sí, definitivamente lo dejo aquí y no te preocupes, no te molestaré más con lo que entiendes por gilipolleces.
#63 Yo argumento educadamente hasta que me empiezan a tomar por tonto o no prestan atención a lo que digo. Desviar el debate constantemente de su punto central, que es la comparación entre la situación de Ucrania y de Palestina, demuestra falta de argumentos, ganas de tocar los cojones y de vender un discurso que, honestamente, me la pela.

El mundo no va de buenos y malos.
#8 Mira que la cosa lo mismo ha sido diseñado por un infiltrado de Putin en la OTAN
#8 El acuerdo negociado tuvo el beneplácito de Ucrania, Rusia y Turquía
Los únicos que pensaron que era mejor matarse en una guerra fueron UK, EEUU y sus aliados/siervos
#35 Ucrania decidió solita, pidió ayuda y se le dio. Se dijo mil veces que Putin invadiría y este lo desmintió, todo lo que dice Putin es basicamente mentira, ese supuesto acuerdo de paz, nunca firmado por Ucrania era una rendición.
#70 Ucrania no pudo, ni puede, decidir solita porque para eso están los hermanos mayores de la OTAN para decidir por ella desde que se dio el golpe de estado de 2014. El acuerdo de paz era, valga la perogrullada, un acuerdo, no una rendición. Rendición fue lo que firmó Alemania en 1945
#8 No digas gilipolleces, otra vez.
#57 No me pongo a tu nivel y tu no eres nadie para mandarme callar, si te molesta vete de aquí.
#74 #75 No te he dicho que te calles, he dicho que no digas gilipolleces.
Piensa antes de escribir coño, que somos mayorcitos.
#90 No eres quien para esgrimir mis argumentos con esa descalificación y no voy a parar de hacerlo por que a ti no te guste. No me amedrentan tus desprecios. Quien debería madurar es quien no asume lo que otros dicen y le molesta que repliquen.
#92 Te descalificas tu solo, solo con decir que Putin quiere ahcer en Ucrania lo que Israel en Gaza.

Si no tienes la suficiente edad o capacidad para entender la diferencia entre Rusia/Ucrania e Israel/Gaza, es que te sale mas a cuenta leer mas y escribir menos.
#96 Tienes ejemplos de masacres y asesinatos de civiles por doquier en el conflicto, si consiguen "ganar" la guerra aplastarán a los opositores de manera sistemática Gaza son unas 2,2 millones de personas, la de ucrania unos 40 muchos morirán o serán sometidos de manera violenta al yugo de Putin. Si no tienes la madurez para asumir que hay opiniones con argumentos opuestos a los tuyos, el problema es tuyo, tampoco regales consejos que nadie te pidió, ni eres quien para decir quien debe de escribir más o menos en función si te gusta o no.
#7 Eso es como si me voy con la polla de fuera y porque no aceptas el acuerdo negociado de chupármela bien chupada te reviento los dientes. La culpa es tuya por no negociar.
Oye, que muchos jueces piensan como tú...
#18 ¿Romperte los dientes es exterminarte? Lee bien lo que dice la persona a la que contesto y lo que yo le pregunto. A veces, llegar a un acuerdo, aunque no sea el mejor de los acuerdos, es mejor que sacrificar a todos tus hombres jóvenes. Especialmente si sacrificando a todos tus hombres jóvenes el resultado va a ser el mismo acuerdo o uno peor, como tiene pinta.

#21 ¿Naciste ayer? ¿Dónde has estado los últimos años? ¿No has visto cómo funciona la geopolítica? Me remito a lo mismo que le he contestado a #18, y, bueno, a lo que ya te aclara #23.
#26 claro que veo como funciona, rusia o israel invaden territorios y algunos les defendéis animándoles a que masacren a los civiles
#28 Yo no he animado a nadie a matar a nadie. Lo que has hecho es una acusación muy grave que te has sacado del forro de los cojones. Además, como #23 te señala, el principal invasor de países del siglo XX ha sido USA. Estoy en contra de las políticas imperialistas, y por eso, estoy en contra de USA, de Rusia o de Israel.

Pero la guerra de Ucrania y la de Israel no son comparables, son procesos completamente distintos, con orígenes distintos. Lo que pedía Putin ANTES de la guerra era distinto…   » ver todo el comentario
#29 el origen de las dos es el mismo, un ejército invadiendo territorio ajeno.
No entiendo tu manía de que un estado independiente no acepte lo que otro estado quiera pueda hacerle responsable de ser invadido
#33 Antes de contestar, me parece que ambos estamos en el mismo bando, pero yo veo las cosas distinto a ti. No es manía mía, es manía del imperialismo. El mundo funciona así. Que Ucrania no entre en la OTAN me parece mucho menos grave que sacrificar a varios miles de chavales en el frente, honestamente. Sin embargo, que expulsen a toda tu población de su tierra y los dejen sin nada, es mucho más grave que sacrificar a tus jóvenes para intentar evitarlo. Por eso, para mí, Ucrania debería haber…   » ver todo el comentario
#41 me importa un pimiento la otan, incluso puedo entender las reclamaciones de rusia, todo eso pierde todo valor en el momento que rusia usa la fuerza
#7 quieres decir que se puede invadir un país si no acepta el acuerdo que tu quieres?
#21 Pregúntale a Nicaragua, Guatemala, Argentina, Cuba, Chile, Panamá, Granada, Vietnam, Líbano, Siria, Irak, Afganistán, etc... Lo que parece es que importa dependiendo de quien sea el invasor.
#23 jajajaja, cual de ellos está ahora invadido por europa?
#25 Pues teniendo en cuenta que Europa participa en la OTAN, tienes bases instaladas ilegalmente en Kosovo, por ejemplo
#7 En los 90 Ucrania ya llegó a un acuerdo en el que Rusia se comprometía a no invadirla. ¿Qué te hace pensar que Rusia habría respetado un nuevo acuerdo?
#42 En ese acuerdo se incluía que Ucrania no entraría en la OTAN. Cuidado, hay que señarlo todo, que el conflicto empezó cuando Ucrania hizo un viraje.

No creo que sea necesario que te explique como funciona el imperialismo, la geopolítica, y las áreas de influencia, ¿verdad? Supongo que lo sabes y entenderás porque tu argumento no tiene cabida aquí.
#44 Y Ucrania no está en la OTAN, ha cumplido con su parte. Rusia, sin embargo, no ha cumplido con su compromiso de no invadir Ucrania.

Así que tengo que preguntarte otra vez, ¿qué te hace pensar que habrían cumplido otro acuerdo?

Mi argumento no tiene cabida si quieres ocultar que Rusia ha incumplido sus tratados con Ucrania.
#45 Noticia del 2021: www.europapress.es/internacional/noticia-zelenski-asegura-ucrania-prep

Me imagino que entiendes que si quieres evitar que Ucrania entre en la OTAN, tienes que hacerlo antes de que entre, ¿no? ¿O es que nos tomas a todos por gilipollas? Pregunto, porque igual es que es eso segundo, y entonces dejamos de hablar: yo no pierdo el tiempo con gente que no se para ni a pensar dos segundos qué coño va a decir.

Noticia del 2024: es.euronews.com/2024/04/05/antony-blinken-ucrania-sera-miembro-de-la-o

A otro con esos cuentos, caperucita.
#48 Si Rusia no quiere a sus vecinos en la OTAN, podría dejar de amenazarlos y darles motivos para ello. Pero esa opción no la contemplas, ¿verdad?

Curiosamente las dos noticias que envías son posteriores a la invasión de 2014. ¿El gobierno ruso es capaz de viajar en el tiempo?
#49 Vaya, como cambia tu discurso. Sí, Rusia podría dejar de hacer eso. Pero es como pedir que USA deje de intervenir en otros países para cambiar gobiernos, ¿no? ¿Naciste ayer o es que aún no has aprendido cómo funciona la geopolítica en un mundo regido por el imperialismo?
#50 Mi discurso no cambia. Ucrania cumplió con los acuerdos y Rusia no. Sigues sin responder por qué crees que Rusia cumpliría un nuevo acuerdo.
#52 Tu discurso ha cambiado en cuanto has visto que Ucrania, antes de la Guerra, iba a meterse en la OTAN, lo que implica que ha roto su acuerdo. De nada por corregirte.

Yo no tengo que contestar esa pregunta, dado que he demostrado que Ucrania rompió en esencia el acuerdo con Rusia de no entrar en la OTAN. Que tu no puedas entender eso, es ya otro problema ;)
#54 ¿Por qué mientes? Las noticias que has enviado son de años después de la invasión de 2014. Ni entonces ni ahora Ucrania ha roto el acuerdo.

Lo único que has demostrado es que no conoces la historia.
#56 ¿Sabías que Ucrania solicitó un plan de adhesión a la OTAN en 2008 que fue cancelado por el gobierno entrante de Yanukovich en 2010, gobierno que 4 años más tarde fue tumbado por la revolución golpe de estado del Maidán?

Ah no, eso mejor lo omitimos.
#60 ¿Sabes que el acuerdo que dices que Ucrania ha roto no menciona la OTAN en ningún momento?

Por mucho que lo repitáis destituir a un presidente no es un golpe de Estado.

¿Alguna mentira más?
#62 La desclasificación de un número cada vez mayor de documentos secretos redactados en 1989 y 1990 permite arrojar nueva luz sobre esta controversia. Las pruebas demuestran que, contrariamente a lo que se cree en Washington, la cuestión del futuro de la OTAN –no solo en la RDA sino en toda Europa oriental– surgió en febrero de 1990, poco después de la caída del Muro. Altos cargos estadounidenses, en estrecha colaboración con los líderes de la RFA, insinuaron a Moscú durante las

…   » ver todo el comentario
#64 Gracias por confirmar que mentías al decir que Ucrania había roto sus acuerdos.

Quien sí rompió su acuerdo de no invadir Ucrania fue Rusia.
#65 Te he confirmado que quien mintió es USA. ¿No sabías que esto es una guerra proxy entre USA y Rusia? Bienvenido al mundo. Daba por hecho que esos mínimos los entendías.
#67 Me has confirmado que no había ningún tratado prohibiendo a Ucrania entrar en la OTAN y que por lo tanto mentías al decir que Ucrania había roto el tratado.

A mí no me vengas con aires de superioridad insinuando que no entiendo, cuando tú te has comido con patatas el bulo de la propaganda imperialista rusa sobre un tratado fantasma.
#68 Ais, me olvidaba del acuerdo de Minsk: El 7 de diciembre de 2022, la excanciller alemana Angela Merkel reconoció, en una entrevista al diario alemán Die Zeit, que los acuerdos de Minsk se firmaron con el único objetivo de dar tiempo a Ucrania para rearmarse y fortalecerse.21 Y «ese país usó ese tiempo para volverse más fuerte, como se puede ver hoy» además Merkel añadió que en ese momento Rusia tenía la capacidad de «aplastar fácilmente» a Ucrania. «Dudo mucho que en ese tiempo los

…   » ver todo el comentario
#69 ¿Te sorprende que Merkel no confiase en que Rusia cumpliese su acuerdo de no invadir Ucrania justo después de haber roto otro acuerdo en el que también se había comprometido a no invadir Ucrania? El que rompió los acuerdos de Minsk fue Rusia invadiendo Ucrania. Poquita comprensión lectora.

¿Alguna mentira más?
#72 Me sorprende que con el historial de relaciones internacionales de los anglosajones, sus constantes rupturas de tratados, y con la agresividad histórica occidental, creas de verdad que Rusia es menos de fiar. Sinceramente, necesitas darle un repaso a la historia, pero no a la que te cuentan las pelis, a la de verdad.

Te ponen delante unas declaraciones de Merkhel admitiendo que aquello era papel mojado antes de firmarlo, y le das la vuelta a la tortilla diciendo que es Rusia. Es para flipar el nivel de enajenación en el que vives, rey.
#76 Merkel no dijo eso, dijo que aunque Rusia no iba a cumplir su compromiso de no invadir, al menos Ucrania tendría tiempo para prepararse y defenderse.

Y sí, Rusia rompió el acuerdo al invadir. ¿O vas a inventarte que no hay invasión como te inventaste un tratado?

Pero que Ucrania haya roto sus acuerdos es mentira.
#78 Hoy en "manipulando los hechos", vespertilion. Merkel dijo que el acuerdo se firmó para rearmar a Ucrania, luego, confiesa que iban a pasárselo por el forro de los cojones. Tu puedes darle todas las vueltas que quieras, pero básicamente, Merkel reconoció que se perseguía lo de siempre: ampliar el imperio americano y pasarse por la torera cualquier promesa previa. A lo que nos tienen acostumbrados más de dos siglos de diplomacia norteamericana, básicamente.
#80 Las palabras de Merkel fueron las que dijo, no las que tú te inventes. Y sigues sin decir qué incumplió Ucrania de los tratados.

Quien sí se pasó el tratado por el forro fue Rusia al invadir Ucrania.
#82 "Cabe recordar que, después de los Acuerdos de Minsk, Putin en reiteradas ocasiones aseguró que las obligaciones no se estaban cumpliendo -entre otras, la promesa de una mayor autonomía para el Donbás, predominantemente ruso, región que fue fuertemente militarizada por las fuerzas ucranianas desde 2014-, y que varias veces advirtió a Occidente, en especial Estados Unidos, que una ampliación de la OTAN para incluir a Ucrania sería considerada una agresión hacia Rusia. De

…   » ver todo el comentario
#86 Ucrania no puede dar mucha autonomía a Donbass mientras está bajo ocupación militar rusa. Curiosamente Rusia nunca retiró sus tropas como había acordado.
#88 O sea, reconoces que se pasaron por el forro el acuerdo. Gracias.
#89 Sí, reconozco que Rusia incumplió el acuerdo.
#91 No, no, has reconocido que Ucrania no lo cumplió: "Ucrania no puede", quita el puede, di la verdad "no quiere". Sino, ¿cómo se explican las persecuciones a los rusófonos que llevaron a cabo y como consecuencia se llegó la proclamación de las dos repúblicas independientes? Es que, colega, haces puras maniobras.

Yo no te he negado en ningún momento la responsabilidad rusa, pero te señalo que esto es un conflicto más amplio. Tú, sin embargo, en tu enajenación, te dedicas…   » ver todo el comentario
#97 Se explica por ser colaboracionistas con una invasión. Eso no les sucede a los rusófonos que no luchan con el ejército ruso contra Ucrania.

Tú alucinas con tratados que no existen, pero el enajenado soy yo eh. El imperialismo ruso es basura y también lo es el estadounidense. Y esa es la diferencia entre nosotros dos, yo no voy a invitarme mierdas para justificar las agresiones de Estados Unidos, mientras tú repites bulos como un papagayo para justificar las agresiones rusas.
#80 Y tiene cojones que me acuses de manipular después de invocar un tratado que no existe.
#54 Ah, por cierto, que se me olvidaba. El acuerdo de 1994 no menciona en absoluto la OTAN, así que también mientes en eso.
Es todo de un absurdo que daría risa si cada día no muriesen cientos o miles de personas en ese lugar :palm:
#1 Es una guerra que ha iniciado Rusia, si no se defienden sería un exterminio.
#4 ¡Bueno! ...mas bien Rusia intervino para que no masacraran a la poblacion del Dombass
#9 Claro, claro y ya de paso tomó Crimea.
#10 ... ¡pues no! Crimea optó en varias ocasiones por su separacion de Ucrania ...¿aún no te has enterado?
#16 Y allí que se plantó un ejército invasor “sin bandera” en 2014 para “convencer a los indecisos”, claro, claro.
#19 El ejército ya estaba allí, los rusos tienen una base legalmente alquilada desde 1992
#73 De hombrecillos verdes nada, rusos que estaban ya en Crimea. A ver si es que te enteraste ahora de que Crimea lleva siendo rusa desde hace varios siglos. El estado ucraniano existe sólo desde 1992 y el perfil de la población en Crimea siempre ha sido poco partidario del nacionalismo ukro. Es difícil cambiar la demografía y el espectro ideológico de una región en sólo 22 años, igual que ocurre con los antimaidan del Donbas. En todo caso, la demografía no viene a justificar nada, simplemente, a alguien le molestaba que los ucranianos votaran a un presidente prorruso y por eso se montó el golpe
#19 Si, ya veo los disturbios que provoca ese malestar cada dia ... sigue escuchando a Losantos que verás la luz
#4 Falso, es una guerea iniciada en 2014, por un golpe de estado
#4 No digas gilipolleces
#55 No me pongo a tu nivel y tu no eres nadie para mandarme callar, si te molesta vete de aquí.
Vaya, ya ha caído el voto bulo a un envío de The New York Times... por parte del mismo de siempre.
#3 Y ahora aparece el clon de hace pocas semanas: 0 envíos, 0 comentarios pero tropecientos negativos.
#6 los @admin tendrian que mirar si la ip de ese votante corresponde con la de otra persona, o en la lista de una vpn o si buscando en google sale un proxy y banearlos.
#3 nyt putinejo!
Pero si los entrenadores y asesores no han salido de Ucrania, que llevan allí desde el 2014!!!!
#12 Se los cargaron los rusos y hay que reponer.
Si llevan años, a quién quieren engañar?
Igual hacían la formación online.
Los entrenadores son para que resuelvan sus diferencias jugando al fútbol, supongo.
A la OTAN de los gringos le está saliendo redondo el negocio y es normal su interés en mantener la guerra,lo que no es comprensible es que Europa que tiene todo que perder,siga apostado por la guerra.
Parece que interesa manténer el foco mediático en Ucrania.
El lobby judío está en todas partes
#5 Incluso a Rusia le va mejor que a Europa y no te digo a Ucrania
#15 Miles de soldados rusos muertos, mutilados, pérdidas enormes de equipamiento, ... Si, si, a Rusia le va mejor que a Europa es lo que dicen los que consideran que una vida humana no vale una mierda.
#5 que va, europa apuesta por la paz, que los rusos vuelvan a rusia. Aunque también está la otra opción, que rusia masacre los ucranianos y así se podrá apoderar de ucrania
#22 Europa apuesta por la paz boicoteando acuerdos como en 2022. Sí señor
#40 boicotear no mata, los misiles sí
«12
comentarios cerrados

menéame