edición general
10 meneos
297 clics

Miguel Á. Martínez: «Decir que el consumo cero de alcohol es lo más saludable es una moda»

La recomendación de cero alcohol está basada en dos estudios y una especulación. El mayor estudio tiene 224 casos.

| etiquetas: miguel , martinez , decir , consumo , cero , alcohol , saludable , moda
  1. ¿Es Miguel Á. Martínez o Miguel Á. Rodríguez quién dice esto?
  2. #5 El alcohol es hepatotóxico. Todo lo demás es publicidad directa o encubierta de los que producen bebidas alcohólicas alcohol.

    cc #2
  3. #15 Un paquetito de Fortuna a la semana descongestiona, mata bacterias dañinas que anidan en la boca, sirve de relajación para una digestión óptima después de las comidas y sobre todo da mucha elegancia.
  4. #1 Es MAR, jarto de gintonics....... xD xD :troll:
  5. #15 Ay.. ay... qué bueno... qué finura la tuya... me ha costado pillar esa sutil ironía.... ains... qué risas más buenas. Gracias.
  6. #2 si, además, el titular es tendencioso.

    Afirma

    Claramente, el alcohol representa un factor de riesgo de primer orden hasta los 35-40 años

    y quiere estudiar el consumo moderado.
  7. #12
    En los años cincuenta, los fabricantes de tabaco ya sabían que producía cáncer, sin embargo hacían anuncios protagonizados por supuestos médicos aconsejando fumar, porque decían que iban muy bien para la garganta.  media
  8. #8 La fermentación del alcohol ha sido uno de los descubrimiemtos que ha posibilitado el surgimiento de la civilización que conocemos. Sobretodo hasta que pusimos en práctica lo de separar los residuos fecales para que no se mezclen con las aguas freáticas.
    Por eso me parece casi increible la suerte que tenemos al poder disfrutar de la excepcionalidad histórica de vivir en una gran civilización con agua corriente, límpia y de forma ininterrumpida en cada casa. Conseguido eso, el alcohol ya no es mas que una droga para uso recreativo (o mas bien sedativo).
  9. Pues como lo de prohibir el tabaco, una moda. A lo mejor dentro de 10 años lo vuelven a recomendar los medicos. Tampoco esta claro el efecto negativo, hay estudios que se contradicen.
  10. #18 La frase magica es la falacia "hay estudios que se contradicen". Esa es buenisima, no significa nada y ni siquiera tienen que ser estudios relativos al tema, pueden ser estudios sobre posiciones de ajedrez.
  11. Menos patxaran y mas ciencia. El alcohol esta relacionado con decenas de canceres. El resto es propaganda enologica.
  12. #13 Por curiosidad...¿hay algun estudio que diga que en paises donde no se bebe alcohol, por ejemplo Iran, tienen menos cánceres y una esperanza de vida mayor?. Lo pregunto en serio.
  13. [...] una de las costumbres más arraigadas de la alimentación del sur de Europa...

    Cada vez que leo a alguien encuadrando el alcohol entre los alimentos, me pongo hecho una furia.

    Edito: Yo lo encuadraría entre los venenos más mortíferos.
  14. Como decía un gran hombre defensor de las libertades.
    Y quien eres tú para decirme que no beba otra copa de vino.
    Viva el vino {0x1f377}
  15. Bueno, leyendo la entrevista, no parece partir de ninguna premisa absurda, solo que quiere investigar el tema.

    Saludos
  16. #1 yo también leí eso
  17. #5 Hombre, la tentación la conocemos todos y a poco que sepas escoger es posible que los datos te den una respuesta u otra según tus intereses. Pero a lo que voy, y parece que es lo que quiere hacer el entrevistado, es estudiar los posibles efectos del consumo moderado de alcohol versus los ( según el) los estudios que indican el consumo 0 como norma que parece que no es que sean ni muchos ni con un gran numero de participantes.

    Saludos
  18. #20
    Este tema con el alcohol se parece demasiado a aquel.
    Parece increíble, pero fue cierto.
    Otro:  media
  19. Más bien es de traidores
  20. #2 Hombre, tratándose de un tema en el que hay tantos intereses económicos detrás, y recordando que lo de una copa de vino al día es saludable también era una frase sin evidencia científica detrás, yo desconfiaría de cualquier investigación en la que los investigadores conozcan todos los datos, porque la tentación está ahí.
  21. Es triste pedir, pero más triste es ser abstemio.
comentarios cerrados

menéame