edición general
5 meneos
67 clics

Misiles de crucero hipersónicos franceses: un trabajo en progreso [ENG]

Esa fue la primera vez que un modelo del proyecto Lea se ha mostrado públicamente, dijo un portavoz de Onera. Las pruebas en tierra incluyeron las realizadas en los túneles de viento de Onera en Modane, en los Alpes franceses. El trabajo en Lea está destinado a ayudar a MBDA a diseñar y construir un misil de crucero scramjet que sucederá al ASMP/A, el elemento de disuasión nuclear aerotransportado transportado por el avión de combate Rafale de Dassault Aviation.

| etiquetas: lea , misil , hipersónico , mbda , onera , asmp
  1. El Exocet, ese si que es bueno y eficaz. Ademas de ser muy tipico de los franceses que se lo han colocado a casi todas las flotas del mundo.
  2. Bien por Francia, invirtiendo en independencia e industria propia, además de relaciones exteriores.
  3. #2 Bueno, no te creas. A veces también vende tecnología sensible a rusos, indios o chinos: freebeacon.com/national-security/french-technology-helping-russian-hyp
  4. #3 esa es la parte de relaciones exteriores. Tener industria propia y poder vender lo que quieras a tus amigos para que defiendan tus intereses y encima haces negocio es una estrategia básica de la industria armamentistica y exteriores. El caso más bestia fue la URSS y sus masivas exportaciones de armas casi regaladas (o gratis total) a países afines. A la mayoría nadie les tosía en su día, tras el colapso de la urss no son nada y siguen con el mismo ejército.
  5. #3 Me resulta difícil de creer eso. Los rusos tienen bastante más experiencia desarrollando misiles y cacharros de alta velocidad que los franceses, como mucho me podría creer que estén colaborando en beneficio de ambos.
  6. #5 En 2010 aparecieron en Rusia unos documentos filtrados por wikileaks que procedían de MBDA y que contenían diseños reservados que acabaron en Raduga.
  7. #6 Sería para ver lo que hace la competencia. Dudo muchísimo que los franceses vayan por delante de los rusos en esta cuestión.
  8. #1 Tienen sus fallos, como que cuando los quieres utilizar se ponen dignos y ponen trabas... pregunta a los argentinos!
  9. #8 Bueno eso fue un favor a la Thatcher..., a cambio de unas "pequeñas cesiones" en materia de venta de tecnología atómica civil en favor de Framatome.
  10. #1 Los días en que a Thatcher le temblaron las piernas. Si te interesa el tema, puedes leer este artículo que resume, sin demasiadas licencias, la tensión entre París y Londres por el tema Exocet. Sólo que no cuenta que los exocet que tenían los argentinos, cinco en total, debían ser reacondicionados y sólo tres estaban en orden de uso, aunque tuvieron que montarlos los propios argentinos en los SuperEtendard a base de martillazos ya que los franceses se negaron a entregar la información.

    www.infobae.com/historia/2019/05/30/cuando-francia-le-dijo-basta-a-mar
  11. #1 Si el barco peruano llega tres semanas antes a Francia, se lleva ocho o nueve Exocets en orden de combate y el Invencible, en vez de quedar "tocado" se hubiera ido al fondo del Atlántico. Por otra parte, nadie cuenta por qué los SE sufrieron una demora de meses en el montaje de sus radares, lo que hizo que tuvieran que lanzar el ataque "a ojo".
comentarios cerrados

menéame