edición general
346 meneos
5537 clics

El mismo número sale como ganador en dos sorteos de distintas loterías de la misma semana

En los sorteos de ayer y hoy de dos loterías españolas distintas (el Cuponazo de la Once y la Lotería Nacional) el número ganador resultó ser el mismo, el 73073. ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra esto?

| etiquetas: loteria , probabilidad , mismo número , once , lotería nacional
Comentarios destacados:                    
#6 Ese es el problema con los números al azar. Nunca se sabe.

- Allá tenemos nuestro generador de números al azar
- 9999999999
- ¿Estás seguro que eso es al azar?
- Ese es el problema con el azar. Nunca puedes estar seguro
  1. ¿Alguien sabe si Fabra participaba?
  2. ¿Fabra, eres tu?.... o_o
  3. #1 Como castellonense te puedo confirmar que no tenia un mal ojo para la lotería... 8-D
  4. Es la señal... Os informo que vamos a morir todos.
  5. Claro ejemplo de que POSIBLE y PROBABLE no son lo mismo ( Ni de muy, muy lejos ).
  6. 73073, ¡pero si es muy fácil! :roll:
  7. Da que pensar...... en las casualidades del azar, lo aleatorio y las confusiones.
  8. #1 no, pero al parecer le ha tocado a un amigo suyo.
  9. Parece que alguien se confundió de bolas y volvió a coger otra vez las mismas del anterior premio.
  10. Ayer sale el número "tal y cual" (no importa) y hoy el "pascual y tal" no importa que números ¿qué probabilidad hay que hayan salido primero ese y luego ese otro que salieron en concreto sean los que sean en comparación con el resto de posibilidades?

    Pues eso

    mezclemos una baraja de cartas ¿que probabilidad hay que salga ordenada por palos como viene de la tienda antes de desprecintarla? Muy poca y todo el mundo lo consideraría milagro seguramente si le ocurriera. Pero miremos la que haya salido ¿que probabilidad tenía de haber salido la combinación que ha salido? Pues la misma que la de ordenada por palos, una entre infinidad si se quiere perder un rato con combinatoria... Muy poca y la misma que la de ordenada por palos. Solo que la de ordenada por palos nos parece "especial" a nosotros

    Soñamos varias veces por noche todas las noches... Pero si sucede lo mismo que hemos soñado nos acordaremos del sueño... MIra ¿sueño premonitorio? NO simplemente sesgo de selección
    Lo mismo si pensamos en el nombre de alguien y nos llama (¿y las veces que nos pasa alguien por la cabeza y no llama se descartan?) Y así coincidencias que parecen milagros inexplicables en accidentes y personas que se salvan, coincidencia de nombres etc. Pero que son seleccionados entre millones de incidentes que se descartan y olvidan y solo se hace memoria del que tiene muchas coincidencias "raras" aunque si se considerara el total en lugar de "raras" ya serían esperables que ocurrieran...

    Y así

    Los humanos tendemos a sesgar y recordar lo que nos parece relevante y por eso si en los medios se destacan de millones de sucesos unos pocos en cierta tendencia y se habla de esos pocos todos los días en todos los noticieros parecerá que hay una plaga de ese tipo de sucesos cuando en el total tal vez sea algo muy minoritario... Y así aprovechan publicistas, creadores de opinión, políticos,...

    Y como algo interno: Y encima cuando uno le espetan un caso así y se baja de hombros le llaman ultraescéptico que se niega a investigar cientificamente o que es cientifista, cerrado de mente etc... Cuando simplemente no hay nada objetivamente, ni misterio ni caso ya a la vista de antemano. Se ve a la vista, pero te miran mal porque miran las coincidencias, el sesgo...
  11. ¿Qué probabilidad hay de que ocurra un suceso concreto muy raro? Poca.
    ¿Qué probabilidad hay de que ocurra alguno de la inmensa cantidad de sucesos raros que son posibles? Muy alta.
  12. Probabilidad.... Toooooooongo
  13. Fallo en matrix
  14. son dos sucesos independientes, nada tiene que ver la loteria nacional con la once, y en cada sorteo, cada dia y cada numero tiene la misma posibilidad de salir, 1/100.000.
  15. 1 a posteriori.

    A priori 1/100.000.

    Las combinaciones posibles: 100.000 * 100.000.

    Las combinaciones en las que son iguales: 100.000.

    La probabilidad de que sean iguales: 100.000/(100.000*100.000)
  16. Tongo
  17. Me suele acojonar bastante que haya tanta confusión en este tipo de ejercicios de estadística tan básica.
  18. #1 A Fabra no le hace falta participar. El azar es para pobres.
  19. #6 De hecho no existe ninguna maquina creada por el ser humano que sea completamente random, es posible que sea incluso metafisicamente imposible de crear.
  20. #19 El nivel es muy bajo.
  21. #22 No es bajo, esta en la media. :-)
    Campana de Gaus
  22. #23 Si, en la media, en un contexto en que apenas hay formacion y mucho menos interes por aprender de una gran parte de la poblacion.
  23. para mi estas loterías hay tongo. Se montan unos botes gordos y siempre tocan a alguien pero no hay forma de confirmarlo. Para mi que los estados se autopremian cuando les da la gana y se inventan acertantes del pleno.
  24. #13 No confundas probabilidad con estadística.
  25. Ya sabía yo que comprar siempre el 73072 no era buena idea.
  26. Así con la información que veo delante de la pantalla, casi podría afirmar sin hacer cálculos, que las probabilidades de que los dos números coincidan son mucho mayores que las que hay de que todos los que comentan se hayan leído antes el artículo.
  27. La probabilidad de que salga el 73073 es 1/100000.
    La estadística dice que coges a 500 individuos y les preguntas si les ha tocado la lotería. Si le toca ha tocado la lotería a 1, la estadística dice que a 1/500 individuos le toca la lotería.
    La realidad es otra pero la muestra elegida puede dar ese resultado.
  28. #1 No ...pero así es como, desde hace décadas, el estado nos estafa semanalmente: lo copan todo, quinielas, bonoloto, la once, la lotería y sus "gordos" .......lo peor es que además de trucar los sorteos (de la manera que sea) si te toca: AUN SE LLEVAN LA MITAD (en impuestos)
  29. #31 Otra cuestión que es lo mismo pero al revés, pero que nunca nos llama la atención y nunca saldrá en los periódicos: con todas las loterías que hay en España y desde los años que hace que las celebran... ¿qué probabilidad hay de que nunca haya pasado eso hasta esta semana (que sepamos)?
  30. #13 #26 el problema de la estadística y la probabilidad es que muchas veces no nos paramos a pensar lo que estamos calculando y cada uno interpretamos la pregunta de una manera, en verdad antes de hacer un calculo se debería decir exactamente que se está calculando pues el espacio maestral cambia radicalmente y los resultados pueden ser dispares y la vez verdaderos, por ejemplo no es lo mismo decir que hay mas probabilidad de morir en coche que en avión que decir que viajar en coche es mas seguro que viajar en avión. Como somos unos perros definiendo el problema y somos unos perros leyendo pues al final salen las discusiones de besugos de gente discutiendo de dos problemas distintos como si estuvieran discutiendo de lo mismo.

    Pues esto es mas de lo mismo, no es lo mismo decir cual es la probabilidad de que hoy salga un numero en la once y mañana el mismo en la lotería nacional que decir cual es la probabilidad de que salga un numero repetido en los sorteos de una semana. La primera es 1/10000 la segunda es muchísimo mas probable.

    #11 cierto

    {0x1f33f}
  31. #31 Cierto. Para eso se invento el intervalo de confianza de una muestra.
  32. #23 Es el problema del significado de "normal".
  33. me pregunto yo,
    y que esperan los conspiranoicos para aparecer con sus peculiares teorias sobre esto?
    xD xD xD
  34. Que volviera a salir el 73073 tenía las mismas posibilidades que saliera el 34728 o el 22876 o el 00001.

    Las mismas.
  35. #12 eso mismo le explicaba a un amigo que en la targeta de crédito Le dieron un pin igual que su número personal del trabajo. Tenemos tantos números de 4 cifras siginificativos para nostros que las probabilidades de coincidir son más que 1/9999. No lo convencí :wall:
  36. #25 ¿Los estados o los políticos corruptos? No creo que nadie robe para meterlo en la caja común. De todos modos últimamente está más de moda amañar los resultados deportivos.
  37. En el simulador jugando de Lunes a Viernes nunca ha salido el 73073 en un plazo de 25 años...y ha sido un sablazo de gastar 14.000 euros para ganar 2.000 con reintegros y mierdas de esas. :-D Balance: 12-000 euros han volado con la Once. :-D
    www.cuandomevaatocar.com/cupon/simulador.php
  38. 73073 el año de matrix cuando el primer huracán entra en en Europa o las veces que se ha avisado sobre el cambio climático.
  39. Dame una T. :-P
  40. #41, la probabilidad es mayor ya que tienes varias tarjetas, pin del móvil, etc. Y como somos millones de personas le pasará a un huevo de ellos.

    Pd. Yo tuve dos tarjetas cuyos números dados al azar eran iguales pero con las 2 primeras cifras intercambiadas.
  41. Tras ~900 sorteos en un periodo de 17 años, que es algo más del 50% del tiempo total, es más probable que se haya dado a que no (aunque tampoco es del todo seguro). Tanto la Lotería Nacional como los sorteos del Cuponazo de la Once (o equivalentes) llevan más de ese tiempo en marcha, así que lo que ha sucedido es improbable, pero no tanto como «imposible».

    Pues a ver si se aclaran, no es improbable sino bastante probable.
  42. 73073... 7+3+0+7+3= 20
    Si le quitas el 0 son 2 y son 2 veces las que ha tocado.
    Esto demuestra el increible poder de la numerologia.
  43. #21 analógicamente tampoco?
  44. #17 No has leído el artículo.
  45. Hace años me hicieron una analogía que me gustó bastante, jugar a la lotería de Navidad es como si un amigo te deja un libro y te lo hace devolver a un familiar suyo de Gerona o Santiago de Compostela, llegas a la ciudad y te bajas del coche y a la primera persona que pasa por la calle Le dices 'vives en esta ciudad?' 'sí' pues toma tu libro. Y te diga muchas gracias.


    (he cogido estas dos ciudades porque son aproximadamente el 1/100.000, que es la de Navidad, euro millón y demás ni me lo planteo).
  46. #51 Me gusta la analogía. Me has hecho mirar, la probabilidad de que te toque el euromillón es de 1 entre 76 millones. Con tu mismo ejemplo, es más probable ir a Reino Unido (66 mill de pobl.) y toparse con la persona a la que hay que devolver el libro a que te toque el euromillón.
  47. #21 Y que es Trump entonces?
  48. #57 Pues nada. Si esos son tus conocimientos de probabilística ve al casino de Torrelodones, que te estarán esperando con los brazos abiertos.

    A ver, cada sorteo es un evento independiente. Cada vez las probabilidades de que salga un número concreto son 1/100000. Lo que pasa es que nuestra mente se queda con la idea de que hay un 99999/100000 de probabilidades de que NO salga un número concreto; por ejemplo el que salió en el sorteo de ayer.
  49. La probabilidad es del 50%.

    Que ocurra o que no ocurra
  50. #52 La probabilidad de que te toque el Euromillón era de 1 entre 76 millones, cuando había 9 estrellas, pero las aumentaron a 12 y ahora es de 1 entre 139 millones: www.lottery.co.uk/euromillions/odds
  51. #21 Hasta donde se sabe ciertos fenómenos cuánticos son aleatorios, y existen generadores de números aleatorios que aprovechan esos fenómenos, así que sí, existen máquinas creadas por el ser humano completamente aleatorias: en.wikipedia.org/wiki/Hardware_random_number_generator
  52. #50 Sí que lo leí.

    Pero después de poner el comentario {0x1f601} . Vi la pregunta y me lo tomé como un reto.
  53. #1 #55 mi profesor d estadística decía que existían las verdades, las medias verdades y las estadísticas.
  54. Curioso. Me ha costado asimilar la solución. Se puede ilustrar la respuesta con dos monedas: la probabilidad de que, al lanzar dos monedas, salgan dos caras o dos cruces es 2/4 = 1/2:

    CARA CARA
    CARA CRUZ
    CRUZ CARA
    CRUZ CRUZ

    Con dos dados 6/36 = 1/6

    Por esto se aplica la corrección de Bonferroni en los casos en que la multiplicidad de las pruebas estadísticas es un problema.
  55. #13 No necesariamente, es complicado, pero también se puede ver de la siguiente forma:
    Como la paradoja del cumpleaños:
    Supón una habitación llena de gente, ¿cuántas personas habría de haber en la habitación para que los cumpleaños de dos de ellas coincidan con una probabilidad de al menos el 50%? Pues la respuesta es un número tan elevado como 24 personas :-P
    (las operaciones matemáticas no las pongo, por no aburrir :-P )

    ¿Cuál es la probabilidad de que los números de dos sorteos periódicos (que alguno se celebra más de una vez a la semana) no coincidan jamás? Evidentemente, son demasiados sorteos para que no puedan coincidir, en algún momento lo harían :-S
  56. #12 El ejemplo más común es el de las personas que cumplen los años el mismo día.
    Las posibilidades de que dos personas aleatorias cumplan lo años es bajísima, sin embargo todo el mundo en su entorno tiene a gente que cumple los años el mismo día.
  57. #6 Su pdf es una delta centrada en 9, ¿qué problema hay?
  58. lo mas dificil habría sido que alguien llevara los dos...es una posibilidad
  59. #1 #9 #32 #33 etc, etc., etc.,
    Esto es como decía en otro comentario, igual que la paradoja del cumpleaños. Si miramos, dada una persona, cuántas probabilidades hay de que otra en la misma habitación coincida con su cumpleaños la probabilidad será irrisoria, pero si lo miramos entre dos personas al azar, y calculamos la probabilidad de que no coincidan dos de ellos, la cosa cambia, y con sólo 24 personas en una habitación, la probabilidad de que dos al azar coincidan en su fecha es mayor al 50%.
    Con esto pasa algo parecido, dado un número de cualquiera de los sorteos, que el otro coincida exáctamente con ese es de una probabilidad irrisoria, pero si calculamos la probabilidad de que, con todos los sorteos que tiene la Once y la Lotería Nacional (desde hace décadas y algunos diarios) la probabilidad de que ningún par de ellos coincida jamás no es precisamente irrisoria :-P . Son demasiados sorteos y durante demasiado tiempo para decir que algo así es imposible que ocurra.
  60. Si supiésemos los nombres de los agraciados seguro que nos ayudaría a dilucidad cuanta casualidad hay en todo este asunto.
  61. Conociendo el periodismo español, he entrado convencido de que el post sería una fiesta de sesgo cognitivo y diría que la probabilidad es 1 entre 100 000, ya con las manos en el teclado para poner el comentario pedante de turno, pero oye, no. Ya es raro, pero está bien explicado y sin decir ninguna tontería. Hasta lo he meneado y todo.
  62. 73073 Y cuando yo escribo esto hay 73 comentarios a la noticia.
    :tinfoil:
  63. #20 Fabra solo participaba con su maletín lleno de bin-ladens esperando a un ganador sobornable. Y lo triste es que lo encontraba, así que no es culpa solo de Fabra. Para esos chanchullos siempre hacen falta dos.
  64. #33 lo de leer la noticia ya tal.
  65. #64 Hay mentiras, sucias mentiras y estadísticas.

    Del original: lies, damned lies and statistics.

    Mark Twain
  66. Mira que yo compre el mismo numero pero al revez.
  67. #62 Son aleatorios puros, o simplemente no conocemos como se generan?
    Por es digo, que metafisicamente es imposible para el ser humano generar numeros de manera aleatoria pura.
    Es mas un debate filosofico que fisico.
  68. #75 Pues eso mismo he dicho yo. A buen entendedor ........
  69. #80 Si te fijas, en ningún momento te he contradicho, sino más bien complementado.
  70. Me sucedió una cosa en esta línea hace tiempo. Estaba haciendo una compra en el súper y el cajero me dice la cantidad a pagar, algo rollo 10,32 euros. Pues a los pocos segundos la cajera de al lado le dice exactamente la misma cantidad a la clienta. Evidentemente eran compras totalmente distintas.
  71. #53 Todo se nos olvida muy rápido. Nos creemos que es imposible que ocurran cosas que en otros lugares son el pan de cada día (el famoso caso de la lotería Serbia)
    Aunque en España las sospechas sobre la once y sus triquiñuelas son muy conocidas, números de más, o la retirada de números que '' tocan más ''.
    Por cierto, las noticias desaparecen y aquí mismo hay varios meneos donde sólo quedan los comentarios.



    www.google.es/amp/s/www.eleconomista.es/noticias-amp/88761/La-Audienci
  72. #79 Podría ser que nuestro universo fuera una simulación, y lo que percibimos como fenómenos aleatorios sean el resultado de un RNG extradimensional. Si empezamos así no podemos estar seguros de nada. El caso es que nosotros los percibimos como puramente aleatorios.
  73. #85 No tiene mucho que ver, independientemente de si es una simulacion o no, veo imposible ser capaces de generar numeros aleatorios puros.
  74. #87 Ya te hemos puesto varios ejemplos de dispositivos hardware que generan números aleatorios puros basándose en fenómenos cuánticos :-P

    Es más, si tu ordenador es razonablemente moderno, tiene un generador integrado en la propia CPU: en.wikipedia.org/wiki/RdRand
  75. #86 Y tu mente es tan obtusa que no puedes relacionar un tema con otro.

    Y además, te tomas mi comentario como un ataque en lugar de verlo como información sobre el tema a tratar.

    Me he leído la noticia y estoy informado sobre el tema.

    Lee estos comentarios y verás como estafan a sus propios trabajadores:

    www.azarplus.com/dramatica-peticion-de-ayuda-a-azarplus-de-un-vendedor

    Se que para alguien como tú debe ser difícil relacionar temas y ser consecuente con lo que se contesta, pero igual algún día aprendes a llevar una discusión con algo de interés.

    Necio.
  76. #32 loterias y apuestas del estado tienen de estado el nombre...son propiedad de la empresa extranjerra rotschild and co
  77. #88 Cuando alguien pueda explicar perfectamente los fenomenos cuanticos podremos ver si son realmente aleatorios, que algo sea caotico para nuestro entender no significa que pueda haber un orden desconocido aun para nosotros.
    Por otro lado, es un dabate interesante...

    en.wikipedia.org/wiki/Algorithmically_random_sequence
    en.wikipedia.org/wiki/Hardware_random_number_generator (en realidad son pseudorandom)

    fijate que en todos los sitios que hablan de true random lo hacen en cursiva, y eso es porque no se puede, lo que si se puede es generar un numero suficientemente random para que podamos usarlo como tal, pero una secuencia de numeros random puros me temo que es imposible generarla.
  78. #81 ¿Y qué tendrá que ver eso con lo que he dicho yo?

    Hállame ahora las posibilidades de que salgan en tres sorteos consecutivos el 21987, el 66549 y el 12543

    (Oh, sorpresa. Son las mismas)
  79. #22 Pero es que lo de tirar una moneda al aire y lo de sacar bolas de una urna... es prácticamente de 8º de EGB.
  80. #93 Estas hablando de las teorias de variables ocultas, y todos los experimentos que se han hecho al respecto indican que dichas teorias son incorrectas, por lo que la mecanica cuantica realmente tiene un componente aleatorio (o mas bien probabilistico): es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bell
comentarios cerrados

menéame