edición general
216 meneos
404 clics
Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por copiar su patente de vacuna del Covid-19

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por copiar su patente de vacuna del Covid-19

El fabricante de vacunas del Covid-19 Moderna ha denunciado a sus rivales la estadounidense Pfizer y la alemana Biontech por copiar su patente de ARN mensajero. Moderna cree que la vacuna contra el Covid-19 llamada Comirnaty, infringe las patentes que Moderna presentó entre 2010 y 2016 que protegen su tecnologíade ARN mensajero. El laboratorio presentó este mismo viernes demandas por infracción de patente en un tribunal de Massachusetts (EE UU) y en el Tribunal Regional de Düsseldorf en Alemania.

| etiquetas: moderna , pfizer , biontech , vacuna , patente , arnm
Comentarios destacados:              
#3 ¿Y estos hijosdeputa? Casi todo el desarrollo de Moderna realizado con dinero público, y ahora van a quedarse con las ingentes ganancias, y con una patente ...

El mundo se va a acabar. Pronto. :-(
  1. Pa cagarse oiga.
  2. ¿Y estos hijosdeputa? Casi todo el desarrollo de Moderna realizado con dinero público, y ahora van a quedarse con las ingentes ganancias, y con una patente ...

    El mundo se va a acabar. Pronto. :-(
  3. #3 Privatización del conocimiento. La definición es justo lo que has dicho
  4. No me vuelvo a meter una vacuna de Moderna en mi vida. Me sentó como un tiro la condenada. Y viendo esto más claro lo tengo.
  5. Buitres contra buitres
  6. La mierda de las patentes en su edición farmacéuticas, la peor
  7. #7 me gustó bastante la película  media
  8. La consultora independiente Airfinity calcula que las ventas de la alternativa de Pfizer/BioNTech durante 2022 pueda llegar a los 37.770 millones y la versión de Moderna se quede en 22.750 millones. Todas estas farmacéuticas esperan un repunte de ingresos en el último trimestre con las dosis adaptadas a las variantes como ómicron

    Menudo filón tienen aquí. Anda que van a dejar que termine la pandemia así como así. Después de la dosis de septiembre, una nueva variante, y 10 mil millones más pa la saca. Y así hasta el infinito.
  9. Que se patenten vacunas dice mucho de la mierda de mundo que tenemos por culpa del capitalismo.
  10. #12 Cierto. El dinero es un freno para el progreso.
  11. #3 Gracias a esa inversión pública hemos tenido un tratamiento efectivo y novedoso en un tiempo récord para la primera pandemia en un siglo, salvando incontables vidas... Y abriendo la puerta a futuros tratamientos para otras enfermedades.

    ¿Te parece que la inversión en I+D no ha tenido suficiente retorno?

    Especialmente teniendo en cuenta de que tú como ciudadano español no has puesto un euro de ese dinero público que recibió Moderna y te has beneficiado igual que un estadounidense.
  12. #6 Eso es que funcionó bien y que despertó tu sistema inmune.
  13. #12 Creo que no te has parado ni un segundo a pensar en el erróneo juicio de valor que haces en tu comentario.
  14. #13 el dinero no, la avaricia.
  15. #12 Mejor que no se patenten y que no haya incentivos para invertir en investigación....
    Vaya mierda de capitalismo que ha puesto al alcance de miles de millones de personas vacunas efectivas... Mejor ponte la Norcoreana...
  16. #17 La avaricia es consecuencia directa de las reglas de juego, no tiene nada que ver con la calidad humana.
    Si te pones a jugar al Monopoly, juego similar al capitalismo, el más avaricioso suele ganar.
  17. #16 lo he pensado bastante, hay cosas que jamás deberían estar supeditadas a la rentabilidad y una de ella es la salud.

    Cc #18
  18. #6 yo aún pensaba en ponerme la tercera en noviembre. Lo dudo mucho.
  19. #12 Y más que demandan en plena pandemia (el que no lo crea, que mire los números de Alemania hasta hace unas semanas, o que mire los de Japón ahora mismo, que va a superar en casos y muertes a la anterior ola, siendo la actual, la peor ola en Japón) y cuando todavía pueden aparecer nuevas variantes y con posibilidades que las vacunas sean menos efectivas ( y se necesiten nuevas).

    Que le den por culo a Moderna y a los hijos de puta que demandan.
  20. #16 si la vida y salud de la gente te la suda y sólo importa que algunas empresas se forren, sí, es un juicio de valor erróneo.
  21. #18 lo mejor es que las patentes no se vendan, simple autoría, de hecho va a ser lo que defienda Pfizer, la autora de la patente es la desarrolladora de su vacuna, discute a ella que no usó otro desarrollo distinto de la patente vendida por la universidad de Pensilvania.
  22. #3 Bueno esto se viene haciendo de siempre, las investigaciones públicas acaban en manos privadas, pero vamos pasaros por cualquier universidad pública que cuando descubren algo que tiene aplicaciones se vende y a la buchaca
  23. #14 ¿que no has puesto un duro? Claro porque las investigaciones españolas no se usan pa na o porque las vacunas de moderna vinieron a precio de coste y esa empresa no ganó pasta a mansalva con las vacunas
  24. #3
    El mundo capitalista se va a acabar. Pronto. ;)

    CC #14 #5
  25. #21 a mi me han llamado ahora pero me lo pille en febrero después de 2 dosis de moderna, aun no he leído nada que en gente sana sea efectivo pinchar te otra dosis tan pronto y menos habiéndote contagiado
  26. #29 en los estudios que has leído que efectividad tiene la tercera dosis?
  27. #15 ¿Alguna fuente, o es una cuñadez?
  28. #27 Se está hablando del dinero que pusierons los Estados para desarrollar la vacuna o lo que invirtieron hace años para desarrollar la tecnología. Así que no...
    Otra cosa es que ganaran dinero vendiendolas, como es lógico y necesario para que siga habiendo un motivo para invertir en I+D.
  29. #28 Sii... Lleva yéndose mucho tiempo. Y sin embargo las sociedades más ricas y libres son capitalistas....
  30. #18 Falso dilema
  31. #30 el problema es que ni siquiera te informan cuando te dicen si la quieres si es una de las que contiene las nuevas cepas, luego esta el tema que no hay estudios concluyentes de gente sana "joven" que tenga 2 dosis y una infección, de los que he leído dice que aumenta la resistencia al virus como un 30% a partir de 9-10 meses dela última dosis pero que con 2 sigue siendo improbable que tengas síntomas que te causen la muerte y con 3 aún puedes tener los síntomas del covid con lo que al no tener bases sólidas por el momento optaré por no ir, aún con todo le he dicho a la persona que llamó que si alguien me puede informar de estudios o beneficios de mi dosis y de la dosis que me corresponde pero amablemente me ha dicho que ella solo se encarga de llamar
  32. #32 "Otra cosa es que ganaran dinero vendiendolas, como es lógico y necesario para que siga habiendo un motivo para invertir en I+D. "

    Hubo un tiempo no tan lejano en el que no se veía ni lógico ni necesario...

    En todo el mundo, se emplean dos tipos de vacuna contra la poliomielitis. La primera fue desarrollada por Jonas Salk, probada por primera vez en 1952 y dada a conocer el 12 de abril de 1955. La vacuna Salk contra la poliomielitis consiste en una dosis inyectada de poliovirus inactivados o muertos (IPV). La segunda vacuna fue una vacuna oral desarrollada por Albert Sabin usando poliovirus atenuados (OPV). Los ensayos clínicos de la vacuna Sabin iniciaron en 1957 y fue autorizada en 1962.

    El virus se transmite por vía fecal-oral de persona a persona, motivo por el cual en zonas de bajos recursos y malas condiciones higiénicas se distribuye espontáneamente. La administración de la vacuna se realiza de manera oral, en forma de gotas, motivo por el cual resulta sencilla la cobertura de la población expuesta (niños de hasta los 6 años de vida) y a bajo costo punta .
    Índice

    Jonas Salk se negó a patentar la vacuna. Cuando le preguntaron en una entrevista televisiva quién poseía la patente de la vacuna, Salk respondió: «No hay patente. ¿Se puede patentar el sol?».

    Albert Sabin desarrolló una vacuna vía oral que se suministraba a los niños en un terrón de azúcar. Comenzó a utilizarse en 1957.

    Albert Sabin declinó beneficiarse económicamente de su descubrimiento.
  33. #19 Pero incluso en ese juego el dado es un factor de azar, de suerte o de mala suerte. En la vida real sólo unos pocos tiran los dados y además están trucados.
  34. #37 No se como se llama, pero hara un año o dos vi un documental sobre el desarrollo de ambas vacunas y fue muy interesante (seguro que se puede encontrar con una minima busqueda online). Y es tal y como lo cuentas. Tambien paso lo mismo con la patente de la insulina que, si recuerdo bien, Banting (uno de sus cojones escubridores) vendio por 1 dolar a la universidad (no la podia donar).
  35. #6 A mí me pasó lo mismo, ni las dosis previas de Pfizer ni el propio virus fueron tan mala experiencia como la puñetera dosis de Moderna.

    La cuarta, si es de Moderna, que se la ponga otro.
  36. #3 Pues si, tienes razón, unos cabrones de moderna, se llenan el bolsillo con dinero público para dearrollar las vacunas, y va y ahora quieren aprovecharse de los beneficios de Pfizer, que sólo les copió, y fueron los que lo petaron a vender vacunas... al menos Pfizer, no se aprovechó de subvenciones publicas.

    O si, pero sin éxito, por eso decidieron invertir en plagiar.

    Pobre pfizer que les quieren robar todo lo que han robado.
  37. #31 Cuñadez el comemtario al que responde...
  38. #33 Confundir capitalismo, con parasitismo y el instinto innato de la corrupción en el hombre, es compresible, pero no es igual.

    Todos los sistemas, sobre el papel lucen maravillosos, y en la práctica, pecan del mismo problema, ninguno está debidamente protegido del ingenio para parasitar cualquier resquicio,

    El capitalismo, comunismo, socialismo, incluso combos y frankesteins derivados de los mismos, pueden ser válidos, siempre y cuando no se tergiverse su mensaje.

    Imagínate que en Texas hay un distrito escolar que ha prohibido la biblia por considerar sus contenidos inapropiados por quejas de contenido sexual y violento. Eso, no es un problema del mensaje en si, sino de la innata estupidez humana para interpretar un mensaje.

    Con los sistemas económicos y políticos, sucede lo mismo, mucho estúpido, y otros ávidos de cautivarles. Cualquier cambio de sistema, conllevará siempre este mismo problema.

    Y ojo, no defiendo ni de lejos el capitalismo o comunismo, pero al final, el problema, es el mismo "No mires arriba".
  39. #14 las vacunas nos las han regalado???
  40. #3 Aún siendo así, lo lógico es que todos jueguen con las mismas reglas. O abrimos las patentes de cualquier empresa que reciba fondos públicos o permitimos a todas defenderse con ellas. Lo que no puede ser es el "tú sí, tú no".

    A mí me parece bien que si recibes fondos públicos las patentes sean abiertas, reducir la duración de las patentes, etc. Pero que se legisle. Moderna hace lo que mejor cree que defiende sus intereses con las normas que tenemos. Lo que haría cualquiera.

    También hay que tener en cuenta que, en ese caso, quizá no hubiésemos tenido vacuna de ARNm. Nunca lo sabremos, pero el freno a la innovación es un riesgo que existe si limitas el sistema de patentes.
  41. #3 La universidad donde se desarrolló tendrá probablemente una parte de la propiedad de esa patente, o habrá vendido su parte.
    Además, el desarrollo inicial de una tecnología sólo es una parte del establecimiento de un negocio exitoso, y el resto de partes no se habrán hecho con tanta ayuda pública. Una startup necesita mucho mucho dinero para seguir haciendo su producto, para pagar caros y extensos ensayos clínicos y para montar las plantas de producción. Que algo funcione y sea patentable no garantiza ni de lejos su viabilidad.

    No, de las universidades no salen negocios listos, ni mucho menos.
  42. #12 ¿No estás a favor de que quien tiene el mérito intelectual pueda vivir del producto de su trabajo sin que se lo copien por un tiempo?
  43. #19 Exacto. Y los más avariciosos (y con más suerte al tirar el dado) son los que acaparan todo en el juego y frenan las posibilidades de progreso de los demás, no?
  44. #48 Si quieres ganar te tienes que ajustar a las normas establecidas. La cuestión es por qué jugamos a un juego cruel e injusto.
    #38
  45. #49 Porque encaja con lo más primitivo, el pez grande se come al pequeño y extrapolamos eso al mundo social construido por nosotros. Todo parece encajar cuando alguien dice yo soy más alto y más fuerte, gano yo. Pues lo mismo, yo tengo más dinero y más poder, gano yo. No lo defiendo, intento explicarlo y explicarme.
  46. #47 en bienes de primera necesidad, no.
  47. #50 Siempre he pensado que la humanidad había superado la ley del más fuerte.
  48. #52 Pues me temo que no.
  49. Pero si la sequencia esta en GitHub.... :-D

    Esta todo menos la parte de la cabecera, pero la secuencia de ARN es ...PUBLICA. Cada empresa tienen una cabecera distinta (que parece el landing zone de una exploit, por cierto), pero la secuencia de ARN esta toda ahi.... creo que la de las tres. o_o
  50. #15 ¿Haciéndome perder el conocimiento y golpeando con mi cabeza en el suelo?
comentarios cerrados

menéame