edición general
711 meneos
16237 clics

Monedero: tres reflexiones jurídicas

Ya estoy un poco cansado de escuchar cuñaderíos varios sobre Juan Carlos Monedero y de que me preguntéis cosas sobre su situación fiscal (aunque me encante ser tributarista de referencia para alguna gente, contestar en los 140 caracteres de Twitter es complicado). De modo que, aunque llevo resistiéndome como gato panza arriba a hablar del tema, allá van algunas ideas, agrupadas en tres reflexiones.

| etiquetas: monedero , justicia , legal , hacienda
Comentarios destacados:                                  
#10 #2, dice que probablemente no existió mala fe porque lo que ha hecho es de una gran torpeza. De hacerlo bien, sin montarse la empresa, y por el tipo de cobro (el trabajo de tres años de golpe) tenía derecho a:

«sí tendría derecho Monedero, ya que afirma que le pagaron de una sola vez por trabajos que desarrolló durante unos tres años, es a aplicar una reducción del 40% (porcentaje vigente en 2013) sobre los rendimientos obtenidos: “los rendimientos netos con un período de generación superior a dos años […] se reducirán en un 40 por ciento”.»

Y se supone que si uno hace una ilegalidad espera salir ganando, no perdiendo. No he hecho las cuentas, pero me imagino que la torpeza es esta.
«123
  1. Olé, creo que es de los mejores resúmenes que he visto sobre el caso.
  2. #2 Lo de la mala fé es una opinión subjetiva del que escribe el artículo y creo que debería habérsela ahorrado después de todo el análisis que ha hecho, en cambio, de su análisis parece que se desprende que "Monedero ha cometido una ilegalidad".
  3. #2 Aunque no hubiera existido, no es excusa.
  4. Una duda, ¿ De que color mea Monedero ?
  5. Monedero tenía otras sociedades, personas jurídicas que existían con anterioridad al contrato. Puede que el contrato se realizara con alguna de ellas y que luego creara una nueva (posiblemente para incluir en el objeto social la producción audiovisual). Para que todo sea legal, bastaría con que existiese un contrato de cesión de derechos entre una y otra. Eso soportaría el hecho contable del traspaso de los devengos sin implicaciones fiscales. Así la facturación en esa nueva sería completamente legal e inobjetable por hacienda.
  6. Pienso que Monedero debería dimitir con la posibilidad de volver en caso que las tornas se invirtieran., empezar a poner querellas criminales por revelación de secretos a quien fuere de hacienda, a Montoro por usar información que la ley le impide disponer y contra diversos medios públicos y personas por atentado al honor si de verdad se han fundamentado en falsedades (se ha dicho a veces a título individual que opinaban según lo que decían los medios y solo eso. Aunque dieran cosas por buenas en contra de afirmaciones contrarias o incluso algunas no dichas por los medios). Si no prosperan ni ocurre nada pues nada es que debía dimitir y habría hecho lo correcto, se acabó cualquier alegato. Si prosperan caen unos cuantos y resulta además que a Monedero le devuelven un pico relevante de lo que ha pagado se presenta como un héroe a los medios y a quien ataque se le tilda de difamador sin miramientos y regresa a la formación...

    Vamos digo yo...
  7. Otra duda. Ya que hemos abierto la veda de este tipo de sociedades... ¿La empresa Famaztella de Annar y Ana Botella, en principio hecha para cobrar por las conferencias que da José María Aznar, bajo que régimen jurídico opera?

    Gracias de Antebraso.

    Cuantas ganas tenia de poner lo del antebraso, jejeje.
  8. #2, dice que probablemente no existió mala fe porque lo que ha hecho es de una gran torpeza. De hacerlo bien, sin montarse la empresa, y por el tipo de cobro (el trabajo de tres años de golpe) tenía derecho a:

    «sí tendría derecho Monedero, ya que afirma que le pagaron de una sola vez por trabajos que desarrolló durante unos tres años, es a aplicar una reducción del 40% (porcentaje vigente en 2013) sobre los rendimientos obtenidos: “los rendimientos netos con un período de generación superior a dos años […] se reducirán en un 40 por ciento”.»

    Y se supone que si uno hace una ilegalidad espera salir ganando, no perdiendo. No he hecho las cuentas, pero me imagino que la torpeza es esta.
  9. #7 Si la facturación de cualquier empresa son tus propios servicios profesionales ya puedes interponer o intermediar con personas jurídidas lo que quieras que has de pagar IRPF ya sea por nómina o facturando a esas empresas como autónomo en una cuantía similar.
  10. #9 y tú más
    1. Aznar ha salido en la tele afirmando que la monta para cobrar? y para cobrar las conferencias de los últimos tres años?
    2.Tienes el balance de la empresa donde se pueda identificar qué nómina y rentención IRPF se ha prácticado?
  11. #2 Hombre, podría haber tributado en algún país en los que había estado trabajando y escogió hacerlo en España, lo que se discute es que lo hizo como sociedad. En mi opinión simplemente debería dimitir y si en el futuro se arregla esto ya podría volver.
  12. Bastante mejor artículo sobre el tema porque aclara todo las dudas una por una con las leyes en la mano:
    elblogsalmon.com/entorno/siete-puntos-para-entender-el-fraude-fiscal-r
  13. #9 Esa es una treta para pagar menos impuestos, como dijo ayer Alberto Garzón. Pero lo de Monedero es directamente FRAUDE. La diferencia:

    Monedero no declaró los ingresos en el momento que los obtuvo

    Juan Carlos Monedero afirmó en esta entrevista que los ingresos que tenía su sociedad constituida a finales de octubre de 2013, correspondían a los trabajos realizados por consultoría política realizados anteriormente. Este es el fraude fiscal, dado que estos ingresos tenían que haberse declarado en los años que se devengaron, no emitir la factura en el momento del cobro. La justificación de que no se pueden pagar impuestos por estos ingresos dado que no se han cobrado, es falsa, dado que la Agencia Tributaria permite tributar en el IRPF mediante el criterio de caja, por tanto, este es el fraude realizado por Monedero, que fue no declarar dichos ingresos en el momento que los tuvo y en el impuesto correcto.

    Monedero ha realizado simulación clara mediante sociedad pantalla para eludir tributación

    Desde el momento que tú tienes ingresos anteriores a la propia constitución de la sociedad y luego los imputas a un ente jurídico nuevo, estás usando una sociedad instrumental para reducir tu cuota fiscal. Si además es cierto que el pagador paga primero a tu cuenta personal, tal y como afirma hoy El Mundo en su portada, la simulación es evidente.

    Respecto a la operación socio-sociedad y su facturación, tiene que ser evaluada por inspección atendiendo al caso concreto porque tenemos esta situación jurídica, esta otra, esta otra más y esta otra por ejemplo, para ver cómo se imputan las operaciones socio-sociedad, cómo se justifica esta operación vinculada o cómo se puede aplicar el tipo reducido de pymes o no a sociedades unipersonales. Ojo que aquí por ejemplo afirman que tener una sociedad para facturar trabajos personales es fraude fiscal y eso es falso también. Hay que atender a cada caso de los enumerados anteriormente.

    Monedero no nos hace un favor por crear su sociedad en España y tributar aquí, es su obligación

    Si tu eres residente en España y tienes ingresos por actividades económicas (punto 1º) estás obligado a declarar en España. Si Monedero hubiera creado su sociedad en el extranjero, en cualquier país, a la hora de traer ese dinero a España, tendría que haber declarado esos dividendos en el IRPF aplicando el convenio de doble imposición vigente con el país de origen. Tributar por los impuestos personales en el país de…   » ver todo el comentario
  14. #16 :shit: :shit: Si,si pero y lo de el PP que? eh? :shit: :shit:

    Mode fanboy.
  15. #12 O por dividendos, en caso re ser socio poseedor de acciones.
  16. #8 De dimitir nada. Que se abra un proceso de revocación y veremos la cara que ponen.
  17. #16 Hola, me gustan tus comentarios. Cuando llegues a los 100.000.000.000 te pagaré 100€ por cada uno.

    Pero de momento, vete pagando impuestos al 54% año, que nos vas a sacar de la crisis tú solo...
  18. #20 ¿Ya vuelves a estar escocidisimo? Eso es que lo estoy haciendo bien. ¿Qué tal si ahora pruebas a rebatir lo que ahí se dice? Ah, que no puedes hacer nada más allá de mostrar tu profundo escozor de fanboy podesil... vaya :-/

    Lo siento pero yo tengo derecho a participar igual que tú. Y si te molesta que haya opiniones diferentes a las tuyas (si es que tienes), sobre todo si están bien argumentadas como es ese caso, pues te arrascas y tal, que todavía estamos en una democracia (de momento)
  19. Yo creo que más allá de si actuó de mala fe o no, aquí hay un problema, y es que si realmente en Podemos no ven ningún problema con la actuación de Monedero este debería dar la cara cuantas veces fuese necesario en la tele, radio y prensa, además de mostrar todos los datos que tuviera en su poder (lo que se llama transparencia). Y eso no lo está haciendo, y cuando uno no da la cara a mi me recuerda a todo lo viejo y es también porque considera que no actuó bien. Es cierto que hay una campaña muy fuerte contra Podemos, y cualquiera se puede dar cuenta, pero es que no lo están haciendo bien, y me parece que enrocarse en que todo es un ataque contra ellos a la larga les va a pesar.
  20. #18 tampoco, los dividendos se dan sobre el beneficio neto, primero tienes la obligación de pagar la nómina o factura del socio trabajador
  21. #21 Puedes pagar a plazos, no te quejes tanto.
  22. #23 Si, los dividendos tributan al tipo marginal en el IRPF
  23. #11 Precisamente estoy alabando este resumen en el que dicen que claramente que podría haber hecho fraude.

    Yo he defendido dos cosas, lo primero es que para ahorrarse impuestos tenia alternativas yo mismo en su momento estuve hablando con abogados sobre montar un negocio que tendría muchas trabas legales en España y me dijeron un huevo de formas de ejercer y tributar desde fuera.

    Lo segundo es que el tío ahora mismo acaba de pagar lo que le han corregido por lo que ha cumplido con hacienda.
  24. Lo que ha hecho Monedero es lo mismo por lo que a Sabina le abrieron un expediente en Hacienda, el hecho de usar una sociedad para cobrar por lo que ganaba. Eso es una práctica que, al parecer, se estilaba en ciertos colectivos, cantantes, deportistas...
    www.meneame.net/story/hacienda-reclama-mas-4-millones-joaquin-sabina-d
    Manuel Conthe reclamaba el otro día en una conferencia "el orgullo de pagar impuestos", a modo de anécdota contaba que Fernández Ordóñez (creo) decía que a cierta edad "todos sus amigos se habían vuelto personas jurídicas".
    Lo de Monedero es una práctica habitual? pues parece que sí, pero es ingeniería financiera que atenta contra el principio de progresividad fiscal. Si vas de que vas a darle la vuelta a la tortilla y que qué malos son Google y compañía por sus triquiñuelas fiscales, no hagas algo parecido, hombre.
    La mujer del César, aparte de no ser puta no tiene que parecerlo.
  25. #26 Del artículo Mi opinión, aunque nadie me la esté preguntando, es que Monedero ha cometido una ilegalidad

    En materia fiscal, las ilegalidades se llaman fraudes :roll
  26. #28 ¿Y no es lo que he dicho?

    alabando este resumen en el que dicen que claramente que podría haber hecho fraude.
  27. #29 Entonces afirmas que ha defraudado no? Porque esta mañana decías lo contrarío
  28. #14 solo me faltaba por oir, que se ponga de moda que los tesoreros de los partidos que quieren gobernar en España, tributen a las haciendas extranjeras. Amos no me jodas.
  29. #31 Me refiero a que si hubiese habido mala fé podría haber tributado 0%, no estoy aplaudiendo nada igual es que no lo he dejado bastante claro.
  30. #6 dudas que mee del mismo color que los demás?
  31. #32 Es que si eres político, y máxime si aspiras a vivir del sueldo que sale del bolsillo de todos los españoles, me parece que tributar fuera de España no es una opción.
  32. Lo que está consiguiendo Montoro y los del PP, es que se hable de un posible delito fiscal de una persona que no es nadie para el gobierno todavía, en cambio, están consiguiendo que NO se hablen del resto de delitos fiscales de los que tienen poder, ellos quieren decidir sobre qué delitos se puede hablar, cuáles salen a la luz, y cuáles hay que esperar a que la justicia decida y quienes son ya culpables y han de dimitir, recordemos que el tribunal de cuentas lleva 5 años de retraso, pero las cuentas de podemos ya las estudió ... que la lista falchiani de Aznar no se sabe, que los grandes defraudadores son desconocidos, que los jueces son apartados, que el PP no tiene caja B, que Bárcenas nos robó con cuentas auditadas donde no falta nada, aunque eso no toca ... pero a muerte contra Monedero ... que debería irse unos días al menos hasta que se aclare o sea el juicio.

    Se podría ir en orden temporal al menos, que se investiguen y salgan antes los más viejos ... no sea que prescriban o se vayan de rositas, si a todos nos llega hacienda, pero por orden
  33. #30 No defrauda desde el momento al que va a la administración y paga lo que debe.

    En otras palabras, se salva pero por poco.
  34. #25 por una lado los dividendos tributan en la base de ahorro como los depósitos (entorno al 20% en 2015).
    por otro a lo qu m e refiero es que no puedas sacar por dividendos lo que ya tenías que haber sacado por nómina/facturación personal y tributarlo por IRPF. Esa parte ya no es beneficio de la empresa.
  35. #39 Más bien en torno al 27% para importes superiores a 25.000€

    Por otro lado, a lo que me refiero es que da igual por dónde lo saques. Si lo haces como nómina, pagas el 52% de IRPF. Si lo sacas como dividendo sobre beneficios, pagas el 27% por IRPF sobre dividendos y el 25% sobre beneficios, o sea el 52%. Si hubiera ventajas, todos tendríamos una empresa interpuesta.
  36. #40
    Más bien en torno al 27% para importes superiores a 25.000€

    He indicado 2015 pues la última reforma queda así (2 3 puntos ahora no es la discusión, si no que no es tipo marginal):
    - Hasta 6.000 euros: bajará su tributación del 21% al 20% en 2015, y al 19% en 2016.
    - Desde 6.000 hasta 50.000 euros: el tipo baja hasta el 22% en 2015 y al 21% en 2016.
    - A partir de 50.000 euros, el tipo de gravamen se situará en el 24% en 2015, y en el 23% en 2016.


    Por otro lado, a lo que me refiero es que da igual por dónde lo saques. Si lo haces como nómina, pagas el 52% de IRPF. Si lo sacas como dividendo sobre beneficios, pagas el 27% por IRPF sobre dividendos y el 25% sobre beneficios, o sea el 52%. Si hubiera ventajas, todos tendríamos una empresa interpuesta.

    A ver si vamos a descubrir que el delito de empresa interpuesta es un invento. Ese argumento ya se lo he escuchado a los de Podemos tras el de 'podía crear empresa fuera', como todo lo intencionado siempre hay medidas verdades, primero un error de percepción matemática (la suma de porcentajes sobre cantidades diferentes), otro un error de que de la empresa sólo recibes valor con el dinero en tu cuenta otra dónde queda el factor tiempo- ejercicio fiscal:

    a) yo cobro 400.000€/año cotizo 52% -> impuesto 208.000€
    b)mi empresa cobra 400.000€/año (digamos que sin gastos) y cotiza el 25% (menos del 20 en este caso por forma jurídica y deducciones) -> impuesto: 100.000€
    neto 300.000€ y lo saco por dividendo al 23% pero pongo tu 27% (para que sumen 52% de tipo incorrectamente): 81.000€
    diferencia ganada: 27.000€ (que en realidad al tipo real medio 23% son 39.000€ que has defraudado: 10 puntos menos)

    b2) de los 300.000 -> recibo en especie un leasing de coche, alquiler, restaurante.... luego puedo facturar a mi empresa 20.000€/año cuyo tipo es de un 18% y lo voy sacando en 7 años.
  37. #13 Solo interesa lo de Monedero, los demás pueden hacer lo que quieran que no hay problema...
  38. #42 lo que interesa es el ventilador y el tú más castuzo.
    Cuando vea una notiza sobr eAznar o cierta documentación comentaré lo mismo a los fanboys del PP
  39. #43 LO dudo mucho...ya me entiendes.
  40. #44 no es mi problema lo que creas de mí, a parte del tú más ahora llega el ad hominem?
    Lo que sí se puede demostrar es que Monedero es de la misma escuela de haz lo que digo no lo que hago y los fanboys de Podemos la misma que PPSOECIUEIUUPD... "pero son de los míos"... ya me entiendes
    No tendría que hacer comentarios de este tipo agente que se suele considerarse a sí misma de 'pensamiento crítico'
  41. #45 Sabrás tú de que escuela es el profesor MOnedero, en este país vais a por la gente buena y elogiáis a los que se hacen llamar "gente de Bien" que me dan puto asco. Sólo hay que seguir tus comentarios para saber a por quien vas, ni el beneficio de la duda, a cañón contra él. Veremos como acaba esto, igual os tenéis que comer los sapos que echáis por la boca.
  42. #45 www.meneame.net/story/pp-queda-solo-frente-todas-inspecciones-hubo-var
    tu comentario #116 a esta noticia al más puro estilo "y tu más" castizo, te delata bastante de que pie cojeas.
  43. #46 a cañón contra él? no perdona yo doy argumentos frente los que decían que esto era todo muy legal y ahora que no es para tanto que es cosa nimia. Cuando tengas algo que argumentar me vas informando.
    Algo así ya me decían otros fanboys hace dos semanas, que porqué sacaba cosas de irpf si el Inda estaba equivocado con lo del IVA que no fuera sacando sapos, jeje. Por el cambio...
  44. #47 Veo que de compresión lectora también vas justo pues es un comentario irónico frente a la ironía del primer comentario "Da lo mismo. En serio, esto no tiene la más mínima importancia." precisamente sobre estas actitudes.

    Puedes buscar en mi historial a ver donde apoyo a ningún partido (ohhh un librepensador! debo ser un alien para tí) o cualquier acto corrupto..
  45. #49 Claro, pero ironizas con los votantes de Podemos que no vienen a caso con la corrupción del PP. Ahí no te veo yo darles caña a los del PP como haces en las entradas del Profesor Monedero. Tú que te dices tan imparcial...ahí no das argumentos de lo ilegal y corruptos que son los PPeros. Vamos que se te ve el plumero...
  46. #50 tú te das cuenta de mis comentarios en este caso porque no son concordantes con los tuyos o con las opinión mayoritaria de comentarios. Cuando una noticia ya tiene una opinión mayoritaria con la que coincido no suelo añadir mucho más. Faltaría más que alguién me fuera a decir cuándo tengo yo comentar.
    Hale un caramelo para dormir, no te atragantes con los sapos esos que me amenzas con tragarme (de ahí mi negativo antes): www.meneame.net/story/grafica-abc-debo-decir-pp/c08#c-8
    Con tu sesudo análisis de mi perfil sin sesgo alguno por tu parte dejas claro también tu perfil de votante medio de este país (de cualquier partido mayoritario).
    En serio no quiero perder más el tiempo alargando un y tú más que ya es tarde.
  47. #51 La opinión mayoritaria está en contra de Monedero. Yo votaré a Podemos independientemente de la mierda que consigan sacarles o inventar, por el simple hecho que sus enemigos son mis enemigos. Buenas noches.
  48. Una pena que no se lea mucho el artículo porque lo importante del mismo juridicamente hablando son estas tres cosas: las operaciones vinculadas, la creación posterior de la empresa y el tema de la notificación y los explica bastante desobjetivamente, además.

    Casi todo lo demas es opinable (especialmente las filtraciones) pero esos son los hechos y lo que animo a leer a cualquier defensor de Monedero más allá de respuestas tipo "Zutanito más"
  49. Como os pasáis con Monedero, si a un posible vicepresidente se le olvida declarar medio millón de euros pues se le perdona y punto, que todos tenemos olvidos.
  50. Legal!=moral
  51. #16 PERO TE HAS LEIDO LA NOTICIA?

    O solo vienes a soltar basuraspam antipodemos?

    Fijate si sueltas basura que tu primer punto se contradice con tu primer punto xD.Ademas, lo que dices lo contradice en el post en su segundo punto. Y me fio mas de el que de ti, sinceramente.

    Tu segundo punto es una chorrada: evidentemente no ha eludido tributar pq ha tributado como empresa y todo lo que pague a personas con ese dinero -que se lo quedo una empresa y no puede hacer mucho mas- pagara el correspondiente IRPF. Tambien lo dice en la noticia que no te has dignado a leer...

    Luego la chorrada de que, en una sociedad unipersonal, monedero no ha aprobado 'en junta general' no-se-que..... por dios....
  52. #7 pueden ser muchas cosas... Nunca lo sabremos porque no presenta facturas. Tampoco sabremos nunca a santo de qué una persona gana más de 425 mil euros.

    El segundo problema que hay aquí es que Monedero lleva sin responder a las preguntas desde aquel "Montoro, no me das miedo". Y en Podemos no ha habido ninguna condecuencia. Es más, sale el proncipar lider del partido diciendo que "oh, idiotas, deberíais darle.las gracias a Monedero por traer el dinero a España y no dejarlo en Suiza!".

    Todo esto es inaceptable en un partido político serio.
  53. Si realmente Podemos es algo distinto al PP y al PSOE, este señor debería dimitir. Hasta los huevos de gente que engaña, trafica con influencias y evade impuestos. Venga, del PP, PSOE, UPyD, Ciudadanos, IU o Podemos.

    Cada € que no se declara es un € menos que va a servicios sociales o un € que tenemos que pagar todos de más para compensar la falta de ética de estos señores. Además que son muchos € los que ha escaqueado este señor. No son 100 ni 200 precisamente, son muchos. Entra en la categoría de grandes defraudadores.

    Si vamos a hacer un cambio en España, tenemos que hacerlo bien y cosas como estas no se pueden consentir desde el mismo principio. Es importantísimo que este señor dimita por el bien de lo que significa Podemos para ciertos sectores de la sociedad.

    Aclaro, no soy miembro de Podemos, pero creo que mi opinión es perfectamente válida.
  54. Da igual si hubo mala fe o no, en mi opinión. Porque ambas opciones lo incapacitan para poder seguir donde está, debería dimitir o deberían apartarle de cualquier posición con un mínimo de responsabilidad en el partido. Porque si hubo mala fe haría mucho daño al partido mantener a un defraudador en sus filas. Y si no hubo mala fe entonces hubo torpeza e ineptitud. Y no creo que una persona incapaz de hacer una simple declaración a Hacienda correctamente, o de buscar a un asesor suficientemente competente para que le ayude a hacerla, sea una persona apta para formar parte de un partido que pretende gobernar un país.
  55. A mi en cualquier caso me parece una minucia, en comparación con lo que han hecho los partidos de la "casta". Y tengo claro que este tipo de cosas empiezan a salir porque ahora ven las orejas al lobo.
  56. Venía a comentar, pero me he ahogado en una avalancha de pensamiento crítico de izquierdas. Chao.
  57. De quien era el dinero?
    El dinero no era del erario publico español
    Y le han pagado por sus servicios aunque no haya sabido pagar los impuestos como deberia
  58. #61 y tú más.

    Así no se cambia nada. Dimisión, de él y de Pablo Iglesias por defenderle a capa y espada incluso atacando a los periodistas (como hizo en la Sexta Noche). Es inaceptable.
  59. Dimisión o expulsión. No cabe otra. La voluntad de Monedero para escamotear ingresos a la hacienda pública es muy clara. Tiene que irse. Ni guerra sucia, ni gaitas. La coherencia del proyecto de Podemos está en juego y si se pierde fracasará.
  60. #64 Ja ja ja, vuestras ganas. A ver, que no, que es hora de cambiar a los de siempre y contar con gente nueva. Para mi, y espero que para tanta gente como dicen las encuestas, es hora de cambiar a los Barcenas, Rajoy, Pdro Snchz, y demás que han dejado claro en estos últimos años que no son las solución a los problemas de la gente.
  61. Nada, a seguir justificando políticos mangantes. Luego charraremos del PPSOE.
  62. #16 "Monedero no nos hace un favor por crear su sociedad en España y tributar aquí, es su obligación" ... Tributar por los impuestos personales en el país de residencia, no es una opción,

    Si según tú afirmas, SOLO se puede declarar en el país de residencia, ¿cómo es que, por ejemplo, los miembros de la selección española de futbol pudieron pagar sus impuestos en Suráfrica, ya que así les salía mejor que si lo hubiesen hecho en España?
  63. #13 O sea que como Monedero ha defraudado ahora hay que perdonar y tragar treinta años de robo y falsedad del PPSOE porque si no caemos en el "y tu mas" ¿no es así?
  64. Estamos aquí hablando de temas fiscales cuando realmente lo que pasa es que el estado venezolano se ha inmiscuido en nuestra política y tenemos la prueba. Yo francamente no me creo que le pagan eso por un informe.
  65. #14 Si hubiera tributado en otro país, por ejemplo Venezuela, donde realizó los "servicios", posteriormente tendría que haber justificado la procedencia de los 400.000 que inyectó en el medio de comunicación y que provendrían directamente de una cuenta venezolana o asociado. De esta forma, la inyección de 400.000 de Venezuela y asociados al medio de propaganda comunicación quedan "justificados" de cara a la hacienda pública española. Y al meneante medio, por lo que parece.
  66. Interesante, me quedo con esto

    "Monedero ha cometido una ilegalidad pero no ha actuado necesariamente de mala fe, sino que ha sido torpe."

    Y sobre todo esto

    "creo que los datos fiscales deberían ser públicos, tal vez con mínimas excepciones. Pero nos encontramos en la peor de las situaciones posibles: los datos son secretos, pero sospechamos que el Gobierno los filtra arbitrariamente en función de sus intereses."
  67. Las dudas sobre si debe dimitir, muestran que se debería detallar más el compromiso ético de Podemos. Debería quedar claro qué instrumentos financieros se consideran inaceptables para los dirigentes: ¿una empresa unipersonal?, ¿una SICAV?, ¿cuentas en Suiza sin declarar?

    Acogerse simplemente a que todo entra dentro de la legalidad (especialmente cuando la empresa se creó a destiempo y a Monedero le salva del delito fiscal una complementaria de última hora), creo que no basta.
  68. Monedero ha cometido una ilegalidad

    Pues no:

    El primero es que se excluyen las sanciones (y, por tanto, la posibilidad de que exista delito fiscal)

    Yo lo que entiendo es que se equivocó, pecó de bocazas diciendo que lo tenía todo en regla y luego se dio cuenta de su cagada y corrió a arreglarlo.

    Más que corrupto, burro.
  69. Es nuestro mangante y debemos de respetarlo, por cierto, a que narices espera Pavel Iglesias para apartarlo del partido, a lo mejor tiene miedo de que Monedero se vaya de la lengua, creo que no era el único asesor que tenía el Comandante venezolano, esto huele a mierda a millas de distancia, no kilometros, millas.
  70. #2 Opino igual. Yo tengo claro que Monedero debería abandonar PODEMOS. Para regenerar la pocilga que es la política española no sólo es necesario estar limpio sino también parecerlo.

    Sería una gran diferenciación con el PPSOE.


    #9 mys dies x lho de antebraso.
  71. #4 Hombre, si se toma la molestia de escribir y compartir con los demás sus conocimientos digo yo que tendra todo el derecho del mundon a dar su opinión.
  72. #70 Tras las participaciones de Alemania y Estados Unidos en nuestra política, creo que ya estamos habituados a ver intervenciones externas. Incluso los del PP mandaron a Carromero a Cuba para "apoyar" a la oposición. En cualquier caso, para lo de Venezuela yo buscaría algo más sólido para que fuese algo más que una mera elucubración.
  73. #77 Podemos es Monedero, no Pablo Iglesias. Pablo Iglesias es la cara bonita, el producto que hay que vender.
  74. #1 Querer comparar esto con el robo generalizado de las arcas publicas es un poco patético. Yo creo que ha sido torpe y pobre. Torpe por no hacerlo con una gestoria y pobre puesto que no puede pagar los impuestos de algo que todavía no había cobrado.

    La corrupción es otra cosa, informate, este hombre lleva una vida normal y no le impresionan los lujos, ademas todo lo ganado directamente se lo ha dado a La tuerka.
  75. #10 perdón por el negativo, pulsé en el lugar equivocado
  76. #82 No es una cuestión de comparar o dejar de comparar, es una cuestión de credibilidad y principios, cada dia que Monedero sigue en Podemos es un síntoma de que con estos tampoco viene el cambio, esto no se trata de ver quien roba menos, con este pensamiento nunca cambiará nada.
  77. #84 La gente que no tenemos empresas metemos la pata, a mi mismo me paso al tener que hacer facturas. Si de verdad habría dolo y mala fe, lo tenia muy fácil. Cuenta abierta en otro país y que me lo ingresen. Sigo viendo un caso de torpeza, y mas cuando ves el fin del dinero, que no es lucro personal.
  78. #37 si yo robo y nadie se entera, no es ilegal pq no se han enterado, no?
  79. #85 Este mismo argumento se lo cuentas a una persona que no sepa leer ni escribir y con mucha suerte igual hasta se lo cree, ¿de verdad pensais que la gente es tan imbecil cuando argumentais de esa manera?.
  80. #79 Derecho tiene, pero personalmente considero que después de un análisis de ese tipo, mezclar la opinión personal dentro de las conclusiones del análisis no queda bien, especialmente porque lo que yo busco y creo que otra mucha gente busca es una análisis imparcial y objetivo de lo que ha hecho Monedero. No un análisis hecho por fanboys que lo defienden a capa y espada o por adversarios políticos que pretenden destruirlo a toda costa. Yo en el lugar del autor habría puesto una sección final con su opinión personal, pero separada del análisis que ha hecho.
  81. #11 ¿Y que vas a decir tu, cipayo?
  82. #13 ¿Querer aclarar los fraudes es "Y tu mas"?
  83. #80 Yo vengo aquí a hacer elucubraciones. Yo no soy un agente secreto por lo que yo no voy a tener pruebas no a manejar informaciones reservadas. No obstante, en mi ciudad, aquí cerca pasó hace años un hecho que me hizo pensar que Venezuela también trataba de jugar su baza política en España. Eso, o bien los policías que hicieron la operación estaban completamente emparanoiados. Porque fue una detención-expulsión super-expres a Venezuela de un activista del 15-M de Valencia, sin prácticamente asistencia jurídica y poniéndole una trampa para detenerlo (algo insólito en cuestiones de inmigración irregular) . Aquella noticia se envió en su día a MNM.

    www.meneame.net/story/expulsan-espana-lider-15m-valenciano-navidad
    www.meneame.net/story/historia-miembro-15m-valencia-deportado-estas-na
    www.meneame.net/story/detenido-policia-nacional-ponente-psuv-jesus-var

    No son pruebas, pero sumado a que no me creo que se paguen esas cantidades por un informe hecho por un profesor individual (eso no se lo pagan ni a Stigliz) me va dando idea de una existe una injerencia externa y que no son solo fantasías de las televisiones fachas. Por otro lado da más confianza que el Departamento de Estado de EEUU, o el Bundesbank se injieran en la política propia a que lo haga gente tan cutrecilla como Maduro o Evo Morales con sus ponchos fashion.

    Ves, @gallir también quiere que Monedero explique sobre qué asesoró twitter.com/gallir/status/564381412556414977
  84. #3 es cierto.

    Habría que añadir que la filtración a los medios alertó a Monedero y pudo hacer así la complementaria, salvándole de más problemas legales. Es precisamente por esto por lo que los funcionarios tienen que mantener la boca cerrada en este tipo de situaciones.
  85. #37 va a la administración porque la noticia está en la portada de los principales medios impresos del país. Si no hay filtración a la prensa, no hace la complementaria y le meten un puro.

    A este tío hay que echarlo de Podemos ya.
  86. #8 ¿por qué va a denunciar las filtraciones si gracias a ellas ha podido hacer la complementaria antes de que le notifique Hacienda que van a por él?
  87. #94 Pero no solo hay que echarlo de Podemos, hay que investigar cuantos miembros del partido asesoraron al gobierno venezolano, porque puede ser que Monedero no sea el único caso que le salpique la mierda:

    politica.elpais.com/politica/2014/06/17/actualidad/1403039351_862188.h

    Por cierto la Generalitat Valenciana tambien son clientes de esta fundación, no digo mas.
  88. #87 >Dejad ya de intentar quedaros con el personal

    ¿Dejad quienes?, ¿mi gata y yo? Solo he intentado explicar cómo entiendo una frase del artículo.

    El resto de intenciones las añades tú: «dos dedos de frente», «según la Wikipedia (gran referente)», «Esto lo sabe cualquier albañil, estudiante o carpintero», «bloguero de turno (el autor del artículo es jurista especializado en Derecho Financiero y Tributario :roll:) », etc.
  89. #1 La lista Falciani ve la luz: las maniobras fiscales de millonarios españoles

    4.000 personas relacionadas con España tenían cuentas en el HSBC y sus saldos sumaban 1.800 millones. La rama suiza del HSBC ayudó a empresarios, políticos o deportistas a evadir impuestos y esconder bienes.

    www.meneame.net/story/lista-falciani-ve-luz-maniobras-fiscales-millona
  90. #14
    Creo que estás equivocado en eso que dices de que podría haber tributado en otro país... Un ciudadano español (nacionalidad española) con residencia fiscal en España ESTÁ OBLIGADO a tributar en España. Por si no ha quedado claro: no escogió tributar aquí sino que no tenía más remedio que hacerlo así. Y por si aún queda alguna duda, pondré ejemplos: un ciudadano o empresa que vende un producto o servicio a alguien de otro país (como parece que es el caso) no puede elegir tributar en el otro país, NO PUEDE ... y mira que es de PODEMOS... pero no, ni con esas, NO PUEDE. Vender a alguien de otro país es algo bien conocido, se llama exportación... y está claro que las empresas españolas que venden fuera tributan en España ¿o alguien lo duda? (son empresas españolas, con domicilio fiscal en España ¿donde sino están obligados a tributar? creo que es algo de cajón, superclarísimo)

    Ahora bien, cabrían otras posibilidades pero no creo que te estés refiriendo a ellas porque me parecen bastante absurdas. Por ejemplo, que cambiase su domicilio fiscal... y no se la dificultad de conseguir eso, creo que podría hacerlo sin perder la nacionalidad española (hay casos de deportistas que ganando mucho dinero cambiaron su domicilio fiscal y no creo que perdiesen la nacionalidad), pero claro hacer eso no creo que tuviese sentido: creo que perdería el derecho a ser un representante político español... (como es lógico ¿no?) y supongo que tampoco podría ser profe de la Complutense (pagado con dinero público)... Nótese que es profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid (con dos tramos de investigación sexenios reconocidos). Vamos, que si decidiese librarse de sus deberes como ciudadano español también perdería derechos, si no fuese así sería un cachondeo: si eso fuese legal todo el mundo dejaría de pagar impuestos manteniendo todos sus derechos (derecho a votar, a presentarse a elecciones, a sanidad, a educación, a empleos públicos...)
«123
comentarios cerrados

menéame