edición general
302 meneos
7370 clics
El motor Elumitator de Ford que convierte en eléctrico cualquier coche está triunfando en EEUU

El motor Elumitator de Ford que convierte en eléctrico cualquier coche está triunfando en EEUU

El 'e-crate' que propone la firma del óvalo -el primero de muchos, dice- desarrolla 284 CV está disponible en EEUU por un precio de 3.900 dólares, y se puede montar en SUV, pick-up o vehículos de pasajeros tanto actuales como antiguos.

| etiquetas: swap , eléctrico , coche , ford
«12
  1. Esto se comentaba en algunos sitios.
    Reciclar el chasis y demás "hierro" de miles y miles de coches haciendo mucho más barata la transición a eléctrico.

    Gran idea, ahora a ver que regulación de mierda usan para que no salga de EEUU xD
  2. #1 Se que no es lo mismo, pero en Europa se venden kits de transformación a eléctrico. Es un mercado muy marginal porque requiere grandes modificaciones: para empezar es más eficiente poner motores en cada rueda que una unidad central que transmita la potencia por la vieja transmisión mecánica. Las baterías hay que meterlas en algún sitio, normalmente ocupando el espacio del motor térmico o del maletero (o ambos !!). El vehículo aumenta bastante de peso, con lo que también hay que mejorar frenos. Y así toda una serie de cambios en cascada.

    Tiene mucho sentido hacer esto para presumir de coche antiguo (de la carrocería, básicamente) con una motorización moderna y con mejores prestaciones, pero uno se pregunta si en esos casos no sale más rentable hacer réplicas con materiales e ingeniería moderna.
  3. #1 olvídate de esto en España, necesitarás proyecto certificado, taller homologado, piezas autorizadas, una solicitud por triplicado, 2 años antes, firmada con sangre de una virgen, validada por un notario con las comisiones oficiales, siempre y cuando sea en festivo y luna llena.
    Como si la industria europea del automóvil se hubiera caído de un guindo con los políticos super comprometidos con el pueblo que tenemos.
  4. 3.900$ el motor eléctrico, ahora súmale una batería gigantesca que a ver donde la metes sin hueco en el chasis, y falta sumar la mano de obra ¿a cuanto asciende entonces la broma?

    Tampoco mencionan cuantas unidades han vendido, lo mismo son 1.000.
  5. #8 baterias metidas por cualquier lado --> peso distribuido de cualquier manera afectando al centro de gravedad, estabilidad, frenada, comportamiento ante colisiones.. anclaje de los modulos, seguridad en el cableado, ventilacion.... se me ocurren mil razones para que solo funcionen soluciones muy muy revisadas por hingenieros que conozcan muy bien ese vehiculo concreto, etc etc, o sea, kits de conversion homologados por el fabricante de tu viejo hierro e instalados por instaladores cualificados....
  6. #5 Caracoles Mike, es que le tengo mucho cariño a mi Ranger del 65
  7. #4 ¿Y quitarle a Billy Bob su vieja ranchera?
  8. #2 Pere Navarro también. Qué los coches antiguos con airbags, esp, abs y demás no tienen tecnología para salvar vidas. :shit:
  9. El mecánico de la ITV desaprueba este envío
  10. #23 sin procurador no irás a ningún lado, aunque tengas todo lo demás
  11. #5 Por todos los diablos, Bill! Que los politicastros de Washington saquen sus apestosos traseros de mi ranchera y me dejen hacer con ella lo que me salga de mis morenas bolas!
  12. El otro día me decía uno por aquí que esto era una quimera.
  13. Personalmente es la opcion que mas me gustaria, no quiero cambiar de coche , pero es inevitable que en unos años nos hagan pasar por el aro normativa mediante. Y no es que quiera seguir quemando gasolina , es que mi coche me gusta , me es comodo y esta en muy buen estado , siendo de 2008 y con casi 200.000 km, no ha tenido ni una sola averia seria, y solo un par de rozadas en la pintura. Me parece un desperdicio enorme tirar todo el coche si hay posibilidades de cambiar a un motor electrico con una red de recarga suficiente como para circular con tranquilidad.
    Pero tal y como estan de duritos en españa con el tema de los coches, dificil que admitan una modificacion tan gorda que se haga en plan masivo.
  14. #26 ¡Maldita sea! tienes razon, muchacho ¡esos jodidos chupatintas nos van a dejar sin blanca!
  15. #12 #8 ¿Alguien se acuerda de los kits para transformar cámaras analógicas en digitales?. Pues eso :->
  16. #4 En un coche americano antiguo tienes espacio por todos los lados.
  17. #8 Con que tenga una autonomía razonable a mucha gente le valdrá, por pocas prestaciones e ineficiencias que tenga.
    Hay gente conduciendo coches con más de 20 años (yo hasta no hace mucho) que malamente llegaban a 120Km/h cuando eran nuevos. A esa gente, una solución "razonable" podría valernos.

    (No me meto en como cargar el coche, solo sus prestaciones)
  18. Sensacionalista a más no poder. Faltan muchos datos en el artículo y pareciera que para transformar un coche en eléctrico no hay más que cambiar el motor y listo :-D Que yo sé que la modularidad es algo muy molón, pero me da a mí que la cosa no es tan sencilla ni de lejos.

    Eso sí, la libertad que tienen en USA para ponerle 4 ruedas a un chasis y conducir como los picapiedra no hay en ningún otro país de libertades. La gracia es que si luego te pegas la hostia, la cuenta del hospital corre por tu cuenta. El problema es que te puedes haber llevado por delante a alguien que no tiene culpa de que seas un merluzo que se piensa que te puedes montar un coche como el que monta un mueble del ikea. (Eso me recuerda que en USA palmaban todos los años un montón de niños pequeños por culpa de no anclar la cómoda del IKEA Malm a la pared)
  19. No os hagais ilusiones. Aunque es perfectamente factible, esto ni por equivocación van a permitir que se pueda instalar y homologar en Europa. Y es que eso supondria vender menos coches nuevos, y ya sabemos que eso no es bueno para el medio ambiente (ni para los fabricantes ni para las arcas del Estado).

    Así que ya sabeis, achatarrad vuestro viejo diesel aunque funcione perfectamente y entrampaos para comprar un SUV híbrido de 40.000€ que gasta el doble. Teneis que mirar por el planeta, so tiesos :troll:
  20. #13 ¡Eso malditos chupatintas de Washington que quieren quitarnos nuestros vehículos!
  21. #30 El problema es mayor, y todos los comentarios anteriores lo obvian.

    En EEUU ese coche no te lo asegura nadie, o si lo hace es por cantidades estratosféricas. En ese país no es obligatorio asegurar un coche, puedes llevarlo sin seguro y ti respondes de los daños ocasionados... Por eso muchos estafadores provocan accidentes y usan los acuerdos económicos fuera de las aseguradoras.

    Esos coches tan 'molones" transformados y peligrosos van en ese plan.
  22. #7 En España, si te soy sincero, lo veo difícil por la legislación, aquí para modificar algo en un coche si entra dentro del manual de reformas de importancia que sacaron hace un tiempo con el rollo del tunning y que básicamente considera reforma de importancia todo lo que no sea poner un alerón, o tienes algo homologado para montar específicamente en el vehículo o se te va de precio, pero una burrada.

    Siempre me he preguntado cómo en EEUU hacen motos personalizadas desde 0, o las modificaciones de los programas super chupis de personalización de coches, o la legislación allí es extremadamente laxa con las homologaciones o no me lo explicó, aquí es un infierno.
  23. #18 La explicación es que existe la figura de los modelos artesanales: no tienes que pasar tantas normas siempre y cuando no pases de una cantidad fabricada muy baja y el coche frene, tenga luces y lo básico vamos.

    Eso da ligas a toda una industria paralela del motor que genera miles de empleos y negocio. Aquí pues eso, ni un alerón.
  24. #15 Hinjeniero es con j.
  25. #7 Y lo es. Ha tenido éxito en un mercado muy específico, bajo unas condiciones muy concretas. El motor en si vale casi 4000 dólares, súmale 10.000 de baterías mínimo.

    14.000 dólares solo en materiales. Luego agrega 2000 euros aprox de mano de obra, mínimo.

    Al final, por menos de 16.000 va a ser imposible electrificar un coche. Y en general mas bien se puede acercar a los 20.000, al necesitar también cambiar frenos por el exceso de peso etc.

    Es, a todas luces, absurdo. Excepto para modelos específicos donde se quiere llevar esa carrocería. Todo coches carísimos de coleccionismo.
  26. #10 tu coche tendrá 22 años y 400km en 2030,antes de eso, quitando Madrid y Barcelona, pocas ciudades en España van a limitar su uso esta década
  27. #4 Seguro que Ford no pensó en lo de las baterías...
  28. Compro Opel Corsa. Es el momento de comprarle el SImca 1000 a mi vecino.
  29. En mi país hay empresas que te transforman el auto convencional a uno eléctrico y la conversión no baja de 10mil dólares.
  30. Son la polla estos de Ford.

    Lanzan un motor para el mercado custom, pero no ofrecen ni las baterías, ni el inversor, ni el sistema de control, solo dicen “más adelante ofreceremos más cosas”.

    Y para ponerles los dientes largos al personal, fabrican un concept-car con la plataforma del Mustang Mach-e GT, y un chasis de una F-100 de 1978 (como si fuera tan fácil hacer eso).

    Y “agotan” una cantidad indeterminada de motores a la venta (¿10, 100, 1000? Nadie lo sabe, y ellos no lo dicen), y al que quiera uno, que se apunte a una lista.

    Como acción de marketing, brillante: estamos hablando del tema, claramente.

    Como avance en la electrificación de vehículos: nulo. Lo que han ofrecido vale para bien poco, y es posible que existan kits completos y talleres que den soluciones mejores y más completas. Pero han logrado que se hable de ellos y su motor, y no de los demás.

    Muy astutos, la verdad.
  31. #27 A ver, son eso tiradas limitadas, para gente aficionada al fin y al cabo. No son más peligrosos que una moto. Y la mayoría de esos coches salen muy poco a la carretera.
  32. #44 bicho formado por más de un bicho.
  33. #7 pricisamente es una quimera por definición.
  34. Cabe en un Focus de 15años? Es para un amigo.
  35. #16 Siii, y en teléfonos móviles. Tu ejemplo son 100-150€, aquí se habla de una solución eléctrica de movilidad por unos 12000€ y más sostenible.
  36. #42 Han empezado a llegar furgonetas chinas a España, Aqui dice que las hay por ventiumil euros.
    www.infanciadeportiva.com.ar/las-furgonetas-electricas-mas-vendidas-de

    Aquí dice que superan los 300 Km de autonomía.
    www.lavanguardia.com/motor/vehiculos/coches/20210519/7465835/maxus-mar

    Ya si eso tu veras si te fias de comprar una "fregoneta" en los "chinos" Supongo que pronto iran llegando más fabricantes chinos.
    Tambien hay que considerar que estas tendrian su garantia de la marca oficial. Lo de la transformación a saber...

    Aquí un meneante prueba un turismo pero en el minuto 1:15 enseña una furgonetilla que se vende por cuatromil euros en China y dice que se usa mucho para trabajar. Claro, en España sería más cara.
    www.youtube.com/watch?v=AAP3kMagrXI

    Si fuera yo, intentaría aguantar un año con las viejas a ver que novedades salen.
  37. #9 En los años 2000 (hace 20 años) ¿que coche no llegaba a 120kmh???
  38. #80 Pero para eso tendrá que pasar una ITV y homologación, que es de lo que se quejan muchos por lo que encarece el proceso. Una homologación es una cosa bastante seria, porque sales con un vehículo con el que puedes matar al alguien si provocas un accidente y nadie va a firmar que un vehículo reúne unas condiciones para circular sin haber hecho todas las pruebas pertinentes. Y esa revisión tiene que ser concienzuda.
  39. #29 No la incluye. Evidentemente ese no es el coste de la conversión.
  40. #1 Los fabricantes de coches se marchan de europa porque cada pais tiene una ley distinta, doce regulaciones, 20 grupos politicos y tienes que fabricar mas versiones de coches que paises miembros tiene nuestro magnifico club. Con no hacer nada es mas que suficiente.
  41. #66 Hemos tardado 20 años en cumplir la ley que obligaba a tener todos los servicios de emergencia con el mismo color de luces, imaginate lo que podemos tardar para lo que no es urgente.
  42. #62 ¡Pues, adelante! Ya nos cuentas cual es el resultado.
  43. #77 Eso mismo me preguntaba yo, el mío ya es un adolescente (camino de los 16) y tiene una velocidad punta de más de 220 (y no de marcador que en ese pone 260 jeje)
  44. #71 Por el Wuling Mini, que en China arranca por debajo de los 4.000€, están pidiendo por estos pagos cerca de 16.000€ (Sí, has leído bien: greentour.es/coches-electricos/green-tour-hs-q2/ ) :roll:
  45. #55 Dime dónde compras tú.

    Uno de poco más de 130kW para uso industrial ya cuesta más de 4.000€

    Y pesa una tonelada.

    P.e. eecol.cl/motores/44-motor-180hp-380vac-1425rpm-50hz-iec-ie2-132kw-4-po
  46. #65 los motores de coches eléctricos son tremendamente compactos y ligeros, un motor de 200cv puede estar por debajo de 100kg, y lo que encarece su precio es lo que lleva aciplado
  47. #40 `¡Les vamos a patear sus traseros!
  48. #23 Te faltan fotocopias compulsadas del certificado de nacimiento original de tu primogénito y un análisis mitocondrial de la junta de la trócola eléctrica nueva que necesitas.
  49. #4 Y también necesitas un inversor y un sistema de control, además de las baterías y el/los motor/es. Creo que solo merece la pena si quieres electrificar un coche clásico, y no te preocupa invertir un buen dinero en ello, porque barato no creo que sea.
  50. #1 Tranquilo que el fantasma de la homologación en Europa ya dará los sustitos necesarios
  51. #83 Nadie dice que no la pase. Pero las normas tendrían que actualizarse.
  52. #95 Para facilitar y simplificar los trámites para estas conversiones. Según mi opinión, que es a favor, entiendo que tu a lo mejor no lo pienses.
  53. #15 ¿Y si hablamos de furgonetas? Porque las furgonetas están ideadas para llevar carga. Tengo 2 y con un rango de 200km me bastaría.
  54. #36 No. Por definición no lo es :

    quimera
    nombre femenino
    1.
    Sueño o ilusión que es producto de la imaginación y que se anhela o se persigue pese a ser muy improbable que se realice.
    "una quimera de juventud"
    2.
    Monstruo fabuloso que se representa con cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón.

    No es improbable, ni un sueño, y desde luego no es un Dragón. :troll:
  55. #63 Pero la gracia es que lo dice como si ya no fueran seguros para seguir usándose. Como van tan baratos y facilitan tanto hacerles mejoras...
  56. #41 esto con Reagan no pasaba, que sera lo próximo que nos prohíban disparar el 4 de Julio?
  57. #16 Yo lo unico que me acuerdo es que te hacian un descuento si entregabas una camara analogica, cuando comprabas una digital, asi me compre la primera camara digital hewlet packard quue valia un paston
  58. Para coleccionismo, se lo compro. Pero veo absurdo gastarse un pastizal en tu coche de 15 años sabiendo que en materia de seguridad solo 5 años es un salto brutal que esto no te va a dar.
    Esa pickup con el motor eléctrico de 400 CV, en un accidente no quedan ni las ruedas.
  59. #47 Eso no es nada sorprendente, los motores eléctricos son realmente pequeños y baratos, el gran coste de un eléctrico sigue siendo la batería y algunos otros sistemas como la regeneración de energía ect.
  60. #48 mal ejemplo, ese argumento es válido. Pero claro, mejor es circular en este coche con un motor eléctrico que con un 4.200cc gasolina, la seguridad es la misma, pero al menos no tira mierda a raudales.
  61. #15 Ingeniero sin h.
  62. #42 yo diría que lo mismo... al final, las normas de seguridad exigirán que la nueva instalación no sea insegura.. lo de las normas es un coñazo, pero es verdad que siendo estrictos, sirven para que haya menos accidentes o sean menos graves.
    Se trata de una modificacion muy importante del vehiculo y alguien tiene que certificar que sigue siendo seguro.
    Pero es un mundo a explorar. Yo estoy muy de acuerdo con el objetivo de no tirar hierro que sigue funcionando bien (coche, bastidor, carroceria, asientos, aire acondicionado, etc etc etc)
  63. #8 El mayor problema en España es homologar y pasar ITV.

    En Argentina y Colombia se estan haciendo esas conversiones y tienen incluso exenciones fiscales, impensable colocarle 4 baterias y un motor de lavadora a un Renault 9 y ponerte a circular por Madrid
  64. #77 #82 el Ibiza 1.9D de los 90 tenía alrededor de 60CV y cogía los 180Km/h
  65. #24 No sabía que existía esa figura en EEUU, me parece una temeridad y una maravilla al mismo tiempo, es como, molaría que lo importasemos, y luego te acuerdas de algún colega y es como, igual tampoco es necesario xD xD
  66. #17 parece que no vivamos en el mismo país, a día de hoy, si no me equivoco, solo Madrid limita los accesos. En el resto del país se puede usar un diésel y no tiene pinta de que vaya a cambiar en breve.

    Quién achatarra un diésel para comprar un suv, o es un coche viejo o un capricho, no una obligación
  67. #56 No existe una manera de adaptar una plataforma de un coche con motor de combustión interna a una de coche eléctrico por un precio “razonable”. Ni siquiera creo que exista por un precio “aceptable”. Creo que “excesivo” es un adjetivo más adecuado para una conversión de ese tipo. :-P
  68. #21 Pero sigues teniendo un coche viejo, con sobrepeso ymal reparto de cargas.
    Prefiero gastarme ese dinero en un utilitario eléctrico barato y usar mi coche actual cuando no pueda usar el eléctrico por autonomía.
  69. #65 puedes reducir el tamaño de un motor de AC a misma potencia subiendo la frecuencia de alimentación.

    Así desde la barra de bar.
  70. Hay algo que no entiendo. La principal traba que tienen hoy los vehículos eléctricos son las baterías y su correspondiente autonomía y acá vemos un artículo donde se ignora el tema.

    Qué me perdí?
  71. #82 Lo que cuesta es encontrar un coche de solo 50cv fabricado en el 2000.
  72. #88 Por no hablar de la cantidad de accidentes provocados por chapuzas...
  73. #6 por 4000 euros me extrañaría que incluya la batería
  74. #29 A mí me extraña que te den un motor eléctrico de casi 200kw por ese precio. Y ya que encaje en el vano que deja su equivalente térmico me parece un milagro...
  75. #65 Efectivamente. Un motor de menos de 200 kW para conversiones a coches eléctricos vale casi el doble, normal que hayan vendido tanto:

    www.evwest.com/catalog/product_info.php?cPath=8&products_id=297&am
  76. #8 Había una iniciativa para hacer los mismo con Porsches antiguos. Estuve investigando y la cosa se iba a más de 50.000 €. No apto para todo el mundo. Luego, me preocupa cómo y quien puede reparar un coche de estas características.
  77. #8 yo pienso más en el peligro que supone que un coche antiguo tenga el peso desequilibrado respecto para lo que fue señalado. Cómo dices mejorar frenos y poner ABS hasta al ambientador
  78. #1 Para mi este es el unico y verdadero camino para bajar las emisiones de los coches. Pero ya veras como a todos los fabricantes se les ocurren brillantes ideas por las que no es buena idea y los politicos nos contaran los motivos por los que tenemos que comprar coches nuevos si o si.
  79. #106 Por supuesto, aunque no olvidemos que un Marbella ya no es un coche de 20 años si no mas bien de 35, ahi si hay un cambio abismal en todos los sentidos y aun asi sigue cogiendo 120km/h e incluso me parece de las cosas mas practicas del mundo para quien solo pretenda moverse por su pueblo o ir al campo con el.

    De hace 20 años son los golf mk4, los seat toledo mk2 y otros muchos que vemos a diario y dando la talla sin problema.
  80. #1 desde febrero está regulado en Francia y por 13.000€ Renault te convierte un Clio en eléctrico, con homologacion en serie igual que si fuera fabricado nuevo. En España noooo, hay que homologar cada coche modificado y eso cuesta más que un Tesla nuevo.

    www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/ballenablanca/economia/impulso-fr
  81. #78 El mal reparto dependerá del coche y la conversión. El coche más o menos viejo del modelo usado, pero sí, ese es un pero. Por contra tienes una solución más económica y sostenible que genera empleo local.
  82. #19 Vender miles de kits para actualizar coches en los que valga la pena. Ajá, pues esa no es mi definición de quimera...
  83. Edit: Nada.
  84. #53 Bien visto, mis dieses.
  85. #93 ¿Actualizarse como?
  86. #19 10000 de baterias es un poco excesivo. Creo que la gente interesada en esto no necesitaria unas baterias tan grandes, más bien un coche eléctrico barato, para ir al curro y demás. Pongamos que pudiera hacerse todo, por 10.000. Ya seria una opción, al menos hasta que bajen aún más los electricos.
  87. #19 ¿Que rango te da 10.000 euros de baterías?
  88. #42 Tengo yo una con motor roto y me da pena tirarla, pero no me gasto 3000 en un motor diesel reconstruido.
  89. #49 Pues yo por una Citroen Jumper
  90. #77 A un 50 cv le puede costar en autovía
  91. #18 La burocracia, creo, que es mucho más ligera. Veo programas de televisión de tuneados de coches y construcción de motos desde cero, como decías. Firman un contrato y a los dos o tres meses se llevan el vehículo.
  92. #90 creo recordar que el Polo era de aquella epoca
  93. #91 Es solo un ejemplo que me llamo la atencion en Colombia (y salia homologado) en España he visto proyectos serios para compactos tipo Megane, Focus, Astra... pero solo la homologacion del proyecto para cada modelo rondaba los 200.000€.

    Se estaba intentando juntar a gente con el mismo modelo para sacarlo adelante, pero ya solo con ese coste de entrada sabes que no va a salir adelante.
  94. Pongo esto aquí para el que le interese ver por qué no es buena idea convertir coches clásicos en eléctricos twitter.com/GuilleAlfonsin/status/1420688298817818626?s=20
  95. #31 todas las ciudades de España de más de 50000 habitantes tienen que tener zona de bajas emisiones para el 2023 (creo)
  96. #85 impensable colocarle 4 baterias y un motor de lavadora a un Renault 9 y ponerte a circular por Madrid

    Afortunadamente.
  97. #90 exactamente... no sé si aún se fabricaba el Marbella y cosas del estilo sino pocos de 50cv.
    Un Seat Arosa 1.4 de 1997 tenia 60cv y alcanzaba 140kmh con relativa facilidad(y más) el problema no era motor sino lo poco estable que era a 140kmh... existia la versión 1.0 que debia tener esos 50cv y ser de los menos potentes del mercado...
  98. #100 goto #90 y #106 y ¿que problema tiene un coche de 100cv para alcanzar 120kmh?
  99. #77 Los coches de consumo de hace 25 años era raro que pasaran de 100cv (salvo modelos GTI, TURBO o similares).
«12
comentarios cerrados

menéame