edición general
367 meneos
4448 clics
Y los móviles chinos dominarán el mundo: algo pasa cuando LG, Apple y Samsung pierden y Huawei o Xiaomi ganan ventas

Y los móviles chinos dominarán el mundo: algo pasa cuando LG, Apple y Samsung pierden y Huawei o Xiaomi ganan ventas

Samsung y Apple eran claras referentes en el mercado hasta no hace mucho, pero la evolución del segmento de los smartphones ha hecho que cambien las tornas: los fabricantes chinos han ido ganando terreno, y empresas tradicionalmente protagonistas han ido perdiéndolo. Estos fabricantes chinos dominan por tanto el mercado, y lo han logrado robándole la cartera en parte a Samsung y Apple y en parte a las "pequeñas grandes" como LG o Sony, cuya relevancia se ha reducido a mínimos históricos.

| etiquetas: móviles , mercado , china
  1. #390 Porque ese BQ no es android pie y no tiene bloqueada la librería que da acceso directo a los datos que se transmiten por teléfono.

    No te has leído el enlace a la aplicación que tú mismo has enviado donde ellos mismos aclaran que en muchos sólo pueden grabar por el micrófono, a duras penas se oye al interlocutor:

    MOST PHONES DOES NOT SUPPORT CALL RECORDING. Blame Google or your phone manufacturer not me!
    If you have any audio issues (no opponent voice, your voice muted or any else). Try Encoder / ogg + all sources, then Encoder / aac / Media Recorder + all sources, if you still experince audio issues - then your phone do not support call recording.
    If it fails with high quality sound recording (voice line) this app will switch back to the MIC recording, no ads, open-source, GPLv3.
    Google knows about issue but do nothing, can read more here:
    code.google.com/p/android/issues/detail?id=206613#c13

    Xiaomi no tiene problema con eso. Da soporte nativo de serie; mientras estás hablando puedes activar la grabación o puedes dejar puesto que las grabe todas por defecto. Cuando se graban de manera nativa solo es una copia de datos y las grabaciones ocupan una miseria.
  2. #401 Madre mía, de nada colega.
  3. #92 Cómo técnico superior en desarrollo de productos electrónicos y mantenimiento electrónico ¿Miraste las hojas técnicas y/o de características de cada componente del teléfono, para saber que son de calidad cada uno de dichos componentes?

    Además luego otra cosa es la calidad de los materiales que deja bastante que desear y no cumplen lo que dicen en sus anuncios ni por asomo, pero bueno tampoco es la única marca. Es lo que tiene el marketing y la publicidad que mienten más que hablan o demuestran.

    Salu2
  4. #397 tranquilo, no me importan negativos o positivos. Saludos
  5. #105

    "jubilados, pocos ingresos, gente sin estudios"

    Se te nota de qué pie cojeas...
  6. #351 Europa es como un monstruo con mil cabezas, que no tiene claro donde ir?

    O lo mismo es pasividad: hemos estado viviendo bien tanto tiempo que nos creemos que mantendremos el nivel pase lo que pase.
  7. #366 nos ha pasado lo mismo con el movimiento de fábricas a otros países.
  8. #404 En cualquier caso, a Dios lo que es Dios y a McNulti lo que es de McNulti.
  9. #370 Te refieres a esa actualización que te permite elegir entre primar el rendimiento o la batería desde los ajustes?
  10. #344 Totalmente. Yo no voy a discutir qué hardware es mejor, porque sin duda el iPhone se queda por detrás (excepto en los chips que sacan, una burrada). Pero es su política de actualizaciones lo que hace que no me mueva de Apple.

    Sí, son carísimos. Pero también lo son todos los móviles de gama alta de Android y lo máximo que suelen darte son dos años de actualizaciones... si llegan.
  11. #342 por qué van arreglar algo que no dan soporte?
  12. #331 Pero.. a ver... qué me estás contando?

    Os quejáis del precio de los iPhone, os demuestro que a pesar de todo compensa porque duran muchísimos años, y ahora me venís que con ese dinero renováis móvil cada año???? Cualquier cosa con tal de atacar la odiada Apple...

    Somos muchos los que queremos tener un dispositivo fiable, bonito y longevo.
  13. #276 Whatsapp sigue funcionando en iOS7, que es la última versión actualizable del iPhone 4, lanzado en 2010.

    faq.whatsapp.com/en/iphone/20950161

    Ufff lo siento. Prueba otra vez ;)
  14. #259 cámbiale la batería al 5S que vale 20 pavos y tienes iPhone para 7 años más.

    Pero entiendo que te escueza cuando os tiran abajo vuestros argumentos basados en el odio irracional a una marca.
  15. #322 sabes que esto es una rara avis en el mundo Android. Lo que es algo normal en el mundo de iOS.
  16. #413 www.google.com/amp/s/www.abc.es/tecnologia/moviles/aplicaciones/abci-w

    Según esto en iOS 7 ya no es instalable y los que lo tuvieran instalado les va a medio gas.

    Olé sus webs. Me pregunto qué tendrá el nuevo WhatsApp que no permite ir en un iPhone 4.
  17. #312 ¿Cursor?
  18. #303 Pues sí, un poco rarito xD Pero no es nada malo, así haciamos todos hace 10 años
  19. #301 En eso estamos de acuerdo, cada uno a sus gustos! Pero aquí parece que a muchos les de rabia que a algunos nos gusten los teléfonos de la manzanita.
  20. #314 Hombre, no hay nada que tenga un teléfono de Android que no tenga un iPhone.
  21. #339 Pues seguro que en muchas cosas técnicamente es mejor. Pero algunos preferimos el sistema iOS, preferimos su servicio posventa, su hardware y sobretodo preferimos no usar nada de google (cuando uso Android uso replicant) por seguridad y privacidad. Y especialmente sobretodo nada de Huaweii.
  22. #120 No me jodas, está claro que hay diferencias. Simplemente por el hecho de ser sistemas completamente diferentes: iOS vs Android, Apple vs Otros.

    Técnicamente igual hay Androids con mejor cámara, más memoria, etc. Pero a mí eso por ejemplo no me aporta nada. Me aporta un hardware bien construído, un servicio posventa en cualquier capital del mundo, unas apps que a mí gusto funcionan mejor que las de Android (las apps por defecto de Apple), etc.
  23. #418 No veas lo útil que resultaba con una simple tecla o desplazamiento de la bola para cambiar letras anteriores sin borrar las últimas y no tener que poner el dedo donde están las letras y con mucho pulso desplazar el cursor hacia detrás hasta dejarlo justo entre las letras que quieres.

    Y me acabo de acordar que me olvidaba del tamaño. Hoy en día hemos perdido los móviles de menos de 5 pulgadas. Antes eran muy comunes los terminales de tres pulgadas y pico.
  24. #421 No me queda claro que lo digas de coña...

    En #312 puse una lista de cosas que no tiene un iPhone, ni prácticamente ningún Android de gama alta, es decir Lamborghinis, Porsches, Maseratis y demás deportivos que serán muy potentes y tendrán todas las pijadas que quieras. Pero que prácticos para llevar a la familia, cargarlos de cosas para ir de viaje o meterlos por el campo, no sirven.

    Me parece muy bien que algunos seáis muy felices con vuestros iPhones que tienen de todo. Pero a mi ya me gustaría encontrar un teléfono que tenga de todo y no tendría problema en pagar lo que sea. Pero a un teléfono de gama alta, sea iPhone o Android, le faltan muchísimas cosas. Que algunos no las necesitáis, al igual que el usuario de un coche deportivo, pero yo sí necesito cosas normales.
  25. #425 Hombre, hay que ser realista, lo que tú pides ya no es algo que la mayoría de la gente demande. Pero te entiendo...anda que no echo de menos el LED de notificaciones de mi antiguo HTC Desire... y han pasado casi 10 años!

    Lo demás... mira que soy power-user, pero jamás he usado el resto.
  26. #426 No la usas porque no la necesitas. Pero yo no puedo tener un móvil sin DUALSIM.
    Es como si no tienes familia, pues no necesitas tener un coche grande y te vale con un biplaza. Pero a mi, no me vale.

    La brújula es otro componente que seguramente no necesites a menudo, afortunadamente la mayoría de los terminales la siguen teniendo. Porque no veas lo gilipollas que te quedas cuando miras un mapa y al cabo de un rato ves que no vas hacia donde querías ir. Es como un coche con un mal navegador, no lo notas el día a día, hasta que lo necesitas.

    La tarjeta externa tampoco deberíamos de necesitarla nunca, pero este lunes mi móvil sufrió una desgracia, se rompió y gracias a que las fotos están en una tarjeta externa no las he perdido. Podría ser un poco como tener rueda de repuesto, muchos coches de alta gama hoy en día ya no la tienen, algo que nunca necesitas, hasta que tienes un pinchazo. Afortunadamente el air-bag lo tienen todos los coches porque eso sí sería cuestión de salvarte o no, y es algo que yo al menos jamás he usado.

    Si eres power-user tu target de compra son los deportivos. Utilizas funcionalidades caras y potentes mientras prescindes de otras que muchos usuarios sí que necesitamos, pero que para el público objetivo de esos teléfonos no os importan lo más mínimo porque os fijáis en otras cosas. Te entiendo, y espero que tú me entiendas también a mi.
  27. #368 Lo que ocurre es que Xiaomi implementa su propio sistema de grabación de llamadas nativo. Samsung en ese sentido solo deja la funcionalidad que traiga el OS de Google. Supongo que pensará que implementar su propio sistema de grabación no le reportará muchos beneficios y sí quizá problemas a la hora de vender en algunos países donde es ilegal grabar llamadas. Xiaomi no vende en tantos países como Samsung (oficialmente, otra cosa es que se importen de China a cualquier sitio).
  28. #411 arreglar y cerrar son dos cosas diferentes
  29. #422 razones objetivas, lógicas, coherentes y nada paranoicas donde las haya.
  30. #248 En general, por mi experiencia personal, a la mujer le importa poco que gastes en ti, siempre que gastes en ella.
  31. #386 Te sigo diciendo, cuando entraron ahí, sabían las condiciones, y les importó un huevo que siguieron. Por qué? Porque se ahorraban un montón de pasta y China tenía unos puertos muy golosos. Ahora se culpa a China? A qué jugamos si las reglas ya se sabían desde el principio? :-)
  32. #419 Rarito? Yo creo que seguimos siendo mayoría.
  33. #432 Esas 'condiciones' y 'reglas' ¿cuáles son? ¿Que cualquier país puede infringir el copyright industrial cuando le de la gana? No, solo lo hace China.
  34. #435 Pero es que China no reconocía ni reconoce el copyright. Eso ya se sabía. Y aún así vas allí, qué te esperas? Si vas conociendo las reglas, luego no te extrañes.

    Qué sucede? Que es un mercado muy grande. Y como ya dije, la pasta manda. Aunque no lo creas, no es obligatorio reconocer el copyright, lo que pasa es que te juegas sanciones, pero como China es un grande, se lo puede permitir. Otra cosa es que exportasen algo a países que sí los tienen. Y ese(o esos) producto/s que puedan infringir te los retienen o no puedes vender en países que sí lo reconocen.
  35. #436 "Eso ya se sabía" <- eso es una invención tuya.

    Te mudas a un edificio de vecinos después de vivir años aislado en un campo y ahora dices que no pagas la comunidad.
  36. #103 "e imagen"
    aparecieron las llaves...
    Eso es todo.
    Porque de lo demás ya se sabe que no supera y en ocasiones ni se acerca a otros Androids mas económicos.
  37. #412 los móviles se quedan anticuados en 3 años... Baterías, capacidad de almacenamiento, calidad de almacenamiento, antenas, chips... Querer aguantar 5 o 5 años con un dispositivo... Yo lo veo inviable, por muy bueno que sea... Al final te tiras 3 años con un móvil que va a pedales y le dura la batería 5 horas... Mejor pagar mucho menos y tener un buen dispositivo por unos 3 años... Y luego cambiar... Yo nunca he pagado más de 250 euros por móvil, y me duran 3 años... O sea, con 1000 euros tengo 12 años de móvil... Y cada vez mejores... Tu tienes un móvil cada vez más viejo y durante 6 años estirandolo mucho (y con suerte de que no se rompa)...

    Cada uno que elija.

    Por otro lado, Ole los huevos de iPhone de actualizar... Pero vamos, que mi mi max se actualiza cada poco tiempo... Y va genial... Doble sim, tarjeta sd, infrarrojos, pantalla de 6,4... La ostia... Y tiene ya sus 2 años (o más... No recuerdo)
  38. #439 yo el móvil quizás sea el dispositivo que menos uso. Me gusta más el iPad o el PC. Pero si me gasto una pasta en un smartphone, quiero que me dure el máximo tiempo posible. Porque no quiero estar pagando cada dos años por prácticamente lo mismo.

    Si me dices hace 6 años, vale. Pero a día de hoy y desde hace dos o tres generaciones, los smartphone son todos prácticamente iguales en prestaciones. Nadie ha sacado nada realmente llamativo.
  39. #417

    Ya no se puede crear cuentas nuevas o verificar de nuevo cuentas existentes en dispositivos iPhone con sistema operativo iOS 7.1.2. Sin embargo, podrás seguir utilizando tu cuenta existente hasta el 1 de febrero de 2020”
  40. #440 veo que no estás muy al día... Cada año hay más innovaciones... Huella subpantalla, cámara periscopio, sin bordes, más batería, varias cámaras, 5G, más ram y más gb de memoria, conectores usb c, chips con menor consumo y más potencia, etc, etc... Pero si dices que no lo usas a penas, pues eso... No le das uso... Yo lo que uso menos es el pc y la Tablet... No puedo, y mi móvil es tsn grande que parece una tablet... Pero que bueno, si te va bien con tus iPhones y sus cosas, pues disfruta.

    Saludos
  41. #434 Brecha generacional se llama ;)
  42. #445 No. Yo antes de tener hijas preferiría disfrutar de ocio en mi tiempo libre que de horas extras en la empresa.
  43. #374 ja ja ja, spotify? que yo digo la radio del coche joder. distinta fuente de sonido, eso que dices claro que lo hace. yo me refiero a escuchar las indicaciones como llamada, ¿ Hace eso android ?
  44. #336 otro que no se entera. La radio del coche, tu pon la radio del coche y a ver si el google maps te baja la música.
  45. #448 no se baja, y en ningún momento he dicho que se baje. Te he dicho el Deezer, que no te enteras
  46. #447 ok tío, paga x5 por que te baje la radio, algo súper útil y vamos, que se utiliza horas cada día. Si es que os merecéis que os estafen macho.
  47. #444 soy usuario de iOS desde hace años. Te puedo asegurar que estoy bastante al día. Al menos mucho más que alguien que critica sin saber.
  48. #443 estoy totalmente al día de todo lo que hay en iOS y en Android.

    Las cámara periscopio: sólo es buena idea para los que no usamos el selfie y nos podemos permitir el tener una pantalla más grande sin tener una cámara molestando. Pero aquél que se pase el día haciéndose auto fotos o que use el desbloqueo facial, tendrá un problema en el futuro. Es fácil de entender: un módulo mecánico se puede estropear fácilmente.

    Más RAM: pues para Android será necesario, pero en iOS no. Está tan optimizado que no lo necesita. No porque Android sea malo, sinó porque la mayoría de los fabricantes excepto Google y OnePlus, no tienen el control total de hardware y software.

    El chip más potente y que mejor gestiona la energía ahora mismo es el que montan los iPhone XS/MAX y XR.

    Varias cámaras: díselo a Google que con una sola se folla a la competencia con 4 o hasta 5.

    Huella subpantalla: cuando se te rompa el cristal, hablamos. De momento, con el FaceID no echo de menos para nada un lector de huellas.
  49. #452 veo que estás al día. Entonces no entiendo que aguantes 6 años con un móvil... Y la batería... Ni hablemos lo que tiene que durar después de 6 años... Pero bueno, tu mismo... Yo seguiré con mi política de cambiar de móvil cada 3-4 años máximo (fue lo que me duró mi anterior alcatel)... Y ahora con el mimax muy contento, aunque le voy a cambiar la batería, que ya no aguanta bien (16€ me voy a gastar... A ver cuánto cuesta la de un IPhone)
  50. #453 pues 20€ el cambiar la batería de un iPhone antiguo.

    Y sí, estoy al día de lo que se cuece en Android/iOS. Precisamente por eso espero que mi iPhone actual me dure seis años visto lo que están sacando últimamente. Hasta el todo poderoso NOTE ha decepcionado y mucho. Y es una lástima, porque Samsung ha sido siempre el que llevaba la delantera a todos los demás. Se nota que el mercado está estancado.

    El único que innova en Android es Huawei y OnePlus. Pero no lo suficiente como para interesarme en uno.
  51. #454 pues mi hermano tiene el Samsung Note 9 y está genial... Y él muy contento.

    Xiaomi es quien lo peta, móviles buenos super baratos... Son los más vendidos
comentarios cerrados

menéame