edición general
367 meneos
4448 clics
Y los móviles chinos dominarán el mundo: algo pasa cuando LG, Apple y Samsung pierden y Huawei o Xiaomi ganan ventas

Y los móviles chinos dominarán el mundo: algo pasa cuando LG, Apple y Samsung pierden y Huawei o Xiaomi ganan ventas

Samsung y Apple eran claras referentes en el mercado hasta no hace mucho, pero la evolución del segmento de los smartphones ha hecho que cambien las tornas: los fabricantes chinos han ido ganando terreno, y empresas tradicionalmente protagonistas han ido perdiéndolo. Estos fabricantes chinos dominan por tanto el mercado, y lo han logrado robándole la cartera en parte a Samsung y Apple y en parte a las "pequeñas grandes" como LG o Sony, cuya relevancia se ha reducido a mínimos históricos.

| etiquetas: móviles , mercado , china
  1. #155 Tienes razón, tienen un precio de reventa superior a otras marcas, pero al final estas pagando un sobreprecio por cambiar de móvil cada año. Es como un colega que tengo, que más o menos hace lo mismo, se compra un iphone al año siguiente lo vende por 600 euros y vuelve a meter 400 euros para comprarse el último. Pues siempre está con la cantinela de que el tiene un iphone por 400 euros, pero es que yo por esos 400 euros me compro un móvil que me dura perfectamente 3-4 años. Al final en ese periodo el ha hecho una gasto de 1600 euros en móviles, cuando yo me he gastado 4 veces menos.

    Yo no me meto en que se gasta su dinero cada cual, pero no entiendo porque muchos de ellos se intentan justificar siempre con mil excusas como esta.
  2. #98 Si tuviera pasta para pagarme el Iphone me compraba el xiaomi, que hace lo mismo, y me iba de vacaciones una semana en un vuelo de bajo coste.
  3. #167 A ver, el mundo a nivel supranacional es anárquico. No existe un gobierno global, lo más parecido son las alianzas que no tienen un poder ejecutivo real. Incluso cuando van en alianzas como la OTAN, cada ejercito contribuye por separado enviando sus tropas, no es un ejército global independiente de los países en sí.

    Esto no es ni libre mercado ni gaitas. Es el mundo real.

    Por otro lado las leyes de patentes como las conocemos hoy vienen de un cosa que se llamaba "El estatuto de Monopolios". Esto es, una concesión estatal que te permite, dentro del ámbito donde tiene vigencia esa ley, tener el monopolio de la explotación de lo mismo. Antes de esto también había privilegios concecidos, pero era otorgados casi arbitrariamente por los dirigentes.

    Este tipo de leyes se han tenido en cuenta a la hora de realizar las alianzas antes mencionadas, pero en ningún momento éstas tienen valor real en otro sitio. Esto se ve muy claro en las patentes de software. En EEUU y en Europa aplican criterios muy distintos. (famosos son los casos de los clicks de ratón :-D ) Un americano podría decir que europa utilizaba cosas de los americanos sin pagar por ellas. Nosotros decimos que se pueden meter su originalidad por el culo.


    Así pues, ningún país tiene por qué respetar las leyes de monopolios de otros países. Eso sí, cualquier país también se puede negar a comerciar con quien se las salte o con quien comercie con los que se las saltan. Famoso fue este caso también de Brasil ( elpais.com/sociedad/2007/05/04/actualidad/1178229605_850215.html ).

    Ningún país puede exigir que sus patentes sean respetadas en otro sitio, más allá de amenazar con represalias. Y China ha jugado muy bien con eso.
  4. #51 #170 usad el diccionario de la RAE
  5. #79 si te preocupa la restricción de las libertades, espera a que el modelo a seguir sea China y no EEUU
  6. #120 En cuestiones de hardware puede, pero en cuestión de software sí que hay diferencias.
  7. #110 Ese cuadro no te lo crees ni jaaaaarto de vino. Pero vamos, que si eres feliz pues me alegro por ti.
  8. #125 Lo es cuando por menos de la mitad tienes ese mismo producto y prestaciones con otro dibujo en la carcasa.
  9. #117 no es cosa de Samsung o Apple. Es cosa de las últimas versiones de Android. Es una funcionalidad que Google ha quitado
  10. #105 tienes razón en que la gente con IOS se deja más pasta, pero eso no es indicativo de nada. Salvo se la facilidad de soltar billetes.
    #92 la cosa está que un S9 o un Mi9 no son Sacias, son Mercedes o Jaguars
  11. #209 Google se comió a mi gato. ¿Qué tiene que ver Google con las grabaciones en un iPhone? Samsung las ha ido permitiendo en algunas actualizaciones, en otras no; ¿Google?
  12. #117 Yo con mi Samsung S5 grabo todas las llamadas con el programa gratuito Call Recorder.
  13. #191

    Perdona, no quería sonar agrio, pero lo sonaba. Solo quería decir que 700€ es demasiado, aunque supongo que depende de tu situación económica o de tus prioridades. Al final es el cacharro que más se usa en el día a día, así que lo comprendo. En cualquier caso, la calidad de los iPhone (que no la niego) no justifica la diferencia de precio. La prueba es que Apple es la empresa más grande del mundo, seguro que podrían bajar los precios un poco, seguro que ni tú te has comprao el soporte para el monitor que vale 1000 pavos xD
  14. #105 "Gente sin estudios" "he trabajado en el mundillo"

    Simplemente me descojono, mis dies
  15. El mercado demanda precios competitivos, quién se lo habría imaginado...
  16. #85 Oye, cómo se llama ese Xiaomi que salió en 2013 y el año pasado recibió una actualización de versión de software? ...

    Ah, no... no era un Xiaomi, era un iPhone 5S :-)
  17. #110 para qué molestarse? Son del club del “Gimp es mejor que Photoshop”. No se puede discutir con gente así. Son impermeables a sus ideas pre instaladas.
  18. #98 por curiosidad, supongamos que salimos de debajo de una piedra y no sabemos de marcas. Encontramos en una estantería al mismo precio un iPhone y un móvil chino de estos.
    ¿Qué prestaciones del día a día que no tenga el chino, harían que me decidiese por éste?
  19. #105 por no querer meterte en un flame te has quedado agusto con la descripción de "buena parte de sus usuarios"...
  20. #182 por otro lado si no estás en ese universo Apple, en vez de librarte de dolores de cabeza al ir a por un iPhone probablemente te los crees, y al final o sales o acabas entrando de cabeza con todo Apple... que supongo que en el fondo es la idea.
  21. #135 Yo llevo varios años en el ecosistema Apple (Tengo 2 iMacs uno en curro de 27' y otro en casa de 21', 1 Macbook de 2008, un iPad 2018 y un iPhone 6s) y tengo claro que el próximo ordenador/móvil que me compre no será de Apple, no porque sea malos productos si no porque ya uno se siente gilipollas comprándoles, lo mejor que tiene Apple es que si estás dentro de su ecosistema la interacción entre los diferentes dispositivos te facilita bastante la vida, pero ha llegado un punto en que ya no compensa para lo que cuestan y sinceramente cada decisión que toman en nombre del "futuro" me hace hacer un facepalm y tener cada vez más claro que no voy a seguir comprando Apple.
  22. A ver...

    Es cierto que Apple ha vendido menos iPhones, pero esto se debe al lógico estancamiento del sector. Hace años que no hay nada novedoso. Se tenía que llegar a este punto porque no se puede reinventar la rueda cada año. Esto vale por Apple, Samsung o por el que queráis.

    De todos modos, Apple sigue ganando pasta. ¿Por qué? Pues porque es cierto que vende menos unidades, pero como ha subido precios sigue ganando mucho dinero.

    Los iPhone XR se han venido muchísimo más que los XS, pero (si mal no recuerdo) los XS Max son el segundo más vendido de los tres que sacaron en la pasada generación.

    De todos modos, cuando hay ofertas en Amazon, los iPhones de anteriores generaciones se venden muy bien. Básicamente porque siguen siendo iPhone, porque gustan y porque un iPhone 7 que salió en 2016 tiene aseguradas al menos tres grandes actualizaciones de iOS. Es decir: 3 años más de soporte. Esto es un año más que la inmensa mayoría de los Android.

    Que los iPhone antiguos son muy apreciados no lo digo yo. Sólo hay que mirar en tiendas como Amazon o Ebay.

    ¿Por qué vende más Xiaomi? Pues sencillo: porque es más fácil y barato renovar cada año o cada dos un terminal de 150€ que uno de más de 1000€.

    De todos, para los que se ríen de la bajada en ventas de Apple, sólo decirles que la empresa está orientando sus futuros ingresos en los servicios, no sólo en la venta de hardware como hacen gran parte de la competencia.
  23. #117 Que le dure ese Xiaomi porque los más nuevos con Android 9 ya no permiten grabarlas. Vamos p'atrás.
  24. #183 Yo nunca he tenido que ir a ninguna tienda a que me hagan la pelota por dudas chorras.
  25. #220 Pues el Mi1 recibió actualizaciones hasta android 8. Vamos, que la relación actualizaciones-precio, sigue siendo mejor que el iPhone.
  26. #103 con esos 500€ que le sacas a los dos años yo me compro tres móviles que me duran más de seis años.
  27. en 20 años nosotros seremos la mano de obra barata y la gente migrará en éxodo hacia china. phillip no se equivocaba
  28. #228 Seguro? en el MI9 se puede, y no es tan viejo.
  29. #230 disculpa pero no he visto en ninguna parte que haya llegado hasta Android 8. Me pasas un enlace que diga eso de forma oficial, porfa?
  30. #110 ¿Te refieres a esas actualizaciones que te putean el rendimiento para que cambies de modelo? ...
  31. #233 Yo me he comprado el MI 9T y no tiene la opción o por lo menos no la he encontrado. Si te enteras cómo se puede hacer te agradezco que me digas cómo. Con el MI 5S que tenía antes si que podía. Por lo que he leído es una limitación impuesta por Android 9.
  32. #182 #74 Eso de que apple fue el primero ... discrepo y mucho. Que sacaron un producto mucho más pulido que la competencia? Si. Que le dieron visibilidad al smartphone? Si. Pero los primeros ni de puta coña.
  33. #233 Ostras, acabo de mirar y he encontrado la opción, parece que si se puede. Qué alegría me acabo de llevar. Retiro lo dicho en los anteriores comentarios.
  34. la misma actualización que lo hacía más lento para que te comprarás otro más nuevo?
  35. #118 o mal traducido
  36. #148 no es un pepino último modelo pero para el uso que le va a dar la mayoría del público sobra. Y por ese precio es un móvil de puta madre.
    Y como dice #143 yo le doy un uso parecido, juego bastante con el móvil, lo uso de gps tanto en el coche como en la moto, horas de sol en monte y playa a mansalva, y no me da un puto problema.
  37. #56 móviles de 6", cámaras selfie, doble cámara..,...
    Dual sim...
  38. #192 vale, pues no uses seat, usa Volkswagen. Un polo claro que es una mierda comparada a un BMW, pero vete a uno grandote, de los de 40.000€, y verás si compensa!
  39. #92 obreros sintiebdose guaya comprando moviles de marca porque son de marca no porque sean mejores tecnicamente

    cosas de paletos....
  40. #140 No defiendo que sea mejor, pregunto porque los puntos que expones, dichos así, parecen arbitrarios y/o indiferentes. Que me digas "los apple suelen tener una carcasa más decente" en lugar de "mejor hardware" sería un avance. No sé si me explico :-S

    Yo no sé nada de apple, más allá de que funciona genial si tienes todo su ecosistema (como comenta #226 ) pero quitando eso y gente con necesidades especiales que, supongo, se cubren con apple y no con otros (y aqui venía mi pregunta, qué necesidades, o qué mejora apple sobre otros) no veo motivo para irme a la manzana.
  41. #237 Algunos llegamos a conocer hasta el PocketPC, inmediato antecesor.
  42. #180 ¿Y? Sólo estoy dando otra fuente a un usuario que dice que no baja Samsung, no he hecho ninguna afirmación.
  43. #45 pero te vas a comer un colín con las mujeres
  44. La explicacion se resume a lo que pone en negrita.
    ¿Por qué gastar 1.000 euros cuando puedes gastar 400 en un móvil armado hasta los dientes?
    Pero voy a ir mas lejos, ¿por que gastarme 400 en un movil armado hasta los dientes, cuando un movil de 120 euros me sirve para lo mismo y se va romper igualmente a los 2-3 años? bateria pegada a la carcasa ¿Acaso algun fabricante no produce sus moviles en "insertesuesclavolandiafavoritaaqui" para que lo considere una opcion?
  45. #135 Hace un par de años que no pillo un huawei, pero hasta el momento su seguridad era pesima. Y por la privacidad también me preocuparía. Su sistema de aplicaciones y los permisos que tienen son cuanto menos, curiosos.
  46. #117 en xiaomi tienen grabador de llamadas automático de serie? Yo tengo desde hace años call recorder pero es un punto a su favor si es así.
  47. #138 SEAT de alta gama :shit:
  48. #243 Un Polo grandote de 40.000€ más que un coche es una pesadilla. :troll:
  49. #85 cuál Xiaomi? Yo los he probado casi todos y el único medio decente es Mi 9
  50. #67 ya porque Apple y Samsung no fabrican en China, con las mismas condiciones laborales que Xiaomio, Hauwei y cía...
  51. #117
    Android 9 no permite la grabación de llamadas. Será quel móvil de tu mujer está en Android 7 u 8.

    En un S9 sin actualizar a Pie se pueden grabar llamadas.
  52. #1 Lo de calidad/precio... y que lo digas.

    Yo me he comprado un Xiaomi 9T por 300 €.

    Entre que es todo pantalla, que la batería aguanta un huevo y la yema del otro, que CPU está al nivel de la gama más alta de hace un par de años pero consumiendo la mitad, RAM decente y que la memoria interna es UFC en vez de eMMC... estoy contentísimo, la verdad.

    Por ese precio no tengo ni la mitad con Samsung o similares.

    Además, por lo que estoy viendo, Xiaomi mantiene bastante al día el SO durante más tiempo que otras compañías. La guinda en el pastel.
  53. #120 la diferencia entre un P30 pro y un iphone está entre 50 y 100 leros.
  54. #220 da igual, la batería no te aguanta hasta medio día, hace tiempo que dejaste el 5s en un cajón, pero puedes seguir con la tontería de las actualizaciones.
    Por cierto, tengo un S3 Neo de la misma añada que el 5s y va de maravilla, usable 100%.
  55. #92 iphone=BMW. Comprate una vida.
  56. #105 compradores de android=escoria. Sigue comentando, por favor, te estás cubriendo de gloria.
  57. #246 Si, las pda de la época con windows phone 4.
  58. #103 ciertos niveles, que grande!!!
  59. #211 Y tienes razón, estaba pensando en los Android de bajo-coste.

    De hecho hay marcas de lujo que usan Android y con precios mucho más elevados.
  60. #218 Como me ha tocado trabajar en el lanzamiento de varias apps de nuevos productos, hemos tenido que hacer análisis de mercado.

    Si quieres vender tu app o producto a los gastones no te puedes basar simplemente en la cuota de mercado de Android. Tienes que analizar también que perfiles de comprador hay. Y quieras o no, la gente con bajo nivel adquisitivo, que suele tener también bajo nivel cultural tiene otras prioridades que gastarse el dinero en un iPhone, y por supuesto otras prioridades que comprar tu nuevo producto smart-pijada.

    Aunque no sé ni por qué me molesto en contestarte si lo que quieres es quedarte con dos frasecillas sueltas para dejarme mal.
  61. #231 Pues muy bien, y seguramente sea la mejor opción para ti, no te lo discuto. Yo tengo otras prioridades.
  62. #241 Estoy de acuerdo. De hecho le recomendé a mi madre que se comprara uno parecido, y lo mismo a mis suegros. Para su uso es estupendo.

    Eso sí, no de marca Xiaomi, si no marca europea. Prefiero que si tienen algún problema, al menos tengan un buen servicio posventa. Además de que no somos muy amigos de como las empresas chinas se pasan por el forro el medio ambiente y los derechos laborales.

    Alguno me vendrá con que los europeos tambien fabrican en China. Cierto, pero la reputación como empresa se vería dañada immensamente si se prueba que son complices de desastres ecológicos. Además de que mantienen todavía buena parte de la plantilla en Europa.
  63. #265 Como me dedico profesionalmente al desarrollo de software y llevo 12 años en ello, igual te digo que tu "análisis de mercado" me parece un chiste.

    Que reduzcas un 90% de cuota de mercado a "son pobres y con pocos conocimientos" simple y llanamente me da cosita, así sin más.

    Y yo tampoco se para que me molesto en explicarlo porque sinceramente, vas a seguir pensando la misma idiotez.
  64. #260 Tú tienes tus preferencias, yo tengo otras. No creo que haya que faltar a nadie.
  65. #216 ¿En iPhone?
  66. #1 De eso nada, buena calidad y a un precio ridículo, yo me acabo de comprar un Huawei con 64GB y me ha costado la friolera de 84,24 €, vete a comprar lo mismo pero con una manzanita dibujada a ver si no se te cae algo al suelo...
  67. #268 Tú lo has dicho, te dedicas al desarrollo de software, no a análisis de mercado.

    Nadie ha dicho que ese 90% son pobres. Eso te lo sacas tú de la manga para trollearme o flamear. He dicho que el market share no es comparable y he puesto un ejemplo muy extremo de parte de los usuarios de Android.

    Es más, añado, en todos los productos que hemos lanzado las dos app a la vez, diría que los seis primeros meses el 70% de nuestros usuarios eran iOS.

    No sé que software desarrollas, y no sé que posición tienes desarrollando, pero estaría bien saber qué tipo de apps habéis lanzado y cúal ha sido vuestro market share entre plataformas.
  68. #256 #117 Es android 7, pero los Xiaomi con android 9 pie tengo entendido que pasan de la limitación de Google y sí que graban llamadas nativamente.
  69. #255 Eso es verdad. Pero hay dos diferencias importantes:

    a) Apple y Samsung se cuidan muy bien de no relacionarse con proveedores problemáticos y envueltos en escándalos laborales y medioambientales. Es parte de su principios, pero tambien es PR.

    b) Apple y Samsung mantienen buena parte de su plantilla en EEUU, Europa y Korea. No son todo fábricas, ni mucho menos. Seguro que están dando de comer directamente a más de alguno de los meneantes de aquí.
  70. #263 Pues sí, triste pero así es. Lo mismo que te piden camisa y corbata, o no te dejan entrar con tejanos. Las sociedades humanas están llenas de gilipolleces así.
  71. #220 A saber por qué cajón andará perdido; con lo que valen cada año estreno uno nuevo, no me imagino anclado en un iPhone 5S.

    Lo que sí que es seguro es que si lo sacó seguirá funcionando WhatsApp :troll:

    Pregunta a los que estaban encantados con su iPhone 4 lo que les ha pasado.
  72. #266 Sí. Hay gente que le da mucha importancia a aparentar.
  73. #135 La publicidad que les llena la cabeza de pájaros. Lo mejor del iPhone no es el teléfono, son las nubes que creen estar comprando.

    Me encantó el anuncio típico de Apple que decía "mayor duración que nunca" o algo así y por abajo en letra pequeña ponía "comparado con anteriores modelos de iPhone".

    Luego comparas la duración ese iPhone con otros teléfonos y es normalillo.
  74. #74 perdona, pero llamar smartphone al iphone original me parece poco acertado. En la época tenías symbian que de verdad era un SO de smartphone, incluso windows mobile permitía más cosas. Lo único en lo que innovó Apple es en meter la pantalla capacitiva en lugar de resistiva, pero de smartphone tenía poco. Con esto no le quiero quitar mérito, porque consiguió que todos fueran detrás, pero desde luego no inventó la categoría
  75. #110 Por lo que cuesta un Xiaomi si te apetece te cambias de móvil cada año y te sobra dinero. Actualizas hardware y software.
  76. #257 vas a tener actualizaciones durante bastante tiempo, pero olvídate de actualizaciones de android y probablemente de seguridad tampoco al cabo de 1 año o así
  77. #103 Yo tengo un Samsung S6 y tiene 5 años, de los primeros que salieron y ahí está, batallando como el primer día, le cambié la batería hace 2 años y sigue, por otro lado me acabo de comprar un Huawei y me va de lujo, este último me ha costado 84,24 €, por ese precio me puedo comprar unos cuantos y tengo dispositivo para años. Lo de la imagen puede estar bien, pero realmente solo es tontería, horterada, como cuando salieron los Motorola que veías a la gente con el Motorola colgando un sábado por la noche en un pub, a ver que coño le puede hacer falta, yo le llamaba el Horterola, pues IPhone, otro tanto de lo mismo, estás diciendo, tengo pasta para comprar este tan caro, pero es solo eso horterada pura y dura
  78. #272 genial supongo que como sesudo análisis para un producto nuevo estarás familiarizado con la curva de adopcion, el concepto de usuario entusiasta y su perfil y la masa crítica de estos necesaria para dar el salto a generalista.

    Cualquiera de los puntos descritos debería ser un hándicap gordo para el desarrollo centrado en Apple, cuyo usuario promedio a día de hoy simplemente no cumple, una consideración basada en su poder adquisitivo (que además no cumple, como si no hubiese terminales android de"status" a día de hoy) simplemente es ridícula

    Para todo lo demás y ya que te veo muy perdido igual aunque no harás puto caso y no tiene que ver con android/Apple no te viene mal echarle un repaso a la bibliografía básica de mercado para i+D+i, que no está de más

    en.m.wikipedia.org/wiki/Crossing_the_Chasm

    Que ya tiene narices venir a meneame, que otra cosa no, pero desarrolladores tiene a patadas a chulear de ello...

    A propósito soy arquitecto sap profesionalmente, y antes de que no te cuadre tras buscarlo en el Google, si, desde la implantación de fiori (que ya tiene añitos) también levantamos aplicaciones para movilidad (amén de que ese es mi trabajo, otra cosa es mi tiempo libre donde desarrollo en otras plataformas)Si quieres hacer un ad hominem en base a tus estudios me parece genial pero repito... De lo expuesto cantea bastante que mucha idea no tienes, un buen comienzo es empezar a leer literatura al respecto, que hay abundante
  79. #277 No es una de mis prioridades, créeme. Aunque sé que estás intentando trollearme.

    Otro motivo, que se me olvidaba, es el Apple Carplay. Hasta ahora funcionaba mucho mejor que Android Auto.
  80. #202 algunos tenemos iPhone y nos vamos de vacaciones en Business....

    El problema no es el coste de los productos, el problema es el bajo poder adquisitivo.

    PD: Si para irme de vacaciones tengo que ir en Low Cost mejor me quedo en mi casita
  81. #92 lo de UX hace tiempo que es discutible.
    Por ejemplo, pongamos un uso habitual, uno de los que más usamos al día:
    Inicio, abres WhatsApp te envían un enlace lees la noticia y vuelves a WhatsApp. Compara los gestos que hay que hacer en un IPhone nuevo y en un Xiaomi, verás que en el Xiami no hay que hacer arrastres y los clicks son menos.
  82. #105 gente que no está acostumbrada a pagar por cualquier cosa...
  83. #283 Has empezado bien, pero luego te has perdio entre insultos y ad-hominem. Hasta que ha llegado el momento que esperabas, el de 'sacarse las pollas a ver quien la tiene más grande' y sacar tu querido título de arquitecto.

    Mira, por ahí no voy a pasar, porque precisamente no tengo necesidad ninguna :-) Y sé de sobra lo que es ser consultor SAP, trabajé un añito recién salido de la universidad. Al principio no estuvo mal, sobretodo para hacer contactos con ciertas empresas, pero me acabé aburriendo miserablemente; no pretendo despreciarlo, todo lo contrario, sé que es un buen sitio para hacer carrera y ganarse bien la vida.

    De todas maneras creo que nuestro análisis sesudo no sería tan malo, cuando ahora mismo la app que lanzamos en su momento tiene 10.000.000+ de descargas segun la Play Store de Google. Igual hasta la tienes o la tuviste instalada, no me extrañaría.
  84. #286 Que arrastres y gestos? Ahora mismo solo tengo que apretar una vez para volver a la app anterior y no hacer ningún gesto. ?(
  85. #183 No sé porque te han votado negativo la verdad. Pero una de las cosas donde el iPhone iba mejor era con la integración del coche.

    En la última update de google, se han mejorado mucho las cosas, pero creo que Carplay sigue yendo mejor que Android Auto por las reviews que he visto en vídeo.

    Por desgracia no puedo comparar porque ni mi coche soporta Android Auto (solo carplay) y en casa solo tenemos iPhones.
  86. #183 Si no te molestara haber hecho el canelo al comprar un iPhone no estarias aqui justificandote. xD
  87. Pasa que hay demasiada diferencia entre el valor y el precio de ciertos móviles.
  88. #289 ¿como vas en el iPhone a la pantalla de inicio? : arrastrando hacia arriba.
    ¿Como aparecen los botones de volver en el navegador en iPhone después de haber scrollado para leer la noticia? : arrastrando un poco para arriba
  89. #117 Lo de no permitir grabar llamadas es por temas regulatorios sobre privacidad.
  90. #293 Pero en iPhone no hay que volver a la pantalla de inicio para volver a la app anterior. La app anterior aparece en la status bar superior.

    Y con el navegador, si quieres volver atras simplemente haces un gesto en la izquierda de la pantalla, no hay que hacer scroll arriba.
  91. #284 Seguro que no? Mi coche tiene Bluetooth pero nunca he intentado conectar el teléfono. Cuando conduzco, conduzco y cuando hablo, hablo.
  92. #295 con Android tampoco hace falta volver a la app anterior esta el botón atrás que también sirve para ir atrás en la página.
  93. #256 #228 #209 yo con un Xiaomi MI A2 y android 9 (actualización de julio) puedo grabar las llamadas sin problema, y menos mal... me ha "salvado la vida" en bastantes ocasiones.
  94. #297 Ya, ya lo sé :-) Eso fue lo que más eché de menos de Android cuando me pasé a iOS. Pero lo han solucionado muy bien los de apple.
  95. #296 Hombre, llámame raro, pero me gusta escuchar spotify en el coche y tener puesto el GPS cuando voy a sitios que no conozco.
comentarios cerrados

menéame