edición general
420 meneos
2004 clics
Muere la anciana atropellada por un patinete este fin de semana en Madrid

Muere la anciana atropellada por un patinete este fin de semana en Madrid

La mujer, de 79 años, que había salido a pasear con su marido Pablo y que regresaba ya a casa para comer, sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y los sanitarios que la asistieron tuvieron que intubarla allí mismo. Ahora la policía municipal busca al responsable del atropello. Se trata al parecer de un varón que vestía de negro, con gorra y mascarilla del mismo color.

| etiquetas: anciana , atropellada , patinete
Comentarios destacados:                                  
#22 #13 Mira...
El tío podría ir rápido, de forma imprudente y por una zona que no es la que le corresponde; cuando de repente va y atropella a una mujer. Vale un "error" puede tenerlo cualquiera.

Lo que no tiene recibo es no pararse, llamar a la ambulancia y asumir que la has cagado. Eso es de ser hijo de puta.
«123
  1. Descanse en paz.
  2. #2 por mi que tiren la llave al mar.
  3. #2 si ese desgraciado/a ha sido capaz de irse sin más, huyendo del lugar en lugar de ayudar, dudo que le importe una mierda.
  4. Joder :'(
  5. Qué hijo de la gran puta.
  6. Al final todo vehículo requerirá un seguro de responsabilidad civil obligatorio. No debería ser caro y podrían formarse mutuas sin ánimo de lucro.
  7. Es que van como locos por las aceras, esquivando a la gente como si de un videojuego se tratara. A mí ya me han pasado rozando varios.
  8. #7 un caso no hace ley
  9. Espero que agarren al malnacido éste. Aunque imagino que sea bastante complicado el tema, dadas las circunstancias...
  10. Es una puñetera lacra

    Ayer me adelantó uno por la acera y el subnormal encima al rebasarme diciéndome que "a la derecha, vas por el medio" con toda la puta calle para él, por la acera, sin casco y sin avisar que iba detrás mío.
  11. #4 #3 joder, el tio será un desgraciado, pero puede que simplemente no viese gravedad en sus actos (un golpecico, quizás, o puede que incluso ni la viese caer del todo...).

    Que si, que es un desgraciado y que debería pagar por ello...pero está lejos d eser un asesino que necesite estar 20 anhos en la cárcel,hombre.
  12. #9 Yo estará dispuesto a pagarlo...si fuese un seguro público, gestionado por la DGT. Todo lo demás es engordar las cifras de las aseguradoras privadsa.
  13. #4 a ver, es que eso es fácil decirlo en frió y sin que se te pase, que todos aquí somos muy justos, pero luego nos pasa y si tenemos la oportunidad de escaquearnos la cosa no está tan clara
  14. #7 para patinete el mío costo 22 euros año y cubre hasta 300.000 euros.
    Quiero los mismos derechos que el resto de vehículos así que exijo al menos prueba teórica, matrícula, seguro y casco.
    Es la única manera, en igualdad.
  15. #13 puede que en su momento no viera el golpe o la gravedad, pero esto seguro que ha salido en los medios generalistas y todo, es muy dificil que no se haya dado por aludido.
  16. #7 Es experiencia ya la pusieron en marcha en Suiza y fue un fracaso muy sonado.
    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.r
  17. si iba por el carril bici... ¿el patinete iba por el sitio correcto, o la anciana iba por donde no debía?
  18. #8 En este caso, aunque no es excusa xq tienes que ir mirando el entorno y a velocidad adecuada, parece que iban todos por el carril bici.
  19. #8 Totalmente cierto. Están los que van con precaución y los que van jugando a un arcade.

    De todas formas no hace falta ir muy rápido para que te cargues a una abuela de un envión. Quiero decir, que no basta con no ir como un loco, no es suficiente ir "normal", hay que ir con cuidado.
  20. #13 Mira...
    El tío podría ir rápido, de forma imprudente y por una zona que no es la que le corresponde; cuando de repente va y atropella a una mujer. Vale un "error" puede tenerlo cualquiera.

    Lo que no tiene recibo es no pararse, llamar a la ambulancia y asumir que la has cagado. Eso es de ser hijo de puta.
  21. #8 ¿quienes? ¿absolutamente todos los usuarios de patinete?
  22. #9 No es el primer accidente grave
  23. #11 según el primer twit que aparece en la noticia fue en un carril bici.
  24. Genial al del patinete, estará orgulloso. Tampoco es tan difícil circular bien con esos cacharros.

    ¿79 años anciano? Yo creo que ahora se podría subir un poco la edad, porque los avances en medicina permiten a la gente vivir mejor en edades cada vez más avanzadas.
  25. #7 Pensaba que ya los patinetes eléctricos tenían prohibida su circulación por las aceras.
    PS: Pues sí, la tienen. Conducir en patinete eléctrico por la acera es ilegal.
    Normativa:
    www.boe.es/eli/es/rd/2020/11/10/970/dof/spa/pdf
    En lenguaje mas llano:
    www.marca.com/coches-y-motos/trafico/2020/11/11/5fab877946163f84a58b46
  26. #13 Un mal golpe, pasa andando, con una bicicleta, con un patinete o con un tráiler.
  27. #13 Si no la ves caer eres un desgraciado igualemente porque has dado a alguien y ni te has molestado en mirar atras.
  28. #7 Patinete, seguro civil. Bicicleta, seguro civil. Salir a correr, seguro civil. Pasear por la calle, seguro civil.
  29. #19 #20 Los patinetes eléctricos no pueden circular por el carril bici ni por la acera.
    www.marca.com/coches-y-motos/trafico/2020/11/11/5fab877946163f84a58b46
  30. #28 La han atropellado en un carril bici, que por lo visto y contra todo sentido comun tambien les han prohibido circular por ellos.
  31. #7 creo que en Alemania está en vigor algo así. Los patinetes eléctricos llevan hasta matrícula (por lo que he visto, no soy fuente oficial). A mi modo de ver, puede ser una buena medida si los trámites son baratos y fáciles, si no, sería desincentivar una movilidad más lógica (el patinete tiene una utilidad limitada, si son todo trabas casi mejor tiras de coche). También creo que se debería repensar lo de la potencia máxima, que al menos aquí creo que son también 250W y eso subiendo por la Gran Vía con 100 kilos de lastre no lo veo.
  32. #11 el caso era en un carril bici, pero en cualquier caso siempre hay que proteger al más indefenso....
    Yo lo primero que tuve que aprender es a dejar de tocar el timbre en el carril bici, los abuelos no tienen oído y los jóvenes con los cascos ni se enteran así que toca reducir y esquivar e incluso parar y pasarles empujando 8-D
  33. #11 Yo ni tengo ni uso patinete, pero sí creo que deben ir por la acera. Más peligro aún les veo por carretera, para ellos y para los demás conductores.

    Lo que no entiendo es por qué narices no tienen una limitación de 5 o como mucho 10 kms por hora, más o menos la velocidad de una persona andando. El que quiera jugar al Mario Kart que se compre una consola.
  34. #23 obviamente no, pero muchos. Se supone que no pueden ir por la acera, pero lo hacen igual.
  35. #33 ah ok, donde vivo no hay patinetes, así que no tenía ni idea
  36. #19 Pues como si se te cruza un peatón por la carretera, no será "culpable" pero desde luego es "responsable" y lo mínimo hubiese sido parar, llamar a la ambulancia y hablar con la polícia.
  37. #11 Por que alguien se gaste 300 euros en un patinete, que no contamina, no provoca atascos y si se usa bien no molesta a nadie, ¿se cree mas lista que los demas?

    Convertir hasta de lo mas absurdo una trinchera desde donde desahogaros de vuestras mierdas.
  38. #25 #33 menciona que al ser eléctrico no puede ir por el carril bici
  39. #14 apuntame
  40. #29 estoy de acuerdo, creo que ha sido muy mala suerte. Espero que el culpable se entregue y que no se ceben demasiado con él.
  41. Si ahora no dejan circular por las aceras ¿como la atropelló?
  42. #19 Los dos iban comentiendo una infracción. Por sentido comun es la anciana la que estaba cometiendo la mayor imprudencia, puesto que se encontraba en un lugar por donde circulan vehiculos a mayor velocidad, y en terminos generales y aunque la DGT haya decidido lo contrario, no hay mucha diferencia entre una bici y un patinete a la hora de circular por la ciudad.

    Ahora, ley en mano se le va a caer el pelo al del patinete, ha cometido una infracción y una mujer ha muerto por ello.
  43. #7 #14 #16 El seguro de responsabilidad civil se asocia a la persona, no al vehículo. En los seguros de coches va incluido obligatoriamente, pero en realidad se puede contratar de forma personal por ser un profesional con riesgos, cubriendo los daños que produzcas tu, como persona o profesional.

    De hecho, prácticamente TODOS TENEIS UN CONTRATO DE RESPONSABILIDAD CIVIL contratado, pero no lo sabeis. El seguro de responsabilidad civil está incluido en el seguro obligatorio de vivienda. Este seguro cubre la responsabilidad civil de la unidad familiar o de convivencia de esa vivienda, así que si tienes en vigor el seguro de vivienda, tienes un seguro de responsabilidad civil... pero a las aseguradoras no les conviene que sepas que lo tengas, para que contrates otro seguro extra (que ya tienes) y de paso, no tires de el cuando sea necesario.

    Este seguro obligatorio es el que te cubre si al asomarte por la ventana, se te cae el movil y le abres la cabeza a un viandante. El accidente no depende de la vivienda en si, pero si de los que viven en ella, y por tanto está cubierto... y es cobertura extensible a lo que pase en la calle, incluyendo si vas en bicicleta u otro medio que no tenga un seguro de cobertura obligatorio (no te cubre la RC cuando vas en coche, ya que esta cubierto por un seguro específico). De hecho, en muchos casos el RC de la vivienda tiene más coberturas que los que se contratan para bici o patienete... que suelen ser una basura (#7, consejo, comparalos)

    www.estamos-seguros.es/responsabilidad-civil-del-seguro-de-hogar-que-c

    Ah, si vives de alquiler el seguro te cubre como inquilino, ya que cubre a las personas que viven en el domicilio... y de hecho, el dueño del piso en alquiler no puede recurrir a ese seguro ( y os recomiendo revisar que os cubre... igual estais pagando cosas por duplicado o teneis coberturas que no conoceis).

    Yo tengo un seguro específico para circular en bici... pero en mi caso es diferente, ya que ruedo muchos kms y quiero cobertura del material de la bici, y además viajo mucho con la bici, y prefiero que esté cubierta la bici, los viajes, mi material y demás ( de hecho, alguna vez paso varios días con la bici por zonas "perdidas" y prefiero contar con rescate)... pero si solo usase la bici por ciudad y algún paseo (como el 90% de la gente), no contrataría un seguro de bici.
  44. #34 Pues sinceramente, si es así la única culpa que le veo al conductor es no socorrerla (que ya es mucho).
  45. #31 Segun lo que leo, esta noticia no habla de victimas de atropellos por patinete, si no de accidentes donde habia patinete, ya sea como persona que sufre el accidente, a persona que provoca el accidente. Y de 109, solo el 11% eran peatones, en el resto de los casos, parece que la victima es el patinete, y no al reves.
  46. #34 Lo que nos deja en que al ir en patinete ha sido culpa del conductor. Si hubiera ido en una bici, hubiera sido culpa de la anciana por invadir el carril bici.... o bueno, normalente con las reglas de trafico en la mano, es el conductor el que esta obligado a estar pendiente de todo y el culpable de todo.

    En este caso, solo por darse a la fuga ya merece un castigo la verdad.
  47. #33 Para mí esto no tiene sentido, pero la ley es así. La que tampoco tendría que estar en el carril bici es la víctima.
  48. #50 mmmm, no, te lo acabo de poner, les han prohibido circular por ellos(contra todo sentido comun).
  49. #11 lo que hay que ver es el numero de muertes que se produce en cada caso. A lo mejor por cada octogenario que fallece te estás ahorrabdo la muerte de 3 chavales + 2 paralíticos (por decir algo) atropellados por coches. Así que no todo es legislar a golpe de titular y sensacionalismo.
  50. "sería cuestión de tiempo que le pusieran las esposas." Pues si la atropelló en el carril-bici quizás se está cantando victoria antes de tiempo aquí.
  51. #7 en Alemania es común tener un seguro de responsabilidad civil para estos casos. Son 30-60 euros al año...
    Por otro lado, ciertos seguros del hogar cubren la responsabilidad civil de los familiares en actividades al aire libre.
  52. #33 si lees la noticia, verás que el titular que ponen es tendencioso. En ciudad claro que puede ir por carril bici, en la noticia se quejan de que no puede circular por vias interurbanas, aun existiendo el carril bici en dichas vias.
  53. #27 A ver si ahora no se va a poder llamar anciano a nadie que no tenga menos de 100 años.
  54. #54 No expliqué bien lo que quería decir. Evidentemente, no podía ir por el carril bici porque la ley se lo prohíbe (cosa que me parece un error, pero es lo que hay). Pero la culpa principal la veo en la víctima, si estaba andando por un carril bici.
  55. #19 Puede que ella no fuera por donde debía.
    Pero eso no le exime al del patinete a fugarse y omitir el deber de socorro.
  56. #19 Visto que huyó, no apostaría a que el individuo circulaba de forma responsable.
  57. Cuando en Pontevedra remití al jefe de policía una consulta acerca de los accidentes que habían tenido lugar con bicis y patinetes en las vías peatonalizadas del centro, su respuesta fue; "Son irrelevantes"
    Me dijo que para esos vehículos eran peligrosos e incómodos los "lombos" (badenes) y que era normal que prefirieran las aceras, que con civismo se podía compartir la plataforma única.

    No voy a entrar en la hipócrita ironía de defender la peligrosidad de los badenes por un ayuntamiento que los siembra como patatas.

    Lo siento mucho por esa señora. Me es fácil empatizar porque por desgracia ya viví algo similar en Pontevedra.
  58. #36 ¿Pero la señora se cruzó andando en el carril bici?
  59. No te leas la noticia no vaya a ser que te enteres de que ella iba por un carril-bici.
    Ni la noticia ni varios de los comentarios anteriores.
  60. #41 Supongo que no vives en una gran ciudad, los carriles bici desde hace cosa de año y medio están con las bicicletas de siempre y un cantidad absurda de patinetes.
    Por la mañana todos van rápido, pero por las tardes el que tiene la batería fastidiada o se olvidó cargarla en la oficina lo ves al pobre a 10km/h sufriendo y en las cuestas ni te digo si lo pasan mal.
    Así que lo de que no provocan atascos permíteme dudarlo, ya que lo sufro cada día y no soy nadie que vaya rápido con la bicicleta, ni por asomo.
    Desde mi punto de vista son los motociclistas del carril bici, adelantan a toda velocidad y sin mirar o señalizar, hacen eslalon en los semáforos para salir primero, si no les obligan ni se compran un casco. Es que tienen todo lo peor.
  61. #61 A ver, desde un punto de vista de sentido comun la culpa es de la anciana, le atropello un patinete como podia haberlo hecho un bicicleta, ahora tecnicamente ambos estaban cometiendo una infracción, la diferencia es que ella es un peaton, y por lo tanto la culpa va a ir toda al conductor del patinete.
  62. #48 sabes si el seguro cubre también a los ocupas???
  63. #26 El problema es que al no estar unificada la normalización de lo carriles bici es difícil conocer las preferencias de paso en cada uno:

    En la capital conviven hasta 16 tipos de carril-bici que no se respetan
    elpais.com/elpais/2017/07/21/masterdeperiodismo/1500638286_234486.html

    Yo procuro evitarlos casi siempre porque aunque la calzada sea arriesgada físicamente, el carril bici lo es también jurídicamente :'(
  64. #13 Homicidio imprudente, de 1 a 4 años de pena.
  65. #29 #44 #22 #15
    Voy a hacer de abogado del diablo.
    Imaginate que vas rapido, o con prisa, o que eres un glovertrotter. Le pasas cerca, sin golpearle.
    La señora se asusta, tratabilla y se cae. A cámara lenta, que es como se suelen caer la gente mayor. Tu ya estas 50-100metros mas alla. No escuchas nada, no has visto la caida, simplemente has esquivado a otro peatón porque eres un conductor de reflejos.

    A lo mejor ni te sientes identificado con esta noticia.
    A lo mejor sí, y recuerdas que "la viejecilla se asustó" pero no pensabas que hubiese pasado nada más. Te das cuenta de que puedes enfrentarte a homicidio imprudente (no soy jurista, igual el término es incorrecto) y denegación de auxilio. Joder, pero si ni te habías dado cuenta!

    Y piensas "iba tapado con gorra y mascarilla, y el patinete es el mío, uno de tantos y sin matricula ni nada... Si me entrego me van a poner en todos los periodicos, pierdo el trabajo e igual hasta acabo en la carcel, y la. Señora... Joder pobre, pero no va a volver a vivir aunque yo esté en la carcel..."

    Esto es hipotetico, asumiendo que sea una persona normal y que no hubiese un claro pasotismo ante la caida. Yo he tenido situaciones similares con la bici sin ser un cabra y respetando (casi) siempre las normas. Como cualquiera, vaya.
    No me parece que haya que ser un grandisimo hijo de puta necesariamente para pensarse dos veces entregarse en un caso como el que expongo... (Que, ojo, no tiene por que corresponderse con lo que pasó... O si...)
  66. Libertad o patinete.Ayuso dixit.
  67. #27 que tonterías hay que leer, con 79 no eres anciano, eres ancianísimo.

    En cuanto al accidente, la gente aquí en España aun no respeta el carril bici, lo cruzan sin mirar y lo invaden a pie como si fuese parte de la acera.
  68. #65 en mi barrio mucha gente mayor pasea por el carril bici que está mejor asfaltado que la acera con los puntos baldosines sueltos ... Toca ir esquivando los o parando si van en línea las cuatro abuelas hablando o bajar a la carretera a jugartela entre coches pese a tener un carril bici
  69. Viendo los comentarios compruebo que los que llevan un patinete eléctrico están por debajo de los ciclistas en el ránking de afecto social, pensé que no había nada por debajo.

    Esta persona hizo algo horrible, que es no socorrer a la señora, pero la atropelló circulando por un carril bici. Aunque también esté prohibido para ese patinete ir por el carril bici, el accidente lo genera principalmente la víctima. (edito después de leer a #83 )

    No se trata de que los patinetes sean peligrosos y los que los conducen demonios, se trata de una persona que no socorrió a otra.
  70. #67 Supones mal. Veo mucho mas problema en la cantidad de vehiculos absurda que hay. En cuanto al uso de la bicicleta y el patinete lo veo indiferente, circulan a la misma velocidad y tienen el mismo peso.

    En cuanto a los que van sin bateria, pues mal, tambien me ha tocado aguantar a alguno en bici que no puede ni con su alma, porque las bicicletas electrica de bicimad por ejemplo no es que suelan ir finas tampoco.

    Desde un punto de vista tecnico son usuarios de vehiculo muy ligero, que no deberia superar los 30km/h. En cuanto al casco, tampoco los ciclistas estan obligados a llevar casco.
  71. #34 y era de bici y peatones? Porque con la bici estoy hasta los mismisimos de gente y, especialmente, abuelos que me invaden el carril y encima se ponen chulos cuando les tocas el timbre...
  72. #69 No son inquilinos, por lo que no les cubre. De hecho, el mismo seguro se va a inhibir de pagar nada de un ocupa.

    Tiene que figurar específicamente quien vive en un contrato de alquiler legal, y estar al día con el pago de las cuotas correspondientes... así que si tienes realquiladas habitaciones sin declararselo a tu casero, el seguro no cubre a esas personas realquiladas que no figuran en ningún contrato.
  73. #7 Un seguro no hubiese evitado la muerte de la mujer, lo único que haría es pagar la indemnización.
  74. #33 en ciudad si que pueden ir por carril bici #42
  75. #75 Como ciclista ocasional, de paseo dominguero y poco más, sufro lo de la gente en los carriles bici. Te ponen en riesgo y se ponen a ellos; no hay una conciencia de respeto a los carriles.
  76. #34 #52 #20 #33 #42 #53 #19 #47 Los patinetes en Madrid pueden ir por carriles bici:

    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/Pa

    Circulación permitida en calzadas de calles de prioridad peatonal, viales de Áreas de Acceso Restringido, pistas bici, ciclocalles, carriles bici, aceras bici, sendas bici, calles integradas en Zonas 30 y calles en las que los carriles dispongan de velocidad igual o inferior a 30 kilómetros por hora.

    Por donde no pueden circular es por los carriles de bici 30 que tienen a la derecha muchas calles con más de un carril por sentido de circulación. Yo lo veo un tanto incomprensible, pero en cualquier caso, por los carriles bici sí que pueden ir (en Madrid). Todo esto no quita que al no haber socorrido a una persona a la que tiró al suelo, le pueda (deba) caer una gorda.
  77. #11 Gente que como se gastó 300 euros se cree en derecho a ir en ello a trabajar porque es más listo que nadie y se ahorra atascos.

    Solo por esta frase de muestra claramente la inquina que tienes. ¿Por qué no tiene derecho (o no debería "creerse en derecho") a ir a trabajar en patinete?
  78. #36 y los que te escuchan se lo pasan por el forro y aun se cabrean.
  79. Y no les digas nada a los de los patinetes que te pueden partir la cara, no respetan ni la edad ni sexo.
  80. D.e.p , y dicho eso , seguros obligatorios para patinetes en 3 2 1 , al tiempo , ya se va allanando el terreno.
  81. #21 y yendo con cuidao también. Se te metenen el carril sin mirar, les esquivas yendo a velocidad normal (19-15km/h) o le timbras, se asustan, trastabillan y se caen. Me pasojna vez que lo consiguieron agarrar. Me paré, porque se estaban cagando en mis muertos, a explicarles que iba por el carril que me correspondia y a velocidad de paseo. Que lo sentía y me alegraba de que no hubiese pasado nada. pero que respetasenel p**** carril...
  82. #9 El problema es que no es ni siquiera el primero, ya llevamos unos cuantos. Si quieres que se considere que llevas un vehículo y tener derechos, debes cumplir las obligaciones también y jugar con el mismo set de reglas que el resto. Pero ni a patineteros ni a ciclistas les entra eso en la cabeza. Sólo pedir y pedir derechos, que los demás se adapten a ellos (al revés, uff, impensable) y escudandose en cualquier excusa para no cumplir ni lo más básico de la circulación en la que quieren estar.
  83. #20 y qué hace la señora en el carril bici?? Culpa del chaval por no parar a auxilisr. Pero si estas en el carril bici eso es como una carretera, pero a la gente se la suda. Que lo hagan en amsterdam... No duras un minuto sin que te atropellen
  84. #46 en un carril bici , por cierto.
  85. #68 Pues parece ser que no, que el patinete iba bien (#83 ). Así que sólo queda la omisión de socorro.
  86. #12 Pues está prohibido desde el 1 de Enero. Yo he discutido con varios ya, porque cuando les dices que no pueden ir por la acera, encima se ponen chulos.

    Si todo el mundo les increpase, la presión social les podría, pero la gente es demasiado cobarde y prefiere "no meterse en líos", y así andamos.
  87. #34 #54 #83 A los motorizados si que los restringen, los que no llevan motorización pueden circular libremente por los carriles bici. Tambien se ha regulado lo de los patines con sillin y ruedas de scooter que son motos encubiertas .

    La normativa se base en que el patienete electrico es un sistema que no depende de la persona para acelerar. Antes de que pregunteis, las bicis electricas si pueden ir por el carril bici, ya que NO llevan motor de tracción, llevan un sistema de acoplamiento al eje del pedalier que proporciona ASISTENCIA al pedaleo, pero no traccionan mediante un acelerador. Por ello, no pueden circular por carriles donde circulan vehículos no motorizados. Se admite que los patinetes que tienen poca potencia no necesiten llevar matrícula ni homologación de vehículo... pero los trastos que son motos electricas encubiertas (y macarras) están obligados a homologar y matricular.
  88. #89 querer poner las mismas normas a un a bici y patinetes, que a vehiculos de mas de una tonelada me parece excesivo.

    Ese buen edit: Los patinetes y las bicis no deberían salir de los carriles bici, especialmente si no van a cumplir ni unos mínimos.

    Estaria de acuerdo si en la mayoria del trazado urbano hubiera carriles bici. Si no lo hay, lo estas prohibiendo de facto.

    Si quieres que se considere que llevas un vehículo y tener derechos, debes cumplir las obligaciones también y jugar con el mismo set de reglas que el resto. Pero ni a patineteros ni a ciclistas les entra eso en la cabeza


    Nunca jamas he visto a patinetero o ciclista pedir eso que dices
  89. #89 nada te impide actualmente contratar un seguro
  90. #2 Yo no tengo ni idea de si el otro es un capullo o no, pero el pararse no habria evitado la muerte de la señora, tenlo presente tambien. No es el tipico caso de atropello a un ciclista y lo dejo dos dias agonizando en la cuneta.
  91. #34 Pues entonces me parece que la culpa es del peatón excepto: 1) que sea una vía de uso compartido (en ese caso el patinete eléctrico está prohibido) 2) que el conductor del patinete no haya respetado los pasos de peatones. Eso no le libra de que le caiga la del pulpo por no socorrer a la accidentada.

    Yo uso un patinete manual (de "tracción animal") por carriles-bici y estoy hasta los mismísimos de ver cómo los peatones lo ocupan dejando la acera libre.
  92. #94 Bueno el motor de traccion lo llevan igualmente, otra cosa es que no tenga aceleracion independiente y si un sistema de asistencia al pedaleo. Me imagino que contra esa norma solo quedara hacer un patinete electrico que funcione al darle a un pedal.
  93. #50 Los patinetes eléctricos no pueden circular por los carriles bici. Esta noticia es un ejemplo de por qué.
«123
comentarios cerrados

menéame