edición general
143 meneos
1165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere durante un parto en casa porque se desangra y la comadrona le da un producto homeopático para ansiedad [ENG]

La muerte de Caroline Lovell era prevenible, según ha considerado la médico forense, después de que a ella no se le haya dado la asistencia médica adecuada después de un parto en casa.

| etiquetas: parto , homeopatía
Comentarios destacados:                        
#3 Parto en casa :palm:
Le dan un producto contra la ansiedad mientras se desangra :palm: :palm:
El producto es homeopático :palm: :palm: :palm:
«12
  1. Murió defendiendo aquello en lo que creía: magufadas.
  2. Parto en casa :palm:
    Le dan un producto contra la ansiedad mientras se desangra :palm: :palm:
    El producto es homeopático :palm: :palm: :palm:
  3. Eso es es homicidio involuntario ¿no?
    Como Michael Jackson.
  4. #2 En realidad murió pidiendo una ambulancia porque sentía que se estaba muriendo. Y le dieron un remedio homeopático para la ansiedad.
  5. #5 Sí, sé que no se mantuvo fiel a sus creencias en el momento supremo. Irá al infierno de los magufos.
  6. Como gustan estas noticias aquí, las de gente que muere porque nosotros somos más listos. Portada segura.
  7. Selección natural.
  8. #3 El parto en casa no tiene por qué ser malo. De hecho aquí en Holanda lo normal es parir en casa. Eso sí, con una ambulancia en la puerta por si pasa algo...

    Lo demás, sí, (facepalm)
  9. #4 Más bien suicidio por imprudencia
  10. Sensacionalista. La muerte fue una complicación del parto, el remedio homeopático es circunstancial. Tomó eso como podía haberse puesto una tirita.
  11. Si alguien inventó las Maternidades fue por algo
  12. Qué mal trataran a las parturientas cómo para que elijan parir en casa y jugarse la vida.
  13. #11 go to #2

    The midwife, Gaye Demanuele, also stood by as her patient, Caroline Lovell, "literally begged for an ambulance to be called" because she feared she was dying.

    Around this time, Ms Demanuele gave Ms Lovell a homeopathic "rescue remedy" for anxiety despite her body shutting down due to massive blood loss.
  14. #14 No puedo imaginar su sufrimiento ¡12 horas de parto! No me extraña que suplicara una ambulancia. Un ejemplo más del daño que hace la pseudociencia.
  15. #14 A midwife left a Melbourne woman to "bleed out" in a birthing pool at the woman's home because of a bias against medical intervention inside hospitals

    La causa de la muerte no tiene que ver con los remedios homeopáticos como has microblogueado en el titular, sino con la negligencia de la comadrona a la hora de atender un parto natural.
  16. #1 casi, el bebe sobbrevivio ¿verdad?

    si hay descendencia , no hay darwin
  17. #11 Para mi no es circunstancial, eso junto con otras cosas como no controlar la presión de la madre demuestra que clase de "profesional" era la comadrona.
  18. #16 Neglicencia con homeopatía. Todo junto. En casa. Impidiendo asistencia médica. Imposible que alguien no se le muera. No cabe todo en el titular.

    #20 Sí sería titular si hay grupos organizados que promueven el cuchillo de queso para la cirugía enfrentándose a la "ciencia oficial".

    #14 El fanatismo es lo que tiene. Considerar que se tiene soluciones mágicas en las manos impide ceder ante el sufrimiento humano que se tiene delante.
  19. #18 #21 Si un médico sin licencia te intenta operar de apendicitis con un cuchillo de queso la noticia no es el cuchillo de queso.

    #19 Pues muy bien, pero le has dado la vuelta a la noticia por completo y podías haber dejado el titular como estaba.
  20. la homeopatia desangró a mi perro y violó a mi abuela.
  21. #20 Es que la noticia no va del "medicamento" homeopático va de todo el suceso. El remedio homeopático, igual que no controlar la presión o tener la luz apagada impidiendo ver el color del agua, son datos relevantes porque la muerte fue por pérdida de sangre y el "medicamento" fue la solución escogida por quien la estaba tratando.

    Exactamente que si en lugar de desangrada hubiera muerto por una sepsis sería relevante si la comadrona hubiera decidido utilizar utensilios sin esterilizar.
  22. #24 Eso es, pero el titular creativo enfatiza algo en concreto.
  23. Vamos a ver, el problema de esta mujer a sido contratar a una mierda de comadrona, no parir en casa.
  24. #16 #19 el rescue remedy no es homeopático, es un preparado de flores de bach
  25. #15 12 horas de parto es bastante normal, para una primeriza la media está entre 12 y 20 horas de parto
  26. La comadrona la mató, así de claro.
    Tú puedes parir en casa pero una buena comadrona está pendiente para llevarte al hospital en cuanto lo necesites (tú o el bebé)
  27. cansina: a ver cuando empiezan a publicar por que y como se muere la gente tratada en los hospitales por errores de infalibles medicos titulados, que ahora parece que nunca pasa nada ahi
  28. #9 el problema no es el parto sino que surjan complicaciones.
    El tiempo en llamar, que venga la ambulancia y te lleve al hospital puede ser la diferencia entre una complicación y secuelas para toda la vida.
  29. #28 Yo no recuerdo haber tardado tanto en nacer :-P
  30. #11 estaba en casa, en una piscina, pariendo. Y empezó a sangrar...sí, por el parto, pero cuando pidió que llamaran a una ambulancia, la partera le negó esa ayuda y le dió su producto homeopático para la ansiedad. Sí, lo del remedio homeopático es circunstancial, pero si en vez de darle eso se hubiera puesto a cantar, también saldría en la noticia (=porque es una conducta no apropiada)... pero que muriera en casa desangrada porque quien la atendía ni había leído el historial obstétrico de la paciente con los detalles de sus anteriores partos (en los que ya habían existido complicaciones) ni quiso llamar a la ambulancia a tiempo, no lo es :-(

    La mayoría de los partos son fáciles, bonitos y no se necesita un hospital...Pero cuando se necesita, cada segundo cuenta. Ésta es una muerte evitable que muy probablemente se podría haber evitado contando con los medios adecuados, incluso pariendo en casa pero avisando a la ambulancia a tiempo.

    Y esta partera, después de esta muerte, se siguió negando a llamar a la ambulancia:
    "Five months later Demanuele attended Caroline's birth and again refused to call an ambulance when her patient begged for one. This raises questions about the regulator's management of the registration of midwives and its failure to act after the first incident."

    Dede luego que algo no funciona ...Espero que no tengan que morir muchas madres más por esto para que se den cuenta :-(
  31. #13 bueno, eso depende: Hay gente que se niega a recibir vacunas o que se toma dietas de frutas en vez de tratamientos contra el cáncer... ¿eso es porque se trata mal a la gente que se vacuna o a quienes reciben tratamientos médicos contra el cáncer o porque "creen otras cosas"?
  32. #16 Around this time, Ms Demanuele gave Ms Lovell a homeopathic "rescue remedy" for anxiety despite her body shutting down due to massive blood loss.

    Pues a mí me parece que esas palabras sí que salen bien claritas en el artículo. No me parece que sea microblogging elegir una parte de otra frase que sí que está en el artículo para completar el titular (sobre todo cuando es algo tan inapropiado en una situación tan desesperada :-( )

    #27 pero en el artículo original, como ves, utilizan la palabra "homeopático" para referise al producto en cuestión :-)
  33. #20 Si un médico sin licencia te intenta operar de apendicitis con un cuchillo de queso la noticia no es el cuchillo de queso.

    Claro, pero eso sería pertinente en la noticia para darte una prueba obejtiva más de que esa persona no tenía la formación necesaria para operarte de apendicitis: igual que a nadie con formación se le ocurrriría operarte de apendicitis con un cuchillo de queso (y toooodo el mundo lo entiende), tampoco a nadie con formación se le ocurriría intentar reparar una hemorragia y la secundaria hipovolemia con un "rescue remedy" homeopático. Para mí sí que es importante ver lo mal que resuelve la situación un no profesional. Citar la homeopatía , en este caso, es una crítica a la partera. No es una crítica a la homeopatía, al cuchillo de queso o cualquier otra actuación no profesional de la partera ( que un profesional puede recurrir en un momento determinado a una forma de efecto placebo. Pero no lo usará como único remedio en situaciones como la que se describe en el artículo porque sabría que no iba a tener ningún efecto...y, de hecho, la mujer murió.)
  34. #25 Yo no lo creo. Enfatiza que esa persona escogió una opción inapropiada para resolver un problema que un profesional tendría que haber sabido resolver. Y ella no supo hacerlo.
  35. #26 eso no es del todo cierto: con sus antecedentes no era recomendable que pariera en casa:

    Coroner White said Ms Lovell had a history of complications following her first birth and had had several other gynaecological treatments that should have been red flags to Ms Demanuele when considering whether Ms Lovell should have a home birth.


    Esto de acuerdo en que la matrona no tenía ni idea, eso lo dejó bastante clarito :-(

    cc #29 (también está pendiente de si es recomendable que tengas a tu hijo en casa o no :-( )
  36. #33 ¿Que un parto es bonito? Se recuerda como algo bonito, pero en el momento no suele serlo (sobre todo si es sin epidural).

    #26 No es normal parir en casa y mucho menos cuando ya ha tenido complicaciones en sus anteriores partos.
  37. #22 Pero no es darwinismo pues una persona poco adaptada ha tenido descendencia
  38. #39

    Estoy de acuerdo en que si ha habido complicaciones en tus partos anteriores hoy en día, en los países occidentales, no es normal parir en casa. Y en que la gente se lo debería pensar mucho más antes de hacerlo, por si surgen complicaciones.
    A cambio pienso que en muchos países el parto está demasiado medicalizado (por ejemplo, no debería hacer falta por sistema rasurar, ni enemas, ni episiotomía, ni inducir el parto) y que se debería empezar a hacer más humano algo precisamente tan humano.

    No lo estoy en que un parto no es bonito, pero eso es subjetivo, ¿no? :-) :

    news.yahoo.com/facebook-censura-la-preciosa-imagen-de-una-mujer-101947 (me quedé con ganas de subir la foto, me parece impresionante, preciosa y no veo sufriemiento en ella)
  39. #7 Pues ojalá esta portada sirva para que un ser humano abandone el magufismo y así le salvemos la vida.
  40. #15 es algo bastante normal tantas horas de parto, sobre todo, como dice #28, para una primeriza. Yo misma nací tras 12 horas de parto y no fue un parto de los que tuvieran complicaciones.
  41. #3 Hubiera faltado reiki para reestructurar los chakras del recién nacido para tener poker de magufadas
  42. #11 Complicación del parto que podría haberse solucionado de haberse dado en un entorno controlado con profesionales de verdad. No es "circunstancial"
  43. Más que una comadrona sería una Doula...
  44. #42 Es algo complicado lo de decir si es bonito o no porque tiene muchos matices. Es algo inolvidable y se podría decir que bonito, sobre todo cuando ya ha pasado, pero en el momento es doloroso (sin epidural), mucho, puede durar horas (en las que no se suele comer), algunas veces por empujar las parturientas defecan. Después de todo eso, lo recuerdas como algo bonito, pero estar apunto de marearte por el dolor o cagarte encima delante de desconocidos no es bonito.

    De lo de lo medicalización estoy en parte de acuerdo, sobre todo porque hay demasiadas cesareas programadas sin ningún motivo.
  45. Yo nunca he entendido como nacian antiguamente los seres humanos, me refiero a ese periodo de tiempo cuando ya eramos homo sapiens pero no teniamos una minima tecnologia y eramos mas primitivos, los partos debian ser algo mas natural como el resto de animales pero ahora parece que sin ayuda es imposible que salga bien.
  46. Esta noticia es de 2012, salio en el mundo. Voto antigua.
  47. #30 Una cosa no quita a la otra. Aunque los médicos cometan errores, no significa que la homeopatía u otras terapias sean efectivas.
  48. #7 No sé hasta qué punto soy representativo del público de Menéame (supongo que no mucho), pero sí te digo que a mí no me hace NI PUTA GRACIA la noticia. Esta mujer, ante todo, es una víctima de la desinformación y de las magufadas (y desde luego no tiene por qué ser más tonta que yo), y que dar visibilidad a estas noticias contribuye a que la gente se informe un poco mejor.

    Para evitar estas cosas se necesita menos condescendencia (y desde luego menos culpar a las víctimas, o peor, reírse de ellas) y más mano dura contra la pseudociencia, especialmente la relacionada con medicina. Con la vida de la gente no se debería poder jugar de este modo.
  49. #49 ¿Te refieres a cuando había un 90% de muertes si el parto se complicaba y un 30% si todo iba bien?
  50. #3 Son flores de Bach exactamente. Hace poco leí sobre ese "remedio" en concreto (el remedio rescate) porque una compañera del trabajo lo toma. Es una tomadura de pelo indicada para casos de stress, shocks y similares. Superefectivo, como puede verse.
  51. #53 Eso es. Cuando se habla de "medicalización" del parto me acojono... gracias a la medicina moderna se ha perdido la perspectiva de lo peligroso que puede llegar a ser un parto. Es curioso, es un poco como con las vacunas: la mejora ha sido tan inmensa que se ha dejado de percibir ciertas cosas como un peligro, de modo que la prevención se está dejando de lado. En el caso de los posibles peligros de un parto, basta con leer estadísticas, y sobre todo cómo han ido evolucionando con el tiempo, para ponerse sin fisuras a favor de la asistencia médica con el parto. Por ejemplo: datos.bancomundial.org/indicador/SH.STA.MMRT.

    Hay mucha gente votando la noticia como sensacionalista, no sé por qué.
  52. #34 Pues en esos casos no lo sé,pero en este hay una comunidad de madres que intercambia relatos de sus partos traumáticos y que quieren el segundo en casa o sea que no son primerizas y saben de qué va la cosa.
  53. #48 Bueno, lo dejo aquí. Opinamos diferente y yo creo que el matiz sobre lo que es "bonito" o no es subjetivo.
    A mí un parto determinado me puede parecer bonito (como el de la historia que te he puesto o el nacimiento de mi sobrino, en el que estuve en todo momento).

    Sin embargo uno terrible, como éste, en el que una mujer en su segundo embarazo empieza a sangrar en una piscina, el agua se pone marrón, la matrona apaga las luces y la madre se hipotensa y se muere, pues no. No me parece nada bonito, me parece algo terrible, como he dicho antes. Terrible, evitable e innecesario, como esas cesáreas que comentas o muchos de los procedimientos médicos que se realizar en España durante el parto (que no, los partos no son iguales en todos los sistemas sanitarios).
  54. #53 Pues en la naturaleza los animales se reproducen sin problemas en la mayoria de casos, en algún lugar leí que debido a ser bípedos los humanos nacen prematuros respecto a otras especies lo que provoca esa mayor cantidad de muertes, pero si realmente fuese tan complicado nos hubieramos extinguido en epocas mas hostiles.
  55. #3 #31
    En un hospital hay una matrona para varias mujeres, y aunque el tiempo desde que se detecte una complicación hasta que se interviene sea pequeño, no lo es el tiempo desde que aparece la complicación hasta que se detecta (por no hablar de la cantidad de intervenciones (fórceps, ventosas, episotomías, maniobra de Kristeller, cesáreas innecesáreas...) que no son necesarias y que acaban provocando que un parto que podría desarrollarse normal acabe con algún tipo de complicación.

    Si tienes un parto en casa, con profesionales competentes y con un plan de traslado establecido en caso de urgencia, el tiempo que pasará desde que aparezca una complicación y sea atendida en un hospital será en muchísimas ocasiones menor que si la mujer estuviera en un hospital.

    El problema no es parir en casa (en muchos países, como Holanda, se ve como algo normal e incluso lo cubre la Seguridad Social), el problema es parir en casa sin profesionales que vigilen y controlen el parto (o con profesionales incompetentes).
  56. #11 al contrario, lo que la mató fue usar homeopatía en vaz de un medicamento.
  57. #56 ¿"Saben de que va la cosa" por una mala experiencia? ¿Ya son expertas en los partos en el hospital solo por esa experiencia? Bueno, a mí me parece muy poca "experiencia" para juzgar a todo un sistema sanitario. Si ese parto les fue mal en el hospital, ¿saben que en casa hubiera sido mejor? no lo sé, de todas formas, les deseo muy, muy buena suerte a todas (aunque espero que, dependiendo de la complicación que hayan tenido, tengan en cuenta el consejo de otros, tal vez con menos hijos que ellas, pero con más experiencia en tratar partos con complicaciones).

    Afortunadamente, el segundo suele ser mejor que el primero (ya sea en casa o en el hospital ;) : eso es fisiológico, simplemente el cuerpo "ya sabe cómo funciona todo y está mejor preparado". Entre otras cosas, ya no se tiene que producir separádamente el proceso llamado "borramiento del cuello uterino" (proceso complejo, largo y costoso en las primiparas) y la dilatación; en las multíparas esas dos cosas se producen simultáneamente y de forma mucho más rápida, el canal del parto está ya más adaptado, también el trabajo muscular del parto es mas fácil al tener experiencia previa sobre como hay que realizarlo ).

    A mí me parece fenomenal que se elija tener el parto en casa si se desea...pero, entonces, se debe estar muy bien informada y asumir los riesgos que hay en casa. Porque ante una complicación, por ejemplo, hemorrágica, como en este caso, sin un quirófano a mano y sangre que perfundir, incluso con una matrona competente, la diferencia entre la vida y la muerte puede estar en esos minutos que se tarde en llegar al hospital.

    Y sí, estoy de acuerdo en que la mayoría de los partos serían más agradables en casa...siempre y cuando no surja ninguna complicación. En el momento que surja alguna... las consecuencias pueden ser impredecibles. Y esto lo tienen que saber todas esas madres que deciden que su hijo nazca en casa.

    Y, por supuesto, como he dicho antes (por ejemplo, en este hilo o en este otro de hace tiempo : www.meneame.net/c/10038542 ) no estoy de acuerdo en muchos de los procedimientos médicos que se realizan en España en un hospital ante cualquier parto. Pero se puede empezar a exigir cambiar esas cosas que no son necesarias en vez de exponerse a riesgos que pueden costar la vida a la madre o al hijo.
  58. #61
    Bien,bien.Yo me acojono cuando pienso en parir.
    Completamente de acuerdo contigo,supongo ,la verdad es que no creo que para en la vida.
  59. #58 Claro, épocas más hostiles donde la principal misión de la raza humana era reproducirse y sobrevivir por instinto, cuando la media de edad era 30 años.

    Si una hembra humana tiene a lo sumo 3 embarazos en su vida a día de hoy y la media está en menos de 1, es completamente normal que cuando ocurre algo sea noticia, a las épocas que mencionas, lo normal era un embarazo al año o así, varios abortos por decada, dado que cuantos mas hijos se tuvieran más "fuerza de trabajo" se tendría.
  60. #3 "Parto en casa" es un pleonasmo. En los hospitales ahora hacen cesárea by default. :-|
  61. #58 Lo llevas bien encaminado.

    Por un lado la posicion bipeda complica el tema al tener un canal oseo demasiado justito para la salida de la cria.

    Por otro lado, el tamano de la cabeza hace que el parto se haga cuando el crio esta aun por evolucionar su cerebro, por eso esta indefenso durante unos 3 anyos, hasta que termina de desarrollar el sistema motor.

    Y si, las humanas son las mamiferas que lo tienen mas jodido para parir y el cuerpo sufre tanto que las probabilidades de morir en el intento son altisimas. Solo hay que ver el parto de una vaca, que se resuelve en menos de una hora si no hay complicaciones y en 10 minutos la vaca se levanta y se va a pastar con el ternero andando ya con ella.

    Y no nos hemos extinguido porque la evolucion que es muy lista se saco de la manga el amor y las relaciones sociales mas complejas e intensas del mundo animal, es decir, para compensar la mortalidad que suponen esas dos taras biologicas, el parto se convierte en una tarea colectiva donde ayuda toda la tribu.

    Pero eso no quita que como dice #49 3 de cada 10 partos terminaran con la madre muerta: desangrada, fiebres perpueriles (infeccion), aneurismas... pero lo que prioriza la evolucion es al hijo, por lo que gracias a los mecanismos sociales es rapidamente adoptado en vez de dejado a su suerte.
  62. Claramente es una mala praxis de la matrona. Lo que no sé es cómo puede seguir ejerciendo esa psicópata.

    Pobre madre... Y pobre bebé.
  63. #1: Así que la mata la comadrona y es darwinismo. Bien.
  64. #16 Tienes mucha razón. De hecho un sangrado como el que dice tener tampoco se le hubiera quitado sólo con darle un antibiótico. Más que nada se trató de la negligencia de no hacerle curaciones. Se supone que las parteras de ese tipo sí saben hacerlas.
  65. #24 Se dice que se le dio un medicamento para la ansiedad y no para la perdida de la sangre. Es tan tonto como pretender que el valium no sirve porque se da para calmar la ansidedad en alguien que estaba desangrandose y muerte, cuando el valium tampoco sirve para hemorragias.
  66. #27 Así es, pero hoy en día a los seudoescépticos les gusta revolver todo.

    www.bachflower.com/rescue-remedy-information/
  67. #35 El hecho de que un artículo de una noticia use incorrectamente algo no lo hace correcto.
  68. #52 Victima de la desinformación pero...

    -La periodista llama homeopático a un remedio de flores de Bach. Primer fail.
    -Algunos meneantes prenden sus alarmas sin leer bien el artículo y resaltan la homeopatía como motivo de guerra en lugar de leer la noticia porque le dieran lo que dieran la persona necesitaba maniobras de urgencias. Ni un homeopático ni un remedio florar ni un valium ni una aspirina le iban a detener las hemorragias.

    Por lo tanto, esos meneantes acaban haciendo más desinformación.
  69. #8 Tu comentario ni al caso. Neofacista.
  70. #39 Los partos en lugares donde no hay ni hospitales son muy comunes. Sea donde sea si no se tienen las suficientes medidas de salud e higiene el parto puede ser peligros, hasta en un hospital hay casos de mortalidad.
  71. #23 te falto: violó a mi gato y hackeó menéame.
  72. #30 Círculo Escéptico no lo hace porque no le gusta. Ver ejemplo...

    hezeptikos.blogspot.com/2016/03/el-arte-de-vender-libros-caca-i.html
  73. #50 No, no lo es. La noticia son las conclusiones del encargado de la investigación que se hicieron públicas ayer y sus recomendaciones para regular mejor esas prácticas y evitar que vuelvan a suceder, así como las declaraciones de la madre sobre que vistas esas conclusiones piensa perseguir judicialmente a la causante.
  74. #59 Si tienes un parto en casa, con profesionales competentes y con un plan de traslado establecido en caso de urgencia, el tiempo que pasará desde que aparezca una complicación y sea atendida en un hospital será en muchísimas ocasiones menor que si la mujer estuviera en un hospital.

    Dudo ampliamente de la veracidad de esa afirmación.
  75. Veo que tenemos deambulando por aquí a la cohorte magufa, defensora del "parto natural" y demás zaranjadas.

    ¿Los beneficios y la seguridad de parir en un hospital superan a los perjuicios? Sí, punto final.

    Espero que nunca tengáis hijos, por su bien.
  76. #78 Muy simple:

    En un parto domiciliario correctamente atendido (esto es importante), se detecta la complicación en cuanto surge, se sale pitando al hospital y por el camino se les informa de la situación y al llegar ya están los médicos de turno al tanto y se actúa de inmediato.

    En un parto hospitalario, en el trabajo previo al expulsivo (que pueden ser muchas horas, incluso 24), la mujer está la mayor parte del tiempo sola sin la presencia de matrona, por lo que desde que aparezca la complicación hasta que se detecte puede pasar más tiempo que el invertido en ir desde el domicilio hasta el hospital.

    Es por ello que una matrona competente no atenderá un parto domiciliario si no se reunen una serie de condiciones, como que el hospital más cercano esté a menos de X minutos y hay disponibilidad de coche y que este no esté aparcado a más de 100 metros del domicilio. Matronas incompetentes te atenderán el parto sin atender a estos condicionantes.
  77. #78 Pues informate. Para todos los que os gustan tanto los estudios científicos, hay multitud de ellos que demuestran que un parto atendido por un profesional en casa es igual de seguro que en un hospital. Dejaos de cuñadismos e informaos antes de hablar.
    En este caso parece que hubo una negligencia de la profesional y tendrá que responder por ello. La negligencia también se puede dar en el hospital. Y si, por mucho que estés en el hospital, también se muere la gente por ellas (y muchas no se investigan porque como estaba en el hospital...)
    A ver si acabamos de una vez con el mito de que en el hospital se hace todo bien
  78. #71 Seguro que hablaba de ese "remedio de rescate", pero es una frase que se puede malinterpretar si conoces el significado de las palabras "remedio de rescate" y sabes que en la "medicina reglada" se utiliza "tratamiento, medicación... (...remedios) de rescate" en muchos campos, por ejemplo, en el asma, el cáncer...:
    pacientes.seicap.es/es/tratamiento-de-rescate_24121
    www.guiasalud.es/egpc/cancer_prostata/resumida/apartado05/otros03.html
    ...
    La frase en concreto dice :
    a homeopathic "rescue remedy" for anxiety

    Yo leí "un remedio homeopático de rescate para la ansiedad", no el registrado comercialmente "remedio de rescate" existente para la ansiedad (si el periodista hubiera escrito The homeopathic "rescue remedy" for anxiety creo que no se habría podido interpretar como yo lo hice y estaría mal al considerar ese remedio como homeopático en vez de una esencia floral de las que usan las flores de Bach ;) ) .
    www.gotasdebach.com/2014/10/diferencia-entre-esencias-florales-homeopa

    Tal vez la forma correcta de leer "rescue remedy" es ahora pensando en exclusívamente en esa determinada medicina alternativa y las flores de Bach, no lo sé, aunque me parece una limitación muy importante de palabras muy válidas. Y tal vez la matrona usó ese remedio que decís (que muy probablemente). Pero no creo que palabras tan generales como "remedio" y "rescte" puedan limitarse desde ahora a solo ese producto en concreto y decir que alguien que las interpreta/usa de otra forma las ha interpretado mal.
  79. #33 Según Murphy Brown parir es sacar un melón por el hueco de un limón y hablo cuando es un parto bueno.
  80. #68 Hay hemorragias que no se curan con curaciones, sino, en muchos casos, con cirugía y otros tratamientos que no pueden realizarse en casa. Por ejemplo:
    scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1137-66272009000200014&script=sci

    Esta partera no sabía ni hacer el diagnóstico, ya que prescribió un tratamiento para la ansiedad. Enrealidad, no sabía ni tener la humildad de pedir ayuda :-(
  81. #79 No hay diferencias significativas en la tasa de muerte neonatal entre los partos hospitalarios y los partos domiciliarios atendidos por personal cualificado, siempre que hablemos de embarazos no múltiples y a término. Si metes en la estadística partos en casa sin la asistencia necesaria entonces sí hay diferencias.

    Por otro lado, el numero de partos domiciliarios que acaban en cesarea es muy bajo (no hagáis chistes sobre cesáreas en la mesa del comedor, se traslada a la mujer a un hospital si es necesario), mientras que en los hospitales españoles se supera (duplica o triplicando) con creces la tasa de cesáreas por encima de la cual no hay beneficios en la tasa de de supervivencia neonatal establecida por la OMS.
  82. #84 Estoy de acuerdo contigo. Voy a darle un vistazo al artículo. Gracias.
  83. #64 me has reventado el cuñadómetro. Exijo una reparación.
  84. #25 La mención del medicamento homeopático nos indica el tipo de medicina que practica la "matrona". A mí me parece pertinente.
  85. #82 El problema es que en homeopatía no hay como tal remedios de rescate. Aunque las flores de Bach son parecidas en cuanto a que algunos preparados son realizados mediante diluciones en serie, la filosofía de ambas es diametralmente distinta en muchos puntos. Bach se limita a los problemas psicológicos y tiene un restringido uso de remedios que no requieren el uso del llamado principio de los similares.
    La periodista deberia haber dado detalles de lo que realmente se trata. No es la primera vez que, por ejemplo, he visto noticias de casos donde se habla de homeopáticos de colores cuando en homeopatía no hay pastillas de colores.
    Mientras tanto se induce a confusión.
  86. #9 El parto en casa es un invento para ahorrarse camas en el hospital/maternidad.
  87. #81 Creo que hay más mitos asociados al parto en casa
  88. #87 No hace falta insultar a nadie por estar menos informado que tú. Esa es la información que yo tengo, y procede de las mujeres embarazadas de mi entorno (yo mismo no he parido nunca). Por lo que me han dicho, les dan por adelantado una cita, y ahí dan a luz. Si tú tienes otra información diferente o más completa, se te agradecerá que la compartas, en lugar de insultar. :hug:
  89. #92 Ha ber! Un poquito de por favor que era un comentario de broma. No te lo vayas a tomar como un insulto.

    Pero ya que nos ponemos serios, lo siento pero el comentario no se sostiene.

    En aprox. 8 de cada 10 partos en la sanidad pública española no hay cesáreas. No obstante la tasa es mejorable, la OMS recomienda que el ratio sea de 15 cesáreas por cada 100 partos.

    En la sanidad privada el ratio es peor, sólo 7 de cada 10 partos son naturales. Y lo peor es que el motivo no siempre es médico, sino que hay intereses económicos por medio.

    En cualquier caso la amplia mayoría de partos en España finalizan sin cesárea.

    Un saludo.
  90. #16 La causa de la muerte no tiene que ver con los productos homeopaticos, asi como tampoco era causa de curación. Ahi esta la clave, la inutilidad de estos productos.

    En el titular no dice que muera a causa de la medicina homeopatica, sino que el unico tratamiento que recibio fue este.
  91. #91 ¿Por ejemplo? Yo entiendo el parto en casa atendido por un profesional. En esas condiciones es igual de seguro que uno en el hospital (buscad los estudios). Por supuesto, se depende de que el profesional sea competente y que en caso de necesidad te lleve a un hospital, como era el caso.
    Y no os lleváis la las manos a la cabeza por estas noticias: en números absolutos se producen muchas más muertes de mujeres y niños en el hospital. Lo que indica si el parto en casa es seguro es el ratio. Y los números dicen que es seguro. Afirmar otra cosa es cuñadismo.
  92. #95 Teniendo en cuenta que los partos complicados son siempre en hospital esos números que dices no me parecen muy significativos.

    ¿Los médicos en contra de los partos en casa son cuñados también?
  93. #81 #85 Pues no es eso lo que dicen los estudios científicos:
    www.webmd.com/baby/news/20140203/study-ties-home-births-to-higher-infa

    "Women who are thinking about having home birth should know that if they deliver in the hospital with a midwife, it reduces infant death by 75 percent -- and by 85 percent if the woman is having her first baby"
  94. #80 En un hospital con suficiente personal, también.
  95. #97 Although the study found a higher risk of infant death with home births, it did not establish a cause-and-effect relationship

    Y segundo, que como bien dicen los estudios en EEUU no son aplicables en el resto de países (ni adultos revés) porque las matronas están menos preparadas consumer.healthday.com/women-s-health-information-34/birth-health-news
    Estudios en Canadá y Holanda indican que es seguro En España no hay datos significativos, pero los pocos de los que se dispone, no indican mayores riesgos que en el hospital mientras que estos últimos si que provocan otros problemas que normalmente se obvian porque no se muere nadie.
  96. #96 Los médicos son médicos, no tienen la verdad absoluta cada vez que abren la boca. Aquí siempre buscáis estudios: www.cmaj.ca/content/181/6-7/377?ijkey=c94b82ae078304ed5ac2b1da8e118a43 y varios otros: www.magale.eus/ebidentzia-zientifikoa/?lang=es
«12
comentarios cerrados

menéame