edición general
311 meneos
1539 clics
Muere el ex futbolista y periodista Carlos Matallanas, símbolo de la lucha contra la ELA

Muere el ex futbolista y periodista Carlos Matallanas, símbolo de la lucha contra la ELA

Carlos Matallanas ha fallecido a los 39 años de edad. El periodista, analista y ex futbolista llevaba dos meses hospitalizado por unas complicaciones en su estado de salud relacionadas con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que sufría desde 2013. Una enfermedad con la que ha luchado durante años, dándolo todo. El propio Carlos Matallanas publicaba en su libro: “Según todas las estadísticas, ya debería estar muerto. Pero, no se sabe por qué, pertenezco a ese pequeño porcentaje de enfermos que salvan el match-ball".

| etiquetas: carlos matallanas , ela , sucesos
  1. S.S.T.L.
  2. Qué horror estas enfermedades.
  3. No he muerto, solo me fui antes y no quiero que me recuerden con lágrimas, como aquel que no tiene esperanzas
    No he muerto, aunque mi cuerpo no esté, mi presencia se hará sentir
    Seré el silencio de nuestro hogar que tanto compartimos, seré la brisa que besará sus rostros, seré un recuerdo dulce que asista a su memoria, seré una página bonita de su historia
    Perdón a todos, tome únicamente uno de los trenes anteriores y se me olvidó decirles....
    No he muerto, solo me fui antes.
  4. Descanse en paz, un tio valiente y mas fuerte que muchos que andamos sanos por el mundo.
  5. Pobre, DEP :-(
  6. #2 Muy pero que muy dura.
    Falta investigación y dinero.
    Otro problema es que la esperanza de vida ( de 3 a 5 años la media) no permite ver la evolución de los tratamientos.
    Hay que darles visibilidad.
  7. #2 pues si. La vida es muy dura y jodida en demasiadas ocasiones.
    Que D.E.P
  8. #3 que bonito!
    De quién es?
  9. Puta mierda de enfermedad. Destroza todo a su alrededor de la forma más lenta y dolora...
  10. Un referente del periodismo deportivo pero también como persona. Incluso estando paralizado al completo ha sido capaz de escribir un libro utilizando el movimiento de sus ojos para ello: La vida es un juego. www.casadellibro.com/libro-la-vida-es-un-juego-estrategia-para-mario-y Una lección de vida. D.E.P.
  11. Una noticia muy triste en la que nos quedamos con su ejemplo de lucha y la lección de que la vida son dos días y hay que aprovecharla al máximo y tratar de ser lo más felices que podamos sin hacer mal a nadie.

    DEP, no olvidaremos tu ejemplo ni tu persona.
  12. #8 Creo que Anónimo
  13. Todos los que hemos tenido familiares que han muerto por culpa de ésta espantosa enfermedad, empatizamos. Falta investigación, y yo tengo la sospecha de que hay algo en la atmósfera, en el agua, en la comida, etc. que es la causante, pero a alguien que se está haciendo rico no le interesa que se sepa la verdad.
  14. #13 sabes si existe alguna variacion demografica que sustente tu perspectiva? Grandes afirmaciones requieren ser justificadas.

    De ELA no tengo idea, pero se que la esclerosis multiple tiene incidencias muy dispares en diferentes areas que no se relacionan con la genetica, todo apunta al estilo de vida (diferente alimentacion, exposicion a la luz solar etc).
  15. #10 También recomiendo la entrevista que hizo para Xataka:
    www.xataka.com/medicina-y-salud/soy-periodista-tengo-ela-no-puedo-move
  16. #13 Esta sospecha se basa en algo especifico? Es por una intuiciòn? Necesariamente debe ser causada por alguien que tiene conocimiento de ello y se esta haciendo rico ocultàndolo? No podrìa ser causada por algun tipo de rayo còsmico? Un pedo de Godzilla?
    No quiero hurgar en la herida de alguien que parece que ha perdido un ser querido pero me cansa todo este recurrir a teorias complotistas.
  17. #13 Hay algo en algún sitio que hace que la gente se muera, vamos.
  18. #17 en Italia se pensó que era algo que le echan al césped de los campos o algo para pintar las líneas porque les pasó a varios exjugadores pero de ahí a encontrar alguna causalidad...
  19. #2 Vivimos en una burbuja, no somos conscientes de lo extremadamente frágil que es todo y no valoramos las cosas realmente valiosas de la vida.

    De vez en cuando es bueno y necesario meditar.
  20. Tuve la suerte de trabajar con el cuando era jugador ... DEP, un tio honesto
  21. Qué pena.
    Descanse En Paz.
  22. Pobrecico {0x1f61e}
  23. #18 Los deportistas de élite tienen un porcentaje mayor de enfermos de ELA, igual por eso la sospecha, pero no sabemos nada.
  24. #6 Mi esposa duró 8 meses desde el diagnóstico definitivo, y mejor que fué así. Ella misma lo decía, estaba paralizada de cuerpo entero, al final solo movía un poco un dedo, no podía hablar, no podía comer sólidos ni beber líquidos, para vivir así mejor morirse decía. No existía la eutanasia y tuvo que esperar a morirse de forma natural, y además los médicos se negaban a sedarla porque era joven. Sus últimos meses fueron una tortura para todos, pero especialmente para ella, encerrada en su propio cuerpo. La ansiedad que sufrió fué increíble, y eso que era muy valiente y no temía a la muerte, pero sufrir de manera gratuita cuando no hay solución no es justo.
    Algún día se descubrirá su origen y quizás una solución.
  25. #6 Y por cierto, no existe ningún tratamiento para la ELA, solo tratamientos paliativos.
  26. #24
    Es la peor enfermedad desde mi punto de vista.
    Ante una situación como la que pasasteis (pq tú también la sufristes) me quedo sin palabras
    Tengo uno de mis mejores amigos que lleva un año diagnosticado.
    Joven: 48.
    Ya no anda.
    Y viene lo peor.
    Esta en un tratamiento experimental a través del clínico.
    Esperando lo mejor, pero viendo la degradación muscular que sufre.
    Ojalá se encuentre la causa y una cura.
  27. #25 Uno de mis mejores amigos está ahora mismo en un tratamiento experimental.
    Se lo ponen en el Clínico de Barcelona.
    Pero no sabe si a él le están poniendo placebo o medicación.
    Y por lo que vemos no está funcionando.
  28. #27 Si, a mi esposa le ofrecieron participar en un tratamiento experimental, me imagino que será ese porque era en Barcelona, pero dijo que "naranjas de la china" al tratamiento, aunque creo que hace 3 años todavía no había comenzado.
comentarios cerrados

menéame