edición general
398 meneos
3341 clics
Muere un niño de 5 años de edad tras sufrir el ataque de un perro en una vivienda en Lucena

Muere un niño de 5 años de edad tras sufrir el ataque de un perro en una vivienda en Lucena

Un niño de cinco años de edad ha fallecido este domingo tras ser mordido por un perro en Lucena en un vivienda en la carretera de Rute. El suceso se ha producido sobre las 3:00 horas, cuando los propios padres del menor han alertado al centro de coordinación de emergencias de que su hijo había sido mordido por un perro, siendo trasladado por sus propios medios al centro de salud de Lucena, donde los servicios sanitarios solo pudieron certificar su muerte debido a las graves heridas que presentaba.

| etiquetas: muerte , niño , perro , lucena , cordoba
  1. #89 Me gusta el jamón, pero si legislan para sustituir la carne de vertebrados por algo que joda menos, bienvenido sea.
  2. #98 "A mi me encantan los animales, eso si salvajes, no engendros modificados por el hombre para que vivan en un entorno artificial."

    Los animales de granja entran dentro de esa categoría.
  3. #75 "perros grandes fuera de la ciudad"
    Esto ocurrió en una casa en la carretera a Lucena.
    Por el campo también muere gente por ataques de perros, como la chica italiana de hace un par de semanas que hacía picnic.
  4. #198 en parte tienes razón, lo que pasa es que ya no es sólo que te maten, también da bastante por culo que te muerda sin más. Y eso pasa constantemente y con todo tipo de perros.
  5. #34 ¿Y?
    ¿Qué aporta esto?
    Porque no esperarás que todos los humanos sean educados e intelegentes ¿verdad?
  6. #195 el juez ya se lo que va a decir porque se lo que dice la ley. Lo que pasa es que creo que la ley habría que cambiarla.

    Pues anda que no hay veces que la ley funciona regulin... Seguro que tú también has pedido penas mayores para ciertas cosas.

    "Cuñao" como forma de no tener que reflexionar sobre lo que dice el otro. Vaya herramienta te has buscado. Si no me gusta lo que dice es un cuñado, ale, ya todo arreglado.
  7. #202 Entran, pero prefiero alimentarme de esos animales, que de los salvajes. :popcorn: :popcorn:
  8. #160 Pues deberías pensar de otra manera y intentar creértelo porque es así.
    A una amiga que vive cerca de casa en un cortijo casi la mata su perro de toda la vida, no se que raza era, pero era grande, sin venir a cuento un día la cogió por el brazo y casi se lo arranca, le hizo mucho daño en un brazo y en una pierna. Pudo refugiarse en el coche y conducir para pedir ayuda.
    Su perro que crio desde pequeño, siempre suelto, nunca amarrado, bien alimentado y cuidado. Es un animal que se puede volver loco, le puede dar algo al cerebro yo que se.. cualquier cosa, igual que las personas u otro ser vivo. Yo tengo 2 perros ahora, uno de aguas y un bodeguero. Son pequeños, es raro que uno de ese tamaño te haga demasiado daño.
    Pero tuve una muy grandota que ya falleció de vieja, un cruce de Dogo con Pastor aleman, muy muy buena toda su vida, encantadora, nunca mordió. Pero tu no sabes el respeto que yo le he tenido siempre a la perra, porque con 45 kg de perro y yo que peso 68 me coge y me hace pedazos.
    No hace falta que esté catalogado como PPP, con que tenga porte y buena mandíbula considero que cualquier perro puede hacer mucho daño, por muy bonachon que haya sido siempre.
    Saludos
  9. #207 Yo también, aunque dicen que sería más ecológico y sano que nos pasásemos a una dieta entomófaga. He sido becario, así que creo que podría acostumbrarme a comer cualquier cosa.
  10. #209 xD Los bichos también me gustan, pero a una distacia positiva respecto a mi.
  11. #160 todos los perros de más de X kilos, deberían ir con bozal en lugares públicos, no sólo los PPP. Un pastor belga, o similar, sin ser PPP puede matar a una persona.
    Da igual que sean agresivos o no, es como tener un arma cargada en casa, nunca la vas a usar, pero igual un día hay una desgracia
  12. #103 todos los perros de más de X kilos deberían ir con bozal en lugares publicos, aunque tu perro sea el más tranquilo del mundo.

    Y antes de sacar el comodín antiperros, tengo 3, he tenido otros 2, y en mi familia puede que haya como 12.
  13. #210 Bueno, en realidad no me gustan las gambas ni los crustáceos en general. Y creo que no es algo cultural porque en mi familia sí los comen. Igual las larvas esas que comen los aborígenes que salen en los documentales de la 2 me gustarían más, pero no creo que pudiera comerlas crudas, por muy becario que sea.
  14. Cuanta estupidez he leído por aquí. El próximo chaval de 16 años que mate a alguien, pues matamos a todos los chavales de 16 años.
    ¿Cuántos perros matan a personas al año? Uno, dos como mucho.

    Matan más los recortes y no veo a nadie con hachas en mano a por los políticos.

    ¿Un perro ataca a alguien que conoce y que ya está acostado? Un poco raro, habrá que ver como "cuidaban" a ese perro y más esa raza que es una de las más inteligentes que hay.
  15. #2 es muy insensible y falto de empatía este comentario por muy irónico y gracioso que te parezca.
  16. #2 La culpa es del Estado, que no supo educar a los padres que no educaron a los que tenían que educar al perro.
  17. #14 pues mira, al menos a los potencialmente peligrosos sí. Un perro patada, aunque se ponga agresivo no te puede matar.
  18. #216 Pregúntale a los padres si para ellos supone alguna diferencia.
  19. #4 se dice impío, al no haber sido bautizado.
  20. #125 si te mata un perro el dueño sí tiene la misma pena sin limitación de responsabilidad. Creo que lo que te confunde es que, en estos casos, lo habitual es que sea un homicidio imprudente.
    Prueba a azuzar a tu pitbull adiestrado, para matar al vecino que te cae mal, ya verás como te imputan asesinato.
  21. #2 ni puta gracia
  22. #37 Cualquier animal que suponga un peligro para el ser humano en su ámbito de vida debe ser aniquilado, ¿Qué problema tienes con eso?.
  23. #99 menuda tontería, los coches no son (por ahora) seres autónomos que actúan sin intervención humana. Además, es absurdo tener por mascota a un animal que puede matar u ocasionar graves daños si se le va la pinza.
  24. #2 segunda entrada de google sobre la raza del perro
    www.hillspet.es/dog-care/dog-breeds/belgian-malinois
    "Un perro fuerte y robusto, el Belga Malinois tiene mucho temperamento y agresividad. Esta raza no es apta para hogares con niños pequeños."
  25. Creo que debería de pasar todos los perros obligatoriamente por casas de adiestramiento el tiempo necesario (3, 4, 5 meses. No lo sé) para obtener un tipo de carnet que justifique ese adiestramiento y que no es peligroso.
  26. #127 tengo un mallinois de 1 año y su descripción de "mediano, poco agresivo, sociable, fuerte y muy nervioso" concuerda al 100% con el mío.
    El nerviosismo se acentúa si no tiene trabajo.
  27. #224 Claro que sí, la culpa es de los padres, no del pobre perrito que nunca hace nada.
  28. #2 Qué gracioso, reírte de la muerte de un crío de cinco años.
  29. #214 ¿Comparas personas con animales? Estas enfermo.
  30. #30 estoy de acuerdo, y añadiría más, de aquí sale un debate interesante. pienso que habría que modular los derechos y deberes pasivos de las mascotas caninas. por ejemplo, yo no puedo mear en la pared de un portal, pero un perro sí. ¿podría yo sacarme el culo, cagar un zurullo mientras miro a una chica sacando la lengua, luego me subo los pantalones y recojo mi excremento humano cívicamente? otro tema, pese a que hay muchos dueños responsables, es una realidad (al menos por carabanchel) que hay más excrementos por todas partes, que contienen patógenos etc. cada vez hay más perros sueltos, y cuidao por decirle algo a los dueños que los llevan sueltos aunque sea educadamente, porque tienes 95% probabilidad de acabar en urgencias de su reacción violenta aunque lo expreses educadamente. un pensamiento adicional: si son tan inteligentes como para adiestrarlos para hacer, y entender, cosas asombrosas, porqué no se les enseña a excretar en un dispositivo homologado para ellos en el baño del domicilio? propongo que hagan sus necesidades en el domicilio de los dueños, no en el los otros :-D y si hay más mascotas, por supuesto que el ayuntamiento amplíe el número de lugares/parques de recreo canino. aunque lo he visto en mi barrio (no sé en otros) es que prefieren los parques normales porque.. amigo mío.. en los caninos hay muchas cacas. pensaría lo mismo si tuviera una mascota. entiendo que ese paso es un salto para el humano medio "pero cómo vamos a hacer eso!", pero creo que fue un salto mucho mayor recoger los excrementos y mira, hace 40 años sería impensable. ahí dejo la reflexión
  31. #142 No es por llevar la contraria, pero yo tengo un golden retriever, y si se le cruzaran los cables, seria perfectamente capaz de matar a alguien.
  32. #232 nerviosismo que se vuelve agresividad cuando no se sabe educarlos. Tu perro es un cachorro aún. Esa raza en malas manos es peligrosa, se de lo que hablo.
  33. #192 Por peso sí que tiene más sentido, la verdad.

    Lo de la comparación exageraba, pero era para explicar el punto.
  34. #106 Ahora imagina que la ley hable solo de los machetes de una determinada marca.
  35. #193 También las normas de tráfico son de dominio público y para poder conducir hay que demostrar su conocimiento mediante una prueba ante la autoridad competente.
    Para tener un PPP, como mínimo, se debería exigir un permiso expedido por una autoridad competente que compruebe que el futuro dueño de un animal peligroso cumple unos requisitos mínimos.
  36. #203 Lo sé. Pero, como digo en mi comentario, yo me refería a la ciudad.
  37. #240 No, lo que imagino es que la navaja que uso para hacerme los bocatas cuando voy al monte es un chihuahua y el machete es un Pitbull.
  38. #163 Bonita pirueta diléctica. Intenta esforzarte más, seguro que puedes.
  39. #239 Si, tu comparación se ha entendido perfectamente.

    Osea, alguien puede entrenar un labrador, que son los bichos mas tranquilos del mundo para que ataque, y por muy labrador que sea, no deja de ser un bicho de 40 kilos con toda la boca llena de dientes que puede perfectamente matar a un niño o un adulto si se lo propone. Y muchas veces sin entrenar, por la razón que sea el animal se siente amenazado por un niño jugando cerca de el o lo que sea y se lía gorda.

    De ahí que mas que la raza sea el peso/tamaño lo que creo que debería de legislarse.
  40. #213 No, decía que me gustan verlos xD, pero bueno por aquí se comen los caracoles, por ejemplo, que en otro sitios pondrán cara de asco, así que seguramente todo es ponerse. :popcorn: :popcorn:
  41. #21 También, pero te recomiendo que llames a la policía para denunciar, puede que no actúen de oficio, pero si hay una llamada tal vez lo hagan. Si, es un poco lamentable. Y si no, llama al 112 y di que hay un perro peligroso con actitud agresiva sin vozal. Así ya hay un organismo que va pasar el aviso a los polimomguers policías locales de turno. Debería funcionar.
  42. #206 Te lo voy a explicar una última vez, aunque ya veo que es perder el tiempo... Te muestran la luna y tu miras el dedo.

    Vivimos en un mundo impredecible, caotico y no-determinista. Los accidentes ocurren, te guste o no. Puedes regular para intentar evitarlos (en cierto modo), pero jamás podrás evitarlos por completo.

    Lo que estoy intentando explicarte NO ES que un atropello o un ahogamiento es lo mismo que un ataque de un perro (parece que tu cabeza es incapaz de procesar esto)... Lo que intento explicarte es que intentar prohibir a los perros porque ha muerto un niño es ABSURDO.

    Es absurdo al mismo nivel de absurdo que intentar prohibir a los niños ir a la playa porque se ahogan, o que vayan por la calle porque les puede atropellar un coche, o que vayan al monte porque les puede atacar un jabalí.

    Creo que no es tan dificil de entender...

    Todo lo demás que dices, que si recojer las mierdas, que vayan atados, o limpiar los orines... ya esta contemplado en la ley o las ordenanzas municipales. ¿Que no se aplica? Pues perfecto, vamos a mejorar eso, estoy 100% deacuerdo.

    Si un perro desatado ataca un niño, tambien estoy 100% deacuerdo contigo, carcel para el dueño y punto.

    Este caso es mucho mas complicado que esto, porque el perro estaba en su casa y no tenemos ni puta idea de lo ocurrido.

    Así que si, me reafirmo en lo dicho, eres un cuñao de bar cutre, sacando tus conclusiones y tu sentencia sin tener ni puta idea de nada. Y cuando se te dice que eso corresponde al Juez resulta que "sabes lo que dice la ley".

    Tambien mezclas conceptos como "homicidio" y "asesinato" dejando en evidencia tu ignoracia...

    Quieres que te diga, yo no veo demasiado donde reflexionar en tus afirmaciones, ni en encontrar una solución aceptable para todo el mundo (como se hace en democracia). Tu solo quieres prohibir...

    ¿Has reflexionado tú sobre el hecho que algunas personas puedan tener aprecio a sus mascotas, y que las vean como algo con mas significado que un martillo?
  43. #225 hay gente alérgica a las abejas...

    Aniquilemos todas las abejas!
  44. #206 Por cierto, tengo un golden retriever (40kg) y ya me ha ocurrido un par de veces que, paseandolo atado, un grupo de niños se han acercado a mi perro por detras y lo han asustado (una vez disfrazados, durante halloween)...

    ¿Que hacemos al respecto? ¿Donde esta la educación y la supervisión de los padres?
  45. #63 #127 De hecho, en Andalucía es considerado PPP.
  46. #249 y a los capullos!! aniquilemos a los capullos!!!.
  47. Mis condolencias a la familia. Debe ser terrible que un animal acabe con la vida de tu hijo de esa manera. No quiero ni imaginármelo.
    Los perros grandes deben cuidarse con gran atención. Pueden ser letales con suma facilidad y la gente parece que no es consciente de ello.
    A todos los que tenéis perros medianos y grandes, por favor, id con cuidado.
  48. #206 Y por último... decir también, que igualmente me parece negligente dejar dormir a un niño de 5 años solo con un perro de este tipo. Yo he tenidos mis sobrinos durmiendo en casa y jamás se me habria pasado por la cabeza dejarlos a solas con el perro.

    Así que ya ves, en el fondo estoy deacuerdo contigo respecto a la responsabilidad del dueño...
  49. #5 Siempre entro a los comentarios de este tipo de noticias porque alucino con lo extremistas que sois muchos. Tanto odio le tenéis a los perros? A las personas le tenéis la misma empatia? Porque en ambos casos se les pueden cruzar los cables y matar a una persona.

    Puedo llegar a estar de acuerdo en que hay razas que Particulares no deberían de tener y quizá nadie, porque animales con una potencia que diría que nadie puede o debe tener que controlar.

    Ahora bien, estos mamíferos, igual que los humanos, dependen mucho de los lugares y entornos en los que se crían.

    Igual con la regulación adecuada, y zonas habilitadas para que puedan convivir con humanos en las ciudades desaparezcan muchos de estos problemas. Y quizá para tener ciertas razas debería existir una licencia, y si se estima que alguna raza está fuera de todos los límites de peligrosidad, quizá haya que prohibir la tenencia de la misma.

    Pero sois muy bestias y empatizais muy poco con un animal, que depende mucho del entorno y dueño que le toque, quienes son los verdaderos responsables.

    Soy dueño de perro en Madrid y aparte de que las incidencias han sido prácticamente cero en todos los años que sido dueño tanto con mi perra como con los demás, cuando hay algo raro solo hace falta ver al dueño y de inmediato sabes el riesgo que hay. Ese para mi es el verdadero problema.

    Igual no lo queréis entender, pero al igual que cuando investigamos crímenes de psicópatas tenemos que analizar como han podido engendrarse estos individuos y el entorno en el que se han criado, debemos hacerlo con los animales domésticos.

    No es tan difícil y los datos están ahí. Hay miles de perros en el país, pero no veo víctimas humanas a diario.

    Tenemos esa doble vara de medir siempre en esta web, si reemplazamos animales por personas inmigrantes y crimen bien que nos gusta mirar el dato y ponerlo en perspectiva.

    Hemos avanzado mucho pero aún nos queda, por lo que se ve.
  50. Siempre entro a los comentarios de este tipo de noticias porque alucino con lo extremistas que sois muchos. Tanto odio le tenu00e9is a los perros? A las personas le tenu00e9is la misma empatia? Porque en ambos casos se les pueden cruzar los cables y matar a una persona.<br />n<br />nPuedo llegar a estar de acuerdo en que hay razas que Particulares no deberu00edan de tener y quizu00e1 nadie, porque animales con una potencia que diru00eda que nadie puede o debe tener que controlar.<br />n<br />nAhora bien, estos mamu00edferos, igual que los humanos, dependen mucho de los lugares y entornos en los que se cru00edan.<br />n<br />nIgual con la regulaciu00f3n adecuada, y zonas habilitadas para que puedan convivir con humanos en las ciudades desaparezcan muchos de estos problemas. Y quizu00e1 para tener ciertas razas deberu00eda existir una licencia, y si se estima que alguna raza estu00e1 fuera de todos los lu00edmites de peligrosidad, quizu00e1 haya que prohibir la tenencia de la misma.<br />n<br />nPero sois muy bestias y empatizais muy poco con un animal, que depende mucho del entorno y dueu00f1o que le toque, quienes son los verdaderos responsables.<br />n<br />nSoy dueu00f1o de perro en Madrid y aparte de que las incidencias han sido pru00e1cticamente cero en todos los au00f1os que sido dueu00f1o tanto con mi perra como con los demu00e1s, cuando hay algo raro solo hace falta ver al dueu00f1o y de inmediato sabes el riesgo que hay. Ese para mi es el verdadero problema.<br />n<br />nIgual no lo queru00e9is entender, pero al igual que cuando investigamos cru00edmenes de psicu00f3patas tenemos que analizar como han podido engendrarse estos individuos y el entorno en el que se han criado, debemos hacerlo con los animales domu00e9sticos.<br />n<br />nNo es tan difu00edcil y los datos estu00e1n ahu00ed. Hay miles de perros en el pau00eds, pero no veo vu00edctimas humanas a diario.<br />n<br />nTenemos esa doble vara de medir siempre en esta web, si reemplazamos animales por personas inmigrantes y crimen bien que nos gusta mirar el dato y ponerlo en perspectiva.<br />n<br />nHemos avanzado mucho pero au00fan nos queda, por lo que se ve.
  51. #181 Lo peor de todo además de la tolerancia es que normalmente mucha gente con mascotas se declara amante de los animales, eso sí, animales encerrados en pisos, jaulas, atados a cadenas, en un patio,etc... Peeero, las gaviotas, los jabalíes, las aves rapaces, los zorros, los gorriones y demás, esos no, esos manchan, molestan o hacen ruido, o se comen a sus mascotas.
    Sé que me van a freír a negativos pero, la realidad es esa, si alguien es amante de los animales no los condena a vivir en un espacio reducido y a ser su juguete.
  52. #222 bueno, pues si se así, me alegro. Muy inconscientes son entonces los dueños de los perros...
  53. #258 y encima si tú dices que no te gusta que haya mascotas es que es a ti a quien no le gustan los animales...

    En fin, cada vez vamos siendo más. En el fondo es un problema muy reciente, las mascotas como concepto antes no se tenían como ahora, aunque la gente se crea que si.

    Y aún así yo mira, si quieren maltratar a sus animales pensando que les quieren no se lo voy a prohibir. Pero al menos que no les saquen de su casa y no perjudiquen a otros.
  54. #259 partiendo de que la mayoría los dejan mear en la esquina de cualquier portal (excepto en el suyo propio, claro está), creo que no se puede esperar gran cosa.
  55. #252 Un perro te puede atacar en cualquier momento y por cualquier razón como se ha demostrado innumerables veces. Que no lo haya hecho nunca no significa que no lo vaya a hacer, y hay perros que si atacan pueden matar. No hay más vuelta de hoja.
  56. #162 Un perro sabe a 5km quién tiene delante.
  57. #256 Desde niño he convivido con perros en el pueblo, pero los fines de semana, entre semana he vivido siempre en una ciudad, pequeña, pero en un piso y nunca me he planteado tener un perro en un piso porque entiendo perfectamente el sufrimiento de esos animales en un espacio confinado con paseos puntuales.
    Los perros que teníamos en el pueblo eran pastores en su mayoría, para cuidar las ovejas y alguno multirraza de los que, en aquel entonces, te daba pena que sacrificarse el vecino.
    Nunca voy a culpar a un animal por ser un animal, culpó a los humanos que piensan que "educando" a un animal, este, deja de ser un animal con sus tendencias correspondientes.
    El perro del que habla la noticia nunca debería convivir en un mismo espacio con un niño, a las pruebas me remito.
  58. #172 Perdona pero los mallinois son una especie muy complicada de tener, con elevado potencial de agresividad si no se le conduce de manera adecuada. Algo que no le ocurre al pastor alemán, por ponerte un ejemplo. Hay perros que deberían poder tenerse únicamente con un permiso/licencia especial, tras pasar un examen de capacitación tanto el propietario como el animal, como armas que son.
  59. #37 Que qué pasó? Que esos perros tienen muy mala hostia si no se les educa y ejercita de manera adecuada, eso pasa.
  60. #48 Discrepo. Otra cosa es que no ataque con consecuencias irreversibles... Hasta el día que lo hace
  61. #264 Que ese perro concreto nunca debería de convivir con un niño no te lo discuto, y espero que se investigue y responsibilice a quien corresponda por esta tragedia, porque no olvidemos que los humanos somos los responsables de estos seres y debemos responder por sus comportamientos y por lo tanto procurar de no poner nunca a nadie en riesgo.
  62. #260 Un caso típico se da cuando le digo a alguien que me gustan las aves (afición a la ornitología), y siempre hay quien me dice: ahh pues a mí también, tengo un guacamayo y dos periquitos...:palm: .
    Antes me callaba y no decía nada, ahora que soy viejo, ya me la pela, y les digo que son unos salvajes indecentes por tener a un animal volador encerrado en una puta jaula hasta que se muera, solo para decir que lo tienes.
  63. #187 De la familia
  64. #160 Totalmente de acuerdo
  65. #158 Pastor belga MALLINOIS. El resto de pastores belgas no puedes incluirlos en el mismo saco
  66. #25 Mejor las toreamos.
  67. #25 Las hemos creado nosotros y muchas se ha demostrado que tienen más problemas que beneficios, problemas serios de salud. Así que sí, nosotros las creamos, nosotros las destruimos, no pasa nada. Perritos cruzados medianos o pequeños para el que quiera compañía y punto. Lo de comprar muñecos vivos bonitos que para colmo algunos pueden matarte como se les cruce es bastante absurdo.
  68. #34 La mayoría de los perros no son agresivos aunque sus dueños sean idiotas, lo que serán es perros maleducados e igualmente idiotas
  69. Me cago en la puta! Estas cosas no deberían suceder... Putos perros peligrosos y putos dueños hijos de puta de esa mierda de perros asesinos! Prohibición de tenencia de esos perros a no ser que se tenga licencia de armas.

    Joder... Como le pase algo a alguno de mis hijos por un perro, el dueño no vuelve a ver la luz del sol!
  70. #8 Más de uno dice que son sus hijos y que son personas.No flipo, nos estamos pasando, y mucho con los perros.
  71. #96 pues a mi cuando voy al parque con los niños o de paseo por la ciudad lo que más me da miedo son los coches. Eso si que me parece un grave problema de convivencia .
  72. #118 el pastor belga se usa por
    cuerpos de policía de todo el mundo.

    Por algo será.
  73. #225 Perros. Caballos. Arañas. Serpientes. Avispas. Tiburones. Cocodrilos. Elefantes....

    Todos esos animales, en determinadas circunstancias, pueden matar a un ser humano. Son un peligro.

    Tengo muchos problemas con aniquilarlos a todos. Por lo que veo, tú no.
  74. #74 el pastor belga lo usan cuerpos policiales en todo el mundo.

    De una desgracia como la de hoy se concluye que lo mejor es el exterminio sistemático de muchas razas de perros. Aplaudido por los perrófobos de por aquí.

    Toma ya!
  75. #270 Pues si el perro mordió a alguien del núcleo familiar es algo muy grave.
  76. #234 Ni límites del humor ni mierdas. Quien encuentra procedente hacer un chiste a propósito de la muerte de un niño de cinco años tiene un problema y no es un problema pequeño.
  77. #258 Los perros y los gatos son animales domésticos, no están preparados para vivir en libertad. No precisamente por la comida, sino por tema de parásitos y enfermedades, etc. Necesitan al ser humano.

    Un perro viviendo en familia y CON la familia es el bicho más feliz del mundo. Eso si, el perro forma parte de la familia las 24h del día. Otra cosa que el tipo de perro sea el adecuado para la forma de vida de la familia y que requiere ciertas atenciones, pero como pasa con los demás miembros de la familia.
  78. #256 Para mí personas y mascotas no son comparables, en nada son comparables. No entiendo esa comparación entre perros y humanos psicópatas.

    Estuve trabajando en un pueblo del valle de la Vera, en Cáceres, y un perro bien tratado, de una familia "buena" (lo pongo así porque los conocía y eran muy buena gente), de pronto atacó a un amigo del hijo y le abrió el abdomen, desparramando los intestinos en la entradita de la casa. El chaval sobrevivió, solo le quedó una enorme cicatriz, pero nadie se explica ese comportamiento del animal, así de pronto. Por eso yo estoy en contra de los perros con capacidad de asesinar, son un riesgo para todos, porque en este caso canta a la vista que el animal puede llegar a ser peligroso.

    A mi hijo cuando tenía 3 añitos el perro de unos amigos, un galgo francés de pelo largo, le mordió en la cintura, en el lateral, porque pasó cerca cuando estaba comiendo. El perro era maravilloso, pero le dejo un hematoma enorme y tuvimos que ir a urgencias por si le había afectado al hígado. Y conozco muchísimas historias en mi entorno cercano en el que un perro grande ha mordido a alguien, pero no así de psicópatas que hayan lesionado a alguien (de hecho no conozco a nadie que haya sido agredido por un psicópata).

    Cuando voy andando por caminos rurales muchas veces salen perros detrás de las verjas de las parcelas ladrándome con una cara de mala ostia que pienso que si pudieran salir al camino me matarían. Y les tengo mucho miedo, se me pone el corazón que se me sale por la boca. En cambio me cruzo con vacas, ovejas, cerdos, cabras, aves que no intentan matarme si pudiesen.
  79. #177 Parece que sabes poco de gatos. Y las aves están controladas, ya no se permiten las bandadas de estorninos en entornos urbanos. Golondrinas, aviones y vencejos eliminan mosquitos y moscas. Además que no hay comparación entre la mierda que dejan los perros con la cagadita de una paloma.
  80. #93 déjame que te cuente algo: los PPP no existen. son los padres. Un caballo tiene la misma capacidad de matar que un perro, basándonos en "capacidad" y nadie se pone a hacer cruces a los caballos. Algún avispado me vendrá con estadísticas y con estadísticas te puedo señalar los mordiscos de golden y pastor alemán, que no son PPP según esa clasificación bastante idiota. Como siempre se ha dicho y es un hecho demostrado, hay perros/razas que muestran mayor dificultad en el manejo y control en manos de inexpertos porque hay un componente genético en el carácter, pero esto dista mucho de esa burda clasificación. Otro tema es el perfil de gente que acostumbra a tener perros y de dónde los saca. En los ochenta eran los pobres doberman y en el 2000 fueron los pitbull. Cuando sube la demanda, sube el número de juntaperros sin puta idea de cria y muchas ganas de lucro que juntan ejemplares con mal carácter y otras taras para vendérselos a gente sin puta idea. Pero parece algo muy complejo para según que mentes esto. Mejor arremeter por la vía del medio porque no me gusta.

    Huelga decir que no tengo PPP aunque sí perro y que considero a los propietarios de otros perros gente bastante incívica e infantil, pero no se me ocurriría apoyar según qué medidas de pacotilla.
  81. #27 Que yo sepa, por normativa todos los perros tienen que ir atados.
  82. #244 Tal y como se ha filtrado... ya habían tenido algún susto con el niño y el perro este verano.

    Ahora dime tú si es de cajón que dejen al niño expuesto al perro por las noches o si es normal que haya que hacer leyes que sean más severas con animales para que los padres y gente como tú puedan sentirse más relajados aún respecto a sus responsabilidades, que parece que a muchos ya os supera tener que asumirlas.

    Me da a mi que eso si es el colmo de la necedad, y no asumir la connatural responsabilidad.
  83. #192 Pues sinceramente yo vería más adecuada una legislación basada en el comportamiento del animal. Todos los perros deberían de pasar un test de etología para determinar si están preparados para convivir con humanos.
    Más que "bicho grande" que causa daño grande, debería de preocuparte si son molosos, que por el tipo de mordida( y no por su comportamiento) sí que pueden llegar a hacer una escabechina.
  84. #90 Prohibidas las armas? Serán las que no tienen licencia o las pistolas ,no? Los cazadores tienen escopetas y no será la primera vez que de manera involuntaria cazando se cargan a alguien.
  85. #51 Y los perros guía? También son prescindibles?
  86. #263 un perro de defensa desequilibrado de noche no conoce a nadie. Sólo ve movimiento, amenaza y algo que debe atacar... En la finca donde iba a practicar Agility tenían un par de malis adoptados y a una no la podían sacar de noche del chenil porque atacaba sin oler quién podía ser ese animal que se movía. Y como esa perra conozco varios casos de fincas donde sólo puede entrar una persona a recoger al perro.
  87. #285 Si claro, que no pueden vivir sin humanos, y si viven es por los humanos.
    Respecto a la felicidad de un perro en familia, bufff , eso es tan relativo y subjetivo.
  88. #234 ¿Te parece una muerte sin más?. Yo investigaría por si es un asesinato encubierto.
  89. #293 Sí, lar armas en general no están permitidas. Para cazar necesitas la licencia que comentas. Por cierto, la caza deportiva, una actividad que a mi tampoco me importaría que dejase de existir.
  90. #289 Y qué medidas propones para que los ataques a las personas no se repitan? Por cierto, lo caballos son peligrosos, pero no los paseas por los parques de tu ciudad. Además de que las personas normales procuran no arrimarse demasiado cuando ven un caballo. No me parece la mejor comparación posible.
  91. #299 A bote pronto, regular debidamente la cría y tenencia de animales domésticos en espacio urbano haciendo uso de especialistas como etólogos, por ejemplo. Yendo más allá de raza y más en función de tamaño, carácter, tipología, conocimientos del dueño (carnet formativo para ciertas especies/razas obligatorio, etc.). Sanciones ejemplares para el incumplimiento, etc.

    Eso a bote pronto.

    Lo de los caballos era un símil ridículo precisamente para eso: para que se viera lo ridículo del asunto y la propuesta. La falta de coherencia argumental.
comentarios cerrados

menéame