edición general
617 meneos
996 clics
Muere en Valencia porque una unidad SAMU no llevaba médico

Muere en Valencia porque una unidad SAMU no llevaba médico

Muere de un infarto en Valencia porque una unidad SAMU no llevaba médico a pesar de los avisos para que se complete el equipo

| etiquetas: infarto , samu , valencia
«12
  1. #1 Dijo literalmente debajo de la noticia.
  2. #22 Ya la tienes en portada.

    Y por cierto, no la has votado.
  3. #8 Lamentablemente esto está pasando en toda españa. Una experiencia en primerisima persona: Persona mayor, ( hasta ese momento gozaba de una perfecta calidad de vida) que sufre un cuadro de ictus. Se llama a la ambulancia y tardan casi una hora en llegar, cuando Torrelavega está a 15 min en coche. La ambulancia viene con un conductor y un chico en prácticas de camillero. Tuve que ayudar a cargar a mi madre en la ambulancia. Ni médico ni enfermera, ni nada de nada. Cuando llegó al hospital (privado-adeslas) ni la trataron. Ahí fue el principio del fin.
  4. Si no te mata la sanidad de Ayuso, no eres noticia.
  5. #8 Aquí sanitario que lleva una ambulancia:

    -Estamos formados para usar desfibrilador, para ventilar y salir zumbando, efectivamente. Un médico además podría intubar para asegurar una correcta ventilación. No añadiré que puede poner medicación porque el enfermero puede hacerlo con la autorización del médico de la central.

    Con si recorte o sin ellos seguirán existiendo ambulancias sin médico del mismo modo que seguirán existiendo ambulancias sin enfermeros, son útiles y cuestan menos. Si no se mandó una ambulancia con médico pudo ser, resumidamente, por 2 razones:

    -La información recibida por la sala de control no permitía saber de la necesidad de médico.
    -Las ambulancias con médicos estaban ocupadas.

    Para saber si los recortes han sido responsables de este suceso o si hay poco presupuesto en las ambulancias de Valencia hace falta mucha más información de la que se puede sacar de este suceso.
  6. #24 si la vota podría haber llegado a portada y eso no se podía permitir xD xD
  7. SAMUerto
  8. #7 Tiene cojones que eso lo digas tú xD
  9. #12 Colega, que tu historial de comentarios es público :-)
  10. ¿Los sanitarios no saben poner un desfibrilador o ventilar al paciente y salir zumbando para urgencias? Y si estaba tan grave ¿qué podría haber hecho un médico in situ? En todo caso esta noticia denota el recorte a los servicios públicos, que es intolerable, hay que exigir mucho más a los que gobiernan, nos va la vida en ello.
  11. Pues buscando información veo que es una situación bastante habitual en la Comunidad Valenciana desde hace más de una década.
    Esta noticia es de 2012: elpais.com/ccaa/2012/03/05/valencia/1330949114_858884.html
    Y en este foro he encontrado entradas de 2011 que ya hablaban de una situación similar:
    www.summarios.com/foro/tema/ambulancias-de-samu-van-sin-medico-por-fal

    En todos estos años, y más con tras esta pandemia, ya se debería haber corregido.
  12. #22 cuando a veces nombro lo de "la derechita llorona" normalmente pienso en cosas como las que acaban de ocurrir en tus comentarios.

    Gracias por demostrarme que no me equivoco.
  13. #21 ¿A ver si la saturación del 112 es porque el 90% de las llamadas no son emergencias?
  14. Parece mentira que cosas así puedan ocurrir en un país desarrollado. Quien o quienes son los responsables?
  15. #1 Si te mata la de Feijoo (y cia), tampoco lo sería para otros. De hoy mismo: www.europapress.es/galicia/noticia-denuncian-muerte-octogenario-espera
  16. #22 ¿tienes límite a la hora de hacer el ridículo o te queda más?
  17. #6 igual es que el sectarismo no es bueno venga de donde venga…
  18. #9 ajjaajajja que puto crack el macnulti. Ni pizca de dignidad le queda jajasjajs
  19. #1 Tampoco leo a nadie decir eso de “disfruten lo votado” o que “los valencianos tienen lo que han votado”
  20. #22 bocazaaaaas
  21. #39 Necesitaría saber mucho más de tu caso para decirte que podría haber pasado pero te cuento como "suelen" trabajar las ambulancias para las mutuas:

    Hay 2 tipos de mutuas, las que tienen su propia flota de ambulancias (las menos) y las que subcontratan a empresas de ambulancias, en el caso de esta última:

    -Mutua llama a empresa de ambulancias 1 y le pide una ambulancia, empresa de ambulancia 1 le dice que tiene pero con demora de 3 horas.
    -Mutua llama a empresa de ambulancias 2 y le pide una ambulancia, empresa de ambulancia 2 le dice que tiene pero con demora de 4 horas.
    -Mutua llama a empresa de ambulancias 2 y le pide una ambulancia, empresa de ambulancia 3 le dice que tiene pero con demora de 30 minutos.

    Y así hasta que encuentra alguna que le da una demora aceptable (podría ser 0 demora).

    PS: consejo, si vais a contratar una mutua, preguntadle donde están sus ambulancias, porque yo he ido a recoger gente en pueblos a 50 minutos de distancia de mi base (para urgencias leves eso sí).
  22. #15 La única ventaja que he visto (como conductor de ambulancias) en la privada, respeto a la pública, son los tiempos de espera para visita médica.
  23. #29 Tengo un amigo que trabaja en el 112 y me dijo que el ratio es aún mayor, entre el 95% y el 99%.
  24. #28 Gracias por tu información. Y por tu trabajo
  25. Es en Valencia, por favor circulen :troll:
  26. #41 El desfibrilador es muy útil pero desgraciadamente solo sirve para, como su propio nombre indica, recuperar ritmos fibrilables. Para las demás arritmias de corazón hace falta medicación y para eso necesitas médicos o enfermeros con material apropiado.
  27. #15 que horror :'(
  28. Hoy llamábamos al 112 y, tras tres intentos sin contestar nadie, hemos desistido.
    Suerte que no era cuestión de vida o muerte.
  29. Ese "porque" me parece sensacionalista sin confirmar que un médico le hubiera salvado la vida :shit:
  30. #10 #15 Lo que enviaron (entiendo) es una RTU (red de transporte urgente; lo llamen como la llamen en cualquier sitio) Es una ambulancia no asistencial porque desde el centro coordinador decidirían que era el medio más apropiado o el recurso disponible más cercano para el traslado (viendo el tipo de prioridad)
    Lo que parece haber sido enviado ha sido un EMCA que es una ambulancia con enfermería (muchas veces hay que hacer curas o un enfermero sirve)
    Aquí puedes verlo www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/file
    Al final, como todo, es cuestión de dinero y como no se pone…
  31. #17 www.ifomo.es/articulo/arco-de-la-bahia/cantabria-fiscalia-incoa-dilige

    Decirte, que mi madre tenía el seguro de ADESLAS, porque mi padre había sido maestro.
  32. #60 corre insensato que viene la podemiada! Huye ahora que estás a tiempo
  33. #84 Además de facha y tonto del culo, llorica... Menuda joyita...
  34. #93 Lamento tu insensibilidad con el dolor ajeno porque no es la primera vez que #15 lo comenta. Incluso salió publicada la noticia en un medio cántabro:

    www.meneame.net/c/35420923
    www.meneame.net/c/35640044

    Y en este hilo lo ha enlazado en #20, que tampoco te tenías que ir muy lejos.
  35. #48 He llevado ambulancias eléctricas y supercómodas la verdad, pero autonomía cortita :-/
  36. #63 No tengo tan claro que nos hayamos quedado atrás, por ejemplo ya hace más de 5 años que tenemos en España el grado medio de formación profesional de técnicos en emergencias sanitarias (T.E.S.) para los conductores de ambulancias que vino por dicha directiva europea.

    Como bien indicas hay varios de tipos de ambulancias en el grupo de ambulancias asistenciales. Las cuales pueden ser dotadas con un tipo de material y un tipo de personal que aunque tengas una ambulancia con todo tipo de material, si no cumples con el personal, esa ambulancia no será avanzada y serían:

    -Ambulancias con dos TES, que sería una ambulancia básica.
    -Ambulancias con TES y enfermero, que sería una intermedia.
    -Ambulancias con TES, enfermero y médico, que sería la avanzada y que es en la que todo el mundo piensa y de la que menos hay.
  37. #65 Correcto, si no hay médico no puedes hacer cosas que solo hace un médico.
  38. #75 Te puedes especializar lo que quieras pero no hay requisito legal para atender en una ambulancia...la de veces que habré cubierto eventos con la ambulancia y mi médico o enfermera no tener ni idea atención extrahospitalaria...
  39. #12 Pues porque eres uno de los facha Trolls de cabecera de éste sitio, por ejemplo llevas todo el día de guardia echando mierda con el tema de podemos y Ferreras de forma lamentable.
  40. #96 Muchas gracias .
  41. #9 jajajaja y eso?
  42. #107 Buenos días ; mira con los nervios del momento solo vi que la ambulancia llevaba armarios y que la pusieron oxígeno.
  43. #1 Al menos hay que reconocerte una cosa acertada, nos están matando
  44. #108 que son los menos.
  45. #13 En 2011 y 2012 no, y tampoco en Galicia (#6)
    Pero sí, uno espera que corrijan lo que estaba mal antes.
  46. #27 #54 Médica, de medicina, un enfermero te puede administrar medicinas con órden del médico de sala...jaque mate ateo.
  47. #70 Pues si, así es y hay subtipos en algunas de ellas, he usado el nombre que uso con mis compañeros, pero viene a decir lo que mencionas.
  48. #72 No tenemos suficiente información para saberlo, a lo mejor la información que llego a sala no requería de médico o a lo mejor las ambulancias con médico estaban ocupadas.
  49. #29 para llamar a una grúa o a la policía por temas de ruidos o incivicos tenias un tlfo, ahora te derivan TODO al 112, tanto para cosas graves como chorradas
  50. #15 ¿ambulancia del sistema de salud público llevando a un centro privado? Aquí hay algo que no cuentas a demás ya el criterio de edad se ha descartado en muchos sitios prevaleciendo el de autonomía del paciente.
    Por cierto supongo que lo tendrás en los tribunales
  51. Buff, acabo de llegar a Valencia de vacaciones y leo esto.
    ¿El Chimo que dice?
  52. Mínguez aseguró que “las enfermeras junto con el conductor específico están capacitados plenamente para llevar la SAMU”.

    Pues a Minguez debería acusarsele de homicidio por imprudencia.
  53. #23 Claro que están capacitados para llevar la SAMU, pero esa ambulancia, al no contar con médico, será asignada a servicios, que en principio, no requiere de su presencia. A no ser que la que lleva médico esté ocupada y entonces se manda lo que hay.
  54. Creo que no hace falta ser conductor de ambulancias para oler tremendo clickbait :clap: :peineta:
  55. #23 Igual se hubiese muerto igual hasta con el papa en la ambulancia
  56. #8 los médicos intuban,por poner un ejemplo claro
  57. vamos gente que la sanidad no se desmantela sola, hay que apoyar a esos corruptos
  58. #20 Hay varios tipos de ambulancias, las de asistencia que va el TES (el tecnico amos) solito que esas son pues traslados menores "taxi" de abuelitos y crónicos y cosas mas o menos sencillas, luego tienes los de Soporte vital básico, las de Soporte vital avanzado y luego las especiales que son pediátricas ucis moviles etc que esas tienen enfermero o dos y médico con su TES. Estas últimas son las chulas las mas completas y un box de críticos con ruedas pero son infinitamente mas caras y por ende mas escasas. No las mandas a cualquier cosa, las tienes guardadas para cosas chungas y desastres.

    De asistencia habrá 16 pero de soporte vital igual tienen 3 y de avanzado 2 o una. Como pase algo gordo jodido vas aunque es raro. Si a un accidente llega antes una de asistencia ésta hará asistencia hasta que llegue las de soporte vital que serán las que hacen la estabilización y los trasladan al centro hospitalario.

    De normal se manda la mas cercana pero por numeros suele ser la de asistencia la primera que llega. Por eso es mas habitual ver las ambulancias básicas asistiendonos.

    Las que me parecen un alucine son los helicópteros! Pero no hay pelas para hacerse ese expert que va a cojon de mico... Y suelen ser servicios privados o subcontratas.
  59. #114 pues que se haga justicia
  60. Igual murió más bien por el infarto :roll:
  61. #62 exacto! Igual al que habría que empurar es al médico del centro coordinador que no hizo la correcta valoración del caso.
    Pocas veces que ha ido un conductor para hacer un simple traslado por orden del centro coordinador y se ha encontrado un buen pastel. Hasta parar la ambulancia en la cuneta para aspirar secreciones y ponerle oxígeno al abuelo para que no se asfixie antes de llegar al hospital.
    Pocas cosas pasan...
  62. #80 Si quisieses equilibrar la balanza fundarias media docena de cadenas de televisión para hablar bien de podemos, ya hay que ser tonto del culo para pensar que equilibras alguna balanza soltando chorradas contra podemos
  63. #69 no arreglan las cosas. Chutan hacia adelante. Cortoplacismo
  64. #42 claro, y me encanta que sea así, para poderte dejar en evidencia. Ahora contesta por favor
  65. #47 silencio ! Están hablando los mayores!
  66. #75 el expert te sacan los higadillos como para que no te preparen! :take: :ffu:

    Ahora, los médicos intubar sí son los que intuban pero tontos no son si con la mascarilla hay 0 errores la usarán antes que usar el laringo montarlo buscame el tubo ese no que es rígido, con balón... tiempo que pierdes y que con la laringea casi a pelo lo pones.
  67. #75 en madrid pra ser medico de ambulancia de soporte vital avanzado hace falta o tener un master especifico o ser intensivista.
    Para una ambulancia de otros tipos no, pero se presupone que cuando haya posibilidad de paciente inestable van a mandar una de SVA.

    Para el 90% de las actividades de las ambulancias no hace falta un medico, si no seguir unos protocolos y llegar al hospital.
  68. #86 venga galán, cuídate
  69. #3 Los políticos primero y después los votantes.
  70. #8 el desfibrilador sólo sirve si el problema es desfibrilable ;)
  71. #80 bueno, hay que equilibrar la balanza con los lamescrotos del paguitas y su club de niñatos pijofachas espabilados

    Jugar a la demagogia barata poniendo insultos lo sabemos hacer todos. Mira qué fácil es.
  72. #3 Curiosamente SAMU es "Sistema de Atención Médica de Urgencias"...
  73. #62 Pero no aplicar ciertos tratamientos ni maniobras.
  74. #25 otro mercenario del click que abunda por aquí
  75. #99 Lo se, he estado en ambulancias, y muchas "sin especificar" eran borrachos por el suelo. De todas formas, por el artículo, parece que se informó de los detalles: tira mas por fallo o falta d erecursos.
  76. Tengo mis dudas de que un médico hubiera podido salvarlo.

    Hace unos meses hubo un infarto cerca de mi casa y los primeros en llegar fueron dos patrullas de la policía local con desfibriladores. Falleció, por cierto, pero creo que en estos casos lo que premia es una atención lo más rápida posible, y creo que cualquier sanitario sabe lo que hay que hacer en estos casos y un médico no hace milagros.
  77. Seguro que la ambulancia era al menos ecosostenible y vegana.
  78. #13 Gobierne quien gobierne, si a la gente le suda la polla todo este tema y esperan que "otros" arreglen el problema, las cosas no cambian.
  79. #10 no puede ser, en la Comunidad Valenciana gobierna la izquierda
  80. Por aclarar dudas en temas de ambulancias:

    Obvio que de tener más ambulancias menos veces ocurriría que no hubiese ambulancia para una persona, dicho esto, tenéis que verlo como cuando llega un incendio. Todos queremos que no haya incendios pero es inevitable y cuanto más terreno se queme peor para todos, pero hay que decidir cuanto vamos a dedicar a bomberos, no es posible tener presupuesto ilimitado y esto implica asumir que algún incendio en algún momento se descontrolará.

    Pues lo mismo con las ambulancias, nadie quiere quedarse sin ambulancia, yo tampoco. Pero hay que decidir en algún momento cuanto dinero se destina y cuanto no y el que quiera poner más, que decida de donde recorta o que impuestos sube. Que no estoy en contrar de aumentar el presupuesto de ambulancias, pero decir que hay que poner más y ya no sirve más que para desahogarse.
  81. #44 Me temo que no es así. Las ambulancias pueden realizar traslados urgentes sin necesidad de médico. El médico se añade a una ambulancia de traslados urgentes para los servicios que requieran la presencia de médico (por cierto la gran minoría).
  82. #44 El transporte sanitario tipo c posibilita las unidades de emergencia sin médico, el cual habrá de ir según la atención a prestar. Como dice #28 falta información.
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-7655
    Y este es es trasposición de directiva europea. Tal vez los que nos hayamos quedado atrasados en otorgar mayores competencias en urgencias y emergencias basados en protocolos consensuados a técnicos y enfermeros hayamos sido nosotros como país.
    Con la falta de médicos que hay no te cuento la de extracomunitarios con el título recién convalidado montados en las unidades de emergencia sin conocer ni el nombre de los fármacos que se usan en España. Si es una emergencia mejor que te atienda un bombero, en serio.
  83. #66 lee el RD, no hay básica, intermedio o avanzado. Hay tipo A, B y C. Y la C no exige médico salvo que la atención a prestar lo requiera (art. 4).
    Las certificaciones técnico sanitarias a las ambulancias se otorgan en base a los requisitos que dice ese RD.
    Un ejemplo: hay traslados intra hospitalarios que se hacen en tipo c (o soporte vital avanzado, si lo prefieres) en donde no va médico, sino enfermero preparado para intervenir en caso de desestabilización del paciente.
  84. #40 ¿Seguro? Pueden intubar, que es diferente. A varios conozco que lo primero que hacen es comprobar que están las mascarillas laríngeas.
    Dicho esto: esa gente tendría que estar fuera y la especialidad de médicina de urgencias y emergencias y la correspondiente de enfermería deberían estar aprobadas.
    No cualquiera sirve para subirse a una ambulancia.
  85. ¿Huelga ya? ¿o mientras no nos toque no?
  86. #20 vale era de MUFACE y tenía como opción ADESLAS, vale ya me cuadra más el relato
  87. #63 eso un bombero, pero torero para hacerlo más divertido.
  88. #70 te lo resumo, A1 y A2 paciente que no requiera asistencia en el camino, B o Soporte Vital Básico pacientes ESTABLES QUE PUEDAN requerir asistencia en el camino y por último C o Soporte Vital Avanzado pacientes QUE requieran asistencia en el camino. Las de Tipo A, la dotación mínima deberá estar en posesión de la certificación profesional de Transporte Sanitario TTS o el F.P de grado medio de Técnico en emergencias sanitarias (2000 h de formación) La tipo B la dotación deberán ser dos con la FP de TES por último las tipo C deberán llevar como dotación mínima 2 Tes y Enfermería (cualquier denominación de la carrera) en algunas CCAA les piden el experto en Urgencias y Emergencia. Hasta no hace mucho también tenían que llevar médico, pero eso lo modificaron (me reservo mi opinión) y solo llevará cuando se requiera, según indica el RD 836/2012, si mal no recuerdo.
    Ahora siguiendo con tu último párrafo del comentario #63 ¿Que formación sanitaria tiene un bombero, aparte de la charla que se le da en el período de formación?
  89. #71 #90 siendo rigurosos según RD solo existe tipo A(1,2), B y C, pero bueno lo interesante de lo que comenta @Re-botado es el último párrafo del comentario #63
  90. #110 a eso me refiero
  91. #14 vamos como Ayuso.
  92. Pues recaudando estan recaudando, la cosa es "¿hijos de puta que estais haciendo con nuestros lereles?"
  93. #33 La U indica la palabra Urgencia y transportar pacientes y similares no es urgente.

    El Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) es, como su nombre indica, para casos urgentes y para esos casos se requiere de un médico.

    Aquí el consejero ha querido disfrazar de "SAMU" a furgonetas sin el personal médico apropiado motivo por el cual se le debería acusar de negligencia y dejación de funciones como mínimo, aunque si yo fuese familiar de la víctima lo denunciaría por homicidio por imprudencia.
  94. #74 yo ya hui hace años. Les vi la patita.
  95. #83 lo de tonto del culo se podría decir que es un insulto directo @admin ?
  96. #18 Parece que hay epidemia.... Ayer en Alicante falleció otro en idénticas circunstancias.
  97. #77 claro, veias las noticias de Ferreras y te creiste todo, ¿no?
  98. #31 Desconozco ese tema, tú eres profesional y sabrás de lo que hablas. En mi caso…tardaron en llegar.
«12
comentarios cerrados

menéame